Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)


0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra

                                                         negrita = Texto principal
                                                         gris = Texto de comentario
1014 Todo 3| Santiago, ~ venció la del Albufera ~ contra portugueses tantos ~ 1015 Sant 2| estropajera!~ESPERANZA: ¡Oh, alca...~PENDÓN: ¡Paso, cernedera!~ 1016 Labe Auto| arre acullá~ al monte ni al alcacel.~ ~Sale FILENO~ ~ ~FILENO: 1017 Juan3 1| Venid, veréis lo que pasa.~ ¡Alcagüetes, alto, a casa,~ que yo os 1018 Dama 3| Escarmentar desde hoy ~ más de alcahuetar a ninguno.~GASTÓN: Pues ¿ 1019 APS 1| Aparte~ gracias a nuestra alcaidesa,~ que nos alzó el entredicho.)~ 1020 CHan 3| Laras y su blasón. ~ ¿Qué alcaidías he mudado? ~ ¿Qué tributos 1021 APS 2| pude;~ juzgue ahora, siendo alcalda,~ si es maravilla que crea~ 1022 FArc Per| las orejas~ con una y otra alcaldada.~ Mas él me lo pagará~ o 1023 QNoC 3| Ahora bien: compañero, ~ alcancemos dos bocados ~ amigos y conformados.~ 1024 Elec 3| como amor~ vuela ligero, alcancéos.~SABINA: ¡Ay, esposo! Mis 1025 Coba 1| hay tanta obligación,~ y alcánceos mi bendición,~ buen Martín, 1026 Qcall 1| gentilhombres de casa.~ Ellas tiran alcancías~ de nieve, y ellos por dar~ 1027 Muje 1| osadías; ~ en cárcel generosa~ alcándara es hermosa~ de cristal transparente~ 1028 Hero 1| la que gozan presos ~ a alcándaras de cristal. ~ De esta suerte, 1029 VVal 1| anda.~ Sube en mi macho; alcánzale, si puedes.~AGUDO: El mozo 1030 Juan2 1| Corona tiene Dios; para alcanzalla ~ no son malas escalas los 1031 AvVa 1| TABACO: ¿Qué es lacayo, si alcanzallo~ puedo?~CABELLO: Gran cosa, 1032 QNoC 2| Triste desde anoche estoy; ~ alcánzame esa almohadilla ~ que la 1033 Dama 2| conmigo, ~ que si vitoria alcanzamos ~ de los que a acometer 1034 ToMa 1| ignorante muerto;~ sentí venirme alcanzando~ quien sólo pone temor~ 1035 Quin Per| se subiera al cielo,~ no alcanzárades su vuelo.~ ¿Para qué os 1036 Madr Auto| al cielo de mí,~ que no alcanzarás el sí ~ ni pienso de jamás 1037 Esca 2| su noble sangre infiel, ~ alcanzaráte el rigor ~ de su enojo. 1038 Quin 1| monasterio real,~ cuanto alcanzare la vista~ desde una cuesta 1039 Repu 1| el desearlo ~ y es fácil alcanzarlo, porque adquieren ~ los 1040 Lagos 1| que tiene eficacia ~ de alcanzarme vuestra gracia, ~ ¿dónde 1041 CelC 2| subir, más escalas ~ para alcanzarte procura,~ porque a tan sublime 1042 Pret 1| Fenisa?~FENISA: Hay poca alcarceña,~ y culebras y estorninos~ 1043 Bal2 1| ESTUDIANTE 1: ¡Aquí de todo el Alcarria!~COCHERO 1: ¡Aquí del cochero 1044 AInd 2| piñas; ~ porque iguanas y alcatreces ~ fuera pedir gollorías. ~ 1045 Pret 2| hablando conmigo os halla. ~ No alcéis los ojos a verme.