0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
17630 AmM 3| vosso rapazinho.~ Satis sit; crucior pro te,~ usque
17631 Huer 1| que ha tantos siglos que sitia~ nuestra metrópoli hispana,~
17632 Leal 2| que en el Cuzco imperial sitiados tengan~ trescientos mil
17633 AGar 1| niegan. ~ En Burgos está sitiando ~ la fuerza el rey, mi señor; ~
17634 Elec 1| Vanse los ESTUDIANTES. Salen SIXT0, de villano, y~SABINA~ ~ ~
17635 Cel 3| injusta, ~ de esposa a Slgismundo di la mano. ~ Mi dueño es
17636 EnPr 1| instantes que en la noche ~ de sn ausencia padecía ~ amorosas
17637 Leal 1| su discreción advertí.~ Sntenciado ha contra sí~ la razón me
17638 AvVa 1| pollina,~ la pellizqué so el sobaco.~SANCHA: ¿Y qué dijo?~TABACO: "
17639 Todo 3| espetos les quitó,~ por los sobacos colgó~ en la praza al de
17640 AmM 2| GERÓNIMA: ¡Ó, que enfadonho e sobejo!~ ~A QUITERIA~ ~ ~TELLO:
17641 Mela 1| burro bajaba,~ y, la borrica sobía;~ la vista el burro ponía~
17642 Mela 1| que daba.~ La burra, al sobir la cuesta,~ no le debió
17643 QNoC 3| agua y no volverá, ~ que sobornada estará ~ porque a mi mal
17644 AGar 2| tan doctos?~ANTONA: Tan sobornados,~ diréis mijor, caballera. ~
17645 ToMa 2| con remedos de divino.~ Sobornamos a su dueño,~ y salí yo su
17646 AmM 2| valerme,~ que los sabios no sobornan.~ Guarde Dios a vueselencia ~
17647 APS 3| historia siquiera~ con que sobornar temores,~ ¿qué he de hacer
17648 Cast 3| tiene dueño, ~ ¿se qué sirve sobornarle?~RODRIGO: ¡Dueño!~CONDESA:
17649 Verg 1| vuestro; que el crïado~ que sobornastes para darme muerte~ es, en
17650 EnPr 3| de anillo,~ tres rusticos soborné~ y en su compañía entré~
17651 Vent 2| injurio. ~ No letrados con sobornos ~ piense tu padre caduco ~
17652 Joya 2| de una Señora~ que, con sobradas finezas,~ me estima sin
17653 Tant 3| aunque groseros, ~ andan sobrados de pan!~ ¡Y yo pereciendo
17654 Dama 2| pelillo en la lengua; ~ mas sóbrala la razón,~CORBATO: Si aquí
17655 Todo 3| diabro el que quedó;~ pero sobrando el tocino.~ ¿No bondaba?
17656 Lagos 1| potencias, que deja en calma, ~ sobrándole tanto al alma ~ que hasta
17657 Vent 1| ingenio falta~ le suele sobrar la fuerza.~ Venid, que harta
17658 Rome 3| también abrazaros.~RELOJ: ¿No sobrará.para mi~ algún codo de un
17659 ToMa 2| noche~ en tres leguas, que sobraran~ para ciento.~MEDRANO:
17660 Tant 1| cuerdo te llama.~LÁZARO: Sobrárate la razón~ si estribara la
17661 Bal2 3| harto de tejer~ marañas? ¿Sóbrate estambre~ para otras? ¿Tú
17662 Ninf 3| Aquélla que se divisa~ sóbre aquella fuente agora~ es
17663 Bal1 1| sus molestias~ sin añadir sobrecargas ~ desiguales a mis fuerzas.~
17664 Leal 3| ellas, ~ y que hasta la sobrecarta~ suspendiese con prudencia, ~
17665 Juan3 1| narices?~ ¿Qué cara no he sobreescrito~ cual si fuera sambenito,~
17666 Aqui 1| dio en tesoro ~ e infausta sobremesa ~ a la ocasión tirana ~
17667 Lagos 2| el sol aquel deliquio ~ sobrenatural, tan nuevo ~ que aun hoy
17668 Cond 1| la cara~ lo mismo que el sobrenombre.~JUANA: Agora importa encubrir~
17669 Tant 3| sustos,~ y entre temores sobresaltan gustos,~ el aire, el movimiento~
17670 Ninf 2| no hay cosa que mi pecho~ sobresalte, satisfecho~ del valor
17671 Mela 3| así.~ ~Cierra el papel y sobrescríbele~ ~ ~ "Al duque nuestro señor." ~
17672 APS 1| está ansí.~ Cierro, y no le sobrescribo~ porque su nombre no sé.~
17673 ToMa 2| éstos tales se entetulan~ sobrestantes del ganado.~ No tengamos
17674 Leal 1| sospechasteis liviana ~ que sobró para ofendella; ~ y la mujer
17675 Cel 2| socarrado ~ qunque ella no me socarra; ~ un monazo de Tolú, ~
17676 Tant 2| quien os sirve! ~GULÍN: (¡Oh socarronas, Aparte~ aruñatrices, chuponas,~
17677 Juan3 1| LILLO: ¿Yo?~CRESPO: ...de socarronería.~LILLO: ¿Y querréis darme
17678 FArc Per| pensáis que yo no sé~ vuestras socarronerías?~ Médico en bellaquerías~
17679 Juan3 2| tiene tacha~ de comerlos. Socedió~ -- ¡ay Dios! -- que la
17680 Bal2 1| espadas juego;~ atraviesa el socio un triunfo~ con que el hombre
17681 Joya 1| días?~EUROSIA: Con tales socios bien puedo ~ ir. ¡Hermoso
17682 Cast 2| duque vuestro hermano a socoreros ~ venía, dando acero a sus
17683 Quin Per| Señor don Agraz Muñoz,~ socórrame su mercé,~ que este moro
17684 AvVa 2| a gozar.~ Dilo para que socorras~ el temor que has de impedir.~
17685 Veng 1| toda Jerusalén~ te llama Socorre-calvas?~ Y las muchas que compones ~
17686 Tant 2| mostrado ~ con vosotros, socorredme, ~ que si es verdad este
17687 Todo 3| encubrís? ~ ¿Injuriador socorréis ~ y amigable perseguís?~
17688 ToMa 2| arrastre.~ELENA: Vaya alguno a socorrella.~CASILDA: Adelantáronse
17689 Verg 3| manchar ~ vuestro honor por socorrello.~ Y pues parece castigo~
17690 Leal 2| el asombro os oprima; ~ socorrerále, si lo intenta, en vano, ~
17691 Muje 2| las dividamos~ el pueblo socorreremos.~ ¿Qué os parece?~ZABULÓN
