Amazonas en las Indias
Jornada 1 1| No estas arenas pisen ~ plantas lascivas de hombres, ~
2 1| grito, no truequen por mis plantas su distrito. ~ Escalas pongo
3 1| seguras ~ de que ajenas plantas pongan ~ en sus límites
4 1| rocas, ~ esos frutos, esas plantas ~ los fuerza a que la respondan ~
5 1| sus reyes ~ y que a sus plantas les postra ~ mil leguas,
6 1| descubrimiento ~ y de las plantas preciosas ~ que la canela
7 2| Crecen de modo estas plantas ~ que, llevándose a Castilla ~
8 2| ciencia y la fama ~ que en las plantas piensa hallar ~ virtudes
9 3| al mundo~ postrando a sus plantas reyes.~ Serás, español gallardo, ~
10 3| que otra vez pisen sus plantas ~ las regiones escondidas~
Amor no teme peligros
Acto 11 3| aplicación te di,~ pues tus plantas nunca quedas: ~ Hollando
El árbol del mejor fruto
Acto 12 2| Elena ~ y a Constantino las plantas.~ ~CONSTANCIO: ¡Oh, restauración
13 2| con mala fe,~ postro a tus plantas reales.~ Herido de muerte
Averígüelo Vargas
Acto 14 1| quisiera rendir a tales plantas,~ pues nacen de ellas esperanzas
Los balcones de Madrid
Jornada 15 2| De rodillas~ ~ ~ A tus plantas rendida ~ la cabeza te ofrezco
El burlador de Sevilla
Acto 16 2| DIEGO: Señor, dame esas plantas.~ ¿Cómo podré pagar mercedes
17 3| postrado ante vuestras plantas,~ una merced, cosa justa,~
El caballero de Gracia
Acto 18 2| Elena ~ y a Constantino las plantas.~ ~CONSTANCIO: ¡Oh, restauración
19 2| con mala fe,~ postro a tus plantas reales.~ Herido de muerte
Celos con celos se curan
Acto 20 1| niñas flores,~ locas ya en plantas gigantes, ~ tejiendo lazos
21 2| afrenta~ y coronen vuestras plantas~ el laurel de mi cabeza.~
El celoso prudente
Acto 22 2| vuelvo de nuevo a esas plantas, ~ pues mi pequeñez levantas, ~
El cobarde más valiente
Jornada 23 1| brotando vienen, ~ sus bellas plantas hermosas ~ muchos claveles
24 1| poder~ para dar vida a las plantas,~ y yo, como planta nueva~
25 1| a quien se rinde a tus plantas.~ABENÁMAR: Tú puedes hacerme
El colmenero divino
Acto 26 Per| finito,~ cielos, elementos, plantas,~ aves, brutos, mares, ríos,~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 27 3| te obligan, ansí a tus plantas ~ se postren los viles cuellos ~
28 3| MANRIQUE: Tus invictas plantas beso.~ ~Vanse todos, quedando
El condenado por desconfiado
Jornada 29 3| en tu fugitivo estruendo~ plantas y aves alegrando, ~ dame
30 3| me cuesta!~ Ya traigo las plantas~ de jaras diversas~ y agudos
31 3| prosigue PAULO~ ~ ~ Grutas y plantas agrestes,~ a quien el hielo
Del enemigo el primer consejo
Acto 32 1| robles ~ besan las rústicas plantas~ de quien les duplica golpes. ~
33 2| hortolano que derriba~ de las plantas que poda~ ramas supérfluas,
34 2| celos~ es crïar silvestres plantas.~ ~FIN DEL SEGUNDO ACTO~
35 3| crüel, ~ y, mi cabeza a tus plantas, ~ pon su diadema en la
Habladme en entrando
Acto 36 3| conocéis,~ ¿cómo no movéis las plantas?~ bajad, matadme. Con eso~
37 3| hierbas~ hasta ahora humanas plantas.~ Siendo nobles, es forzoso~
Los hermanos parecidos
Sección 38 Auto| justo,~ la obediencia a tus plantas y el decoro ~ que debe a
La vida de Herodes
Acto 39 2| deidad suprema,~ hoy a tus plantas pone.~ Pintada me rendiste~
40 3| la fértil tierra ~ a sus plantas satisfizo, ~ archeros de
41 3| puede ~ postrar reyes a sus plantas, ~ ¿qué hará, vasallos,
El honroso atrevimiento
Jornada 42 1| eficacia tanta~ que hasta las plantas rindió,~ ¿qué milagro que
La joya de las montañas
Acto 43 1| suelo de alfombra ~ por las plantas que le pisan.~ARCISCLO:
44 1| mi persona a vuestras plantas, ~ no se malogre mi afecto, ~
45 1| mi humildad a vuestras plantas.~REY: Levanta.~PRÍNCIPE:
46 1| Siempre he de seguir tus plantas,~ soldado he de ser valiente~
