Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)


0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra

                                                         negrita = Texto principal
                                                         gris = Texto de comentario
1 Vent 2| juzgaré en tu presencia.~0TÓN: Si con él soy de provecho,~ 2 Veng 3| ADONÍAS y SALOMÓN~ ~ ~TIRSO: ¡0xté puto! Esto va malo.~ARDELIO: 3 Leal 2| etcétera. De mi campo ~ a 10 de mayo, año 1534. El Adelantado.~ ~ 4 CHan 1| De Urgel, ~ y Julio 8 de 1126 años. Jaime, conde de~ Urgel."~ ~ ¡ 5 Huer 2| bien. ~ Málaga, y abril 14 de 1626 años. ~ -- Vuestra 6 Leal 2| campo ~ a 10 de mayo, año 1534. El Adelantado.~ ~INCA: 7 Elec 2| Francisco, ~ a 26 de octubre de 1550. El maestro Abostra,~ indigno 8 Celo 1| Qué hoyuelos! ¡Qué tez! #161;Qué venas!~ ¡Ay qué dedos 9 VVal 1| Amberes marzo 25, 1620. ~ Su sobrino de V.S., el 10 VVal 1| menester. ~ -- Amberes marzo 25, 1620. ~ Su sobrino de V.S., 11 Elec 2| Claustral de San Francisco, ~ a 26 de octubre de 1550. El maestro 12 Huer 2| muchos años. Vinaroz y marzo 29 de 1626. ~ -- El conde 13 Cast 1| si sabe el a, b, c,~ que 2sta es la tercera letra;~ aunque 14 Hero 2| de la fundación de Roma 754. ~ Yo el emperador."~ ~ROMANO 15 AmM 3| agradescido,~ dai a mao à vossa dama.~ESTEFANÍA: ¿ 16 Quin 1| que Arabia forjó,~ segundo A1á, otro Mahoma~ de Alcides 17 Sant 3| inmenso!~ ¿Hoy que venís vos aa honralla?~ ¿Hoy que sois 18 Cast 3| dar?~CONDESA: No lleguemos aapurar ~ más verdades; que no es 19 Cel 1| puede, si en él reparas, ~ aarme con fin honesto?~DIANA: 20 Leal 2| su arena~ que es poca el aaua que tiene.~ Fácil será de 21 Sant 3| aba.~PENDÓN: Que vió un Abad.~ ¿Pues qué importa que 22 Juan1 2| abadesa es aquésta.~GIL: ¿La abadeja? ~ Señora, aquí venimos 23 Sant 2| sus hijos~ y a sus hijas abadesas.~PENDÓN: Amén.~ROBERTO: 24 APS 2| posta,~ hasta que después me abajan,~ luego a un tejado me suben~ 25 Quin Per| diabro! ¿Estás loco?~ Ve abajando poco a poco,~ no por ahí, 26 Repu 3| pues que tan presto me abajas?~UNO: Emperatriz es Irene, ~ 27 Vent 2| segura, ~ si una bala se abalanza ~ que a todas partes alcanza. ~ [ 28 Habl 3| qué queréis, temerarios,~ abalanzar vuestras vidas~ cuando miráis 29 Madr Auto| contenta ~ con esfuerzo abalanzaros, ~ que pasada la tormenta ~ 30 Qcall 2| CHINCHILLA: Para ensartar abalorios, ~ o afeitar barbas, es 31 ANTP 1| cara~ ~ ~ Perdióseme el abanillo.~ ¡Jesús! Quiero desahogarla;~ 32 Qcall 1| coche por el horno, ~ y el abano por la pala. ~ Los mozos 33 Verg 3| monarcas ~ e igualar con las abarcas~ la coronas de los reyes.~ 34 Bal2 2| MELCHORA: Llévanlo todo abarrisco~ los celosos.~PETRONILA: ¿ 35 Juan2 2| pues hasta el suelo te abates, ~ y porque conmigo trates ~ 36 Repu 1| y los clarines romped; ~ abatid los estandartes ~ y no los 37 CelC 3| amorosas,~ por soberbias abatidas,~ ¿esto escucháis sin vengaros?~ 38 ACel 3| sutilizar ~ los ingenios abatidos, ~ porque necios y celosos ~ 39 ARE 3| permitió que tu grandeza~ abatiesen, no en vano,~ pues de esposa 40 Elec 3| Porque nací en Montalto me abatisteis; ~ pues desde aquí, mudando 41 Habl 2| Qué hay dentro?~LUCÍA: abellos.~TORIBIA: ¿Si sa trasquilado~ 42 Veng 2| Eliazer, Jonadab,~ Josepho, Abiatar, Sisara.~ ¿No hay quien 43 Todo 1| ejemplos ~ de Semíramis, de Abides, ~ de Ciro, Rómulo y Remo; ~ 44 Veng 1| Bien sabe eso Bersabé ~ y Abigail no lo ignora.~ABIGAÍL: Que 45 Lagos 1| acá, jodío. ~ Teneos el abigarrado.~FERNANDO: Enriscado me 46 Labe Auto| que merecieron ver los abisinos; hijo soy suyo y, pues 47 Juan2 3| y muera con contrición;~ ablandadla el corazón,~ o no os soltaré 48 Cast 2| vencer, ~ y mi rigor se ablandara; ~ que no me pareció mal ~ 49 EnPr 1| persuasiones~ con lágrimas que ablandaran~ a los tigres mss feroces.~ 50 Cast 2| haciendo están.~ Quizá las ablandarán~ las tristes lágrimas mías.~ 51 ANTP 2| te labra.~ Quien piensa ablandarlos sueña.~ Medios la industria 52 QDaLu 1| principal,~ pobre; y cuando se ablandase, ~ no es bien que don Luis 53 Mayo 1| posible ~ que con ruegos no te ablando? ~ Si estimas tesoros, coge ~ 54 Pret 3| cera,~ que el tiempo y oro ablandó.~CARLOS: (Eso anoche a una 55 Huer 2| sin cuento~ que escuchaban abobados;~ porque yo, a fuer de soldados~ 56 FArc Per| bofetones, que es dios~ y osan abofetearle,~ y están corridas las musas~ 57 Vent 2| Césaro, a los libros;~ abogad, sentenciad causas,~ que 58 Pret 3| CARLOS: Porque el fuego no me abogue ~ del veneno que provoco, ~ 59 Muje 2| casare Dios ~ hasta her un abolengo~ no importa eso, que yo 60 Veng 2| llego, entro y veo ~ amores abominables, ~ ofensas de Dios, del 61 QNoC 2| hermosa, ~ si sin ellas la abominan.