Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
mostró 18
mostro-vos 1
mostrósete 1
mota 92
mote 5
motes 7
motete 2
Frecuencia    [«  »]
92 dirá
92 doce
92 marte
92 mota
92 ocasiones
92 perdí
92 pesa
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

mota

Amazonas en las Indias
   Jornada
1 1| preso, ~ de mi padre, en la Mota de Medina; ~ litigará el Antona García Acto
2 3| llevarme?~PADILLA: A la Mota de Medina; ~ una fortaleza 3 3| madrugando, llegaremos~ á la Mota al medio día.~VELASCO: En 4 3| rey con este preso ~ a la Mota; dejad limpia ~ de huéspedes 5 3| fuer de buena guerra,~ a la Mota de Medina.~ANTONA: ¿Y os El burlador de Sevilla Acto
6 Per| tío ~- El Marqués de la MOTA ~- Don GONZALO de Ulloa ~- 7 2| viene es el marqués~ de la Mota. Descortés ~ es fuerza ser.~ 8 2| y sale el marqués de~la MOTA y su CRIADO~ ~ ~MOTA: Todo 9 2| la MOTA y su CRIADO~ ~ ~MOTA: Todo hoy os ando buscando,~ 10 2| JUAN: ¿Qué hay de Sevilla?~MOTA: Está ya~ toda esta corte 11 2| mudada.~JUAN: ¿Mujeres?~MOTA: Cosa juzgada.~JUAN: ¿Inés?~ 12 2| Cosa juzgada.~JUAN: ¿Inés?~MOTA: A Vejel se va.~JUAN: Buen 13 2| la que tan dama nació.~MOTA: El tiempo la desterró~ 14 2| Irá a morir.~ ¿Constanza?~MOTA: Es lástima vella~ lampiña 15 2| castellano.~ ¿Y Teodora?~MOTA: Este verano ~ se escapó 16 2| Julia, la del Candilejo?~MOTA: Ya con sus afeites lucha.~ 17 2| Véndese siempre por trucha?~MOTA: Ya se da por abadejo.~JUAN: ¿ 18 2| tiene buena población?~MOTA: Ranas las más de ellas 19 2| viven las dos hermanas?~MOTA: Y la mona de Tolú~ de su 20 2| Bercebú!~ ¿Cómo la mayor está?~MOTA: Blanca, sin blanca ninguna.~ 21 2| Agora en vigilias da?~MOTA: Es firme y santa mujer.~ 22 2| mujer.~JUAN: ¿Y esotra?~MOTA: Mejor principio~ tiene; 23 2| qué hay de perros muertos?~MOTA: Yo y don Pedro de Esquivel~ 24 2| dos.~ ¿Qué hay de terrero?~MOTA: No muero~ en terrero, que 25 2| mayor cuidado.~JUAN: ¿Cómo?~MOTA: Un imposible quiero.~JUAN: 26 2| Pues, ¿no os corresponde?~MOTA: Sí,~ me favorece y me estima.~ 27 2| estima.~JUAN: ¿Quién es?~MOTA: Doña Ana, mi prima, ~ 28 2| Pues, ¿dónde ha estado?~MOTA: En Lisboa,~ con su padre 29 2| embajada.~JUAN: ¿Es hermosa?~MOTA: Es extremada,~ porque 30 2| Vive Dios que la he de ver!~MOTA: Veréis la mayor belleza~ 31 2| Casaos, si es tan extremada.~MOTA: El rey la tiene casada~ 32 2| JUAN: ¿No os favorece?~MOTA: Y me escribe.~CATALINÓN: ( 33 2| mundo se abrase y queme.]~MOTA: Agora estoy esperando~ 34 2| aquí os estoy aguardando.~ ~MOTA: Ya vuelvo.~CATALINÓN: 35 2| Vanse el marqués de la MOTA y su~CRIADO~ ~ ~JUAN: Pues 36 2| Sale el marqués de la MOTA~ ~ ~JUAN: Calla, que viene 37 2| dueñas,~ una capa de color.~MOTA: ¿Qué decís?~JUAN: Que este 38 2| dieron, ~ sin ver quién.~MOTA: Con él pusieron ~ sosiego 39 2| llegas a abrazar~ los pies?~MOTA: Es tal el placer ~ que 40 2| el sol camina al ocaso.~MOTA: Vamos, amigo, de aquí,~ 41 2| harás mayores extremos.~MOTA: ¡Ay, prima del alma, prima,~ 42 2| Vase el marqués de la MOTA, y sale don~DIEGO~ ~ ~DIEGO: ¡ 43 2| Sale el marqués de la MOTA, de noche, con~MÚSICOS y 44 2| cuanto espera desespera".~MOTA: "Como yo a mi bien gocé,~ 45 2| esto?~CATALINÓN: Música es.