Amar por señas
Acto 1 1| tristezas, Beatriz mía,~ las fiestas nos desazonan;~ tus bodas
2 2| Voto a toda una semana~ de fiestas y de domingos,~ aunque entre
El amor médico
Acto 3 1| cortinas~ aquí por pascuas ni fiestas.~ ¿Eres dama motilona~ de
Amor no teme peligros
Acto 4 1| renueve. ~ Perder por mí fiestas tales~ será fineza indiscreta~
5 1| nos quitase, doña Elena,~ fiestas que el Amor ordena ~ y
6 1| España,~ pero veamos las fiestas. ~JUAN: ¿Qué fiestas, necio? ¿
7 1| las fiestas. ~JUAN: ¿Qué fiestas, necio? ¿Pagara~ finezas
8 1| me persuades~ a que a las fiestas no asista.~ Por celebrar
Antona García
Acto 9 1| mas gastemos la semana~ en fiestas. Donde no hay renta~ trabajar
10 1| reales pendones;~ y con fiestas y pregones~ por reyes los
El árbol del mejor fruto
Acto 11 2| Yo lágrimas y ellos fiestas?~ ~Salen CLORO, del mismo
12 2| fuerza el dolor a traer;~ fiestas hacen suspender~ el pensar
El caballero de Gracia
Acto 13 2| Yo lágrimas y ellos fiestas?~ ~Salen CLORO, del mismo
14 2| fuerza el dolor a traer;~ fiestas hacen suspender~ el pensar
La celosa de sí misma
Acto 15 1| vi una sala que, entre fiestas, ~ de hombres, y damas compuestas ~
Celos con celos se curan
Acto 16 1| caballero~ privilegios de fiestas semejantes,~ de incógnito
17 1| dueñas, calles, plazas,~ fiestas, danzas... ¿Cómo es esto?~ ~
18 2| dicen, caballeros, bien las fiestas. ~ Cumpla el culto divino~
19 2| desgracias, que en tales fiestas~ un accidente ligero~ les
20 2| nombre mal fundado;~ que fiestas si dellas gustas~ en vez
El celoso prudente
Acto 21 2| de su boda impida ~ las fiestas que la aprestas, por agora, ~
22 2| hereda, ~ ¿cómo podrá gozar fiestas Leonora?~REY: Es la infanta
23 2| vos saquéis galas,~ hagáis fiestas, deis libreas,~ podrá ser,
El colmenero divino
Acto 24 Per| Nazaret.~ El vestido de las fiestas ~ bajo de esotro os ponéis,~
25 Per| PLACER: En regocijos y fiestas~ se entretiene el valle
Cómo han de ser los amigos
Jornada 26 1| siendo el todo de estas fiestas?~ARMESINDA: Violante, obsequias
27 1| guardas el seguro~ de estas fiestas?~DUQUE: Encubierto~ veniste
28 1| desgracias que siempre en las fiestas ~ y torneos me han sucedido.
La dama del olivar
Acto 29 1| desea~ her a nuestra Virgen fiestas.~MONTANO: ¡Qué de pinos
30 1| con que el mastín me hace fiestas, ~ la leche en tarro, las
31 1| la leche en tarro, las fiestas ~ que dan el deleite a tragos; ~
32 2| otros~ como si en paces o fiestas,~ contárades las hazañas~
Del enemigo el primer consejo
Acto 33 1| homicida de Adonis.~ Mil fiestas vestí de galas, ~ mil galas
34 1| su eaposo, y ella alegre~ fiestas hace y lutos rompe.~ Bajó
Desde Toledo a Madrid
Acto 35 3| Soy mozo, y no sé perder~ fiestas que ilustran hazañas~ con
Doña Beatriz de Silva
Jornada 36 1| música de todo~género; fiestas de dentro, y saca SILVEIRA
37 1| son mi luto, ~ vuestras fiestas mi pesar, ~ vuestras bodas
38 1| confusión.~PEDRO: Célebres fiestas; ~ la emperatriz y reina
39 2| maravillas?~BEATRIZ: ¡Bravas fiestas, diestras cañas,~ valientes
40 2| tan llena de cardenales.~ ¡Fiestas, al fin, imperiales!~ ¡Oh,
41 3| palabras y con obras, ~ con fiestas, con alegrías; ~ en cátedras,
42 3| villas ~ harán asombrosas fiestas. ~ Pero Toledo y Sevilla ~
La elección por la virtud
Jornada 43 1| Pues si en sus mayores fiestas ~ son sus insignias aquéstas, ~ ¿
44 1| SABINA: No está el alma para fiestas. ~ ~Salen PASTORES con MÚSICA,
45 1| parabién~ los que haciendo fiestas~ le vienen a ver."~TODOS: "
Escarmientos para el cuerdo
Acto 46 1| caricias, ~ convidándome a sus fiestas ~ y frecuentando visitas, ~
47 1| Recogimos los despojos; ~ y con fiestas y alegrías ~ en procesión
La fingida Arcadia
Jornada 48 Per| contentos ya;~ haréis en Arcadia fiestas,~ pastores del Erimanto,~
49 Per| FELIPE: La primavera~ a fiestas ocasionada,~ la juventud
50 Per| a don Jerónimo, y hagan~ fiestas a mis desposorios,~ los
La vida de Herodes
