Averígüelo Vargas
Acto 1 Per| DUARTE, caballero ~- Don EGAS, caballero ~- Don NUÑO,
2 1| príncipes hereden.)~ ~Sale don EGAS~ ~ ~EGAS: (Quien de razón
3 1| hereden.)~ ~Sale don EGAS~ ~ ~EGAS: (Quien de razón ni de experiencia
4 1| firme y seguro.)~DIONíS: Don Egas...~EGAS: Don Dionís...~DIONíS:
5 1| seguro.)~DIONíS: Don Egas...~EGAS: Don Dionís...~DIONíS: Pues,
6 1| difícil gobernar su estado.~EGAS: El infante don Pedro,
7 1| que enseña la experiencia.~EGAS: Al cielo santo le suplico
8 1| Düarte, don Dionís, don Egas...~DUARTE: ¡Oh poderoso
9 1| parte, ilustre y generosa.~EGAS: Favorece, señor, nuestros
10 1| le estimo y reverencio.~EGAS: ¡Raro ejemplo de fe!~DUARTE: ¡
11 1| el REY, don DUARTE, don EGAS, ACUÑA, y~los demás caballeros~ ~ ~
Las quinas de Portugal
Jornada 12 Per| pastor gracioso ~- Don EGAS Muñiz ~- Don GONZALO ~-
13 Per| las rodillas, ~ que don Egas Muñiz con oraciones ~ mereció
14 Per| predique a un vivo.~ ~Salen don EGAS, don GONZALO, don PEDRO,
15 Per| GONZALO: Éste es suyo.~EGAS: Y éste el conde.~ALFONSO:
16 Per| este bosque y selva espesa.~EGAS: Vuestra alteza, conde,
17 Per| Artesa.~ALFONSO: Cese, don Egas Muñiz, ~ la caza que Marte
18 Per| sobre la cruz del~escudo~ ~ ~EGAS: Yo prometo,~ mientras adorne
19 Per| también valiente, señor?~EGAS: ¿No eres portugués, pastor?~
20 Per| pastor?~BRITO: ¡Y cuómo!~EGAS: Vente conmigo,~ que el
21 Per| conde ALFONSO~Enríquez, don EGAS, don GONZALO, don PEDRO
22 Per| vine; vi y llegué a vencer.~EGAS: No necesitas, gran conde,~
23 Per| nos facilita el silencio.~EGAS: ¿Qué es escala o para qué?~
24 Per| pelean MOROS y~CRISTIANOS~ ~ ~EGAS: ¡Ah, perros! En vuestra
25 Per| hace al monje.~ ~Salen don EGAS y don ALFONSO~ ~ ~EGAS:
26 Per| don EGAS y don ALFONSO~ ~ ~EGAS: Gracias al cielo se den, ~
27 Per| Babel.~ALFONSO: Ea, don Egas Muñiz,~ ~Vase el un MORO~ ~ ~ ¡
28 Per| sin por qué ni para qué.~EGAS: Pues ¿por qué tú no le
29 Per| porque no son de comer.~EGAS: ¡Ah, cobarde!~BRITO: ¿
30 Per| cobarde!~BRITO: ¿Qué quería?~EGAS: ¿Eso dice un portugés?~
31 Per| caperuza,~ quizaves me avezaré.~EGAS: Pues mira, así has de matarlos.~ ~
32 Per| dentro~ ~ ~BRITO Amén.~EGAS: De este modo se pelea.~
33 Per| murió? ~ ~Tocan alarma~ ~ ~EGAS: ¿No lo ves?~BRITO: Muerte
34 1| JORNADA SEGUNDA~ ~Salen don EGAS Muñiz y don~GONZALO~ ~ ~
35 1| ser religioso y valiente.~EGAS: Séalo, pero no tanto~ que
36 1| consigue sus fines ~ dichosos, Egas Muñiz.~ La espada y la disciplina ~
37 1| coro~ sea David portugués.~EGAS: Basta haberle edificado~
38 1| y don PEDRO~ ~ ~ALFONSO: Egas Muñiz, lo primero,~ porque
39 1| el cielo mejor mi estado.~EGAS: Yo hablé, en fin, como
40 1| sobre un alazán ligero.~EGAS: Hacia nuestros muros llega. ~
41 1| ALFONSO: ¡Bizarro alarde!~EGAS: ¡Infelice!~ a lo menos,
42 1| clarín. Vase~ISMAEL~ ~ ~EGAS: Frenético, espera, arguarda.~
43 1| alarma. Vanse, si no es don EGAS~ ~ ~EGAS: ¿Cautiva mi Leonor? ¡
44 1| Vanse, si no es don EGAS~ ~ ~EGAS: ¿Cautiva mi Leonor? ¡Cielos!~ ¿
