Amar por razón de estado
Acto 1 3| Honra, ya os lloro por muerta;~ que si la injuria no es
2 3| tú,~ me puedes llorar por muerta.~ El duque lo sabe todo;~
3 3| Lotoringia, el de Niveres;~ mas muerta la madre mía,~ a un hijo
Amar por señas
Acto 4 3| ha de hablar después de muerta."~ Esta es sofística excusa~
El amor médico
Acto 5 1| honor~ y una madre por vos muerta.~ Si os buscare la venganza,~
Antona García
Acto 6 2| queréis de una mujer~ casi muerta?~LABRADOR 1: No ha de haber~
7 2| amparáis esta mujer. ~ Muerta ella, los labradores,~ que
8 3| Peleamos junto a Toro,~ quedó muerta y destruída~ mi gente y
Averígüelo Vargas
Acto 9 1| cartas~ a Santarén.~SANCHA: (Muerta quedo.)~ALFONSO: Di al infante
Los balcones de Madrid
Jornada 10 1| Ay, desdichas, que voy muerta!~ Darásle mañana aviso ~
Bellaco sois, Gómez
Acto 11 2| doble,~ que con vuesrra muerta hermana~ usó, y vos me referís~
12 2| Murió doña Ana? Si es muerta,~ y yo de cuanto he fingido~
13 3| ama;~ vida tengo, por vos muerta~ mi opinión y vuestra fama.~
El burlador de Sevilla
Acto 14 3| el alba, que, de risa ~ muerta, ha de salir mañana~ de
15 3| CATALINÓN: A mi abuela hallaron muerta,~ como racimo colgada,~
16 3| todos, pues la causa es muerta,~ vida de tantos desastres.~
La celosa de sí misma
Acto 17 2| pésame voy ~ a dar de su muerta hermana, ~ mientras que
18 2| el alma, en su ausencia muerta.~ ¡Ah Ventura, Venturilla!~
19 3| ÁNGELA: Si eso es cierto, muerta soy.~QUIÑONES: Yo que este
Celos con celos se curan
Acto 20 2| SIRENA: ¡Ay Diana, que voy muerta! ~ ~Vanse~ ~ ~FIN DEL ACTO
El cobarde más valiente
Jornada 21 2| mis ojos viere~ que vengo muerta de amor.~ Si, como es Martín
Cómo han de ser los amigos
Jornada 22 1| ARMESINDA: Sí haré, pues que muerta estoy, ~ que no hay honras
23 1| ARMESINDA: ¿Qué quieres?~ Muerta voy. ¡Ay, españoles!,~ que
Del enemigo el primer consejo
Acto 24 3| mi opinión, después de muerta,~ a discreción de la fama~
Desde Toledo a Madrid
Acto 25 1| salir.~ Pero no; que la luz muerta,~ los indicios acreciento~
26 1| cielos! ¿quién está aquí?~ Muerta soy. ¡Triste de mí!~ ~Cae
27 1| frente parece hielo.~ ¿Si es muerta? ¿Hay más males, cielo;~
28 2| coche, hermano,~ que voy muerta.~MEDRANO: ¡La flema!~ Dalas,
29 2| llegar, si voy en coche, muerta.~ No estoy acostumbrada~
30 3| decís?)~MAYOR: (Que el verme muerta~ y el perderle todo es uno.~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 31 2| por las verdes calzas muerta? ~ Sí será.~JUANA: A lo
32 3| Osorio, ya doña Juana ~ muerta, como dicen, sea ~ quien
33 3| ya estés viva, ya estés muerta,~ o la mía verás cierta,~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 34 2| respiración~ ni sustento, muerta quedes;~ que de otra suerte
35 2| tenerla entre tanto~ que muerta la llegue a ver.~INÉS: ¿
36 3| Vive el cielo!~ si es muerta, que tu castigo,~ siendo
La elección por la virtud
Jornada 37 3| fúnebres celebras ~ de Pocris muerta, que tras celos llora.~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 38 3| dar? ~ Pues, mi Manuel, muerta voy; ~ no esperes piedad
La vida de Herodes
Acto 39 1| MARIADNES: ¡Válgame Dios, muerta soy!~HERODES: ¡Terrible
40 1| dais ~ o es pintada o medio muerta!~ ~Llévala HERODES~ ~ ~PACHÓN: ¡
41 1| y TIRSO~ ~ ~ ~HIRCANO: Muerta la infanta mi hija,~ quebró
42 2| la conoces.~ Halléte casi muerta~ y sin testigos, donde~
43 2| vida.~ARISTÓBALO: Quien por muerta os ha llorado, ~ bella hermana, ¡
44 2| que casi me vino a ver ~ muerta, si no me ayudara. ~ Pues
45 2| mi corte; que os llora muerta ~ de llanto y luto cubierta.~
La huerta de Juan Fernández
Acto 46 1| encima.~ Sepultada antes que muerta,~ el llanto, alboroto y
47 2| hombres~ ~ ~PETRONILA: Por muerta, Vargas, me cuenta. ~ No
48 3| viva a la mañana y verde, ~ muerta a la noche y con luto? ~ ¿
La joya de las montañas
