Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)


0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra

                                                         negrita = Texto principal
                                                         gris = Texto de comentario
18630 Pret 1| tu intención?~LEONORA: Traera a casa esta noche,~ que 18631 VVal 3| hombre de bien y asturiano; ~ traeréle, y llevará al preso~ ese 18632 Repu 3| los pobres?~CAMILA: Pues traeréte el verde obscuro.~LIDORA: 18633 Repu 2| quien tuviese valor ~ de traerle, vivo o muerto, ~ le prometo 18634 Madr Auto| corazón se entristece. ~ ¡Traerse capa y espada! ~ Dado me 18635 Ninf 2| que nadie la prueba? ~ ¿Tráesle recado o papel ~ de alguna 18636 Ninf 1| venciendo melancolías~ que los tráfagos os den~ de la corte, andéis 18637 Cond 3| persecuciones. ~ La muerte tuve tragada.~ Quintana contra mí ha 18638 AvVa 3| Ya la abro.~SANCHA: Ea, trágale; ¿qué dudas?~CABELLO: Vaya.~ ~ 18639 Veng 3| correr sus soledades; ~ ésta tragamos y tras ella fiestas.~DAVID: ¡ 18640 Juan2 3| los ricos, ~ los grandes tragan los chicos, ~ pegando esta 18641 Verg 2| luego. ~ ¿Qué haré yo, tragando el fuego,~ por callar, de 18642 Labe Auto| Acuario mojado,~ porque tragándole aguado~ la tarasca le vomite;~ 18643 Tant 2| para amante;~ todo marido tragante~ deleites de amor castiga.~ 18644 Juan2 2| grandes temo ~ que ha de tragarme la tierra.~ABADESA: Pena 18645 ACel 2| Dios! Y quería ~ que por tragármela yo, ~ rebentase de opilado.~ 18646 Sant 3| el que vino Dios~ sino un tragasopas.~HOMO: ¡Calla,~ bárbaro!~ 18647 AvVa 3| huyas;~ dámele, pues le tragaste,~ que es carne, y no tienes 18648 Tant 3| y os llevo allá, es tan tragón,~ que os comerá, aunque 18649 Bal2 3| Pues, mire, por más que trague~ hacia adentro sentimientos~ 18650 AvVa 3| infanta busca~ a Ramiro, te le tragues;~ que, no hallándole, no 18651 Coba 1| hay lugar?~ Adiós.~BOTIJA: Tráguete la mar,~ crïado de Belcebú.~ 18652 Hero 2| honrando embajadores. ~ Traíanle el retrato ~ de la princesa 18653 Pret 3| monstruos fieros! ~ ¿Con qué traicion no saldréis, ~ si aun los 18654 Leal 1| Vase MERCADO~ ~ ~ISABEL: Tráigale el cielo con bien.~FRANCISCA: 18655 Quin 1| sois vosotros ermitaños?~ ~Tráiganlo al cuello debajo de la~ropa~ ~ ~ 18656 Verg 3| tengo más de un hijo.~DUQUE: Tráiganlos luego. ¿En qué caos~ de 18657 Tant 2| entre tanto que ella llora,~ tráigannos de merendar.~NISIRO: Mañana 18658 Habl 3| dos.~ANA: Padre, hermano, traigaos Dios~ a mis ojos y a mis 18659 QNoC 1| contento estarás! ~ No me traigas galas más.~ Quítame el oro 18660 Coba 2| Vase~ ~ ~BOTIJA: Pues tráigase hacia acá~ un rey moro. 18661 Huer 2| de ser ironía.)~TOMASA: Tráigola más una piedra,~ para todo 18662 Qcall 2| CHINCHILLA: ¡Antojadiza!~BRIANDA: Tráigolos, por el sereno, ~ de noche.~ 18663 Bal1 1| empleo mi amor tan mal! ~ Tráigote en mi compañía~ por si llega 18664 Bal2 3| Boceguillas,~ sirve a su amo de trainel;~ a la pelota con él~ juguemos." 18665 Bal2 2| científico disfraz~ del trajedizo estudiante ~ tanto hechizo 18666 QNoC 2| bella que el alba ~ si no trajera postizo ~ el cabello.~LUDOVICO: 18667 Huer 2| habladores,~ comedias de tramoyón,~ ensalmos y coplas, son~ 18668 QNoC 2| No hay mujer que no haga trampantojo, ~ y más con el remate de 18669 Lagos 1| desempeños, ~ no quiere trampear ditas. ~ Los vuestros reconozco ~ 18670 APS 2| porque esta nigromancia~ la trampeó lo que pasa,~ oiga verdades 18671 VVal 2| chispas~ os quema el amor trampero?~ Pero es hijo de un herrero.~ 18672 Juan1 1| amor cual tiña se pega.~ Trampista que compra y vende~ y engaña 18673 Mela 1| que de Firela, ~ que es tramposa y me desvela ~ si no me 18674 AvVa 1| injusto pago es;~ mas quien a tramposos fía,~ que no cobre será 18675 QNoC 3| se mete ~ a darle con el tranchete ~ y con su tijera el sastre."~ ~ 18676 Beat 1| belleza,~ aseguró a Federico ~ tranquilidad y llaneza.~ ~A doña ISABEL~ ~ ~ 18677 APS 3| MONTOYA: Descomunal~ jayán Tranquitrinco, espera.~ ¡Santiago, cierra 18678 Todo 2| vos, puesto que estrecho,~ transfiere poderoso ~ Amor, que es 18679 Sant 3| nuestra usura.~ Esta vez se transfigura~ nuestro bien en el favor;~ 18680 QNoC 3| bello la lleva ~ donde, transformando en rosas, ~ está la Virgen 18681 Lagos 2| dichas que había perdido, ~ transformándose en serpiente ~ la torpe 18682 Muje 1| la mano. ¡Celos, Aparte~ transformaos en desengaños!~ ¿Cómo de 18683 Dama 3| del demonio, que ya sabe ~ transformarle en una cruz ~ y fingirse 18684 AmM 3| atrevidos, ~ en mujer me transformaron.~ Nao vos acanheis, sol 18685 Verg 2| infinito. ~ Ya que en Brito me transformas,~ sácame de aquestos grillos;~ 18686 Aqui 1| concluyo ~ que en ellos me transformé. ~ A Quirón me encomendaste; ~ 18687 Labe Auto| cara hacia mí emberrincha.~ Transfórmeme Dios en suegra,~ que en 18688 Bal2 1| por otro me aplaudizan.