Amar por señas
Acto 1 1| visto.~ ~Hácense cortesía caballeros y~damas~ ~ ~FELIPO: Hijas,
Amazonas en las Indias
Jornada 2 1| la batalla.~ Los mejores caballeros~ del Perú siguen su campo;~
3 2| admitirlos?~ ¿Es blasón de caballeros ~ el prometer, fementidos, ~
4 3| españoles os llaman, ~ sus caballeros os ruegan, ~ sus soldados
5 3| sus vecinos; de ochenta ~ caballeros e hijosdalgo, ~ escojan
El amor médico
Acto 6 1| autorizadas~ servirse los caballeros~ de dueñas y de doncellas,~
7 1| en caballos,~ soldados y caballeros~ son el sabio y ignorante;~
8 2| forastero le amparan~ fidalgos y caballeros, ~ porque siempre llevó
Amor no teme peligros
Acto 9 2| Narcisos,~ el sol de los caballeros.~ Tiene parientes ilustres,~
10 2| amotina bandoleros,~ empobrece caballeros,~ y desatina maridos. ~ ¡
Antona García
Acto 11 Per| LABRADORES ~- MÚSICOS ~- Cuatro CABALLEROS ~- El CONDE de Penamacor ~-
12 2| Por una puerta cuatro CABALLEROS, el CONDE de~Penamacor,
13 2| Alfonso ~ y doña Juana!~CABALLEROS: ¡Vivan muchos años ~ rigiendo
14 2| Alfonso~ y su esposa reinen!~CABALLEROS: ¡Reinen!~LABRADOR 1: Si
15 2| de allá,~ que porque son caballeros~ se precian de argumenteros.~
16 2| ULLOA: ¡A ellos, pues, caballeros!~ANTONA: ¡Ánimo, mis compañeros! ~ ¡
17 3| picar.~CASTELLANO 1: Estos caballeros son.~CASTELLANO 3: ¡Loado
El árbol del mejor fruto
Acto 18 1| ANDRONIO~ ~ ~CLODIO: Rendíos, caballeros, ~ que somos cuatrocientos
19 1| afrenta.~PELORO: ¡Mataldos, caballeros.~CONSTANTINO: Mal conocéis,
Averígüelo Vargas
Acto 20 Per| PAJE ~- ACOMPAÑAMIENTO ~- CABALLEROS ~- CRIADOS ~
21 1| Sale ACUÑA~ ~ ~ACUÑA: Caballeros ilustres y leales~ del reino
22 1| Por qué os parece, nobles caballeros,~ que es justo darme la
23 1| coronado, con acompañamiento de caballeros~portugueses. [Don PEDRO
24 1| todo.~ Y vosotros, leales caballeros,~ si en prudencia, piedad
25 1| dudar de vuestra verdad.~CABALLEROS: ¡Viva vuestra Majestad~
26 1| EGAS, ACUÑA, y~los demás caballeros~ ~ ~DIONÍS: (¡Ay dulce amor!~
27 2| Sale TABACO [sin ver a los caballeros]~ ~ ~TABACO: Después acá
Los balcones de Madrid
Jornada 28 2| CONDE: La voluntad, caballeros, ~ que el cielo quiso eximir~
29 2| tiranizando su imperio. ~ Caballeros advertid:~ que es mi esposa,
Los balcones de Madrid
Jornada 30 2| CARLOS: La voluntad, caballeros, ~ que el cielo quiso eximir~
31 2| tiranizando su imperio. ~ Caballeros advertid~ que es mi esposa,
32 3| jurasteis.~ Cumplid como caballeros.~ELISA: No violentéis voluntades.~
Bellaco sois, Gómez
Acto 33 1| conservándoles la fama~ los nobles y caballeros.~ Desnudad la espada agora,~
34 2| comedidos. ~ ~A voces~ ~ ~ ¡Caballeros! ¡Ah, señores! ~ ~Descúbrelas.
