Amar por razón de estado
Acto 1 2| interés, que atropella ~ obligaciones de amor. ~ Es el duque intercesor, ~
2 3| ponderaciones ~ a tantas obligaciones, ~ y a más callar, son mas
Amar por señas
Acto 3 3| vos admire, desea;~ y que obligaciones crea~ de finezas y amistades.~
Amazonas en las Indias
Jornada 4 3| mandándome que os advierta~ obligaciones que os corren,~ pues somos
El amor médico
Acto 5 1| correspondencias constantes?~ Ya obligaciones y guantes~ se gastan de
6 1| doy, pues echando a censo~ obligaciones de amigo,~ por tal quedo
7 3| GERÓNIMA: Ni impiden~ estorbos obligaciones.~ Yo espero restitüirle~
Amor y celos hacen discretos
Acto 8 3| bien nacidos~ rspetos y obligaciones~ de la persona a quien sirvo~
Amor no teme peligros
Acto 9 1| quién es el que maltrata~ obligaciones de amigo,~ fiscal vos de
10 1| lucirlas,~ despreciando obligaciones~ no pagaste cortesías.~
11 3| darme libertad~ atropella obligaciones~ quien de breves dilaciones ~
Antona García
Acto 12 3| FERNANDO: No trueca~ la mudanza obligaciones~ en el generoso pecho;~
El árbol del mejor fruto
Acto 13 2| como el tiempo desata ~ obligaciones de bronce, ~ milagros de
Los balcones de Madrid
Jornada 14 3| Está cumpliendo~ cristianas obligaciones.~ALONSO: Di que salga.~LEONOR:
15 3| Refirióla cuán precisas~ obligaciones me empeñan.~ Conjuróla como
Los balcones de Madrid
Jornada 16 1| en esto os aventajo,~ a obligaciones corteses~ pues aun no me
17 1| señora, nuestro amante~ a obligaciones acude;~ que por primeras
Bellaco sois, Gómez
Acto 18 1| año y medio ~ cumplí con obligaciones ~ del hábito que profeso. ~
19 1| lo haber hecho~ según las obligaciones~ que a toda mujer debieron~
20 3| acciones;~ fuera, si, de obligaciones~ que, si nos comunicamos,~
21 3| llevaban, agua arriba,~ obligaciones tan grandes!~ ¡Qué discreta
El caballero de Gracia
Acto 22 2| como el tiempo desata ~ obligaciones de bronce, ~ milagros de
La celosa de sí misma
Acto 23 3| me parto a Italia;~ que obligaciones molestas~ de quien, con
24 3| adora, quisiera~ pagar las obligaciones~ de su amistad y nobleza,~
Celos con celos se curan
Acto 25 1| razones. ~ ¿Las que son obligaciones,~ Carlos, vuelves en agravios?~
26 2| tales ocasiones~ deslucen obligaciones. ~MARCO ANTONIO: Esta banda
27 2| riesgo que corro.~CÉSAR: Con obligaciones nuevas~ me empeñáis. No
28 2| alteza intenta~ deshacer obligaciones ~ o dar celos a Sirena? ~
El celoso prudente
Acto 29 2| SIGISMUNDO: Gascán, las obligaciones ~ pagaré de estos engaños. ~
La dama del olivar
Acto 30 1| gozo, en bronce escribiré~ obligaciones que al tiempo~ jamás pueda
Del enemigo el primer consejo
Acto 31 1| de mis años,~ las muchas obligaciones~ de parienta, de pupila,~
32 1| aborrecimientos~ y repudia obligaciones~ por no cumplirme escrituras ~
33 2| convencerme~ de amantes obligaciones.~ Deseábaos yo mi amante~
34 3| aborrecimiento~ sin que obligaciones tantas~ torcer tus rigores
Desde Toledo a Madrid
Acto 35 1| agradecido,~ no olvidáis obligaciones~ primeras; y ahorrad renglones,~
36 3| Ana os espera;~ reparad obligaciones,~ o si no, salgamos fuera~
37 3| bien, don Diego, venzan~ obligaciones antiguas~ mis inclinaciones
Doña Beatriz de Silva
Jornada 38 2| no niegue~ vuestra dama obligaciones~ y la convenzan razones,~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 39 1| hombre que olvidado~ de obligaciones de amor, ~ cuando profesa
40 1| su espuma. ~ Hombre con obligaciones ~ tan precisas de remedio, ~
41 2| mi recelo, ~ grandes tus obligaciones. ~ Haz de mí lo que gustares, ~
Habladme en entrando
Acto 42 2| he conocido; ~ llámanme obligaciones ~ que no puedo excusar.~
43 3| quien no corresponde ~ a las obligaciones de serlo, niega lo uno,~
44 3| acudisteis a vuestras obligaciones, cosa ~ que no hicierais
La vida de Herodes
Acto 45 2| si satisfecha ~ de las obligaciones ~ con que amparó tu fama, ~
46 2| pudieran apetitos~ vencer obligaciones;~ pero mi amor hidalgo~
