Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
lucho 12
lucí 1
lucia 1
lucía 99
lucid 1
lucida 5
lucidamente 2
Frecuencia    [«  »]
99 haced
99 llaman
99 llegado
99 lucía
99 melchora
99 nabot
99 nineucio
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

lucía

El árbol del mejor fruto
   Acto
1 1| cuchillos vence Inés, llamas Lucía."~VOZ: Lisinio y Constantino, El caballero de Gracia Acto
2 1| cuchillos vence Inés, llamas Lucía."~VOZ: Lisinio y Constantino, La celosa de sí misma Acto
3 2| te abra ~ los ojos santa Lucía. ~ Mas don Lüis sale aquí ~ Habladme en entrando Acto
4 Per| TORIBIA, labradora. ~- LUCÍA, criada ~- MENDO, viejo 5 1| asturiano, y con aguijada, y LUCÍA, su criada, de la misma~ 6 1| ruido de carretas y cantará LUCÍA al son~del ruido de la carreta~ ~ ~ 7 1| ruido de la carreta~ ~ ~LUCÍA: "Que ya as doncelas de 8 1| son."~ ~TORIBIA: Locía.~LUCÍA: ¿Qué mandas?~TORIBIA. Ten~ 9 1| también.~ Échales heno.~LUCÍA: El mohino~ en la laguna 10 1| sufren, comen y callan.~LUCÍA: Esto de ser saterica,~ ¿ 11 1| aprica.~ Desunce los güeyes.~LUCÍA: Voy.~ Verá lo que hace 12 1| bragado~ zagüey.~ ~Vase LUCÍA~ ~ ~TORIBIA: En aqueste 13 1| del monte a dormir, y dice LUCÍA~dentro~ ~ ~LUCÍA: ¿Qué toyes? ¡ 14 1| y dice LUCÍA~dentro~ ~ ~LUCÍA: ¿Qué toyes? ¡Ruego en los 15 1| con la maldición!~ ~Canta LUCÍA~ ~ ~ "Las tres periñas do 16 1| podréis besarlo.~ ~Sale LUCÍA~ ~ ~LUCÍA: Ya es hora, si 17 1| besarlo.~ ~Sale LUCÍA~ ~ ~LUCÍA: Ya es hora, si te parece, ~ 18 1| cosquillas~ siento en el alma.~LUCÍA: Es gallardo.~ ¿Y estotro 19 1| que es Juancho, su criado.~LUCÍA: Pues, Toribia, a Juancho 20 1| dices?~ Hasme un puchero.~LUCÍA: Y aun cuatro.~JUANCHO: 21 1| dentro ~ comeremos un bocado.~LUCÍA: ¡Alto, a subir!~JUANCHO: 22 1| diablo le das amor?)~ ~Vanse LUCÍA y JUANCHO~ ~ ~DIEGO: No 23 2| SEGUNDO~ ~ ~Salen TORIBIA y LUCÍA~ ~ ~TORIBIA: Como digo de 24 2| lo que no tienen en gana.~LUCÍA: Crudelia fuiste con él,~ 25 2| Quién es esotra serrana?~LUCÍA: ¿Quieren alabarme?~TORIBIA: 26 2| también habrá para ti.~LUCÍA: Alaben hasta mañana,~ no 27 2| mostrado~ aquesas bachillerías?~LUCÍA: Ellas vienen con los días,~ 28 2| lo que habemos de comer.~LUCÍA: La olla está aderezada.~ 29 2| y si no mata un capón.~LUCÍA: ¿Qué capón han de matar?~ ¿ 30 2| Por aqueso has de llorar?~LUCÍA: Herodes de esos capones~ 31 2| Calla, no hagas pucheros.~LUCÍA: No he de sufrir sinrazones...~ 32 2| en llegando la ocasión.~LUCÍA: Eso siento si lo dudas,~ 33 2| Ónde el mi querido hué?~LUCÍA: Como acabó de almorzar,~ 34 2| que lo vea~ ¡Prega a Dios!~LUCÍA: ¿Qué pregas?~TORIBIA: ¿ 35 2| sea.~ ~Vanse las TORIBIA y LUCÍA~ ~ ~LUIS: ¿Y ha mucho que 36 2| hábrame en entrando."~ ~Sale LUCÍA~ ~ ~LUCÍA: Toribia, padre 37 2| entrando."~ ~Sale LUCÍA~ ~ ~LUCÍA: Toribia, padre te llama.~ ¡ 38 2| ninfo y la ninfa~ juntos?~LUCÍA: Sí.~TORIBIA: Pues eso tengo.~ 39 2| TORIBIA: Pues eso tengo.~LUCÍA: Ya de comer acabaron;~ 40 2| secreto, que me importa.~LUCÍA: ¿Qué es lo que has de hacer 41 2| Calla, y haz esto que digo.~LUCÍA: Callo, y hacerlo emprometo.~ 42 2| la muerte?)~ ~Vanse. Sale LUCÍA con un candilón y los~vestidos 43 2| TORIBIA: ¿Cerraste la puerta?~LUCÍA:. Sí, ya la he cerrado.~ 44 2| cravo. ~ ¿Sintióte la ninfa?~LUCÍA: No, ca al ir entrando, ~ 45 2| TORIBIA: Pues desnuda presto.~LUCÍA: Ya tienes quitado~ la saya 46 2| Queda en mantegüelo~ ~ ~LUCÍA: Ya todo está hecho.~ ¿Por 47 2| Dale los chapines~ ~ ~LUCÍA: Aquí están.~TORIBIA: ¡San 48 2| Locía;~ llega, que me caigo.~LUCÍA: Quítatelos, pues.