Amar por razón de estado
Acto 1 1| nobleza y discreción, ~ valor, cortesía y ciencia, ~ que sus tributarias
2 1| secreto~ quien sois a la cortesía,~ y publicáisla, en efcto,~
3 2| En materia, marqués, de cortesía ~ pocas disculpas el descuido
4 2| LEONORA: ¡Y cómo ~ eres todo cortesía!~ Goce vuestra señoría~
Amar por señas
Acto 5 1| que he visto.~ ~Hácense cortesía caballeros y~damas~ ~ ~FELIPO:
Amazonas en las Indias
Jornada 6 3| violencia~ lo que no la cortesía,~ obligándole la fuerza.~
El amor médico
Acto 7 1| perjudiquen respetos,~ hijos de la cortesía,~ y más en casas extrañas.~
8 1| Cosa nueva~ será en vos la cortesía.~TELLO: (¿Ya empezamos por
9 2| valor, cordura,~ donaire y cortesía;~ veréis, en fin, a doña
10 3| estado,~ ¿es nobleza, es cortesía~ dar a doña Estefanía~
11 3| Quedito,~ hidalgo, y con cortesía.~TELLO: ¡Castellano habla,
Amor no teme peligros
Acto 12 1| gracia!~ ¡Qué primor! ¡Qué cortesía!~ELENA: Sólo en tu vida
13 2| valentía,~ la virtud, la cortesía, ~ la fineza, la amistad ~
Antona García
Acto 14 1| falta en los labradores~ cortesía, aunque grosera.~ Apartad
15 2| Toro,~ ¿qué es de vuestra cortesía?~ Ya huyen los labradores,~ ¿
16 3| vuestra palabra~ y de nuestra cortesía,~ habéis hasta aquí llegado~
17 3| luego alón;~ lo demás no es cortesía.~ Callar, cenar y picar~
El Aquiles
Acto 18 3| lo que habéis dicho, ~ es cortesía amorosa, ~ a gozar hemos
Averígüelo Vargas
Acto 19 1| reinar.~DIONÍS: De amor y de cortesía~ da indicios su Majestad.~
20 3| no lo creo.~ Y con esta cortesía~ castigo su atrevimiento~
Los balcones de Madrid
Jornada 21 1| acostumbran los sagrados~ de pura cortesía~ desvanecer tal vez la fantasía~
22 3| fiadora~ de su honor mi cortesía.~ A este tiempo entrasteis
Los balcones de Madrid
Jornada 23 3| fiadora~ de su honor la cortesía.~ A este tiempo entrasteis
Bellaco sois, Gómez
Acto 24 1| vais allá;~ y que sí, mi cortesía.~PETRONILA: La vuestra,
25 3| me venzáis,~ amigo, en la cortesía:~ yo os renuncio la acción
26 3| rebozada~ ~ ~ Servíos de mi cortesía~ y, con ella, de esta espada,~
El burlador de Sevilla
Acto 27 1| que se ahoga.~ ¡Gallarda cortesía, ~ en los hombros le toma!~
28 3| voces, ~ no excedáis la cortesía~ que a mi Batricio se debe,~
29 3| descalabrado.~JUAN: Háblale con cortesía.~CATALINÓN: ¿Está bueno? ¿
El castigo del penséque
Acto 30 1| brazos.~RODRIGO: Darélos por cortesía. ~ ~Abrázale~ ~ ~LIBERIO: ¡
31 2| tan mejorado~ en valor y cortesía,~ discrecion y gallardía,~
32 2| el conde la escuela~ de cortesía, y dejara ~ las armas, pudiera
33 3| que siendo el extremo ~ de cortesía, no hayáis ~ en los ojos
La celosa de sí misma
Acto 34 1| mía; ~ que al huésped es cortesía ~ el despedirle obligado.~
35 2| MAGDALENA: Si lo es vuestra cortesía ~ de la que en él reconozco, ~
36 2| ausente, ~ faltas que la cortesía ~ de que siempre me he preciado, ~
Celos con celos se curan
Acto 37 2| no ofenda ~ deudas de la cortesía,~ vuelvo a daros.~CÉSAR:
El celoso prudente
Acto 38 1| humilde que adora ~ tu amorosa cortesía, ~ puesto que envidio en
El cobarde más valiente
Jornada 39 1| favor podría~ vencer a mi cortesía.~ Mas quisiera darte aquí~ ................. [ -
40 1| Cid.~ÁLVAR: Con humilde cortesía~ mi libertad te agradezco~
41 2| ABENÁMAR: Pues a tanta cortesía~ hago mal si me defiendo.~
42 2| Aparte~CID: Mirad que la cortesía~ ni la amistad no os engañen,~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 43 1| GASTÓN: Ya yo se que en cortesía~ vencéis, coi-no en valentía~
44 1| ARMESINDA, y ella la~tomará con cortesía~ ~ ~ARMESINDA: ¡Bravo talle!~
45 2| los agravios~ la ley de la cortesía~ entre los nobles y sabios; ~
46 3| vencido~ vuestra alteza en cortesía~ como en todo. Yo he venido~
El condenado por desconfiado
Jornada 47 1| saliesen de adentro.~ Pedía con cortesía~ el barato, y cuando ellos~
48 2| viejo, Albano, ganas~ la cortesía que esperas,~ que son piadosas
La dama del olivar
Acto 49 3| hermana, ~ que en regalo y cortesía ~ dará muestras que lo es
Desde Toledo a Madrid
