1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-2000 | 2001-2500 | 2501-3000 | 3001-3500 | 3501-3576
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
(...) Los balcones de Madrid
Jornada 1001 3| doña Ana ~ que hoy con don Pedro se case.]~CARLOS:
1002 3| ELISA y LEONOR, al paño,~don ÁLVARO y después don JUAN~ ~ ~
1003 3| paño,~don ÁLVARO y después don JUAN~ ~ ~LEONOR: Verédeslo,
1004 3| dijo Agrajes.~ALONSO: Don Álvaro, ¿estaba aquí? ~ÁLVARO:
1005 3| Debí de engañarme.~JUAN: Don Alonso, si es prudencia~
1006 3| JUAN: Juradlo pues.~CARLOS: Don Juan, baste~ la palabra
1007 3| mi amante. ~ ~Vase y sale don PEDRO~ ~ ~PEDRO: Ya llegó
1008 3| artificio.~ALONSO: ¿Qué es esto, don Pedro?~PEDRO: Lances~ del
1009 3| confusa noche?~ ~Vanse. Salen don JUAN, CORRAL, ELISA y LEONOR,
1010 3| balcón el conde [CARLOS], don~ALONSO, y don [ÁLVARO] y
1011 3| CARLOS], don~ALONSO, y don [ÁLVARO] y bajan los de
1012 3| escaparse.~ ~Salen al tablado don JUAN, ELISA, LEONOR y~CORRAL~ ~ ~
1013 3| y~CORRAL~ ~ ~ELISA: ¡Ay, don Juan! ¡En el balcón ~ don
1014 3| don Juan! ¡En el balcón ~ don Pedro, el conde y mi padre!~ ¡
1015 3| librarte.~ ~Al querer entrar don JUAN, CORRAL y los~demás,
1016 3| misma puerta~acompañada por don PEDRO~ ~ ~ANA: ¿Dama en
1017 3| Dama en mi casa y oculta?~ Don Pedro, de agravios tales ~
1018 3| Así se premian socorros,~ don Juan? ¿Así es bien se paguen~
1019 3| espadas el conde CARLOS y don~ALONSO~ ~ ~CORRAL: Pasadizo
1020 3| aquí en adelante ~ domo de don Juan amigo.~ Y si estima
1021 3| enemigo constante~ de quien a don Juan no estime.~ALONSO: ¿
1022 3| Un viejo solo, ¿qué vale?~DON JUAN: Dejad que los pies
1023 3| paces,~ dando doña Ana a don Pedro~ la mano.~ANA: Sabré
Bellaco sois, Gómez
Acto 1024 Per| Doña ANA ~- BOGEGUILLAS ~- Don GREGORIO ~- MONTILLA ~-
1025 Per| ESTUDIANTES ~- Doña PETRONILA ~- Don FRANCISCO ~- Un ALGUACIL ~-
1026 1| cuantos ~ aran y cavan.~ ~Sale don GREGORIO~ ~ ~GREGORIO: ¿
1027 1| Es vuestro nombre?~ANA: Don Gómez~ Dávalos.~GREGORIO:
1028 1| os llamáis vos?~GREGORIO: Don Gregorio de Toledo~ y Leiva.~
1029 1| que, herederos~ de aquel don Antonio, pasmo~ de Francia,
1030 1| italianos.~GREGORIO: Uno, don Gómez, soy de ésos;~ más
1031 1| Para más claras noticas,~ don Gregorio, lo primero~ que
1032 1| por lo menos~ suficientes, Don Gregorio?~ Decid, decid.~
1033 1| opinión, no la fama,~ que es, don Gómez, la que creo,~ y me
1034 1| logrero.~ Ya mi hermana, don Gregorio,~ murió. Ya pide
1035 1| con armas y fieros.~ANA: ¡Don Gregorio! ¡Don Gregorio!~
1036 1| fieros.~ANA: ¡Don Gregorio! ¡Don Gregorio!~ Si acostumbrado
1037 1| Salen doña PETRONILA y don~FRANCISCO~ ~ ~PETRONILA:
1038 1| se va~ ~ ~PETRONILA: Oíd, don Francisco, oíd.~ Esperad,
1039 1| Dásela~ ~ ~ ¡Jesús! ¿Don Francisco aquí?~ ¿Vivo,
1040 1| PETRONILA: (¡Si fuese de don Gregorio Aparte~ la tal
1041 1| que así dice:~ ~Lee~ ~ ~ "Don Gregorio, mi señor,~ que
1042 1| me aconseja~ en tal caso don Francisco?~FRANCISCO: Mi
1043 1| lastima, ~ el herido es don Gregorio ~ de Leyva Toledo
1044 1| manifestándome al reo.~ ~A don FRANCISCO y a MELCHORA quedo~ ~ ~
1045 1| espada obliga.~PETRONILA: Don Francisco, ¿estáis en vos?~ ¡
1046 2| suerte os llamáis?~ANA: Don Gómez Portocarrero.~PETRONILA: ¿
1047 2| Portocarrero.~PETRONILA: ¿Y si el don Gómez hiciese~ que alguno
1048 2| vida a un sano?~PETRONILA: Don Gómez, las cortesías~ precisas
1049 2| mi sangre desdigo?~ ¡Ay, don Gómez! Nunca Dios~ esta
1050 2| tan notorio,~ y que tiene don Gregorio,~ aunque mal con
1051 2| alma obligada a tres:~ a don Francisco, que alega~ mi
1052 2| pedís que os aconseje.~ Don Gregorio no ha de ser~ quien
1053 2| me ha ofendido a mí.~ Con don Francisco, eso sí;~ que
1054 2| hagáis.~PETRONILA: ¿Cómo don Gómez, pues vos~ que, como
1055 2| Por qué,~ no siendo yo don Gregorio?"~ "Sí eres," dijo, "
1056 2| que soy," le respondo,~ don Francisco." "Ése es mi amigo,"~
1057 2| el fallamos,~ ya, como don Gómez, sólo~ os pido, muerto
1058 2| Ojalá!) Aparte~ ~Salen don FRANCISCO y velos de la
1059 2| pues...~MONTILLA: Mi señor don Gregorio~ a veros, señora,
1060 2| con menos sentimiento,~ don Francisco, en un intento~
