Amar por razón de estado
Acto 1 2| LEONORA: (¡Que a mi pesar esto escucho!) Aparte~LUDOVICO: ¡Que
2 3| mucho;~ convencéisme, si os escucho. ~ Mis celos me hacen dudar ~
Amar por señas
Acto 3 1| crédito, ilusiones;~ no os escucho, no os admito.~ ~Pasa por
4 3| mucho,~ si mis desdoros escucho~ en quien ansí os engañó?~
5 3| que en los misterios que escucho,~ y no acabo de alcanzar,~
El amor médico
Acto 6 2| que hablaros.~GERÓNIMA: Ya escucho.~GASPAR: Pero imposibles
Amor y celos hacen discretos
Acto 7 1| humor! ~ Ya rigurosa te escucho ~ condenar su estilo bajo, ~
8 3| PEDRO: Ya las injurias que escucho,~ mi paciencia han apurado.~
Amor no teme peligros
Acto 9 1| alarde ~ de servirme, como escucho~ a tus sospechas, ¿quién
10 1| engañoso~ en mi alabanza le escucho;~ que amor que encarece
11 1| falta,~ sordo cuando no le escucho,~ ciego vivo sin mirarla,~
12 2| pensar que te has mudado~ escucho tus quimeras,~ que a sueño
13 3| facilitado,~ admirando lo que escucho,~ dudo de lo que no veo. ~
El Aquiles
Acto 14 2| indignamente vives.~DEIDAMIA: ¿Qué escucho? ¡Nereida! ¡Ay~cielos!~AQUILES:
15 3| Elevada~ tengo el alma si la escucho,~ y entre tanto que a palacio~
16 3| digo.~DEIDAMIA: ¿Que esto escucho y no me vengo? ~ Celos, ¿
El árbol del mejor fruto
Acto 17 2| Constantino! Dentro~CLORO: Ya te escucho y reverencio.~VOZ: Hoy vencerás
18 3| dificultosas~ merecen; mas pues escucho~ el bien a que me provoco,~
Averígüelo Vargas
Acto 19 2| fue~ avariento.~REY: Como escucho~ lo que mi tío os abona,~
20 2| rey.~FELIPA: (Envidiosa escucho.)~INÉS: Digo, pues, que
Los balcones de Madrid
Jornada 21 1| jornada~ que os olvidasteis escucho,~ no se os dé, don Pedro,
22 3| entrar de golpe.~ALONSO: Ya escucho~ que le dices mil ternezas.~
Los balcones de Madrid
Jornada 23 3| entrar de golpe.~ALONSO: Ya escucho ~ que le dices mil ternezas. ~
Bellaco sois, Gómez
Acto 24 1| loco~ los desengaños que escucho,~ no harán en matarme mucho~
25 3| fachada, ~ y sus querellas escucho. ~ ~Rebózase~ ~ ~FRANCISCO:
El burlador de Sevilla
Acto 26 1| Escucha aparte.~CATALINÓN: Ya escucho.~JUAN: Si te pregunta quién
El caballero de Gracia
Acto 27 2| Constantino! Dentro~CLORO: Ya te escucho y reverencio.~VOZ: Hoy vencerás
28 3| dificultosas~ merecen; mas pues escucho~ el bien a que me provoco,~
El castigo del penséque
Acto 29 2| también.~CASIMIRO: (¿Esto escucho?) Aparte~RODRIGO: ¿Cómo
La celosa de sí misma
Acto 30 2| estoy~ de la condesa que escucho,~ la dilación puede mucho.~
Celos con celos se curan
Acto 31 1| cuidado~ con que suspenso te escucho,~ que quien encarece mucho~
32 2| cumplimientos.~ Despidióse y luego escucho~ que dijo con tierno afecto: ~ "
33 3| SIRENA: Desde esta murta os escucho.~ ¡Qué necia te has de quedar! ~ ~
El celoso prudente
Acto 34 3| albricias; Aparte~ que si lo que escucho es cierto, ~ yo haré a mi
El cobarde más valiente
Jornada 35 3| Peláez~ ~ ~MARTÍN: Mi nombre~ escucho.~SANCHA: ...a estar vos
El colmenero divino
Acto 36 Per| de plata,~ con la fe te escucho;~ tu tórtola ausente,~ sin
37 Per| te pierdo, ~ canto si te escucho.~ ~ Que llamaba la tórtola
Cómo han de ser los amigos
Jornada 38 3| VIOLANTE: (¡Ay de mi, que tal escucho!) Aparte~REY: Vuestra alteza
El condenado por desconfiado
Jornada 39 1| Hermano, escuche.~PEDRISCO: Escucho.~PAULO: El contrario me
40 2| enseñó ese romance,~ que le escucho con temor,~ pues parece
La dama del olivar
Acto 41 3| Si son guindas las que escucho, ~ quien come guindas, no
Del enemigo el primer consejo
Acto 42 2| Mucho.~ Desde ayer acá le escucho ~ extrañas cosas, ¡por Dios!~
43 2| ajusto ~ al vuestro aunque lo escucho y no lo creo.~ Conde, este
Desde Toledo a Madrid
Acto 44 3| Qué es esto, cielos? ¿Qué escucho?~ ¿Ya hay perseguidor que
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 45 3| representó; ~ pero después que te escucho ~ que el alma de mi señora ~
46 3| premio de mi trabajo ~ escucho; mi Inés querida, ~ si no