~LEONELA: Pinabel, Celio, 62 Todo 1| nobleza, que hasta en esto, ~ abominando los injustos modos ~ con 63 Elec 2| tenéis ~ en toda Italia abonada.~ ~Sale JULIO, criado~ ~ ~ 64 Tant 1| del crédito de Dios~ son abonadas libranzas? ~ Dichoso pretendes 65 Bal1 1| creo;~ aunque en ver que os abonáis ~ tan sin qué ni para qué~ 66 ToMa 2| ofreciéndole informarme~ y, abonándole testigos,~ mejorar con él 67 QNoC 2| ciento en ciento ~ te salen a abonar descuadernadas ~ como tu 68 Elec 2| vuestra justicia,~ yo os abonaré.~SIXTO: De mí~ voy satisfecho, 69 AmM 1| No lo creas;~ que, aunque abonarle deseas,~ un mes de mesa 70 Huer 2| los comprara te juro~ por abonarte seguro, ~ temerosa no 71 Habl 2| que es quedar, aunque lo abones,~ quitándoles los capones~ 72 Huer 2| pegó~ del ser tuyo -- me abonó,~ y yo en él desvanecido~ 73 Burl 1| viene,~ y en un escollo aborda! ~ Como hermoso pavón~ hace 74 AInd 1| quillas, ~ riscos de cristal abordan ~ por todas partes los leños ~ 75 Esca 3| jornada ~ la nave adúltera abordes! ~ Mas si un ingrato ha 76 Joya 3| inquietudes que el tiempo~ aborrascado ocasiona ~ con el militar 77 Vent 3| de anillo al presente;~ aborrécele madama~ y por no verle se 78 Celo 2| un manto ~ a amarlos y a aborrecellos. ~ Por desposarse conmigo, ~ 79 ANTP 2| nuestro honesto contrato.~ Aborrecerále ingrato~ la condesa, y 80 CelC 2| sin desdorar mi valor~ y aborreceré en su amor ~ el tema de 81 AGar 1| Daráme pesar.~CONDE: ¿Me aborreceréis?~ANTONA: También.~CONDE: ¡ 82 Ninf 1| Cómo?~MÚSICO 3: Da en aborrecerlo en suma.~CARLOS: Mire que 83 ARE 1| LEONORA: A poder yo aborreceros,~ osara, Enrique, reñiros,~ 84 Muje 1| contradecirme~ será fuerza aborrecerte.~CRISELIA Aconsejarte es 85 Cel 2| Lisena ¿está ya casada?~ ¿Aborrécete por dicha? ~SIGISMUNDO: ¡ 86 AInd 3| extremo tanto~ las siempre aborrecibles destemplanzas,~ que en menosprecio 87 Huer 3| sevillanas, ~ y a Ineses aborrecidas ~ en su busca cortesanas; ~ 88 APS 2| Carlos; no me espanto~ si, aborreciéndole tanto~ que sin vida desea 89 AmM 1| verdugo a mi fama honesta.~ Aborreciéndoos verá ~ el mundo, porque 90 Bal1 3| que pudieras~ y, si tú la aborrecieras,~ no alentaras su esperanza. ~ 91 EnPr 3| tirana,~ de quien siempre aborreciste~ si hay sin injurias venganzas.~ 92 Ninf 2| ves que salgo a matarlos~ aborresciendo sus nombres,~ tus locos 93 Qcall 2| cuando os lo diga, ~ que me aborrezcáis por fea.~RODRIGO: Eso no; 94 ANTP 2| venguen mis pensamientos.~ Aborrézcame don Juan~ y viva, mientras 95 Cond 1| desengaños que la curen~ y aborrezcan tus mudanzas.~ Ah, Inés, 96 Dama 1| LAURENCIA: Isabel. ~GUILLÉN: Aborrézcola.~LAURENCIA: Mentides.~GUILLÉN: 97 Habl 1| rayos fulmine mi diestra,~ aborten mis ojos iras.~JUANCHO: 98 Honr 2| sacó de sus entrañas.~ Como abortivo has nacido~ abriendo el 99 Todo 1| la oficina ~ del pecho, abortó el pesar ~ por los ojos 100 ToMa 1| las flores camarera,~ y abotónalas, señora.~MAYOR: ¿Poetizas?~ 101 Juan1 2| las ha subido.~ABADESA: Abramos agora el arca; ~ veamos 102 Celo 1| Alma tiene de arcabuz. ~ Abrámosle, que recelo ~ que es barriga 103 Hero 3| que Dios que el alma me abranda,~ hoy profetizar nos manda,~ 104 Juan2 2| y querida, ~ sin poderos abrandar, ~ y espantáisos que el 105 Vent 1| asaltos y en batallas~ se abrasaba Lombardía.~ Y sin poder 106 Tant 2| juraban~ que por mi amor se abrasaban.~ Cansábame tanto fuego,~ 107 Juan3 1| es echar leña al fuego,~ abrasábase don Luis~ y amábale yo en 108 Burl 1| cabelleras caigan,~ porque abrasadas estén, ~ si del viento mal 109 Juan2 2| tomadla,~ y si os servís abrasadla,~ como el honor no se ofenda;~ 110 Mela 2| que envuelta en yelo,~ abrasándome me heló.~ Esta sequedad 111 ARE 3| rayos de su voluntad,~ y abrásanla sus centellas.~ Celos, mi 112 Muje 2| llave han dado.~JEZABEL Abrásanme impaciencias;~ no muera 113 AmM 2| es pituitosa.~ESTEFANÍA: Abrásanseme las palmas~ de las manos; 114 Muje 2| ruegan~ y el holocausto abrasare, ~ bajando desde su esfera~ 115 Muje 3| suspiros.~ ¡Soltadme, o abrasaréos!~ ~Suéltase~ ~ ~ABDÍAS ¡ 116 Bal2 1| incendios~ de su amor no os abrasasen,~ ausente en Milán, ¿qué 117 AvVa 2| FELIPA: Tristes suspiros,~ no abraséis la voluntad.~ ~Sale SANCHA~ ~ ~ 118 Mejo 3| celos. ~ Venguéme, en fin, y abrasélos ~ como en ellos me abrasaste. ~ 119 Burl 3| olvida.~ Víte, adoréte, abraséme,~ tanto que tu amor me obliga~ 120 Sant 2| VALERIO y~PENDÓN~ ~ ~LELIO: Abrásense, pues me abrasan ~ en la 121 Joya 2| tierno amor.~ Aquella vid abrazada~ en el álamo frondoso~ pinta 122 Elec 3| Catad acá otro yerno; ~ abrazadle también, que no ha nacido ~ 123 QNoC 3| dos. Sale CLEANDRO y halla abrazados a~MARGARITA y LELIO~ ~ ~ 124 AvVa 1| pesares quedo!)~RAMIRO: ¿No me abrazáis?~SANCHA: ¡Que sea tanta~ 125 Mejo 3| que a mi dicha deberé.