Acto 50 1| acostar,~ ni sé que sea cortesía~ hacer que un huésped aguarde,~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 51 3| justo fuera, ~ sabiendo de cortesía ~ tanto, que para mí hubiera ~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 52 2| dado.~BEATRIZ: Pidióle con cortesía;~ es ilustre castellano~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 53 1| el furor ~ y vence a la cortesía, ~ admitió sus privilegios; ~
54 1| arrojan flores, ~ hagámoslas cortesía.~MANUEL: Plegue al cielo,
55 2| Diversamente hospedado~ serás de mi cortesía~ que yo de ti el triste
La fingida Arcadia
Jornada 56 Per| llamar Atenas puedo; ~ la cortesía, un Toledo ~ que doce leguas
Habladme en entrando
Acto 57 1| si lo sois,~ pudiera la cortesía~ moveros a no infamar~
La vida de Herodes
Acto 58 1| confusa porfía. ~ Al amor y cortesía ~ en competencia tenéis.~
El honroso atrevimiento
Jornada 59 1| pavonando el temor con cortesía.~FILIBERTO: Eres menor que
60 1| Yo estimo, amigos, tanta cortesía ~ como es razón. Adiós,
61 2| ofenden famas. ~ No obligó mi cortesía,~ ................... [ -
62 2| obliga mi amor~ ni su hidalga cortesía,~ bronce duro, piedra fría?~
La huerta de Juan Fernández
Acto 63 1| permitirle siquiera ~ pagar a la cortesía ~ deudas de hospicio y regalo, ~
64 2| bien tarde ~ y ella, toda cortesía, ~ mientras que me agradecía ~
65 2| fui recibido~ con amor y cortesía~ al huésped y a su mujer~
La joya de las montañas
Acto 66 1| descarta~ de cualquiera cortesía.~LEONOR: Sin saber de quién,
Los lagos de San Vicente
Acto 67 1| descanso en brazos de tu cortesía; ~ porque en el bien nacido ~
La lealtad contra la envidia
Jornada 68 1| pase su llama~ extremos de cortesía;~ pues para que en más se
69 1| vos, juntar~ al valor, la cortesía.~ Si fuera la hermana mía~
70 1| bizarro~ y obligó en la cortesía,~ di lugar a pensamientos~
71 1| en compañía ~ del favor y cortesía ~ que en vos he experimentado ~
72 1| ni oís ~ desdoros, no es cortesía ~ ni fineza de discreto ~
El mayor desengaño
Acto 73 1| razón,~ aunque honrarme es cortesía.~ ~PRÓSPERO: La verdad,
74 2| enamorado ofenda~ leyes de la cortesía,~ y gozándola este día,~
El melancólico
Acto 75 1| esperanzas.~ Letras, armas, cortesía~ te he enseñado. Si con
La mejor espigadera
Jornada 76 1| aficionándome voy~ a su noble cortesía.~ Parece hebreo en el traje,~
77 2| MASALÓN: No heredé~ dicha como cortesía.~RUT: Lo que entonces te
78 3| traidor.~TIMBREO: Estima mi cortesía, ~ que aunque forzarte podría, ~
La ninfa del cielo
Jornada 79 1| no está,~ no es razón ni cortesía~ quitarle a vueseñoría~
El pretendiente al revés
Acto 80 1| traje, ~ la amistad, la cortesía, ~ la privanza, el querer
81 1| casa, vive aquí.~LEONORA: Cortesía suya es ésa. ~ Y vos, porque
Quien calla, otorga
Acto 82 2| acendrado~ que apuró la cortesía.~ Ya sabéis la historia
Quien da luego da dos veces
Jornada 83 2| hazañas no ha hecho~ la cortesía española?~ Contra ti has
84 2| cría.~MARCO: Príncipe, la cortesía ~ puede más que los agravios. ~
La romera del Santiago
Jornada 85 1| dirige, y fuera~ razón tener cortesía;~ y cuando no se la tengan~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 86 2| belleza?~ Pues la humana cortesía~ llama al señor señoría,~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 87 1| que merecía~ mi término y cortesía,~ mas no hay enojo discreto;~
Santo y sastre
Acto 88 3| destemplarán mi noble cortesía; ~ yo sé leyes de honor
Todo es dar en una cosa
Jornada 89 1| en los nobles~ vinculó la cortesía~ el favor de las mujeres,~
90 3| Prometiólo,~ y con mucha cortesía;~ puesto que no estaba solo,~
La venganza de Tamar
Acto 91 2| acabarme.~ABSALÓN: Hermano, ¿la cortesía ~ cuándo no tuvo lugar ~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 92 1| el villano~ se hospeda la cortesía~ mejor que en la sangre
93 2| hidalga~ siempre en mí la cortesía,~ acudiré con el alma.~ROSELA:
La villana de Vallecas
Acto 94 2| el otro día,~ pagó así mi cortesía ~ y regalos, porque es hombre ~
95 3| VIOLANTE: En fe de la cortesía~ a que es un noble obligado,~
|