~MOTA: Parece que habla conmigo ~ 46 2| Quién es?~JUAN: Amigo.~MOTA: ¿Es don Juan?~JUAN: ¿Es 47 2| Juan?~JUAN: ¿Es el marqués?~MOTA: ¿Quién puede ser sino yo?~ 48 2| que érades vos conocí.~MOTA: Cantad, pues don Juan llegó. ~ ~ 49 2| Qué casa es la que miráis?~MOTA: De don Gonzalo de Ulloa.~ 50 2| Ulloa.~JUAN: ¿Dónde iremos?~MOTA: A Lisboa.~JUAN: ¿Cómo, 51 2| Cómo, si en Sevilla estáis?~MOTA: ¿Pues aqueso os maravilla?~ ¿ 52 2| Sevilla?~JUAN: ¿Dónde viven?~MOTA: En la calle~ de la Sierpe, 53 2| yo dar un perro quisiera.~MOTA: Pues cerca de aquí me espera~ 54 2| cómo de mí no se escapa.~MOTA: Vamos, y poneos mi capa~ 55 2| y me enseñaréis la casa.~MOTA: Mientras el suceso pasa,~ 56 2| celosía?~JUAN: Ya la veo.~MOTA: Pues llegad, ~ y decid " 57 2| entrad.~JUAN: ¿Qué mujer?~MOTA: Rosada, y fría.~CATALINÓN: 58 2| Será mujer cantimplora.~MOTA: En Gradas os aguardamos.~ 59 2| don JUAN y CATALINÓN~ ~ ~MOTA: La mujer ha de pensar~ 60 2| MÚSICO: ¡Qué gentil perro!~MOTA: Esto es acertar por yerro.~ 61 2| está compuesto de errores.~MOTA: El alma en las horas tengo,~ 62 2| Adónde guía la danza?~MOTA: Cal de la Sierpe guïad.~ 63 2| MÚSICO: ¿Qué cantaremos?~MOTA: Cantad ~ lisonjas a mi 64 2| y sale el~marqués de la MOTA y MÚSICOS~ ~ ~MOTA: Presto 65 2| de la MOTA y MÚSICOS~ ~ ~MOTA: Presto las doce darán~ 66 2| JUAN: ¿Es el marqués?~MOTA: ¿Es don Juan?~JUAN: Yo 67 2| soy, tomad vuestra capa.~MOTA: ¿Y el perro?~JUAN: Funesto 68 2| del muerto te escapa. ~MOTA: Burlaste, amigo, ¿qué haré?~ 69 2| Cara la burla ha costado.~MOTA: Yo, don Juan, lo pagaré,~ 70 2| don JUAN y CATALINÓN~ ~ ~MOTA: Vosotros os [perdéis lance,]~ 71 2| y vióse mayor desgracia?~MOTA: ¡Válgame Dios! Voces oigo~ 72 2| hachas~ ~ ~DIEGO: ¿Qué gente?~MOTA: Gente que aguarda ~ saber 73 2| causa.~DIEGO: ¡Préndedlo!~MOTA: ¿Prenderme a mí?~DIEGO: 74 2| no tratar de las armas.~MOTA: ¿Cómo al marqués de la 75 2| Cómo al marqués de la Mota~ hablan ansí?~DIEGO: Dad 76 2| el rey os manda prender.~MOTA: ¡Vive Dios!~ ~Sale el REY 77 2| Señor, aquí está el marqués.~MOTA: Gran señor, ¿prenderme 78 2| En mi presencia te pones?~MOTA: ¡Ah, glorias de amor tiranas, ~ 79 2| causa~ que vueseñoría?~MOTA: ¿Yo?~DIEGO: Vamos.~MOTA: 80 2| MOTA: ¿Yo?~DIEGO: Vamos.~MOTA: Confusión extraña.~REY: 81 3| de Italia ya,~ y el de la Mota ofendido ~ de ti justas 82 3| Sale el marqués de la MOTA~ ~ ~MOTA: Pues es tiempo, 83 3| el marqués de la MOTA~ ~ ~MOTA: Pues es tiempo, gran señor,~ 84 3| oyeron antes~ del engaño.~MOTA: Por las nuevas~ mil albricias 85 3| quiero con ella casarme.~MOTA: Yo con mi prima.~BATRICIO: El colmenero divino Acto
86 Per| sayal,~ que no hay mancha o mota en él. ~ La villa de Montealegre,~ Doña Beatriz de Silva Jornada
87 1| belleza.~ Marqués de la Mota os hago.~PEDRO: Advierta La lealtad contra la envidia Jornada
88 1| de él satisfecho,~ de la Mota de Medina.~ ~QUINTANILLA: 89 1| agasajado~ ocho días ha en la Mota,~ amor, que esperanzas brota,~ 90 1| estaré~ del Castillo de la Mota. ~ ~Vase don FERNANDO~ ~ ~ 91 3| engaños! -- ~ le puso en la Mota preso ~ y formándole proceso ~ 92 3| que para consolarle~ a la Mota a visitarle~ viene, y después


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License