Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
dominus 1
domo 4
domus 1
don 3576
doñ 2
dona 4
doña 1257
Frecuencia    [«  »]
4167 ya
4109 más
4053 te
3576 don
3520 tu
3255 para
3197 como
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

don

1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-2000 | 2001-2500 | 2501-3000 | 3001-3500 | 3501-3576

                                                 negrita = Texto principal
                                                 gris = Texto de comentario
(...) Don Gil de la calzas verdes
     Jornada
2001 2| don Gil voy!~INÉS: ¿A qué don Gil?~JUAN: Al rapaz, ~ 2002 2| quien te pierdes.~INÉS: Don Gil de las calzas verdes ~ 2003 2| aquella tarde. Otro es ~ el don Gil que priva.~JUAN: ¿Hay 2004 2| JUAN: ¿Hay dos?~INÉS: Sí, don Juan, que el don Gilico, ~ 2005 2| INÉS: Sí, don Juan, que el don Gilico, ~ o fingió llamarse 2006 2| casa te ha echado ~ es un don Gil muy barbado~ a quien 2007 2| inclinación. Si a matar~ estotro don Gil te atreves,~ de Albornoz 2008 2| mi cuenta escribe.~JUAN: ¿Don Gil de Albornoz se llama?~ 2009 2| aseguraré la vida ~ del don Gil por quien perdida ~ 2010 2| Castilla, me dio el ser ~ don Rodrigo de Cisneros ~ y 2011 2| desde la cuna amé ~ a un don Miguel de Ribera, ~ tan 2012 2| casa y mesa ~ un primo que don Miguel ~ tenía, mozo y gallardo, ~ 2013 2| cortés; ~ llamábase éste don Gil ~ de Albornoz y Coronel, ~ 2014 2| Albornoz y Coronel, ~ de un don Martín de Guzmán ~ amigo, 2015 2| no fiel. ~ Sucedió que al don Martín ~ y a su padre, don 2016 2| don Martín ~ y a su padre, don Andrés, ~ les escribió desta 2017 2| debes ser. ~ Había dado don Martín ~ a una doña Juana 2018 2| ofreció este casamiento ~ al don Gil; y el interés ~ de tu 2019 2| intento y cartas ~ al amigo don Miguel, ~ mi ingrato dueño, 2020 2| Enamoróse de oídas ~ don Miguel de ti: al poder ~ 2021 2| obligación, deudo y fe, ~ de don Gil le hurtó las cartas ~ 2022 2| mes. ~ Vendiéndose [por] don Gil, ~ te ha pedido por 2023 2| bien querer. ~ Sabiendo don Gil su agravio ~ quiso seguirle 2024 2| el juez. ~ Como vine con don Gil ~ y la ocasión siempre 2025 2| quién?~JUANA: De mí.~INÉS: ¿Don Gil de Albornoz?~JUANA: 2026 2| Gil de Albornoz?~JUANA: Don Gil, a quien imité~ en el 2027 2| ten, ~ que despreciando a don Gil ~ y viendo que don Miguel ~ 2028 2| a don Gil ~ y viendo que don Miguel ~ tiene ya el sí 2029 2| sucesos ves.~INÉS: ¿Que don Miguel de Ribera ~ el don 2030 2| don Miguel de Ribera ~ el don Gil fingido fue ~ que, dueño 2031 2| es cierto.~INÉS: ¿Que el don Gil~ verdadero y cierto 2032 2| tu desdén. ~JUANA: Como a don Miguel desprecies,~ también 2033 2| también yo desdeñaré~ a don Gil.~INÉS: ¿Pues deso dudas?~ 2034 2| JUANA: Pues ven,~ que a don Gil quiero escribir~ en 2035 2| soy hombre, ya mujer, ~ ya don Gil, ya doña Elvira; ~ mas 2036 2| Vanse. [Salen] QUINTANA y don MARTÍN~ ~ ~MARTÍN: ¿Y que 2037 2| vaya donde he fingido ~ ser don Gil, que deshará ~ la máquina 2038 2| vuelta a mi tierra.~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Señor don 2039 2| don JUAN~ ~ ~JUAN: Señor don Gil de Albornoz, ~ si, como 2040 2| Este sobrescrito ~ dice: "A don Gil de Albornoz."~OSORIO: 2041 2| quito.~ ~Lee~ ~ ~ "A mi hijo don Martín." ~ Y estotra. " 2042 2| Digo en ella que son para don Gil de Albornoz, un ~ deudo 2043 2| que es mayordomo de dicho don ~ Gil. Doña Juana de Solís 2044 2| AGUILAR: ¿Es el señor don Gil?~MARTÍN: Soy ~ amigo 2045 2| vuestro, Aguilar.~AGUILAR: Don Pedro os envía a llamar,~ 2046 2| deudor...~ ~Va a echarse don MARTÍN las cartas en la~ 2047 2| de un instante, ~ señor don Gil invisible, ~ con vos, 2048 2| que hubiere hallado ~ a un don Gil con calzas verdes~ perdido 2049 2| sobrescrito rasgado ~ dice: "A don Gil de Albornoz."~JUANA: 2050 2| ventura cierta.~ ~Lee~ ~ ~ "A don Pedro de Mendoza ~ y [Velástegui]." 2051 2| que es Aparte el pliego de don Andrés ~ para don Martín?) ~ ~ 2052 2| pliego de don Andrés ~ para don Martín?) ~ ~Léela para sí~ ~ ~ 2053 2| JUANA: Hoy sabrán quién es don Gil. ~ ~Vanse. Salen Doña 2054 2| Vanse. Salen Doña INÉS y Don PEDRO, su~padre~ ~ ~INÉS: 2055 2| vives engañado,~ y que el don Gil fingido que me ofreces, ~ 2056 2| que me ofreces, ~ no es don Gil, ni jamás se lo han 2057 2| mintiendo, Inés, me desvaneces?