~ ~Abrázalas~ ~ ~ Prospere vuestra ventura~ 126 Elec 2| amada;~ id con Dios. ~ ~Abrázalos~ ~ ~SABINA: Aun no habemos 127 Mejo 1| buen tiempo, ciego Amor,~ abrazándome pretendes,~ pues mirándote 128 Cel 3| dos entrando en el río ~ abrazándose con él, ~ a la mitad le 129 Tant 1| amaras, ~ mis dotes naturales abrazaras, ~ sus miserables bienes 130 ARE 3| secamente te partes? ~ ¿No me abrazarás siquiera? ~ ¡Sin decirme 131 Coba 1| llama? Abrasará~ quien se abrazare con ella.~MARTÍN: Desvíate 132 Quin 1| juntaros volveré,~ y entonces abrazaré~ lo que vuestra voluntad~ 133 Madr Auto| y tomando mi consejo,~ abrazaréis la humildad,~ y no quebréis 134 Sant 1| medida, tropieza ella y abrázase con él~ ~ ~DOROTEA: ¡Válgame 135 Coba 2| con cierto montañés~ se abrazó. Lo cierto es~ que fue sueño, 136 Esca 3| Andallo.~ ~Abrázale~ ~ ~ Abrazóme.~BUNGA: Si con él~ me caso, 137 VVal 1| MATEO: Mejor será que la abremos,~ y, por lo que trae, sepamos~ 138 Beat 3| te saca mi protección.~ ~Ábrense las puertas y sale doña~ 139 Honr 2| dádivas tu rigor,~ pues abres puertas á quejas~ y echas 140 Bal2 2| lograréis las flores~ de mis ya abreviados días.~PETRONILA: Vino a 141 Bal2 3| plazo asignáis?~PETRONILA: Abrevian~ los deseos, cuando abrasan,~ 142 Cel 3| acompañase, ~ sus leguas abrevió.~GASCÓN: (¡Qué bien acude 143 AGar 3| debe,~ sobí en la yegua y abridla~ por los hijares, picando~ 144 AGar 1| me endilga ~ lo que es, abridme la huesa.~CARRASCO: Bartolo, 145 Cel 1| y más haciendo prueba, abriéndola, del rigor ~ con que un 146 ToMa 1| deudo a despedirse~ que, abriéndoos, sin advertirse,~ tendréis 147 Honr 3| mientras que tú no la abrieres, ~ mi lealtad va con candado. ~ 148 Herm Auto| HOMBRE: Vergüenza tengo, abriéronse mis ojos,~ ciencia del bien 149 Habl 3| con esperezos~ el sol mal abrigado~ sale a invadir de luz el 150 Vent 2| Tres varas tién de buriel;~ abrígame, y he de honrallo~ con mi 151 Mejo 3| recibirnos,~ una cama ha de abrigarnos,~ una mesa sustentarnos~ 152 FArc Per| diente con diente,~ quien abrigarse podía;~ más él, después 153 Repu 3| que enjugar las ropas y abrigarte; ~ y aunque en peligro ponga 154 Hero 2| noble ~ -- que mal sufrirá abrigos ~ quien un volcán absconde -- ~ 155 Bal2 3| y es fuerza el volver a abrillos.~ Templarélos con pedillos ~ 156 Cast 1| cualquier preñada paría,~ abriólo, y vio en él escrito~ "Cene 157 Todo 2| desierto por la huerta. ~ Abriórne el cielo un postigo. ~ La 158 Veng 3| asomaos a los ojos. ~ Ojos, abríos para verlos. ~ Grillos echa 159 Muje 2| muera Elías, dueño caro,~ y abrirán después dél muerto~ los 160 Pret 1| malilla.~GUARGUEROS: Yo abriré el ojo de suerte, ~ que 161 AGar 3| Vítor!~ ¿Agilimógili sois?~ Ábriréis el apetito.~ANTONA: ¡Ay 162 CHan 1| que publique~ su pena. ¿Abriréle? No,~ que lo que tardo en 163 Dama 1| zagal ~ barba a barba la abriría. ~ Las tetas son naterones ~ 164 Bal1 3| y es fuerza el volver a abrirles.~ Templarélos con pedirles~ 165 Bal1 3| aposento~ y baúles. Baja a abrirlos.~LEONOR: Vamos; que apaciguar 166 Cel 1| alivio a Flora.~FISBERTO: ¿Y abrístele, para echalle, ~ la puerta?~ 167 Cel 3| noche ~ un jubón, cual él se abroche~ en galeras, ruego a Dios.~ 168 Elec Per| El PAPA, San Pío V ~- ABROSTRA ~- ENRIQUE ~- El príncipe 169 Veng 1| las cabezas ~ infinitos Absalones. ~ Ristros puedes hacer 170 Juan1 2| traidores, bien pareces que te abscondes ~ del sol, pues correspondes 171 AInd 1| veneran mis preceptos absolutos; ~ los tigres, los leones, ~ 172 Coba 3| tenga después el Papa~ que absolver.~SANCHA: ¡Donoso estás!~ 173 Burl 2| Un medio tomo~ con que absolverlo del enojo entiendo:~ mayordomo 174 Aqui 2| Delfos. ~ Dilo tú misma, que absorta, ~ en medio de un bosque 175 Joya 1| sólo obliga a quien puede~ abstenerse algunos días~ de alimentarse 176 Joya 1| experimentar debidas ~ abstinencias en la ley ~ para conseguir 177 Bal1 1| que estoy sujeto ~ no al abstracto cual vos, sino al concreto.~ 178 Qcall 1| herencia~ de este marquesado absuelta?~NARCISA: Nunca la palabra 179 Hero 2| vueltas~ do las culpas van absueltas~ cuando no se han confesado.~ 180 Beat 3| Indias, ~ porque por ella me absuelvan; ~ y, adiós, que estoy muy 181 Elec 3| le rijáis, por eso yo os absuelvo ~ del oficio que en ella 182 Mayo 3| inteligible, que es cosa ~ absurda. Probo sequelam, ~ Dios 183 Mayo 3| quimera, ~ afirmar tan grande absurdo. ~ El Padre Eterno, que 184 ToMa 2| espuela,~ sombrero, calza de abuja,~ su borceguí encima de 185 Habl 2| trajiste?~ No me ha quedado abujero,~ tizón, artesa, vasar,~ 186 Esca 1| CARBALLO: De esto hubo abundantemente, ~ y más que si disparaban ~ 187 Mejo 2| de Arabia~ de sus partos abundantes~ el acendrado metal;~ déte 188 Labe Auto| de deleites infinitos ~ abundas que nos enlacen, ~ mas -- ¡ 189 Veng 1| hace agora.