Amar por señas
Acto 1 1| parir hija!~ En fin, ¿no habemos de hablarnos~ en toda esta
Amazonas en las Indias
Jornada 2 2| severas ordenanzas. ~ No habemos de tener indios; ~ no ha
El amor médico
Acto 3 1| experiencia.~QUITERIA: ¿Cómo la habemos de hacer?~GERÓNIMA: Vile
4 2| todo eso? Pues de todo~ habemos de salir bien.~QUITERIA:
Amor y celos hacen discretos
Acto 5 3| CARLOS~ ~ ~DUQUESA: Solos habemos quedado.~PEDRO: Solos, pero
Antona García
Acto 6 3| CASTELLANO 3: Buena prisa~ nos habemos dado. Avisa~ al huésped.~
7 3| PERO Alonso~ ~ ~PERO: Si habemos de irnos, ya están ~ cena
El Aquiles
Acto 8 1| estará segura. ~ Ea, ya habemos sembrado; ~ démosle ahora
9 2| si no, vive Dios, ~ que habemos de revolverlo.~ ~Salen LICOMEDES,
El árbol del mejor fruto
Acto 10 1| malogrado,~ sin conocer, muerto habemos,~ más se asegura la vida,~
Los balcones de Madrid
Jornada 11 3| seso.~LEONOR: Pues ¿dónde habemos de hallar~ el manto si entraste
12 3| casa.~LEONOR: ¡Dispón~ qué habemos de hacer!~ELISA: Espera,~
Los balcones de Madrid
Jornada 13 3| seso. ~LEONOR: Pues ¿dónde habemos de hallar~ el manto si entraste
14 3| casa.~LEONOR: ¡Dispón~ qué habemos de hacer! ~ELISA: Espera, ~
Bellaco sois, Gómez
Acto 15 1| MELCHORA~ ~ ~ALGUACIL: Hecho habemos exquisitas~ diligencias,
16 3| ti mismo te mates?~ ¿Qué habemos de sacar de esto?~ANA: Boceguillas,
El burlador de Sevilla
Acto 17 1| noche en el palacio,~ la habemos hallado todos. ~ ~OCTAVIO:
18 2| Pues solos los dos,~ amigo, habemos quedado,~ los pasos sigue
El caballero de Gracia
Acto 19 1| malogrado,~ sin conocer, muerto habemos,~ más se asegura la vida,~
El castigo del penséque
Acto 20 1| Acaba, necia; ~ que tú y yo habemos de ser ~ en excomunicación, ~
21 2| dices?~CHINCHILLA: Digo~ que habemos de amanecer ~ como besugos.~
La celosa de sí misma
Acto 22 1| nuncio de Toledo. ~ ¿Qué habemos de hacer agora,~ sin la
23 1| cuando me vaya a caer; ~ que habemos los dos de ser ~ un par
El colmenero divino
Acto 24 Per| Cuerpo! ¡A trabajar!~ Que habemos de hacer los dos~ una miel
Cómo han de ser los amigos
Jornada 25 3| solo~ ~ ~MANRIQUE: Solos habemos quedado. ~ ¿Qué habéis hecho,
El condenado por desconfiado
Jornada 26 1| tiempo ha llegado.~ Los dos habemos de hacer~ una jornada al
27 1| ministro,~ del mundo sacado habemos. ~ Los diez muertos por
La dama del olivar
Acto 28 3| torció la cabeza. ~ Aquí la habemos de hallar.~GASTÓN: Hinquemos
Desde Toledo a Madrid
Acto 29 2| Tendrémoste ya contenta?~ Hallado habemos jamugas;~ ¡plegue a Dios
30 2| caballero.~MAYOR: ¡Qué de ellos habemos visto~ calificar sus engaños~
31 3| que, aunque sea de noche,~ habemos hoy de llegar.~ALONSO: Ea,
32 3| estando retraído,~ ¿cómo habemos de prenderle?~MAYOR: Yo
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 33 2| OSORIO: ¡Buen lance habemos echado! ~MARTÍN: ¿Has hablado
Doña Beatriz de Silva
Jornada 34 1| prueba; pero, ven,~ si es que habemos de vestirnos.~JUAN: Amor,
35 1| camino todos~ ~ ~REY: Bien habemos caminado.~ENRIQUE: De Valladolid
36 3| poco, o nada,~ por Toledo habemos de ir,~ que quiero ser su
La elección por la virtud
Jornada 37 2| Abrázalos~ ~ ~SABINA: Aun no habemos vendido ~ nuestra leña.~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 38 1| con un zapato. ~ Poetas habemos sido.~BARBOSA: ¿Cómo?~CARBALLO:
Habladme en entrando
Acto 39 2| Mochachas, a componer~ lo que habemos de comer.~LUCÍA: La olla
40 2| don LUIS~ANA: ¡Buen lance habemos echado!~ Tras de tantas
41 2| aquéstas?~JUANCHO: ¡Bien habemos negociado!~DIEGO: Pues ¿
Los hermanos parecidos
Sección 42 Auto| que lleguen.~CODICIA: ¿Qué habemos de hacer de resto?~VANIDAD:
El honroso atrevimiento
Jornada 43 1| Vase~ ~ ~FULGENCIA: Solos habemos quedado, ~ que el deseo
La huerta de Juan Fernández
Acto 44 3| es prudencia. ~ Mirad que habemos de ser ~ muy amigas desde
Los lagos de San Vicente
Acto 45 3| carambola,~ si a velar venido habemos,~ son asentarse y callemos.~
La lealtad contra la envidia
