Amar por razón de estado
Acto 1 3| Isabela necesita ~ de ajena pluma, e incita~ a que peligre
2 3| suma ~ Leonora aplicó la pluma ~ y vos pusistes la nota. ~
Amar por señas
Acto 3 1| civilidades,~ pues, dando a la pluma prisa,~ por ocasionar la
4 2| y una carta,~ con papel, pluma y tintero.~ Mi dueño de
Amazonas en las Indias
Jornada 5 1| los útiles desvelos de la pluma? ~ ¿Cómo hablas el idioma ~
6 1| esas fuentes; ~ esmeraldas, pluma, aromas, ~ y un alma nunca
7 2| solo~ al laurel la espada y pluma.~VACA: Si yo, señor don
8 3| la locura~ y el carbón, pluma y tinta del delito.~ Juzgad
El amor médico
Acto 9 1| cuando le llegó a dar~ la pluma para firmar,~ la mula, que
10 1| quien, con la lengua o la pluma,~ cuando escriba o cuando
Amor y celos hacen discretos
Acto 11 1| VITORIA: Es desempeño la pluma ~ de la lengua en el amante. ~
12 1| Poco debe al borrador ~ pluma tan bien entendida. ~ Lo
13 1| la conversación ~ con la pluma; y cultivando ~ concetos,
14 1| lo estéis,~ con aquesta pluma pago~ pensamientos de la
15 1| la vuestra.~ ~Quítase una pluma del tocado y se le~ofrece~ ~ ~
16 2| dar ~ muestras que en su pluma alega ~ lo que la lengua
17 2| Y aquel rato~ que con la pluma el retrato~ pintáis que
18 2| que a Vitoria alaba ~ la pluma, lengua de amor, ~ contemplo
19 2| lleva el viento, ~ y yo por pluma, en señal ~ de lo que en
Amor no teme peligros
Acto 20 3| caviloso~ vuela en promesas de pluma~ y cumple en plazos de
21 3| tanta ligereza~ el ave, la pluma, el viento?~ ¿Qué importó
Antona García
Acto 22 3| presuma~ de mí que muerda mi pluma~ a nadie. Antes, si miráis~
El árbol del mejor fruto
Acto 23 2| presuma~ que firme hazañas la pluma,~ sino el acero desnudo.~
24 2| suma,~ siendo mi espada la pluma~ y siendo sangre la tinta.~
Los balcones de Madrid
Jornada 25 1| aleve, ~ cera al fuego, pluma al mar,~ con todos los atributos~
26 3| sombra leve, cera al fuego, ~ pluma al aire, corcho al agua,~
Los balcones de Madrid
Jornada 27 2| mudanzas dueño~ y sombra, flor, pluma, sueño, ~ la palabra en
Bellaco sois, Gómez
Acto 28 2| pero, si son las mujeres~ pluma al viento, ¿qué me admiro?~ ~
El caballero de Gracia
Acto 29 2| presuma~ que firme hazañas la pluma,~ sino el acero desnudo.~
30 2| suma,~ siendo mi espada la pluma~ y siendo sangre la tinta.~
El castigo del penséque
Acto 31 3| porque en los nobles, la pluma ~ es lengua de la vergüenza. ~
Celos con celos se curan
Acto 32 3| picaza,~ llamó corchete de pluma.~ Miren vuesirías dos ~
El celoso prudente
Acto 33 2| en una mujer! ~ ¡En una pluma liviana~ el honor de tanto
El colmenero divino
Acto 34 Per| Abeja querida ~ de mi gracia pluma blanca; ~ que mi cuerpo
El condenado por desconfiado
Jornada 35 1| Ya entiendo. [La mano y pluma~ son de maestro de niños.]~
Del enemigo el primer consejo
Acto 36 1| acreedores.~ Correspondiónos la pluma~ y quedéle a sus renglones~
Desde Toledo a Madrid
Acto 37 2| causa~ que os suplicase la pluma~ lo que no osara la lengua,~
38 2| Alto, pues; venga. ¿Es de pluma?~ ~Lleva a doña MAYOR en
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 39 3| Vuela el mal con pies de pluma, ~ viene el bien con pies
40 3| Enredador, embustero, ~ pluma al viento, corcho al mar, ~ ¿
Doña Beatriz de Silva
Jornada 41 1| Vos sin una señal, sin una pluma ~ con que escribáis en el
42 1| más que la lengua y la pluma.~LEONOR: Ni os despidáis,
43 3| Fraile Francisco, con una pluma en la~mano, contemplando
La elección por la virtud
Jornada 44 3| pequeños~ hasta dejarlos sin pluma.~SABINA: Pastores dejemos
Escarmientos para el cuerdo
Acto 45 1| no ser para escrito, ~ la pluma enfrena el temor. ~ Vuestra
La fingida Arcadia
Jornada 46 Per| decir más; ~ hasta aquí la pluma llega.~ÁNGELA: Pluma de
47 Per| la pluma llega.~ÁNGELA: Pluma de Lope de Vega~ la fama
48 Per| paz la guerra ~ lo que la pluma permite.~ÁNGELA: Mira en
La vida de Herodes
