Amar por razón de estado
Acto 1 1| saca ~ el izquierdo, uñas arriba.~ Tírame esa punta al pecho; ~
Amar por señas
Acto 2 1| adusta~ dio con tres patas arriba,~ que del campo sastres
3 1| a quienes se~oye hablar arriba en lo alto de la chimenea~ ~ ~
Amazonas en las Indias
Jornada 4 1| proas ~ trescientas leguas arriba, ~ hasta la ribera hermosa ~
5 2| la industria, y subiendo arriba ~ el que sudó de congoja ~
6 3| bandas, rosas, dijes, ~ o más arriba en joyeles, ~ polleras,
Amor no teme peligros
Acto 7 1| Postra altezas. Vuela arriba,~ pero no tan a mi costa;~
8 2| desvarío. ~ Navegas agua arriba si te opones~ a lo que el
Antona García
Acto 9 2| después cómo os resocito.~ ~Arriba doña MARÍA con una piedra~
El Aquiles
Acto 10 3| alcanzaréis. ~ ¡Al asalto, arriba, arriba!~LICOMEDES: ¿Qué
11 3| alcanzaréis. ~ ¡Al asalto, arriba, arriba!~LICOMEDES: ¿Qué es esto
El árbol del mejor fruto
Acto 12 3| otra vez.~MINGO: ¡Ah, de arriba! Columpiadme~ a este niño.~
Los balcones de Madrid
Jornada 13 3| abierto.~ Sólo en el cuarto de arriba ~ vive don Juan casi preso.~
Los balcones de Madrid
Jornada 14 3| Hallaré el portal abierto.~ Arriba en el cuarto solo ~ vive
15 3| ÁLVARO] y bajan los de arriba~ ~ ~ALONSO: Ya no es posible
Bellaco sois, Gómez
Acto 16 1| MELCHORA: Debió de subirse arriba~ o esconderse tras la puerta.~
17 1| ellas.~ Suban al cuarto de arriba~ y examinen sus rincones.~ ~
18 1| por aquí.~ESBIRRO 2: Allá arriba~ todos se hacen ignorantes;~
19 3| engolfarme~ me llevaban, agua arriba,~ obligaciones tan grandes!~ ¡
20 3| los que en el cuarto de arriba~ moraban.~ANA: Si se quedase~
21 3| asombras; ~ subiré al cuarto de arriba, ~ que en mí el espanto
22 3| Se hace mucho ruido. Arriba los dos, doña ANA~y BOCEGUILLAS,
El caballero de Gracia
Acto 23 3| otra vez.~MINGO: ¡Ah, de arriba! Columpiadme~ a este niño.~
El castigo del penséque
Acto 24 2| es mujer?~ Llego.) ¡Ah de arriba!~CLAVELA: ¿Quién llama?~
La celosa de sí misma
Acto 25 1| dolor ~ funesto, al de mas arriba, ~ y hallé una mujer de
26 1| obligado.~ Mas los vecinos de arriba ~ pienso que me entran a
27 1| posan los cuartos de arriba, ~ y en su noble sangre
El celoso prudente
Acto 28 2| SANCHO: Andad, subíos allá arriba.~ ~ ~Vase CAROLA. GASCÓN
La dama del olivar
Acto 29 1| tu labradora, señor.~Sale arriba LAURRNCIA~ ~ ~GUILLÉN: Sí,
30 2| que almorranas tengo,~ así arriba como abajo.~ ¿Quién de un
Desde Toledo a Madrid
Acto 31 2| BALTASAR: Tírela del freno arriba.~ ¡Ah, malas landres te
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 32 1| visitaba sin trabajo, ~ calle arriba, calle abajo, ~ los egrotos
33 3| hablad, lengua muda. ~ ¡Ah de arriba!~INÉS: ¿Sois don Gil?~JUAN: (
Doña Beatriz de Silva
Jornada 34 1| sobre los~corredores de arriba, a un lado, una bandera
35 1| Portugal!~ ~Al otro lado saca arriba OLIVENZA otra bandera con~
36 1| Lisboa.~ ~Éntranse los de arriba~ ~ ~SILVEIRA: Haced disparar~
37 3| Nuestra~Señora, dice desde arriba sin descubrirse, y responde~
38 3| agua todos ~ apenas suben arriba ~ cuando las nubes los
39 3| en la~mano, contemplando arriba en una imagen de la Concepción
La elección por la virtud
Jornada 40 3| SABINA, CAMILA y~CHAMOSO. Y arriba se descubre un corredor
Escarmientos para el cuerdo
Acto 41 1| pequeño, espada~y daga. Arriba, en un balcón despejado
42 1| moro; ~ pero apenas subió arriba ~ por la escala al galeón ~
43 1| Madrefaba, ~ cinco leguas más arriba ~ de Dío, donde ancorando, ~
44 3| Van saliendo los NEGROS arriba~ ~ ~NEGRO 1: Mueran los
La fingida Arcadia
Jornada 45 Per| sierpe y un~león a sus lados; arriba, en medio de esto, en otra
46 Per| arrebata otra a CARLOS y vuela arriba~ ~ ~FELIPE: ¡Oh traidora
Habladme en entrando
Acto 47 2| he hecho~ en la cámara de arriba.~TORIBIA: Ya esos desmayos
La huerta de Juan Fernández
Acto 48 1| azotea~ subo y aguardando arriba~ al sol que salió enlutado~
49 1| voz dentro~ ~ ~VOZ: Suban arriba;~ que velas habrá y velones.~ ~
Los lagos de San Vicente
Acto 50 1| el monte,~desde la mitad arriba se abre y queda como chapitel