1061 2| Menos tiempo de lo justo,~ don Gómez, la ocuparé. ~ ~Vanse
1062 2| otros nuevos secretos.~ Don Gregorio, por cuidado,~
1063 2| él ha de penar. ~ ~Vanse don FRANCISCO y doña ANA~ ~ ~
1064 2| mudado ellos el nombre:~ don Gómez, como el primero,~
1065 2| BOCEGUILLAS: El estar~ con don Gómez, de esta dama~ primo.~
1066 2| Salen doña PETRONILA y don GREGORIO,~por báculo la
1067 2| GREGORIO: Adiós.~ ~Vanse don GREGORIO y MONTILLA~ ~ ~
1068 2| Melchora, ¿no quedó aquí~ don Gómez con don Francisco?~
1069 2| quedó aquí~ don Gómez con don Francisco?~MELCHORA: Llévanlo
1070 2| común del morisco,~ y que don Gómez te llamas~ juntándole
1071 2| venta ocasionaste, ~ por ti don Gregorio herido. ~ Ha que
1072 2| que me has dicho.~ ~Salen don GREGORIO y MONTILLA~ ~ ~
1073 2| ANA: ¡Necio! ¿Éste no es don Gregorio?~BOCEGUILLAS: Yo
1074 2| Vase llegando ella a don GREGORIO, tapada, y los~
1075 2| los avisos;~ pues recelad, don Gregorio,~ al cielo, que
1076 2| tomillo.~ ~ ~Vanse MONTILLA y don GREGORIO. Sale doña ANA,~
1077 2| patarata cuanto has visto!~ Don Gómez soy; ¿de qué tiemblas?~
1078 2| BOCEGUILLAS: Tanti quanti.~ANA: A don Francisco~ ofrecí que se
1079 2| al ruin de Roma.~ ~Sale don FRANCISCO. Doña ANA se~cubre~ ~ ~
1080 2| favor?~ANA: ¿Sois el señor don Francisco?~ Boceguillas,
1081 2| FRANCISCO: Débole tanto a don Gómez,~ que, como entre
1082 2| PETRONILA: Oye. ¿Aquél no es don Francisco?~MELCHORA: Y la
1083 2| Acechándolos. Doña Ana, don FRANCISCO,~y BOCEGUILLAS
1084 2| a la~otra~ ~ ~ANA: Tiene don Gómez hechizos~ que salen
1085 2| ligitimarle.~FRANCISCO: ¿Don Gómez tiene en vos hijo?~
1086 2| nos ruegan en que escojas~ don Gregorio y don Francisco;~
1087 2| escojas~ don Gregorio y don Francisco;~ te pretenden
1088 2| Abrásome, desatino.~ ~Salen don GREGORIO y MONTILLA~ ~ ~
1089 2| doy parabienes.~ ~Estos don [doña ANA y don FRANCISCO]
1090 2| Estos don [doña ANA y don FRANCISCO] a un~lado~ ~ ~
1091 2| de grosero.~ ~Estos tres [don GREGORIO, doña PETRONILA,
1092 2| Era ya noche.~PETRONILA: Don Gregorio, si el jüicio,~
1093 2| abrió el laberinto.~ Vos, don Gómez, más que diestro,~
1094 2| Vos, por fementido,~ ~A don GREGORIO~ ~ ~ como vos en
1095 2| por gomecillos.~GREGORIO: Don Gómez, seguid mis pasos.~
1096 2| doña ANA, doña PETRONILA, don~GREGORIO, y don FRANCISCO~ ~ ~
1097 2| PETRONILA, don~GREGORIO, y don FRANCISCO~ ~ ~MONTILLA: ¿
1098 3| sí mismo enamorado!~ Ayer don Gómez, Greida hoy;~ que
1099 3| no lograrle mi cuñado;~ don Gregorio, en lo aliñado,~
1100 3| sin duda que soy~ más que don Gómez doña Ana;~ pues si
1101 3| vez alma en pena.~ ~Sale don GREGORIO~ ~ ~GREGORIO: Si
1102 3| Si tiene algo de fineza,~ don Gómez, el visitaros~ y por
1103 3| GREGORIO: ¿Cómo no?~ANA: Don Gregorio, nunca yo~ tuviera
1104 3| respondió,~ "Anda y dile a don Gregorio~ que pena por él
1105 3| Dios! que anoche creí,~ don Gómez, que érades vos,~
1106 3| GREGORIO: ¿Cuál es?~ANA: Don Gómez se llama,~ primo,
1107 3| Como al rejón el toro.~ Don Gregorio, amigo, ¿veisme?~
1108 3| no, os habéis de fingir~ don Gómez, y hacer salir~ la
1109 3| GREGORIO: Quede ansí. ~ ~Vase don GREGORIO~ ~ ~BOCEGUILLAS: ¿
1110 3| manto~ ~ ~MELCHORA: Señor don Gómez, Dios guarde~ a vuesa
1111 3| MELCHORA: ¡Tan seco!~ ¡Jesús! ¡Don Gómez! ¡Tan grave!~ ¿Vuesasted
1112 3| o dentro o fuera.~ANA: Don Francisco ha de casarse~
1113 3| no acabaste~ de decir a don Gregorio~ que te busque
1114 3| Tú no sabes~ dónde el don Gregorio vive?~BOCEGUILLAS: ¡
1115 3| Vanse. Salen doña PETRONILA, don FRANCISCO y~don GREGORIO~ ~ ~
1116 3| PETRONILA, don FRANCISCO y~don GREGORIO~ ~ ~PETRONILA:
1117 3| qué podéis ofenderos~ vos, don Gregorio? ¿Ni vos?~ Soy
1118 3| porque otro lo pescudaba, ~ don Gomia Porchocarrero.~PETRONILA:
1119 3| Porchocarrero.~PETRONILA: Don Gómez Portocarrero~ diréis.~
1120 3| moza para estodiar~ si es don Gómez, Gazmio o rollo.~PETRONILA:
1121 3| la cara me han salido, ~ don Gómez, aunque lo sienta; ~
1122 3| casarme estoy resuelta ~ con don Gregorio mañana.~ANA: ¿Con
1123 3| pues lo sientes tanto; ~ don Francisco te agradezca~
1124 3| cuajadera,~ ya doña Ana, ya don Gómez,~ ya estudiante, ya
1125 3| PETRONILA: ¡Ay! Bellaco sois, don Gómez.~MELCHORA: ¡Quedito!
