Amar por señas
Acto 1 1| ración,~ y con ella veinte reales~ de salario, aun no cabales,~
2 3| infanta.~CLEMENCIA: Prima, reales intereses~ efectuólos la
Amazonas en las Indias
Jornada 3 2| Quien con pensamientos reales~ y juveniles ardores~ rehusó
4 2| instancia mía;~ que las reales mercedes concedidas ~ no
5 3| coronada ~ con ostentaciones reales ~ los indios y naturales, ~
El amor médico
Acto 6 3| cátedra a ignorantes~ y pulsos reales obligo -- , ~ con vos me
Amor y celos hacen discretos
Acto 7 2| Un doblon, veinte y seis reales.~ Cuatro veces seis... cabales~
8 2| Mucho pueden los rigores ~ reales. Son como Dios. ~ Y aunque
Amor no teme peligros
Acto 9 1| poeta,~ traza y versos serán reales;~ tu vista aumente sus sales, ~
10 3| desiguales~ coyundas, cuando las reales~ recelan el mereceros,~
11 3| Postraréme a los pies reales~ en fe de que en ellos fío ~
Antona García
Acto 12 1| tienen, alzaron~ por ellos reales pendones;~ y con fiestas
El árbol del mejor fruto
Acto 13 2| persa, ~ ganando con pompas reales, ~ ya cívicas, ya murales, ~
14 2| de triunfos y glorias reales, ~ mezclando vivas señales ~
15 2| fe,~ postro a tus plantas reales.~ Herido de muerte estoy,~
Averígüelo Vargas
Acto 16 1| Ulises,~ dame tus manos reales.~REY: Esperad; que me conviene~
Los balcones de Madrid
Jornada 17 1| ellos~ quiso con muestras reales ~ coronarlos también de
18 1| habrá cuatro días,~ diez reales de menudencias~ y vuelvo
El burlador de Sevilla
Acto 19 2| a las personas sacras~ y reales, el entierro~ se haga en
20 3| espera~ besar vuestros pies reales.~REY: Entre luego y avisad ~
El caballero de Gracia
Acto 21 2| persa, ~ ganando con pompas reales, ~ ya cívicas, ya murales, ~
22 2| de triunfos y glorias reales, ~ mezclando vivas señales ~
23 2| fe,~ postro a tus plantas reales.~ Herido de muerte estoy,~
La celosa de sí misma
Acto 24 2| hazaña peregrina.~ los cuatro reales me tocan.~ De esta vez
25 3| Son estos los cuatro reales ~ de marras?~VENTURA: (
26 3| yemas; no hay claras ~ de reales ni patacones.~MELCHOR: Ven,
El celoso prudente
Acto 27 1| Mas ya que en estados reales ~ más ilustre la haga Dios, ~
28 1| silencio sea;~ estos cuadros, reales salas,~ que himeneo alegre
29 1| tal vez dan blasones reales ~ a un bárbaro sin razón; ~
30 1| quien no estima ~ palabras reales que respeta el mundo. ~
31 1| gran señor, tus pies reales; ~ que a medida del deseo, ~
32 2| embeleco,~ se trueca en reales y escudos, ~ Gascón, lacayo
33 2| descompuestas maltratan ~ las reales autoridades~ y de amor las
34 3| honra;~ y así por las calles reales~ con trompetas y atabales~
35 3| luto convertido~ en galas reales y festivo estruendo, ~ pues
El cobarde más valiente
Jornada 36 2| furia~ que arrojan nuestros reales,~ recoge ya sus cristales~
37 2| esfuerzo a mí~ para batallas reales?~ABENÁMAR: Antes te ha sobrado
38 3| el Cid~ asalta los baños reales.~BOTIJA: Almoneda de almanfales~
El colmenero divino
Acto 39 Per| divino.~ Vendióle por treinta reales ~ al usurero judío,~ --
Del enemigo el primer consejo
Acto 40 3| temor, ~ que con disfavores reales ~ suele afeminar sujetos,~
41 3| bien lo experimento!~ ¡Oh, reales condiciones, ~ leves por
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 42 1| rocín andaba,~ y aunque dos reales me daba~ de ración y quitación,~
43 3| quitaciones, dándome cien reales. ~ Pero quisiera yo servir
Doña Beatriz de Silva
Jornada 44 3| gracias doy,~ que, contra reales enojos,~ tan seguro amparo
45 3| de mi firme amor~ a esos reales pies pondré~ todo mi enojo
La elección por la virtud
Jornada 46 2| hoy su lavandera. ~ Seis reales os darán cada semana ~ y