17692 Leal 1| cielos, que no haya traza~ de socorrerlos!~QUINTANILLA: La plaza~
17693 ANTP 1| esta noche~ cuantas veces socorría~ congojas el leve avaro~
17694 Esca 3| amparados, ~ hospitales socorridos ~ y cautivos redimidos; ~
17695 QNoC 3| corriendo, ~ su desgracia socorriendo ~ no intercedáis por su
17696 Sant 3| mismo amaras~ pobres, tú los socorrieras~ con límite; y no gastaras,~
17697 Ninf 1| allí~ a la laguna bajó;~ socorríle, y a la tarde,~ adonde la
17698 Leal 1| del torneo. ~ La dama que socorristeis ~ os confiesa obligación, ~
17699 Labe Auto| discípula y maestra. ~ Allí Sócrates puso ~ antiguas sus escuelas ~
17700 Labe Auto| mas como las liciones ~ socráticas, que enseñan ~ a moderar
17701 Veng 2| Pónganla en el corazón~ un socrocio, y fomentada ~ con manteca
17702 AGar 3| ANTONA: Pues, ¡fanfarrones soeces,~ yo soy Antona García;~
17703 Esca 3| irémonos a pique; ~ volvamos a Sofala o Mozambique ~ e invernemos
17704 AGar 2| hacer?~BARTOLO: Ahorcarme sofatamente~ por ell alma de mi parda.~
17705 ToMa 3| hecho nada;~ descasaréme sofato, (ipso facto)~ en no tratándose
17706 Celo 2| aunque le hagan gran Sofí.~ÁNGELA: Pues ¿para qué
17707 Repu 1| dosel ~ me llevara a Santa Sofia~ yo a caballo y él a pie, ~
17708 VVal 3| quimerista! ~ Si engañándoos sois sofista, ~ haced que por vos arguya~
17709 APS 3| después de muerta."~ Esta es sofística excusa~ de quien cavilosa
17710 Tant 1| NINEUCIO: Desairado persuades~ sofísticamente engañas;~ para conclüirte,
17711 Mela 2| esto es, Leonisa mía, ~ con sofísticas razones, ~ buscar necias
17712 Juan1 1| el vicio, ~ le tendrá la sofrenada~ de su respeto y temor;~
17713 QNoC 3| desbocadas! ~ Dios os da de sofrenadas ~ ¿y el freno queréis quebrar? ~
17714 Todo 3| Aparte~PULIDA: Como no pude sofrillo,~ ¿conoce ella a Francisquillo,~
17715 Juan3 1| que la sane, vos, ~ que yo sofriré mis menguas.~ ~Sale LILLO~ ~ ~
17716 Todo 1| Teneos.~CARRIZO: No puedo sofrirlo.~PULIDA: 0 escribén, o malparirlo.~
17717 Celo 3| volveré seguros.~VENTURA: ¿Sohre qué hipoteca o juros?~ ~ ~
17718 Todo 2| infinito.~ Vos, Gonzalo, al fin soís hombre, ~ tarde disculpas
17719 Huer 1| salí, si amante no, feliz solado.~ Acabóse la guerra;~ publicóse
17720 APS 2| bellezas calvas~ que se solapan con moños,~ que hay títulos
17721 Burl 1| edificios y calles,~ en solares y encomiendas,~ en las letras
17722 Beat 1| ni en mi ausencia hubo solaz. ~ Pero, quien se aventajaba ~
17723 Vent 2| eso es tan estimada~ la soldadesca de Flandes;~ porque en su
17724 Leal 1| quebrado ~ nunca admiten soldadura, ~ y las de quien huesped
17725 Col Per| Dios y ella la tejieron~ soldamente en Nazaret.~ El vestido
17726 ARE 3| Yo entónces deseoso~ de soldar este daño, hacerte esposo~
17727 Todo 1| dobleces ~ - cuando no le solemnices - ~ muestran que deben de
17728 Leal 3| mi esposa vos~ festejar solemnidades.~ Uno y otro nos ha negado~
17729 AGar 3| por modo y estilo nuevo~ solemnizo a quien no debo~ buenas
17730 FArc Per| vengo aguardo~ gratulaciones solenes;~ como éstas, por tales
17731 Dama 1| hiperbolizas ~ y hermosura solenizas?~GUILLÉN: Pues ¿aquesto
17732 Qcall 3| conde; pero agora~ ese favor solenizo,~ puesto que yo sé de vos~
17733 Burl 2| GASENO: Muy bien lo habéis solfeado.~ No hay más sone en los
17734 Cond 1| más pequeñas ~ gran pesar solíais tomar.~ Erais jamones leales,~
17735 Pret 1| entendimiento~ los pies que solían volar;~ y llamando a cortes
17736 Leal 2| interés premie Carlos;~ por ti solicitadas~ ejecutorias, honras y favores,~
17737 Burl 2| desdichas teme?~ Sacadla, solicitadla,~ escribidla, y engañadla,~
17738 APS 3| antes de mucho admiréis;~ solicitadle, y veréis~ prodigios entre
17739 Pret 2| caso terrible!~ Pues ¿ser solicitadora ~ yo con Carlos, por Leonora?~ ¡
17740 QNoC 1| temor de sus parientes,~ solicitados del viejo,~ la hacen vivir
17741 ANTP 2| perdióme por no perderos;~ solicitáisle a su dama,~ tenéisle por
17742 Verg 3| con amorosas señales?~ A solicitalla empieza,~ que lo demás es
17743 Herm Auto| su servicio ~ y en ella solicitar ~ la mejor plaza y oficio. ~
17744 QDaLu 2| Luis cada instante ~ que a solicitarla fuera, ~ y mi amor en él
17745 CelC 1| pretenderme, ~ favor el solicitarme~ y pasatiempo el quererme?~
17746 Pret 2| tu primo. ~ Hecho me ha solicitarte, ~ y que te ruegue permite. ~
17747 AmM 3| mujeres de importancia ~ solicitéis con fingidos~ y hipócritas
17748 Todo 2| los descuidos castigo. ~ Solicitó a doña Juana ~ de Añasco,
17749 ANTP 2| aborrecible intento,~ será sólido el viento,~ la noche del
17750 Joya 2| mismo he de contarle, ~ soliloquiándome así. ~ Acompañólos un cojo~
17751 QNoC 1| quedo~ de noche en casa y solita,~ que entre a ver cómo me
17752 Vent 2| derribe, ~ en vez de gente, solitaria hiedra, ~ que siempre verde
17753 ANTP 3| agua,~ libran la paga en sollozos; ~ que si es quinta esencia