~TORIBIA: 49 2| casos.~ Daca los corpiños.~LUCÍA: Como están cerrados~ por 50 2| atacan.~ ~Pónese el jubón~ ~ ~LUCÍA: Las damas de hogaño,~ siguiendo 51 2| craso.~TORIBIA: Pon presto.~LUCÍA: Ya pongo.~ ¡Cristo soberano,~ 52 2| tanto, ~ que me harás caer.~LUCÍA: Todo está atacado;~ ¿qué 53 2| TORIBIA: Dame ese refajo.~LUCÍA: Allá va; ¿qué es esto?~ ~ 54 2| acaso ~ la funda del coche?~LUCÍA: No, que es muy galano.~ 55 2| que es:~ manta de caballo.~LUCÍA: ¿Tan larga?~TORIBIA: Alto, 56 2| dándose las enaguas,~y LUCÍA teniendo el otro canto~ ~ ~ 57 2| teniendo el otro canto~ ~ ~LUCÍA: Muy bien lo has pensado,~ 58 2| venga ahora esotro~ presto.~LUCÍA: No ha quedado~ ya más que 59 2| Qué cuello tan alto! ~ Lucía, parece ~ pescuezo de ganso.~ 60 2| parece ~ pescuezo de ganso.~LUCÍA: ¿Por qué ansí lo hacen?~ 61 2| amigo~ no pueden lograrlo.~LUCÍA: Esta caja vino~ acá entre 62 2| TORIBIA: ¿Qué hay dentro?~LUCÍA: abellos.~TORIBIA: ¿Si sa 63 2| trasquilado~ con el berrenchín?~LUCÍA: Que son del tocado~ tienen 64 2| cascos. ~ Daca la valona.~LUCÍA: Está como un mayo;~ toma 65 2| ahoje.~TORIBIA: ¿Y padre?~LUCÍA: Sentado~ quedaba en el 66 2| di que me he acostado.~LUCÍA: ¿Qué hará la señora~ cuando 67 2| Arrímate á mí.~ ~Toma el candil LUCÍA, arrímase a TORIBIA y~vanse 68 2| TORIBIA y~vanse entrando~ ~ ~LUCÍA: Válgate el calvario~ de 69 2| agrado?~ Vete poco a poco.~LUCÍA: Si yo huera macho~ todo 70 2| vez esos brazos.~ ~Asómase LUCÍA a la puerta y velos~abrazar~ ~ ~ 71 2| puerta y velos~abrazar~ ~ ~LUCÍA: ¡Eso sí, cuerpo de tal!~ 72 2| Vanse y llévansela~ ~ ~LUCÍA: ¡Hábrame en entrando!~ 73 2| Alguna desdicha aguardo.~LUCÍA: ¡Que se llevan a doña Ana!~ 74 2| quién?~SANCHO: ¿A quién?~LUCÍA: ¡San Hilario!~ ~A DIEGO~ ~ ~ ¿ 75 2| aquí?~DIEGO: Aquí estoy.~LUCÍA: Pues otro "hábrame en entrando"~ [ 76 2| quién se lleva a doña Ana?~LUCÍA: Ese viejo a cuyo cargo ~ 77 2| porqué o cuándo ~ la llevan?~LUCÍA: Eso no .~SANCHO: ¿Y quién 78 2| .~SANCHO: ¿Y quién hué?~LUCÍA: "Hábrame en entrando."~ 79 2| y el amor me han robado.~LUCÍA: Adiós, Juancho.~JUANCHO: 80 2| que allá me llevas mi amo.~LUCÍA: Si encontrares a Toribia 81 2| Toribia dile...~JUANCHO: ¿Qué?~LUCÍA: "Hábrame en entrando."~ ~ 82 3| bueno.~ ~Salen TORIBIA y LUCÍA de hombres, vestidas a lo~ 83 3| escondida.~TORIBIA: Anda, Lucía.~LUCÍA: Pardiez que son 84 3| escondida.~TORIBIA: Anda, Lucía.~LUCÍA: Pardiez que son güenos 85 3| Retiraos~ a aquesta parte.~LUCÍA: ¡Oh, qué bueno!~ No queremos 86 3| fariseos! dadmos~ el preso.~LUCÍA: Dadmos el preso.~LUIS: (¡ 87 3| agravios!~LUIS: ¿Yo, agravios?~LUCÍA: Lo dicho, dicho.~TORIBIA: 88 3| valiente, ve espechonando.~LUCÍA: Ya te sigo.~VOZ 1: ¡Mueran!~ 89 3| por una~parte, y por otra, LUCÍA, y JUANCHO~ ~ ~TORIBIA: 90 3| seguro.~MENDO: Sea ansí.~LUCÍA: Ante todos casos,~ señor, ¿ 91 3| bestia, ya le soltaron.~LUCÍA: Pues ahora, aunque me ahorquen,~ 92 3| Locía, se haya librado.~LUCÍA: Yo con ver que en la prisión~ 93 3| Salen don LUIS, TORIBIA, LUCÍA, MENDO, SANCHO,~doña ANA, 94 3| y vos podréis sosegaras.~LUCÍA: Juancho, cansada me siento~ 95 3| echemos?~JUANCHO: ¡Dónde!~LUCÍA: En el suelo.~JUANCHO: Estar 96 3| Diego. ¡Ay ausente mío!)~LUCÍA: Gusto me ha dado escucharos~ 97 3| los zaragüelles,~ aceto.~LUCÍA: Querido Juancho,~ ¿quieres La ninfa del cielo Jornada
98 1| volatería ~ es conquistar a Lucía ~ o a Marina, que jamás ~ La romera del Santiago Jornada
99 1| ausencias;~ también hay Juana y Lucía,~ Marina, Aldonza y Quiteria~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License