1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-2000 | 2001-2500 | 2501-3000 | 3001-3500 | 3501-3576
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
(...) Las quinas de Portugal
Jornada 3001 Per| gracioso ~- Don EGAS Muñiz ~- Don GONZALO ~- Una DAMA ~- Algunos
3002 Per| Algunos PORTUGUESES ~- Don PEDRO ~- GIRALDO, viejo ~-
3003 Per| diehas peñas sale el conde don ALFONSO Enríquez en~hábito
3004 Per| Vino a Castilla el conde don Enrique, ~ hijo cuarto del
3005 Per| piernas las rodillas, ~ que don Egas Muñiz con oraciones ~
3006 Per| predique a un vivo.~ ~Salen don EGAS, don GONZALO, don PEDRO,
3007 Per| vivo.~ ~Salen don EGAS, don GONZALO, don PEDRO, BRITO
3008 Per| Salen don EGAS, don GONZALO, don PEDRO, BRITO y~otros~ ~ ~
3009 Per| y Artesa.~ALFONSO: Cese, don Egas Muñiz, ~ la caza que
3010 Per| invencibles portugueses.~ ~Sale don GONZALO con un escudo que
3011 Per| conde ALFONSO~Enríquez, don EGAS, don GONZALO, don PEDRO
3012 Per| ALFONSO~Enríquez, don EGAS, don GONZALO, don PEDRO y~SOLDADOS~ ~ ~
3013 Per| don EGAS, don GONZALO, don PEDRO y~SOLDADOS~ ~ ~ALFONSO:
3014 Per| no hace al monje.~ ~Salen don EGAS y don ALFONSO~ ~ ~EGAS:
3015 Per| monje.~ ~Salen don EGAS y don ALFONSO~ ~ ~EGAS: Gracias
3016 Per| fue Babel.~ALFONSO: Ea, don Egas Muñiz,~ ~Vase el un
3017 Per| nuestra santa fe!~ ~Vase don ALFONSO~ ~ ~BRITO: Señor
3018 Per| ALFONSO~ ~ ~BRITO: Señor don Agraz Muñoz,~ socórrame
3019 1| JORNADA SEGUNDA~ ~Salen don EGAS Muñiz y don~GONZALO~ ~ ~
3020 1| Salen don EGAS Muñiz y don~GONZALO~ ~ ~GONZALO: Nuestro
3021 1| las manos el acero.~ ~Sale don ALFONSO Enríquez y trae
3022 1| las armas un roquete, y don PEDRO~ ~ ~ALFONSO: Egas
3023 1| alarma. Vanse, si no es don EGAS~ ~ ~EGAS: ¿Cautiva
3024 1| cristiano sido.~ ~Salen de moros don EGAS, y BRITO a lo~gracioso~ ~ ~
3025 1| oflcio tenga~ que el señor don Mahoma tuvo.~ISMAEL: ¿Cartas
3026 1| moro ISMAEL muy atento a don~EGAS~ ~ ~ISMAEL: Ven acá.~
3027 1| Hablan en secreto LEONOR y don EGAS~ ~ ~ISMAEL: ¿Quién
3028 1| cuál se la madura.~ ~Hablan don EGAS y doña LEONOR~aparte~ ~ ~
3029 1| aparte~ ~ ~LEONOR: ¡Ay, mi don Egas Muñiz! ~ moriré más
3030 1| ella a las ancas del de don EGAS y salen a las voces
3031 1| TERCERA~ ~Salen marchando don ALFONSO Enríquez, don~EGAS,
3032 1| marchando don ALFONSO Enríquez, don~EGAS, don GONZALO, don PEDRO
3033 1| ALFONSO Enríquez, don~EGAS, don GONZALO, don PEDRO y los
3034 1| don~EGAS, don GONZALO, don PEDRO y los más cristíanos
3035 1| en~la cueva, y se levanta don ALFONSO medio despierto
3036 1| bárbaro morisco!~ ~Salen don GONZALO, don PEDRO, don
3037 1| morisco!~ ~Salen don GONZALO, don PEDRO, don EGAS, y todos
3038 1| don GONZALO, don PEDRO, don EGAS, y todos los~portugueses
3039 1| invicto! ~ ~Música y sube don GONZALO en un pavés,~y levántanle
3040 1| conmigo.~TODOS: ¡Portugal por don Alfonso!~ALFONSO: Ni repugno,
3041 1| Come, bebe y vase. Salen don ALFONSO, don EGAS, don~PEDRO,
3042 1| vase. Salen don ALFONSO, don EGAS, don~PEDRO, y don GONZALO~ ~ ~
3043 1| Salen don ALFONSO, don EGAS, don~PEDRO, y don GONZALO~ ~ ~
3044 1| don EGAS, don~PEDRO, y don GONZALO~ ~ ~ALFONSO: Cumplir
3045 1| da.~ ~Vase peleando. Sale don ALFONSO con la bandera de~
3046 1| de~sus armas siempre, y don EGAS contra los MOROS, y
3047 1| contra los MOROS, y éntrese~don ALFONSO peleando y también
3048 1| rodillas cuando lo diga don~ALFONSO~ ~ ~ALFONSO: Esas
3049 1| mano real.~ALFONSO: Déle a don Egas Muñiz~ por amante y
3050 1| la primera casará ~ con don Fernando Martínez, ~ Marte
3051 1| segunda tendrá ~ al noble don Pedro Alfonso ~ de Viegas,
La república al revés
Acto 3052 1| y mire primero ~ que al don a la voluntad. ~ Que a ser
La romera del Santiago
Jornada 3053 Per| SOL ~- ORTUÑO ~- El conde don LISUARDO ~- RELOJ, lacayo ~-
3054 1| acompañamiento, y el~conde don LISUARDO, de camino, y ORDOÑO:,
3055 1| servicios son ~ del conde don Lisuardo, ~ y hacerle merced
3056 1| saber que soy~ del conde don Lisuardo.~ Ésta es mi mano
3057 1| de esta empresa~ al conde don Lisuardo~ da el Rey a Linda,
3058 1| conde...~GARCI: Damas hay,~ don Ximén, en estas rejas~ que
3059 1| Vase. Salen el conde don LISUARDO y FRUELA, LAURO,~
3060 2| lugar.~ ~Salen el conde don LISUARDO y todos sus criados~
3061 2| condesa de Lara e hija~ de don Manrique, a quien llama~
3062 2| que sin honra estoy,~ de don Manríque de Lara,~ su heredera
3063 2| decirte quién soy;~ que don Manriqúe en Castilla~ es
3064 2| ponerse el sol~ del conde don Lisuardo~ un cortesano escuadrón,~
3065 2| mano en la espada,~ que don Lisuardo, el conde,~ es
3066 2| lacayo sin librea~ del conde don Lisuardo,~ mi señor, que
3067 3| ha de persuadir~ el conde don Lisuardo,~ que menos que