~CARLOS: (¿ 1046 Ninf 1| MARINERO 1: Pues las áncoras alcemos ~ y al dulce Levante demos ~ 1047 Pret 2| si por su marido ofreció Alceste~ la vida, imites este ejemplo 1048 Celo 1| pequeña~ la corpulencia de Alcídes;~ y por mostrar su grandeza~ 1049 Ninf Per| CRISTO ~- Dos MARINEROS ~- ALCINO, labrador ~- ERGASTO, labrador ~- 1050 Esca 1| a quererme Leonor; de Alción los días ~ serán al mar 1051 Aqui 1| AQUILES: ¿En qué?~GARBÓN: En alcornoca.~AQUILES: Si Apolo a Dafne 1052 Bal2 3| esperas?~ Mira qué talle de alcorza;~ mira qué cara de perlas.~ 1053 Celo 1| cuando huele mal la boca.~ Alcorzas la dan remedio ~ que disimulan 1054 Juan1 2| sana~ os diabros se van al alcrebite~ donde Pero Botero los 1055 Col Per| ese panal? ~ Llámole yo de alcribite.~PLACER: Colmena que es 1056 Quin Per| TODOS: ¡A éll~BRITO: ¿A mí, alcurcuces, a mí?~ Pues agora lo veréis.~ ~ 1057 Celo 1| Sanctus, que desnuda ~ da aldabadas a la puerta ~ del pecho, 1058 Herm Auto| sol y luna solos, ~ si por aldabas los opuestos polos. ~ Gavetas 1059 ANTP 3| labrador, con capote de dos aldas y caperuza, en~cuerpo~ ~ ~ 1060 Bal1 1| aquello de "más mal hay~ en el aldehuela, madre,~ que se suena." 1061 EnPr 3| sabida ~ si ejemplos he de alear, ~ que el que comienza 1062 Verg 3| me prenda;~ para lo cual alegaban ~ que di muerte con hierbas~ 1063 AmM 1| de piedra;~ y para que no alegase~ ignorancias, a una reja~ 1064 Huer 3| competidora, ~ en sus cartas alegó ~ palabras que recopila,~ 1065 Qcall 1| insipida o vana.~NARCISA: Muy alegórica estás. ~ No tratemos de 1066 EnPr 2| hortalizas~ ejemplos estudiosa alegorizas!~ Como el conde me enfada,~ 1067 Habl 3| Puedo~ decir que no me he alegrado~ tanto como hoy ningún día.~ 1068 CelC 1| lloras, lloro contigo;~ alégrame tu contento;~ lo mismo que 1069 AmM 2| llorará con vuestro llanto~ y, alegrándoos, estará~ alegre, que el 1070 Mejo 3| amanecieras ~ y con tu vista alegraras ~ de mi pesar las tinieblas! ~ 1071 Verg 2| MADALENA: Yo, señor, me alegraré~ por dar gusto a vueselencia. ~ 1072 Pret 1| que se queja ~ porque de alegrarla deja ~ tan notable caballero.~ 1073 Verg 3| ningunas nuevas~ pudiera alegrarme tanto~ como con éstas. Ya 1074 Vent 3| estorbos me dan cuidado?~ ~Alégrase~ ~ ~ ¡Alto! al jardín, que 1075 Elec 2| lo que era razón que te alegrases.~ ¿No me respondes? ¿Tú 1076 Mejo 2| más estriba~ tu tristeza, alégrate,~ que aunque el vil hebreo 1077 Leal 3| y que vos, señora mía,~ alegréis, siendo su esposa,~ esta 1078 Leal 3| de lástimas amorosas, ~ y alégreos la conseguida ~ libertad; 1079 AmM 3| as mulheres bem;~ e pinça alegrete, além~ d'outras graças.~ 1080 AmM 3| orvalhados ~ de feitiços e alegria.~ESTEFANÍA: ¿Conózcola 1081 Hero 3| en aquella noche o día,~ alegró nuesa majada~ con la divina 1082 Hero 3| salí con sartén y todo,~ y alegróme de manera~ en la voz, plumas 1083 VVal 2| entreguen~ la plata, por más que aleguen ~ cartas, ni correspondencias?~ ¿ 1084 ARE 1| disfrazada;~ que cuando excusas alegues~ que estás maquinando en 1085 QNoC 1| LELIO: Bien le habemos alejado.~BRITÓN: Cual novillo va 1086 Quin 1| calabriada.~MORO: ¿Adónde nos alejáis~ del ejército? ¿Qué hacéis?