~ Don Andrés ¿no me ha escrito 2058 2| hombre?~ ¿No dice que [es] don Gil el que aborreces? ~INÉS: 2059 2| el que aborreces? ~INÉS: Don Miguel de Cisneros es su 2060 2| busca viene, ~ y del mismo don Gil es un traslado. ~ Pared 2061 2| confirma, ~ repara en que don Gil, el verdadero, ~ en 2062 2| y luego persuadido ~ de don Andrés a que tomase estado, ~ 2063 2| engañado. ~ Era su amigo don Miguel, y luego ~ que supo 2064 2| camino, ~ fingió que era don Gil, dióte ese pliego ~ 2065 2| entabló su desatino. ~ El don Gil verdadero vino luego, ~ 2066 2| trueco ~ y los engaños del don Gil postizo ~ que funda 2067 2| PEDRO: ¿No vería~ yo al don Gil de las calzas, Inés, 2068 2| verdad, ~ conoced, señor don Gil,~ a mi padre que os 2069 2| que hoy he recibido ~ de don Andrés de Guzmán, ~ que 2070 2| satisfacciones~ fingidas de don Miguel~ o guardaos de sus 2071 2| sus traiciones. ~ ~Míralas don PEDRO~ ~ ~PEDRO: Yo estoy, 2072 2| autorice. ~ Sí, letra es de don Andrés.~ ~Míralas otra vez~ ~ ~ 2073 2| otra vez me encomienda~ don Andrés la conclusión~ de 2074 2| sangre y hacienda. ~ El don Miguel de Cisneros ~ es 2075 2| Sale QUINTANA~ ~ ~QUINTANA: Don Gil mi señor, ¿está ~ aquí?~ ~ 2076 2| y qué discreto ~ [es] el don Gil! Grande amor ~ le he 2077 2| de sus embustes.~ ~Salen don MARTÍN y OSORIO [y hablan 2078 2| digno de un caballero,~ don Miguel, el enredar~ con 2079 2| Es bien que os finjáis don Gil ~ de Albornoz si don 2080 2| don Gil ~ de Albornoz si don Miguel ~ sois, y con astucias 2081 2| merecéis. Si os llamáis ~ vos don Miguel de Cisneros, ~ ¿para 2082 2| disimuláis! ~MARTÍN: ¿Yo don Miguel?~INÉS: Ya sabemos ~ 2083 2| sutil?~PEDRO: Sabed, señor don Miguel, ~ que el verdadero 2084 2| Miguel, ~ que el verdadero don Gil ~ se va agora de aquí, 2085 2| crédito pierde.~MARTÍN: ¿Qué don Gil o maldición ~ es éste?~ 2086 2| maldición ~ es éste?~PEDRO: Don Gil el verde.~INÉS: Y el 2087 2| el demonio, amén, ~ por don Gil o por encanto! ~ ¡Vive 2088 2| confusión semejante? ~ ¡Que este don Gil me persiga ~ invisible 2089 2| granjeado.~ ¿Yo en Burgos? ¿Yo don Miguel?~ ~Sale OSORIO~ ~ ~ 2090 2| me valiera que no. ~ Un don Gil o Lucifer ~ todo el 2091 2| Malgesí debe de ser. ~MARTÍN: ¿Don Gil?~OSORIO: De Albornoz 2092 2| su firma.~MARTÍN: ¡Este don Gil será estrago ~ de toda 2093 2| por él perdido.~MARTÍN: Don Gil de las calzas verdes ~ 2094 2| Válgate el diablo el don Gil! ~ ~FIN DEL ACTO SEGUNDO~ 2095 3| ACTO TERCERO~ ~Salen don MARTÍN y QUINTANA~ ~ ~MARTÍN: 2096 3| primer grito, ~ dijo: "Adiós, don Mar..." y en fin, ~ quedándose 2097 3| pago que la di ~ se finge don Gil y aquí ~ hace guerra 2098 3| varonil ~ diciendo que es un don Gil, ~ en cuyo hábito padece, ~ 2099 3| señor, que aquí ~ te llamas don Gil?~MARTÍN: Mi olvido ~ 2100 3| mi crueldad mereció.~ En don Gil me transformó~ mi padre; 2101 3| QUINTANA: (A puras misas, don Gil, Aparte~ os llevan vivo 2102 3| vecina nuestra quiere ~ don Gil?~CARAMANCHEL: A una 2103 3| que aunque es lampiño el don Gil,~ en obras y en nombre 2104 3| vuestra casa.~INÉS: ¿De don Gil es ése?~CARAMANCHEL: 2105 3| suéltele, ~ que me reñirá don Gil.~INÉS: Alcahuete, ¿he 2106 3| que apetece~ las sobras de don Miguel. ~ ¿Doña Inés le 2107 3| este galán ~ empalagado; a don Juan, ~ que mi amor celoso 2108 3| a la muerte estoy ~ por don Martín, que en delito ~ 2109 3| que ha fingido ~ ser un don Gil de Albornoz, ~ porque 2110 3| padre y pida mi muerte~ a don Martín en Madrid; ~ que 2111 3| doña CLARA~ ~ ~CLARA: Señor don Gil, justo fuera, ~ sabiendo 2112 3| esperanza ~ y es en el nombre don Gil. ~JUANA: Esta mano he 2113 3| el que miro, ¡cielos! ~ don Gil el falso, el ingrato, ~ 2114 3| tuviera.~INÉS: (¡Qué buena don Gil me para!) Aparte~JUANA: (¡ 2115 3| quiero apurar verdades,~ don Gil. Que os amo os confieso~ 2116 3| Elvira, relieves~ y sobras de don Miguel,~ que cuando sus 2117 3| tengo, y mira~ desechos de don Miguel,~ que por mis prendas 2118 3| castigaré a doña Elvira. ~ Don Miguel es principal,~ y 2119 3| matar~ a este infame? ¡Ah, don Miguel! ~JUANA. ¿Don Miguel 2120 3| Ah, don Miguel! ~JUANA. ¿Don Miguel está aquí?