45 1| de amante~ y hazañas de Egas Muñiz.~ Salvoconducto me
46 1| desagravie a Portugal.~EGAS: ¿Qué es eso, Brito?~BRITO:
47 1| en el alma, si yo puedo.~EGAS: ¿Viste al bárbaro Ismael?~
48 1| arseldes se pese~ carne mora.~EGAS: ¡Desatino!~BRITO: Mas huyendo
49 1| Barrabás que la comiese.~EGAS: ¡Atreveráste tú a hacer ~
50 1| que no la descautivamos?~EGAS: ¡Oh, Brito animoso! Vamos.~
51 1| de convertir en guantes.~EGAS: Arábigo sé escribir~ y
52 1| y déjame a mí con él.~EGAS: ¿Te atreverás a Ismael?~
53 1| una recua de Ismarreles.~EGAS: Pues sígueme, que si engañas~
54 1| sido.~ ~Salen de moros don EGAS, y BRITO a lo~gracioso~ ~ ~
55 1| engerto un gallego en moro.~EGAS: Ya sabes lo que has de
56 1| con el mastín perrenquea.~EGAS: A buena ocasión llegamos;~
57 1| Cartas traes? Dime de quién.~EGAS: (Este necio lo ha de echar
58 1| ISMAEL: ¡Loco vienes!~EGAS: Hase, gran señor, turbado~
59 1| vista.~ ~Aparte a BRITO~ ~ ~EGAS: Necio, mira lo que dices.~
60 1| en mantas y en colchones.~EGAS: (¿Hay disparate como éste?)
61 1| Aparte~ ~Aparte a BRITO~ ~ ~EGAS: Necio, vete poco a poco.~
62 1| enfermedades;~ su morería perdone.~EGAS: (Como Brito me ocasione
63 1| ISMAEL muy atento a don~EGAS~ ~ ~ISMAEL: Ven acá.~BRITO:
64 1| en secreto LEONOR y don EGAS~ ~ ~ISMAEL: ¿Quién es éste?~
65 1| la madura.~ ~Hablan don EGAS y doña LEONOR~aparte~ ~ ~
66 1| LEONOR: ¡Ay, mi don Egas Muñiz! ~ moriré más infeliz~
67 1| ve cómo se le enmiela? ~EGAS: Leonor, en balde reprimo ~
68 1| pesa más que ell arena?~EGAS: Esto tenemos trazado~LEONOR: ¡
69 1| los colmillos ha mostrado.~EGAS: Disimula con el moro~ hasta
70 1| tierna que un requesón.~EGAS: ¿Oyes lo que al moro pasa~
71 1| e igualmente provechoso.~EGAS: De placer es esta casa,~
72 1| su "re, mi, fa, sol, la."~EGAS: Señor, yo que por mis ciencias~
73 1| que una mano la besase.~EGAS: Hasta que el término pase,~
74 1| no te he podido entender.~EGAS: Pues, señor, es evidencia~
75 1| vendrá a ser mora, y qué tal.~EGAS: A caballo.~BRITO: No hay
76 1| BRITO: No hay si dos...~EGAS: Vendrá en mi gropa;~ yo
77 1| ella a las ancas del de don EGAS y salen a las voces del
78 1| don ALFONSO Enríquez, don~EGAS, don GONZALO, don PEDRO
79 1| victoria.~ALFONSO: Diga Muñiz.~EGAS: Si es notoria~ la pérdida,
80 1| vuestra voluntad~ resolviere.~EGAS: Gran señor, ~ Santarén
81 1| Biblia y dejadme ~ A solas. Egas, cerradme ~ la tienda.~EGAS:
82 1| Egas, cerradme ~ la tienda.~EGAS: Cerrada está. ~ ~Vanse,
83 1| mis soldados~ el combate.~EGAS: ¡Alfonso invicto,~ al
84 1| GONZALO, don PEDRO, don EGAS, y todos los~portugueses
85 1| las dio fué Dios mismo.~EGAS: Pues si Dios a Portugal~
86 1| Salen don ALFONSO, don EGAS, don~PEDRO, y don GONZALO~ ~ ~
87 1| y alcanzaréis lo demás.~EGAS: Ya todos, rey generoso,~
88 1| salen ALFONSO peleando, EGAS~contra los Moros y peleando
89 1| sus armas siempre, y don EGAS contra los MOROS, y éntrese~
90 1| real.~ALFONSO: Déle a don Egas Muñiz~ por amante y por
91 1| casa ya~ caballerizo mayor.~EGAS: Llegó mi felicidad ~ a
|