~ ~ 1087 Lagos 2| aconsejan,~ que del remedio se alejan;~ y quedando el gusto en 1088 Joya 2| victoria~ que las que tuvo Alejando.~MOSQUETE: Vamos todos, 1089 FArc Per| Remo, ~ César, Licurgo, Alejandre, ~ Aquiles, Vamba, Aníbal,~ 1090 AGar 3| el rébede y su Isabel.~ ~Aléjanse los tres~ ~ ~FERNANDO: Ya 1091 ACel 2| el recato~ no procura~ alejar de su hermosura ~ valedores?~ 1092 ANTP 1| Yo mudable, tu liviana, ~ alejaré mi noticia~ de suerte de 1093 Celo 2| la posada que ha podido~ alejaros de la nuestra.~ El pláceme 1094 Hero 1| Amor os bendiga.~ No os alejéis porque esté~ alegre nuestro 1095 Joya 2| quedó~ en su guarda, y se alejó~ con presunción avarienta~ 1096 Juan1 1| rosa." ~TODOS: "Hebras de alelís."~TORIBIO: "Dientes de piñones." ~ 1097 CelC 2| un gavilán~ y luego todo aleluya ~ creyendo hallarte con 1098 Cast 2| españolas?~RODRIGO: Españolas y alemanas. ~ ¿Queréis no hacerme penar?~ 1099 Vent 2| la más sazonada olla;~ alemaniscos manteles~ los lienzos de 1100 Huer 1| fieles a su rey sirvan."~ Alentábale el crïado,~ y yo que amorosa 1101 Cond 1| rocín ~ y su medio celemín ~ alentaban mi salario,~ vendiendo sin 1102 ANTP 2| burladora,~ si a tu empleo me alentabas,~ a tus desprecios me arrojas?~ 1103 ARE 2| Mi osadía perdonad; ~ alentad mi confianza, ~ y aseguradme 1104 ACel 2| pobladas ~ las manos, aunque alentadas ~ del misterioso jabón... ~ 1105 CelC 1| generosa inclinación,~ alentados pensamientos~ en la adversidad 1106 ARE 2| marqués celos ofrezca,~ si alentamos su privanza.~ Quédese esto 1107 Bal1 3| recibiéndola benigna,~ alentándola discreta, ~ hablándola compasiva.~ 1108 AvVa 1| sido hasta aquí pigmeos,~ alentará mis deseos~ de modo que 1109 Bal1 3| tú la aborrecieras,~ no alentaras su esperanza. ~ Tu amor, 1110 Rome 2| animare estas entrañas,~ alentare este animoso~ corazón, esta 1111 Honr 3| alivio a su hermosura, ~ y alentaré su firmeza ~ mientras tu 1112 Leal 1| nuestras flores,~ volvio a alentarlas el mayo.~ Doña Isabel, mi 1113 Quin Per| andaluz~ nos desocupe a Alentejo.~BRITO: ¿Y seré yo si le 1114 APS 2| conjura,~ con risa mi fe alentó;~ nunca en los ojos mintió~ 1115 Repu 3| Filipo! ¡Lesbio! ¡Alesio! ¿nadie viene? ~ ¡Ah, Macrino!~ ~ 1116 Sant 1| agudo? ~PENDÓN: Como una alesna o punzón. ~ Buena estuvo 1117 Mela 1| porque si detrás no vo~ se me aleva al primer paso,~ que es 1118 AGar 2| ANTONA: Yo soy quien, no alevemente,~ como quien piedras arroja,~ 1119 Todo 3| mi padre,~ receloso que alevosas~ diligencias le persiguen,~ 1120 Habl 3| sin piedad ~ tan notable alevosíal ~ ¡Que un noble me persiguiese, ~ 1121 APS 2| nabo por corpulentas,~ ni alezna por afiladas.~ Buenos labios, 1122 AInd 2| de baqueta, ~ porque son aleznas vivas. ~ Jejenes hay aradores, ~ 1123 ARE 1| conforme a la astrología ~ de Alfagrano, diferencia ~ sexta y vigésima 1124 Ninf 1| de la gala y del paseo ~ alfaneques del deseo ~ y tagarotes 1125 Mejo 1| hermano y crïados~ de sus alfanges aleves~ prueban los bárbaros 1126 Quin 1| BRITO: No se debate,~ moro alfaquíes a alfayate,~ de ese preito 1127 Todo 3| había de ser,~ porque tuvo alferecía.