~INÉS: ¿ 2121 3| A voces~ ~ ~ Éste es don Gil, el que engaña ~ de 2122 3| tres en tres las mujeres. ~ Don Miguel, véngame dél; ~ tu 2123 3| mira...~INÉS: ¡Muera este don Gil cruel, ~ don Miguel!~ 2124 3| Muera este don Gil cruel, ~ don Miguel!~JUANA: ¡Que soy 2125 3| Elvira! ~ ¡Lleve el diablo a don Miguel! ~INÉS: ¿Quién?~JUANA: 2126 3| conoces?~INÉS: ¿No eres don Gil de Albornoz?~JUANA: 2127 3| Albornoz?~JUANA: Ni soy don Gil, ni des voces.~INÉS: ¿ 2128 3| doña Elvira? ¿Otro engaño?~ Don Gil eres.~JUANA: Su vestido~ 2129 3| Vive Dios, ~ que no ser don Gil me pesa ~ por ti, y 2130 3| y ver si tienes amor ~ a don Miguel pudo el arte ~ disfrazarme 2131 3| de ti. ~ Creyendo que a don Miguel ~ amabas, yo me escribí ~ 2132 3| enseñó, creyendo que era ~ don Gil quien se le había dado, ~ 2133 3| intentabas ~ usurparme a don Miguel.~INÉS: ¡Extrañas 2134 3| escribiste el papel? ~JUANA: Y a don Gil pedí el vestido ~ prestado, 2135 3| el suceso ha sabido ~ de don Miguel, cuya soy, ~ no apetece 2136 3| repara ~ mi amor dice que es don Gil ~ en la voz, presencia 2137 3| Vanse. Salen CARAMANCHEL y don JUAN~ ~ ~JUAN: ¿Vos servís 2138 3| JUAN: ¿Vos servís a don Gil de Albornoz?~CARAMANCHEL: 2139 3| Y que ama doña Inés a don Gil?~CARAMANCHEL: Tanto ~ 2140 3| Yo agotaré, si puedo, los don Giles. ~ ~Vase. De mujer 2141 3| burla de mis quimeras: ~ don Gil quisiera que fueras, ~ 2142 3| darla el papel ~ que mi don Gil la escribió, ~ y ya 2143 3| es lo que estoy viendo?~ ¿Don Gil con basquiña y toca? ~ 2144 3| CARAMANCHEL: ¿Qué digo? Que sois don Gil ~ como Dios hizo un 2145 3| hizo un candil.~JUANA: ¿Yo don Gil?~CARAMANCHEL: Sí, juro 2146 3| viene antes de un hora ~ don Gil aquí y a los dos ~ nos 2147 3| es mi amiga.~CARAMANCHEL: Don Gil es, aunque lo diga ~ 2148 3| Partinuplés. ~ ~Vanse. Sale don JUAN, como de noche~ ~ ~ 2149 3| determinación vengo~ de agotar estos don Giles, ~ que agravian por 2150 3| CARAMANCHEL: A esperar vengo a don Gil,~ si calles ronda y 2151 3| ha de venirnos a ver ~ mi don Gil?~JUANA: ¿Y dudas deso? ~ ( 2152 3| hombre vestida, ~ fingirme don Gil abajo.) ~JUAN: El premio 2153 3| siento. ¿Si será ~ nuestro don Gil de Albornoz?~JUANA: 2154 3| se ha parado. ~ ¿Si es mi don Gil encantado?~JUAN: Llegad 2155 3| Ah de arriba!~INÉS: ¿Sois don Gil?~JUAN: (Allí la pica; 2156 3| que sí.) ~ ~Rebozado~ ~ ~ Don Gil soy, que en fe~ de que 2157 3| CARAMANCHEL: Muy grueso don Gil es éste.~ El que sirvo 2158 3| JUANA: (Sin duda que es don Martín Aparte~ el que habla. ¡ 2159 3| él.) ¿Sois, decí, Aparte~ don Gil de las calzas verdes? ~ 2160 3| es público este lugar.~ ~Don MARTIN con vestido verde 2161 3| y se acerca a los otros don MARTIN conforme indican 2162 3| él y me han de llamar ~ don Gil de las calzas verdes.~ 2163 3| casa, que hablar quiero~ a don Pedro.~OSORIO: En ella aguardo. ~ ~ 2164 3| Vase. [INÉS habla] a don Juan~ ~ ~INÉS: Don Gil 2165 3| habla] a don Juan~ ~ ~INÉS: Don Gil discreto y gallardo,~ 2166 3| mucho os quiero. ~MARTÍN: ¿Don Gil? ¿Cómo? Éste es sin 2167 3| tengo aquí prendas?~JUAN: (Don Gil Aparte ~ es éste, el 2168 3| dos espadas pierde!~JUAN: Don Gil el blanco o el verde,~ 2169 3| de vuestro amor señal, ~ don Gil, que es de pechos viles ~ 2170 3| servir dama.~CARAMANCHEL: ¿Don Gil estotro se llama? ~ 2171 3| los Giles.~ Pues no es mi don Gil tampoco,~ que hablara 2172 3| caponil.~JUAN: Sacad la espada don Gil.~CARAMANCHEL: O son 2173 3| estoy loco. ~INÉS: Otro don Gil ha venido.~JUANA: Debe 2174 3| venido.~JUANA: Debe de ser don Miguel.~INÉS: Bien dices, 2175 3| JUAN: Sacad la espada, don Gil,~ o haré alguna hazaña 2176 3| y llamándote en Madrid ~ don Gil, intentas mi ultraje; ~ 2177 3| plática comenzada,~ pues don Gil contigo está.~INÉS: ¿ 2178 3| mi puesto,~ por ver si el don Gil menor~ es hoy también 2179 3| gran peligro os ha puesto,~ don Gil, vuestro atrevimiento. ~ 2180 3| hombre~ ~ ~CLARA: Celos de don Gil me dan~ ánimo a que 2181 3| sabré quién es.~ ~Apártase don JUAN y llega doña CLARA 2182 3| por si acaso doña Inés ~ a don Gil está esperando; ~ que 2183 3| hablaros, bella señora,~ un don Gil que en vos adora,~ en 2184 3| que el alma os ofrece,~ don Gil de las calzas soy~ verdes, 2185 3| Gil entra en la danza? ~ Don Giles llueve Dios hoy.~INÉS: ( 2186 3| Dios hoy.