~AMÓN: Antes me aburro, señora, ~ pues ya que os 190 EnPr 1| que correrá por el plebeyo abuso~ de que a mi gusto una mujer 191 Muje 3| amor,~ no admito vuestros abusos!~ Dicha o daño me ofrecéis:~ 192 Leal 2| dirá.~ Mas los dos salen aca~ con Alonso de Alvarado.~ ~ 193 Habl 3| bien~ entrar hasta que, acabadas,~ estén estas diferencias,~ 194 Sant 3| al arca y sus rincones~ acabados de comer;~ pues por no hallar 195 Pret 1| pero ya no, ~ por lo que acabais de oír.~DUQUE: No habrá 196 Madr Auto| acogió a mi clemencia;~ acábale tú a lanzadas,~ que a mí 197 AvVa 2| Pudiéraislo preguntar.~FELIPA: Acabaos de declarar.~RAMIRO: (Dije 198 Leal 3| suertes y viva~ mi cara esposa acabaran~ con mi muerte apetecida!~ 199 AGar 3| pero, en fin, como leales.~ Acabaránse estos males,~ que aunque 200 Joya 2| para mí ~ es gran pena no acabarle; ~ a mí mismo he de contarle, ~ 201 Juan1 2| cordón de Francisco ha de acabarlo. ~ ¡Sal fuera!~NIÑA: ¡Ay, 202 Burl 3| verdad,~ diciendo antes que acabase,~ que a doña Ana no debía ~ 203 CHan 3| rigurosos cielos, ~ si se acabasen mi temor y celos!~CRIADO 204 ARE 2| Tú te lo dices todo. ~ Acábasme de pintalle ~ más bello 205 AmM 1| conjuro y ruego,~ a que acabéis de contarme~ la causa que, 206 QNoC 3| conventuales de corrillos ~ y academias de censores. ~ Que aunque 207 Qcall 2| más confuso ~ que un poeta academista? ~AURORA: Ce, ¿es don Rodrigo?~ 208 VVal 1| grandes;~ o, como a otros acaece, ~ algo allá le ha sucedido; ~ 209 Cel 3| Con él un lindo caso me ha acaecido.~REY: ¿Con don Enrique?~ 210 Juan1 2| tendrá respeto; ~ mas Juana, acállale tú.~ ~Canta y mece el torno~ ~ ~ "¡ 211 AvVa 1| falso, una vez~ que para acallar mi llanto,~ las que en tu 212 Juan1 2| pecados será; ~ mas José le acallará, ~ que como le está sujeto ~ 213 Honr 2| dio en respuesta ~ excusas acaloradas ~ con palabras comedidas ~ 214 ANTP 2| aunque admito~ finezas que me acareces ~ sólo porque tú las dices,~ 215 ToMa 2| tengo hechizos~ con que acariciar vejeces~ de quien en la 216 Col Per| compañero fiel,~ has de acarrear despojos~ al colmenar, porque 217 APS 3| cualquier dama~ acciones que acas[o] hechas~ den motivo a 218 AGar 2| de ofender~ honras, que acata el respeto,~ de doña Juana 219 Col Per| COLMENERO: Huid de mi acatamiento ~ bienes que en males resumo;~ 220 CHan 3| experiencia.~ Ya no hay Eneas, ni Acates,~ porque el engaño alquimista,~ 221 Esca 1| donde promesas y engaños ~ acaudalaron enojos, ~ pagando en llanto 222 Juan1 2| mella en el bien que acaudalo, ~ pues por malas os señalo, ~ 223 Repu 3| emperatriz Irene, ~ que acaudillándoos a todos, ~ con ser mujer, 224 QNoC 2| seré prodigo. ~ ¡Adarme del acayo a quien desmayo! ~ ¿Adarme? ¡ 225 Juan3 1| en cristal, ~ su retrato accidental, ~ sino su sustancia y ser? ~ 226 Labe Auto| apariencia difunto; ~ entre accidentales velos ~ os convido a tres 227 Muje 1| estas rejas del jardín.~ Acechad, sospechas mías,~ y averiguaréis 228 Col Per| habéis desde los cielos acechado,~ bajáis, al fin, a verme 229 Bal2 3| ANA: Esa cuadra acecha.~ ~Acéchalos~ ~ ~BOCEGUILLAS: Roncando, 230 Bal2 2| Retírate entre estas matas.~ ~Acechándolos. Doña Ana, don FRANCISCO,~ 231 ANTP 2| yo Aparte~ lo que pueden acechanzas ~ que buscan contra su vida~ 232 AmM 1| sin advertencia~ de que acecharle podían.~QUITERIA: ¿Por dónde?~ 233 Cel 1| ocasión ~ mis desvelos de acecharme, ~ sabe algo de esto también.~ 234 FArc Per| ella? Si se escondió ~ para acecharnos tu dama ~ ¿es adivino un 235 Huer 1| curiosidades doncellas ~ acecharon atrevidas ~ privaciones 236 Juan3 2| Ya que os lleva~ a que acechéis almas fieles~ por ventanas 237 Sant 1| Vísteslo vos?~PENDÓN: Acechélo.~ROBERTO: ¡Mirad lo que 238 Todo 1| dedos del corazón, ~ si aceites, bálsamo e hilas ~ no hicieran 239 ARE 3| tibieza.~LEONORA: ¿Con tanta aceleración ~ sin estar apercebida?~ 240 Cel 2| vivieras mal casado ~ y aceleraras mi muerte. ~ Lo que en 241 Qcall 2| Competencias ~ que entre nuestras acendencias ~ pasaron a los extremos ~ 242 Juan2 2| gustos oro ~ y sus quilates acendra ~ la tribulación, ¿quién 243 APS 3| disfrazó pensamientos~ para acendrar vuestra fe,~ porque yo jamás 244 Cel 3| la da quilates falsos, ~ acendrarán vuestras llamas ~ como quien 245 Cel 1| mezcla del apetito ~ para acendrarle mejor. ~ A amar tu pobreza 246 Juan3 1| CRISTO: Y pues hoy es mi Acensión~ y al cielo glorioso vuelo,~ 247 AInd 2| dispone, ~ desbasta, asierra, acepilla; ~ porque en tales ocurrencias ~ 248 Muje 1| JEZABEL La jurisdición acepta~ mi fe, que el Rey me concede: ~ 249 Bal2 1| mi cuello~ al tálamo, ya aceptado,~ y, en fin, el último pliego~ 250 Mela 2| quedaréis pagado, ~ si aceptáis de mejor gana ~ una morada 251 AInd 3| CARAVAJAL y~otros~ ~ ~ALMENDRAS: Aceptará don Gonzalo~ el gobierno 252 AvVa 1| gran prïor,~ su tutela aceptaré~ y el gobierno, porque esté~ 253 Huer 2| deudo, y yo extranjera. ~ Aceptaréis el concierto. ~ Gocéisos, 254 EnPr 1| eslabones~ al parentesco, aceptase~ el ser mi amada consorte.