Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
victor 1
víctor 2
víctores 1
victoria 95
victorias 45
victoriosa 9
victoriosas 3
Frecuencia    [«  »]
95 ignorante
95 precio
95 quintana
95 victoria
94 abadesa
94 aguado
94 aviso
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

victoria

Amazonas en las Indias
   Jornada
1 1| corta, ~ ni las flechas victoria pueden darnos? ~ Pues con 2 2| Parabienes llega a darte~ de la victoria adquirida~ Gonzalo Pizarro.~ 3 2| satisfecho~ deseos con la victoria~ presente, que a hallarse 4 2| ordenar un campo armado.~ Esta victoria se os debe~ y está á mi 5 2| memoria?~ ¿Robarme el alma es victoria~ y no el cuerpo en que se 6 2| tiempo del asistirle,~ la victoria han de impedirle,~ el imperio 7 3| España; si nuestra flema ~ la victoria nos dilata, ~ esta empresa 8 3| sin él ~ será nuestra la victoria. ~ Tome refresco la gente ~ 9 3| insigne maestre ~ que la victoria nos llama!~CARAVAJAL: Sí 10 3| pero como ensorberbece~ la victoria, llorarásle~ degollado brevemente. ~ ~ 11 3| parabienes te doy~ de la victoria presente,~ y el pésame juntamente~ Amor no teme peligros Acto
12 1| entendimiento es de suerte~ que la victoria he de darte.~ Vivo, amores, Antona García Acto
13 2| Hidalgos de Toro, aquí~ con la victoria salí.~ Murió Antona.~CONDE: 14 2| cierta tiene ~ su dicha la victoria; ~ y si se tarda, gozaré 15 2| abrasa,~ en fe de tanta victoria,~ luminarias a Isabel~ y El Aquiles Acto
16 1| quedar por perjuro,~ pues la victoria aventuro~ que tengo cierta 17 1| casado.~PALAMEDES: Con la victoria presente ~ mi fama a ilustrar 18 3| Aquiles soy, ¿qué teméis? ~ La victoria alcanzaréis. ~ ¡Al asalto, 19 3| mientras con tocas oculta ~ su victoria tu favor.~LICOMEDES: ¿Qué El árbol del mejor fruto Acto
20 1| aunque muertos, con victoria. ~ ¿Quieres oír algo de 21 2| alcanzar del mismo Marte ~ victoria, si el estandarte ~ de la 22 2| sacrificio en vos,~ atribuyo esta victoria.~IRENE: ¡Ingrato a los dioses 23 2| le satisfagas,~ no pudo victoria darte;~ Júpiter sí, que 24 2| con heroico modo ~ aquesta victoria a Cristo.~ Busca su cruz El caballero de Gracia Acto
25 1| salieron, ~ aunque muertos, con victoria. ~ ¿Quieres oír algo de 26 2| alcanzar del mismo Marte ~ victoria, si el estandarte ~ de la 27 2| sacrificio en vos,~ atribuyo esta victoria.~IRENE: ¡Ingrato a los dioses 28 2| le satisfagas,~ no pudo victoria darte;~ Júpiter sí, que 29 2| con heroico modo ~ aquesta victoria a Cristo.~ Busca su cruz Celos con celos se curan Acto
30 2| quitan el seso.~ Prima es de Victoria.~CÉSAR: Ordena~ a tu voluntad El cobarde más valiente Jornada
31 2| Vase~ ~ ~SANCHA: Con victoria os vuelva el cielo.~BOTIJA: (¿ 32 2| deis, si no os diere ~ una victoria por él. ~ Ea, afrentas, 33 2| pues él solo huyó,~ gane la victoria solo.~ Ya le ofrece el mismo 34 2| no más ~ te concedí esta victoria,~ que yo he de ganar la 35 2| repartida~ viene a ser corta victoria;~ cifre tu famosa historia~ Cómo han de ser los amigos Jornada
36 3| pues ha salido mor con la victoria. ~ ~Vanse todos. Salen doña El condenado por desconfiado Jornada
37 1| el veros, ~ y tras esta victoria,~ darme en aquestas selvas Doña Beatriz de Silva Jornada
38 1| que hacéis de blasonar esa victoria, ~ propio del pobre, cuya Escarmientos para el cuerdo Acto
39 1| fama le ofrece ~ con la victoria más digna ~ de perpetuarse 40 1| mar solemniza ~ nuestra victoria de modo ~ que, aplaudiendo 41 1| vueseñoría ~ esta célebre victoria, ~ y valerosa prosiga ~ 42 1| Dío, Manuel de Sosa,~ la victoria era forzosa, ~ por más difícil El honroso atrevimiento Jornada
43 1| escribe.~ Y así de vuestra victoria~ me resulta mayor gloria~ 44 1| ya desea la muerte o la victoria, ~ con confianza que tendréis 45 3| FERRARA con~bastón~ ~ ~DUX: La victoria, duque ilustre,~ que de La joya de las montañas Acto
