Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
privándola 1
prívándonos 1
privándoos 1
privanza 90
privanzas 14
privar 17
privarás 1
Frecuencia    [«  »]
90 dejó
90 fueron
90 matar
90 privanza
90 rodillas
90 ropa
90 servir
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

privanza

Amar por razón de estado
   Acto
1 2| ofrezca,~ si alentamos su privanza.~ Quédese esto por mi cuenta,~ Amar por señas Acto
2 1| que el gracioso no tenga~ privanza, contra las leyes,~ con 3 1| ENRIQUE: Vos sois digno~ de la privanza con Carlos,~ venturoso en 4 2| conciencia,~ siendo toda su privanza -- ,~ sin chistárselo a Amazonas en las Indias Jornada
5 3| ves cual estoy por ti; ~ privanza de soplos fui, ~ ya soy Amor y celos hacen discretos Acto
6 1| mi amor, ~ se valió de su privanza ~ para conquistar con ella ~ Amor no teme peligros Acto
7 1| subieron~ por mi padre a la privanza~ y, después, en mi mudanza~ 8 2| poder arrojado,~ con la privanza soberbio,~ tirano os volvéis 9 2| vengo. ~ Quitóle vida y privanza~ a su padre el rey don Pedro~ El árbol del mejor fruto Acto
10 2| reconoces ~ tu fama hará que su privanza goces.~SOLDADO 2: Vámosle Averígüelo Vargas Acto
11 2| Düarte, creyera~ que tal privanza tuviera,~ de un principio 12 2| su virtud~ y alabemos su privanza.~ Mas ¿sabéis lo que concluyo~ 13 2| RAMIRO: (Ennoblecedme, privanza,~ subidme más, porque goce~ 14 3| no se desvaneció~ por la privanza; que, en suma,~ sabe que 15 3| disculpa,~ si me anima tu privanza~ y si merece el amor~ con El burlador de Sevilla Acto
16 3| de la justicia, ~ y es la privanza del rey,~ ¿qué temes?~CATALINÓN: 17 3| casa, ~ y el padre es la privanza de su casa. ~ISABELA: No El caballero de Gracia Acto
18 2| reconoces ~ tu fama hará que su privanza goces.~SOLDADO 2: Vámosle El castigo del penséque Acto
19 1| venganza ~ del duque y de su privanza, ~ escogió por mejor suerte ~ 20 1| deje de participar ~ de mi privanza y favor; ~ y que toda esta Celos con celos se curan Acto
21 2| viéndote mi enemigo~ y que tu privanza dejo,~ si es ardid de su El celoso prudente Acto
22 2| me diera estado, ~ mujer, privanza y ducado! ~ Pues si me desacredita ~ 23 2| dan dineros con ella? ~ La privanza que atropella ~ títulos, ¿ 24 2| todo os incita a caer:~ La privanza es Lucifer ~ que cae al 25 2| pensiones ~ del palacio y la privanza. ~ Yo me enmendaré otra 26 3| satisfacción. ~ Al palacio y la privanza ~ culpa y eso debe ser ~ El colmenero divino Acto
27 Per| juego, aquí el favor,~ la privanza, la hermosura,~ la mocedad, Cómo han de ser los amigos Jornada
28 1| la reina,~ que pasando su privanza~ de vasallo, a ser señor,~ 29 1| prisión.~ Llegó luego la privanza~ de don Fernán Ruiz de Castro~ 30 1| las sublimes alas~ de la privanza y favor ~ del rey; y por 31 2| enojo, y de don Lope la privanza, ~ cumplir vuestra quietud Del enemigo el primer consejo Acto
32 1| venganzas, que corteses~ en mi privanza, han tenido~ hasta este 33 1| posesione. ~ Supo ser yo su privanza~ y que sólo por mi orden ~ 34 1| exponga a rigores,~ de la privanza herederos.~ No niego méritos 35 2| manifiesta ~ sin que vuestra privanza que en creciente~ mudanzas 36 3| cosas hay de nuevo;~ la privanza pisa en vago.~ Vedáronme 37 3| introdujiste ~ en esta negra privanza.~ALFONSO: No desdores la 38 3| en vida,~ perdí por tí mi privanza,~ por tí desprecié a Lucrecia,~ 39 3| gusto, ~ a volverle a su privanza?~LUCRECIA: Engañado os han, Doña Beatriz de Silva Jornada
40 3| enojo, que aunque pueda~ la privanza encumbrar vuestra fortuna ~ 41 3| cadalso, ~ nuevo temor a mi privanza ha puesto? ~ ¡Ay arrimos 42 3| encumbrar más la subida~ de la privanza en que está.~ Pero a lunas Escarmientos para el cuerdo Acto
43 1| hacerlo así~ tanta con vos mi privanza.~LEONOR: Mi padre no hay Los hermanos parecidos Sección