~ Transfórmome en el que piensan.)~ Temí 18689 Juan2 3| vicioso, ~ término breve, tránsito forzoso? ~ Alma, ¿sois de 18690 Honr 2| quimeras.~ ¿Compran tocas, tranzaderas?~ (¿Qué es esto, triste 18691 Juan1 1| alegre y bello semblante,~ trapacista, enredador,~ desnudo por 18692 Juan3 1| trazas, ~ sabéis mucho en sus trapazas, ~ que sois, César, ginovés. ~ 18693 Huer 3| espuma el jabón ~ entre sucia trapería, ~ que a fuer de disciplinantes, ~ 18694 QNoC 2| di, cerrojo ~ de cárcel traqueado, pandillera, ~ ¿con mi amor 18695 APS 1| encendida,~ ¿qué ha de ser de mi trascara?~ Mi chamuscación es clara.~ 18696 Rome 1| casado, ~ cuando al primer trascartón ~ quieres dar matrimoñazo?~ 18697 Esca 1| vicio en la mujer ~ defecto trascendental. ~ Mas no ofendamos su 18698 Habl 2| vestidos que le quitas~ los trascuela a mi aposento~ con secreto, 18699 Repu 1| de ese mismo modo ~ me ha trasegado amor el pecho todo.)~CAROLA: ¿ 18700 Esca 3| caminara~ hasta la puerta trasera. ~ Pues traes gente y arcabuces, ~ 18701 Pret 1| desvarío; ~ que si Amor en sí trasforma ~ al amante, claro está ~ 18702 Cel 3| esposo.~ENRIQUE: (A Lisena trasforman en Leonora. Aparte~ ¿Qué 18703 Quin Per| y en el pincel nos feria trasladada ~ al oído la fe, copia a 18704 ACel 2| prima. Ese ~ retrato lleva trasladado el rostro, y la~ seguridad 18705 Huer 1| jazmines en su cuello trasladados;~ en vos vi muchos soles,~ 18706 Qcall 3| que del conde de Monreal ~ trasladáis.~ ~CHINCHILLA habla aparte 18707 Lagos 3| pues usurpa el sol al Tajo~ trasladándola a sus sierras.~ Deudor quedaré 18708 Cond 1| que purgar, ~ le vi un día trasladar, ~ no pienses que estoy 18709 Hero 1| la lengua y el alma ~ se trasladare a los ojos. ~ Si quitáis, 18710 Lagos 2| manteles~ ~ ~CASILDA: Pues trasladarlo procura ~ en esotra.~PASCUAL: 18711 Bal2 2| tanto coche que al Prado~ trasladaron los Elisios.~ Déjame, Montilla, 18712 AvVa 3| siendo amigo desleal,~ trasladarse la hermosura~ que adoro 18713 Todo 1| vuestras puertas muerto,~ trasladásteis esta noche~ desde TrujilIo 18714 Burl 3| REY: Y el sepulcro se traslade~ en San Francisco en Madrid~ 18715 Verg 1| tornen,~ originales, vean sus traslados,~ quien [en] figuras de 18716 Sant 3| malas noches. Dorotea,~ que trasnochaba a coser,~ se podrá acostar 18717 Todo 1| GARCÍA: Debe - como ha trasnochado - ~ reposar.~BERTOL: Será 18718 Sant 3| En vos enclava los ojos ~ traspasada del cuchillo, ~ que predijo 18719 ANTP 1| al vuelo echáis~ me van traspasando el alma.~ Mucho sabéis de 18720 Tant 2| Lastímanme tus congojas,~ que te traspasará el aire.~ Aun así tienes 18721 Aqui 2| consuelas ~ cuando con flechas traspasas! ~ Por la boca al alma pasas; ~ 18722 Hero 3| todos, pues que muero, ~ y traspase en mí la muerte ~ toda la 18723 Veng 3| padre.~DAVID: (El alma me traspasó. Aparte~ Padre amoroso me 18724 Esca 3| con el otro a los pechos.~ Traspasóse de dolor, ~ atajando el 18725 FArc Per| porque siempre mi nación~ trasplantada en otros reinos~ hazañas 18726 EnPr 2| mudado~ mi posesión le goza trasplantado,~ de tu agrio riguroso,~ 18727 FArc Per| contradecir vuestro oficio.~ ¿Trasplantar flores, no es~ de una a 18728 FArc Per| mudarlas?~ Pues bien, podéis trasplantarlas~ si el mudarse es tu interés.~ 18729 EnPr 2| con desdenes,~ no sabré trasplantarle~ de tu amor a tu olvido, 18730 Leal 2| mundo, al cielo flor que se traspone,~ conquista luces puras~ 18731 Juan2 2| Qué hemos de her?~CRESPO: Trasponellas~ como puerros.~BERRUECO: 18732 Hero 2| ciegues; ~ veráslos que trasponen ~ aquel verde collado.~MARIADNES: 18733 Cast 1| galgos siguiendo, ~ y al trasponer de una cuesta, ~ le atajan 18734 Bal2 3| Vuelve a mirar~ si se han traspuesto los dos.~BOCEGUILLAS: ¿Por 18735 Juan1 1| Dificultosa es la presa.~LILLO: Traspúsose por el cerro.~FRANCISCO: 18736 Veng 3| oficio ~ sino repelar. ~ Trasquiia el alcalde~ al que preso 18737 Cast 2| que no volvamos los dos ~ trasquilados a Castilla. ~ Ya es de noche.~ 18738 AvVa 1| Y habla mucho?~SANCHA: Trasquilando,~ no cesa; que es el primero~ 18739 Esca 2| detengan, ~ ballenas que le trastornen, ~ bajíos que le hagan piezas. ~ ¡ 18740 CHan 1| alrededor;~ y si en el torneo trastorno~ al torneador, hecho un 18741 Juan2 3| hasta agora ~ de vicios sois trasumpto, ~ que Dios perdona al pecador 18742 Hero 1| lección ~ donde tomó en sus trasuntos ~ la Naturaleza puntos ~ 18743 Cast 2| muy cortos y muy reñidos.~ Tratábame mal mi hermano;~ sufríle 18744 Veng 2| mujer,~ de escuchar lo que trataban;~ y cuando tuvo por cierto~ 18745 Juan3 1| tarde, en ocasión ~ que tratabas de prisión ~ de César. La 18746 EnPr 2| que, en fin, como más tratables,~ llanos y comunicables, ~ 18747 ACel 2| seguridad de vuestra sospecha; tratadle ~ bien, que es huésped, 18748 Ninf 3| mejor~ de lo que estamos tratados, ~ pues tien vasallos honrados.~ 18749 ANTP 2| El alma, Elena, te dejo.