~ Daba en que me había de 1128 Elec 3| darme un hijo travieso.~ALFJANDRO: La mocedad nunca es sabia.~ 1129 ToMa 2| miedo los dos~ que echen alforzas al seso.~ ~Sale don DIEGO~ ~ ~ 1130 Burl 1| voces. ¡Tirseo,~ Anfriso, Alfredo, hola!~ Pescadores me miran, ~ 1131 Sant 3| cómo pesa!~ ¿No huele él a algalía?~HOMO: Cesa~ de locuras. ¡ 1132 Dama 1| Yo no entiendo~ aquesas algarabías;~ pero lo que os decir~ 1133 Quin 1| siglo, ~ tu escudo con el Algarbe ~ se orlará con sus castillos.~ ~ 1134 Pret 3| antojaban, ~ iba a buscarla algarrobas. ~ Nadaba en fin agua arriba, ~ 1135 Bal2 1| prometo~ que a Rute y las Algarrobillas~ se las apuesta.~ANA: Os 1136 Joya 3| se olvidan de mí~ con la algazara que llevan.~ ¡Cuánto me 1137 EnPr 1| causa Serafina, ~ que entre algnuos pretensores ~ es la más 1138 Cast 2| que el bien nacido ~ con alhagos y blandura ~ se deja mejor 1139 Todo 1| que encuentra. No qué alhaja~ en una excusabaraja~ buscaba, 1140 Todo 3| fama,~ ganó mi esposo al Alhama,~ a Baza cercar procura.~ 1141 Todo 3| andaluces ~ infieles su Alhambra vea,~ si con lunas se platea,~ 1142 Quin 1| tan propicio a mi valor. ~ Aliéntame el rey cantor ~ en el salmo 1143 Mela 1| Rogerio sabio~ tus esperanzas alientas.~ Vamos a lavar agora,~ 1144 Quin 1| Profético viejo, espera; ~ alienten tus vaticinios ~ pechos 1145 Sant 2| anegaráme en su centro~ no aligerando su carga. ~ Entre los dos 1146 Pret 3| TIRSO: Llama a Corbato, alimaña.~PEINADO: Si aun no cabemos 1147 Mejo 1| he traído~ de mi sangre alimentado;~ con dolores le he parido;~ 1148 ARE 2| principio lentos, ~ en el alma alimentados, ~ van cebando cuidados; ~ 1149 Celo 3| amorosa, dulce y tierna ~ alimentáis mi esperanza!~ ~VENTURA 1150 Muje 3| protervos,~ que aquí me alimentan cuervos~ y allá una viuda 1151 Quin Per| repúblicas de la miel, ~ aquí alimentando a Avidis ~ con su néctar, 1152 Todo 3| a mi madre, a Dios, ~ y alimentándome un bruto ~ les debo más 1153 FArc Per| le ha de dar ~ le quiere alimentar; ~ que es rica, y no parece, ~ 1154 Cel 3| burlaron ~ con que no poco alimentaron ~ mi melancolía y pena. ~ 1155 Joya 1| abstenerse algunos días~ de alimentarse a deshora;~ y quien con 1156 Aqui 1| travieso;~ con leche me alimentaste~ de una onza, así profeso~ 1157 Col Per| amor te vuelva las galas.~ Aliméntete mi fe.~ Deja ese ropaje 1158 Labe Auto| cada día, ~ mas no como el alimento ~ que se convierte en sustancia ~ 1159 Leal 2| mueren, ~ que la tierra alimentó. ~ Fingid rayos, que del 1160 AGar 1| viviréis en paz los dos;~ aliñad la casa vos, ~ mientras 1161 Habl 2| es esto?)~TORIBIA: ¿Estan aliñados~ los caballos?~ALONSO: ( 1162 AmM 2| sarna incurable;~ y para aliñarlo agora~ finges que una hermana 1163 ANTP 3| posible para volver ~ a aliñarte de comer;~ que, pues que 1164 Coba 1| Adiós, Martín.