1126 3| Vanse todos. Salen don GREGORIO y~MONTILLA~ ~ ~
1127 3| Purgatorio!~ANA: ¡Ay, remiso don Gregorio!~BOCEGUILLAS: ¡
1128 3| yo acaso colector?~ ~Sale don GREGORIO, en jubón y calzoncillos,~
1129 3| no esperes~ ni casarte, don Gregorio.~GREGORIO: ¡Sombras,
1130 3| he podido. ~ ~Vase. Sale don FRANCISCO como de~noche~ ~ ~
1131 3| falsas,~ o el duplicado don Gómez~ con vil cautela me
1132 3| experiencia.~ ~Rebozado don FRANCISCO y a la ventana~
1133 3| tenemos un indicio.) Aparte~ Don Gómez soy.~MELCHORA: ¡Acabara~
1134 3| el ama.~ Dormilón es el don Gómez.~FRANCISCO: No ha
1135 3| oscuros conciertos.~ ~Sale don GREGORIO, rebozado~ ~ ~MONTILLA:
1136 3| morir. ¿Quién pasa?~ ~A don FRANCISCO~ ~ ~FRANCISCO: (
1137 3| Rebozados todos~ ~ ~FRANCISCO: Don Gómez soy.~GREGORIO: ¿Y
1138 3| lo pidáis ansí.~ Yo soy don Gómez.~ANA: ¿Quién?~MONTILLA: (¡
1139 3| Aparte~ Ya tenemos dos don Gómez.)~FRANCISCO: El que
1140 3| os engaña,~ porque yo el don Gómez soy.~BOCEGUILLAS: (
1141 3| nombre me acompaña.~ ¿Tres don Gómez? ¿Qué apellido~ los
1142 3| enlazan~ en mí con el de don Gómez.~ANA: No debe de ser
1143 3| sin verse~ ~ ~MONTILLA: Don Gómez.~BOCEGUILLAS: Tentad
1144 3| quién es?~BOCEGUILLAS: Don Gómez.~MONTILLA: Maula;~ ¿
1145 3| son almas Aparte~ que tras don Gregorio vienen.)~ ~A doña
1146 3| circunstancias~ me importa que el un don Gómez~ de los dos del mundo
1147 3| MELCHORA: Sí, señora,~ que a su don Gómez nos matan.~PETRONILA:
1148 3| bodas acaba.~PETRONILA: ¡Don Gómez! ¡Amado primo! ~ ¿
1149 3| Greida, en Portocarrero, ~ en don Gómez y en doña Ana.~GREGORIO:
1150 3| enriqueced esperanzas~ de don Francisco que, pobre~ de
1151 3| bellaco que ha sido ~ el Don Gómez! Si os agrada~ la
El burlador de Sevilla
Acto 1152 Per| Personas que hablan en ella: ~- Don DIEGO Tenorio, viejo ~-
1153 Per| DIEGO Tenorio, viejo ~- Don JUAN Tenorio, su hijo ~-
1154 Per| Nápoles ~- El Duque OCTAVIO ~- Don PEDRO Tenorio, tío ~- El
1155 Per| El Marqués de la MOTA ~- Don GONZALO de Ulloa ~- El REY
1156 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen don JUAN Tenorio e ISABELA,~
1157 1| honor!~ ~Vase ISABELA. Sale don PEDRO Tenorio, embajador
1158 1| Quién la causa fue?~REY: Don Pedro Tenorio, a vos~ esta
1159 1| parto a España). ~ ~Vase don JUAN y entra el REY~ ~ ~
1160 1| hasta los muros penetra.~ Don Pedro Tenorio, al punto~
1161 1| Decid que entre.~ ~Entra Don PEDRO Tenorio con guardas~ ~ ~
1162 1| Saca en brazos CATALINÓN a don JUAN, mojados~ ~ ~CATALINÓN: ¡
1163 1| Cómo se llama?~CATALINÓN: Don Juan~ Tenorio.~TISBEA:
1164 1| Coge en el regazo TISBEA a don JUAN~ ~ ~TISBEA: Mancebo
1165 1| mintáis!~ ~Vanse todos. Salen don GONZALO de~Ulloa y el REY
1166 1| GONZALO de~Ulloa y el REY don Alfonso de Castilla~ ~ ~
1167 1| Hallé en Lisboa~ al rey don Juan, tu primo, previniendo~
1168 1| se firman los conciertos, don Gonzalo; ~ mas decidme primero
1169 1| batalla sangrienta,~ al rey don Alfonso Enríquez~ dio la
1170 1| besa. ~REY: Más estimo, don Gonzalo,~ escuchar de vuestra
1171 1| de Sevilla, y se llama~ don Juan Tenorio.~GONZALO:
1172 1| respuesta.~ ~Vanse todos. Salen don JUAN Tenorio y~CATALINÓN~ ~ ~
1173 2| SEGUNDO~ ~ ~Salen el REY y don Diego TENORIO, el~viejo~ ~ ~
1174 2| luego al punto~ haced que don Juan salga desterrado.~DIEGO: ¿
1175 2| su padre...~ Pero decid, don Diego, ¿qué diremos~ a Gonzalo
1176 2| Sin duda~ que supo de don Juan el desatino,~ y que
1177 2| onceno.~ ~Vanse el REY y don Diego TENORIO, y sale~RIPIO~ ~ ~
1178 2| mal.~ ~Salen CATALINÓN y don JUAN~ ~ ~CATALINÓN: Señor,
1179 2| modo.~OCTAVIO: Por eso,~ don Juan amigo, os confieso, ~
1180 2| he podido hallar. ~ ¿Vos, don Juan, en el lugar,~ y vuestro
1181 2| perros muertos?~MOTA: Yo y don Pedro de Esquivel~ dimos
1182 2| marqués de la MOTA, y sale don~DIEGO~ ~ ~DIEGO: ¡Don Juan!~
1183 2| sale don~DIEGO~ ~ ~DIEGO: ¡Don Juan!~CATALINÓN: Tu padre
1184 2| tu castigo dejo. ~ ~Vase don DIEGO~ ~ ~CATALINÓN: Fuése
1185 2| JUAN: Amigo.~MOTA: ¿Es don Juan?~JUAN: ¿Es el marqués?~
1186 2| conocí.~MOTA: Cantad, pues don Juan llegó. ~ ~MÚSICOS: "
1187 2| la que miráis?~MOTA: De don Gonzalo de Ulloa.~JUAN: ¿
1188 2| me echó la capa. ~ ~Vanse don JUAN y CATALINÓN~ ~ ~MOTA:
1189 2| mientes.~ ~Sale el comendador don GONZALO, medio desnudo,
1190 2| ANA: ¡Matadle!~ ~Salen don JUAN y CATALINÓN, con las
1191 2| cobarde!~ ~Entran muerto a don GONZALO, y sale el~marqués
1192 2| las doce darán~ y mucho don Juan se tarda.~ ¡Fiera prisión
1193 2| del que aguarda!~ ~Salen don JUAN y CATALINÓN~ ~ ~JUAN: ¿
1194 2| Es el marqués?~MOTA: ¿Es don Juan?~JUAN: Yo soy, tomad
1195 2| burla ha costado.~MOTA: Yo, don Juan, lo pagaré,~ porque
1196 2| a mí me alcance.~ ~Vanse don JUAN y CATALINÓN~ ~ ~MOTA:
1197 2| saber la ocasión.~ ~Sale don DIEGO Tenorio, y la guarda