17754 Hero 3| lición~ los consejos de Solón~ y el desengaño de Creso;~
17755 Labe Auto| fuerzas se fía. ~ Demóstenes y Solones ~ besan, con los Salomones, ~
17756 ACel 3| desenojáis, sí haré. ~DUQUESA: Soltadla, que yo os perdono.~ ~Sale
17757 APS 1| la espada~ ~ ~CRIADO 2: Soltadle; que ya estará~ en el suelo.~ ~
17758 Leal 1| estáis y ejecutado.~FERNANDO: Soltádme, pues, en fïado,~ que donde
17759 ACel 3| estriba mi abono.~DUQUESA: Soltalda y si no, me iré.~PEDRO:
17760 Mela 1| arenga larga~ de mi amor? Soltaldos -- ¡ea! -- ~ que lo que
17761 Tant 2| cerró, dió un pienso, y soltando~ las riendas al sueño y
17762 Bal2 1| filósofos, comentarlas, ~ soltarles los argumentos ~ y, hecha
17763 Mela 1| en eso topa,~ ¿hay son soltarlo, y sentadas~ escuchar la
17764 VVal 3| a intercesión suya ~ hoy soltaros hice en fïado.~ Sus agravios
17765 CelC 1| gusto.~ La deuda quiero soltarte;~ no ofendas tu mudo amor.~
17766 CelC 2| viva!" ~ Alegre el naipe solté,~ y viendo que en busca
17767 Tant 2| GULÍN: ¿Dónde dejáis las solteras?~LIBERIO: Eso es leer en
17768 Lagos 2| mundo de que era su Hijo.~ Soltó la presa después ~ su amor
17769 Leal 1| Confesión!~QUINTANILLA: ¡Soltóse un toro!~FERNANDO: Y hacia
17770 AmM 3| cátedra que llevastes~ y soluciones sutiles~ que soltaron argumentos~
17771 Bal1 1| pinturas,~ guitarras y sombrereras?~ ¿Viste almonedas vulgares? ~ ¡
17772 AmM 1| tapada,~ que el diablo del sombrerete,~ que parece tajador~ de
17773 AmM 1| veo~ hermoso!~ ~Salen con sombreretes y mantos de anascote a lo~
17774 AmM 1| tanta mujer tapada,~ los sombrerillos de tenca,~ tantas con los
17775 Ninf 3| huecos,~ cuevas lóbregas, sombrías,~ monte oscuro, prados secos~
17776 Dama 1| competencia hacía.~ Música alegre sonaba,~ dando tal gusto el oílla,~
17777 Joya 2| las cajas ~ que en el aire sonaban pospusieran ~ un número
17778 EnPr 2| cogollos tiernos~ que se soñaban en el tronco eternos,~ juzgará,
17779 Ninf 2| las memorias~ de tantas sonadas glorias~ pierdo el seso
17780 Ninf 2| CARLOS: Pienso que fueron soñadas ~ las glorias que gocé entonces, ~
17781 Aqui 3| conquistar.~POLICENA: ¡Qué soñados desatinos! ~ A Hércules
17782 Verg 3| yo solamente soy ~ el que soñándolo estoy;~ que no debo estar
17783 AvVa 3| pones la mano,~ no he de sonar ni tañer.~ Quiero bien a
17784 AGar 1| a buen seguro~ que él la soñara.~CONDE: Yo os juro~ que
17785 APS 1| no más;~ quizá en ellas soñarás~ que te importa no partir.~
17786 ARE 2| de mi presencia.~LEONORA: Soñaráse duque ya ~ de Geldres, y
17787 Veng 2| noche?" "A las once."~ "¿Soñaré en ti?" "¡Dulce sueño!" ~
17788 Muje 2| amor os preferís,~ ya os soñaréis colocado, ~ ya usurpador
17789 APS 2| preso?~GABRIEL: Debí de soñarlo.~ ~CLEMENCIA: Enseñad los
17790 Mayo 2| Visora, los desengaños ~ sonaron locos hechizos ~ en mí de
17791 Huer 3| TOMASA: El picaño ~ debe soñarse en la aldea, ~ huésped de
17792 Verg 3| MIRENO: ¿Crees que lo soñaste agora?~TARSO: No sé.~MIRENO:
17793 Leal 2| error, ~ y despiertos las soñasteis, ~ diré, con más verdad,
17794 Verg 3| dos don Dionises.~MIRENO: Soñástelo.~TARSO: ¡Norabuena!~ ~Sale
17795 AInd 1| derrotadas ~ sin que aproveche la sonda, ~ sin que el timón obedezca ~
17796 Esca 2| hallo más lejos, ~ donde ni sondan consejos ~ ni ve el discurso
17797 Habl 1| venerable aspecto; ~ que aquesas sondas de nieve~ son el iris que
17798 Burl 2| habéis solfeado.~ No hay más sone en los Kiries.~BATRICIO:
17799 VVal 1| violada.~ Echadme acá esa soneta,~ pondréla por rocadero,~
17800 Quin 1| tu tienda~ el favorable sonido~ de una campanilla sacra,~
17801 Burl 1| Aquí donde el sol pisa~ soñolientas las ondas,~ alegrando zafiros~
17802 Burl 1| aliento tenéis~ para venir soñoliento,~ y más de tanto tormento!~
17803 Labe Auto| que le coronen de ellas.~ Sonoras campanillas ~ hace que le
17804 Cond 3| tomillos,~ dad con picos sonorosos~ y con acentos süaves ~
17805 Huer 1| Vargas.~ ¿Mas que ha de soñr mi nombre?~PETRONILA: ¡Oh
17806 Cel 2| GASCÓN: Como es-Carola, ~ sopean muchos su ensalada.~CAROLA: ¿
17807 VVal 1| su ensalada,~ me cupo mi sopetón.~ No me espanta nada de
17808 Lagos 3| este valle~ de tu nombre, Sopetrán.~ ~Vanse los dos. Salen
17809 Todo 1| CARRIZO: Crergo ha de ser si sopiese.~PULIDA: Escribén, aunque
17810 Verg 1| Llegaos más cerca.~DORISTO: Y sopimos~ yo, el herrero y su mujer~
17811 Bal2 1| jarros, pan cotidiano~ de sopistas y cocheros.~ Calla y verás
17812 Quin Per| ves?~BRITO: Muerte ha sido sopitaña,~ no hiciera más a traer~
17813 VVal 2| amor se apura. ~ Llegad, sopladme en la boca.~VIOLANTE: Póngala,
17814 VVal 2| fuelles; ~ daréle hartas sopladuras.~JUAN: Refrescadme el corazón,~
17815 Cast 3| mi sosiego? ~ ¿Otra vez sopláis el fuego ~ que apagaron
17816 ToMa 2| nuestro amante literero,~ y soplaráse las manos~ cuando llore
17817 Elec 1| tengo en este ojo,~ ¿queréis soplármele?~SABINA: Acuda~ a los fuelles
