Antona García
Acto 1 1| ser bajo,~ que antepone el sayal pobre~ a las telas y bordados.~
2 2| paja;~ la seda junto al sayal,~ fuerza es que parezca
El árbol del mejor fruto
Acto 3 1| ocupado?~ Mira que al tosco sayal~ el ser letrado repugna.~
4 1| igual, ~ reinos dará a mi sayal~ hazañas a mi opinión.~
5 1| imagino,~ generoso, ya al sayal~ deba el ser y natural,~
6 1| que encierra~ este rústico sayal~ prendas con que esfuerzo
7 1| insulto ~ disfrazado en el sayal.~CLODIO: ¿No es retrato
8 1| diferente~ seda aquí y en mí sayal.~ (¿Qué hay que recelar,
9 1| representa?~CLODIO: A su sayal~ desmiente con la presencia,~
Averígüelo Vargas
Acto 10 1| mancebo!~ALFONSO: Aun entre sayal ~ descubre la sangre real~
11 1| los montes más~ ni vistáis sayal grosero;~ ya parezco caballero;~
El burlador de Sevilla
Acto 12 1| justa ley~ la seda con el sayal.~TISBEA: Casi te quiero
El caballero de Gracia
Acto 13 1| ocupado?~ Mira que al tosco sayal~ el ser letrado repugna.~
14 1| igual, ~ reinos dará a mi sayal~ hazañas a mi opinión.~
15 1| imagino,~ generoso, ya al sayal~ deba el ser y natural,~
16 1| que encierra~ este rústico sayal~ prendas con que esfuerzo
17 1| insulto ~ disfrazado en el sayal.~CLODIO: ¿No es retrato
18 1| diferente~ seda aquí y en mí sayal.~ (¿Qué hay que recelar,
19 1| representa?~CLODIO: A su sayal~ desmiente con la presencia,~
El colmenero divino
Acto 20 Per| buriel ~ lo que en mí blanco sayal,~ que no hay mancha o mota
El condenado por desconfiado
Jornada 21 2| desconfío.~ Dejad descubrir sayal,~ mi cuerpo, pues está mal, ~
La dama del olivar
Acto 22 1| Deje villanas groseras ~ de sayal y de buriel, ~ que no es
23 1| con esa flemaza agora~ el sayal grosero ensalza,~ tú, que
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 24 1| siendo zagal ~ anda rompiendo sayal ~ de villancico en canción?~
La elección por la virtud
Jornada 25 1| con que, entre el tosco sayal,~ eres vela al natural,~
26 1| conchas bastas, ~ ni en sayal guarnición de oro, ~ ni
27 1| quitarte la posesión,~ que el sayal quieres que tome!~ Mas ¿
28 2| suprema y su capelo, que mi sayal estimo y no su grana.)~FABRIANO:
29 2| porque entre el tosco sayal ~ nace la invidia mortal ~
30 3| natural~ de Césaro, del sayal,~ que en vuestra casa heredó,~
31 3| igual,~ y el oro con el sayal~ siempre se agravia y se
32 3| por las ajenas.~ Las del sayal eran buenas.~ Quien su natural
33 3| cardenal ~ pretendáis desde el sayal, ~ y ella llamarse princesa?~
34 3| pobres y en traje de sayal grosero; ~ que si se precia
35 3| Césares, ~ sino vestido de sayal grosero ~ en que nació,
36 3| desatina~ por tan dichoso sayal.~CAMILA: Soy yo un coco
37 3| lo que me precio~ de este sayal tosco y basto.~ Montalto
La fingida Arcadia
Jornada 38 Per| tal!--~ Personas viste el sayal.~ Tal vez en la mejor mesa,~
39 Per| Disfrazóme en ella, en fin,~ el sayal de labrador;~ amor siembro,
40 Per| jardinero ~ te vendrá el sayal grosero; ~ hablando a lo
41 Per| lo pastoral, ~ debajo el sayal, hay al.~FELIPE: ¿Qué ha
42 Per| sospecha vea ~ engaños que en sayal fundas, ~ que manos tan
43 Per| randa ~ con el buriel y el sayal?~LUCRECIA: (¿Hay desventura
44 Per| considera ~ dentro holanda, y sayal fuera, ~ Tirso hipócrita
45 Per| por suerte escasa,~ el sayal que estimo al doble,~ advertid