Acto 51 1| que en llanto envuelve mis fiestas?~ De tus acciones opuestas~
La huerta de Juan Fernández
Acto 52 2| cuando en el altar~ las fiestas les echa el cura;~ porque
Los lagos de San Vicente
Acto 53 3| satisfagan ~ mis deseos y sus fiestas.~CASILDA: El cielo, invicto
La lealtad contra la envidia
Jornada 54 1| que honráis hoy ~ estas fiestas, pues fue justo, ~ cuando
55 1| sin vos, ¿que valieran~ fiestas, qué tragedias fueran~ si
56 1| desgracia repentina~ estas fiestas lastimara,~ si la beldad
57 1| siipisteis merecerla, ~ en las fiestas obligarla, ~ en los peligros
58 3| acciones que aterriorizan~ ¿fiestas a un tiempo y clamores?~ ¿
59 3| A esta causa son las fiestas ~ que estas comarcas convidan, ~
El mayor desengaño
Acto 60 3| vez de honrar funerales,~ fiestas le aprestan de bodas.~ Sus
El melancólico
Acto 61 2| gala eterna ha de ser ~ las fiestas y los domingos.~ ~Sale FILIPO,
La mejor espigadera
Jornada 62 3| salido acá;~ y con músicas y fiestas,~ en competencia bailando,~
La mujer que manda en casa
Acto 63 1| compra barato,~ pues las fiestas de Baal~ con ocasión liberal ~
Quien calla, otorga
Acto 64 3| ventura.) Aparte~ASCANIO: Las fiestas dan coyuntura ~ a mis amores.~
Quien da luego da dos veces
Jornada 65 3| previniendo a sus bodas ~ mil fiestas que a vuestro amor ~ harán
Quien no cae no se levanta
Acto 66 2| las vecinas; ~ sale de sí, fiestas hace, ~ gasta, festeja,
67 2| mí estaba perdida,~ haga fiestas por las calles ~ y dé a
68 2| doctrina. ~ Amigos, hagamos fiestas, ~ a convidar voy amigas.~ ~
La república al revés
Acto 69 1| infanta. Apreste Grecia fiestas ~ en mi casa del monte,
70 1| muy bien venida sea;~ haga fiestas el concejo.~TARSO: ¿Por
La romera del Santiago
Jornada 71 1| día,~ para juntar ambas fiestas~ y para mostrar el gusto~
72 1| el tiempo en aguar las fiestas,~ diciendo, "Las doce son,~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 73 1| allá a velar con varias fiestas, ~ y pediréle a Dios que,
74 1| Que la Sagra de Toledo mil fiestas hace~ a la Virgen de la
75 1| devotos, Virgen María,~ y con fiestas y alegría van los lugares."~
76 1| Por qué ayunas mis fiestas ~ en viernes?" la pregunta. ~ "
77 1| Que la Sagra de Toledo mil fiestas hace~ a la Virgen de la
78 1| devotos, Virgen María,~ y con fiestas y alegría van los lugares."~
79 2| entrada, y dije, "Aquí~ fiestas hay, pues ramos cuelgan."~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 80 2| porfía, ~ haciendo con ellos fiestas, ~ tantos palos les pegaron, ~
81 3| amiga, ~ pues, en trabajos y fiestas ~ por los llanos y las cuestas,~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 82 2| enamorado, ~ hicieran conmigo fiestas. ~ ¡Oh, qué prendas manifiestas ~
Santo y sastre
Acto 83 2| mucho,~ si los domingos y fiestas~ os confesáis, porque en
84 2| firmeza aguarde? ~ Amores, fiestas y juegos, ~ triunvirato
85 2| que allá dentro,~ en mis fiestas ocupados, ~ no me verán
86 3| escuchad, si sois dignos, ~ las fiestas que al cielo le hace, ~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 87 3| Por qué se hacen tantas fiestas?~CRIADO: No admires el regocijo,~
Todo es dar en una cosa
Jornada 88 3| trocando ~ en regocijos y fiestas, ~ muertes, peligros y agravios. ~
La venganza de Tamar
Acto 89 1| estando ya tu padre ~ para fiestas, ya lo ves...~ELIAZER: Iráseles
90 1| casarse Elisa, ~ nuevas fiestas ocasiona ~ que dan a las
91 2| malograda!~ ¿Muerta vos y yo de fiestas?~ Sayal negro, jerga basta,~
92 3| ésta tragamos y tras ella fiestas.~DAVID: ¡Válgame Dios! ¿
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 93 1| recibe, ~ regalos te hace y fiestas te apercibe. ~ De buen original
94 2| porque no ignoras ~ que en fiestas, armas son siempre traidoras. ~ ¿
El vergonzoso en palacio
Acto 95 1| le pone el dueño cuando fiestas hace,~ argenta espumas,
96 2| no te ofendes?~SERAFINA: Fiestas de Carnestolendas ~ todas
|