17818 Huer 1| Voces empezaste a dar; ~ soplé la luz, y salí ~ al patio,
17819 Pret 1| ojo de suerte, ~ que no me sopléis más pieza.~CARLOS: Mi bien,
17820 EnPr 2| vela; ~ volvíla a tomar, sopléla,~ y encendíla, que fué cosa~
17821 Habl 1| corchetes, ~ y cuerpo tienes soplones, ~ mulas quitas lo que sientes ~
17822 ANTP 2| Engracia, ¡voces y a escuras!~ Soplonizado nos han. ~JUAN: ¡Marquesa!~
17823 Herm Auto| mas no guardaste la dama.~ Soplótela la ambición; ~ no me espanto.~
17824 Pret 1| costumbre,~ no se puede soportar ~ las tapias quiero saltar ~
17825 Esca 3| que tu profundo dora, ~ sórbelo, mar traviesa, ~ que en
17826 Celo 2| Ése es Suero.~VENTURA: Sorberánle ~ éticos, que el suero alivia. ~ ¿
17827 Tant 1| muerte inclemente,~ y suele sorberse un río~ en Mitad de su corriente.~ ~
17828 Leal 2| Muerte, aunque las vidas sorbes,~ no la fama, no el valor;~
17829 QDaLu 2| Peynado ~ a tragos por ti ha sorbido ~ la muerte. De modo he
17830 Tant 2| GULÍN: Huevos nos llamó sorbidos ~ el cantor.~LIBERIO: Verdades
17831 Qcall 1| pellas de vino, ~ yo las sorbiera de chaza; ~ pero ¡de nieve
17832 Tant 2| Cáscaras de huevos que se sorbieron.~ Toda la gente,~ de los
17833 Esca 3| Lo demás y el galeón ~ sorbióselo el mar ingrato.~LEONOR:
17834 Celo 1| VENTURA: A tragos te la sorbiste, ~ si no es que contigo
17835 Labe Auto| Tendredes ánimo vos~ para el sorbo de la muerte?~ ¡Pardiez
17836 Bal2 2| la lengua unos grillos,~ sórbome todo deseo;~ desde hoy moriré
17837 ACel 3| murió ~ en el alcázar de Soria.~VITORIA: Ya yo sé el suceso
17838 Huer 1| de azúcar, ~ una manteca soriana, ~ un bollo de manjar blanco, ~
17839 Verg 2| Avero ~ que en él con tal sorna estás?~ Vámonos; pero dirás~
17840 Elec 2| Silvestre Espigio."~ ~Muy sorprendido~ ~ ~FRAILE 1: Fray Ángelo,
17841 Labe Auto| fruto ~ han de enviarme sorteados ~ siete mozos destinados ~
17842 Juan3 1| bastaba~ vuestra vista a sosegalle,~ hizo su cólera prueba~
17843 QDaLu 2| príncipe! ¡Ah, Carlos! ¡Hola!"~ Sosegámosla los dos,~ y paró en fin
17844 Todo 1| pendones, ~ mientras respira sosegando España, ~ vuelvo a Trujillo,
17845 AvVa 2| DIONÍS: ¡Pluguiera a Dios! Sosegara~ mi amoroso frenesí,~ si
17846 ANTP 3| tres vuestros vestidos. ~ Sosegará el recelo a sus cuidados,~
17847 Rome 2| que sobresalta~ tu pecho sosegarán.~LINDA: Entretanto temo,
17848 Habl 3| corresponderos~ y vos podréis sosegaras.~LUCÍA: Juancho, cansada
17849 Aqui 1| es mi Aquiles; procura~ sosegarle.~QUIRÓN: Él es de suerte~
17850 Aqui 1| ellos~ ~ ~PELORO: Si ha de sosegarse así,~ sigamos su humor. ~
17851 Aqui 3| DEIDAMIA: Mi bien, ¿quieres sosegarte? ~ ¿En eso estimas mi honor? ~ ¿
17852 Celo 3| preguntaren por mí.~QUIÑONES: ¿No sosegaste esta siesta?~MAGDALENA:
17853 Col Per| aunque hubo guerra una vez, ~ sosegóse, echando al remo~ los revoltosos
17854 Cond 1| tal llegué. No dormí,~ no sosegué; parecióme~ que olvidado
17855 Verg 1| justo enojo os pido,~ y soseguéis el alterado pecho.~CONDE:
17856 Honr 2| ellas píctima al alma. ~ Soseguéla y soseguéme, ~ que la ira
17857 Honr 2| píctima al alma. ~ Soseguéla y soseguéme, ~ que la ira desbarata ~
17858 AGar 3| comió su linaje.~ANTONA: Soseguémonos, mancebos,~ que cada cual
17859 Habl 3| ausente se hallara,~ con más soseigo gozara~ de las grandezas
17860 Tant 1| te llamas, ~ modesta vida sosiegas; ~ que si soberbio me alegas ~
17861 QDaLu 3| sus carnes comas.~ELENA: Sosiegate.~MARGARITA: ¿Cómo puedo?~
17862 Pret 2| dama.~CARLOS: Gran señor, sosiegaté, ~ y con la cólera envaina ~
17863 Todo 2| PIZARRO: ¡Válgame Dios!~ Sosiégese.~MAESTRO: ...como vos, ~
17864 Verg 1| pueda~ sin que es, como sospech[a], ~ pared que, de adobes
17865 Bal2 2| Aparte~ Faltas que en ti sospechaba,~ ¡qué caras las averiguo!)~
17866 Leal 2| y sin ropa, ~ cuando lo sospechábades, de estopa. ~ ¿Cómo, pues,
17867 Cel 2| conformados los dos... ~ Honra, sospechadlo vos;~ que yo no os oso ofender. ~
17868 APS 2| tanto engaño? ¿En qué mujer~ sospecháis que pudo haceros~ burlas
17869 Bal1 3| ante noche a don Carlos~ y sospechándole muerto,~ se valió de doña
17870 EnPr 2| vez; pues de otro modo~ sospecharé que me engañáis en todo.~ ¿
17871 APS 1| en fin, ¿nada del caso sospecharon?~RICARDO: Al crïado prendieron,~
17872 APS 2| con él.~ARMESINDA: ¿Que lo sospechaste?~MONTOYA: Guarda~ mi señor
17873 Todo 1| permita,~ de lo que aquí sospechéis~ a ninguno deis noticia;~
17874 APS 2| es general trïaca.~ Esto sospécholo yo;~ que, como a puerta
17875 QDaLu 2| muchos años.~MARCO: ¡Ay, sospechosos engaños!~CARLOS: ¡Ay, prenda
17876 EnPr 2| armas aventajadas~ en las sospeehas pasadas~ te trajo aquí el
17877 Muje 3| andaba el brindis sin tasa.~ Sospiraba cada instante~ la vieja
17878 Dama 1| Ay, cielos!~LAURENCIA: Sospirad quedo.~GUILLÉN: Daré yo
17879 AmM 3| señora. Su traje ~ solo en mí sostitüido,~ mi poca barba y edad,~