3068 3| Vanse. Sale el conde don LISUARDO con~cadena~ ~ ~
3069 3| al buen conde,~ al conde don Lisuardo,~ porque forzó
3070 3| historia gargantea~ del conde don Lisuardo,~ por lo que me
3071 3| lo que quieren~ al conde don Lisuardo.~BERMUDO: Era de
3072 3| A notificar entrando,~ a don Lisuardo, el conde,~ la
3073 3| por su opinión~ el conde don Lisuardo.~ Pienso que Ordoño,
3074 3| satisfacer su honor;~ y el conde don Lisuardo~ faltando, es razón
3075 3| apurándole al sol rayos.~ ~Sale don LISUARDO armado, y RELOJ
3076 3| Garci-Fernández, ~ que ya va don Lisuardo, ~ y el sol, conde
3077 3| mejor pueda ~ del conde don Lisuardo; ~ que pues está
3078 3| repara en que di ~ la mano a don Lisuardo, ~ para besar
La Santa Juana - Primera parte
Acto 3079 Per| JUAN Vázquez, su padre ~- DON JUAN ~- MARCO ANTONIO ~-
3080 Per| novicias ~- CARLOS V, rey ~- Don ALONSO de Fonseca, arzobispo
3081 1| FRANCISCO Loarte, su~amo, y don JUAN~ ~ ~ ~LILLO: ¡To, to,
3082 1| LILLO, FRANCISCO Loarte, y DON~JUAN~ ~ ~LILLO: ¡Oh lleve
3083 1| cogiendo una cuesta arriba.~DON JUAN: Si el camino le atajamos~
3084 1| para servirle, yo y ella.~DON JUAN: La madrina es tan
3085 1| CRESPO: Sí, no es mocosa.~DON JUAN: Esta doncella, ¿quién
3086 1| es su virtud.~FRANCISCO: Don Juan, decid: ¿qué os parece?~
3087 1| decid: ¿qué os parece?~DON JUAN: Hermosa.~FRANCISCO: ¡
3088 1| Hablan aparte FRANCISCO y DON JUAN~ ~ ~FRANCISCO: (Si
3089 1| está en sus trece~ no sé, don Juan, qué he de hacer;~
3090 1| hacer;~ perdido estoy.)~DON JUAN: (¿Cómo es eso?)~FRANCISCO: (
3091 1| a traer,~ no se pierdan.~DON JUAN: Desenfrena~ después,
3092 1| pretendo; ~ porque esta noche don Juan~ y yo tenemos de ser~
3093 1| Mi casa~ quedará honrada.~DON JUAN: ¿No pasa~ el regocijo
3094 1| perdone ~ y recíbase el deseo.~DON JUAN: Todo sobra donde vos~
3095 1| ensillado ~ y a caballo don Juan.~FRANCISCO: Vamos;
3096 2| no me entiendes?~SANTA: Don de lenguas ~ me ha dado
3097 2| emperador CARLOS Quinto, don Alonso~de FONSECA, arzobispo
3098 2| por su misma boca. ~ Tiene don de profecía ~ y de lenguas;
3099 2| Vanse. Salen el EMPERADOR, don Alonso de FONSECA, el~arzobispo,
3100 2| santa.~CARLOS: Aquí~ hoy, don Alonso, adquirí~ gustos
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 3101 Per| CARLOS V, Emperador ~- Don JORGE ~- LILLO ~- CRESPO ~-
3102 1| nicho de él una estatua~de don Hernando Cortés, viejo,
3103 1| indiano al español monarca. ~ Don Hernando Cortés, con cuya
3104 1| enséñale una estatua de don~Alonso de Alburquerque,
3105 1| maravilla.~ÁNGEL: Aunque el rey don Manuel dichoso ~ tiene la
3106 1| Quinto y acompañamiento, y don JORGE, del~hábito de Santiago,
3107 1| advertid también que queda ~ don Jorge muy encargado ~ que
3108 1| casa y posesión, ~ que es don Jorge de Aragón, ~ madre
3109 1| emperador CARLOS Quinto, don JORGE se vuelve~a él y le
3110 1| Majestad voy.~CARLOS: Quedaos, don Jorge, a tomar ~ de los
3111 1| CARLOS: Enojaréme con vos, ~ don Jorge, si andais inquieto.~ ~
3112 1| los ojos morenos. ~ ~Vanse don JORGE y MARI Pascuala~ ~ ~
3113 1| que viene de la fuente, y don JORGE~ ~ ~MARI: Déjeme,
3114 1| Yo a vos también.~ ~Vanse don JORGE y LILLO. Sale~CRESPO~ ~ ~
3115 1| también," al partirse Aparte~ don Jorge de mi mujer?~ No anda
3116 1| CRESPO: ¿Qué os quería~ don Jorge?~MARI: Aquí le encontré~
3117 1| mea en la pila?~ ~Salen don JORGE y LILLO~ ~ ~JORGE: ¡
3118 1| BERRUECO: ¡Oh señor!~ ~Don JORGE habla aparte a LILLO~ ~ ~
3119 1| Vanse MARI Pascuala, don JORGE, LILLO y CRIADOS~ ~ ~
3120 2| ACTO SEGUNDO~ ~ ~Salen don JORGE, LILLO, y MINGO, CRESPO,
3121 2| que veis es la amiga~ de don Jorge?"~LILLO: Que mirar~
3122 2| gobernador de Castilla ~ don Juan Tavera para que los
3123 2| su interés.~ Pues, cuando don Jorge os muestre~ amor, ¿
3124 2| por ella; ~ pero hale dado don Jorge ~ tan extraordinarias
3125 2| hacéis ofensa. ~ ~Vase. Salen don JORGE, LILLO, CRESPO, MINGO
3126 2| no paga la deudora. ~ A don Jorge quise bien; ~ pero
3127 2| sopla la ocasión.)~ ~Vanse don JORGE y MARI Pascuala. Queda
3128 2| primicias de su hermosura~ a don Jorge.~CRESPO: Pues ¿es
3129 2| cercenada.~ ~Vase. Sale don JORGE maltratando a MARI~
3130 2| este día? ~ Si os quitó don Jorge la honra, ~ por vos
3131 3| que es del cielo.~ Mas de Don Jorge recelo;~ porque de
3132 3| en devota pena y llanto.~ Don Jorge ha de ser un santo.~
3133 3| nunca escribe?~ ¿Si es de don Jorge en quien vive~ el
3134 3| triste presente,~ si es don Jorge la serpiente~ que
3135 3| quien el cielo guarde.~ ~ Don Jorge."~ ~ Resuelto el mudable
3136 3| Persuadiréme y creeré~ que don Jorge pagará~ segundas prendas
3137 3| Par Dios, que me trae don Jorge ~ en buenos pasos!
