Amar por razón de estado
Acto 1 3| que te debe ~ más antigua obligación, ~ y que por esta razón ~
Amar por señas
Acto 2 2| acción se os ~ siguen, y la obligación que os corre ~ a cumplir
3 2| vuestra ahora~ la carta de obligación~ que os tiene casi en prisión.~
Amazonas en las Indias
Jornada 4 1| reconozca.~ ~GONZALO: A la obligación que labras ~ en mi agradecido
5 2| pues le sucede ~ en esta obligación y sólo ~ puede restaurar
El amor médico
Acto 6 1| La curiosidad es ocio~ de obligación en discretos;~ que nunca
7 1| no venga,~ cumples con tu obligación,~ que te atisbo pedigüeña;~
8 3| humilde,~ y en mí eterna obligación~ de que estudios le dedique, ~
Amor y celos hacen discretos
Acto 9 1| DUQUESA: No.~ ¿Mas tengo obligación yo~ de saber que habéis
10 3| opondrélos, ~ cumpliendo la obligación ~ en que me pone el deseo ~
Amor no teme peligros
Acto 11 2| procuro~ cumplir con la obligación~ de la lealtad que es mi
12 2| tu acción~ consiste en la obligación~ de que por ti se defienda,~
13 3| que más cuerda~ excusó esa obligación,~ y el lado del corazón ~
El Aquiles
Acto 14 1| encuéntranselos llantos ~ de obligación y ausencia; ~ aquélla me
15 1| hermosura, ~ que no hay obligación donde hay locura.~ ~Llévase
16 2| según esto, ~ no tienes obligación ~ de sujetar a decretos ~
17 3| ti ofendido ~ a tu rota obligación;~ yo, ingrato, me daré muerte ~
Averígüelo Vargas
Acto 18 1| cumplir del rey difunto~ una obligación que tengo,~ por ser de su
19 1| persona, aunque es tanta~ mi obligación; que la infanta~ queda sola.~ ~
20 2| honrar a quien lo merece~ es obligación de un rey,~ que a los pechos
21 2| intercesión~ me ha puesto en obligación.~RAMIRO: Con él quisiera
22 2| aquesta cadena~ por primera obligación.~SANCHA: No quiero yo más
23 3| posesión~ sois carta de obligación;~ ¡mil veces dichosa banda!~ ~
24 3| Sale RAMIRO~ ~ ~RAMIRO: (En obligación me ha puesto~ el día largo
Bellaco sois, Gómez
Acto 25 1| lance forzoso~ cumplir esta obligación,~ vos muerto en la estimación,~
26 2| PETRONILA: Cumplir esta obligación,~ cuanto precisa cansada,~
La celosa de sí misma
Acto 27 2| discreto,~ si cuando a la obligación~ de su amigo Efestïón~ puso
Celos con celos se curan
Acto 28 1| ejecutas acreedor~ de la obligación te sales~ de deudor, pues
29 1| inclinación~ que aumenta mi obligación~ y alienta mis esperanzas.~
30 2| cumpla mi valor~ con la obligación mayor~ que como vasallo
31 2| y adiós.~NARCISA: Ya es obligación,~ gran señor, lo que antes
El celoso prudente
Acto 32 1| tantos ~ que es carta de obligación ~ pero no con "sepan cuantos"; ~
El cobarde más valiente
Jornada 33 1| imitaréisle vos,~ pues hay tanta obligación,~ y alcánceos mi bendición,~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 34 1| las leyes ~ cumpla de esta obligación, ~ oíd; sabréis lo que son ~
35 2| entrambos son ~ amigos? La obligación ~ que tengo al rey, y su
36 2| con ser tu amante,~ en la obligación mayor~ que un hombre puede
37 2| en el alma resuelvas ~ la obligación en que estás ~ a mi amor,
38 3| vuestro amante.~ARMESINDA: La obligación callando, señor, muestro ~
La dama del olivar
Acto 39 2| cobrad, ~ si es deuda una obligación, ~ de mí la satisfación ~
40 3| queje o resista. ~ En la obligación que os tiene ~ deseoso de
Del enemigo el primer consejo
Acto 41 3| FEDERICO: ésa es noble obligación. ~ Venid, pues, y os daré
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 42 2| atropellando amistades, ~ obligación, deudo y fe, ~ de don Gil
Doña Beatriz de Silva
Jornada 43 1| también, antes condado. ~ Obligación os corre de cumplilla; ~
44 3| adelanta!~ISABEL: Nunca a la obligación dejó memoria ~ el deservicio
45 3| alcanzarla; pero ~ con la obligación perpetua de pedir ~ al cielo
La elección por la virtud
Jornada 46 1| el alma que aprueba~ esta obligación debida~ a quien el ser que
Escarmientos para el cuerdo
Acto 47 1| mi comisión~ como tengo obligación.~LEONOR: En el jardín me
La fingida Arcadia
Jornada 48 Per| beneficios ~ cadenas de obligación. ~ Venimos desde Milán ~
Los hermanos parecidos