17880 Huer 1| puerta coadjutoras~ ventanas sostituian, ~ contemplé diversas veces ~
17881 CelC 3| negaréis~ que, aunque dama sostituida, ~ no hice mi papel anoche~
17882 Verg 3| dormido.~TARSO: Ya queda sostituído~ por otro aquí tu lugar. ~
17883 ToMa 2| ni ancas ella,~ ni Lucas sota-maridos.~ ~Toma en brazos a doña
17884 Huer 3| persuadir ~ sutilezas de sotanas ~ a estudiantes embelecos ~
17885 AInd 2| dote cuantos demonios ~ sótanos de azufre habitan. ~ Era,
17886 Tant 1| GULÍN: Siempre me persiguen sotas.~MODESTO: ¡Buen libro! ¡
17887 Celo 3| esta siesta?~MAGDALENA: Soyme a mí misma molesta,~ porque
17888 Mayo 1| envidia os tuviera!~PRÓ:SPERO: (¡Oh, mujer divina!) Aparte~
17889 AmM 2| Est animus sapientissimus~ splendor siccus, de forma~ que la
17890 Juan1 2| Válgame el cielo! ¿Qué es sto?~LILLO: Señor, ¿si acaso
17891 FArc Per| imitado,~ y a Ovidio en la suavidad~ y lisura de sus versos,~
17892 Muje 3| sazonó~ pues sabroso le suaviza;~ comeré una parte dél~
17893 AInd 2| vuestros ojos benignos, ~ para suavizar rigores; ~ y hagan los cielos
17894 Cond 3| la calle le esperad, ~ y subámonos las dos ~ al balcón para
17895 Labe Auto| incontinencia ~ de Niso, hija y subcesora, ~ y ésta, al verme, se
17896 Juan1 2| antes que nacieras.~ Tus súbditas vienen, Juana.~SANTA: Pues ¿
17897 ANTP 2| amenace la cabeza~ del súbdito en tal fortuna~ y ose resistir
17898 Elec 2| besar la vuestra~ como a súbditos.~SIXTO: Los brazos~ os doy,
17899 Joya 3| estar siempre de tu parte.~ ~Súbese el ÁNGEL~ ~ ~EUROSIA: Dios
17900 AvVa 2| Ennoblecedme, privanza,~ subidme más, porque goce~ tan noble
17901 CHan 3| famoso,~ que los quilates subidos~ del oro de la nobleza~
17902 Juan1 1| la puerta la justicia.~ Subimos a la azotea,~ viónos un
17903 Cel 2| desvelada.~SANCHO: Andad, subíos allá arriba.~ ~ ~Vase CAROLA.
17904 Qcall 1| hecho lacayo Chinchilla, ~ subióseme la mostaza ~ a las narices,
17905 Juan3 1| Hoy a mi eterno favor~ subirá.~SANTA: ¿Qué, por los dos~
17906 Dama 1| colmenas ~ con pies, que se subirán ~ en somo de las paredes ~
17907 Bal2 1| nosotros.~MELCHORA: Debió de subirse arriba~ o esconderse tras
17908 Repu 3| poco estuviste queda! ~ ¡Subírteme en tu vil rueda ~ hasta
17909 Mayo 3| que al sacerdocio santo~ subisteis dando fuentes a mi llanto,~
17910 Mayo 2| ejemplo ~ al mundo. Presto subísteis; ~ no es mucho que caigáis
17911 ARE 1| atrevistes?~ ¿Cómo tan alto subistes~ con tan bajo fundamento?~ ¡
17912 Mejo 2| Ánimo, pues, que la infanta~ sublimará mi bajeza.~RUT: Hombre, ¿
17913 Vent 3| levantaste~ del polvo y le sublimaste~ a tu privanza, convida~
17914 Celo 3| firmeza. ~ Tus espaldas me sublimen.~VENTURA: ¡Mal año! Busca
17915 Bal2 2| Pero olvidóseme el "puto."~ Súbome, huyendo, al desván~ y él
17916 Lagos 1| coronado ~ de un Rey que se subordina ~ a leyes que amor inclina~
17917 APS 2| A Clemencia os ofrecí,~ subordinando en mi rey~ palabras que
17918 Coba 1| tengáis~ de rey, con que substentáis~ al enemigo más fiero.~
17919 Honr 3| muerto mi señor y esposo, sucedáis en su ~ lugar y amor. Temeridad
17920 Mela 1| el Papa le legitima,~ y sucederá en mi estado.~PINARDO: Sola
17921 Verg 3| no entiendo~ de qué pudo sucederme;~ que es gran novedad en
17922 Mejo 2| patria olvidase,~ ¿mereciera sucederte?~REY: No se verificaría~
17923 ARE 3| favor!~DUQUESA: A mi padre sucedía, ~ por excluír las mujeres ~
17924 Huer 3| alquilados vestidos~ y cuentos no sucedidos,~ se vende por capitán~
17925 AInd 1| que la muerte nos roba, ~ sucediéndolas fecundos ~ individuos, que
17926 Todo 2| de creer lo que oí, ~ que sucedieron ansí ~ verificando apariencias. ~
17927 AGar 3| Por Dios!~ Pues, ¿qué os sucedio?~CASTELLANO 1: Tener~ enemigos
17928 VVal 1| los papeles que lleva. Sucedióle, ~ sobre palabras que en
17929 ACel 3| Recélase de que aspira ~ a la sucesion del reino, ~ y hay en fe
17930 Mela 1| llora. ~ Pagaba el agua en sucesiva risa ~ contactos suyos,
17931 Esca 1| mis puertas ~ ondas daban sucesivas, ~ para todos aguas vivas ~
17932 Joya 1| BODOQUE: Éstos deben ser los sucios, ~ porque según de mí pienso, ~
17933 Elec 1| CÉSARO: ¡Pluguiera a Dios que sudara; ~ y fuera señal segura ~
17934 Cel 2| GASCÓN: Por casto ~ los malos sudé primero~ y a falta de otro
17935 QNoC 1| cagayero ~ y no hay négoro sudío; ~ que come mantega y puerco.~
17936 Esca 3| el Leste, ~ persíguenos Sudueste con Nordeste; ~ el mar al
17937 Rome 1| descanso~ de cordobán y de suela."~ ~LISUARDO: Reírme has
17938 Muje 3| vosotros que es barro~ ser sueldado?~ZABULÓN ¿Que el lugar~
17939 Leal 2| conseguir~ la paz?~ALVARADO: Suélenla admitir~ respetos, que no
17940 Repu 1| Basta ya, vení.~LIDORA: ¿Suélese olvidar así ~ la injuria
17941 QNoC 2| trastos quita, ~ cofres busca, suelos barre, ~ galas saca, cajas
17942 Cel 1| LISENA: No has de verle. Sueltalé; ~ que ya pecas de cansada. ~