3138 3| la trae consigo.~ ~Sale don JORGE como de noche. LILLO
3139 3| temeroso de lo que~dice~SANTA: Don Jorge, ¿dónde vas? ¿qué
3140 3| largo.~ ~Desaparece. Sale don JORGE, solo~ ~ ~JORGE: ¿
3141 3| pluma. ~LILLO: ¿Tú eres don Jorge?~JORGE: Soy mortal
3142 3| invoca su ayuda santa.~ Don Jorge se está muriendo.~
3143 3| agradan;~ lástima tengo a don Jorge.~ No permita Dios
3144 3| cierta fe y confïanza ~ que don Jorge ha de salvarse,~ aunque
3145 3| día hoy de negar nada;~ don Jorge se está acabando,~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 3146 Per| Personas que hablan en ella: ~- Don LUIS ~- CÉSAR ~ ~- LILLO ~-
3147 Per| pastor ~- BERRUECO, pastor ~- Don JORGE ~- MARÍA, monja ~-
3148 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen don LUIS y CÉSAR, como de~noche~ ~ ~
3149 1| CÉSAR: ¿Es esto poco,~ don Luis, para obligaros ~ a
3150 1| atrevimiento. ~ ~Riñen. Sale don DIEGO, viejo~ ~ ~DIEGO: ¿
3151 1| pendencia, ~ y en la calle? Don Luis,~ ten respeto a mi
3152 1| LUIS: No quiero. ~ ~Vase don LUIS~ ~ ~DIEGO: ¡Quiera
3153 1| que mi amor gozaba~ era don Luis; pedíle~ me escuchase,
3154 1| embravece,~ que yo haré que don Luis~ no hable con esa dama~
3155 1| travesuras consiento ~ a don Luis, y aunque siento ~
3156 1| violento.~ ~Salen LILLO y don LUIS~LILLO: No estuviera
3157 1| mi experiencia te ayuda,~ don Luis, que no es razón~ casarte
3158 1| Habla aparte LILLO a don LUIS~ ~ ~LILLO: Di que sí,~
3159 1| desde el día que murió~ don Jorge, vuestro señor;~ y
3160 1| Basta. De las mocedades ~ de don Jorge y libertades ~ os
3161 1| dicen que cuando cazaba ~ don Jorge gangas, andaba ~ tras
3162 1| de convertido ~ y muerto don Jorge, es tanto ~ lo que
3163 1| ALDONZA: Persiguióme don Luis~ de la suerte que te
3164 1| leña al fuego,~ abrasábase don Luis~ y amábale yo en extremo.~
3165 1| a tiento.~ Es caballero don Luis,~ y pagan los caballeros~
3166 1| muertos! ~ ~Vanse. Salen don LUIS y doña INÉS~llorando~ ~ ~
3167 1| Cómo, si con vida veo,~ don Luis, a un mentiroso~ que
3168 1| Qué presto~ os creísteis don Lüís!~ Poco amáis y poco
3169 1| Geroglíficos son éstos,~ don Luis, no de villana.~LUIS: (¡
3170 1| si no calláis! ~ ~Vase don LUIS~ ~ ~ALDONZA: ¿Amenazas? ¡
3171 1| Vase~ ~ ~INÉS: ¡Oh engañoso don Lúís! ~ De tu natural travieso ~
3172 1| Oh, hermano Lillo!~LILLO: Don Diego,~ mi señor, que sólo
3173 1| infinitos cuidados~ en que don Luis le ha puesto.~SANTA:
3174 1| nuestro honor y hacienda~ don Jorge habría destruído~
3175 1| DEL PRIMER ACTO~ ~ ~Salen don LUIS y ALDONZA~ ~ ~LUIS:
3176 1| como el dinero?~ ~Salen don DIEGO, leyendo una carta,
3177 1| ellas me parece ~ mi caro don Luis?~LUIS: Yo soy, que
3178 1| dos cosas. La primera, ~ don Luis, porque quisiera ~
3179 1| está muerta ya. ~ Fue de don Jorge mujer, ~ y por lo
3180 1| que fue mi perseguidor ~ don Jorge, y por su persona ~
3181 1| tengo cada día. ~ ¿Si está don Jorge en la gloria, cómo
3182 1| saber el dichoso empleo ~ de don Jorge desde el día ~ que
3183 1| fue el alma venturosa ~ de don Jorge; en Vos confío.~ ~
3184 1| ÁNGEL por arriba, después don~JORGE~ ~ ~ÁNGEL: ¿Cuándo
3185 1| costado el toro y esté~dentro Don Jorge~ ~ ~ ¡Ay mi Laurel!~
3186 1| Muestra aliento;~ mira a don Jorge en sus penas.~JORGE:
3187 1| deseo que tienes~ para que a don Jorge valga~ la ayuda que
3188 1| Vase. Salen LILLO y don LUIS, como de~noche~ ~ ~
3189 1| viene san Canto.~ ~ ~Sale don DIEGO y habla cada una de
3190 1| tengo amor,~ y no más que a don Lüís.~ Huélguese, que aunque
3191 1| hijo al infierno!~ ~Sale don LUIS~ ~ ~LUIS: ¡Oh, mal
3192 1| Lillo, de aquí.~ ~Vanse don LUIS y LILLO. Sale a la
3193 1| engañada hermosa;~ mira si fue don Luis~ el ladrón del dulce
3194 1| alma, Esposo divino,~ de don Jorge está penando~ y entre
3195 1| al mundo.~ Es, mi Jesús, don Lüís,~ y si Vos le reducís~
3196 1| virtud hace guerra,~ caiga don Luis en tierra~ y imite
3197 1| después a Paulo.~SANTA: ¿Y de don Jorge, Señor?~JESÚS: Por
3198 2| ACTO TERCERO~ ~ ~Salen don DIEGO, don LUIS y LILLO~ ~ ~
