Amar por señas
Acto 1 1| Allí un gallo motilón~ canta maitines; podremos,~ si
Antona García
Acto 2 1| la olla.~ ~ ~Vase GILA; canta ANTONA y rastrílla~ ~ ~ANTONA:
3 1| me estorbe la tarea. ~ ~Canta~ ~ ~ Rastrillábalo la aldeana ~
4 1| y dejadnos trabajar. ~ ~Canta~CONDE: No afrenta en el
5 1| casada estoy, adiós. ~ ~Canta~ ~ ~ ~ ~CONDE: Ahora bien,
6 1| a asentar y hace labor;~canta~ ~ ~ CONDE: (¿Hay rústica
7 1| ANTONA: A los difuntos lo canta~ el cura de esta manera.~
El Aquiles
Acto 8 1| causa mayor ~ que el honor ~ canta, que a muertos y a idos ~
9 3| quiero dar ~ una cautiva que canta ~ como un ángel, tan hermosa ~
10 3| Cantando están dentro.~ ~Canta dentro una MUJER~ ~ ~AQUILES:
11 3| peine le pule los cabellos. Canta dentro~ ~ ~VOZ: "¿De qué
12 3| amante transformación. ~ ~Canta~ ~ ~VOZ: "No se ganan los
El árbol del mejor fruto
Acto 13 3| donde estarán las cruces, y canta una VOZ~ ~ ~VOZ: "Constantino,
14 3| Alejandro Grecia finge y canta. ~CLORO: Yo, señal misteriosa
El caballero de Gracia
Acto 15 3| donde estarán las cruces, y canta una VOZ~ ~ ~VOZ: "Constantino,
16 3| Alejandro Grecia finge y canta. ~CLORO: Yo, señal misteriosa
La celosa de sí misma
Acto 17 3| VENTURA: Toda ave a la aurora canta,~ el jilguero y el gorrión. ~
18 3| parte tengo en el coro ~ canta y cantemos.~ ~MELCHOR: Aparta.~
El cobarde más valiente
Jornada 19 1| alma de engaños llena, ~ os canta alguna sirena, ~ basta no
El colmenero divino
Acto 20 Per| Quedarás dichoso y rico.~ ~Canta la MÚSICA~ ~ ~ "Que llamaba
21 Per| culpas triaca.~PLACER: Él canta, a tu llanto vino.~ ~Canta
22 Per| canta, a tu llanto vino.~ ~Canta de dentro~ ~ ~COLMENERO: "
Cómo han de ser los amigos
Jornada 23 2| TAMAYO: Mi sacristán eres. Canta~ cuando esté en el ataúd. ~ ~
24 3| la hermosura que perdí, ~ canta olvidos, que eso quiero.~
25 3| quiero.~TAMAYO: ¡Va! ~ ~Canta~ "Peccatem me quotidie."~ ¿
26 3| tengo de hacer?~MANRIQUE: Canta.~TAMAYO: Ya va. "Quia in
El condenado por desconfiado
Jornada 27 2| el algún pastor ~ el que canta este romance.~BANDOLERO
La elección por la virtud
Jornada 28 1| Félix!~CHAMOSO: Silvio, canta.~SIXTO: (Pontífice soy de
29 3| amor,~ y tú, pájaro mío,~ canta en tu prisión,~ pues que
La fingida Arcadia
Jornada 30 Per| es La Filomena.~LUCRECIA: Canta~ Lope aquí, por Filomena,~
31 Per| que en La Arcadia leyó; ~ canta llorando sus versos; ~ y
Habladme en entrando
Acto 32 1| zagüey con la maldición!~ ~Canta LUCÍA~ ~ ~ "Las tres periñas
33 1| siéntate un rato.~ ~Siéntase y canta mirando~abajo~ ~ ~ "¿Quién
Los hermanos parecidos
Sección 34 Auto| bocado en la boca;~ juega, canta, triunfa, olvida~ necedades.~
La vida de Herodes
Acto 35 2| garganta~ en el aire lo que canta~ bamboleos a un cordel.~
La joya de las montañas
Acto 36 2| levanta,~ es algún cisne que canta~ por mí, porque cisne muero.~ ¡
Los lagos de San Vicente
Acto 37 3| otro aquí] quien baste. ~ ~Canta~ ~ ~ "Contra la voluntad
38 3| Pablos las peñas hilando y~canta~ ~ ~MARI: "De hoy en ocho
39 3| envidia a nuestros siglos canta, ~ ocasionada de Casilda
La madrina del cielo
Secció 40 Auto| vengarme en su nombre.~ ~Canta una voz dentro esta letra~ ~ ~
41 Auto| ha de creer mi porfía.~ ~Canta~ ~ ~MÚSICA: "Mira que llega
El mayor desengaño
Acto 42 2| señora, ~ mejor entonces canta cuando llora.~EMPERATRIZ:
43 2| sujeto en quien se asienta, ~ canta envidia y desvelos, ~ porque
44 2| agravios, de venganza.~ ~Canta~ ~ ~LEIDA: "El que buscare
45 2| muestra su poder. ~ Pero canta, Leida hermosa, ~ que si
46 2| que siento suspendré.~ ~Canta~ ~ ~LEIDA: "El que en los