17943 Hero 3| consejo. ~ Dale muerte o suéltale. ~ Y quédate, rey, con Dios;~
17944 Juan3 2| diga que soy suyo.~LUIS: Suéltame el brazo, que entiendo~
17945 Tant 1| de que viva~ Liberio tan sueltamente,~ señor, si en tu amor
17946 APS 1| ya estará~ en el suelo.~ ~Suéltanle y cae~ ~ ~MONTOYA: ¡Ay,
17947 AGar 1| ya el suyo se enfría?~ ~Suéltasela~ ~ ~CONDE: ¡Qué infierno
17948 Cond 3| CARAMANCHEL: Eso nones; suéltele, ~ que me reñirá don Gil.~
17949 Esca 3| ella~ ~ ~CURGURU: No la sueltes de los brazos. ~LEONOR: ¡
17950 Labe Auto| RISEL: Que parece que la sueñan~ los temblores que aún me
17951 Aqui 2| Cuando el parche ronco suene,~ el estrado y la almohadilla~
17952 Mejo 1| paga a quien te guardó el sueno~ sin ofender a tu honor,~
17953 Bal2 3| Buena meriénda!~ANA: Sin sueros,~ limpia, fresca y sazonada;~
17954 AvVa 1| puedes dar a otro; que yo~ suficientemente vo~ en una calza embutido.~
17955 Esca 3| tórnate vino! ~ Servirá de sufragio ~ en lugar de tormenta tu
17956 Dama 2| bellaquería? ~ ¿Que esto suframos, serranos? ~ ¿Para qué mos
17957 Veng 1| el rey ha puesto~ que no sufran dilación.~ABSALÓN: Yo, mañana,
17958 Cel 2| SIGISMUNDO: ¿Y tú~ las sufres?~GASCÓN: No, que es ruín. ~
17959 Leal 1| menor ~ el tormento que sufría? ~ Jacob engañó con Lía ~
17960 Pret 2| pruebas en tu daño? ~ ¿Tan sufrible un desengaño ~ que en mí
17961 Repu 1| Mientras que su enojo cesa, ~ sufrid aqueste rigor, ~ infanta,
17962 Rome 1| valiente la paciencia, ~ más sufrida la memoria, ~ la esperanza
17963 QDaLu 1| gentes. ~ Con el broquel sufridor ~ no traigo el casco, señor.~
17964 AInd 2| cicatrices lo digan, ~ cuando sufriéramos solo ~ enjambres de sabandijas, ~
17965 CHan 1| que viéndome en España,~ sufriese el ver mis contrarios~ sobre
17966 Cast 2| Tratábame mal mi hermano;~ sufríle mil desatinos,~ por ser
17967 Bal2 1| hay sino picar.~GREGORIO: Sufríos un poco y cenemos.~ANA:
17968 Quin 1| cual vuelan mis celos.~ ¿Sufriréis, ingratos cielos,~ tal burla?~
17969 Dama 2| los cielos?~CORBATO: No sufriría~ tal afrenta aunque muriese.~
17970 FArc Per| apartarla ~ de este tema, no hay sufrirla, ~ de modo que, han de seguirla ~
17971 Mela 1| llamas, ~ que tu reino jamás sufrirlas pudo. ~ Al Duque desengaña. ~
17972 Quin 1| incendios soy un abismo, ~ sufrirme el mundo no puede;~ abrase
17973 Bal2 2| serviros;~ ofendiéndole, sufriros,~ y constante, mereceros.~
17974 Joya 1| de aquel niño dios ~ una sujeción extraña. ~ Y pues ya el
17975 Hero 1| conquistado a Galilea~ y sujetado a Samaria; ~ y porque con
17976 Qcall 3| señora,~ y así a todo os sujetáis.~ Dad claridad, si os obligo,~
17977 Esca 1| portuguesas reliquias, ~ y sujetando el Oriente ~ usurpe su
17978 APS 2| deudoras del ~ silencio, sujetándome al castigo ~ propuesto,
17979 Joya 2| antes de tiempo muy largo ~ sujetaréis la cerviz ~ de este bárbaro
17980 Bal2 1| la primera madre,~ fue el sujetarla al imperio~ del varón, consorte
17981 AInd 1| Asia en varias copias, ~ sujetaron desde Armenia ~ hasta la
17982 Labe Auto| cortado, al rigor ~ caduco se sujetase. ~ Significábase en ello ~
17983 Mayo 2| ser diamantes vidros, ~ sujetó mis verdes años ~ al más
17984 Juan2 2| tendrán en otras dos cuentas ~ sumado el valor y estima ~ de sus
17985 AInd 2| de hacienda ~ no han de sumar mis añicos!~FRANCISCA: ¡
17986 ACel 2| Aparte~ tiene un doblón? Sumaré. ~ Espere, y la cuenta haré. ~ (
17987 Lagos 2| viven nidos, ~ desmayaran al sumarlos, ~ pasmaran al escribirlos. ~
17988 Esca 1| con otros ~ de suerte que, sumergidas ~ seis galeras, las demás, ~
17989 Tant 3| comparas?~ Mas como ellos sumergido~ en torpezas, no me espanto,~
17990 Quin 1| autem surreximus et erecti sumus." ~ ~ Prosigue el profeta
17991 Lagos 1| esfera~ conforme afirma en la Suna~ y en el Alcorán, dilata~
17992 Quin 1| Lee~ ~ ~ "Ipsi obligati sunt et ceciderunt: ~ nos autem
17993 CHan 3| recibimiento, ~ por más suntüoso y rico, ~ fuera de poco
17994 QDaLu 1| copioso,~ tanto edificio suntuoso,~ que, no obstante que se
17995 Cond 2| Estaba sin padres yo; ~ súpelo, fuime tras él; ~ engañóme
17996 FArc Per| Averroes juxta textum,~ crudum super indigestum,~ febrem pestilentem
17997 Labe Auto| Amazonas, ~ los vicios, digo, superbos, ~ estériles de virtudes, ~
17998 Rome 1| de su alteza~ con tanta superchería~ tiranizada por fuerza,~
17999 Leal 3| conquiste~ juzgó su vida superflua~ el cielo, entre los mortales,~
18000 Aqui 3| tu hermosura, ~ los demás supérfluos son.~DEIDAMIA: Ya he acabado
18001 Labe Auto| ha vuelto ~ madrastra y supersticiosa ~ Medea es de encantamentos, ~
18002 Coba 1| peligro buscare~ muera muerte supetaña.~PAYO: ¡Hay simpleza más
18003 Beat 2| Rogara, Beatriz, por vos~ si supiérades cumplir~ palabras.~BEATRIZ:
18004 Verg 1| quién la afrentó?~MIRENO: Supiéralo, señor, yo;~ que a sabello...~