~ Trátala bien, que fue forma~ de 18750 Muje 2| tien~ la cara...~CORIOLÍN Tratalda bien.~LISARINA ...con cien 18751 Ninf 1| MÚSICO 2: De los hombres,~ en tratándole, señor,~ de casamiento o 18752 EnPr 3| antes me quiso bien, ~ tratándome con desdén, ~ tengo ya que 18753 ToMa 3| sofato, (ipso facto)~ en no tratándose aquí;~ a ella le va más 18754 Coba 2| SANCHA: No;~ que para tratár de paces~ entre parientes 18755 AGar 3| descortezara,~ cuando en aquello tratara,~ en sus costillas.~PORTUGUÉS 18756 Celo 3| Vitoria le espera, ~ donde tratarán los dos, ~ con la bendición 18757 Ninf 2| CARLOS: No .~ Vamos, que yo trataré~ como no parezca ingrato~ 18758 Juan1 1| libertad; dejadla crecer, y tratarélo con mis deudos, ~ que entretanto 18759 VVal 1| mientras cenemos,~ muchas cosas trataremos.~GABRIEL: Id, que yo os 18760 Huer 3| a la prudencia consejo.~ Tratarémoslas despacio.~ Yo vendré a la 18761 Leal 1| vuestra ~ no habréis de tratarla mal. ~ ~Vase don FERNANDO~ ~ ~ 18762 Cast 1| padre; que lo dejo ~ para tratarlo despacio, ~ por ser negocio 18763 Cond 2| crueldad~ de daros muerte trataron,~ que me dejasen llegar~ 18764 Col Per| adoptivo ~ tan mal el fuego tratase;~ volver por entrambos quiso;~ 18765 ARE 2| siendo mi igual ~ por él me tratases mal; ~ pero ya intento agradarte ~ 18766 EnPr 3| idolatro como a dueño;~ tratástela como a esclava,~ quitásteme 18767 Esca 3| lengua ~ bien que mal, porque trató ~ en rescates portugueses ~ 18768 Aqui 2| cuando niñas, que amor ciego~ travesea a todas horas.~ Los señores 18769 VVal 2| obligó en la embarcación, ~ trayéndote por su cuenta; ~ él y los 18770 Todo 3| porque vuestra mesa sigo. ~ Trazad, y pondré en efecto ~ cualquiera 18771 Juan3 2| yo la he hecho,~ esa mal trazada planta,~ cuyo edificio deshecho~ 18772 Habl 2| Que son del tocado~ tienen trazaderas,~ si no es que me engaño,~ 18773 Aqui 1| malicia ~ qué laberintos trazáis ~ y a mí a Troya me enviáis? ~ ¡ 18774 Habl 3| melancoliosa ~ tantos enredos trazara, ~ o no seré yo Toribia.~ 18775 Cond 2| fácilmente desharé ~ cuanto trazare en mi daño.~QUINTANA: Retrato 18776 Bal1 3| ALONSO: Tú, enredadera, trazaste~ estos embustes y hechizos~ 18777 AmM 2| suele mandarme hacer,~ "Trazei-me," me dijo ayer,~ "do jardim 18778 VVal 2| De dónde?~VIOLANTE: De la trebuna.~JUAN: ¿Para desposaros?~ 18779 Repu 2| IRENE: Sí, que es largo el trecho~ de nuestro pueblo y es 18780 Dama 1| que por las calles a trechos ~ daban gusto y devoción.~ 18781 Joya 1| presencia a mi ama,~ te diera treinte reveses!~MOSQUETE: Yo a 18782 Cond 3| pecho arrogante~ salgo a tu tremenda voz~ de tantas oscuridades.~ 18783 Celo 1| que jugaba el chapín ~ y tremolaba la seda, ~ cuando manos, 18784 Veng 2| Vieron nuestros días, al tremolar hebreos tafetanes, ~ juntar 18785 FArc Per| cura~ está su pulso algo trémulo,~ desigual, intercadente,~ 18786 Tant 1| A dónde?~CRIADO 1: A la trena.~ ~Vanse los dos CRIADOS 18787 Hero 1| para que los suyos rojos ~ trence envidioso de vellos. ~ Gabanes 18788 Ninf 2| hicieron con esto~ partir a Trento.~NINFA: Si fuera~ a esotro 18789 QNoC 1| Compran peines, alfileres, ~ trenzaderas de cabello, ~ papeles de 18790 Hero 3| al pastor ~ por las peñas trepador ~ de rojas pintas escrito; ~ 18791 Dama 1| enseñarme su presencia.~MAROTO: (Trepadora sois, Laurencia; Aparte~ 18792 AInd 2| y llevándole por guía ~ trepamos, gatos monteses, ~ volatines 18793 Sant 2| llamar ~ no sastres, sino san trés; ~ porque el santo tres 18794 AInd 1| guían las brumadas proas ~ trescientas leguas arriba, ~ hasta la 18795 Joya 2| suceso ya pasado ~ y dar el treudo debido ~ a la quietud y 18796 Burl 3| hablarle, a la fuerza de Trïana,~ y, por satisfacción, y 18797 Mayo 2| miércoles ceniciento. ~ Triangulada es tu ventura, ~ para bonete 18798 Esca 1| perspectiva ~ y figura triangular, ~ y en sus ángulos fabrica ~ 18799 Juan2 2| sus quilates acendra ~ la tribulación, ¿quién duda ~ que Juana 18800 Lagos 2| primaveras inmortales ~ te han tributado su flor. ~ Su Amaltea hacerte 18801 Repu 1| prendas sólo han hecho ~ tributario mi pecho y a ti sola, ~ 18802 Lagos 2| Guadarrama presumido;~ que me tribute Sevilla;~ Córdoba a mis 18803 Aqui 3| sirvieron los triunfos ~ del triforme Gerïón, ~ del aborto de 18804 AGar 1| cariharta ~ honrar la color trigueña. ~ En las dos mejillas solas ~ 18805 AInd 3| TRIGUEROS: Oye y no me triguerices, ~ pues ves cual estoy por 18806 Verg 3| Madalena~ que, o es colegial trilingue, ~ o a sí propio se distingue,~ 18807 FArc Per| prosa vascongada~ y versos trilingües hace.~FELIPE: Y ¿quién son 18808 Mejo 3| una hermosa espigadera ~ trilla pensamientos castos ~ que 18809 APS 2| de diamantes, más que un trillo.~ARMESINDA: ¿Que, en efeto, 18810 Juan1 1| de cedazos, arneros y de trillos, ~ y los doseles que mis 18811 Herm Auto| en esencia y en potencias trina. ~ También produce, Adán, 18812 Veng 2| si de aparentes favores~ trincha el gusto que interesa,~ 18813 Qcall 2| a don Rodrigo?