Amar por señas
Acto 1 3| no he merecido~ tantica historia siquiera~ con que sobornar
El amor médico
Acto 2 1| Agora que por extenso~ sé la historia, que a pedazos~ me contábades,
Amor y celos hacen discretos
Acto 3 1| Mas si ejemplos de esta historia ~ la agradan, oiga aplicarlos. ~
4 1| DUQUESA: ¿Queréis contarme la historia ~ que abona vuestra firmeza ~
5 1| morís por decirme ~ esa historia. Acabad ya.~PEDRO: ¿Yo,
6 1| de novelas, que en la historia ~ que uno cuenta los refiere, ~
7 2| dicho a vuexcelencia ~ su historia?~DUQUESA: Me la contó ~
8 3| dan ~ con él, que acabe la historia ~ que su padre comenzó ~
9 3| amor. Contéla yo ~ toda su historia y suceso~ y cierro pliego
10 3| serviros. ~ Mirad si sé vuestra historia~DUQUESA: (El crïado fementido
11 3| adelante. ~ Proseguid la historia.~PEDRO: Digo~ que, pues
12 3| atenta, ~ sabe toda vuestra historia. ~ Con vos desposarse espera. ~
Antona García
Acto 13 3| pariere, volverá~ a que mi historia prosiga.~ ¿Esto se puede
El Aquiles
Acto 14 3| memoria~ satírica y torpe historia,~ y en los brazos de Deidamia~
El árbol del mejor fruto
Acto 15 1| qué libro es éste?~CLORO: Historia~ de mil de aquestos que
Averígüelo Vargas
Acto 16 1| al fin la llama la romana historia~ un muro en la cabeza, no
17 2| maravillas;~ no va mala aquesta historia.~ ¿Mas que ha de quedar
Bellaco sois, Gómez
Acto 18 3| BOCEGUILLAS: Aquí empieza la historia.~ ~Éntranse, y allá dentro
El caballero de Gracia
Acto 19 1| qué libro es éste?~CLORO: Historia~ de mil de aquestos que
El castigo del penséque
Acto 20 1| RODRIGO~ ~ ~RODRIGO: Si la historia de Amadís~ verdad pudiera
21 1| cara; mas no es vana ~ esta historia, si lo fue ~ esotra, pues
22 1| contado el cuento ~ de la historia.~RODRIGO: Pinabel, ~ si
La celosa de sí misma
Acto 23 3| gloria. ~ También sabemos de historia ~ los viejos de la montaña.~
24 3| Será posible que haya ~ historia como la mía, ~ en cuantas
25 3| sucedió, ~ de mis agravios la historia, ~ su camino y la memoria ~
El cobarde más valiente
Jornada 26 1| Jesucristo~ dice también en su historia~ Yo tengo linda memoria.~
27 2| victoria;~ cifre tu famosa historia~ esta hazaña en mi presencia,~
28 3| CID: La historia sé, y con licencia~ de mi
29 3| tendremos suerte buena ~ si esta historia os satisface, ~ perdonando
Cómo han de ser los amigos
Jornada 30 1| cuenta~ de vuestra trágica historia.~MANRIQUE: Aunque me dé
El condenado por desconfiado
Jornada 31 3| el PASTOR]~ ~ ~PAULO: La historia parece~ de mi vida aquesta. ~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 32 2| memoria ~ de mi lamentable historia.~INÉS: Si la comunicación~
33 3| a quien di~ cuenta desta historia larga,~ y a poner remedio
34 3| tres.~JUANA: Y porque su historia acaba ~ don Gil de las calzas
Doña Beatriz de Silva
Jornada 35 3| Andad con Dios, y no seáis historia ~ en Castilla, del mundo;
36 3| con lo que falta ~ de esta historia peregrina. ~ La fundación,
La elección por la virtud
Jornada 37 1| mía, es el suceso ~ de mi historia.~SABINA: Y a fe que es agradable.~ ~
La fingida Arcadia
Jornada 38 Per| amores, ~ recreándose en su historia ~ aunque fabulosa, bella, ~
La vida de Herodes
Acto 39 2| tornes, ~ para pintar mi historia, ~ te da falsos colores. ~
40 2| HERODES: Quedaba de mi historia...~MARIADNES: En que dejaste
El honroso atrevimiento
Jornada 41 3| que en sucinta ~ y breve historia en bronce esculpa y grabe ~
La huerta de Juan Fernández
Acto 42 1| hermana me llevó, ~ y si su historia me cuenta, ~ y algún hombre
43 1| ejemplares,~ Vargas, en la historia mía.~ En prosperidad como
44 1| secreto que me fías, ~ pues tu historia me contaste, ~ escucha también
La joya de las montañas
Acto 45 3| honrada~ que ponga fin a su historia~ la joya de las montañas.~ ~
El laberinto de Creta
Sección 46 Auto| Ésta es, vasallos, la historia ~ de mi felice jornada. ~