~ 255 Mela 3| dispensación.~LEONISA: No la aceptes.~ROGERIO: ¿Cómo puedo?~ 256 Leal 1| que se abrasa Dentro~ esta acera!~OTRO: Ya ha cogido~ las 257 Coba 2| vitoria la vuelva.~ Por una acerada selva~ de lanzas se arroja 258 Tant 2| opilado,~ en vez de andar acerado,~ conmuto el acero en vino.~ 259 Aqui 2| ni se regillos; ~ fueran acerados grillos ~ cadenas, prisiones, 260 Cast 3| contrayerba ~ contra la ponzoña acerba ~ de estas desdichas, por 261 Quin 1| ALFONSO: Esa silla~ me acercad.~PEDRO: Tiempo mejor ~ el 262 ANTP 1| umbrales estáis?~ Cuanto más os acercáis,~ más a su dueño ofendéis; ~ 263 Quin Per| Acerca, dame la mano. ~ ~Acércanse~ ~ ~BRITO: Que has de llegar 264 Todo 2| palió publicidades, ~ se acercara ejecutivo ~ el plazo de 265 ARE 2| en Geldres pensé; ~ pero acercáronse más ~ mis celos.~DUQUESA: 266 AvVa 1| tratando~ quiero escuchar.~ ~Acércase a ellas~ ~ ~RAMIRO: Yo, 267 Sant 2| haré;~ no jurés.~ROBERTO: Acércaté.~HOMO: Al fuego me voy llegando.~ 268 Joya 3| MOSQUETE: Ahora bien. Yo me acerco~ y con aquesta sortija~ 269 VVal 1| amarillo, ~ debajo de un acerillo,~ y porque sus faldas vistan ~ 270 Huer 2| apestan. ~ En fin, ambos acerillos, ~ si no papandujas, brevas, ~ 271 Cond 3| mis fuerzas fío.~ No te acerques.~DEMONIO: Desvarío~ es el 272 Quin Per| me purgo;~ mas si purgo, acérquese,~ que si el doctor cursos 273 AmM 1| novicio~ y, viendo que no acertaba,~ puesto sobre un espantajo~ 274 Beat 1| que sin mí los dos ~ no acertaban a jugar, ~ ni les supo cosa 275 Qcall 3| enigma, cuyo secreto ~ acertara el que es discreto; ~ mas 276 Qcall 1| odiosa, y tu afición ~ no acertará a compararlos. ~ Si va a 277 Celo 3| no me maten~ Quiñones, y acertarán.~ Ya es tarde. Di que indlspuesta,~ 278 Mayo 2| monarca esperas.~BRUNO: Acertáras si dijeras, ~ a tal subir, 279 Joya 1| que tiene mi pecho? ~ ¡Si acertaré a responder! ~ Déme su favor 280 AmM 2| y seré yo venturoso~ en acertarla a servir.~ESTEFANÍA: Yo 281 AvVa 1| que no ha sido poco~ el acertarme a poner~ tanto andrajo. ¿ 282 Bal2 2| si a serviros~ ese favor acertase.~ ~Quedan los dos hablando 283 Vent 2| profetizasteis; ~ ayer mintiendo acertasteis. ~ Sosegad, sospecha fría, ~ 284 Qcall 3| imaginastes ~ ser Narcisa, y no acertastes. ~ ¡Paga de un ingrato amigo!~ 285 Burl 3| OCTAVIO: Quiero, para que acertemos~ valerme de una invención.~ 286 Todo 1| Manrique, ~ Arellano, Velasco y Acevedo ~ que a la lealtad, la vida 287 Todo 2| que le dejaron herido, ~ y achacándome mudanzas ~ tomó de Italia 288 Huer 3| culpan,~ contra don Gómez achacas,~ si ella misma se hace 289 CHan 3| Perísteo.~ Eneas soy y de este Achates,~ de este Eurialo soy Niso,~ 290 AInd 3| flema! ~ ¿Sembrando agora achicorias ~ y escardando berenjenas? ~ 291 Celo 1| vueltas y guantes de achiote, ~ guantes de pita, y firmeza,~ 292 QDaLu 2| acho].~ ¡Jesús! ¿Qué te importa 293 Burl 3| Sólo aquél llamo mal día,~ acïago y detestable,~ en que no 294 Sant 1| plumas que un virote,~ que acicalando un bigote~ hisopo de un 295 QDaLu 1| para ti ~ con estribos y acicates.~LUIS: ¡Ah, necio!~CALVETE: 296 Juan3 1| fuente,~ sentí un ligero acidente,~ que, gloria a Dios, ya 297 Labe Auto| jamás~ las buenas suertes me aciertan.~FLORISO: ¿Qué dices?~RISEL: 298 Bal2 1| esposa que usurpase ~ las aciones a su dueño, ~ y con mujer 299 Madr Auto| parte buena ~ peñas donde el aciprés ~ comparado es baja almena, ~ 300 Todo 1| reconciliados, ~ padre le aclaman, si antes enemigo. ~ Volvieron 301 QDaLu 1| y del popular furor~ que aclamando el gran poder~ del injusto 302 AGar 2| quien tiene~ por oficio el aclamar~ al príncipe que sucede.~ 303 AGar 2| acción tan notoria ~ basta aclamarla mujeres. ~ La casa de Portugal, ~ 304 ToMa 2| que la brevedad turba,~ se aclarara con el tiempo:~ yo sin amar 305 Repu 3| han acabado;~ ya el cielo aclaró el nublado~ de su obscura 306 Joya 3| guía ~ de todos nuestros aclertos.~BODOQUE: Pues si perro 307 AvVa 2| Dionís se me anticipa,~ y acobardándome el miedo~ de no saber quién 308 Quin 1| entre monjes en el coro,~ y acobardaráse el moro~ mientras vos cantáis 309 ANTP 2| siendo tan ventajosas~ en ti, acobardaron llamas~ que a incendios 310 ANTP 3| prodigios mauseolos.~ No te acobarden los riesgos ~ con que aleves 311 Ninf 1| atrévete, importuna, ~ no acobardes los sentidos, ~ pues a los 312 Ninf 1| mostró tanta bizarría, ~ que acobardó los del día ~ llenos de 313 Beat 3| comer a mi borrica, ~ y a acogerme antes que vengan ~ sayones 314 Leal 1| y CAÑIZARES~ ~ ~OBREGÓN: Acogerse, que el toril ~ está abierto, 315 Qcall 2| Aparte~ ¿Al matrimonio te acoges?