~INÉS: (Éste es mi don Gil querido, Aparte ~ que 2187 3| reconozco. Engañada ~ de don Juan, sin duda, he sido,~ 2188 3| conmigo ha estado.)~JUAN: El don Gil idolatrado ~ es éste.~ 2189 3| que ha de matalle ~ este don Juan atrevido.)~ ~Llégase 2190 3| Juan atrevido.)~ ~Llégase don JUAN a doña CLARA~ ~ ~JUAN: 2191 3| tiempo y a esta calle,~ señor don Gil, a llevar ~ el pago 2192 3| CLARA: ¿Matar?~JUAN: Sí, y don Gil me llamo,~ aunque vos 2193 3| habéis fingido ~ que es don Miguel mi apellido.~ A doña 2194 3| persuadido que me ha muerto ~ don Martín en Alcorcón, ~ a 2195 3| reconoceré quién es.~CLARA: ¿Don Gil sois?~JUAN: Y doña Inés~ 2196 3| Quién lo pregunta?~JUANA: Don Gil. ~CARAMANCHEL: Ya son 2197 3| está este paso!~JUAN: Dos don Giles hay aquí.~JUANA: Pues 2198 3| vive amante en mí?~JUAN: Don Gil el verde soy yo.~CLARA: ( 2199 3| vengar.) ~ ~A ellos~ ~ ~ Don Gil de las calzas verdes ~ 2200 3| Giles.)~JUANA: Yo soy ~ don Gil el verde o el pardo.~ 2201 3| mano y hiere QUINTANA a don JUAN~ ~ ~JUAN: ¡Ay, cielos! ~ 2202 3| que te hirió a doña Inés ~ don Gil de las calzas verdes.~ ~ 2203 3| INÉS: Bien vengada ~ de don Juan don Gil me deja. ~ 2204 3| Bien vengada ~ de don Juan don Gil me deja. ~ Querréle 2205 3| CARAMANCHEL: Lleno de don Giles voy.~ Cuatro han rondado 2206 3| un alma en pena! ~ ~Sale don MARTÍN vestido de verde~ ~ ~ 2207 3| invisible que me asombra, ~ que don Gil mis deseos desvanece? ~ ¿ 2208 3| a doña Inés pretendo, un don Gil luego ~ pretende a doña 2209 3| quita. ~ Si me escriben, don Gil me usurpa el pliego ~ 2210 3| cuando llego ~ hallo que este don Gil cobró la dita.~ Ya ni 2211 3| persiga.~ ~Salen QUINTANA, don DIEGO, viejo, y un ALGUACIL~ ~ ~ 2212 3| QUINTANA: Éste es el don Gil fingido ~ a quien conoce 2213 3| quien conoce su patria ~ por don Martín de Guzmán, ~ y el 2214 3| verdad que yo clara ~ es, don Martín, que habéis dado ~ 2215 3| nombre finges.~ ~[Salen] Don ANTONIO y CELIO~ ~ ~ANTONIO: 2216 3| CELIO~ ~ ~ANTONIO: Ése es don Gil. En las calzas ~ verdes 2217 3| conoceréis.~CELIO: Sí, que éstos don Gil lo llaman.~ La palabra 2218 3| prima doña Clara, ~ señor don Gil, por justicia, ~ ya 2219 3| estaba ~ la excusa! ¿No sois don Gil?~MARTIN: Ansí en la 2220 3| Ése es el que hirió a don Juan ~ en la pendencia pasada. ~ 2221 3| me mandan?~FABIO: Hirió a don Juan de Toledo ~ anoche 2222 3| anoche junto a las casas ~ de don Pedro de Mendoza.~MARTÍN: ¿ 2223 3| de Mendoza.~MARTÍN: ¿Yo a don Juan?~QUINTANA: ¡Miren si 2224 3| si escampa!~MARTÍN: ¿Qué don Juan, cielos? ¿Qué noche, ~ 2225 3| Doña JUANA de hombre, don PEDRO, doña~INÉS, doña CLARA 2226 3| INÉS, doña CLARA de mujer y don JUAN con banda al~brazo~ ~ ~ 2227 3| esta Corte donde estaba ~ don Martín hecho don Gil,~ y 2228 3| estaba ~ don Martín hecho don Gil,~ y ser esposo intentaba~ 2229 3| desgracias.~ Yo he sido el don Gil fingido,~ célebre ya 2230 3| por mi honor Quintana.~ ~[Don MARTÍN habla] a don DIEGO~ ~ ~ 2231 3| Don MARTÍN habla] a don DIEGO~ ~ ~MARTÍN: Perdonad 2232 3| las confusas marañas~ de don Gil, Juana y Elvira. ~ La 2233 3| herida no ha sido nada~ de don Juan.~JUAN: Antes, por 2234 3| de mí y mi casa. ~PEDRO: Don Antonio lo ha de ser ~ de 2235 3| Engañóme como a todos ~ don Gil de las verdes calzas.~ 2236 3| mi esperanza.~DIEGO: Ya, don Martín, sois mi hijo.~MARTÍN: 2237 3| JUANA: Necio, que soy tu don Gil. ~ Vivo estoy en cuerpo 2238 3| Sale OSORIO~ ~ ~OSORIO: Don Martín, agora acaba ~ vuestro 2239 3| porque su historia acaba ~ don Gil de las calzas verdes.~ Doña Beatriz de Silva Jornada
2240 Per| SILVEIRA ~- OLIVENZA ~- Don JUAN de Meneses ~- Don FERNANDO, 2241 Per| Don JUAN de Meneses ~- Don FERNANDO, conde de Arroyolos ~- 2242 Per| FERNANDO, conde de Arroyolos ~- Don Pedro PEREIRA ~- Don PEDRO 2243 Per| Don Pedro PEREIRA ~- Don PEDRO Girón ~- MELGAR ~- 2244 Per| PEDRO Girón ~- MELGAR ~- REY don Juan ~- Don Pedro de ARAGÓN ~- 2245 Per| MELGAR ~- REY don Juan ~- Don Pedro de ARAGÓN ~- Don ENRIQUE ~- 2246 Per| Don Pedro de ARAGÓN ~- Don ENRIQUE ~- GIRÓN ~- PEREIRA ~- 2247 Per| ISABEL ~- Doña LEONOR ~- Don Diego de Silva, el CONDE 2248 Per| el CONDE de Portalegre ~- Don ÁLVARO de Luna ~- Don Álvaro 2249 Per| Don ÁLVARO de Luna ~- Don Álvaro de ESTÚÑIGA ~- Doña 2250 Per| ESTÚÑIGA ~- Doña INÉS ~- Don LUIS de Velasco ~- Don DIEGO 2251 Per| Don LUIS de Velasco ~- Don DIEGO Sarmiento ~- Nuestra 2252 1| esposa ~ al segundo rey don Juan, ~ nieta del rey don 2253 1| don Juan, ~ nieta del rey don Duarte ~ hija de aquel capitán ~ 2254 1| chirimías~ ~ ~VOCES: ¡Vivan don Juan e Isabel Dentro~ por 2255 1| Portugal! Dentro~ ~Salen don JUAN y don FERNANDO~ ~ ~ 2256 1| Dentro~ ~Salen don JUAN y don FERNANDO~ ~ ~JUAN: Dejad 2257 1| vivo ya.