~NARCISA: Trinchando, ~ en verme se divirtió ~ 18814 Tant 3| antes que un mastín~ os trinche una pierna. ~LIBERIO: (¡ 18815 Vent 2| retirado, ~ ni la militar trinchea ~ darán defensa segura, ~ 18816 Rome 2| servimos de tenedor~ y él trinchó el ave?~ORDOÑO: Confiesa~ 18817 Ninf 1| dulce Levante demos ~ el trinquete y la mesana.~ ~Salen CARLOS 18818 Sant 1| esotro.~PENDÓN: Dorotea,~ tripúlalos a los dos;~ no te cases 18819 APS 1| si ésta no es donativa,~ tripularla con desdén,~ o acudir con 18820 Qcall 1| en cinta ~ y se venden, tripularlas. ~ Calles que de puro enfermas, ~ 18821 Herm Auto| niega.~ENGAÑO: Mal modo de tripularnos.~ATREVIMIENTO: ¿Vos sois 18822 Celo 2| y es pandilla, ~ que la tripules, y te abra ~ los ojos santa 18823 Col Per| cartas de su ganancia; ~ tripuló al pueblo rabino, ~ y al 18824 Bal1 1| carretón el poeta~ cargado de triquismiquis. ~ ¡Que se muda! ¡Que se 18825 Todo 1| CARRIZO: Porque está en un tris~ de ser cura de Garcias,~ 18826 Col Per| sólo se comunicaba ~ al trisagio relativo~ de sí mismo comprehensión,~ 18827 AInd 1| Monarca del orbe, en fin, ~ triunfaban las amazonas, ~ cuando en 18828 Hero 2| Colgaban sus paredes ~ pinceles triunfadores ~ de la naturaleza, ~ cuyas 18829 Todo 3| cargos con que os premio ~ y triunfáis de envidias locas.~GONZALO: 18830 Labe Auto| la plaza sobre un carro triunfal~detrás de su ejército, y 18831 Hero 1| producen, ~ pues sus hazañas triunfarán en tanto ~ que sus aceros 18832 Muje 3| bienes.~ ¡Oh, qué bien que triunfaras de coronas~ enemigas, honrándose 18833 Mayo 2| tres días de antruejo~ triunfaste, y ya te desnuda~ el miércoles 18834 CHan 2| de un amigo tan leal, ~ trocadle hoy por el contento, ~ a 18835 Repu 2| ensangrentadas cara y~manos y trocados los vestidos~ ~ ~LEONCIO: 18836 Cel 3| trances fieros del Amor trocamos.~ENRIQUE: (¡Que ésta es 18837 EnPr 2| dais a cambios las damas~ trocándolas por gobiernos;~ y temo, 18838 FArc Per| riega y fertiliza tanto,~ trocándose en Erimanto~ la Arcadia 18839 Vent 3| de afirmar,~ yo la dicha trocaría~ de Otón de suerte que hiciese~ 18840 VVal 2| Yo llego.~AGUDO: ¿Quieres trocarme~ por otro como maleta?~PEDRO: ¿ 18841 Todo 2| engañaron. ~ Ellos y el amor trocaron ~ los sentidos, ~ pues ambos 18842 Bal2 1| temor os acobarda?~CORRAL: (Trocáronse las maletas Aparte ~ pues 18843 VVal 3| suele en un buen natural ~ trocarse en seda el sayal. ~ Si está 18844 ARE 1| yo, ~ si en verdades os trocasen! ~ Esta letra es de Leonora. ~ 18845 Repu 2| REY: ¡Hijo!~CONSTANTINO: (Trocóse mi regocijo; Aparte~ vivos 18846 Burl 3| caramanto,~ al gallego, al troglodita,~ al alemán y al Japón, ~ 18847 Labe Auto| del cafre descendiente y trogoldita ~ indigno que a mis pies 18848 Todo 3| pidiese~ que las piernas le trojese?~ Aun si se le hubieran 18849 Tant 1| primero que anda a mula,~ trompetero de la gula,~ que por eso 18850 Labe Auto| todo caía~ o al de menos trompicaba.~ Pues ¿sofrido? No hube 18851 Muje 2| golpe toda la cara~ sin que trompiquen los ojos.~LISARINAtienes 18852 Cel 1| os quiero dejar; ~ que al tronca de aquel ciprés ~ me espera 18853 AInd 2| Cerbataneros, Cocamas, ~ Troncheros, Guainos, Paninas, ~ y otros 18854 Coba 3| manos~ Mas ¿con quién he tropezado?~ ~Tropiega con BOTIJA~ ~ ~ ¿ 18855 Cond 1| los pisara, ~ nunca en uno tropezara,~ según soy de desdichado. ~ 18856 Esca 1| su conquista ~ y del un trópico al otro ~ no habrá nación 18857 Coba 3| con quién he tropezado?~ ~Tropiega con BOTIJA~ ~ ~ ¿Quién está 18858 Lagos 2| con celos compite.~ Allane tropiezos, quite~ estorbos a mi sosiego,~ 18859 Vent 3| tuyo, esperanza.~DUQUE: Troquélas. Vuestra ventura,~ Otón, 18860 Huer 2| siente culpado.~HERNANDO: Troquémoslas pues.~LAURA: En ésta ~ mostrar 18861 QNoC 2| alcabalero!~BRITÓN: ¡Ay, trotacalles!~LEONELA: ¡Ay, estriegalodos!~ 18862 AInd 3| Oh, bruja precipitante!~ ¡Trotanubes, saltamontes!~ Si no hay 18863 Mela 2| puerta ~ con otros dos una trova, ~ y por Dios que no era 18864 Aqui 3| tiempo da.~DEIDAMIA: Y las troyanas murallas ~ están de hermosuras 18865 Dama 1| buriel, ~ que no es bien coma truchuela~ quien truchas puede comer.~ 18866 Cast 1| LUCRECIA: Entró en los trucos un día ~ al tiempo que se 18867 Verg 2| agora visto habemos;~ pero truécala el vestido. ~PINTOR: ¿Pues 18868 Huer 2| ha de tener respuesta.~ ~Truécanlas~ ~ ~HERNANDO: Y en ésta, 18869 Sant 2| embárcase el pasajero, ~ truécase en tormentas todo;~ porque 18870 VVal 3| de Mendoza, ~ por más que truecos de Arganda ~ usurpar hayan 18871 Pret 3| enjambre,~ según lo mucho que truena.~PEINADO: Ésta es la hora 18872 Repu 3| gozan los lisonjeros, ~ truhanes, rameras y otros ~ semejantes 18873 Cast 2| prueba de su afición, ~ trujérades a mis ojos ~ al conde preso 18874 Pret 2| sacaras ~ de Belvalle, y la trujeras ~ a tu corte y tu casa, ~ 18875 Mejo 2| entretanto~ que al ladrón no me trujeres.