47 Auto| impaciencia.~ Ésta es toda la historia,~ tudesco, que deseas~ saber,
Los lagos de San Vicente
Acto 48 3| aplausos al cielo, a España historia; ~ no en bronces, pero sí
La madrina del cielo
Secció 49 Auto| memoria.~ Y aquí hace fin la historia~ de la Madrina del Cielo.~ ~
El mayor desengaño
Acto 50 1| guardes ~ a los cerdos de su historia ~ harás la segunda parte; ~
51 2| desdén;~ fuése, acabóse la historia.~ Aquí gracia y después
La mejor espigadera
Jornada 52 1| celebrado~ quede con divina historia~ en nuestro libro sagrado.~
53 1| vió a Raquel,~ según en su historia he visto.~ ¡Ay! ¡Si fuera
54 3| tristes sombras~ nuestra historia alegre y tierna.~ Ya el
55 3| eterna~ de Rut, que esta historia llama~ la mejor espigadera.~ ~
La mujer que manda en casa
Acto 56 3| que de Nabot~ y Raquel la historia misma, ~ quien dellos se
57 3| Qué hay que hablar? Su historia canta,~ amores, celos y
La ninfa del cielo
Jornada 58 1| Pero dime el suceso de tu historia.~CARLOS: Roberto, Ninfa
El pretendiente al revés
Acto 59 1| No dejará de encajar ~ su historia en cada lugar, ~ por cuanto
60 3| que escrito habías la historia ~ de mi amor mal gobernado.~
61 3| si no ha entendido la historia,~ sepa que por él se ha
Quien calla, otorga
Acto 62 1| mandara ~ que os contase esta historia, y el secreto ~ la fama,
63 1| quiso.~ Proseguid vuestra historia, don Rodrigo ~ pues ella
64 1| pies humilde puesta~ su historia y mi desdicha os manifiesta.~ ~
65 1| NARCISA: Esto es tocar en la historia~ de vuestro amor, don Rodrigo,~
66 1| diablo de un poeta ~ de tu historia o tu desgracia, ~ una comedia
67 2| cortesía.~ Ya sabéis la historia mía;~ y en esa fe confïado,~
Quien da luego da dos veces
Jornada 68 3| supe ~ aquesta noche la historia, ~ que aunque comienza en
Quien no cae no se levanta
Acto 69 3| nombrarte ~ que, encajándole la historia, ~ no le traiga a la memoria ~
Las quinas de Portugal
Jornada 70 Per| y los vientos~ harán mi historia agradable.~ ~Siéntanse sobre
La república al revés
Acto 71 3| significa.~ Es la imagen como historia~ que nos trae a la memoria~
La romera del Santiago
Jornada 72 3| galeras el bellaco~ que la historia gargantea~ del conde don
La Santa Juana - Primera parte
Acto 73 1| SANTA: Oíd, que ésta ~ es la historia y principio de esta fiesta. ~ ~
74 1| Éste es todo el suceso ~ y historia verdadera ~ que me solía
75 2| guarda ~ lo que falta de esta historia.~ Suplid agora sus faltas.~ ~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 76 1| Dios manda que tu misma historia ~ y los milagros que contigo
77 1| qué servirá que yo mi historia escriba?~ÁNGEL: Dios, que
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 78 1| por mí no encubrió la historia ~ de sus ángeles Moisés; ~
79 2| cama, un arambel ~ con la historia de Tobías ~ cuando al gigante
Santo y sastre
Acto 80 3| de llamarme.~LELIO: Esta historia nos enseña~ que para Dios
Todo es dar en una cosa
Jornada 81 1| quien el ser me ha dado.~ Mi historia - si a referirla~ me dieran
82 2| CARRIZO: Es muy luenga~ esa historia. No habrá lengua~ que dejándoos
83 3| los diga, que en esta historia~ es la más interesada~ por
La venganza de Tamar
Acto 84 2| imposible~ de sanar; ésta mi historia.~ Consérvala mi memoria~
85 3| muerto!~AUTOR: Y de Tamar la historia prodigiosa~ acaba aquí en
El vergonzoso en palacio
Acto 86 3| guardáis, diraos mi llanto ~ su historia.~RUY: Yo os le prometo;~ ~
87 3| y larga noticia ~ de la historia lastimosa~ del gran duque
88 3| SERAFINA: Ya sé toda aquesa historia.~ Mi padre la contó un día~
89 3| desengaño~ de su amor, sepa la historia ~ del vergonzoso en palacio~
La villana de Vallecas
Acto 90 1| pintada en él la Pasión~ y la historia de Susana, ~ con los dos
91 1| sabré~ sucesos de aquesta historia;~ y, sin detenernos más,~
|