1198 2| Quién viene?~CATALINÓN: Don Juan Tenorio.~GASENO: ¿El
1199 2| viejo?~CATALINÓN: Ése no es don Juan.~BELISA: Será su hijo
1200 2| Papa, el Preste Juan,~ y don Alfonso el onceno~ con su
1201 2| sufrir y callar.~ ~Sale don JUAN Tenorio~ ~ ~JUAN: Pasando
1202 2| Hablan aparte CATALINÓN y don JUAN~ ~ ~CATALINÓN: ¡Desventurado
1203 2| rato su señoría.~ ~Tómale don JUAN la mano a la~novia~ ~ ~
1204 2| cantar.~ ~Hablan aparte don JUAN y CATALINÓN~ ~ ~JUAN: ¿
1205 3| que me ha visto.~ ~Sale don JUAN Tenorio~ ~ ~JUAN: Batricio.~
1206 3| largo me lo guardáis!~ ~Vase don JUAN. Salen AMINTA y BELISA~ ~ ~
1207 3| Vanse AMINTA y BELISA. Salen don JUAN, CATALINÓN y~GASENO~ ~ ~
1208 3| burlador de Sevilla!)~ ~Vanse don JUAN y AMINTA. Salen ISABELA
1209 3| Octavio perdiste~ más galán es don Juan, y de [notorio]~ solar. ¿
1210 3| Conde dicen que es ya don Juan Tenorio,~ el rey con
1211 3| tristeza~ de ser esposa de don Juan, que el mundo~ conoce
1212 3| derrotado~ a esta tierra llegó don Juan Tenorio~ difunto y
1213 3| ISABELA y TISBEA. Salen don JUAN y~CATALINÓN~ ~ ~CATALINÓN:
1214 3| Descúbrese un sepulcro de don GONZALO de~Ulloa~ ~ ~JUAN: ¿
1215 3| es éste?~CATALINÓN: Aquí~ don Gonzalo está enterrado.~
1216 3| largo me lo fiáis.~ ~Vanse don JUAN y CATALINÓN. Ponen
1217 3| mesa~ que vendrá a cenar don Juan.~CRIADO 2: Puestas
1218 3| se enfría.~ Mas ¿quién a don Juan ordena ~ este desorden?~ ~
1219 3| este desorden?~ ~Salen don JUAN y CATALINÓN~ ~ ~JUAN: ¿
1220 3| quien llama veré.~ ~Toma don JUAN la vela, y llega a
1221 3| puerta, sale al~encuentro don GONZALO, en la forma que
1222 3| estaba en el sepulcro, y don JUAN se~retira atrás turbado,
1223 3| y en la~otra la vela, y don GONZALO hacia él con pasos
1224 3| pasos menudos, y~al compás don JUAN,retirándose, hasta
1225 3| nieve?~ ~Baja la cabeza don GONZALO~ ~ ~ ¡Así que hay
1226 3| cantarán.~ ~Baja la cabeza don GONZALO~ ~ ~CRIADO 1: Sí,
1227 3| muy poco a poco, mirando a don JUAN,~y don JUAN a él, hasta
1228 3| poco, mirando a don JUAN,~y don JUAN a él, hasta que desaparece,
1229 3| que desaparece, y queda don JUAN~con pavor~ ~ ~JUAN: ¡
1230 3| Sevilla de mi valor.~ ~Vase don JUAN. Sale el REY, don DIEGO
1231 3| Vase don JUAN. Sale el REY, don DIEGO Tenorio, y~acompañamiento~ ~ ~
1232 3| DIEGO: Si ha de ser con don Juan el desposorio,~ manda,
1233 3| Conde será desde hoy, don Juan Tenorio,~ de Lebrija,
1234 3| favor presente.~ Paréceme, don Diego, que hoy hagamos~
1235 3| que está muy enojado~ con don Juan.~DIEGO: No me espanto,
1236 3| espanto, si ha sabido~ de don Juan el delito averiguado ~
1237 3| de la fama. ~ Sabes que don Juan Tenorio,~ con española
1238 3| clara~ es tan honrada.~REY: ¡Don Diego...!~DIEGO: ¿Señor...?~
1239 3| fui", sino "soy".~ ~Empuña don DIEGO~ ~ ~DIEGO: Pues fui,
1240 3| basta,~ bueno está. Callad don Diego,~ que a mi persona
1241 3| Gentilhombre de mi cámara~ es don Juan, y hechura mía,~ y
1242 3| mandas.~REY: Venid conmigo, don Diego.~DIEGO: ¡Ay hijo,
1243 3| mandas. ~ ~Vase el REY y don DIEGO, y salen GASENO y
1244 3| señor nos dirá~ dónde está don Juan Tenorio.~ Señor, ¿Si
1245 3| Señor, ¿Si está por acá ~ un don Juan, a quien notorio~ ya
1246 3| apellido será?~OCTAVIO: Don Juan Tenorio diréis.~AMINTA:
1247 3| AMINTA: Sí, señor, ese don Juan.~OCTAVIO: Aquí está. ¿
1248 3| OCTAVIO: No me ha dicho don Juan nada.~GASENO: ¿Es posible?~
1249 3| conde, un marqués.~ Casóse don Juan con ella,~ y quitósela
1250 3| OCTAVIO: (Ésta es burla de don Juan, Aparte~ y para venganza
1251 3| AMINTA: Vos de la mano~ a don Juan me llevaréis.~OCTAVIO: (
1252 3| Aparte~ de aqueste traidor don Juan~ y el agravio de Isabela.)~ ~
1253 3| Isabela.)~ ~Vanse todos. Salen don JUAN y CATALINÓN~ ~ ~CATALINÓN: ¿
1254 3| la capa me asen!~ ~Sale don GONZALO como de antes y
1255 3| maravillas de Dios~ son, don Juan, investigables,~ y
1256 3| Muerto soy.~ ~Cae muerto don JUAN~ ~ ~CATALINÓN: No hay
1257 3| Húndese el sepulcro con don JUAN, y don GONZALO, con
1258 3| sepulcro con don JUAN, y don GONZALO, con mucho ruido,~
1259 3| CATALINÓN. Salen el REY, don DIEGO y~acompañamiento~ ~ ~
1260 3| REY: ¿Qué dices?~BATRICIO: Don Juan Tenorio,~ alevoso
1261 3| vuestra alteza, señor,~ de don Juan Tenorio no hace~ justicia,
1262 3| aún no lo sabe?~ El señor don Juan Tenorio,~ con quien
1263 3| verdades se saquen,~ sabrás que don Juan Tenorio~ la culpa
1264 3| y en oyéndome matadme.~ Don Juan, del comendador ~ haciendo
El castigo del penséque
Acto 1265 Per| Personas que hablan en ella:~- Don RODRIGO Girón ~- Diana,
1266 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen don RODRIGO y CHINCHILLA~ ~ ~
1267 1| tu nombre y blasón ~ es don Rodrigo Girón. ~ Sobre
1268 1| hijo amado!~ ~Llegándose a don RODRIGO~ ~ ~ Dame los brazos.