Sección 49 Auto| Clavada miro en la cruz~ la obligación del pecado;~ ¿cómo comerá
La vida de Herodes
Acto 50 2| que compitan ~ con amor y obligación?~ Si a los umbrales me vieras~
51 2| y vida,~ ¿no es digna de obligación?~HIRCANO: La que a su ser
52 2| la deuda le negase ~ la obligación de su honor?~HIRCANO: Entonces
53 2| opinión?~ARISTÓBALO: Amor es obligación ~ y su paga el querer bien. ~
El honroso atrevimiento
Jornada 54 1| fácilmente se altera~ es forzosa obligación~ de quien nobleza profesa.~
55 1| a Filiberto~ le quedo en obligación,~ pues al mundo ha descubierto~
56 1| FILIBERTO: Porque la obligación miro y respeto ~ que a mi
57 3| filïal,~ que es precisa obligación. ~ Mi padre está desterrado; ~
58 3| y amistades viejas,~ la obligación natural~ nos cierra al fin
59 3| fue amor.~ Y aunque no hay obligación~ natural por quien la cuadre~
60 3| sentimiento y luto cumpla con la obligación ~ que le tengo y con las
61 3| prudentes,~ grande es; mi obligación, un casamiento~ ilustre
La huerta de Juan Fernández
Acto 62 2| a quien le debo ~ cierta obligación de nuevo ~ que imposibilita
63 3| mi prima ~ no mi amor, mi obligación. ~ Rigurosa ejecución, ~ ¿
La lealtad contra la envidia
Jornada 64 1| socorristeis ~ os confiesa obligación, ~ su hermana os muestra
65 1| te sacase~ de tan nueva obligación.~FRANCISCA: ¿Pues amas a
66 1| agradecer y pagar ~ tan precisa obligación ~ como al señor don Fernando ~
67 1| don Alonso, es precisa~ obligación.~ ~Sale don Alonso de MERCADO~ ~ ~
68 1| nunca se labra~ lo que la obligación pide,~ pero como no se
69 3| llega a caber~ parte de la obligación~ en que a don Fernando ha
La madrina del cielo
Secció 70 Auto| viniere turbión, ~ callar es obligación ~ para que del cielo goce.~ ~
71 Auto| las manos~ sin mirar la obligación~ que deben a sus hermanos.~
La mejor espigadera
Jornada 72 3| escribió~ sus cartas de obligación.~ ........................~ ........................~ ........................~ ........................~
73 3| primero~ que Bohoz, cuya obligación,~ si atenerme a la ley quiero,~
74 3| sus puertas.~ Diréle su obligación.~ Quiera el cielo y mi amor
La ninfa del cielo
Jornada 75 1| y otro buen provecho! ~ Obligación me corre de esperalle,~
76 3| dejarla, y que así~ huyo de la obligación?~ Sígueme.~ROBERTO: Ya voy
El pretendiente al revés
Acto 77 1| parabienes, pues no agravio ~ la obligación que confieso, ~ si mi impedimento
78 1| por cumplir ~ esa justa obligación. ~ ¿Adónde está Marquesa?~
79 2| tercera tendrá ~ en mí, con obligación, ~ aunque lo sienta y me
80 3| mal guardado,~ y una rota obligación.) ~ ~Vase SIRENA~ ~ ~LEONORA:
81 3| fortalecerse torna ~ la obligación de mi honor.~DUQUE: No es
Quien calla, otorga
Acto 82 1| con el sí,~ fue más por obligación~ [a su paternal prudencia] ~
Quien da luego da dos veces
Jornada 83 1| pagaros, porque quedo~ de otra obligación prendada.~ Porque nunca
84 1| Italia,~ cuál cumplí mi obligación..~MARGARITA: ¿Cómo, príncipe? ¿
Quien no cae no se levanta
Acto 85 3| la ocasión.~ Si una justa obligación~ a mi amor basta a moverte,~
La república al revés
Acto 86 2| porque redima ~ con ella mi obligación,~ bien sabe Grecia, y tú
La romera del Santiago
Jornada 87 1| las de mi hermana,~ que es obligación y endeuda~ con que los varones
88 2| justiciero~ León, con mi obligación~ cumplir como debo espero,~
89 3| debo esta alegría,~ a la obligación responde~ de la venida del
90 3| cualquier vasallo. ~ Acuda a su obligación, ~ como es razón, entretanto ~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 91 3| cielo avisa, ~ que esta obligación forzosa ~ cumple el campo
Santo y sastre
Acto 92 3| y no he cumplido~ con la obligación que tiene~ mi oficio. ¿Qué
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 93 2| sólo le pesa~ de la justa obligación~ que debes a mi afición. ~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 94 2| duque, al juramento~ la obligación y paces ya quebradas,~ no
95 2| suspensión siempre mira,~ la obligación siempre calla;~ por vos
96 3| ama." ~ ¿Yo a quién tengo obligación~ sino es sólo a su hermosura? ~ ¿
|