47 2| fama le abra,~ que pague yo obligaciones~ y tú cumplas tu palabra.~ ~
48 2| mucho deje a Cleopatra ~ y obligaciones olvide ~ de nuestra amistad
49 3| interés de una corona olvida ~ obligaciones, la belleza rara ~ postra
La huerta de Juan Fernández
Acto 50 1| tuya olvido ~ parientes obligaciones, ~ que en derecho más antiguo ~
51 1| suelen doblar desdichas~ y obligaciones desprecie ~ más seguras
52 1| el hábito encomienda, ~ a obligaciones antiguas ~ grato y noble,
53 2| Por amigo ~ te tengo; si obligaciones ~ no te empeñan, sal de
54 2| hacer experiencia en mí ~ de obligaciones de esclavo; ~ pero ni tu
55 3| mirad ~ ~Dáselos~ ~ ~ y obligaciones cumplid;~ que aunque es
56 3| Laura vendido ~ quimeras y obligaciones, ~ que en sus imaginaciones ~
57 3| mi señora, me ha dicho ~ obligaciones y empleos ~ don Gómez,
58 3| adorna el pecho ~ si pagáis obligaciones.~ Cuando un conde menosprecio ~
59 3| ella sus menosprecios. ~ Obligaciones de tío, ~ promesas de caballero, ~
Los lagos de San Vicente
Acto 60 1| TELLO: Quien no cumple obligaciones ~ de valor y de amistad ~
La lealtad contra la envidia
Jornada 61 1| quejosas, que en cortesanas~ obligaciones no hay tasa~ que reprima
62 1| señoras, pretendo~ no añadir obligaciones~ que os confieso en ocasiones~
63 3| mentira aduladora~ satisface obligaciones~ y afectando sentimientos~
64 3| Fernando, tan tibio~ dilatáis obligaciones?~ Decir que persecuciones~
65 3| imposible de pagaros ~ obligaciones antiguas, ~ añadís otras
El mayor desengaño
Acto 66 1| averiguen sin testigos ~ obligaciones de amigos~ y de amantes.~
67 2| rendidos.~ENRICO: Con muchas obligaciones, ~ Bruno, noble, has adquirido ~
68 2| gozándola este día,~ aunque obligaciones tuerza,~ muestre al mundo
El melancólico
Acto 69 2| bronce, eres vidrio.~ ¿Así obligaciones rompes?~LEONISA: Nunca el
La ninfa del cielo
Jornada 70 1| de las promesas~ resultan obligaciones.~ROBERTO: Pues ¿no gozan
El pretendiente al revés
Acto 71 2| presto espero, ~ mi bien, tus obligaciones, ~ no partido, sino entero. ~
72 3| no me ha amado jamás?~ ¿Obligaciones olvida~ Carlos, mudable
Quien calla, otorga
Acto 73 1| justamente ~ vergüenza y afición. Obligaciones de su estado y viudez
Quien da luego da dos veces
Jornada 74 3| vencido borra ~ promesas y obligaciones, ~ y a los pies del gusto
Quien no cae no se levanta
Acto 75 1| noche escondido a gozarla. Obligaciones ~ me tienes y te tengo más
Las quinas de Portugal
Jornada 76 Per| mis pasiones~ falto a mis obligaciones.~ Dos ángeles tengo en ella,~
77 1| ALFONSO: Cumplir las obligaciones~ del alma en primer lugar,~
La romera del Santiago
Jornada 78 1| pedido, más fuerza~ las obligaciones, conde,~ que os tengo, me
79 1| quien tiene el conde muchas~ obligaciones y deudas,~ de hacer merced
80 1| soy, y heredan~ más altas obligaciones~ mi valor y mi nobleza.~
81 2| son algunos hombres~ de obligaciones, que pasan~ necesidad y
82 2| bordón de una romera~ con obligaciones tantas,~ basta y sobra contra
83 2| cuando de por medio están~ obligaciones de honor.~ Garci-Fernández,
84 3| hacer justicia,~ que son sus obligaciones;~ remédiete el cielo. ~ ~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 85 2| la obscuridad que ofusca obligaciones. ~ Estrellas, que a ladrones
Todo es dar en una cosa
Jornada 86 2| estas razones? ~ Agravios y obligaciones ~ dicen que os debo, y ya
87 3| quién pudiera~ dispensar obligaciones,~ y la mayor no os tuviera,~
88 3| me obliguen~ agravios y obligaciones!~ ¡Vive Dios que no ha de
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 89 3| CLEMENCIA: Pues hartas obligaciones~ a la que su dueño os llama~
90 3| la que os ama.~OTÓN: ¿Yo obligaciones de amor?~ ~Sale un PAJE~ ~ ~
91 3| dijo madama,~ "pues hartas obligaciones ~ a la que su dueño os llama ~
La villana de Vallecas
Acto 92 1| esposo, y que al traste ~ con obligaciones diese ~ que a mi nobleza
93 3| que palabras quiebre, ~ y obligaciones de honor ~ huya, manchando
|