51 1| centro una sala adornada por~arriba y por abajo de sedas, y
La lealtad contra la envidia
Jornada 52 1| bestia.~CAÑIZARES: Patas arriba~ aplaude a quien le derriba.~
53 2| entrad, que en volviendo arriba ~ se hará la partija igual.~
54 2| estas cavernas.~ ~Llega arriba el medio cuerpo~ ~ ~PEÑAFIEL:
55 3| Arrójale doña FRANCISCCO desde arriba~un papel y una llave de
El mayor desengaño
Acto 56 2| asalto! ¡Al asalto!~ENRICO: ¡Arriba, amigos, arriba,~ que ya
57 2| ENRICO: ¡Arriba, amigos, arriba,~ que ya la gente tirana~
El melancólico
Acto 58 1| con que darle, cuesta arriba~ y cuesta abajo, a compás,~
59 1| naturaleza,~ no sube lo más arriba~ que es posible hasta su
La mejor espigadera
Jornada 60 1| penetrativa,~ los árboles que arriba~ verás tejiendo y enlazando
61 2| subiré,~ por servirte, más arriba.~ Venid, y en Moab no quede~
La mujer que manda en casa
Acto 62 1| chirimías y en ~estando todos arriba llega ACAB a JEZABEL y dice:~ ~ ~
63 3| desnúdome también de medio arriba.~ ~Hácenle trono de sus
64 3| CORIOLÍN ¡Soldados, subir arriba! ~ que para esto so valiente.~ ~
65 3| si tarda, nunca olvida.~ ~Arriba, defendiéndose, JEZABEL,
La ninfa del cielo
Jornada 66 3| mañana,~ agua abajo, y agua arriba,~ ella es famosa empanada.~
67 3| miró en ti.~ ~Alza los ojos arriba y quiere huír~ ~ ~ Allí
El pretendiente al revés
Acto 68 3| algarrobas. ~ Nadaba en fin agua arriba, ~ y empeoraba de hora en
69 3| acomodan, ~ el filo hacia arriba puesto, ~ la servilleta
Quien calla, otorga
Acto 70 2| Aparte~ y una dama desde arriba.~ Acrecentando sospechas ~
Quien no cae no se levanta
Acto 71 2| abajo.~BRITÓN: Echo hacia arriba.~LEONELA: Valerio que, celoso,
72 3| traída.~ ~Descubren un jardin arriba con muchas rosas, y en~él,
Las quinas de Portugal
Jornada 73 Per| del teatro ha de estar de arriba~abajo llena de riscos, peñas
74 Per| mujer?~ ¡Ah de mi gente!~ ~Arriba doña LEONOR~ ~ ~LEONOR: ¿
La república al revés
Acto 75 3| mano ha dado porque suba arriba.~CONSTANTINO: Su virtud
76 3| LEONCIO: ¿Por qué me subiste arriba ~ pues que tan presto me
La romera del Santiago
Jornada 77 1| y es infanta de León.~ ~Arriba en una ventana LINDA y BLANCA~ ~ ~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 78 1| liebre ~ cogiendo una cuesta arriba.~DON JUAN: Si el camino
79 1| Ludovico, llama.~ ~Desde arriba MELCHOR y JULIO~ ~ ~JULIO:~
80 2| reina."~ Entré por la calle arriba~ y a poca distancia, cerca~
81 2| qué es esto?~ ~MÚSICA arriba y aparécense entre unas~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 82 1| salen la SANTA y el ÁNGEL arriba,~que va bajando hasta la
83 1| árbol lleno de rosarios~arriba~ ~ ~ Aquéste el árbol es.~
84 1| CRISTO con la cruz a cuestas,~arriba, coronado de espinas, y
85 2| ingrato,~ pues no valen allá arriba~ las dádivas ni el poder~
86 2| soga ~ me arrojaron desde arriba. ~ ¡Que por tan crüel salario ~
87 2| Quiere ahorcarse, baja de arriba la SANTA, volando y~detiénela~ ~ ~
88 3| subir, se aparece la SANTA arriba de rodi-~llas, y a su voz
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 89 1| Vase. Tocan chirimías. Arriba se aparece~CRISTO con una
90 1| ruego.~ ~Sale el ÁNGEL por arriba, después don~JORGE~ ~ ~ÁNGEL: ¿
91 1| JESÚS, el ANGEL y otro ANGEL arriba. Toquen~chirimías~ ~ ~VIRGEN: ¡
Santo y sastre
Acto 92 2| MÚSICA, y sale el POBRE arriba~vestido de la ropa del santo,
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 93 1| Échase así. Si hacia arriba ~ cae la carne, que es ésta, ~
94 2| Va de aldaba.~ ~Llama y arriba suena música y gríta y~bailes.
95 3| NINEUCIO. ~Suena música arriba. En lo alto del tablado
Todo es dar en una cosa
Jornada 96 1| inconveniente ~ haciendo subir arriba ~ el herido desmayado. ~
El vergonzoso en palacio
Acto 97 2| ya no hay que subir más arriba;~ como el duque me reciba,~
La villana de Vallecas
Acto 98 1| PEDRO: ¿Está la maleta arriba?~AGUDO: Dando abrazos al
99 1| y, en vez de echar hacia arriba,~ tomando a la mano izquierda, ~
100 2| Dejamé~ solo, y no digas arriba ~ nada de esto.~POLONIA: ¿
|