46 1| pues en este mismo día~ la victoria da alegría~ y otra nueva 47 1| gracias, conde, os doy~ de la victoria pasada.~CONDE: Vuestro leal 48 2| tus manos~ tengo por mayor victoria~ que las que tuvo Alejando.~ 49 3| vestidos de gala?~ Notable victoria ha sido.~CONDE: Victoria 50 3| victoria ha sido.~CONDE: Victoria ha sido extremada.~PRÍNCIPE: 51 3| martirizada,~ nos dio tan grande victoria~ por timbre de nuestras 52 3| sagrada ~ de Virgen de la Victoria; ~ y por seguir las pisadas ~ El laberinto de Creta Sección
53 Auto| éntrase TESEO~ ~ ~FLORISO: Victoria, amorosa iglesia;~ entonadle 54 Auto| FLORISO: ¿Qué juzgas de esta victoria?~RISEL: Que parece que la La lealtad contra la envidia Jornada
55 2| el mundo no cabía.~ Esta victoria le envía~ por su embajador 56 2| deja en testamento esta victoria,~ que supo, en, fin, su 57 2| Cuzco, y me ~ asegura la victoria contra nuestros enemigos.~ 58 2| Almagro y su gente.~ Mi victoria es su traición;~ ya le La madrina del cielo Secció
59 Auto| pedido ~ nos otorgue la victoria, ~ el cual al punto lo 60 Auto| gusto y recreo~ te ofrece victoria."~VIRTUDES: "Si quieres 61 Auto| alcanza.~ Has ganado gran victoria,~ y serás remunerada~ porque 62 Auto| memoria~ el premio de la victoria,~ porque la bondad inmensa~ El mayor desengaño Acto
63 2| grande valor publico.~UNOS: ¡Victoria! ¡Victoria!~OTROS: Enrico.~ 64 2| publico.~UNOS: ¡Victoria! ¡Victoria!~OTROS: Enrico.~TODOS: ¡ La mejor espigadera Jornada
65 1| en matallos ganas?~ ¿Qué victoria ilustre adquieres?~ Goza Las quinas de Portugal Jornada
66 Per| desemperre a España.~TODOS: ¡Victoria!~GONZALO: Ciña el laurel~ 67 1| conde, él emperador;~ la victoria tenéis cierta.~GONZALO: ¡ 68 1| retirarse ~ que alcanzar mucha victoria.~ALFONSO: Diga Muñiz.~EGAS: 69 1| ese cándido cristal,~ la victoria os aseguro.~ Dioses sois 70 1| blasfemo Ismael.~TODOS: ¡Victoria por Portugal!~ALFONSO: ¡ 71 1| por Portugal!~ALFONSO: ¡Victoria por. nuestras quinas!~GONZALO: 72 1| franqueáis,~ vuestra ha sido esta victoria;~ triunfad, mis llagas, 73 1| felicidad.~ Cantarále esta victoria~ himnos dulces en la paz,~ La romera del Santiago Jornada
74 1| siempre la Fortuna ha dado~ victoria al que es atrevido.)~LINDA: ( La Santa Juana - Primera parte Acto
75 2| FRANCISCO: Mía ha sido la victoria.~S. DOMINGO: Yo estos brazos La Santa Juana - Tercera parte Acto
76 1| trofeos,~ reliquias de su victoria.~LUIS: ¡Ay de mí!~ALDONZA: 77 1| cabeza atrás, ~ cuando la victoria espera ~ el premio que merecéis, ~ Santo y sastre Acto
78 1| sobre la cabeza;~ que aunque victoria señala~ y fue blasón excelente,~ Todo es dar en una cosa Jornada
79 3| portugués,~ que cantaba la victoria,~ volviendo con dos banderas,~ La venganza de Tamar Acto
80 1| deseo ~ del triunfo de esa victoria.~ADONÍAS: Amaros es su trofeo; ~ 81 1| soldado. ~ En la más ardua victoria ~ es vuestro amor buen testigo ~ 82 2| cortesanos alegres,~ y la victoria lo cantan~ con que triunfó 83 2| hebras preso, ~ dichosa mi victoria reducida ~ al triunfo que 84 2| envidias atropella, ~ de mi victoria la ocasión ha sido ~ valiente Ventura te dé Dios, hijo Jornada
85 2| estudiasteis;~ que si volvéis con victoria,~ por letrado y capitán~ 86 2| fácil, Criselio, sería~ la victoria que os promete~ la traza 87 2| es cierto?~ALBERTO: Tu victoria sea testigo ~ de que la 88 2| consumido la espada.~ALBERTO: Victoria ha sido extremada.~CONDE: ¿ 89 2| mientras coge~ el premio de su victoria~ mi gente, repara, Alberto,~ 90 2| la gloria~ de tan felice victoria,~ tal azar! Tu prisionero~ 91 2| estudiar.~DUQUE: Si él con la victoria sale ~ con Criselio os casaré.~ 92 2| él peleando el fuego~ la victoria a voces canta,~ no el esfuerzo, 93 2| hallara~ salieran con la victoria~ su valor y mi venganza.~ 94 2| mi venganza.~CÉSARO: ¿La victoria un ignorante ~ que en su 95 2| conde que con otros~ su victoria celebraba;~ pedí ayuda


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License