El amor médico
Acto 1 2| y dos alcanzó~ Galeno el lauro y corona~ de Apolo. Felix
El árbol del mejor fruto
Acto 2 1| la encina y el roble~ en lauro y palma troquemos,~ dejemos
3 1| y reducido ~ el griego lauro a su frente. ~ Con este
4 2| imperio sagrado,~ gozar el lauro de Roma.~ César eres, monstruos
5 3| dignamente~ honra en su lauro tu frente~ y en tus méritos
El caballero de Gracia
Acto 6 1| la encina y el roble~ en lauro y palma troquemos,~ dejemos
7 1| y reducido ~ el griego lauro a su frente. ~ Con este
8 2| imperio sagrado,~ gozar el lauro de Roma.~ César eres, monstruos
9 3| dignamente~ honra en su lauro tu frente~ y en tus méritos
El condenado por desconfiado
Jornada 10 1| ESCALANTE: Confieso~ que tú el lauro has merecido.~GALVÁN: Y
La fingida Arcadia
Jornada 11 Per| cortesano,~ un Celio, un Lauro discreto!~ ¡Oh, si el Po
El laberinto de Creta
Sección 12 Auto| antes que merezca el lauro ~ que a luchar con él me
Los lagos de San Vicente
Acto 13 1| de mi amistad?~TELLO: Mi lauro es que tan nueva ~ contigo
Las quinas de Portugal
Jornada 14 1| amigos, ~ hazañas que el lauro os dan. ~ Yo he prometido
La república al revés
Acto 15 2| Bisiris, ~ el parabién del lauro ~ que en tu cabeza ciñes. ~ ¿
16 2| que pierde, ~ y que con el lauro verde ~ su frente otra vez
17 3| vuestro gusto gusto.~ El lauro imperial me ha dado~ Grecia
La romera del Santiago
Jornada 18 Per| BLANCA, dama ~- XIMENO ~- LAURO ~- Doña SOL ~- ORTUÑO ~-
19 1| conde don LISUARDO y FRUELA, LAURO,~RAMIRO y RELOJ, criados~ ~ ~
20 1| de los jardines Hibleos.~LAURO. Los Elíseos los llamaron~
21 1| los vinos,~ o el monarca.~LAURO: Eso está claro.~LISUARDO:
22 1| Sepulcro sagrado~ de Jerusalén.~LAURO: No tiene~ el mundo provincia
23 1| muestra, brindando a beberla.~LAURO: ¿Quieres agua?~LISUARDO:
24 1| agua?~LISUARDO: Tráela, Lauro,~ en un cristal que compita~
25 1| aguado~ sino un rocío.~ ~Sale LAURO con un vidrio de agua~ ~ ~
26 1| con un vidrio de agua~ ~ ~LAURO: Aquí está~ el agua.~LISUARDO:
27 1| agua.~LISUARDO: Muéstrala, Lauro,~ y partamos.~ ~Salen doña
28 1| Mujer peregrina en todo!~LAURO: ¿Has de beber?~LISUARDO:
29 1| reparte a esas flores, Lauro,~ ese cristal para perlas,~
30 2| Tened, tened las espadas.~LAURO: Sobre la hierba ha caído,~
31 2| pena~ merezco, si a mí y a Lauro,~ a Ramiro y a Fruela~ nos
32 3| tierra se asombre.~ ~Sale LAURO de camino~ ~ ~LAURO: De
33 3| Sale LAURO de camino~ ~ ~LAURO: De vuestra alteza, señor,~ ..................~ ..................~ .................... [ -
34 3| Siempre para el alma tarda.~LAURO: Justamente corresponde,~
35 3| Dale una sortija~ ~ ~LAURO: Guarde, a pesar del olvido~
36 3| desengaños~ para matarme.~LAURO: (Recelo Aparte~ que habla
37 3| Margarita, ¿es muy hermosa?~LAURO: Las dos sois soles del
38 3| llegado ya~ a palacio.~ ~A LAURO~ ~ ~ORDOÑO: Ven acá.~ ¿Cómo
39 3| que han quedado.)~ORTUÑO: Lauro es el último aquí~ de la
40 3| menester fueron.~ Prended a Lauro.~LAURO: ¡Ay de mí!~ORDOÑO:
41 3| fueron.~ Prended a Lauro.~LAURO: ¡Ay de mí!~ORDOÑO: Delitos
42 3| son~ en que eres cómplice.~LAURO: ¡Ah, cielo!~ No fue vano
43 3| valer.~ Llevadle preso.~LAURO: (Sin duda Aparte~ que contra
44 3| vuelto a Dios?~ORDOÑO: A Lauro,~ a Ramiro y a Fruela,~
El vergonzoso en palacio
Acto 45 Per| Doña SERAFINA~- Un PINTOR~- LAURO, viejo pastor~- BATO, pastor~-