1269 1| habla aparte a un lado con don~RODRIGO~ ~ ~CHINCHILLA:
1270 1| amo~ ~ ~CHINCHILLA: ¡Ah, don Rodrigo! Chitón.~LIBERIO:
1271 1| mano, y entrad. ~ ~Vanse don RODRIGO, CLAVELA, LIBERIO
1272 1| convertido,~ Chinchilla, en don Belianís,~ pudiera ser que
1273 1| hablar a Otón.~ ~Vase. Salen don RODRIGO y~CHINCHILLA~ ~ ~
1274 1| Teneos.~ ~Hablan aparte don RODRIGO y~CHINCHILLA~ ~ ~ ~
1275 1| aguardan.~ ~Habla aparte don RODRIGO con~CHINCHILLA~ ~ ~
1276 1| bien a los flamencos. ~ Es don Rodrigo Girón ~ su nombre,
1277 1| estorbar mi casamiento~ don Rodrigo, con las alas~ de
1278 2| CHINCHILLA,~y detrás con bastón, don RODRIGO~ ~ ~RODRIGO: Ya
1279 2| Vanse todos, menos don RODRIGO y CHINCHILLA~ ~ ~
1280 2| por tela de cedazo.~ ~Sale don RODRIGO, de noche, hablando
1281 2| CHINCHILLA: Un romadizo.~ ~Don RODRIGO se acerca a la ventána
1282 2| patria ingrata,~ y mi nombre don Rodrigo~ Girón: de reyes
1283 2| os vais; ~ que ya seáis don Rodrigo, ~ como decís, o
1284 3| mas ¿la palabra dada ~ a don Rodrigo Girón...? ~CONDESA: ¡
1285 3| conde mi amante.~ ~Sale don RODRIGO~ ~ ~RODRIGO: A que
1286 3| RODRIGO: Hela dado ~ a don Rodrigo Girón,~ caballero
1287 3| los dos, ~ también gusta don Rodrigo.~ ~Sale CLÁVELA,
1288 3| ya yo he buscado dama ~ a don Rodrigo Girón. ~ ~Vanse
1289 3| ya yo he buscado dama,~ a don Rodrigo Girón?"~ Pues ¿quién
1290 3| si no conoce a quien ama~ don Rodrigo, en prevenir~ dama
1291 3| procura fingir.~ Siendo don Rodrigo Otón,~ si la condesa
1292 3| guardaráse para dama~ de don Rodrigo Girón.~ Pero ¿cómo
1293 3| la condesa para dama~ de don Rodrigo Girón.~ ~Salen PINABEL
1294 3| responda o no responda don Rodrigo; ~ que gusta que
1295 3| cansado~ de dilaciones de este don Rodrigo,~ y el sí le concedáis
1296 3| horas que una carta~ de don Rodrigo tuve, en que me
1297 3| sabiendo que está en Flandes~ don Rodrigo Girón no le hará
1298 3| buenas son tortas. ~ ~Vanse don RODRIGO y CHINCHILLA. Salen
1299 3| entender no quiere.~ ~Sale don RODRIGO~ ~ ~RODRIGO: Dícenme
1300 3| el que comienza.~ ~Saca don RODRIGO recado de escribir~ ~ ~
1301 3| aguarda en el jardín. ~ ~Vase don RODRIGO~ ~ ~CHINCHILLA:
1302 3| a gozarla, no dudo ~ que don Rodrigo ha de hacerme, ~
1303 3| Lucrecia, Tarquino.~ ~Sale don RODRIGO sin ver a CHINCHILLA~ ~ ~
1304 3| Chinchilla?~CHINCHILLA: ¿Es don Rodrigo?~RODRIGO: ¡Borracho!~
1305 3| salid del alma.) ~ ~Aparte a don RODRIGO~ ~ ~ ¡Otón! ¿Aquí
1306 3| Vamos, venid, conde mío.~ ~Don RODRIGO habla aparte con
1307 3| gran señora, soy ése.~ ~Por don RODRIGO~ ~ ~CONDESA: No
La celosa de sí misma
Acto 1308 Per| ella: ~- Doña MAGDALENA ~- Don MELCHOR ~- Doña ÁNGELA ~-
1309 Per| MELCHOR ~- Doña ÁNGELA ~- Don ALONSO, viejo ~- Don JERÓNIMO ~-
1310 Per| Don ALONSO, viejo ~- Don JERÓNIMO ~- Don SEBASTIÁN ~-
1311 Per| viejo ~- Don JERÓNIMO ~- Don SEBASTIÁN ~- Don LUIS ~-
1312 Per| JERÓNIMO ~- Don SEBASTIÁN ~- Don LUIS ~- VENTURA, lacayo ~-
1313 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen don MELCHOR y VENTURA, de camino~ ~ ~
1314 1| Vanse los dos. Salen don JERÓNIMO y don~SEBASTIÁN~ ~ ~
1315 1| dos. Salen don JERÓNIMO y don~SEBASTIÁN~ ~ ~JERÓNIMO:
1316 1| la tienda, "¿Aquí ~ vive don Juan de Bastida?" ~ Y dicen, "
1317 1| toda. ~ Pregunté por mi don Juan, ~ y díjome un gentilhombre, ~ "
1318 1| viejas escuché, ~ por mi don Juan pregunté. ~ Respondióme
1319 1| gritos la parida, ~ y a don Juan de la Bastida ~ plácemes,
1320 1| Vanse los dos. Salen don MELCHOR y VENTURA~ ~ ~MELCHOR: ¿
1321 1| escuderos y el coche.~ ~Don MELCHOR se acerca a doña
1322 1| Hablan aparte VENTURA y don MELCHOR~ ~ ~VENTURA: Que
1323 1| tomado el acero. ~ ~Saca don MELCHOR un envoltorio de