~ ¿No son primero las vistas?~ 316 Celo 3| el bolsillo Aparte~ se va acogiendo mi anillo.)~ A muchas dádivas 317 Madr Auto| la paciencia, ~ pues te acogiste al sagrado ~ de su piedad 318 Celo 3| Falsas puertas ~ abren; acojamonós, ~ si no quieres que nos 319 Todo 3| estaba,~ lugar a que se le acojan~ los salteadores aleves,~ 320 Labe Auto| toro ~ sin que el diablo la acometa. ~ ¡Jesucristo, y cómo escarba!~ ~ 321 Mejo 2| Celos que como villanos~ acometéis a traición;~ no hay guerra 322 Labe Auto| a todos mos las lleva.~ ~Acométele y huye por el tablado, y 323 Ninf 1| nube.~ Llegó el neblí a acometella, ~ y pienso que en este 324 Esca 3| da cuidado.~ Si de noche acometemos~ su rústica población,~ 325 Coba 1| mentiras que os escucha;~ acométenme en la lucha~ y hanme salido 326 Joya 2| venguemos estos agravios.~ ~Acométense a cuchilladas cristianos 327 Leal 2| envidia admiración.~ Tocaban a acometerse,~ pero un fraile, que al 328 Lagos 3| sus rayos ~ que, aunque acometidos, vencen. ~ Sol es la verdad, 329 Leal 2| y juramento agresor. ~ Ácometióle de noche, ~ pero intrépido 330 Aqui 2| despedazados por mí~ por galas me acomodaba, ~ y en vez de triunfos 331 AmM 1| otras haciendo tercera~ su acomodada frescura,~ que, como tienen 332 Burl 1| dos yeguas prevén,~ pues acomodadas son.~CATALINÓN: Aunque soy 333 Pret 3| cuchillo ~ la punta hacia mí acomodan, ~ el filo hacia arriba 334 ToMa 2| o Juan de Frías~ podrán acomodarnos~ de todo, aunque sospecho 335 ToMa 1| y pretendéis en Toledo~ acomodaros, anoche~ llegamos estropeados~ 336 APS 1| maleta y caparazón~ desean acomodarte~ al pie de aquel chopo viejo.~ 337 Pret 3| hartas santas y santos ~ acomodastes al credo.~ ~Salen CORBATO, 338 Bal2 1| sirvió la capa de enaguas;~ acomodé luego encima~ lo femenil, 339 Cond 1| Escrupuloso criado!~CARAMANCHEL: Acomodéme después~ con un abogado 340 Beat 2| señor! ¿Qué haces aquí?~ Acompaña-pese á mí¡--~ la emperatriz 341 Lagos 2| redondez ~ amado como temido. ~ Acompañábale hermosa ~ aquel doméstico 342 Rome 1| por que sean,~ partidas y acompañadas,~ conde, menores las penas;~ 343 Repu 1| CONSTANTINO: Adiós, que es tarde;~ acompañadla los tres.~IRENE: Dios, griego 344 CelC 3| ignorancia.)~ Marco Antonio, acompañadme;~ venga Alejandro conmigo. ~ ( 345 Bal2 1| prevenciones de cuerdo.~GREGORIO: Acompáñale un jamón~ de Molina, y 346 Mejo 2| mentira y la abundancia~ acompanan la arrogancia~ con la afectada 347 AGar 1| que esa cara~ pregona, os acompañara,~ una alma, que en vuestros 348 ToMa 3| se casaran,~ y el trabajo acompañaran~ del matrimoño. Mijor~ será 349 Qcall 3| fuera salir quería, ~ y a acompañarla venía.~AURORA: Anoche me 350 ARE 1| que la perdió,~ la conoce, acompañarle~ ¿no es locura? Mas ¿qué 351 Bal2 2| divertirlos,~ gustaré de acompañarlos~ mezclándolos con los míos.~ ~ 352 ANTP 2| intentan,~ y él se ofrece a acompañarnos~ hasta fuera de Aragón. ~ 353 ANTP 1| nombre mío, ~ con ésta las acompañas.~ ~Dale una sortija~ ~ ~ 354 Cel 3| pues envidioso que os acompañase, ~ sus leguas abrevió.~GASCÓN: (¡ 355 Huer 2| salió cortés al paso. ~ Acompañéla a una sala ~ con otros que 356 VVal 3| consolarme, ~ hasta aquí me acompañó; ~ y después podrá abonarme ~ 357 Joya 2| soliloquiándome así. ~ Acompañólos un cojo~ a caballo en su 358 Verg 3| los corto.~DUQUE: ¡Qué mal acondicionada~ sois!~MADALENA: Un hombre 359 Esca 2| oculte ~ la pena que la acongoja ~ tiene Portugal; escoja ~ 360 QNoC 3| porque a mi mal tiempo . ~ Aconsejadme, ¿qué haré, ~ cielos piadosos 361 Mayo 2| mandó mi amor, ~ y necio aconsejador,~ mis deseos no impidieras,~ 362 Aqui 1| el amor que le muestro, ~ aconséjame del modo ~ que podré librar 363 Mela 2| aquella que con templanza ~ aconsejando castiga. ~ Pues sois sabio, 364 Juan1 1| lo que me esté mejor~ me aconsejaréis. Melchor,~ ¿dónde está?~ 365 Leal 3| señora, no me atrevo ~ a aconsejarle que su muerte excuse; ~ 366 Quin 1| las manos~ ~ ~ALFONSO: A aconsejarse con vos~ mi fe, libro santo, 367 Cond 3| que piadosa~ la verdad me aconsejaste,~ vuelve otra vez, y verás ~ 368 ACel 3| PEDRO: Pues vos ¿no me aconsejasteis ~ que a Vitoria pretendiese?~ ~ 369 Juan3 2| a perderme el respeto;~ aconsejástesme vos~ con tiempo que no le 370 Bal2 2| supuesto, prosigo~ para que me aconsejéis.~ Volvistes a verme el día~ 371 Veng 3| palabras, no hay razón~ que aconsejen y consuelen;~ triste y confuso 372 Cond 2| intención ~ por saber si te acordabas~ de Dios en tan fiero trance;~ 373 ACel 2| predomina, ~ de Vitoria os acordad; ~ será con facilidad ~ 374 Celo 3| entrambas.)~MAGDALENA: ¿Acordáisos de los cabos~ que de mi 375 Cond 3| mundo~ empezó a peregrinar.~ Acordalde los trabajos~ que pasó en 376 Cond 1| comemos,~ y a veces nos acordamos~ de lo mucho que dejamos ~ 377 Habl 3| si bien se advierte, ~ acordando el trance fuerte, ~ -- ¡ 378 Mejo 1| quisisteis dar~ esta tierra, acordáos de él.