~BOTIJA: Aliñemos el rocín, ~ que mañana yo 1165 Habl 3| LUIS: Haced que se les aliñen ~ camas en aquese cuarto, ~ 1166 Esca 1| de Portugal es la mía;~ alistad desde este día,~ sin reverenciar 1167 AInd 1| poblando estas arenas ~ alistaré caimanes y ballenas. ~ No 1168 Tant 3| que entre los bienes que alistas, ~ tus dichas son para vistas, ~ 1169 Aqui 3| para nuestra guerra, ~ ¿te alistaste por soldado?~GARBÓN: En 1170 AGar 1| hermano ~ el conde de Alba de Aliste, ~ por mí arriesgan sus 1171 Mayo 2| tus alemanes presidios.~ Alistéme por soldado, ~ batióle el 1172 Lagos 3| los cautivos cristianos ~ aliviaba las miserias, ~ pidiendo 1173 Bal1 2| y sólo con la vista se aliviaban~ de don Juan, que no ofrece~ 1174 AmM 2| que de haberos solo oído,~ aliviada, me siento otra.~ Tornad 1175 Huer 2| las rojas, ~ si moradas, aliviados, ~ si leonadas son congojas. ~ 1176 Esca 2| cerrado soy maullador ~ y alíviame el ver la luna.~GARCÍA: 1177 AGar 1| que en vuestros ojos,~ aliviando sus enojos,~ congojas tristes 1178 Lagos 3| en sus arenas, ~ que para ALÍviar sus penas, ~ curar su melancolía, ~ 1179 Mejo 3| ingrata es mi resistencia.~ Aliviará tu presencia~ mi viudez 1180 Mela 3| Divertiréme con ellos,~ y aliviaré sus desgracias. ~ ~Vase 1181 Labe Auto| merecimientos ~ y gozándome comido ~ aliviaréis los destierros ~ de esta 1182 Mayo 1| duda.~BRUNO: Vos bastáis~ a aliviarlas y el favor~ que por el conde 1183 Bal2 1| desde aquí a allá merezco~ aliviaros lo penoso~ de la soledad, 1184 Lagos 2| derrotada,~ si no remedios, ALÍvios;~ a don Tello quiere bien~ 1185 AInd 1| bastón y todas con arcos y aljabas de flechas a las~espaldas, 1186 AmM 1| berenjenas.~GONZALO: ...sus aljibes siempre helados;~ sus damas 1187 Cond 1| desdicha verás~ cerca de allá--estáme atento--~ un hombre...~ 1188 EnPr 1| serví al César Federico~ que allanaba los cantones~ del esgüízaro 1189 Juan1 2| pues por madre os tengo, ~ allanad la entrada.~ ~MÚSICOS: " 1190 Vent 3| Qué imposibles no ha allanado ~ del amor el real decoro? ~ 1191 Pret 3| mandáis, ~ que aunque estorbos allanáis, ~ y dais lugar a ocasiones, ~ 1192 EnPr 1| tantos en feudo;~ y yo, allanando rendida~ dificultades que 1193 Habl 3| que conque un impedimento~ allanéis fácil, es llano~ que me 1194 ANTP 3| en una mujer discreta ~ allanen la batería~ como un papel 1195 APS 2| este engaño ostentes~ y allanes, dadivoso, inconvenientes.~ 1196 Mayo 3| el noble~ a su túmulo se allega,~ y como a santo le ruega.~ 1197 Verg 3| que se llama~ algarabía de allende.~ ¿No os ha dado ella ocasión ~ 1198 Quin 1| monte la flor.~ Cobardes, alli os espera~ Ismael, Marte 1199 Labe Auto| sin segundo.~ Decid que vo allotro mundo~ y que haga por mi 1200 AmM 2| aforismos tanta copia,~ que es almacén ordinario~ de todo médico 1201 Juan1 1| cualquier per signum se almagra.~GIL: Dejemos eso y tratemos~ 1202 Cast 1| sacan la merienda ~ de un almagrado palacio ~ con su puente 1203 Burl 2| abraso y quemo.~CATALINÓN: ¡Almagrar y echar a extremo!~ ¡Con 1204 Quin 1| BRITO: Haya turbantes,~ almalafas, alquiceles,~ y déjame 1205 Coba 3| reales.