~FERNANDO: Mirad don Juan de Meneses,~ que dais 2258 1| envía~ por su esposa, el rey don Juan.~ Encubrid vuestras 2259 1| ignorarla es fuerza.~JUAN: ¡Ay, don Fernando!~FERNANDO: ¿Qué 2260 1| hablar.~ Después que al rey don Duarte,~ que de Dios gozando 2261 1| soledad,~ fueron. El rey don Alonso~ el quinto, en tan 2262 1| las guerras, y del rey~ don Pedro hijo natural.~ Abuelo 2263 1| FERNANDO: Los imposibles, don Juan,~ cuando es discreto 2264 1| xonde, de alquitrán.~ ~Salen don Pedro PEREIRA Y don PEDRO 2265 1| Salen don Pedro PEREIRA Y don PEDRO Girón y~en medio doña 2266 1| que la corte del rey don Juan segundo ~ puede enseñar 2267 1| dos voy tan contenta. ~ A don Pedro Girón, por castellano ~ 2268 1| hospicío es inviolable. ~ A don Pedro Pereira también debo, ~ 2269 1| infantas.~BEATRIZ: Señor don Juan, ¿con tal melancolía; ~ ¿ 2270 1| vuestra alteza.~LEONOR: Don Diego de Silva, alegre ~ 2271 1| como portugués.~ISABEL: Don Alfonso Vélez es~ buen lleno 2272 1| tal vacío.~LEONOR: Pues, don Juan ¿vos solamente~ ni 2273 1| vive restaurada.~LEONOR: Don Juan, simpre os tuve amor;~ 2274 1| nos dan.~LEONOR: Del rey don Juan el segundo~ gocéis 2275 1| segundo~ gocéis un tercer don Juan,~ señora, que os 2276 1| música tiros, y quédase~don JUAN~ ~ ~JUAN: Muy enhorabuena 2277 1| abrase en él! ~ ~Vanse. Salen don Pedro PEREIRA y don FERNANDO~ ~ ~ 2278 1| Salen don Pedro PEREIRA y don FERNANDO~ ~ ~PEREIRA: Aguas 2279 1| Amor, que es su rey.~ ~Sale don JUAN muy bizarro, y MELGAR 2280 1| Oh, Conde amigo! ¡Oh, don Pedro!~ A que los brazos 2281 1| cielos. Adiós.~FERNANDO: Don Juan de Meneses, ¿pues,~ 2282 1| leva segunda vez. ~ ~Vanse don JUAN y MELGAR~ ~ ~FERNANDO: 2283 1| dan luz al Tajo,~ aquí, don Pedro, os poned.~ ~Dentro 2284 1| verla; si haré. ~ ~Vanse don FERNANDO y don Pedro PEREIRA. 2285 1| Vanse don FERNANDO y don Pedro PEREIRA. Salen el~ 2286 1| Pedro PEREIRA. Salen el~REY don Juan de Castilla, don ÁLVARO 2287 1| REY don Juan de Castilla, don ÁLVARO DE~ESTÚÑIGA y los 2288 1| los infantes de Aragón, don~ENRIQUE y don Pedro de ARAGÓN, 2289 1| de Aragón, don~ENRIQUE y don Pedro de ARAGÓN, de camino 2290 1| merecerá ser esposa~ del rey don Juan el segundo.~ Mas mucho 2291 1| llegue a ser la fortuna~ de don Álvaro de Luna~ tan poderoso 2292 1| que por todo paso,~ por don Álvaro me caso~ mas que 2293 1| alteza, si advierte,~ lo que don Álvaro habrá~ de esos conciertos 2294 1| deshacer.~REY: "Sí" que don Álvaro dió, ~ por mí, no 2295 1| mi amigo intente ser~ de don Alvaro lo sea.~ Cuando Isabel 2296 1| primero que llegue a vella,~ a don Álvaro veré~ que, como él 2297 1| le parezca bien.~ ~Sale don ÁLVARO de Luna~ ~ ~ÁLVARO: 2298 1| lo que le está mejor.~ A don Álvaro, oídos,~ de Estúñiga, 2299 1| que en casarle medro;~ a don Enrique y don Pedro,~ que 2300 1| medro;~ a don Enrique y don Pedro,~ que me llaman desleal,~ 2301 1| por no casarse, aquí está~ don Enrique, en quien tendrá~ 2302 1| Vanse los tres. Sale don PEDRO Girón~ ~ ~PEDRO: 2303 1| encima la Luna estén.~ ~Vase don ÁLVARO de Luna~ ~ ~PEDRO: ¡ 2304 1| Contra las leyes de amar,~ don Pedro me he de casar,~ a 2305 1| quien su dueño ha de ser.~ Don Pedro, ¿es Isabel bella?~ ¿ 2306 1| Advierte, gran señor...~REY: Don Pedro Girón ya advierto, ~ 2307 1| elección, al fin, discreta~ de don Álvaro de Luna.~ Tan perdido 2308 1| no es razón.~REY: Diréis, don Pedro Girón,~ que con escaseza 2309 1| REY: ;Qué es esto?~ ~Sale don ÁLVARO~ ~ ~ÁLVARO: La reina, 2310 1| vuestro dueño,~ conquiste don Juan segundo,~ para que 2311 1| pequeño.~ ~Vanse sino es don PEDRO Girón~ ~ ~PEDRO: ¿ 2312 1| verá mi engaño ~ el rey don Juan, tendrá la reina celos ~ 2313 1| Elección bien acertada~ de don Álvaro de Luna,~ para mi 2314 1| mi peligro empieza.~REY: Don Pedro, ¿de esta belleza ~ 2315 1| cómo os desagraviaré.