47 3| capilla~ el fúnebre oficio canta.~ ~Cantan dentro~ ~ ~VOCES:
48 3| REY~ ~ ~MARCELA: Al fin se canta la gloria.~ No hay hombre
La mujer que manda en casa
Acto 49 3| tanta.~ Alguno allá dentro canta~ que adulador me festeja. ~ ~
50 3| dellos se compadece,~ me canta y alegoriza.~ Los dos las
51 3| que hablar? Su historia canta,~ amores, celos y viña;~
52 3| Hola! ¿Quién es la que canta~ allá dentro? ¿Quién me
La ninfa del cielo
Jornada 53 2| esté con gusto jamás.~ ~Canta el MÚSICO 1~ ~ ~MÚSICO: "
54 3| denme, entre esos troncos, ~ canta de campo tus silvestres
El pretendiente al revés
Acto 55 3| os hacen los dientes.~ ~Canta~ ~ ~TIRSO: "Pero Gil amaba
56 3| amante al revés me nota.~ ~Canta~ ~ ~TIRSO: "Corrido Pedro
Quien no cae no se levanta
Acto 57 2| mas, ¡Válgame Dios! ¿quién canta?~ ~Canta de dentro~ ~ ~VOZ: "
58 2| Válgame Dios! ¿quién canta?~ ~Canta de dentro~ ~ ~VOZ: "Margarita,
59 2| Quién puede ser la que canta?~ ¡Ay cielos, qué triste
60 2| corazón.~ ¡Hola! ¿Quién canta allá dentro?~ Pero ¡qué
61 2| sentimientos del amor.~ ~Canta~ ~ ~VOZ: "Margarita te llamaron,~
62 2| porque he de vivir peor. ~ ~Canta~ ~ ~VOZ: "No harás, porque
63 2| aquesta agorera voz.~ ~Canta~ ~ ~VOZ: "Margarita, ¿de
64 2| silla una corona de oro. Canta~ ~ ~VOZ: "El cordel que
Las quinas de Portugal
Jornada 65 Per| la iglesia y la blasfemia canta. ~ Partí con él, y mereció
La romera del Santiago
Jornada 66 2| escucha,~ y verás que cuando canta~ amorosas quejas son.~ Mira
67 2| algunas cosas de ausencia.~ ~Canta~ ~ ~BLANCA: "Madre, aquella
La Santa Juana - Primera parte
Acto 68 2| tierra se alegra ~ y el cielo canta."~ ~SANTA: Músicos divinos, ~
69 2| mas Juana, acállale tú.~ ~Canta y mece el torno~ ~ ~ "¡A
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 70 3| templo. ~ Cuando el sacerdote canta, ~ callad, hermana picuda, ~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 71 1| pelear, ~ que al fin se canta la gloria. ~ Quien quiere
72 2| mañana, de la Cruz celebra y canta ~ todo el mundo, y en ella ~
Santo y sastre
Acto 73 1| alzacuello y valona,~ tañe y canta la capona,~ pero no tiene
74 3| que al fin la gloria se canta,~ puesto que no la imagines.~
75 3| imagines.~ Prima con los monjes canta;~ con ellos vete a maitines.~
76 3| cose una ropa, y~dentro canta una voz~ ~ ~VOZ: "Entre
77 3| vos agora de vos mismo!~ ~Canta~ ~ ~VOZ: "En vos enclava
78 3| vos agora de vos mismo!~ ~Canta~ ~ ~VOZ: "El oro de sus
79 3| maitines, salmos a Dios canta, ~ y Dios a socorrer su
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 80 2| un palo!~OTRO: Cierra y canta. ~ ~Cierran de golpe~ ~ ~
La venganza de Tamar
Acto 81 1| Pues traes instrumentos, canta;~ que en los jardines amenos~
82 1| aquí llegó su esfera.~ ~Canta~ ~ ~TAMAR: "Ligero pensamiento,~
83 1| pues que tú lo quieres. ~ ~Canta~ ~ ~ "¡Ay, pensarniento
84 1| decirse a la que bien canta,~ "quién te oyese y no te
85 2| despides,~ y riñes a quien te canta.~JONADAB: Ésta tu melancolía ~
86 2| es aquello? ¡Hola! ¿quién canta?~JONADAB: Músicos que recibistes ~
87 2| AMÓN: Eliazer, dime algo, canta~ si alivia a amor el cantar.~ ~
88 2| alivia a amor el cantar.~ ~Canta~ ~ ~ELIAZER: "Cuando el
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 89 2| fuego~ la victoria a voces canta,~ no el esfuerzo, la ventura;~
El vergonzoso en palacio
Acto 90 1| el cura sabe tanto,~ que canta un "parce mihi" por do quiere,~
La villana de Vallecas
Acto 91 3| JUAN: ¡0 voz que mi dicha canta,~ y mi esperanza despierta,~
|