Jornada 46 2| RADA~ ~ ~RADA: Del juego habemos salido ~ vos y yo tan gananciosos, ~
La madrina del cielo
Secció 47 Auto| hermosas impertinencias! ~ Si habemos dado en saltear ~ y entre
48 Auto| piratas porfías ~ surcado habemos el mar, ~ ¿de qué sirve
El mayor desengaño
Acto 49 1| más en nuestra mano,~ ¿qué habemos de hacer los dos~ sino echar
50 1| que nos quedamos.~ ¿Que habemos de hacer agora?~BRUNO: ¡
La mejor espigadera
Jornada 51 1| comer vienen el trigo~ ¿qué habemos de hacer después?~NOHEMÍ:
52 3| desdorado!~ Madre en tí habemos hallado;~ con tu vista nos
53 3| que un poeta?~ ¡Siempre os habemos de dar!~ ¿No habrá una mujer
54 3| sueño.~ASAEL: Poderosamente habemos~ cenado.~GOMOR: Y mejor
La mujer que manda en casa
Acto 55 2| dimuño os trujo acá.~ Ya habemos bajado al valle,~ ¿qué tenemos?~
56 2| Qué tiranía!~JOSEPHO ¿Qué habemos de hacer?~JEHÚ Perdernos ~
El pretendiente al revés
Acto 57 1| quiero despertar,~ si es que habemos de bailar.~TORILDA: Saca
Quien calla, otorga
Acto 58 1| mundo.~CHINCHILLA: ¿Mas que habemos de tener, ~ señor, por esta
59 2| No es nada.~ Acá nos lo habemos yo ~ y una dama piamontés, ~
60 2| no lloremos después. ~ ¿Habemos de ir al terrero?~RODRIGO: ¿
61 3| trasformaciones nuevas, ~ habemos tenido en casa ~ del Piamonte
Quien da luego da dos veces
Jornada 62 1| en los dos,~ pues los dos habemos sido~ los pródigos de su
63 2| amo amante,~ por fuerza habemos de amar;~ desde hoy me echo
Quien no cae no se levanta
Acto 64 1| BRITÓN~ ~ ~LELIO: Bien le habemos alejado.~BRITÓN: Cual novillo
65 3| yo me despido; ~ títeres habemos sido ~ en tu confuso retablo.~
Las quinas de Portugal
Jornada 66 Per| siguen después. ~ Pasado habemos el Tejo; ~ al margen hermoso
67 1| acciones valientes.~ Algo habemos de dejar~ a la Fortuna,
La Santa Juana - Primera parte
Acto 68 1| JULIO: Dichosos esta noche habemos sido. ~ ¿Adónde bueno agora?~
69 1| travieso.~FABIO: ¡Buen lance habemos echado! ~ Tu padre es éste,
70 1| LABRADOR 1: Bueno, ~ pues ¿cómo habemos de pasar la noche?~LABRADOR
71 2| Este ratico no más Aparte~ habemos de estar con ella.)~SANTA: ¿
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 72 1| señor,~ y pues tomado os habemos,~ en volviendo a entrar
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 73 2| nuestra Santa. ~ Cielos, ¿qué habemos de hacer?~PASTOR 2: No castiguéis
Santo y sastre
Acto 74 1| estrechó en la cruz,~ lo mismo habemos de hacer~ para escapar de
75 2| molestas.~PENDÓN: Vístete si habemos de ir.~HOMO: ¿Cómo tengo
76 2| castigos!~GRIMALDO: Sido habemos enemigos. ~ Conformémonos
77 2| socarrones elementos.~ ¿Qué habemos de hacer, señor?~ ¿Hay pozo,
78 3| vino y cecina ¿adónde ~ lo habemos de hallar? Si en casa~ como
Todo es dar en una cosa
Jornada 79 3| bodas se hué ayer,~ ansí lo habemos de her,~ que si no pan y
80 3| ROBLEDO~ ~ ~PAGADOR: Mejor lo habemos trazado ~ de esta suerte.~
La venganza de Tamar
Acto 81 1| Jerusalén.~ADONÍAS: Corrido habemos las leguas ~ que hay de
82 1| ADONÍAS~ ~ ~ELIAZER: ¿Qué habemos de hacer agora?~AMÓN: No
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 83 1| vecindad~ que con vos tenido habemos,~ ved si hay en qué, que
84 3| destemplado~ la gaita, o habemos dado~ salto en vago? ¿Qué
El vergonzoso en palacio
Acto 85 1| FIGUEREDO: Una traición habemos descubierto~ que, por tu
86 1| que aquesta noche~ los dos habemos de cenar con Cristo,~ aunque
87 1| ser obispo, los dos~ mos habemos confirmado.~ ~Salen DORISTO,
88 2| esto entiende,~ medrado habemos los dos. ~SERAFINA: ¿En
89 2| traje~ lo que agora visto habemos;~ pero truécala el vestido. ~
La villana de Vallecas
Acto 90 1| CORNEJO~ ~ ~CORNEJO: Si es que habemos de picar,~ ¿qué aguardas?
91 1| dió.~AGUADO: El que hoy habemos tenido, ~ no le promete
92 1| Vase AGUADO~ ~ ~BLAS: ¿Qué habemos de hacer agora?~VIOLANTE:
93 2| pendencias.~ ¡Par diez que habemos de ver~ el fin que tienen
94 3| soltarle.~AGUADO: Y allá ¿qué habemos de hacer~ con ellos?~VIOLANTE:
95 3| afrija: puje y pruebe. ~ ¿Habemos de habrar de veras?~JUAN: ¿
|