~ ~A don PEDRO aparte~ ~ ~ ¡Ay don 2316 1| don PEDRO aparte~ ~ ~ ¡Ay don Pedro! ¿Qué habéis hecho?~ 2317 2| me enamora nada.~INÉS: A don Pedro diste un guante.~BEATRIZ: 2318 2| BEATRIZ: ¿Cómo?~INÉS: A don Diego Sarmiento~ el otro 2319 2| envidiosa se corría.~INÉS: El don Diego es por extremo,~ y 2320 2| Creólo, pues te divierte~ don Luis de Velasco.~BEATRIZ: 2321 2| espanto.~ ¿Quién es?~INÉS: Don Pedro Girón.~BEATRIZ: ¿Qué 2322 2| bien le dabas de comer.~ Don Pedro es cuerdo y galán,~ 2323 2| pues, que hablar deseo~ a don Álvaro de Luna.~ (A don 2324 2| don Álvaro de Luna.~ (A don Pedro venir veo. Aparte~ 2325 2| cumplir como prometer.)~ ~Sale don PEDRO Girón~ ~ ~PEDRO: No 2326 2| nombre alimenta.~ Pedidia, don Pedro, vos~ para esa empresa 2327 2| triste el palacio esté. ~ Don Pedro, ¿qué podré daros? ~ 2328 2| sin causa os quiero dar, ~ don Pedro, este mondadientes,~ ~ 2329 2| los celos.~ ~Sale el REY don Juan~ ~ ~REY: Yo os adoro 2330 2| guarde. ~ ~ ~Vase. Salen don Pedro PEREIRA y don DIEGO 2331 2| Salen don Pedro PEREIRA y don DIEGO Sarmiento~ ~ ~PEREIRA: 2332 2| de hacer merced, ~ señor don Diego Sarmiento, ~ de mudar 2333 2| Salen la reina doña ISABEL, don PEDRO~Girón y don LUIS de~ 2334 2| ISABEL, don PEDRO~Girón y don LUIS de~Velasco~ ~ ~PEDRO: 2335 2| casamientos~ al segundo rey don Juan.~LUIS: Si acción los 2336 2| y al amor merecimientos~ don Luis de Velasco soy;~ bien 2337 2| oyéndoos estoy.~ Debo a don Pedro Girón~ lo que sabéis, 2338 2| entendimiento iguala~ en el don Luis a su gala~ desde hoy 2339 2| anteponerme, señora,~ a don Pedro, no ha media hora~ 2340 2| tenemos, ¿qué dice de esto ~ don Pedro Girón?~PEDRO: Supuesto~ 2341 2| sabio~ yendo a hablar al rey don Juan,~ porque sea intercesor~ 2342 2| los huye.~ ~Salen el REY y don ÁLVARO de Luna~ ~ ~REY: 2343 2| ÁLVARO de Luna~ ~ ~REY: Don Álvaro de Luna, a esta jornada ~ 2344 2| ese casamiento?~ISABEL: A don Pedro Pereira, que es su 2345 2| pensamiento, ~ que es ilustre don Pedro y yo le estimo;~ mas 2346 2| yo lo había notado. ~ Sea don Pedro Girón el venturoso.~ 2347 2| venturoso.~REY: Tengo a don Pedro en Aragón casado;~ 2348 2| a casarse irá forzado. ~ Don Luis de Velasco es generoso ~ 2349 2| casar de esa manera. ~ ¿En don Diego Sarmiento halláis 2350 2| excusa?~REY: Es muy mozo don Diego.~ISABEL: Peor fuera ~ 2351 2| que aunque respeto~ al rey don Juan, mi señor,~ y al reverencial 2352 2| doña LEONOR,~emperatriz, y don JUAN~ ~ ~LEONOR: En Roma 2353 2| LEONOR: En Roma estamos, don Juan.~ Federico, mi señor,~ 2354 2| parecerle mejor.~ Triste, don Juan, me escucháis,~ ¿pésaos 2355 2| al menosprecio,~ y más, don Juan, cuando el necio~ la 2356 2| Irse a coronar querrá.~ Don Juan, la dama ya~ que 2357 2| JUAN: ¿Qué temo? ¿No soy don Juan, ~ Leonor mujer, deidad 2358 2| tropieza~y al darla la mano don JUAN, se la aprieta y quiere~ 2359 3| bofetón.~ Ya no se llama don Juan:~ su nombre es Fray 2360 3| nombre mudó.~ ~Aparécese don JUAN de ermitaño,~dándole 2361 3| Salen la reina doña ISABEL y don ÁLVARO de~Luna~ ~ ~ÁLVARO: 2362 3| tenéis en prisión piensa; ~ y don Alonso Vélez, que es su 2363 3| castellano. ~ El portugués don Pedro desafía ~ a don Pedro 2364 3| portugués don Pedro desafía ~ a don Pedro Girón, y no hay sacarle ~ 2365 3| casarle ~ con ella. Entiende don Diego Sarmiento ~ que a 2366 3| Diego Sarmiento ~ que a don Luis de Velasco, por premiarle ~ 2367 3| donde os sustenta el rey don Juan segundo, ~ que es hombre... 2368 3| deshaga!~ ~Salen el REY, don PEDRO Girón, don Pedro~PEREIRA, 2369 3| el REY, don PEDRO Girón, don Pedro~PEREIRA, don DIEGO 2370 3| Girón, don Pedro~PEREIRA, don DIEGO y don LUIS~ ~ ~REY: 2371 3| Pedro~PEREIRA, don DIEGO y don LUIS~ ~ ~REY: Caballeros, 2372 3| pues, su mal despacho~ don Juan, ha dado en capacho~ 2373 3| visiñiría, Melgar,~ ya que don Juan vida trueca.~BEATRIZ: 2374 3| Leonor pagó, ~ cual veis, a don Juan. ~ Los señores nunca 2375 3| muero.~ ~Salen el REY y don ÁLVARO de Luna~ ~ ~REY: 2376 3| cuerda~ cuando viva la dejé.~ Don Álvaro la tendrá,~ por vuestra 2377 3| gusto hallen razones,~ soy don Juan segundo yo~ y refrenar 2378 3| derecho, más abajo, el rey don JAIME~armado con capa de 2379 3| en servicio de María. ~ Don Jaime el primero es éste ~ 2380 3| Al lado Izquierdo el rey don JUAN, armado con otra~tarjeta 2381 3| armas~ ~ ~ El otro rey es don Juan ~ el primero, la caricia ~ 2382 3| entre unas penas, estará~don JUAN DE MENESES de Fraile 2383 3| conocióme~ en la tal fisonomía~ don Pedro Pereira, y luego,~ La elección por la virtud Jornada