Doña Beatriz de Silva
Jornada 47 2| hermano,~ ya que derechos escucho~ en vos ponderados mucho,~
La elección por la virtud
Jornada 48 2| estorbos de tu amor son los que escucho? ~ Mas, ¿qué estorbos quien
Habladme en entrando
Acto 49 1| puesto.~LUIS: Voces distintas escucho.~ ~Dentro~ ~ ~OTRO: Ataja;
La vida de Herodes
Acto 50 3| bodas solemnizas?~ ¿Esto escucho y tengo seso?)~MARIADNES: ¿
El honroso atrevimiento
Jornada 51 3| la mía.~LELIO: ¡Qué tal escucho, cielo soberano!~MARCIO: ¿
52 3| contento.~LISAURO: (¿Que lo escucho y no doy voces? Aparte~ ¡
Los lagos de San Vicente
Acto 53 2| desmereció~ ese algo, Blanca, que escucho,~ don Diego?~BLANCA: En
El mayor desengaño
Acto 54 1| verme?~ATAULFO: ¡Qué tal escucho!~LORENA: Haste encargado
55 2| que te ofende.~BRUNO: ¡Qué escucho, piadosos cielos! ~ ¿Yo
El melancólico
Acto 56 2| acción ~ en que mi deshonra escucho. ~ ¡Con qué de contrarios
57 2| violenta, ~ ¡qué de males de ti escucho!~PINARDO: ¿Qué hay, Firela,
La mejor espigadera
Jornada 58 1| que me ofusco~ si lo que escucho es verdad,~ que el hüir
La mujer que manda en casa
Acto 59 1| adoráis.~NABOT ¿Qué es lo que escucho?~ Antes que la ley olvide, ~
60 3| a apedrear. ~RAQUEL ¿Qué escucho? ¡Ay, Cielo! ¡Ay, pesar!~ ¡
61 3| pasa de desacato~ el que escucho; su osadía~ mi agravio y
La ninfa del cielo
Jornada 62 1| Ay cielo! ¿Qué es lo que escucho?~ROBERTO: Picada pienso
El pretendiente al revés
Acto 63 3| celos?~LEONORA: A lo que escucho,~ pues madrugáis, no son
Quien calla, otorga
Acto 64 2| dios.~ ¿Esto veo? ¿Aquesto escucho?~ Desiguales competencias,~
65 2| Ay cielo! ¿Qué es lo que escucho? Aparte~ ¡Ay, alma, siempre
Quien da luego da dos veces
Jornada 66 1| espanta? ~DIEGO: Lo que escucho~ y lo que veo.~ELENA: O
Quien no cae no se levanta
Acto 67 3| veo?~LEONELA: Y yo ¿qué escucho?~ALBERTO: Hecho me he quedado
La república al revés
Acto 68 1| mucho, ~ si a la experiencia escucho, esta certeza ~ que quiera
69 1| el alma.~LEONCIO: (¿Qué escucho, cielos? Pues, señor, ¿tú
70 2| CAROLA: ¿Qué es esto que escucho, cielos? ~ ¿Qué oís, triste
71 3| IRENE: Aquí, cielos, ¿qué escucho? ~ Fortuna ciega, no te
72 3| por ser vuestro gusto escucho; ~ doy por bien su muerte
La romera del Santiago
Jornada 73 1| cielos! Aparte~ Cuanto escucho y miro es celos.)~LINDA: ...
74 3| salgo~ esta noche,cuando escucho~ también de mi muerte el
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 75 1| ella me enreda aquí,~ si la escucho y me detengo.~ Quiero ausentarme
76 1| cuando yo rabio tu sermón escucho! ~ Quien dio de corta edad
77 1| alcance~ y las historias que escucho~ un viejo! Pero ¿qué mucho, ~
78 1| DIEGO: Escuchad.~LILLO: Escucho.~DIEGO: ¿Es Lillo?~LILLO:
79 1| quiero!~SANTA: ¡Qué tal escucho!~ ¡Ay mi Dios!~JESÚS: ¿Quiéresme
Santo y sastre
Acto 80 2| en éstas~ andar las damas escucho~ vagando por la ciudad,~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 81 1| que conforme a lo que escucho, ~ para rey me sobra mucho, ~
82 1| DINA: Escucha.~NINEUCIO: No escucho.~DINA: Perdónale.~NINEUCIO:
83 3| Todo es quejas cuanto escucho!~ En el campo pensé hallar~
Todo es dar en una cosa
Jornada 84 2| hombre, ~ tarde disculpas escucho. ~ Gonzalo, estimad en mucho ~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 85 1| Que esto sufro! ¡Que esto escucho!~ ¡Que esto causa el no
86 1| y aunque honrarte tanto escucho;~ sé, en fin, si te han
El vergonzoso en palacio
Acto 87 3| es mi sobrino.~RUY: ¿Qué escucho?~ ¡Duque de Coímbra! Deja~
88 3| Vasconcelos.~MIRENO: ¿Qué escucho, piadosos cielos?~ ~Da un
89 3| palacio."~ ~ ¡Cielos! ¿Qué escucho? ¿Qué veo?~ ¿Esta noche? ¿
90 3| LAURO: ¿Qué es esto que escucho, cielos?~ ¿Soy yo de quien
91 3| inocencia.~MIRENO: ¿Qué escucho?~ ¡Cielos! ¡Amor! ¡Bienes
92 3| TARSO: ¿Duque Mireno? ¿Qué escucho?~ Don Dionís, esos zapatos~
La villana de Vallecas
Acto 93 1| menos.~PEDRO: ¿Qué esto escucho?~ ¡Vive Dios!~AGUADO: Deteneos.~
|