~BOTIJA: Almoneda de almanfales~ tengo de hacer~ABENÁMAR: 1206 Bal2 2| gastó un bote de ungüento~ almartaga y amarillo.~ Tanto te ama -- ¡ 1207 ToMa 3| peleando~ don Rodrigo, en fin Almeida.~MAYOR: (¿Qué es esto, cielos? ¿ 1208 Celo 2| de almirez que hace almendrada, ~ y de misal manecilla! ~ ¡ 1209 Bal2 2| dormir, tomamos~ almidones y almendradas,~ una de éstas, entre sueños,~ 1210 Burl 1| vuelve a Villaverde,~ al Almendral, a Mértola, y Herrera~ entre 1211 Habl 1| alfeñique~ tomen venganzas de almibar.~ Esta sí -- ¡cuerpo de 1212 Sant 1| este papel~ de un galán almibarado~ que según viene enmelado~ 1213 Bal2 2| aunque por dormir, tomamos~ almidones y almendradas,~ una de éstas, 1214 Qcall 1| calzara? ~ Que a falta de tal almilla,~ tiritando llevo el alma. ~ ~ 1215 Huer 2| Vinaroz, y yo embarcado en su Almiranta.~ Llegó en ellas el conde 1216 Cond 3| burla buena!)~CARAMANCHEL: ¿Almitas? ¡Santa Susana!~ ¡San Pelagio! ¡ 1217 Esca 3| no hicieren de nosotros o almodrote. ~ Gallego Ribadavia, ~ ¿ 1218 ANTP 3| Junta los pedazos sobre la almohada~ ~ ~JUAN: (¡Ah, cielo!) 1219 Cel 2| higa, ~ y a sus lados dos almohazas ~ con una letra que diga,~ " 1220 Bal1 1| guitarras y sombrereras?~ ¿Viste almonedas vulgares? ~ ¡Qué de vistas 1221 ToMa 3| ha que lo ha sido~ de que almorcemos; que está~ llamándonos quien 1222 FArc Per| clistel luego ~ por preservar almorroides, ~ coma perdigones nuevos, ~ 1223 Cond 1| mi médico. Al madrugar,~ almorzaba de ordinario ~ una lonja 1224 Elec 1| Siéntanse todos~ ~ ~PERETO: Almorzad, que hasta la cena~ no habéis 1225 Quin 1| moro?~BRITO: ¿Cómo,~ si almorzándome un solomo~ me bautizó un 1226 Tant 3| pobre es manido,~ y quiere almorzarse un pobre.~ Idos, antes que 1227 Vent 2| aguardándote al hogar~ el lomo para almozar,~ no en asadores de bronce,~ 1228 Bal2 2| seré digno~ de darte un almud de quejas?~ANA: ¿Tantas?~ 1229 ToMa 3| CARREÑO: Mientras allá dentro almuerzan,~ y a cabar viñas va el 1230 Burl 3| DIEGO: En el convento está alojada~ de las Descalzas.~REY: 1231 Muje 3| de codo~ el tal cabo, su alojado,~ y del tinto enamorado~ 1232 AInd 2| vez que se encoleriza. ~ Alojámonos en él ~ haciendo que nos 1233 Leal 1| pueblos trata~ en que se alojan.~MERCADO: Urgente ~ causa 1234 Habl 1| Pues, Toribia, a Juancho alojo,~ porque si hubiera arrebato~ 1235 Huer 1| voluntad a mi ultraje. ~ Alojóse en mi lugar ~ -- Cabañas 1236 QNoC 1| la plata, ~ el chapín al alpargata ~ reduce, al sayal la seda, ~ 1237 ToMa 2| con la punta~ al cogote y alpargates,~ a pata en invierno sudan,~ 1238 Joya 3| cerros~ son vergüenza de los Alpes.~EUROSIA: Que estoy cansada 1239 EnPr 1| dándoos a vos contento~ en alqo, puedo alabarme~ que si 1240 Mela 2| creías~ heredar las groseras alquerías~ que viste el sayal pardo,~ 1241 Cond 1| naturaleza, que tome~ unos alquermes que den~ al hépate y al 1242 Quin 1| vengo enmahometado~ en mi alquicel y bonete,~ y con el nombre 1243 Quin 1| Haya turbantes,~ almalafas, alquiceles,~ y déjame a mí con él.