~REY: Es niño Amor, no me 18876 Todo 1| trasladásteis esta noche~ desde TrujilIo a este pueblo.~ Quien curioso 18877 Todo 3| júntanse las damas todas ~ trujillanas, y es tan bella ~ la novia, 18878 Habl 3| el daño~ mayor, piadoso trujisteis~ esa mujer, que me ha dado~ 18879 Leal 2| dado y tú a él la renta?~ Trujístele un dictado~ a tu hermano. ¡ 18880 Mejo 1| Dios de Sión;~ que nos trujistes, en fin,~ no a tierra de 18881 APS 1| visto más bellas.~BEATRIZ: Trújolas Carlos de España.~CLEMENCIA: 18882 Verg 1| hacelle dar un sospiro.~ Trújole su padre aquí ~ pequeño, 18883 AvVa 3| agravio,~ que es cómitre de la trulla.~ Buen vïaje.~CABELLO: Buen 18884 Leal 1| FERNANDO: Tengo el tiempo tan tsado,~ que es fuerza que de esta 18885 VVal 1| perada; y al fin saco~ un tubano de tabacoo~ para echar la 18886 Lagos 1| Aquel árbol que se nombra~ Tubba, tan grande y frondoso,~ 18887 AGar 1| cuantas labradoras~ celebra Tudela.~TODOS: Más valéis vos, 18888 Labe Auto| guardainfante ~ o de unas calzas tudescas; ~ pues si ell hombre tiene 18889 Repu 1| el juez que por interés ~ tuerce la justicia es ~ espada 18890 Beat 2| ingenios desvanecidos ~ cuando tuercen los sentidos ~ yerran con 18891 ARE 3| que tu mudanza la dio, ~ tuerces, marqués, el sentido. ~ 18892 Hero 2| acostumbradas el trabajo tuesta, ~ ¿pueden en ti afrentar 18893 Verg 1| aunque os vea llorar~ los tuétanos y la orina! ~MELISA: ¡Traidor!~ 18894 QNoC 3| Gallardo joven, no puedo.~ Tullida estoy y con duda~ de volver 18895 APS 1| MONTOYA: ¡Ay, desloméme,~ tullíme, desvencijéme~ del golpe.~ 18896 Pret 1| tumbo de una navaja ~ podéis tumbar un cristiano~NINO: Y aun 18897 AInd 3| pasión le engaña,~ y en Túmbez tomando puerto, ~ de Trujillo 18898 Pret 1| y si se os encaja,~ al tumbo de una navaja ~ podéis tumbar 18899 Todo 2| su hospicio. ~ Creció el tumor con el tiempo, ~ y si bien 18900 QDaLu 1| por el monumento, ~ por la tumpa y el guisopo, ~ por la lámpara 18901 Juan3 1| se aparece~CRISTO con una túnicela encarnada, como resucitado, 18902 Huer 1| de agua ya Sevilla.~ Yo turbaba si ignorante,~ y si dudosa, 18903 Joya 1| de luces~ a cuyos rayos, turbadas,~ se avergüencen las febeas~ 18904 Cast 3| CONDESA: ¿Pues de qué os turbáis?~RODRIGO: ¿Es poco tocar 18905 Cast 3| capa se os ha caído. ~ ¿Turbaisos?~RODRIGO: Es Amor niño, ~ 18906 Repu 3| burlarme así?~CONSTANTINO: ¿Turbárame a no ser cierto ~ lo que 18907 Bal1 2| efecto no tenga~ mi amor turbarle procura ~ de quien fue mi 18908 Huer 3| mientras duró la causa, ~ le turbasen sus efetos? ~ Él volverá 18909 EnPr 2| De qué se espanta que me turbe y sienta~ dividida en mí 18910 Pret 3| escarbas~ la paja; que el turbellino~ nos da con ella en las 18911 Mela 3| FILIPO: ¿Qué hice, cielos?~ Turbéme; la tinta eché ~ por los 18912 Habl 2| burlas a las veras.~ Yo, que turbiada miré~ al mozo, con bravo 18913 Madr Auto| me conoce, ~ y si viniere turbión, ~ callar es obligación ~ 18914 Todo 2| padre a quien las digo.~ Turbóme el riesgo impensado ~ de 18915 Vent 3| he mentido.) Aparte~OTÓN: Túrbome de que madama~ pida que 18916 AvVa 3| SANCHA: ¿No ves las galeotas turcas~ que nos vienen dando caza?~ 18917 Coba 2| cristales~ en urnas de plata el Turia.~ Pone el moro sus riberas~ 18918 ToMa 2| Litera, ni por pienso!~ ¿Turibulada yo sin ser incienso,~ y 18919 Bal2 2| vuestro ejército rotos,~ a Turín han puesto sitio;~ que supo 18920 Cel 1| salario~ de dos amos por su turno~ a quien sirvo de ordinario:~ 18921 Esca 3| arma damo, le hospedamo, ~ turo como el culazón, ~ si no 18922 Esca 1| cruz. Luego vestido a lo turquesco, de~blanco, el rey SAFIDÍN, 18923 Beat 1| sepultar;~ pues en mortajas turquíes~ bien los celos morirán~ 18924 QNoC 1| bien, sino que temo ~ que turu ru palo encaje ~ en cabeza 18925 Cel 1| CAROLA: ¿Tan presto nos tuteamos?~GASCÓN: Soy hombre y eres 18926 CelC 2| en vosearme,~ que de puro tutearme ~ me convertí en atutía.~ 18927 AmM 1| de por vida~ diligencias tutelares~ y ansí, creciendo favores,~ 18928 Tant 1| espuelas;~ de alimentos y tutelas~ mi libertad me sacó.~ A 18929 Sant 1| por tu hermosura~ hacen tutti li figura;~ de ellos te 18930 ToMa 2| corte empleo?~BALTASAR: Túvele; pero os afirmo~ que ensayé 18931 EnPr 2| falta, que el fueqo viva.~ Túvelos de ti, ya estoy~ de suerte 18932 Todo 3| avezados~ de la guerra que han tuvido~ en Portugal.~CARRIZO: Despedido~ 18933 Dama 2| Si me sacara los ojos ~ tuviéramos paz los dos; ~ que los maridos 18934 Bal2 3| desvelos.~GREGORIO: ¿Mas si tuviésedes celos~ de él?~ANA: ¿Yo celos? 18935 CHan 2| rompáis, que con don Gastón ~ tuvísteis. Sólo he venido ~ a desmentir 18936 Cast 2| Llegué a Momblán de camino. ~ Tuvístesme por Otón, ~ que si me es 18937 ACel 2| habla que un papagayo. ~ Túvola una tía vieja ~ en las Huelgas 18938 ARE 3| hácesme obras de enemiga. ~ Túvome el marqués amor, ~ y usurpásteme 18939 | ú 18940 Burl 1| me asienta al revés aquí.