18005 CHan 1| Veis qué ocasión,~ si supiéramos gozalla?~ Hubiera llegado
18006 Cel 3| puedo~ que cuantos esto supieren,~ dondequiera que me vieren~
18007 FArc Per| la vista,~ y si de alguno supieres~ que vive libre de todas, ~
18008 Bal2 2| los ojos que lastimarse~ supieron, para encenderse,~ pues
18009 Celo 1| sin que unos de otros supiesen, ~ ni dentro una habitación, ~
18010 Hero 3| dieses ~ cuando la suya supieses.~JOSEFO: No le es el morir
18011 ACel 2| ajena voluntad. ~ ¡Qué mal supisteis lograros ~ por gozaros! ~
18012 Habl 2| para mis daños,~ hallo de súpito en años~ recién nacido el
18013 Quin Per| majestad elevados, ~ techumbres suplen dorados.~ Hierbas sirven
18014 Madr Auto| haber perdido, ~ las prendas suplían las faltas, ~ quedándose
18015 Leal 3| su valor no se premia; ~ suplicábale en su nombre ~ don Gonzalo,
18016 AInd 2| crea en mí~ que nunca le suplicara~ que esta empresa me dejara;~
18017 CelC 3| mucho en disponerle en eso.~ Suplicaréle que acorte~ plazos y honre
18018 Juan1 2| Madre, una cosa venimos ~ a suplicarla, no sea ~ en vano nuestra
18019 Madr Auto| profunda humildad, ~ y por suplicarlo yo, ~ Señor, tened de él
18020 Todo 3| Alférez entonces me hizo~ sin suplicárselo yo;~ la bandera que me
18021 Quin 1| piedad rigurosa,~ y si mis súplicas sigues,~ una acción con
18022 ToMa 2| estos fueron causa~ que os suplicase la pluma~ lo que no osara
18023 AvVa 3| farol~ las muchas faltas supliera!~ Yo, amigo, en el mar de
18024 AInd 2| árboles de las selvas ~ suplió la brea y resina. ~ Para
18025 Mayo 3| los labios.~BRUNO: Pues supliquemos a Dios~ ponga su divina
18026 Mejo 2| contigo franco~ estos favores supliques,~ no te cases si no fuere~
18027 ACel 1| intenta.~ ¿Quién duda que suplirán~ sus favores lo que en mí~
18028 Hero 3| hiciera un banquete. ~ Pero supliréis por él, ~ y serviréis en
18029 Hero 3| que el sol haya podido ~ suplirles su claridad. ~ Y así perdido
18030 AInd 3| entierren y en secreto. ~ Súpolo la ciudad, ya su enemiga; ~
18031 Aqui 2| porque mi vida es quererte.~ Supón que no soy mujer,~ sino
18032 Celo 3| enmienda.~MELCHOR: La enmienda supone culpa, ~ y yo nunca os hice
18033 ACel 1| escrito?~PEDRO: Juzgo que lo suponéis ~ de lo que ahora infería. ~
18034 ACel 2| pide celos; ~ que estos suponen amor. ~ Pretended, y dejaos
18035 ACel 2| verdad,~ y si no, venid acá.~ Supongamos que vos fulsteis ~ quien
18036 AmM 1| en casa había~ hermana la suponía?~QUITERIA: Culpa la severidad~
18037 ACel 2| amante de Vitoria?~PEDRO: Yo, suponiendo que escribo ~ los papeles
18038 Juan3 1| causó pena y costó gritos.~ Súpoos bien y amargóos luego.~LUIS: ¡
18039 Leal 2| Las sienes le guarnecen ya supremas~ de encina y oro de laurel
18040 AInd 3| virrey que preso a España ~ surcaba ese golfo frío, ~ por su
18041 Madr Auto| entre piratas porfías ~ surcado habemos el mar, ~ ¿de qué
18042 Labe Auto| una nave tiene audacia~ de surcar su mar remoto?~DÉDALO: Excepcionóla
18043 Muje 3| Oriente pido. ~ Golfos de luz surcará~ el marfil de aqueste peine,~
18044 Ninf 1| de pasar ~ la señal del surco apenas; ~ monte arrojado
18045 Sant 2| Desposado es recoleto. ~ Surge et ambula, que están ~ nuestros
18046 VVal 2| dirán si en Sanlúcar ha surgido.~ Hola, acerca ese coche.~ ~
18047 Quin Per| Partí con él, y mereció en Suría ~ por muestra del valor
18048 Quin 1| ceciderunt: ~ nos autem surreximus et erecti sumus." ~ ~ Prosigue
18049 Bal1 3| me va en esto si por vos~ surte mi esperanza efeto.~ Avisaréisme
18050 Esca 2| cumplir, ~ que rotas han de surtir ~ en venganzas portuguesas. ~
18051 Dama 1| Casamientos ahora?, ¡Sús! ~ Dejadme, que pierdo el
18052 Rome 3| escribanos.~ Que salir del susodicho,~ no será el menor descanso~
18053 Mayo 2| dando, y~MARCIÓN, con él suspéndense oyendo cantar~ ~ ~ "Aun
18054 Veng 2| con su célebre entrada ~ suspenderás tu tristeza.~AMÓN: Al melancólico
18055 AInd 2| mientras a España envío,~ suspenderé mi acción, porque confío~
18056 Aqui 2| emplearme,~ mejor diré suspenderme;~ que a no haberos visto
18057 Dama 2| serviros, acompañaros, ~ suspenderos, asombraros, ~ y si en mi
18058 Verg 3| afable conversación,~ el suspenderse, el mirar,~ las enigmas
18059 Mayo 2| orbes paraba y vientos suspendía.~EMPERATRIZ: ¿Eres música?~
18060 Repu 1| dió un vuelco el corazón y suspendieron ~ sus actos mis suspiros?
18061 Leal 3| que hasta la sobrecarta~ suspendiese con prudencia, ~ protector,
18062 Aqui 1| por pinceles, ~ templado suspendíme, ~ suspenso contempléte, ~
18063 Todo 1| Beatriz vi al entrar~ y suspendiómede suerte,~ hermosa, que si
18064 Mayo 2| tristes, ~ las que siento suspendré.~ ~Canta~ ~ ~LEIDA: "El
18065 QDaLu 3| cuyas potencias ~ están suspensas de veros.~CLAUDIA: ¿Qué
18066 Bal1 1| que abrasada ~ se asombra suspensiva~ de que la nieve junto al
18067 Tant 3| espíritu torpe~ en éxtasis suspensivos,~ Ya velando, ya durmiendo,~