~ 1244 Labe Auto| hueso trae los bigotes, ~ alquiladle la madera ~ para saleros 1245 Muje 2| pues son impertinentes,~ alquiladme boca y dientes~ con la oficina 1246 ToMa 2| túveos yo por entendido.~ ¿Alquiladora de mulas~ doña Mayor? ¡Oh, 1247 Beat 3| terciopelos ,~ en el arrabal alquilan~ telares, tornos y casas;~ 1248 CHan 3| vacíos, ~ busca quien vaya alquilarlos. ~ Con tanto extremo ha 1249 Cond 2| apatusco; ~ el por qué la alquilas busco.~JUANA: Oye, y sabrás 1250 Bal1 2| Puerta del Sol,~ que os alquile por un mes~ otra tanta ostentación ~ 1251 Cond 2| don Martín. ~ Esta casa alquilé ayer ~ con su servicio y 1252 Celo 2| Vendamos aquesas joyas~ con que alquilemos hospicios,~ si no son falsas 1253 ToMa 2| lloren mi muerte.~ELENA: Alquilen un jumento;~ irá mi prima 1254 Cast 3| alcabala? ~ ¿Vengo por los alquileres, ~ que me niegas lo que 1255 CHan 3| Acates,~ porque el engaño alquimista,~ cadenas hace a la vista~ 1256 Mayo 2| juego.~ Privado eres de alquitar;~ quien te vió dando gobiernos~ 1257 FArc Per| frenesí molesto~ procede del alrabilis,~ quiero decir, de humor 1258 AGar 3| derechitos, ~ que tien Duero alrededore ~ muchas ollas sin tocino.~ 1259 Muje 1| vuela~ (rayo veloz de pluma) altanerías;~ si lo que goza sabe~ no 1260 Verg 2| Qué novedades son éstas, ~ altanero pensamiento?~ ¿Qué torres 1261 Esca 2| CARBALLO: La verdad pura:~ altarimar cingladura,~ tomando puerto 1262 Juan1 1| peregil." ~TORIBIO: "Ella la altemisa." ~TODOS: "Y él el torongil. ~ 1263 Cel 2| dejad mi imaginación;~ que alteráis su quietud fiel.~ No revolváis 1264 Cel 2| pasiones celosas~ de amor alteralc el fuego,~ mis penas serán 1265 AInd 3| vuestra defensa, no han de alterar persuasiones ~ en mí la 1266 AmM 3| GASPAR: No tenéis por qué alteraros~ si advertís que vengo a 1267 Honr 1| necio enojo y ira; ~ pero si alteras más el quieto pecho, ~ 1268 Todo 1| BERTOL: ¿Sobre qué estáis altercando? ~ ¿Sabéis vos lo que ella 1269 AmM 2| esto y unos jarabes~ que alteren, cuezan, dispongan~ esos 1270 APS 2| sin luz nos desatinaba.~ Alternábamos a versos~ él y yo nuestras 1271 Muje 2| Cantad tonos süaves,~ alternándoos vosotros con las aves,~ 1272 Leal 3| resolución tan molesta. ~ Alteróse Blasco Nüñez, ~ y añadiendo 1273 Honr 1| Qué talla tiene?~CANDADO: Altibajo,~ aunque luengo de estatura,~ 1274 Madr Auto| Echándome en oración ~ al Altísimo he pedido ~ nos otorgue 1275 Hero 3| TIRSO: "Gloria a Dios en las alturas,"~ nos cantó el bello rapaz; ~ 1276 Bal2 1| por Dios! -- que no alucinan~ mis ojos, y que te vieron~ 1277 Joya 3| Sol de mi alma, Aparte~ alumbradme en claros giros,~ no malogre 1278 Burl 3| llamar.~ ¡Estrellas que me alumbráis,~ dadme en este engaño suerte,~ 1279 Pret 1| sois luz, Sirena bella. ~ Alumbraréisnos con ella.~GUARGUEROS: ¡Bravo 1280 Cel 1| este jardín Pancaya~ para alumbrarle de nuevo~ bordas de estrellas 1281 Dama 3| cordeles ~ mis tinieblas alumbraron ~ sus rayos de luz divina. ~ 1282 AvVa 3| me consumo y quemo~ para alumbraros a vos;~ que os sirvo, y 1283 Cel 2| vinieses aguardaba,~ para alumbrarte.