3199 2| TERCERO~ ~ ~Salen don DIEGO, don LUIS y LILLO~ ~ ~DIEGO:
3200 2| Dale con el pie y vase don LUIS~ ~ ~ Levantaos y pasaré,~
3201 2| salir echando chispas ~ don Lüis? Desgracia ha habido.~
3202 2| Es un Judas Iscariote~ don Lüis, y mató Judas ~ al
3203 2| adversa suerte. ~ ~Vanse don DIEGO y LILLO~ ~ ~CRESPO:
3204 2| venideros castigos~ que don Luis le derribó~ y dio con
3205 2| dió.~CÉSAR: No creo yo de don Luis~ esa nueva mentirosa.~
3206 2| en su favor venís.~CÉSAR: Don Lüis no hiciera cosa~ tan
3207 2| que ha venido ~ mi enemigo don Lüis; ~ si os tiene tanto
3208 2| lo halláis vencido. ~ A don Lüis no conviene ~ temer,
3209 2| darle un triste fin, ~ en don Lüis que dice o piensa ~
3210 2| malicia hablar verdad.~ ~Sale don DIEGO~ ~ ~DIEGO: Madre,
3211 2| claridad de Dios.~SANTA: Señor don Diego: no es ~ aquese vuestro
3212 2| mismo por quien peca,~ señor don Diego, el verdugo;~ que
3213 2| verdugo;~ que no por ser don Lüis~ vuestra sangre era
3214 2| Esposo he suplicado ~ que de don Lüis y vos ~ se duela. Es
3215 2| madre, voy.~SANTA: Señor don Diego, desde hoy ~ veréis
3216 2| santa!~ ~Vanse la SANTA y don DIEGO~ ~ ~BERRUECO: Desde
3217 2| Vanse. Salen LILLO y don LUIS~ ~ ~LILLO: Tamañito
3218 2| con el muerto?~ALMA: Soy don Juan, el que en la corte~
3219 2| Vase. Salen tres PASTORES, don DIEGO, CÉSAR,~doña INÉS
3220 2| nuestra esperanza?~ ~Sale don LUIS~ ~ ~LUIS: Juntos están.
3221 2| conserve en su gracia,~ y a don Diego y César pido~ que
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 3222 1| Sancho Panza,~ que se enoja don Quijote. ~ ~Vase GULÍN~ ~ ~
Todo es dar en una cosa
Jornada 3223 Per| ella: ~- GONZALO Pizarro ~- Don ÁLVARO Durán ~- Doña MARGARITA ~-
3224 Per| Francisco PIZARRO, muchacho ~- Don Francisco PIZARRO, galán ~-
3225 Per| Mendo GARCÍA, viejo ~- Don RODRIGO, viejo ~- Don FRANCISCO
3226 Per| Don RODRIGO, viejo ~- Don FRANCISCO Cabezas ~- Don
3227 Per| Don FRANCISCO Cabezas ~- Don MARTÍN ~- Hernando CORTÉS ~-
3228 1| entre extranjeros."~ ~ Dice don Alvaro bien; ~ que por los
3229 1| volverle a leer.~ ~Sale don ÁLVARO, y llégase sin ser~
3230 1| Lee el papel para sí don ÁLVARO,~detrás de doña MARGARITA~ ~ ~
3231 1| Vanse las dos. Sale don ÁLVARO~ ~ ~ÁLVARO: Fenecieron
3232 1| riñe con celos. ~ ~Vase don ÁLVARO. Salen don Francisco~
3233 1| Vase don ÁLVARO. Salen don Francisco~CABEZAS, viejo,
3234 1| Francisco~CABEZAS, viejo, y don GONZALO, soldado, muy galán~ ~ ~
3235 1| los soldados. ~ Yo, senor don Francisco, que en lecciones ~
3236 1| un gran soldado.~ ~Vase don Francisco CABEZAS~ ~ ~GONZALO:
3237 1| hacerle no fuera dios.~ ~Sale don ÁLVARO rebozado~ ~ ~ En
3238 1| caballero! ¿Podremos~ pasar?~ ~Don ÁLVARO, con la espada desnuda
3239 1| menoscabos de su honor.~ ~Riñen y don ÁLVARO cae dentro~ ~ ~ÁLVARO: ¡
3240 1| CARRIZO: ¿Quién?~CEREZO: Don Francisco Cabezas,~ y con
3241 1| veces. ~ ~Vanse todos. Salen don Francisco CABEZAS Y Mendo~
3242 1| cosas peregrinas. ~ ~Vase don Francisco CABEZAS. Salen
3243 1| camino~ ~ es corto.~ ~Sale don Francisco CABEZAS y apártase
3244 1| Pero ¿qué es esto?~ Señor don Rodrigo, ¿vos~ en la Zarza? ~ ~
3245 1| vos~ en la Zarza? ~ ~Sale don RODRIGO, viejo~ ~ ~RODRIGO:
3246 1| vuestros disimulos,~ señor don Francisco, han hecho,~ desheredando
3247 1| tragedia mi fin postrero.~ A don Álvaro Durán,~ casi a vuestras
3248 1| Verdad es que ha sido amante~ don Álvaro, pero honesto,~ de
3249 1| vuestro yerno.~FRANCISCO: Don Rodrigo, adivinásteis. ~
3250 2| BEATRIZ, doña MARGARITA,~don MARTÍN, don ÁLVARO y don
3251 2| doña MARGARITA,~don MARTÍN, don ÁLVARO y don FRANCISCO~ ~ ~
3252 2| don MARTÍN, don ÁLVARO y don FRANCISCO~ ~ ~MARTÍN: La
3253 2| dificultoso.~FRANCISCO: Don Martín, ya sois dueño~ de
3254 2| vos sois, hijo mío,~ de don Álvaro primo, en quien confío~
3255 2| el de primos.~FRANCISCO: Don Martín ¿cuándo se trata ~
3256 2| vuestra jornada. ~ ~Vanse don ÁLVARO, don MARTÍN y don~
3257 2| jornada. ~ ~Vanse don ÁLVARO, don MARTÍN y don~FRANCISCO.