~ Mirad que estéril 379 Huer 3| Ponga dieta en los ojos~ o acordaráse de mí.~ ~Vanse todos. Salen 380 QNoC 2| LELIO: Mientes, y toma; acordaráste de ella.~ ~Dale un bofetón~ ~ ~ 381 Mayo 3| vuestra cabeza.~ Yo me acordáré de vos.~BRUNO: Pisen las 382 Juan1 2| entiendo~ presto. Ya os acordaréis ~ de Juana, nuesa madrina.~ 383 Habl 3| esta tarde~ tampoco quiero acordaros,~ que aquesa yo os la perdono,~ 384 ARE 1| afirman ~ aquella música acorde ~ cuya inefable armonía ~ 385 Habl 2| por vida mía, ~ que os acordéis de mí quizá algún día...~ 386 ToMa 1| desde aquí a dos días~ que acortáis al vicio plazos?~ Soltad, 387 Coba 1| campo armado,~ y porque acortes los plazos,~ prueba este 388 ANTP 3| inadvertido~ desperdició? Acorto plazos.~ Conde, no hay artillería,~ 389 AmM 2| vez los brazos.~RODRIGO: Acortó, don Gaspar, la ausencia 390 QNoC 3| cortina y esté el ÁNGEL acos-~tado en una cama~ ~ ~ Aquí 391 Cond 3| PAULO: Con las flechas me acosáis,~ y con ventaja reñís.~ 392 Habl 3| de mí -- ~ Mucho le van acosando,~ parece que le han herido.~ ¡ 393 Ninf 2| desnudas las espadas, y~acosándolos ALEJANDRO, CÉSAR y otros 394 QNoC 2| si antes a las nueve te acostabas, ~ volver sueles al alba 395 Burl 3| Sale AMINTA, como que está acostada~ ~ ~AMINTA: ¿Quién llama 396 APS 2| Gozamos de la abundancia~ y, acostándonos repletos~ en dos magníficas 397 AGar 3| Antona, mal vos queréis; ~ acostaos.~ANTONA: ¿Es chico o chica?~ ~ 398 Verg 1| el mundo, y a oscuras me acostara.~ Ven acá. Si Leonela no 399 Cond 1| talle airoso y gentil.~ Acostóse el sol de envidia, ~ y llegóse 400 AmM 3| como os pombos rulhadores ~ acostuman em seus ninhos.~ ¿Dáismela?~ 401 AvVa 1| los he menester.~CABELLO: Acostúmbranse a traer~ en el cuello y 402 EnPr 3| que en tales novedades ~ acostumbren necedades ~ plebeyas. Anoche 403 QNoC 2| LEONELA: Cuando a ella te acostumbres, ~ si amor quiere, tan bien 404 Cast 1| RODRIGO~ ~ ~CHINCHILLA: Señor, acota con él, ~ o no cenarás gigote.~ 405 Hero 1| certifique,~ mos tiene de acrebillar~ el reye.~FENISA: No hay 406 Juan3 2| victorioso~ volvieses y acrecentado~ con algún oficio honroso,~ 407 Aqui 2| hermosa, de vos; ~ pues antes acrecentáis ~ el amor que en mí envidiáis.~ 408 AGar 3| enemigo crece, ~ peligros acrecentamos.~ALMIRANTE: Cansados, señor, 409 Qcall 3| esperanza hicistes vana, ~ y acrecentastes mis quejas.~RODRIGO: ¿Luego 410 QNoC 3| tálamo un rosal~ cuyas rosas acrecientas~ cuando rezas en sus cuentas.~ ~ 411 Tant 3| estas penas viniendo ~ no acrecienten las que paso. ~ Ten misericordia 412 Mejo 2| que oculta el corazón.~ No acrecientes mi pesar.~ORFÁ: Músico el 413 ToMa 1| luz muerta,~ los indicios acreciento~ de mi sospechosa entrada.~ 414 Leal 3| sino que huyendo rigores ~ acreditara a traidores ~ y verdad su 415 Habl 3| Vamos a Oviedo, que el alma~ acreditará con obras~ lo que ofrece 416 FArc Per| locura, locura.~ Todos acreditarán~ mi parecer y opinión,~ 417 Bal2 1| manifiesto,~ que en lugar de acreditaros~ os añade vituperios.~ Como 418 AmM 1| imitó a sus naturales~ y acreditó sus renglones~ escribiéndole 419 Lagos 1| silencio oprima, ~ señales acreedoras ~ por sí mismas me avisan, ~ 420 AmM 3| conciencia,~ remedios que me acribillen.~GERÓNIMA: Pues morirá de 421 Juan1 2| el cuerpo, que es Marta activa, ~ trabaje, que no hay lugar ~ 422 ANTP 1| nieve~ con llamas de suerte activas~ que, incencio de mis potencias, ~ 423 Joya 1| ser, a la dicha~ de ser actual persona,~ con inspiración 424 Labe Auto| tabernero que imite~ al signo Acuario mojado,~ porque tragándole 425 Joya 2| de Abén Lope me hallé acuartelado ~ y en las riberas de Aragón 426 Lagos 1| y en hermandad eterna ~ acuartelados pintas ~ castillos y leones ~ 427 Quin 1| No por ahí, por acá:~ ~Acuchilladas los mete en la cueva~ ~ ~ 428 Coba 1| pendencias,~ porque era acuchillador.~MARTÍN: ¡Divinamente lo 429 QDaLu 2| acudirá?~CALVETE: ¿Has de acuchillarle?~LUIS: ¡Ya~ cesó mi amoroso 430 Bal2 2| sí,~ "¡Oh, infame! ¿Tú me acuchillas?~ ¿Estamos en Boceguillas?"~ " 431 Cond 1| defiéndanse de esta espada.~ ~Acuchíllelos~ ~ ~CELIA: ¡Mi bien!~ENRICO: 432 Tant 2| GULÍN: Pues si no grito,~ no acuchillen. ¡Ay, mi brazo! ~ ~Danle~ ~ ~ ¿ 433 Mela 1| molieron.~ Pegaban con tanta acucia,~ que de miedo el alma helada~ 434 Habl 1| tiempo mismo parece~ me acucian con gozo y llanto,~ aquí, 435 AInd 2| caudal en ella; ~ porque acuden las vecinas ~ naciones a 436 Honr 1| Venecia ampara.~LISAURO: Hoy acudí al peligro y al recelo ~ 437 Cast 1| provisión,~ otras tantas acudieran, ~ y comiéramos los dos ~ 438 Honr 1| atrevimiento y mi desprecio. ~ Acudieron sus deudos y parientes, ~ 439 Pret 1| de todos los animales,~ acudiesen a su cueva.