46 Per| razón ~ que aquí se vista sayal ~ quien imita sus amores.~
La vida de Herodes
Acto 47 2| con que la encierras en sayal me avisa ~ no dicen bien
El melancólico
Acto 48 1| Aunque entre frisa y sayal~ nací, serrana grosera,~
49 1| deja, ~ que del brocado y sayal ~ nunca se hizo buena mezcla.~
50 2| alquerías~ que viste el sayal pardo,~ hijo de un duque
La mejor espigadera
Jornada 51 1| solio real,~ y perdonando al sayal,~ vive en artesones de oro.~
52 2| Sale MASALÓN, vestido de sayal muy~pobre~ ~ ~MASALÓN: Discreta
53 2| que ver las telas~ con el sayal abatido?~ Amor, aquí me
54 2| real~ trueca el humilde sayal,~ del ser que le doy testigo,~
55 3| desdén, ~ digno de vestir sayal; ~ que si a la mesa del
El pretendiente al revés
Acto 56 1| recrea ~ desde la seda al sayal. ~ ¿Hay señora más afable?~
57 1| que así entristece el sayal!~SIRENA: Vueselencia, gran
58 1| noche.~DUQUE: En fin, ni al sayal, ~ ni a la seda principal, ~
59 1| mal; ~ él requiebros de sayal, ~ y ella favores de frisa.~
60 1| aficionado te quedo.~ Sacarte del sayal puedo, ~ que soy duque de
Quien calla, otorga
Acto 61 2| sujeta ~ y al oro iguala el sayal, ~ le enamoró de Narcisa~
Quien da luego da dos veces
Jornada 62 1| que disfrazado ~ ante ese sayal os vi, ~ porque no andéis
Quien no cae no se levanta
Acto 63 1| al alpargata ~ reduce, al sayal la seda, ~ porque encartujada
64 3| como antes estaba triste; ~ sayal o estameña viste, ~ hierbas
La república al revés
Acto 65 1| imperial~ no hace caso del sayal;~ estábades en la cumbre,~ ¿
La Santa Juana - Primera parte
Acto 66 2| igual~ nuestro labrador sayal~ con su terciopelo noble,~
67 2| la Cruz tomar intenta~ el sayal de San Francisco;~ mas no
68 2| tras sí?~SANTA: (¡Dichoso sayal, Aparte~ cuyas entretelas
69 2| brocado,~ no es, padre, sayal grosero.~ Cristo es ya mi
70 2| guarnecieron ~ con sus rubíes el sayal ~ de Francisco, es ya sin
71 2| descanso, ~ y así vuestro sayal quiero.~S. FRANCISCO: Mía
72 2| nos levanta~ un remendado sayal?~ Hincad todos en la tierra~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 73 1| labrador; ~ ya le visten de sayal ~ el capote y el calzón. ~
Santo y sastre
Acto 74 2| más blanda,~ la jerga y sayal de holanda,~ que es virtud
75 2| gajes!~ Si os vistió del sayal nuestro~ vuestra madre,
La venganza de Tamar
Acto 76 2| Muerta vos y yo de fiestas?~ Sayal negro, jerga basta,~ os
El vergonzoso en palacio
Acto 77 1| anda así,~ que debajo del sayal~ que le sirve de corteza ~
78 1| de oro~ con la funda de sayal. ~ Alguna nobleza infiero~
79 1| rústico lenguaje ~ y vistiendo sayal tosco, he vivido;~ mas despertó
80 3| que, cual ceniza, el sayal~ las llamas de su nobleza~
La villana de Vallecas
Acto 81 1| extraña,~ ennobleciendo el sayal~ que de tu sangre heredaste,~
82 1| hay de qué~ temer; que el sayal te guarda.~ ~Salen PEDRO
83 2| que la viste,~ di, ¿hay sayal más venturoso? ~ Pues de
84 2| cristal~ es funda aquel sayal.~ ¿Puede el tabí más precioso ~
85 2| Madrid pueda ~ vencer al sayal la seda!~JUAN: No es sayal,
86 2| sayal la seda!~JUAN: No es sayal, sino brocado. ~ Pero, ¿
87 2| mi muerte es cierta.~ Sayal, villanos rebozos,~ mi vida
88 3| natural ~ trocarse en seda el sayal. ~ Si está en Madrid cada
|