18068 Mejo 1| aflije su delito,~ otra vez suspirarán~ por las cebollas de Egipto.~
18069 Mela 2| la duca;~ hubo llanto y suspirito;~ temí alguna empalizada;~
18070 Repu 3| sus vicios largos, ~ que sustanciado el proceso, ~ sin que me
18071 Leal 3| tenerle preso.~RODRIGO: Sustanciárase el proceso, ~ que porque
18072 Vent 1| cielo!~FULBIO: De ese verbo sustantivo~ el primer tiempo me dad.~
18073 ACel 1| porque no ves, hermana, ~ sustantivos y adjetivos, ~ ni de atributos
18074 Mela 1| la mía,~ que ha tanto que sustentaba~ su esperanza en vuestra
18075 VVal 2| JUAN: Aunque el cuerpo sustentaban, ~ al alma se trasladaban.~
18076 Veng 2| contradicciones hecha,~ de imposibles sustentada.~ ¿No estaba en la cama
18077 Mejo 1| familia vuesa,~ pues nos sustentáis ansí,~ el Mesías deseado~
18078 Mejo 1| el criado por ello~ ~ ~ Sustentáos con él los dos; ~ y volved
18079 Juan2 3| hoy os ha sustentado ~ os sustentará mañana. ~ Y el avecilla
18080 Mejo 2| un reino pesado~ la carga sustentaré~ sobre un báculo quebrado?~ ¿
18081 Mejo 3| trono has reducido~ por sólo sustentarla~ del majestuoso sitio.~
18082 ANTP 2| esperanzas aliento,~ ¿cómo podré sustentarlas,~ yo sin alma y don Juan
18083 Veng 1| tiernos pensamientos,~ a sustentarle bastantes~ contra recelos
18084 Mejo 1| Nohemí,~ ¿mas qué para sustentarlos~ venir los hiciste aquí?~
18085 Mejo 3| de abrigarnos,~ una mesa sustentarnos~ y una tierra ha de cubrirnos.~
18086 Juan2 2| harpías ~ que a nuestras mesas sustentarse quieren; ~ y un poderoso
18087 Cel 1| traes por ojetes;~ tú que sustentas con ellas~ ya el favor y
18088 Mejo 2| un báculo en que mi vida~ sustentase al grave peso~ de mi edad
18089 Tant 2| no aseguro sus fïanzas.~ Susténtate de esperanzas,~ aunque envidies
18090 Esca 3| desconciertos ~ de pobres que sustenté, ~ las huérfanas que casé, ~
18091 ToMa 2| hermosa Mayor, arbitrios~ que sustenten mi esperanza,~ sin estorbos
18092 Mayo 1| de matarte un esclavo.~ Susténtete tu mujer;~ si en sus dientes
18093 EnPr 2| premie el amor que la he sustitüido.~FEDERICO: Que de veras,
18094 Aqui 2| mi dilación, prima mía; ~ sustituid vos por mí, ~ que al momento
18095 EnPr 2| coadjutora, ~ en mi nombre sustituída, ~ o necia o desvanecida, ~
18096 ACel 2| del mariscal, ~ discreto sustituído; ~ ni en las cartas que
18097 CelC 2| que en mi amor~ por Sirena sustituya.~CARLOS: No disputemos en
18098 Qcall 1| libertad maltrato.~NARCISA: Ya sustituye por él~ este gallardo retrato.~
18099 Bal2 1| tío; acepté el contrato;~ sustituyóme un retrato; ~ es noble,
18100 Dama 1| gritar, ~ que sus voces son susurros, ~ "¡Ladrones en el lugar!" ~
18101 ACel 3| de maestro, ~ cuyos celos sutilizan ~ mi cortedad; si admitís ~
18102 Bal1 1| Frecuente agora el uso~ sutilizando el ébano difuso~ aunque
18103 ACel 3| el oficio ~ de estos es sutilizar ~ los ingenios abatidos, ~
18104 Hero 2| letras y experiencia,~ sutilizas conceptos y palabras ~ y
18105 Sant 3| ella arrepentida ~ nos dejó sutilmente lastimados? ~ Pues en venganza
18106 Vent 2| sentenciando en favor suvo. ~ A la fuerza de tu honor ~
18107 VVal 1| al fin saco~ un tubano de tabacoo~ para echar la bendición.~
18108 AInd 2| de á dos varas, ~ arañas, tábanos, niguas, ~ mereciéramos
18109 Celo 3| dos mil ~ escudos y tres tabaques ~ con preciosos badulaques,~
18110 Burl 2| CATALINÓN: En los Pajarillos,~ tabernáculo excelente.~ ~Vanse OCTAVIO
18111 Cond 1| los campos~ de felpas y de tabís,~ cuando a la puente, que
18112 Leal 1| arroja~ sin sentido a los tablados~ desde los balcones.~FERNANDO: ¡
18113 Leal 1| templo al sol, cuyo muro ~ de tablones de oro puro ~ guarnecido,
18114 Tant 2| teniendo los pies~sobre un taburete~ ~ ~ No te doy celos, no
18115 Bal1 1| difuso~ aunque el francés lo tache, ~ cubra España sus sienes
18116 APS 1| globo celeste el cinto~ tachonado de oro eterno,~ que al sol
18117 Lagos 2| infinito empeño, ~ pues tácitamente dijo ~ al inclinar la cabeza, ~ "
18118 AvVa 2| Tabaco,~ o le he de echar el tacón~ de un "don"; que no es
18119 FArc Per| una banqueta,~ pues echar tacones sabe.~PINZÓN: Llevan sus
18120 AmM 3| palma,~ que como consiste en tactos ~ vuestra facultad, dotor,~
18121 QNoC 3| cortina y esté el ÁNGEL acos-~tado en una cama~ ~ ~ Aquí ha
18122 ACel 1| no retrata ~ coturnos de tafilete? ~ Anda, hermana, por tu
18123 ToMa 1| entrambos, de cordobanes,~ tafiletes nos volvieron.~ No sé lo
18124 Ninf 1| alfaneques del deseo ~ y tagarotes de amor; ~ y no andar de
18125 Bal2 3| la espaldas, atada con el tahalí,~queda en cuerpo, como hombre;
18126 Huer 3| conocen ~ los celosos y tahures. ~ Sepamos qué determina ~
18127 Muje 3| libre de estos hipócritas taimados~ que el mal nos profetizan
18128 VVal 2| señor, ni es Valencia ~ la taimería de Madrid. ~ Tiemplan allá
18129 AmM 1| sombrerete,~ que parece tajador~ de aldea, para mi humor~
|