3258 2| don ÁLVARO, don MARTÍN y don~FRANCISCO. Doña MARGARITA
3259 2| asistir los sentidos? ~ ¡Ay, don Gonzalo! fallidos ~ los
3260 2| será inconveniente.~ ~Sale don GONZALO, de camino~ ~ ~GONZALO:
3261 2| en ellos mi esperanza. ~ Don Álvaro me engañó ~ engañándose
3262 2| casado ~ con tu hermana, ~ don Álvaro, y que fué vana ~
3263 2| que yo imaginaba. ~ ~Vase don GONZALO~ ~ ~PIZARRO: ¿Más
3264 2| qué intentáis hoy?~ ~Sale don FRANCISCO~ ~ ~FRANCISCO: ¿
3265 2| lición, azotadle.~ ~Vase don FRANCISCO~ ~ ~MAESTRO: Ea,
3266 2| MAESTRO: ¡Ay, cielos!~ ~Salen don FRANCISCO y doña BEATRIZ~ ~ ~
3267 2| ajenos en casa. ~ ~Vanse don FRANCISCO y el MAESTRO.
3268 2| FRANCISCO y el MAESTRO. Sale don~MARTÍN~ ~ ~BEATRIZ: ¡Ay,
3269 2| tantos males en un día! ~ Don Martín, templad enojos ~
3270 2| imposible. Voy tras él.~ ~Vase don MARTÍN~ ~ ~BEATRIZ: ¿Qué
3271 2| Vase doña BEATRIZ. Salen don GONZALO y~Hernando CORTÉS,
3272 2| que os vemos ~ aquí, señor don Gonzalo, ~ - digo en España -
3273 2| GONZALO: Adiós. ~ ~Vase don GONZALO~ ~ ~CORTÉS: ¡Qué
3274 2| PIZARRO: ¡Por vida~ de don Francisco Cabezas,~ mi señor!~ ~
3275 2| encubrieron mi retiro.~ A don Alvaro en su acuerdo; ~
3276 2| si con razón digo ~ que a don Gonzalo le debes ~ más que
3277 3| intitula Viseo, ~ suegra de don Juan el Sabio, ~ Príncipe
3278 3| años~ - el segundo rey don Juan ~ de Aragón, digo -
3279 3| principales, que quitando ~ el rey don Alfonso el quinto ~ los
3280 3| Beltraneja maliciosos, ~ y de don Enrique el cuarto ~ heredera,
3281 3| como el abuelo, ~ hijo de don Juan, quedando ~ de Portugal
3282 3| brazos; ~ y el Clavero, don Alonso, ~ de Alcántara,
3283 3| su venganza. ~ El capitán don Gonzalo ~ Pizarro asiste
3284 3| Mientras aquí no estoviere~ don Álvaro, que a Trujillo~
3285 3| Malditas piezas!~CARRIZO: Sí, don Francisco Cabezas ~ hué
3286 3| Lindo viejo!~CARRIZO: Mas don Álvaro Durán~ no le va,
3287 3| presto el desengaño.~ ~Salen don GONZALO, como de noche~ ~ ~
3288 3| PIZARRO~ ~ ~PAGADOR: Si sois don Gonzalo espero~ saber. ~
3289 3| acercarme quiero.~PIZARRO: (¿Don Gonzalo? Ansi se llama Aparte~
3290 3| delito igual,~ el capitán don Gonzalo~ Pizarro a matarle
3291 3| PULIDA: ¡Malo!~REINA: ¿Don Gonzalo? Dudo yo~ que sin
3292 3| alférez revoltoso~ que con don Gonzalo fué,~ a quien vuestra
3293 3| bandera al~hombro; a su lado don GONZALO. Tiende en llegando
3294 3| adviértase el sitio y hora - ~ si don Gonzalo Pizarro~ me llamo,
El vergonzoso en palacio
Acto 3295 Per| El DUQUE de Avero~- Don Duarte, CONDE de Estremoz~-
3296 Per| JUANA~- Doña MAGDALENA~- Don ANTONIO~- Doña SERAFINA~-
3297 1| pretendo~ vuestra venida, conde don Duarte,~ ¿dejáis la caza
3298 1| los traidores.)~ ~Salen don CAZADORES~ ~ ~CAZADOR 1: ¡
3299 1| he de llamarme Mireno.~ Don Dionís en Portugal ~ es
3300 1| nombre ilustre y de fama.~ Don Dionís desde hoy me llama.~
3301 1| esta gatada.~ ¡Ah, mi señor don Dionís!~ ¿Es aquésta la
3302 1| Vanse. Salen doña JUANA y don ANTONIO, de~camino~ ~ ~JUAN: ¡
3303 1| camino~ ~ ~JUAN: ¡Primo don Antonio!~ANTONIO: ¡Paso! ~
3304 1| Galicia paso,~ donde el rey don Juan me llama ~ de Castilla;
3305 1| si sabe que en su casa~ don Antonio de Barcelo,~ conde
3306 1| algún título?~JUANA: Sí,~ don Francisco y don Düarte.~
3307 1| JUANA: Sí,~ don Francisco y don Düarte.~ANTONIO: ¿Y qué
3308 1| Ponte a esta parte.~ ~[Don ANTONIO se pone a la puerta
3309 1| DUQUE: Digo, conde don Düarte~ que todo se cumpla
3310 1| matrimonio.~ ~[Hablan aparte don ANTONIO y doña JUANA]~ ~ ~
3311 1| parecido~ las hermanas, don Antonio?~ANTONIO: No sé