46 1| acabó.~ Mireno, el hijo de Lauro,~ a quien sirvo, y cuyo
47 1| desde pequeño,~ me crïó Lauro, y aunque, ~ ~ según mi
48 1| afrentando la vejez~ de Lauro, mi padre, estaba~ por
49 1| seguirte aunque considero~ de Lauro el nuevo cuidado. ~MIRENO:
50 3| ACTO TERCERO~ ~ ~Salen LAURO, pastor viejo, y RUY Lorenzo,~
51 3| ofrece en la adversidad,~ Lauro discreto, paciencia,~ vuestra
52 3| que ese llanto os cuadre.~LAURO: Eso mis males lo vedan,~
53 3| pues es más lo que perdí.~LAURO: ¿Más que un hijo habéis
54 3| preferido ~ a la vida y hijos?~LAURO: Sí.~RUY: Pues si no tengo
55 3| honor remedio,~ más pierdo.~LAURO: En una venganza~ no es
56 3| ausente~ no es gran daño.~LAURO: El que padezco ~ tantos
57 3| ajeno tanto~ como el propio.~LAURO: Si secreto~ me guardáis,
58 3| hombre es mucha flaqueza.~LAURO: Pierdo, con perdelle, mucho.~
59 3| tener tú mis desdichas?~LAURO: ¡Ay, Dios! Si quien soy
60 3| Ese enigma me declara. ~LAURO: Pues con ese traje quedas~
61 3| natural herencia;~ no es de Lauro mi apellido,~ ni mi patria
62 3| o ningunas o pequeñas.~LAURO: Alza del suelo y escucha~
63 3| Mandas algo~ para allá?~LAURO: Bato, que vengas~ presto.~
64 3| BATO: ¿No quieres más?~LAURO: No.~BATO: Pues yo sí, porque
65 3| que me ha pedido Firela.~LAURO: Ven por ellos.~BATO: En
66 3| cinco tostones~ debo no más.~LAURO: ¡Qué simpleza!~ ~Vanse
67 3| simpleza!~ ~Vanse BATO y LAURO~ ~ ~VASCO: ¿No podría yo
68 3| palacio.~ ~[Vase.] Salen LAURO, RUY Lorenzo, BATO y~MELISA~ ~ ~
69 3| Lorenzo, BATO y~MELISA~ ~ ~LAURO: Buenas nuevas te dé Dios. ~
70 3| RUY: ¿Y si me conocen? ~LAURO: No lo permitirá Dios.~
71 3| Todos podremos ir juntos.~LAURO: Guardad vosotros la casa. ~ ~
72 3| casa. ~ ~Vanse los dos, [LAURO y RUY Lorenzo]~ ~ ~MELISA:
73 3| encantamientos!~ ~Vase. Salen LAURO y RUY Lorenzo, de pastores.~ ~ ~
74 3| Lorenzo, de pastores.~ ~ ~LAURO: Éste es, Ruy Lorenzo, Avero.~
75 3| RUY: Aquí me vi un tiempo, Lauro,~ rico y próspero, y ya
76 3| y ya pobre~ y ganadero.~LAURO: Altibajos ~ son del tiempo
77 3| hacellos y no gozallos.~LAURO: Busquemos a mi Mireno.~
78 3| hemos mucho madrugado. ~LAURO: ¿Cuándo durmió el deseoso?~ ¿
79 3| cajas? ¿A qué fin será? ~LAURO: No lo sé.~RUY: Si no me
80 3| duque. Algo hay de nuevo.~LAURO: A esta parte retirados~
81 3| premio de su descanso. ~LAURO: ¿Qué es esto que escucho,
82 3| el que ha repiqueteado!~LAURO: Gracias a vuestra piedad,~
83 3| que os llama el duque.~LAURO: Trabajos,~ si me habéis
84 3| duque! ¿En aqueste traje? ~LAURO: En éste me he conservado~
85 3| Vasconcelos,~ sobrino vuestro. ~LAURO: Mi hermano~ estará ya arrepentido,~
86 3| Madalena,~ mi hija mayor.~LAURO: Sois sabio~ en escoger
87 3| años~ goce el duquencio.~LAURO: ¿Melisa ~ aquí?~MELISA:
88 3| tío.~MADALENA: ¡Caso raro!~LAURO: Lloro de contento y gozo.~
89 3| cielo a sus desdichas.)~LAURO: Gocéis, sobrinas, mil años~
90 3| DUQUE: Daréte la muerte.~LAURO: Paso,~ que es mi hijo vuestro
91 3| yerno.~DUQUE: ¿Cómo es eso?~LAURO: El secretario ~ de mi sobrina
92 3| En la mía está encerrado.~LAURO: Yo no tengo más de un hijo.~
93 3| Confuso vengo a tus pies. ~LAURO: Hijo mío, aquesos brazos~
94 3| de Portugal este estado.~LAURO: ¿Qué miras, hijo, perplejo?~
95 3| tuviste. ~ Ni lo eres, ni soy Lauro~ sino el duque de Coímbra.~
96 3| y la desprecié ~ gozada.~LAURO: Aquí está su hermano,~
|