44 Auto| esperanza;~ tú eres sólo la privanza~ del hombre que a servir 45 Auto| le ahorcarán.~DESEO: ¡Qué privanza!~ATREVIMIENTO: ¡Y qué desprecio!~ La vida de Herodes Acto
46 1| prometo ~ entre cuantos la privanza ~ sobre sus alas ha puesto.~ 47 2| Antonio ~ la amistad y la privanza.~ ~Vanse FASELO y los ROMANOS. El mayor desengaño Acto
48 1| corsario; al ambicioso~ la privanza de reyes y tiranos?~ ¿La 49 2| también. ~ Envidia de la privanza ~ en que encumbrado se ve ~ 50 2| al caer. ~ Efímera es la privanza, ~ mudable el más firme 51 2| viento ~ porqqe el amor y, privanza ~ ponen silla en la mudanza, ~ 52 2| dar consejos ~ es de la privanza oficio, ~ y el estar en 53 2| no debieras al acero ~ mi privanza.~MARCIÓN: Bruno, tente.~ 54 2| suya, y la ocasión~ de tu privanza.~MARCIÓN: (Al arcón, Aparte~ ¡ 55 2| metiera~ del favor y la privanza.~ Vuestra maldición me alcanza,~ 56 2| intercescor~ de sus gustos, su privanza.~ Toma, Milardo, esta llave,~ 57 2| imperio,~ encumbrado en tu privanza,~ y con tu favor, soberbio,~ 58 2| luego; ~ y quien a vuestra privanza ~ subió con tan malos medios, ~ 59 2| MILARDO: En tres días de privanza, ~ Bruno, serviréis de ejemplo ~ 60 2| MILARDO~ ~ ~MARCIÓN: ¿Qué privanza tercianaria~ es esta, señor? 61 2| entendimiento. ~ ¡En tres días de privanza ~ tanta confusión! ¿Qué 62 2| pequeño! ~ Hiedra es la privanza humana; ~ royóla la envidia, La mejor espigadera Jornada
63 2| insigne,~ recibíla en mi privanza,~ que cuando vienen a unirse~ La mujer que manda en casa Acto
64 1| sujeta~ venga a medrar su privanza;~ el que me diere venganza ~ 65 2| este reino;~ gozará nuestra privanza,~ estribará en su gobierno~ 66 3| órdenes, merecen que en su privanza se prefieran~ a los demás: 67 3| por seguiros~ la sacrílega privanza~ de vuestros favorecidos. ~ ¿ La ninfa del cielo Jornada
68 2| porque ven que en su privanza ~ tanto mi ventura alcanza. ~ 69 2| nadie alcanza~ conmigo mayor privanza.~ROBERTO: Que me haces mercedes, El pretendiente al revés Acto
70 1| amistad, la cortesía, ~ la privanza, el querer bien. ~ Por eso 71 2| manera,~ que ha de llegar tu privanza~ hasta igualarte conmigo.~ Las quinas de Portugal Jornada
72 Per| para que más se extreme~ la privanza afectuosa~ con que siempre 73 Per| borgoñón famoso, ~ medré con su privanza, la noticia ~ del marcial La república al revés Acto
74 1| mudanza, ~ que en su misma privanza venlo todo, ~ y el ver como 75 2| su rigor. ~ Adiós inútil privanza, ~ que no halla otro remedio ~ 76 3| Andronio,~ le volváis a su privanza,~ que huyendo de Constantino~ La romera del Santiago Jornada
77 2| bien que falte en ti ~ por privanza ni pasión! ~ Y cuando falte, La Santa Juana - Segunda parte Acto
78 3| manos, ~ su magnate, su privanza. ~ Bien os están los rubíes; ~ Todo es dar en una cosa Jornada
79 3| demos,~ quedando en pie tu privanza.~PAGADOR: Cumpla yo con Ventura te dé Dios, hijo Jornada
80 1| Ya que entro en la privanza~ de madama, y que por mí~ 81 2| haré~ que envidien vuestra privanza.~CLAVELA: (Pues no se casa 82 3| ROSELA: Cuando alcancé tu privanza,~ le traté con menosprecio,~ 83 3| que me ha ilustrado:~ la privanza a que subí; ~ el haberme 84 3| polvo y le sublimaste~ a tu privanza, convida~ a que otro como 85 3| lisonjero, Aparte~ de mi privanza envidioso,~ me descompone El vergonzoso en palacio Acto
86 1| nuestro señor,~ favorece la privanza ~ del hijo del de Berganza,~ 87 2| favor; ~ que el vuelo de una privanza~ mil imposibles alcanza.~ 88 2| favor,~ muéstrelo tanta privanza.~ Vergüenza, ¿por qué impedís~ 89 3| Fernández por nombre,~ gozó, la privanza excelsa;~ y queriendo derribarme~ 90 3| callando poseo~ y agora con mi privanza~ e imaginar que me tiene~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License