3312 1| de estado ~ y nombre de don Dionís!)~DUQUE: Viviréis
3313 2| Cómo os llamáis?~MIRENO: Don Dionís.~MADALENA: Ya os
3314 2| no es justo. ~MADALENA: Don Dionís, éste es mi gusto.~
3315 2| sin reinar amor injusto,~ "Don Dionís, éste es mi gusto"? ~
3316 2| provisiones.~ ~Vanse. Salen don ANTONIO y doña~JUANA~ ~ ~
3317 2| agora ~ a la presencia de don Juan Segundo,~ importa
3318 2| salir de Avero. ~JUANA: Don Antonio, bien sabes lo que
3319 2| ANTONIO: Héme crïado~ con don Antonio de Barcelos, conde~
3320 2| Quiero yo mucho al conde don Antonio,~ aunque nunca le
3321 2| besarte.~ ~Sale el CONDE don Duarte~ ~ ~CONDE: Señor...~
3322 2| Señor...~DUQUE: ¡Conde don Düarte! ~CONDE: Con contento
3323 2| Vase. Salen doña JUANA, don ANTONIO y un~PINTOR~ ~ ~
3324 2| MADALENA: Como tengo, don Dionís~ tanto amor...~MIRENO: (¡
3325 3| supo cultivar la tierra.~ Don Pedro de Portugal~ me llaman,
3326 3| por línea recta. ~ El rey don Düarte fue~ mi hermano,
3327 3| JUANA~ ~ ~JUANA: Mirad, don Dionís, que os llama~ mi
3328 3| Es posible que vivís ~ en don Dionís y que os llama~ su
3329 3| si me ama,~ ¿cómo calla don Dionís?~ Decláreme sus enojos,~
3330 3| Sale doña JUANA~ ~ ~JUANA: Don Dionís, señora, viene~ a
3331 3| dormida estoy.) ~MIRENO: Don Dionís, señora, soy.~ ¿No
3332 3| Aparte~ ~Como que duerme~ ~ ~ Don Dionís...~MIRENO: ¿Llamóme?
3333 3| os vais fuera. ~ Llegaos, don Dionís, acá.~MIRENO: Llegar
3334 3| entre sueños~ ~ ~MADALENA: Don Dionís,~ ya que a enseñarme
3335 3| Declaraos de aquí adelante,~ don Dionís. A esto os exhorto;~
3336 3| os trujo a mi presencia,~ don Dionís?~MIRENO: Señora
3337 3| MADALENA: Acabad; ~ que estáis, don Dionís, pesado.~MIRENO:
3338 3| favores pequeños.~MADALENA: Don Dionís, no creáis en sueños; ~
3339 3| Vanse. Salen doña SERAFINA y don ANTONIO~ ~ ~SERAFINA: No
3340 3| Salid de Avero~ al punto, don Antonio, o daré aviso~ de
3341 3| daré aviso~ de aquesto a don Düarte y si lo entiende ~
3342 3| sido causa de amor.~ ~Salen don ANTONIO y doña JUANA~ ~ ~
3343 3| dueño de este retrato~ es don Dionís de Coímbra.~ ~SERAFINA:
3344 3| mi voluntad~ podrá caber don Düarte.~ ¡Válgame Dios! ¡
3345 3| Dios! ¡Que éste es hijo~ de don Pedro!~ANTONIO: Su belleza~
3346 3| Primo, ¿es verdad que don Pedro~ el duque vive y su
3347 3| su hijo y mujer llevó.~ Don Dionís he de ser yo~ de
3348 3| y se ofende~ mi maestro don Dionís.~ ~Sale MIRENO~ ~ ~
3349 3| doy bien a entender, ~ don Dionís?~MIRENO: Muy bien.~
3350 3| favor.)~ ~Sale el CONDE don Duarte~ ~ ~CONDE: Dadme
3351 3| escribir ella~ ~ ~MADALENA: Don Dionís, en acabando~ de
3352 3| el duque mañana.~JUANA: Don Dionís, señora, es tal ~
3353 3| señora, es tal ~ que no llega don Düarte~ con la más mínima
3354 3| hallarán como él.~ ~Sale don ANTONIO, como de noche~ ~ ~
3355 3| me han convertido~ en un don Dionís fingido~ y un don
3356 3| don Dionís fingido~ y un don Antonio de veras. ~ Por
3357 3| Este lugar~ mi dichoso don Dionís ~ me manda que mire
3358 3| señora.~JUANA: ¿Venís~ con don Dionís?~TARSO: (¿Cómo es
3359 3| Cómo es esto? Aparte~ ¿Don Dionís? La burla es buena. ~ ¿
3360 3| pise.~ ¡Vaya! ¿Mas que es don Dionís?~ ¡Eso no!)~ANTONIO:
3361 3| ANTONIO: Conmigo viene~ un don Dionís, que os previene~
3362 3| a esas plantas.~ Hablad, don Dionís. ¿Qué hacéis?~ ~Finge
3363 3| hacéis?~ ~Finge que habla don Dionís, mudando la voz~ ~ ~ ¿
3364 3| Mira que suele rondarte ~ don Düarte, señora mía,~ y que
3365 3| aguardas al día~ has de ser de don Düarte.~ Cualquier dilación
3366 3| lo que quisieres.~ ~Como don ANTONIO~ ~ ~ANTONIO: Don
3367 3| don ANTONIO~ ~ ~ANTONIO: Don Dionís, Amor te iguala~