~UAN: Mientras que los pescadores ~ 18941 Juan2 3| rubios ~ las eras desde los ubios ~ del carro largo y angosto; ~ 18942 Joya 1| lastimosos hechos ~ el rey inicuo Ubitiza ~ porque introdujo en el 18943 Herm Auto| Quién llama?" "Salga a la udiencia~ el hombre necio." "Ya salgo. ~ 18944 Huer 3| tan larga cuenta de mí? ~ ¿ deseos hechiceros, ~ entre 18945 Honr 3| hacienda y libertad~ av uestro padre ofrecieron.~HONORATO: 18946 Mayo 2| laurel invicto ~ de mi corona ufanarse, ~ o la que al sol dora 18947 Hero 1| Etiopia. ~ Dos sacres llevan ufanos ~ que, en lugar de las pigüelas, ~ 18948 Juan1 1| cuando cantas.~LABRADOR 5: Ugena: guarda la cigüeña y calla, ~ 18949 Labe Auto| eterniza ~ sus versos y Uliseas, ~ y el orador süave, ~ 18950 Burl 1| latina lengua,~ llamándose Ulisibona,~ cuyas armas son la esfera, ~ 18951 Lagos 1| visto mis hazañas ~ de la ulterior Castilla las montañas, ~ 18952 AmM 3| Sevilla te echan menos~ y últimamente han sabido~ que asistes 18953 EnPr 3| alegar servicios.~ Serán las últimas mandas~ que en trágico testamento,~ 18954 Burl 3| de piedra~ la barba por ultrajarle, ~ a cenar le convidó.~ ¡ 18955 Repu 3| luna, ~ y ya me vences y ultrajas!~TODOS: ¡Viva Irene, Irene 18956 AmM 2| me dijo ayer,~ "do jardim umas boninas;~ olhai, e un ramo 18957 Aqui 1| Deidad de este bosque umbroso, ~ héroe, semidiós u hombre, ~ 18958 Habl 2| soberbios, ~ que de esos riscos umbrosos ~ habrán contado los senos. ~ 18959 Habl 1| panciflcos.~TORIBIA: Ya unce Locía, ven~ y no me engañes.~ 18960 ToMa 3| Madrid~ se hará lo demás; uncid.~BALTASAR: Allá nos pueden 18961 Herm Auto| undo].~ ~Vanse. Quédanse el ATREVIMIENTO, 18962 AInd 2| monarca de las aguas, ~ de esa undosa hidropesía ~ que tantos 18963 Habl 3| intrincados laberintos,~ claro y undoso río~ a quien paga el rocío~ 18964 Celo 1| harpía? ~ ¿Brillarále la uñeria ~ cuando el caldo escudillice ~ 18965 Muje 3| Dios de Israel me llama Rey ungido:~ juzgad si esta esperanza 18966 Col Per| PLACER: Príncipe será de ungüente~ quien se llame Diaquilón. ~ ¿ 18967 Leal 2| arrimarse al muro o pica, ~ y ungüentos contra flechas y lanzadas ~ 18968 Lagos 1| por heredarlos hija. ~ Unica fui en Briviesca, ~ solar 18969 Quin 1| ejércitos alarbes~ de quien rey unico soy.~ Doscientos mil africanos ~ 18970 Mayo 1| sus trabajos, ~ que los únicos, cual yo, ~ cuando al ocio 18971 Labe Auto| sentidos, ~ las almas conmigo uniendo, ~ juntando a la posesión ~ 18972 AInd 1| con la mano; y el Amor, ~ uniéndonos en sus lazos, ~ hará mi 18973 Bal2 2| voluntades,~ al tálamo nos uniera;~ porque no me negaréis ~ 18974 Qcall 1| salieron en iguales~ lazos, que unieron dos en una vida. ~ Viome 18975 EnPr 1| dos nuestras ~ inflüencias uniformes~ y la voluntad pagara ~ 18976 Lagos 2| alojamiento de un alma ~ que unió la Deidad consigo. ~ Sólo 18977 Muje 1| extremos~ porque mal nos uniremos~ los dos en ley diferentes.~ 18978 Lagos 1| mi Dios, ~ ¿quién podrá unirme con vos ~ para gozaros?~ 18979 AmM 2| axioma~ fortior est virtus unita~ se ipsa dispersa; y oiga ~ 18980 Col Per| artificio~ de esta máquina universa,~ tanto a deleitarse vino~ 18981 AmM 1| no se eximiese~ de leyes universales.~ Hasta entonces ignoraba~ 18982 Todo 3| las dos cortes, haciendo ~ universalmente aplauso ~ lo plebeyo y generoso ~ 18983 Juan2 3| animales, ~ peces y aves universos, ~ para que, en compuestos 18984 ACel 3| Sois un loco, un desleal,~ unn bárbaro, un ignorante,~ 18985 Juan2 2| Aparte~ lleno estoy de unto sin sal.)~ Yo diré la verdad 18986 Quin 1| decir, desde ahí,~ que según unum modernum,~ non besabis in 18987 VVal 2| que no hay labrador que unza, ~ si quiere arar igualmente, ~ 18988 ToMa 2| y Cristo con todos. ¡Unzan!~LUIS: Vaya, no riñáis por 18989 AmM 3| TELLO: Malo, ¿escondido y uraco?~ ¡Esa es pulla, vive Dios! ~ 18990 AInd 2| conquistamos ~ Mainas, Guemas, Urariñas, ~ Cerbataneros, Cocamas, ~ 18991 Quin Per| que le adelanta ~ del papa Urbano, que quién es conoce, ~ 18992 QNoC 2| Malas manos.~CELIO: ¿Y la Urbina?~LUDOVICO: Es muy arisca.~ 18993 VVal 3| VIOLANTE: Di Teresa de Urdebuenas.~ La corte tengo enredada.~ 18994 VVal 2| tela, ~ que tantas marañas urden, ~ y tanta mentira enreda.~ 18995 Elec 2| estambre, ~ que siempre ha sido urdidor. ~ Quedé, mi Camila, dueña, ~ 18996 Elec 2| ser ~ mi esposo, aunque urdiese Amor ~ entre su seda mi 18997 Cel 2| Gascón la lanzadera. ~ ¡Alto; urdir, y enmarañar!~ ~Vanse los 18998 AvVa 1| aquesta quimera,~ si los dos urdís la trama,~ quiero ser la 18999 APS 2| crea~ que de Medusas y Urgandas~ está este palacio lleno,~ 19000 Veng 2| del malogrado por leal Urías, ~ pues dais quien edifique 19001 Coba 2| recoge ya sus cristales~ en urnas de plata el Turia.~ Pone 19002 Cond 1| calle?~CARAMANCHEL: De las Urosas. ~JUANA: Vamos... (Que noticia 19003 Rome 1| golondrinas,~ mondongas y urracas dueñas.