Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
extremeños 1
extremo 105
extremó 2
extremos 101
extrínseco 1
eya 1
ez 1
Frecuencia    [«  »]
101 blasón
101 escribe
101 esfera
101 extremos
101 gana
101 hiciera
101 marquesa
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

extremos

Amazonas en las Indias
    Jornada
1 1| Pues si en contrarios extremos ~ a los hombres nos comemos, ~ ¿ 2 1| rigor;~ llámale amantes extremos,~ pues que los dos padecemos~ 3 1| no volverme a ver, ~ ¿qué extremos habías de hacer, ~ qué pesares 4 2| podemos? ~ ¿No sientesmis extremos? ~ ¿Pues con ellos no te 5 2| estos puros candores; ~ que extremos ponderadores ~ adulando 6 2| silencio igual ~ mi amor sus extremos muestre.~ ~Sale TRIGUEROS~ ~ ~ 7 3| él?~MARTESIA: Podrás, si extremos amansas,~ resucitarle en Amor y celos hacen discretos Acto
8 1| debéis de querer.~CARLOS: Los extremos que yo hago ~ después que 9 3| necios y celosos ~ son dos extremos distintos.~CARLOS: (Si celos Amor no teme peligros Acto
10 1| agora que niño es,~ en los extremos que ves,~ don Juan mío, 11 1| se enamora,~ contrarios extremos junta.~ Quiere que en la 12 1| JUSEPA: Don Juan, estimad extremos~ de quien por vos no hace 13 2| por tu causa olvidó~ los extremos amorosos~ el conde de la 14 2| es don Juan, si alcanzó extremos~ en la condesa y en vos~ 15 3| manifestar, Amor,~ de mi gozo los extremos.~ A la noche volveremos,~ 16 3| un difunto, celos.~JUAN: Extremos de tanto amor~ no con palabras Antona García Acto
17 1| que os han de ablandar extremos,~ principalmente de quien~ 18 3| me martirizan~ vuestros extremos.~ANTONA: No es nada.~ Ya El Aquiles Acto
19 2| inclinación ~ a los marciales extremos.~DEIDAMIA: ¡Extraña cosa! El árbol del mejor fruto Acto
20 1| de la pobreza asegurar extremos.~PELORO: ¡Notable desatino! ~ 21 2| dar consiento,~ y en los extremos que siento,~ cuando la verdad Averígüelo Vargas Acto
22 1| Quieres dejar, Sancha, extremos?)~SANCHA: (¡Ah, falso! ¿ 23 3| vos,~ tengo de andar por extremos,~ hasta que permita Dios~ Los balcones de Madrid Jornada
24 1| Asturias,~ pues de estos dos extremos,~ el medio hermoso dilatado 25 1| CORAL~ ~ ~ELISA: ¿Qué tantos extremos hizo~ don Juan con la suerte 26 3| que no me arroje~ a más extremos, escoje,~ consultándole 27 3| te constan~ los amorosos extremos~ que don Juan debe a doña 28 3| ELISA: Don Juan, prevenir extremos~ de un padre todo violencia,~ 29 3| repares ~ enfados de mis extremos,~ casaráste y trocaremos~ 30 3| don Juan loca,~ si él hace extremos de amante,~ si entró esta Los balcones de Madrid Jornada
31 1| CORRAL~ ~ ~ELISA: ¿Qué tantos extremos hizo ~ don Juan con la suerte 32 1| memoria?~JUAN: Más impacientes extremos ~ me sacan fuera de mí.~ 33 3| que no me arroje~ a más extremos, escoje,~ consultándolo 34 3| Supo el conde~ los amorosos extremos~ que don Juan debe a doña 35 3| ELISA: Don Juan, prevenir extremos~ de un padre todo violencia,~ 36 3| repares ~ enfados de mis extremos, ~ casaráste y trocaremos ~ El burlador de Sevilla Acto
37 2| las doce ~ harás mayores extremos.~MOTA: ¡Ay, prima del alma, El caballero de Gracia Acto
38 1| de la pobreza asegurar extremos.~PELORO: ¡Notable desatino! ~ 39 2| dar consiento,~ y en los extremos que siento,~ cuando la verdad La celosa de sí misma Acto
40 1| ocasión~ de celebrar sus extremos.~JERÓNIMO: Yo y mi casa El celoso prudente Acto
41 1| loca ~ que dando en esos extremos~ con príncipe bodas finja~ 42 2| viril edad, ~ medio entre extremos viciosos;~ pues si campos 43 2| suyo ofrezca; ~ pero no los extremos con que hace~ Sigismundo El cobarde más valiente Jornada
44 1| veremos~ cuál entre los dos extremos~ vuelve primero.~PAYO: Si Cómo han de ser los amigos Jornada
45 3| Manrique,~ hacéis aquesos extremos, ~ ya yo, olvidados enojos, ~ 46 3| estos sucesos sabe, ~ hace extremos de loca.~REY: Es obediente, ~ La dama del olivar Acto
47 2| capaz ~ la voluntad para extremos ~ del atrevido rapaz, ~ Del enemigo el primer consejo Acto
48 2| también~ y, andando amor por extremos, ~ nuestras palabras cumplamos ~ 49 3| hallaréis -- si pagar sabe~ extremos vuestro valor -- ~ en este Don Gil de la calzas verdes Jornada