3368 3| Corresponde~ a tu dicha.~ ~Como don Dionís~ ~ ~ Amigo conde, ~
3369 3| conde, desde hoy.~ ~[Como don ANTONIO]~ ~ ~ Yo vuestro
3370 3| vuestro esclavo.~ ~[Como don Dionís]~ ~ ~ Está bien. ~
3371 3| de esta deuda.~ ~[Como don ANTONIO]~ ~ ~ Aquí te aguardo;~
3372 3| guardo.~ Entrad.~ ~Como don Dionís]~ ~ ~ Adiós, don
3373 3| don Dionís]~ ~ ~ Adiós, don Antonio.~ ~Éntrase~ ~ ~SERAFINA: ¿
3374 3| me pone~ este encanto. Un don Antonio~ que consigo mismo
3375 3| TARSO: Un conde~ y un don Dionís de tu nombre, ~ que
3376 3| soñado, ~ o aquí hay dos don Dionises.~MIRENO: Soñástelo.~
3377 3| MADALENA: ¿Si habrá don Dionís venido?~TARSO: A
3378 3| Gente suena. ~ ¡Ce! ¿Es don Dionís?~MIRENO: Mi señora,~
3379 3| desdichas y trabajos~ de don Pedro de Coímbra, ~ mi primo,
3380 3| DUQUE: Antes que vais, don Düarte, ~ por el yerno,
3381 3| traiciones que a su tío el duque~ don Pedro de Coímbra ha levantado, ~
3382 3| duque ilustre, primo caro.~ Don Pedro soy.~DUQUE: ¡Santos
3383 3| Aparte~ Ya segura gozaré ~ mi don Dionís, pues ha dado~ fin
3384 3| Mireno, a quien ya llamo~ don Dionís y mi heredero.~DUQUE:
3385 3| Eso no, porque es engaño.~ Don Dionís, hijo del duque~
3386 3| buen testigo.~MADALENA: Don Dionís está en mi cuarto~
3387 3| a estas canas.~ Éste es don Dionís.~SERAFINA: ¿Qué engaños~
3388 3| Bienes tantos! ~ ~Sale don ANTONIO~ ~ ~ANTONIO: Dadme,
3389 3| SERAFINA: Conde, ¿qué es de don Dionís,~ mi esposo?~ANTONIO:
3390 3| retrato? ~DUQUE: Dadle, conde don Antonio,~ a Serafina la
3391 3| Duque Mireno? ¿Qué escucho?~ Don Dionís, esos zapatos~ te
La villana de Vallecas
Acto 3392 Per| Personas que hablan en ella: ~- Don VICENTE ~- Don GABRIEL ~-
3393 Per| ella: ~- Don VICENTE ~- Don GABRIEL ~- Don PEDRO ~-
3394 Per| VICENTE ~- Don GABRIEL ~- Don PEDRO ~- Don GÓMEZ ~- Don
3395 Per| GABRIEL ~- Don PEDRO ~- Don GÓMEZ ~- Don LUIS ~- Doña
3396 Per| Don PEDRO ~- Don GÓMEZ ~- Don LUIS ~- Doña SERAFINA ~-
3397 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen Don VICENTE y LUZÓN~ ~ ~VICENTE:
3398 1| las Ave-Marías.~ Oyes a don Juan mentiras;~ mientras
3399 1| se adquiere con ellos. Un don ~ Pedro de Mendoza, forastero
3400 1| industria en la ocasión fuerte.~ Don Juan de Aragón adora~ a
3401 1| intenta en Zaragoza~ su padre don Luis casalle~ con una señora
3402 1| doncellas y a crïados, ~ que de don Juan de Aragón ~ los amorosos
3403 1| escribiré esto. ~ Iré a don Juan de Aragón; ~ diréle
3404 1| su espejo.~ ~Vanse. Salen Don PEDRO de Mendoza y AGUDO,
3405 1| sigo al instante.~ ~Vase Don PEDRO~ ~ ~GABRIEL: ¿Adónde,
3406 1| Acaba ya.~GABRIEL: Ni que don Gabriel me llamo ~ de Herrera.~
3407 1| nombre de mi amo.~GABRIEL: Don Pedro soy de Mendoza, ~
3408 1| será amor.~VIOLANTe: Si mi don Pedro tirano,~ como sospecho,
3409 1| engaños con que salir ~ de don Pedro vencedores. ~ ¿Ámasle?~
3410 1| la corte?~ ¿Cómo creerá don Juan que estoy don Pedro?~
3411 1| creerá don Juan que estoy don Pedro?~AGUDO: ¡Bien por
3412 1| Cómo podré afirmar que de don Diego ~ de Mendoza soy hijo,
3413 1| reinos goza, ~ y llámome don Pedro de Mendoza.~ ~VIOLANTE: (¡
3414 1| faltan para prueba~ de que don Pedro soy cartas de abono.~ ¡
3415 1| Dios! Ya concluyo ~ que es don Pedro el dueño suyo;~ pero
3416 1| Lee~ ~ ~AGUDO: "El capitán Don Gabriel de Herrera, ~ en
3417 1| V.S., el maese de campo, ~ Don Martín Romen." ~ ¡Miren
3418 1| considera.~PEDRO: En fin, don Gabriel de Herrera~ se llama.~
3419 1| mi honor y fama,~ aquí don Gabriel se llama,~ y don
3420 1| don Gabriel se llama,~ y don Pedro de Mendoza~ allá.