~ Adiós, patios de 19004 AmM 3| que ver con blandón y urraco?~ ~Salen doña GERÓNIMA y 19005 AvVa 1| mentís,~ con perdón de los urracos~ y arrequives que os vestís;~ 19006 Rome 2| acompaña~ una amazona.~RELOJ: Urraquilla,~ aceituna sevillana,~ si 19007 Elec 3| acá personas?~MARCO: Los Ursinos y Colonas~ por vos, mi Camila 19008 AInd 3| esperanza. ~ Morirá un Pedro de Ursúa, ~ antes que surque sus 19009 Bal2 1| vuestro amor~ es dichoso ursupador,~ que esperanzas os violenta; ~ 19010 Beat 3| pues os sobra discreción,~ usad de ella, con la estima~ 19011 Beat 2| dispones~ con los salarios usados,~ que ya se pagan crïados~ 19012 Madr Auto| no ha de usar virtud? ~ Úsala su compañero, ~ siendo también 19013 Aqui 2| hechizos;~ mas, pues no quieres usallos,~ procura olvidar, si puedes,~ 19014 Veng 2| de un amor desatinado. ~ ¿Úsanse entre los hermanos, ~ aun 19015 Burl 3| trato extremado!~ ¡Más no se usara en Sodoma; ~ que otro con 19016 Mejo 3| siglos~ que con tu suegra usaste,~ pues al humilde oficio~ 19017 AvVa 3| quien soy, y en mi vida~ usé de ajeno poder.~RAMIRO: 19018 AInd 2| capitán y presidente.~ Úselo -- ¡cuerpo de tal! -- ~ 19019 Tant 2| nunca las das lugar~ que usen de los sentidos,~ que tu 19020 AmM 3| Satis sit; crucior pro te,~ usque ad animi deliquium.~ A requiebros 19021 Cond 1| CARAMANCHEL: Perdóneme, pues, usté.~JUANA: ¿Buscáis amo?~CARAMANCHEL: 19022 AmM 1| quien se atreve a llamarle~ usufrutuario vuestro.~ Si con esto juzgáis 19023 ANTP 2| pretenda~ ningún tirano usuparle; ~ que sabrá mi fe guardarle~ 19024 Col Per| por treinta reales ~ al usurero judío,~ -- que fue cargo 19025 APS 1| señas pido?~ ¿Si fue ella la usurpadora~ del robo que anoche me 19026 Lagos 2| Cómo no? Tenlaamor~ y usúrpame mi grandeza.~ No disimules 19027 Huer 1| parientes que, enemigos~ usurpándome mi estado,~ dieron causa 19028 Honr 1| fortaleza, ~ su hacienda usurpará la señoría, ~ y mujer sin 19029 ACel 3| dcslealtad y alevosía ~ será usurparla a mi amor; ~ que pues soy 19030 Todo 2| noble ¿quién puede aquí~ usurpárosla?~GONZALO: Mudanzas~ que 19031 FArc Per| con derecho más antiguo, ~ usurparte el que te doy ~ de esposo 19032 Bal2 1| sacramento, ~ rehusé esposa que usurpase ~ las aciones a su dueño, ~ 19033 VVal 1| diese ~ que a mi nobleza usurpaste; ~ y mis padres y parientes, ~ 19034 ARE 3| Túvome el marqués amor, ~ y usurpásteme al marqués; ~ persuadísteme 19035 FArc Per| si la jurisdicción~ ajena usurpastes ya,~ por vos el vulgo dirá~ 19036 APS 1| que guarda,~ y curiosa le usurpé,~ que adora en España ~ 19037 Celo 2| obliga ~ la hacienda que usurpo, ajena, ~ pues es justo 19038 Juan1 2| NIÑA: ¿Potestatem ~ habes ut me ejieias? Accipe higam.~ ~ 19039 AInd 1| quien saber presuma ~ los útiles desvelos de la pluma? ~ ¿ 19040 Tant 1| deleitable,~ no hay bien sin utilidad.~ ~Vanse los dos~ ~ ~LIBERIO: 19041 AmM 3| imposibles,~ que hay médicos in utroque,~ criminales y civiles,~ 19042 Huer 3| dama ~ que aquí tienes, con uu hijo, ~ es tu esposa, y 19043 Juan1 2| ACTO SEGUNDO~ ~ ~Salen JUAN Váazquez, Juan MATEO y la SANTA,~ 19044 Col Per| que importa,~ para vivir vacando de su oficio,~ en cera frágil, 19045 Todo 1| nuevo,~ que diz que en joyas vaciadas~ suelen acertar los viejos.~ 19046 Juan2 1| esta agua toda limpia;~ vaciadla y venid. ¿Qué hacéis?~MARI: ( 19047 Mejo 1| pegaré a mis trojes~ fuego, y vaciaré mi vino.~MASALÓN: Padre 19048 Sant 2| hay envido.~PENDÓN: ¡Oh, vaciatriz!~ESPERANZA: ¡Oh, sastre, 19049 Cel 1| GASCÓN: Es de noche, y me vacié.~CAROLA: Diga "agua va," 19050 Rome 2| alma temerosa~ y confusa ha vacilado.~ Mas todo lo facilita~ 19051 ARE 1| a otras, ~ porque darse vacuo impidan ~ de sus físicos 19052 Madr Auto| tal merecimiento!~ÁNGEL: Vade retro, Satanás;~ exímete 19053 AGar 3| Aquesta noche~ sí, por do yo vadeare~ a Duero, no hay que repare;~ 19054 AGar 3| y héndolos yo por guía~ vadearé a Duero, y tras mí~ irán 19055 Cel 3| de plazo.~ Sigismundo en Vadefflores,~ hoy no os ha de hacer 19056 Elec 1| vestido de estudiante~y un vademeco, y vase vistiendo ~ ~ ~ 19057 Mayo 3| tecum, ~ ista me servirá de vademécum.~MARCELA: Responde agradecido, ~ 19058 Mejo 2| brazos un mar,~ no son sus vados terribles.~ Mas si una pequeña 19059 Mayo 2| injuria, ~ estos montes vagaba ~ y sus penas cantando disfrazaba, 19060 Pret 1| murió mi abuela,~ no me ha vagado el hilar~ y así saldrá 19061 AmM 3| reposo.~GERÓNIMA: Virei vagante outro dia.~ESTEFANÍA: ¡Qué 19062 Vent 1| GILOTE. ¡Válgamos Dios!~ ¡Qué vagar tienen los dos!~ ¿Hanmos 19063 Ninf 2| quietud por riqueza.~CARLOS: Vaguidos traes de cabeza;~ gana me 19064 Rome 1| traigo los pies, y son vainas~ donde el juanete profesa~ 19065 Aqui 2| vive Dios,~ punto, labor ni vainica.~ ~ Mas, ¿qué esto?~ ~Salen 19066 QNoC 2| olvidaré pesadumbres.~ ~Dale vainicas, y toma LEONELA randas~ ~ ~ 19067 Juan3 1| insignias quiero.