Acto 49 3| Del humo vil, de la pluma, ~ confïanza se ha de hacer? ~ ¿
50 3| pensiles ~ que llevan montes de pluma. ~ Venerable majestad ~
El honroso atrevimiento
Jornada 51 3| cielo al que inventó la pluma, ~ el que el papel halló,
52 3| LISAURO: ¡Ay, Fulgencia, pluma fácil! ~ El interés dio
El laberinto de Creta
Sección 53 Auto| Cuanto la escama y la pluma, ~ el aire y el agua inquieta, ~
La lealtad contra la envidia
Jornada 54 2| extenso lo que no fío de la pluma. Guarde ~ Dios a vuestra
El mayor desengaño
Acto 55 1| carrillos no,~ que es firma sin pluma y tinta.~BRUNO: Seis años
56 2| MARCIÓN: Y mi dueño~ que la pluma por la lanza~ trocó, y en
El melancólico
Acto 57 3| resuma. ~ Sirva de lengua la pluma ~ y de palabra la letra. ~
La mejor espigadera
Jornada 58 3| y bizarros, ~ de amor y pluma ricos, ~ no ofrezcen a tus
La mujer que manda en casa
Acto 59 1| ejecutando vuela~ (rayo veloz de pluma) altanerías;~ si lo que
60 3| volverme~ mis maestresalas de pluma? ~ No presuma~ mi hambrienta
La ninfa del cielo
Jornada 61 1| Mire que el tiempo es de pluma~ para esperanzas de plomo,~
Quien da luego da dos veces
Jornada 62 1| suma, ~ Atenas rindió su pluma ~ y sus armas Babilonia, ~
Quien no cae no se levanta
Acto 63 1| de un papel y de una pluma ~ en manos de una mujer. ~
Las quinas de Portugal
Jornada 64 Per| a estatuas ni a vitorias pluma. ~ Entró Godofredo, en fin,
65 Per| brazo de San Lucas que en la pluma ~ y en el pincel nos feria
66 Per| es ultraje~ que, rayo de pluma vos,~ cuando se subiera
La Santa Juana - Primera parte
Acto 67 2| propia esfera,~ como la pluma o el viento,~ pero si le
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 68 1| suma,~ porque ave de mucha pluma~ tiene poco que comer.~
69 1| quien rige ya su mano y pluma.~SANTA: Su nombre santo
70 3| justicia de Dios es libro y pluma. ~LILLO: ¿Tú eres don Jorge?~
Santo y sastre
Acto 71 1| neblí ~ llamó estafeta de pluma.~DOROTEA: ¡Qué necio modo
72 1| tantos~ llámalos gatos con pluma.~ Si en intereses reparas~
73 3| vos no profesara, ~ no la pluma, el acero os castigara. ~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 74 1| desde la escama a la pluma. ~ Bríndo a la sed que desprecia ~
Todo es dar en una cosa
Jornada 75 1| paz severo, ~ y si con una pluma afrenta y mata, ~ ¿cuánto
76 3| PIZARRO, muy galán, con mucha pluma y~un venablo~ ~ ~PIZARRO: ¿
La venganza de Tamar
Acto 77 1| espada~ y el sabio juega la pluma.~ABSALÓN: A ambas cosas
78 3| porque escribanar~ con pluma con pelo~ de comer le da.~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 79 1| GRIMALDO: Quien ni por pluma ni espada, ~ Octavia, medrar
80 1| terrones, ~ y hoy laureando su pluma, ~ y que este bárbaro ultraje ~
81 2| presuma ~ juntar la lanza a la pluma ~ y vencer como estudiar.~
82 2| palabras, ~ de las plumas a la pluma, ~ de argumentos a batallas, ~
83 2| que no es bien paséis la pluma~ de la mano a la celada.~
El vergonzoso en palacio
Acto 84 1| servir la espada, no la pluma~ que muda dice a voces vuestra
85 1| de espada, ejercitáis la pluma. ~DUQUE: ¿Yo mandaros matar?~
86 1| qué no engañará una falsa pluma?~DUQUE: Yo miraré desde
87 2| volar~ con solamente una pluma?~MADALENA: Con las alas
88 2| discreción, presencia y pluma. ~FIGUEREDO: La calidad
89 2| traza~ y tiene extremada pluma.~DUQUE: Dime lo que quiere
90 3| renglón~ por más que la pluma excuso~ porque estaba muy
91 3| Ahora bien, cortá una pluma.~ ~Sacan recado y corta
92 3| Sacan recado y corta una pluma~ ~ ~MIRENO: Ya, gran señora,
93 3| enfadoso.~MIRENO: Ya está la pluma cortada.~MADALENA: Mostrad. ¡
94 3| presuma,~ siempre con pelo la pluma~ y la lengua con frenillo. ~
La villana de Vallecas
Acto 95 2| de Madrid son papagayos,~ pluma hermosa y carne dura.~ ¡
96 2| venir, de plomo,~ pero de pluma a la vuelta.~ No le faltará
97 3| fïanzas ~ palabras, papel y pluma.~ Juez agora podréis ser~
|