3421 1| VIOLANTE: ¡Ay cielos!~ ¿Don Gabriel de Herrera es~ el
3422 1| panadera.~VIOLANTE: ¿Que en fin don Gabriel de Herrera~ es don
3423 1| don Gabriel de Herrera~ es don Pedro de Mendoza?~AGUADO:
3424 1| Y el nombre?~VIOLANTE: Don Alejo.~ ~Sale BLAS Serrano,
3425 2| JORNADA SEGUNDA~ ~Salen Don GABRIEL y CORNEJO~ ~ ~GABRIEL:
3426 2| dueño descuidado,~ ¿no es don Pedro de Mendoza?~GABRIEL:
3427 2| GABRIEL: En él~ trueco el de don Gabriel.~CORNEJO: Pues
3428 2| tendrás que envidiar nada~ a don Antonio de Herrera,~ tu
3429 2| en entrando en la sala~ don Filotimio o don Porro, ~
3430 2| la sala~ don Filotimio o don Porro, ~ asientas, y ella
3431 2| Doña SERAFINA, con manto; Don JUAN, su~hermano; Don GÓMEZ,
3432 2| manto; Don JUAN, su~hermano; Don GÓMEZ, su padre; y POLONIA:,
3433 2| de venir en esa flota ~ don Pedro de Mendoza, pues no
3434 2| vive os ruego,~ caballeros, don Gómez de Peralta.~GÓMEZ:
3435 2| me hace falta.~ Abrazad a don Pedro de Mendoza.~GÓMEZ: ¡
3436 2| agora.~GABRIEL: ¿Sois vos don Juan?~JUAN: Seré vuestro
3437 2| la merced que me estáis, don Pedro, haciendo.~GÓMEZ: ¿
3438 2| arriero.~GÓMEZ: ¿Cómo queda don Diego?~GABRIEL: Aunque le
3439 2| manteo?~ ~Vanse, y quedan DON JUAN, y POLONIA~ ~ ~JUAN:
3440 2| POLONIA: ¡Ay, pobre de vos, don Juan!~ Mucho el zapato os
3441 2| no es ésta?~POLONIA: Don Juan,~ bien la palabra te
3442 2| Donaire tenéis.~VIOLANTE: Sin don;~ que en Vallecas más se
3443 2| limpiar las parvas,~ que el don que mes las ensucia.~ ¿Tienen
3444 2| que echa pullas.~ ~Salen don GÓMEZ, doña SERAFINA y un~
3445 2| Gallarda moza!~GÓMEZ: Don Juan,~ ¿qué labradora es
3446 2| elijo~ por dueño.~ ~Salen don PEDRO y AGUDO~ ~ ~PEDRO:
3447 2| estos encantos.~PEDRO: De don Gómez, he sabido ~ que vive
3448 2| esotro parecerá.~PEDRO: Aquí don Gómez está.~AGUDO: Cuanto
3449 2| y por vos España goza;~ don Pedro soy de Mendoza.~GÓMEZ: ¿
3450 2| PEDRO: Si escribistes~ a don Diego, mi señor,~ a deseos
3451 2| os entiendo.~ ¿Que sois don Pedro decís~ de Mendoza,
3452 2| el engaño declaró ~ de mi don Gabriel? ¿Qué espero?)~PEDRO:
3453 2| habéis fingido.~GÓMEZ: ¡Ah don Juan! ¿No escuchas esto?~
3454 2| me ha puesto?~ ¿Vos sois don Juan de Peralta?~ Dadme
3455 2| tí medro?~JUAN: Que vos don Pedro os llaméis ~ de Mendoza
3456 2| sabréis ~ que el verdadero don Pedro ~ ha un hora que en
3457 2| espanto que, engañado, ~ señor don Gómez, neguéis ~ en quien
3458 2| cielo me ha dado. ~ Ese don Pedro fingido ~ es un embelecador,~
3459 2| este papel, ~ y el capitán don Gabriel ~ de Herrera por
3460 2| más extraño? ~ Llamadme a don Pedro acá.~SERAFINA: No
3461 2| este modo intenta ~ hacer a don Pedro afrenta; ~ y crean,
3462 2| están. ~ Échalos de aquí, don Juan.~PEDRO: Cuando me hagáis
3463 2| GÓMEZ: ¡Buen aliño~ de don Pedro!~AGUDO: Ya me doy~
3464 2| VIOLANTE: Ya yo sé, señor don Juan,~ amansar locos.~ ~
3465 2| quédanse doña VIOLANTE,~don PEDRO y AGUDO~ ~ ~VIOLANTE:
3466 2| VIOLANTE: Pesada~ burla, don Pedro, os han hecho, ~ pero
3467 2| mi esposo vino a ver. ~ A don Juan traigo perdido, ~ y
3468 2| Vallecas.~ ~Vase. Salen don VICENTE y AGUADO~ ~ ~VICENTE: ¿
3469 2| Madrid luego ~ en busca de don Pedro de Mendoza ~ y don
3470 2| don Pedro de Mendoza ~ y don Gabriel de Herrera, que
3471 2| curioso, ~ supe llamarse don Gabriel de Herrera, ~ ser
3472 2| ella ~ cómo se llama este don Pedro falso,~ la muerte
3473 2| mi lealtad agradecida.~ ~Don VICENTE lee los papeles
3474 2| hospedaje~ en la misma posada de don Pedro; ~ que, aunque de
3475 2| señor, padezca o no padezca~ don Pedro de Mendoza; que, pues
3476 2| señora.)~ ~Vanse. Salen don PEDRO y AGUDO~ ~ ~PEDRO:
3477 2| tenido por loco en casa ~ de don Gómez?~AGUDO: Trocar quejas~
3478 2| de esta molestia.~ ~Sale don VICENTE~ ~ ~VICENTE: (¡Válgame
3479 2| enojo arrojado.) ~ ~Salen don GÓMEZ, don GABRIEL, don
3480 2| arrojado.) ~ ~Salen don GÓMEZ, don GABRIEL, don JUAN, ~doña
3481 2| don GÓMEZ, don GABRIEL, don JUAN, ~doña SERAFINA, doña
3482 2| insolencia? ~ Dejadme, señor don Gómez.~JUAN: Deteneos.~GABRIEL: ¿
3483 2| detenga~ me aconsejáis vos, don Juan? ~ ¡Vive Dios...!~ ~
3484 2| intentas? ~ ¿Para qué a don Pedro buscas? ~GABRIEL: ¡
3485 2| afirmar pueda ~ que no soy don Pedro yo!~CORNEJO: No levantes
3486 2| bastantes a refrenar,~ don Pedro, la furia vuestra!~
3487 2| VIOLANTE: Soy muerta,~ señor don Juan, por hallarme~ entre
3488 2| aplicáis, afirmando~ que soy don Gabriel de Herrera,~ que
3489 2| digo que tampoco sois ~ don Gabriel, aunque desmienta ~
3490 2| mi Serafina; ~ quitaos, don Juan.~JUAN: No es prudencia~
3491 2| he escuchado, ~ éste es don Gabriel de Herrera,~ de
3492 2| señores, las manos.~ ~Vase don VICENTE~ ~ ~VIOLANTE: Aguado.~
3493 2| Vanse todos; quédanse don JUAN y doña~VIOLANTE~ ~ ~
3494 3| doña VIOLANTE, de dama; y don LUIS de~Herrera; y AGUADO~ ~ ~
3495 3| después que he sabido ~ que de don Gabriel de Herrera ~ sois
3496 3| Primo soy, como decís,~ de don Gabriel, y he sabido, ~
3497 3| creer determina ~ que es don Pedro de Mendoza, ~ con
3498 3| común parecer~ de que es don Gabriel el preso, ~ y don
3499 3| don Gabriel el preso, ~ y don Pedro de Mendoza ~ el que
3500 3| poco cortés.~ Mas, ¡que don Gabriel de Herrera ~ el
1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-2000 | 2001-2500 | 2501-3000 | 3001-3500 | 3501-3576 |