~SANTA: ¿Váisos, Pastor verdadero?~CRISTO: 19068 Vent 2| os haga.~ Conde sois de Val Hermoso.~OTÓN: Esclavo tuyo 19069 Ninf 3| de tantas culpas pido.~ Valad, plumas, al viento,~ galas 19070 Honr 3| muerte a Filiberto?~CANDADO: ¡Válanos Dios! Yo no huí,~ sino viendo 19071 AInd 2| hablar a ojo será mengua.~ ~Valas a descubrir, y pégale MARTESIA~ ~ ~ ¡ 19072 Tant 1| llevártela de codillo,~ valdándote de un manjar,~ y los reyes 19073 EnPr 1| noble, ~ sí haréis -- a Valdearrayán ~ donde no haya quien estorbe ~ 19074 Ninf 3| padre, nunca jamás ~ los de Valdefior la vimos, ~ hasta que, 19075 Cel 2| irla a visitar mañana~ a Valdefiores, en donde~ tendrán fin estas 19076 Col Per| un vergel ~ que se llama Valdeiglesias,~ porque de la iglesia es.~ 19077 Bal2 1| ESBIRROS~ ~ ~ Entre conmigo Valdivia.~ Abras esta puerta.~MELCHORA: (¡ 19078 Habl 2| pues no siendo conocido~ valdré a mi hijo querido~ librándolo 19079 Herm Auto| Madalena!~HOMBRE: ¿Qué valdría?~CODICIA: Trecientos reales 19080 Joya 3| Qué es esto? Cielos, valedme. Aparte~ ¿cómo entre mis 19081 Pret 1| mañana agrada; ~ pero no valemos nada ~ sin vos, que sois 19082 VVal 2| parece,~ sosegaré la furia valenciana~ de mi señor, padezca o 19083 AGar 1| mariscal y su hermano,~ Valencias en apellido,~ portugueses 19084 AmM 2| todo lua;~ todo fidalgo valente, ~ pao mimoso, fava quente,~ 19085 Verg 2| de verte tuve temor.~ Un valentón bravo has hecho. ~SERAFINA: 19086 AGar 1| por aquí se derraman ~ la Valentona me llaman, ~ porque no sufro 19087 Cond 3| Paulo, huir~ es lo que puede valernos.~PAULO: ¿Escuadrón viene?~ 19088 Habl 3| Pues conmigo~ no ha de valeros. (Si aguardo Aparte~ más 19089 Habl 1| quien la fama acredita ~ con valerosas hazañas; ~ de quien, si 19090 Bal2 3| ANA: ¡Y a la cuajada!~ ¡Válgale la maldición!~ ~ ¿Han visto 19091 Vent 1| GILOTE, villano~ ~ ~GILOTE. ¡Válgamos Dios!~ ¡Qué vagar tienen 19092 Mela 2| el guardadamas.~CARLÍN: ¡Válganos Dios! ¡que hay quien deba~ 19093 Coba 1| precias de soldado,~ no te valgas de traiciones;~ arroja tus 19094 Lagos 3| Huéronseme dambos pies.~ ¡Válgasme Santa Casilda!~CARRASCO: ¡ 19095 Herm Auto| dama diligente ~ muy su valida y amiga.~ADMIRACIÓN: Ansí 19096 Rome 2| tanto rigor la ausencia,~ valiéndose la paciencia~ de una esperanza 19097 AGar 1| si he sido hasta áquí valienta.~ ¿El sermonador no puso~ 19098 Lagos 1| es tan hermosa, como tú vALÍente. ~ Si el rigor coronado ~ 19099 Veng 3| hoy~ mi agravio, hermano váliente;~ ya podré mirar la gente,~ 19100 CelC 2| norabuenas.~CÉSAR: Todo lo que yo valiere~ como vos gustéis, condesa, ~ 19101 Vent 2| más?~OTÓN: Conforme lo que valieres.~ Hasta alcanzar la jineta~ 19102 Bal1 3| hiriese ~ y, del favor se valiese~ que doña Ana me ofreció.~ 19103 AInd 3| bastasen! ~ ¡Oh si en tu estima valiesen, ~ nuevo Pompeyo de España, ~ 19104 Habl 1| parleros duendes de día,~ te valieses del silencio?~ Porque la 19105 EnPr 1| sangre ~ a mis estados, valióse ~ de su acción delante el 19106 Bal1 3| apagado vi.~ ¿De su casa te valiste~ cuando en la corte tenías~ 19107 Bal2 2| desvelarse;~ de mi piedad os valistes,~ nunca el cielo permitiera~ 19108 Tant 2| CLODRO: Venga el jubón.~ ~Valo dando~ ~ ~GULÍN: A un verdugo, 19109 Esca 3| sevillanos, ~ muy ancho cada valón; ~ mas haos de costar todo 19110 Ninf 3| armas, el ristre y bonete, y valos~colgando de las ramas, de 19111 FArc Per| después en la facción ~ de la Valtelina, pude ~ gratularle triunfador. ~ 19112 AInd 3| mismo; ~ Gómez, Estacio, Valverde, ~ y Álvaro Caravajal, ~ 19113 FArc Per| Licurgo, Alejandre, ~ Aquiles, Vamba, Aníbal,~ las cuatro matronas 19114 VVal 3| firmeza me espanto.~VIOLANTE: Vame en esto la opinión,~ y el 19115 QNoC 1| Anda, plimo.~BRITÓN: Vamo apriesa.~ ~Llevan la silla 19116 Vent 3| que a verte vienen.~DUQUE: Vamonos, pues, a ver a Octavia ~ 19117 Juan1 2| haga cosa importante? ~ Vanagloriosa, arrogante, ~ ya que 19118 Quin 1| príncipe Extremadura;~ la Vandalia su señor.~ Sólo domina en 19119 Esca 3| mujer ~ que he de llevar la vanguarda; ~ Manuel, dadme ese bastón.~ 19120 Beat 2| fe que logro en amarla,~ ~Vánla dando los favores~ ~ ~ pues 19121 Rome 1| la ausencia no más; ~ y vanme enseñando más, ~ las espías 19122 Esca 3| brazos tengo, Manuel soy.~ ~Vánse todos~ ~ ~CARBALLO: Entre 19123 Cel 1| hablaréis, Fisberto.~FISBERTO: Vaos en ello, gran señor, ~ el 19124 Ninf 1| una corta basquiña ~ un vaquerillo sacó, ~ que pienso que el 19125 Aqui 3| Oh, Garbón!~GARBÓN: Fui vaquerizo;~ mas dejélo por la guerra;~ 19126 Labe Auto| rosa y madreselva, ~ a sus vaqueros manda ~ que le coronen de 19127 Veng 2| naranja,~ perdiz, pichón y vaquita,~ -- así a la ternera llaman~ 19128 Burl 1| tiene infinitos navíos,~ varados siempre en la tierra, ~ 19129 Esca 3| La tierra está cercana, ~ varar en ella importa, aunque


0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License