1324 1| yo los dolores temo. ~ ~Don MELCHOR le muestra la piedra~ ~ ~
1325 1| VENTURA: Saca presto.~ ~Don MELCHOR saca lo que dice~ ~ ~
1326 1| oye, ¿qué es eso?~ ~Salen don LUIS y don JERÓNIMO~ ~ ~
1327 1| eso?~ ~Salen don LUIS y don JERÓNIMO~ ~ ~LUIS: Os digo
1328 1| LUIS: Os digo que es don Melchor.~MELCHOR: ¡Oh primo! ¿
1329 1| mis deseos,~ que ya, amigo Don Lüis,~ se han cumplido,
1330 1| JERÓNIMO: Entreteneos ~ con don Lüis, entre tanto ~ que
1331 1| honrar nuestra casa.~ ~A don LUIS~ ~ ~MELCHOR: Disponedlo
1332 1| JERÓNIMO: Adiós pues. ~ ~Vase don JERÓNIMO~ ~ ~LUIS: ¿Qué
1333 1| competir con vos.~MELCHOR: Don Lüis, si sois discreto, ~ ¿
1334 1| QUIÑONES~ ~ ~MAGDALENA: ¿Que don Melchor ha venido?~QUIÑONES:
1335 1| talle ~ con que hacer a don Melchor ~ como él...! Si
1336 1| ver.~ ~Salen doña ÁNGELA y don~SEBASTIÁN~ ~ ~SEBASTIÁN:
1337 1| tiene mucho seso.~ ~Salen don ALONSO, don JERÓNIMO, don
1338 1| seso.~ ~Salen don ALONSO, don JERÓNIMO, don LUIS, don~
1339 1| don ALONSO, don JERÓNIMO, don LUIS, don~MELCHOR y VENTURA~ ~ ~
1340 1| don JERÓNIMO, don LUIS, don~MELCHOR y VENTURA~ ~ ~ALONSO:
1341 1| traslado ~ del talle de don Melchor. ~ Haz cuenta que
1342 1| cuenta que en él abrazas ~ de don Juan la imagen propia; ~
1343 1| el valor ~ de tu esposo don Melchor, ~ y la ley de mi
1344 1| MAGDALENA con~QUIÑONES, y don MELCHOR con VENTURA~ ~ ~
1345 1| contrarias suspensiones?)~ALONSO: Don Melchor, ¿cómo no habláis ~
1346 1| mi señora, ~ y el señor don Sebastián, ~ posan los cuartos
1347 1| que merecen ~ mucho.~ ~A don JERÓNIMO~ ~ ~MELCHOR: Salid
1348 1| comer.) Aparte~ ~Aparte a don MELCHOR~ ~ ~ALONSO: Ya estáis,
1349 1| saldréis de ella.~ ~Aparte don LUIS y don MELCHOR~ ~ ~LUIS: ¿
1350 1| ella.~ ~Aparte don LUIS y don MELCHOR~ ~ ~LUIS: ¿Haos
1351 1| Soylo, mas no descartada.~ ~Don SEBASTIÁN habla aparte con
1352 2| merecer ~ las partes que en don Melchor ~ rindieron mi voluntad ~
1353 2| eres maestra. ~ De suerte a don Melchor quiero ~ después
1354 2| llega a ver ~ hablando con don Melchor ~ mi hermano o padre,
1355 2| tus albricias prevén ~ si don Melchor no me espera ~ donde
1356 2| Vanse las dos. Salen don MELCHOR y~VENTURA~ ~ ~VENTURA: ¿
1357 2| ojos santa Lucía. ~ Mas don Lüis sale aquí ~ con una
1358 2| Salen doña MAGDALENA y don~LUIS~ ~ ~LUIS: Mal haya
1359 2| este lugar.~ ~Llegando don LUIS a don MELCHOR~ ~ ~LUIS:
1360 2| lugar.~ ~Llegando don LUIS a don MELCHOR~ ~ ~LUIS: Si peligra, ~
1361 2| gustos tiraniza. ~ ~Vase don LUIS~ ~ ~MELCHOR: ¿Soy yo,
1362 2| poeta de Andalucía.~ ~A don MELCHOR~ ~ ~MAGDALENA: ¿
1363 2| libra. ~ Sé que os llamáis don Melchor, ~ que os ilustra
1364 2| ducados de renta ~ que a don Lüis acreditan, ~ y el ser
1365 2| todos. Salen doña ÁNGELA y don~SEBASTIÁN~ ~ ~SEBASTIÁN: ¿
1366 2| podré yo estorbar ~ que este don Melchor se case ~ y de celos
1367 2| eso me pareces.~ Mas que a don Melchor mereces ~ por tu
1368 2| mía, ~ que haciéndola en don Melchor, ~ se juzga bien
1369 2| no alcanzarán? ~ÁNGELA: Don Melchor es muy galán.~SEBASTIÁN:
1370 2| Adiós, hermana.~ ~Vase don SEBASTIÁN. Sale~VENTURA~ ~ ~
1371 2| quien esposa ha de ser ~ de don Melchor?~VENTURA: Y salir ~
1372 2| solo dejó ver~ la condesa a don Melchor~ un par de ojos
1373 2| celos.~ ~Salen doña ÁNGELA, don~SEBASTIÁN, don JERÓNIMO,
1374 2| doña ÁNGELA, don~SEBASTIÁN, don JERÓNIMO, y don~ALONSO~ ~ ~
1375 2| SEBASTIÁN, don JERÓNIMO, y don~ALONSO~ ~ ~ÁNGELA: Su crïado
1376 2| riesgo su peligro.~ALONSO: ¿Don Melchor enamorado ~ tan
1377 2| JERÓNIMO: A no hablarle don Lüis ~ en la Vitoria conmigo, ~
1378 2| verdad colijo ~ que afirma don Sebastián.~ALONSO: Alto.