Acto 49 2| hablare~ la podéis tener por muerta.~CORNELIO: Ya vuelve.~BODOQUE:
50 3| MECOT: Yo rabio por verla muerta.~ATANAEL: Llévala, que poco
El laberinto de Creta
Sección 51 Auto| en todo ~ tan símil a la muerta, ~ que el poderoso instinto ~
Los lagos de San Vicente
Acto 52 1| escondéis, bellas montañas!~ Muerta por buscaros quedo;~ mis
53 3| daño~ llorarla ausente que muerta.~ Convocó el rey los alcaides~
La madrina del cielo
Secció 54 Auto| no la halle el esposo muerta. ~ Entra con muestras de
El melancólico
Acto 55 3| pues mi esperanza es ya muerta, ~ viva eterno mi cuidado. ~ ¡
La mujer que manda en casa
Acto 56 3| mal logrados amores~ de su muerta compañía."~ ~Peinándose
57 3| Mírase al espejo~ ~ ~ ¡Muerta soy! Aparta, quita ~ ese
58 3| abajo la borracha!~JEZABEL ¡Muerta soy! ~ ~Cae hacia dentro~ ~ ~
La ninfa del cielo
Jornada 59 3| confieso.~CARLOS: Que Ninfa es muerta.~ROBERTO: Señor:~ siempre
60 3| mar ~ he de buscar viva o muerta.~ROBERTO: Comiénzala a vocear.~
61 3| abrazo, Señor, ~ que quedo muerta de amor.~CARLOS: Aquélla
62 3| NINFA~dentro~ ~ ~NINFA: ¡Muerta soy!~DUQUESA: Voz humana
El pretendiente al revés
Acto 63 1| si va a decir verdad, ~ muerta por vuestra beldad, ~ de
64 2| que la perspectiva enseña muerta. ~ Mi voluntad incierta,
65 3| año traidora, ~ y porque, muerta Leonora, ~ fuera el dque
Quien da luego da dos veces
Jornada 66 2| día.~ Ya su hermaná estará muerta...~CARLOS: ¿Qué dices? ¡
67 3| pena esa mujer ~ y está muerta. Quitaos digo.~ ~CALVETE: ¿
68 3| Quitaos digo.~ ~CALVETE: ¿Muerta?~PEYNADO: Sí, par Dios,
69 3| enterraron.~MARGARITA: (Por muerta Aparte~ me tienen.)~CALVETE:
Quien no cae no se levanta
Acto 70 1| quien Florencia ~ aunque muerta, reverencia; ~ pero bien
71 2| preñada? Palpitaciones tengo, muerta quedo; ~ no hay coco para
La república al revés
Acto 72 3| CONSTANTINO: Ya Carola será muerta; ~ que aunque del padre
73 3| idolatrar ~ un palo o estatua muerta. ~ Y publique Grecia luego ~
74 3| Válgame Dios!, pues ¿es muerta?~REY: ¡Ay, Leoncio amigo,
75 3| tiene~ él y Roselio por muerta.~ Yo le dejé satisfecho~
76 3| habiéndome echado al mar ~ casi muerta, a tierra vino ~ a darme
77 3| es ésta?, Mas no,~ que es muerta. ¡Fortuna esquiva!~ROSELIO:
La romera del Santiago
Jornada 78 2| mi deshonra.~LINDA: (¡Muerta soy!) Aparte~SOL: Y como
La Santa Juana - Primera parte
Acto 79 2| ésa la pierdo por ti,~ muerta soy, tú el homicida.~ ¿Quieres
80 2| hasta que después de muerta ~ el mundo la conoció? ~ ¿
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 81 1| aguadora de mis ojos,~ un alma muerta de sed.~MARI: Pues ¿qué
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 82 1| LUIS: La fe sin obras es muerta.~ Mal fundada deuda cobras.~
83 1| Dásela~ ~ ~ yo de que está muerta ya. ~ Fue de don Jorge mujer, ~
84 2| hermana.~ ~Sacan la NIÑA muerta~ ~ ~SANTA: Dos padres piden,
85 2| el alma,~ que en vicios muerta y perdida~ pide por ella
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 86 1| dame con que entierre muerta~ a quien viva no amparaste.~
La venganza de Tamar
Acto 87 2| Ay, libertad malograda!~ ¿Muerta vos y yo de fiestas?~ Sayal
88 2| tristeza trasformada en risa,~ muerta Belona, cuatro laureolas ~
89 2| destruyó, quedando en ella~ muerta mi idólatra bella;~ sangre
90 2| con grillos de flores,~ y muerta de amores, ~ si el sol la
91 3| bien que en cortes habite,~ muerta su reputación.~ Vamos a
El vergonzoso en palacio
Acto 92 3| ANTONIO: Sola la duquesa es muerta~ porque su memoria viva;~
La villana de Vallecas
Acto 93 1| mezclada con hipocrás,~ y muerta por darnos paz.~PEDRO: ¿
94 2| su sepulcro el ave rara ~ muerta entre olores arabios? ~ ¿
95 2| vos aquí?~VIOLANTE: Soy muerta,~ señor don Juan, por hallarme~
96 3| despierta,~ mi sospecha deja muerta,~ y mis temores espanta!~
|