47 1| altiva~ a vuestras cristianas plantas.~REY: El orgullo de los
48 3| toda esta montaña,~ como de plantas vestida,~ de gente fuera
49 3| Cintia~ verás postrado a tus plantas.~EUROSIA: Mal conoces mi
50 3| LEONOR: Estos moros a las plantas ~ de vuestra alteza rendidos ~
El laberinto de Creta
Sección 51 Auto| redondez que ya tienes ~ a tus plantas, pues que vienes ~ de aquistar
Los lagos de San Vicente
Acto 52 1| si estrellas pisan las plantas~ de Alá y de quien es su
53 2| mares, ríos, ~ hierbas, plantas, flores, frutos, ~ selvas,
La lealtad contra la envidia
Jornada 54 1| huertos le adornaban, ~ cuyas plantas, yerbas, flores, ~ con propiedad
55 2| dragón~ sirva escabel a tus plantas.~ Huya el voraz elemento~
56 3| la lealtad con que a sus plantas ~ el cetro ofrecido pisa. ~
57 3| prodigiosas, que a sus plantas ~ le postra coronas Incas; ~
58 3| confiesa que a vuestras plantas ~ es bien que su rueda os
El mayor desengaño
Acto 59 2| segura,~ que cuando a tus plantas ven~ el mundo, no será bien~
La mejor espigadera
Jornada 60 2| levantas;~ mas ¿cómo osarán mis plantas~ pisar reales pavimentos,~
61 3| has sido, ~ a tus hermosas plantas ~ las de este claro río ~
62 3| ricos, ~ no ofrezcen a tus plantas ~ en vez de labios, picos. ~
La mujer que manda en casa
Acto 63 1| huerta,~ las hojas de aquesas plantas ~ y las aguas de estas fuentes~
64 2| montes están desiertos,~ las plantas se esterilizan,~ los valles
65 2| fuentes, los arroyuelos,~ las plantas, las verdes flores,~ los
66 2| abrasan las flores,~ las plantas, aves y fuentes.~ ~Sale
La ninfa del cielo
Jornada 67 3| viento igual~ exceder sus plantas osas;~ que debe de huír
68 3| nubes, ~ vientos, peñascos y plantas. ~ Pero allí, entre aquellas
69 3| NINFA: Anselmo, echada a tus plantas~ vengo a confesar mis culpas~
70 3| mí, que te bese deja~ las plantas. Ninfa, detente.~ ~Vase
Las quinas de Portugal
Jornada 71 1| apellido,~ con dos mundos a sus plantas,~ el cuarto, el grande,
La república al revés
Acto 72 1| que presto ~ veréis a mis plantas puesto, ~ sin temor de enojos
73 1| tantas, ~ se postre a aquesas plantas; tu señora ~ te servirá,
74 2| adúltero me avisan~ que sus plantas viles pisan~ de mi infamia
75 3| ocasión llegue ~ a vuestras plantas y ruegue ~ por Constantino
76 3| es digno.~ROSELIO: Tus plantas beso.~IRENE: ¡Alto! ¡A mi
La romera del Santiago
Jornada 77 2| bien~ su semejante. Las plantas,~ las peñas, fuentes y ríos~
78 2| RELOJ: De tus bellas~ plantas los chapines beso~ y en
La Santa Juana - Primera parte
Acto 79 1| dejando en el arena ~ las plantas estampadas ~ que el pueblo
80 2| has de hacer un jardín~ de plantas, cuya hermosura~ la del
81 2| pisarán después tus plantas ~ las lunas que enarboló ~
82 2| como hay hojas, flores, plantas ~ media legua alrededor ~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 83 1| penas, yo ~ también sigo sus plantas divinas, ~ pues entre zarzas
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 84 1| agradecido, ~ en dar humor a sus plantas. ~ La tierra que toma a
85 1| SIMÓN: Pisen mis labios tus plantas.~NINEUCIO: ¡Oh, sepulturero
Todo es dar en una cosa
Jornada 86 3| los dos se indigna, ~ sus plantas invictas ponga ~ sobre estas
La venganza de Tamar
Acto 87 2| de ella.~JOAB: En esas plantas,~ puesta la boca, quedaré
88 3| brutos, peces, aves, plantas, ~ elementos, campos, Dios...!~ ¡
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 89 2| a Enrique preso a tus plantas.~ Vencedor, viene vencido.~
90 3| Señor,~ humilde estoy a tus plantas.~DUQUE: No te levantarás
El vergonzoso en palacio
Acto 91 2| sus cuellos a vuestras plantas,~ a pagar con ella vengo~
92 2| Secretario, quedaos.~ANTONIO: Tus plantas beso. ~ ~Vanse el DUQUE
93 3| para ofrecerse a esas plantas.~ Hablad, don Dionís. ¿Qué
|