2384 2| veneciano~ y el fénix de Austria don Juan,~ hijo del flamenco Escarmientos para el cuerdo Acto
2385 Per| GARCÍA de , viejo ~- Don JUAN de Mascareñas ~- MANUEL 2386 1| cuerpo; detrás de todos don~JUAN, que lleva sobre una 2387 1| a Dío el gobernador ~ don Nuño con dos cuadrillas ~ 2388 1| él concierta vistas ~ que don Nuño rehusó ~ diciéndole 2389 1| inmortaliza, ~ y entró el gran don Juan de Castro, ~ tercer 2390 1| fustas de socorro ~ que don Juan de Castro envía ~ con 2391 1| un soldado,~ hermano de don García.~ El nombre dejo 2392 1| vuestro rey quiero.~ Déme don Juan el Tercero~ con el 2393 1| con el suyo su valor;~ don Juan soy, gobernador;~ que 2394 1| llama~ y el Rey Safidín don Juan?~GARCÍA: Gracia, señor, 2395 1| vemos~ gozarlos.~MANUEL: ¡Oh don Juan mío!~ El alma que alegre 2396 1| mis hazañas pequeñas~ sin don Juan de Mascareñas,~ columna 2397 1| Para esto había elegido~ a don Juan Mascareñas, conocido~ 2398 1| vos, Manuel, confiado.~ Don Juan es vuestro amigo, gran 2399 1| su obediencia,~ deberáos don García,~ una alegre vejez.~ 2400 1| qué no ha de saber nada ~ don García? ~ No, celosa pena 2401 1| mi honor ~ corren riesgo, don Manuel. ~ La honra es siempre 2402 1| de afrentar bastardo; ~ don García es generoso; ~ ya, 2403 1| primera. ~ ~Vase. Salen don GARCÍA y don JUAN~ ~ ~GARCÍA: 2404 1| Vase. Salen don GARCÍA y don JUAN~ ~ ~GARCÍA: Iréis, 2405 1| JUAN~ ~ ~GARCÍA: Iréis, don Juan, con una escuadra mía ~ 2406 1| merecimientos.~GARCÍA: Id, pues, don Juan amigo, a apercibiros, ~ 2407 2| MANUEL: Dentro de una hora, don Juan ~ se ha de partir a 2408 2| regalado y persuadido ~ de don García,que ignora ~ agravios 2409 2| airado el viejo. ~ Vete con don Juan, amores, ~ sin que 2410 2| que tú participes de él. ~ Don García es riguroso, ~ la 2411 2| muerte. Hermosa María,~ a don Juan vamos a hablar.~MARÍA: 2412 2| mía; ~ dicho me han que don García ~ pretende -- ¡terrible 2413 2| Salen el gobernador, don GARCÍA de y~doña LEONOR~ ~ ~ 2414 2| indignos de este bien. ~ A don Juan de Mascareñas ~ escogía 2415 2| albedrío. ~ Mientras que don Juan navega ~ honestad atrevimientos ~ 2416 2| Salen doña MARÍA, de mujer, don JUAN~y DIAGUITO~ ~ ~JUAN: 2417 2| presente que envía ~ a Safidín don García ~ y a la reina, si 2418 2| muerte al ojo ~ al creer que don García ~ el nieto parto 2419 2| ella, ~ y está esperando a don Juan ~ para que esposo y 2420 2| DIAGUITO: Adiós.~ ~Vanse don JUAN, CARBALLO y DIAGUITO~ ~ ~ 2421 2| en no te mudar!~ ~Salen don JUAN y CRIADOS~ ~ ~JUAN: 2422 2| llevarme a Diego? ~ Leed, don Juan, ¡ay de mi! ~ ~Lee~ ~ ~ 2423 2| Dio logró el secreto, ~ don Juan, una coyuntura ~ que 2424 2| fruto, de su causa efeto; ~ don García tiene un nieto ~ 2425 2| Lee~ ~ ~ "Aprietos de don García, ~ inocencias de 2426 3| TERCERO~ ~ ~Salen doña MARÍA, don GARCÍA y don~JUAN~ ~ ~GARCÍA: 2427 3| doña MARÍA, don GARCÍA y don~JUAN~ ~ ~GARCÍA: No aumentan, 2428 3| dejándoos con tal crueldad; ~ a don Juan, cuya amistad ~ rompe, 2429 3| Dios que a mi presencia ~ don Juan generoso, tornes ~ 2430 3| que favorables ~ vientos, don Juan noble, lleves, ~ porque 2431 3| lástima todos.~ ~Salen GARCÍA, don JUAN y doña~MARÍA~ ~ ~GARCÍA: ¡ 2432 3| días~ nos pueden faltar, don Juan,~ para entrar con salvamento~ 2433 3| Carballo?~CARBALLO: Gran don García~ ya tienen fin a La fingida Arcadia Jornada