47 2| señales,~ cayados y cetros reales,~ lloran también al salir;~
Los hermanos parecidos
Sección 48 Auto| valdría?~CODICIA: Trecientos reales que en viento~ los volvió
49 Auto| pedís?~CODICIA: Treinta reales~ no más, y han de ser cabales.~
La vida de Herodes
Acto 50 1| no estiman las paredes ~ reales soberbios ornatos, ~ ni
51 1| le dejé tomar ~ las ropas reales, que ofrezco ~ en muestra
52 2| disponen ~ recibimientos reales; ~ mandan que palios borden, ~
53 3| grandeza ~ de sus humos más que reales ~ que por ahorrar de otra
54 3| bastos!~PACHÓN: El viejo de reales ropas ~ que en la copa al
Los lagos de San Vicente
Acto 55 1| pago ~ que dan pasiones reales; ~ mas ¿cuándo se premiaron
56 3| telas, ~ a vuestros pies reales postra; ~ y porque en su
57 3| solio augusto aclamaciones reales, ~ púrpuras ya en Casilda
La lealtad contra la envidia
Jornada 58 3| don Gonzalo?~ ¿Contra las reales banderas?~ ¿Contra su nombre
El mayor desengaño
Acto 59 2| No afrentan deshonras reales; ~ pues tu fortuna lo quiso, ~
El melancólico
Acto 60 3| madrigales, ~ y dadle canciones reales ~ y redondillas en oro.~ ~
La mejor espigadera
Jornada 61 2| osarán mis plantas~ pisar reales pavimentos,~ ni mis pobres
62 2| y descubre a MASALÓN de~reales ropas, junto a un bufete,
La mujer que manda en casa
Acto 63 1| por dormir, suspiros reales.~ Mas vos, cuyo corazón~
64 2| iguales;~ mas yo que con celos Reales~ lloro agravios evidentes,~
65 3| Jehú, de las insignias Reales.'"~ Dijo y huyó. Soldados,
El pretendiente al revés
Acto 66 1| porque he perdido cuatro reales."~FENISA: "¡Ah mi Guargueros! ¡
67 1| volar;~ y llamando a cortes reales,~ mandó por edito y ley~
Quien calla, otorga
Acto 68 2| importa? ~ Nunca las personas reales ~ se casan con naturales.~
Quien no cae no se levanta
Acto 69 1| deja que en canciones reales ~ las cortesanas señales ~
70 2| hagamos cuenta, ~ diez reales cada mes me das por tasa, ~
71 2| que recibo; débesme once reales ~ menos tres cuartos, no
72 2| en darte me fundo, ~ los reales cientos a cientos?~VALERIO:
La romera del Santiago
Jornada 73 3| escurecer Margarita~ los reales esplendores.~ Besé su mano,
La Santa Juana - Primera parte
Acto 74 1| puede comprarse ~ por dos reales en la plaza! ~ ¡Qué de esto
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 75 1| gobernarla? Dirá~ que nueve reales de renta~ solamente. Pues
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 76 1| cruz y bebed, ~ que seis reales me costó.~LILLO: Veneno
77 1| yo la compré~ por seis reales con intento~ de vuestro
78 1| me quieres? ~ Dinero en reales blancos cuyo blanco ~ es
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 79 2| NISIRO: Asentóse con cien reales, ~ y llevónos el dinero.~
80 2| dinero,~ donde no faltan reales, sobran cabellos."~UNA: "
81 2| NINEUCIO: Seis tortas reales, dos pavos ~ y diez capones
Todo es dar en una cosa
Jornada 82 3| otro Carrillo ~ enojos reales templaron. ~ Todo es paz,
83 3| digo, ~ por ocho o por doce reales ~ de este trabajo saldremos.~
84 3| rescatar la posada ~ con cien reales, o pasar ~ crujía, y sin
85 3| replicar.~CARRIZO: ¿Con cien reales? ¡Mas nonada!~SOLDADO 2:
La venganza de Tamar
Acto 86 2| Diéronles doscientos reales ~ y volviéronse a su casa ~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 87 1| cuenta de mi soldada~ seis reales, que está preñada~ mi Torilda
El vergonzoso en palacio
Acto 88 3| que en todos sus estados reales ~ con solemnes y públicos
La villana de Vallecas
Acto 89 2| ento],~ que reales tiran sus oficios reales.~
90 2| reales tiran sus oficios reales.~SERAFINA: ¡Que hubo de
91 3| pujar la novia en seis reales; ~ podrá ser que se la lleve; ~
|