50 1| natural amor, que en los extremos~ de la primera edad, tarde 51 2| Juventud ~ tienes harta: extremos deja;~ que aunque no puedo 52 2| solene!]~INÉS: ¡Buenos extremos!~ Cumplid la fe a doña Elvira,~ 53 3| decía a doña Elvira ~ hizo extremos de loca.~JUAN: Y yo los Doña Beatriz de Silva Jornada
54 1| ciudad~ con esos locos extremos,~ y que en vos parecen mal.~ La elección por la virtud Jornada
55 2| por más que andes por extremos.~Éntranse, sino es JULIO, La fingida Arcadia Jornada
56 Per| pastores,~ sírvanla y hagan extremos;~ que el que la agradare 57 Per| mí~ los gastos que ves y extremos.~PINZÓN: A costa suya podremos~ 58 Per| podremos~ a los festivos extremos~ que, sin vos, se han suspendido.~ La vida de Herodes Acto
59 2| hija querida, ~ con tantos extremos hace ~ que el peligro de El honroso atrevimiento Jornada
60 1| a quien~ entre dudosos extremos~ ofende al honor también.~ 61 3| MARCIO: El Amor, todo es extremos.~LELIO: ¿Qué es esto? ~CANDADO: Los lagos de San Vicente Acto
62 3| edificio. ~ Vuela la fama y los extremos toca ~ de España, que escuchándola La lealtad contra la envidia Jornada
63 1| No que pase su llama~ extremos de cortesía;~ pues para 64 3| fingidos~ sus ponderados extremos;~ y porque advirtáis cuan 65 3| de vos~ me traen forzosos extremos;~ pues dicen que nos veremos~ El melancólico Acto
66 1| libre des en loco.~ De dos extremos contrarios ~ un medio se 67 2| sólo hallan remedio~ estos extremos en el justo medio~ que forman 68 3| No hagáis, primo, esos extremos.~ROGERIO: No haré, si vos La mejor espigadera Jornada
69 2| contento la vida.~ De estos extremos terribles~ tú solo el médico 70 3| HERBEL: Todo este mundo es extremos.~ASAEL: Gobiérnale la fortuna.~ La mujer que manda en casa Acto
71 1| intentes ~ mostrar de tu amor extremos~ porque mal nos uniremos~ 72 2| de Jezabel~ ocasionan sus extremos.~ Temo a una Reina viciosa,~ 73 3| indignos ~ de tu honor esos extremos.~RAQUEL ¿Qué honor? Si lo La ninfa del cielo Jornada
74 3| CARLOS: Haré locuras y extremos.~NINFA: Carlos, lo que El pretendiente al revés Acto
75 1| descuidara ~ de los alegres extremos ~ que el día de fiesta hacemos ~ 76 2| acabemos.~DUQUE: No te cansen extremos, ten paciencia. ~ Ya suele Quien calla, otorga Acto
77 1| sobre escrito."~ Leyóle, extremos hizo, ofreció abrazos~ dando 78 1| empresa, ~ y la ausencia toda extremos, ~ Narcisa ha de ser triaca ~ 79 2| acendencias ~ pasaron a los extremos ~ de bandos y enemistades, ~ Quien no cae no se levanta Acto
80 3| padre.~MARGARITA: ¡En qué de extremos~ los que pecamos caemos!~ La Santa Juana - Primera parte Acto
81 2| parecen discretos~ esos extremos.~JUAN: Verás~ si te casas 82 2| volvió a la cama haciendo ~ extremos y locuras de un furioso.~ 83 2| en vos,~ dejad injustos extremos.~ Dios por suya a Juana 84 2| competimos ~ con amorosos extremos ~ sobre cúya hija has de 85 2| que no hicieses ~ esos extremos. Al pecho ~ de su madre, La Santa Juana - Segunda parte Acto
86 3| Pasqual ~ y empalagado, hizo extremos. ~ Dejóla, metióse monja, ~ 87 3| dejemos, ~ alma, temores y extremos, ~ porque no digan de vos ~ La Santa Juana - Tercera parte Acto
88 2| CÉSAR: Siguiendo al fin tus extremos, ~ honor, al campo me envía. ~ Santo y sastre Acto
89 2| ROBERTO: Cásese él, que esos extremos ~ el tiempo los curará.~ 90 3| que aunque contrarios extremos, ~ pues Vos habitáis en Tanto es lo de más como lo de menos Acto
91 1| MÚSICOS: "Aunque en diversos extremos ~ plato franco hace el amor."~ ~ 92 2| Fortuna me deja. Toda es extremos.~GULÍN: Según llueve, no 93 3| también,~ los dos en la vida extremos~ de la rueda de Fortuna,~ 94 3| virtud.~ Si son vicios los extremos,~ de Lázaro el medio escoge,~ Todo es dar en una cosa Jornada
95 1| Estáis~ sin seso? Dejad extremos~ y ved que en casa tenemos~ 96 2| MARGARITA: Hermana, esos extremos ~ si hasta aquí ocasionaban ~ La venganza de Tamar Acto
97 1| cumplido gusto~ son pesares los extremos.~ ~FIN DE LA PRIMERA JORNADA~ Ventura te dé Dios, hijo Jornada
98 1| OCTAVIA: ¡Ah, Fortuna, toda extremos!~GRIMALDO: "Ved si hay en El vergonzoso en palacio Acto
99 3| perdelle, mucho.~RUY: ¿Qué más extremos hicieras ~ a tener tú mis 100 3| dejar Avero,~ que hiciese extremos de loco.~SERAFINA: Callad, 101 3| labradores son estos ~ que hacen extremos tantos?~CONDE: ¡Ah, buena


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License