1379 2| dudas que os he oído. ~ Don Melchor, nuestro paisano, ~
1380 2| amiga, y me dijo ~ que un don Melchor de León, ~ aunque
1381 2| alivio.~JERÓNIMO: Deberéle a don Melchor, ~ si eso se cumple,
1382 2| dar por sentido.~ ~Salen don MELCHOR y VENTURA~ ~ ~MELCHOR: (
1383 2| despedirme.) Aparte~ ~A don ALONSO~ ~ ~ ¡Oh, señor!
1384 2| cortesano cumplido.~ Andad, don Melchor, con Dios,~ y traed
1385 2| consolada y con marido. ~ ~Vase don ALONSO~ ~ ~JERÓNIMO: No
1386 2| es el viaje tan largo,~ don Melchor, como me heis dicho,~
1387 2| título y desposorio. ~ ~Vase don JERÓNIMO~ ~ ~VENTURA: (Algún
1388 2| condesa un siglo. ~ ~Vase don SEBASTIÁN~ ~ ~ÁNGELA: Si
1389 3| ACTO TERCERO~ ~ ~Salen don MELCHOR y VENTURA, de camino~ ~ ~
1390 3| Pues dónde?~ ~Hablan aparte don MELCHOR y VENTURA~ ~ ~VENTURA:
1391 3| Chirinola! ~ ~Vase VENTURA. Don MELCHOR repasa el papel~ ~ ~
1392 3| el amor~ que a tu amante don Melchor~ da por la condesa
1393 3| tiene extraña voluntad ~ a don Melchor, con la pena ~ y
1394 3| darla estado. ~ Antes a su don Melchor ~ obligada, cuando
1395 3| viendo lo que interesa~ don Jerónimo, después~ que por
1396 3| caséis por causa mía. ~ Tú y don Melchor; mi señora, ~ y
1397 3| adora;~ y con una señoría ~ don Jerónimo, porque haya ~
1398 3| y lleno de escudos dio~ don Melchor, la vez que habló~
1399 3| cosas intento.~ ¡Ay tirano don Melchor!~ Anime mi firme
1400 3| doña Ángela se casa~ con don Melchor, de este modo~ a
1401 3| a mi señora acomodo~ con don Sebastián, y en casa~ se
1402 3| Vase QUIÑONES. Salen don MELCHOR y don LUIS~LUIS:
1403 3| QUIÑONES. Salen don MELCHOR y don LUIS~LUIS: Ya os juzgaba
1404 3| muera y me abrase, ~ que don Sebastián se case ~ con
1405 3| con mi doña Magdalena. ~ Don Jerónimo ha pedido ~ a doña
1406 3| bodas con mi luto.~ ~Vase don LUIS. Sale VENTURA, y después~
1407 3| estribó la confïanza,~ don Melchor, que hice de vos,~
1408 3| ropa blanca ~ y dulces a don Melchor?~ÁNGELA: Diréis
1409 3| Enseña el bolsillo de don MELCHOR~ ~ ~ a desengaños
1410 3| pesa que no hayáis ~ visto, don Melchor mi cara ~ porque
1411 3| ÁNGELA: Y también yo.~ ~Salen don JERÓNIMO y don SEBASTIÁN,~
1412 3| Salen don JERÓNIMO y don SEBASTIÁN,~hablando en el
1413 3| Italia. ~ ~Vase doña ÁNGELA. Don MELCHOR y~VENTURA, en el
1414 3| VENTURA, en el proscenio; don JERÓNIMO y don~SEBASTIÁN,
1415 3| proscenio; don JERÓNIMO y don~SEBASTIÁN, quedan retirados~ ~ ~
1416 3| dicha o desgracia. ~ Mas don Jerónimo es éste, ~ y su
1417 3| mis ansias.~ ~Reparando en don MELCHOR~ ~ ~JERÓNIMO: ¿No
1418 3| Si ves que se casa~ con don Sebastián. ~VENTURA: No
1419 3| a la condesa, posadas. ~ Don Jerónimo, sentido ~ del
1420 3| QUIÑONES, con el bolsillo de don MELCHOR en la~mano~ ~ ~QUIÑONES:
1421 3| Ése, ú otro como él, ~ a don Melchor engañó, ~ y otra
1422 3| a condesa, ¿no me ama,~ don Melchor?~QUIÑONES: Por ti
1423 3| vanos.~QUIÑONES: Tu padre, don Sebastián ~ y don Jerónimo
1424 3| padre, don Sebastián ~ y don Jerónimo están ~ sobre esto
1425 3| Vanse las dos. Salen don MELCHOR y VENTURA, como
1426 3| Dices bien.~MAGDALENA: ¿Es don Melchor?~MELCHOR: ¿Sois
1427 3| estoy en cuatro pies.~ ~Don MELCHOR sube encima de las
1428 3| Déjase caer, y baja don MELCHOR~ ~ ~MELCHOR: ¡Ah
1429 3| MAGDALENA: Ahora bien, don Melchor mío,~ puesto que
1430 3| la condesa, ~ me pese que don Melchor ~ ser mi esposo
1431 3| Llega; ~ que aquí está tu don Melchor ~ haciéndote mil
1432 3| sucesos semejantes!~ ~Salen don ALONSO, don LUIS, don JERÓNIMO,
1433 3| semejantes!~ ~Salen don ALONSO, don LUIS, don JERÓNIMO, don~
1434 3| Salen don ALONSO, don LUIS, don JERÓNIMO, don~SEBASTIÁN,
1435 3| don LUIS, don JERÓNIMO, don~SEBASTIÁN, y CRIADOS, con
1436 3| todavía.~ALONSO: Éste es don Melchor.~JERÓNIMO: Pues
1437 3| Dios que por bien sea.~ ~A don MELCHOR~ ~ ~ALONSO: ¿Qué
1438 3| término y gentileza~ de don Melchor. Esta noche~ le
1439 3| sustancia de veras, ~ a quien don Melchor adora, ~ y vos quien
1440 3| estos desvelos.~ALONSO: Don Sebastián, pues lo ordena ~
1441 3| amores cesan.~SEBASTIÁN: Don Jerónimo ha de ser, ~ Ángela,