~ Fueron todos, 440 Honr 2| allá dejo ~ amigos que acudirán ~ a mi esposa.~CANDADO: 441 Vent 2| luego una señal ~ a la cual acudiremos ~ con dicha y esfuerzo igual, ~ 442 Verg 2| perderéis por cobarde~ pues acudiste tan tarde~ que con alas 443 Habl 3| otro. Fiéme en vos; no ~ acudisteis a vuestras obligaciones, 444 Tant 3| a mi lengua.~ABRAHÁn: Acuérdate,~ hijo, del bien que viviendo~ 445 ToMa 2| descubierto, y querrá Dios~ que acuerdos de la belleza~ que deja, 446 Verg 3| ésta;~ ¡pobre de quien trae acuestas ~ dos cestas de encantamientos!~ ~ 447 Burl 1| cubierta de blanco armiño.~ Acuéstase. No sosiega.~ Siempre quiere 448 Mejo 3| GOMOR: Buscar quiero do me acueste.~LISIS: ¡Cuál debes de estar!~ 449 FArc Per| adquirido ~ tanto aforismo acuimulas ~ recelo ser conocido.~PINZÓN: 450 Labe Auto| dentro el bosque,~ y en acuita de la puerta,~ sin topar 451 ToMa 2| en ellos,~ guardoso los acumula.~ Manda que asista en la 452 Sant 3| que falta caudal,~ moneda acuñan deseos.~ ¿Alas no tiene 453 Huer 1| digan mis agravios;~ vos la acusada, los testigos ellas,~ serviránles 454 Elec 2| por eso le aborrece~ y le acusáis vosotros, yo le alabo, ~ 455 Col Per| la justicia en casa,~ y, acusándole el delito, ~ buscó en la 456 Huer 3| MANSILLA: ¡Zape! Astróloga acusanta, ~ ¿quién de escaños te 457 Celo 2| Y así no es mucho que acuses ~ mi amor, si no eres maestra. ~ 458 APS 3| es forzoso.~ Lo mismo que acuso abono;~ y, entre el sí y 459 Mayo 3| adquirunt famam aeternam~acutissime Magister,~ águila de nuestra 460 Cond 1| embuste; ~ mas la sospecha, adalid, ~ lince de los pensamientos~ 461 Quin Per| fosos, las murallas, los adarbes ~ cubrirán como a Ceres 462 ACel 2| es acaso recetar ~ por adarmes?~DUQUESA: Esto intento, ~ 463 Cel 1| Castilla~ por mí se vino adecir~ lo de aquella seguidilla:~ ~ " 464 Bal2 1| tiene. Echárame menos~ y, adelantándoos enojos,~ no os consintiera 465 AvVa 2| del amor que no adquirís.~ Adelantarme he si puedo~ con las alas 466 ToMa 2| alguno a socorrella.~CASILDA: Adelantáronse tanto~ los de caballo a 467 Cast 2| Belflor.~CLAVELA: Ya te adelantas ~ a Cleopatra magnífica. ( 468 CelC 2| gran señor, y prevenciones~ adelanten lisonjeras ~ festivas ponderaciones,~ 469 Hero 1| que la estimo y quiero; ~ adelantóse primero ~ el amor de Salomé ~ 470 Col Per| Miel es esta de retama,~ de adelfas, panal que han hecho ~ en 471 Honr 2| LISAURO: Sí, pero mucho adelgaza.~FULGENCIA: Tiene muy bellaca 472 Joya 1| de rapiña,~ y con furióso ademán~ le quitó la gorretilla.~ 473 AGar 3| orden, Padilla, ~ de que aderecen al conde ~ cena breve y 474 Todo 2| precipicios - . ~ Mandó aderecer caballos ~ a un coche, y 475 Pret 1| PAJE~ ~ ~LEONORA: ¡Hola! Aderezadme un coche.~ ~Vase el PAJE ~ ~ ~ 476 Muje 2| LISARINA Venga el menudo,~ aderezaréle.~CORIOLÍN ¡Adiós,~ el mi 477 Pret 3| enjuta les vo a dar,~ y aderezarles la cena. ~ ~Vase CLORI~ ~ ~ 478 Tant 2| no da, no gana amigos.~ Aderezos y jaeces~ con ellos os llevarán;~ ~ 479 Hero 2| esposo os cobre, ~ en fe que adeudada queda,~ dadme abrazos que 480 Tant 1| torpes mis vicios son?~ ¿Tan adeudado te dejo~ para que llores 481 Huer 1| amásteme recatado, ~ adeudásteme atrevido, ~ hasta usurpar 482 CelC 3| desvelos; ~ si en ellos te adeudé ya cobro en celos.~ ~CÉSAR: 483 Verg 2| amar~ tengo, pide que me adiestre~ esta experiencia, y me 484 AGar 2| poco Toro se asegura.~ Adiéstreme la ventura~ de Alfonso 485 Mejo 3| para gastarlo contigo.~ Adíos. ~ ~Vase ELFÍ~ ~ ~NOHEMÍ: 486 Elec 3| bajos,~ nacimos de Adán y Adivas.~FABRIANO: Idos con la maldición.~ 487 Todo 2| partió ~ por medio; alma, adivinad. ~ Aquel mancebo se lleva ~ 488 ANTP 1| su fe falsa. ~ELENA: Eso adivinadla vos~ y registrad circunstancias~ 489 Juan2 1| A qué va?~JORGE: Eso adivinadlo vos.~CRESPO: ¿Y mi honra?~ 490 Repu 3| su centro~ así lo había adivinado.~ Roselio, ¿qué te parece~ 491 APS 2| discursos que hacéis~ la persona adivináis~ que os obliga a amar por 492 CelC 2| me despiden? Sospechas~ adivinaldo vosotras.)~CÉSAR: Esta sortija 493 Mejo 2| enigmas~ que Amor sabe adivinallas,~ aunque a ocultarlas te 494 EnPr 1| mi madre mi peligro~ y, adivinando de donde~ procedían los 495 Juan3 2| y no.~LILLO: Dime tú esa adivinanza,~ porque no la entiendo 496 AmM 1| Gaspar tan discreto~ que le adivinará el gusto.~ ¿Mas que nunca 497 Veng 3| que aquí todas dais~ en adivinas.~TAMAR: Queremos~ estudiar, 498 Qcall 3| que es ésta la dama, ~ que adivinaste y nos ama! ~ Ya de mis burlas 499 Todo 1| FRANCISCO: Don Rodrigo, adivinásteis. ~ La opinión, que como 500 Mela 3| Luego que soplón me vi,~ adiviné el paradero.~ ¿Mas que 501 Sant 1| supersticiones, ni creo~ que adivinen mi desastre.~ Leo.~PENDÓN:


0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License