2434 Per| criada LARISA, labradora Don FELIPE, caballero FELICIANO, 2435 Per| caballero CONRADO, caballero Don PEDRO, caballero Don ROGERIO, 2436 Per| caballero Don PEDRO, caballero Don ROGERIO, caballero Un CRIADO 2437 Per| y vida.~ ~Salen cantando don FELIPE, de pastor, y ALEJANDRA,~ 2438 Per| JORNADA SEGUNDA~ ~Salen don FELIPE, de pastor, y ALEJANDRA~ ~ ~ 2439 Per| desventura tal? Aparte~ Don Felipe, al fin, traidor.)~ 2440 Per| Danse las manos y quítaselas don FELIPE~ ~ ~FELIPE: ¿Cómo 2441 Per| mano CARLOS, y riñe con don FELIPE con~el azadón~ ~ ~ 2442 Per| experimenta en sí mismo.)~ ~Sale don FELIPE~ ~ ~FELIPE: Yo, Lucrecia, 2443 Per| tercera parte ha hecho~ de Don Quijote. ¡Oh, civiles~ pasatiempos 2444 Per| fingida. ~ ~Vanse todos. Salen don FELIPE, de galán, y~PINZÓN, 2445 Per| a casa reducido.~ ~Sale don PEDRO, de camino~ ~ ~PEDRO: ¿ 2446 Per| de hallaros aquí.~FELIPE: Don Pedro, ¿qué ha sucedido?~ 2447 Per| aqueste suceso. ~ ~Vase don PEDRO~ ~ ~FELIPE: Yo soy 2448 Per| PINZÓN de médico de risa, y don~FELIPE a pasante~ ~ ~PINZÓN: 2449 Per| cielos!~ ~Tómala el pulso don FELIPE~ ~ ~ ¡Qué miro!~ ~ 2450 Per| debemos.~ ~Hablan aparte don FELIPE y LUCRECIA~ ~ ~FELIPE: 2451 Per| éstos sospechas mías?)~ ~A don FELIPE~ ~ ~PINZÓN: ¿Qué 2452 Per| Salen PINZÓN de médico y don FELIPE,~de pastor bizarro~ ~ ~ 2453 Per| montes de Italia~ perdimos a don Beltrane,~ digo, al peregrino 2454 Per| epitafios ~ al Rey de Aragón don Jaime, ~ al Cid, a Bernardo 2455 Per| mis celos.~ Yo diré que es don Felipe,~ que ni está loca 2456 Per| no está por la condesa~ don Felipe, tan picado,~ que 2457 Per| manda tomar el palo?)~ ~Sale don FELIPE~ ~ ~FELIPE: (¿Qué 2458 Per| a desenojarla.) ~ ~Vase don FELIPE~ ~ ~PINZÓN: Corrido 2459 Per| las manos los dos.~ ~Baja don FELTPE en una nube y quédase 2460 Per| Lucrecia sois y mi esposa;~ Yo, don Felipe de España.~ ¡Ya es 2461 Per| nuestro siglo a Italia,~ don Jerónimo, famoso,~ Pimentel, 2462 Per| Belisarda,~ de Lucrecía y don Felipe~ Centellas, su camarada~ 2463 Per| FELIPE: Salgamos a recibir~ a don Jerónimo, y hagan~ fiestas Habladme en entrando Acto
2464 Per| Personas que hablan en ella: ~- Don PEDRO de Bustos ~- Don ALONSO ~- 2465 Per| Don PEDRO de Bustos ~- Don ALONSO ~- Don DIEGO Hurtado 2466 Per| Bustos ~- Don ALONSO ~- Don DIEGO Hurtado de Mendoza ~- 2467 Per| Mendoza ~- RODRIGO, criado ~- Don LUIS Hurtado de Mendoza ~- 2468 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen don PEDRO de Bustos y don ALONSO, 2469 1| Salen don PEDRO de Bustos y don ALONSO, su amigo, de~noche, 2470 1| con una~escala, y por otra don DIEGO Hurtado de Mendoza, 2471 1| vayan~paseando el tablado don PEDRO y don ALONSO~ ~ ~MÚSICOS: " 2472 1| paseando el tablado don PEDRO y don ALONSO~ ~ ~MÚSICOS: "Si 2473 1| perra judía.~ ~Va a salir y don DIEGO le detiene~ ~ ~DIEGO: 2474 1| tanta paciencia!~ ~Sube don PEDRO~ ~ ~ANA: ¡Justicia, 2475 1| Sale JUANCHO y apártale don~DIEGO~ ~ ~DIEGO: Quita, 2476 1| mucho de gallina.~ ~Baja don PEDRO de la escalera~ ~ ~ 2477 1| Métenlos a cuchilladas don DIEGO y~JUANCHO~ ~ ~ANA: ¡ 2478 1| justicia~ llamen.~ ~Salen don DIEGO y JUANCHO~ ~ ~JUANCHO: ¡ 2479 1| luces a esas rejas.~OTRO: A don Pedro -- ¡gran desdicha! 2480 1| desdichas.~ ~Vanse. Salen don LUIS Hurtado de Mendozay 2481 1| criado, y otros de camino; don LUIS con hábito de~Calatrava~ ~ ~ 2482 1| vella!~ ...de placer de don Rodrigo.~ Fue mi verdadero 2483 1| por aquí van.~ ~ ~Salen don DIEGO con doña ANA~ ~ ~DIEGO: ¿ 2484 1| tantas mercedes. ~ ~Vase don DIEGO~ ~ ~LUIS: ¿Cómo, cómo? 2485 1| decir se puede:~ ¿servís a don Diego Hurtado~ de Mendoza?~ 2486 1| por lo alto de un monte~don DIEGO, lleno de polvo y 2487 2| de villanos, y~RODRIGO, don LUIS y doña ANA~ ~ ~LUIS: 2488 2| muerte.)~ ~Vanse MENDO y don LUIS~ANA: ¡Buen lance habemos 2489 2| SANCHO. Salen por otra puerta don DIEGO y~JUANCHO~ ~ ~DIEGO: 2490 2| cabellos. ~ ~Vanse. Salen don DIEGO y don LUIS~LUIS: Si 2491 2| Vanse. Salen don DIEGO y don LUIS~LUIS: Si estáis determinado ~ 2492 2| Temo el replicaros. ~ ~Vase don DIEGO~ ~ ~LUIS: Muerto va 2493 2| Salen por una puerta don DIEGO y JUANCHO, y por otra~ 2494 3| TERCERO~ ~ ~Salen TORIBIA, don ALONSO y tres~CABALLEROS~ ~ ~ 2495 3| que mirarme ataviada?~ Con don y unos atavíos~ a cualquier 2496 3| hermana.~ ~Vanse. Salen don LUIS con vara, doña ANA,~ 2497 3| el valor que ~ heredé de don Luis Hurtado de Mendoza, ~ 2498 3| como vos, tanto monta. ~ Don Diego Hurtado de Mendoza"~ ~ ¡ 2499 3| palos que le doy.~ ~Vanse don LUIS y SANCHO~ ~ ~ANA: Rodrigo, 2500 3| mis brazos: ~ ~Vanse. Sale don DIEGO~ ~ ~DIEGO: .................... [ -


1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-2000 | 2001-2500 | 2501-3000 | 3001-3500 | 3501-3576

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License