1442 3| ÁNGELA: Sea, ~ pues no puede don Melchor.~SANTILLANA: Y Santillana
El celoso prudente
Acto 1443 Per| SIGISMUNDO, príncipe ~- Don SANCHO, caballero ~- LISENA,
1444 1| feliz, asiste el español don Sancho;~ ya dicen que ha
1445 1| pagar lo que te debo. ~ Don Sancho de Urrea merece, ~
1446 2| FISBERTO,~GASCÓN, y DIANA y don SANCHO, de novios~ ~ ~REY:
1447 2| Llegan a besar la mano al REY don SANCHO, DIANA,~FISBERTO
1448 2| Cómo, príncipe, no dais ~ a don Sancho el parabién ~ si
1449 2| sois peregrino. ~ La mano a don Sancho da ~ de Urrea, y
1450 2| y Alba Real.~ENRIQUE: Es don Sancho muy leal, ~ y la
1451 2| Sanctorum.~ENRIQUE: Soy ~ de don Sancho muy amigo ~ y de
1452 2| pide el cuerdo recato ~ de don Sancho, que es su esposo ~
1453 2| ha de echar el bodegón ~ don Sancho por la ventana. ~
1454 2| quiero nace. ~ Di a Dïana a don Sancho porque loco ~ con
1455 2| elección alaba, ~ viendo a don Sancho con Dïana agora, ~
1456 2| SIGISMUNDO, por una puerta, y don~SANCHO por otra, y quédese
1457 2| este papel y retrato. ~ Don Sancho es noble y leal; ~
1458 2| que afirmas frías, ~ de don Sancho las ofensas, ~ no
1459 2| honor todo es manos. ~ ~Vase don SANCHO. Salen DIANA y~LISENA~ ~ ~
1460 2| no toque al decoro ~ de don Sancho; que le adoro ~ ya
1461 2| fértil es en varones.~DIANA: Don Sancho, Lisena, engaña ~
1462 2| sosegaré hasta hablarla.~ ~Sale don SANCHO, como de noche, y
1463 2| quiere también retirarse,~y don SANCHO le llama~ ~ ~SANCHO:
1464 2| prudente hace y calla.)~ ~Vanse don SANCHO y DIANA~ ~ ~GASCÓN:
1465 3| Florel, y ansí diré ~ a mi don Sancho de Urrea ~ que a
1466 3| hablarte enfado?~DIANA: Don Sancho es cuerdo marido ~
1467 3| ventana.~DIANA: Fuera está don Sancho.~GASCÓN: Pues, ~
1468 3| ha de hacerme volatín don Sancho si vuelve acá ~ y
1469 3| Lisena. ~ ~Vanse, y sale don SANCHO~ ~ ~SANCHO: En peligro,
1470 3| corte, cuando me vea,~ no de don Sancho de Urrea~ conservaré
1471 3| cuando me vea ~ "Éste es don Sancho de Urrea" ~ sino, "
1472 3| Oh mi bien!~DIANA: Si yo, don Sancho, lo fuera,~ menos
1473 3| indicios de la opinión, ~ don Sancho, escuchad un poco.~
1474 3| buena conciencia.~ ~Vase don SANCHO~DIANA: ¡Con qué cuerdo
1475 3| saliendo de esta pena ~ don Sancho, ha de averiguar ~
1476 3| mi dicha y sus temores;~ don Sancho, que ha de buscarme,~
1477 3| me ha acaecido.~REY: ¿Con don Enrique?~LISENA: Ingrata
1478 3| corona!) ~ ~Vanse todos. Sale don SANCHO~SANCHO: Hoy, honor,
1479 3| estuvistes!~ ¡Ay infelice don Sancho!~ ¡Sigismundo en
1480 3| cerrad los labios.~ ~Vase don SANCHO. Salen el REY y don~
1481 3| don SANCHO. Salen el REY y don~ENRIQUE~ ~ ~REY: De vuestro
1482 3| estoy sosegado.~ ~Salen don SANCHO y ORELIO~ ~ ~SANCHO: (
1483 3| dichoso suceso,~ pues de él a don Sancho ilustre ~ por señor
1484 3| vulgo, siempre parlero. ~ Don Sancho soy. Si he callado ~
El cobarde más valiente
Jornada 1485 1| defender vuestro partido.~ Oíd, don Nuño Laín;~ Pedro Bermúdez,
Cómo han de ser los amigos
Jornada 1486 Per| ella: ~- El conde de Fox don GASTÓN ~- Don MANRIQUE de
1487 Per| conde de Fox don GASTÓN ~- Don MANRIQUE de Lara ~- TAMAYO,
1488 Per| Armesinda y doña Violante ~- Don RAMÓN, el conde de Tolosa ~-
1489 Per| criada ~- El rey de CASTILLA don Alonso, el octavo ~ ~
1490 1| JORNADA PRIMERA~ ~Salen don GASTÓN, conde de Fox, leyendo
1491 1| Fox, leyendo una~carta, y don MANRIQUE de Lara, de camino~ ~ ~
1492 1| de Castilla por rey ~ a don Alonso octavo, y han podido
1493 1| Fernán Ruiz ~ de Castro y de don Lope Díaz de Haro, ~ Señor
1494 1| de sus reinos al conde don Pedro de Lara, el ~ mayor
1495 1| condado ~ de Urgel. Su hijo don Manrique, por sus ~ hazañas
1496 1| mi casa~ tengo al Conde don Manrique?~ Su dicha el alma
1497 1| por su huésped tuviera~ a don Manrique de Lara.~ Mas,
1498 1| inútiles di, ~ ya, famoso don Gastón, ~ sus rigores agradezco, ~
1499 1| os llama vuestro valor~ don Manrique el Torneador,~
1500 1| Manrique el Torneador,~ don Manrique el Castellano~
1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-2000 | 2001-2500 | 2501-3000 | 3001-3500 | 3501-3576 |