35 3| entre los dos~ a mi costa, caballeros?~ ¿De qué podéis ofenderos~
36 3| vuesasted cuajada~ para aquestos caballeros?~PETRONILA: ¡Buena meriénda!~
37 3| dayfas?~ANA: Concluyamos, caballeros;~ no uséis mal de mi templanza:~
38 3| PETRONILA: No le creáis, caballeros. ~ Advertid que aún nos
El caballero de Gracia
Acto 39 1| ANDRONIO~ ~ ~CLODIO: Rendíos, caballeros, ~ que somos cuatrocientos
40 1| afrenta.~PELORO: ¡Mataldos, caballeros.~CONSTANTINO: Mal conocéis,
El castigo del penséque
Acto 41 1| cuesta, ~ le atajan dos caballeros~ mostrando en él sus aceros. ~
Celos con celos se curan
Acto 42 2| honras funestas~ no dicen, caballeros, bien las fiestas. ~ Cumpla
43 2| postrer tributo~ que deben los caballeros~ a su señor absoluto?~ Parabienes
El celoso prudente
Acto 44 1| quieren dar papilla.~GASCÓN: Caballeros, vive el cielo~ sino que
El cobarde más valiente
Jornada 45 1| nobleza.~CID: ¿Qué os parece, caballeros?~ ¿Podremos, con la defensa~
46 2| Socorramos a Martín,~ caballeros.~NUÑO: Ya embistió;~ por
47 2| aparte. ~ Mirad al Cid, caballeros.~ÁLVAR: ¡Cielos! ¿Quién
Cómo han de ser los amigos
Jornada 48 1| en valentía~ a los demás caballeros;~ y que en fe de que eso
49 1| tornear, TIBALDO y RENATO, caballeros~ ~ ~DUQUE: Lanza de roquete
50 1| Salen TIBALDO y RENATO, caballeros~ ~ ~TIBALDO: Digo, que el
51 3| vecinos,~ valor de sus caballeros,~ claro cielo y bello sitio,~
El condenado por desconfiado
Jornada 52 1| sujeto mismo. ~LIDORA: Dos caballeros, si ya~ se juzgan por el
La dama del olivar
Acto 53 1| que son comendadores ~ y caballeros como él ~ damas sirven
Desde Toledo a Madrid
Acto 54 2| que en Toledo son casi caballeros,~ si diligencia pones,~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 55 3| Buena quimera!~JUANA: ¡Ah caballeros! ¿Hay paso?~JUAN: ¿Quién
Doña Beatriz de Silva
Jornada 56 2| quien adoran~ tan ilustres caballeros,~ aunque pudiera traeros~
57 3| DIEGO y don LUIS~ ~ ~REY: Caballeros, la prudencia~ de la Reina,
58 3| heroica discreción.~REY: Caballeros, la hermosura~ premio del
59 3| doña ISABEL y todos~los caballeros en traje de camino~ ~ ~REY: ¡
La elección por la virtud
Jornada 60 3| Agosto, a los senadores~ y caballeros romanos~ mandó que a recibir
La fingida Arcadia
Jornada 61 Per| pastores Lucrecia, ~ que caballeros desprecia, ~ después que
62 Per| Celias, Florisas, ~ los caballeros que a vella ~ van, han de
63 Per| tabí.~PINZÓN: Gastan como caballeros~ fuera de que no leí~ en
64 Per| bien que se me anticipe;~ caballeros hay aquí~ señores y potentados~
65 Per| loca, daba, ~ llamando los caballeros ~ que aquí mi ingenio disfraza, ~ ¿
Habladme en entrando
Acto 66 1| Mendoza a la~ventana~ ~ ~ANA: Caballeros, si lo sois,~ pudiera la
67 1| esperanzas mal perdidas?~ Caballeros que pretenden~ con apariencias
68 2| esos capones~ han sido esos caballeros.~TORIBIA: Calla, no hagas
69 2| ALONSO de Bustos y otros tres~CABALLEROS, con pistolas, botas y espuelas~ ~ ~
70 2| noche.~ ~Vanse los tres CABALLEROS~ ~ ~ Yo apostaré que acostados ~
71 3| TORIBIA, don ALONSO y tres~CABALLEROS~ ~ ~ALONSO: Pues ¿qué te
La vida de Herodes
Acto 72 1| planta ~ de este monte, caballeros,~ que no busquéis.~ARISTÓBALO: ¡
La huerta de Juan Fernández
Acto 73 1| que el "vos" en los caballeros ~ es bueno para escuderos.~
La joya de las montañas
Acto 74 1| y eso basta.~ ~Vanse los caballeros por una puerta y las damas
La lealtad contra la envidia
Jornada 75 1| teneros, ~ sí, envidia los caballeros, ~ en su protección las
El melancólico
Acto 76 2| pues dan sospechas iguales~ caballeros con corales~ y labradores
La ninfa del cielo
Jornada 77 3| también, ¿adónde~ vamos hechos caballeros~ andantes? Carlos, responde.~
El pretendiente al revés
Acto 78 1| entreteneros ~ entre mozos caballeros, ~ sois mi cazador mayor.~
79 3| ENRICO: Alto, pues, mis caballeros ~ con los marqueses se pongan ~
80 3| corona.~ENRICO: Alto de aquí, caballeros.~CARMENIO: Aprienda a hacer
Quien calla, otorga
Acto 81 1| RODRIGO: ¿Pues...?~CHINCHILLA: Caballeros y damas,~ don Rodrigo del
Quien da luego da dos veces
Jornada 82 2| apartarlos,~ que se matan.~LUIS: Caballeros,~ tened los nobles aceros,~
La romera del Santiago
Jornada 83 3| doscientos hombres~ hijosdalgo y caballeros~ conmigo, con orden, conde,~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 84 1| es de labradores,~ no de caballeros vengo.~ Un labrador fue
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 85 1| caballero don Luis,~ y pagan los caballeros~ tan mal ya deudas de amores~
Santo y sastre
Acto 86 2| que envidiándole estén~ caballeros de Cremona.~ Corresponda
87 3| favorezcas?~ Socorran los caballeros,~ que no es bien que tú
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 88 1| de pagar, ~ os permito, caballeros, ~ que agora merced me hagáis, ~
El vergonzoso en palacio
Acto 89 2| para ser en Portugal ~ caballeros a lo asnal;~ pues que supimos
La villana de Vallecas
Acto 90 1| Si bastan a obligáros, caballeros,~ ruegos de una mujer y
91 2| digáis adónde vive os ruego,~ caballeros, don Gómez de Peralta.~GÓMEZ:
92 3| hombres.~SERAFINA: Y más caballeros~ amantes.~VIOLANTE: También
|