~CAROLA: Yo vengo, ~ como 1284 Mejo 3| Ay, sol del alma que alumbras! ~ ¡Si en mi pecho amanecieras ~ 1285 Verg 3| MADALENA: ¿Yo? ¿Cómo?~MIRENO: Alumbró mis celos,~ y en sueños 1286 AvVa 1| TABACO: Su infantería ¿no alvierte~ que soy el que estaba allá?~ 1287 Muje 2| oliscaba,~ al cielo el hocico alzaba,~ que hue una boca de risa; ~ 1288 Sant 1| tiple, damo pisa,~ viste alzacuello y valona,~ tañe y canta 1289 Herm Auto| tudescos!~ ¡Qué de golas y alzacuellos~ diferentes del jubón!~ ¡ 1290 APS 3| mude su dueño de amante.~ ~Alzale y léele~ ~ ~ "Ya por experiencia 1291 Elec 1| cielo. ~TODOS: Amén. ~ ~Álzanse la mesa y levántanse~ ~ ~ 1292 Elec 3| EL PAPA: Venerable viejo, alzáos, ~ que os debe Italia infinito ~ 1293 Honr 2| tal, que brevemente ~ te alzarás con honra y casa. ~ ¡Esposa 1294 APS 3| me obligan a ausentar.~ ¿Alzaréle? Pero no;~ que si mi padre 1295 Juan3 2| encierro ~ pedí albricias. Alzáronme el destierro. ~ Mañana, 1296 ARE 2| el favor~ de burlas, se alzase Amor~ cn mi libertad de 1297 Aqui 1| rayos para vencerme. ~ Alzaste los dos soles, ~ y apenas 1298 Repu 1| instante.~CONSTANTINO: Cuando alzastes el guante que me distes, ~ 1299 Burl 1| mi espada, señor.~PEDRO: Alzate, y muestra valor,~ que esa 1300 APS 1| con la lazada?~GABRIEL: Álzate.~ ~MONTOYA se levanta~ ~ ~ 1301 Coba 2| envió a llamar[le]~ el rey. Alzóle el destierro.~MARTÍN: Es 1302 Esca 3| Jugó Fortuna, ganónos; ~ alzóse, en fin, y dejónos ~ eso 1303 Quin Per| cabo del bastón y tiénenle am-~bos~ ~ ~ Agarraos a ese 1304 Celo 1| fuera apoyo tal presencia?~ Amábala yo, y así~ corría ya por 1305 Juan3 1| abrasábase don Luis~ y amábale yo en extremo.~ Dióme un 1306 AInd 2| cuello hasta la cinta. ~ Amábanle de manera ~ sus vecinos 1307 Beat 3| señora, el cielo os hiciera.~ Amábaos antes, ya os temo.~ Cuanto 1308 Aqui 1| aunque es maravilla.~ ¿Amábate Apolo?~GARBÓN: Sí.~AQUILES: ¿ 1309 Pret 2| deleitable,~ un sol que hacen amables sus reflejos ~ como la ve 1310 Huer 1| para los que no lo son.~ el amacena regalada~ que el delicado 1311 AmM 1| llana;~ membrillares y amacenas,~ sus riberas siempre llenas;~ 1312 Beat 3| tintero~ ~ ~ Tu hermano fray Amadeo ~ de la Religión francisca,~ 1313 APS 2| Lindabrides, a lo Febo,~ a lo amadisco, Oriana,~ Gridonia, a lo 1314 Muje 1| cuerdo. Yo os amo mucho,~ amadme otro tanto vos,~ que os 1315 ANTP 2| reconociendo arenas,~ los linos amainando a las antenas~ por excusar 1316 Ninf 1| luna ~ las blancas velas amainar se han visto; ~ o viene 1317 Beat 2| está bien.~ISABEL: ¿Pues amaisla vos también?~DIEGO: Y con 1318 EnPr 2| prendas de caudal bastante.~ Amáisme por vuestro amigo~ en fe 1319 AGar 3| lo pagaré todo.~VENTERA: Amamantadla, que es linda; ~ dadla el 1320 AGar 3| vino.~VENTERA: Ansí~ se amamantan en Galicia.~ANTONA: Pues 1321 Juan1 2| A qué te allegas tú, di, amancebado ~ con la mujer del herrador? 1322 Esca 1| profesa valor, ~ su valor ha amancillado? ~ Salí por ver si hallaría ~ 1323 AGar 1| Aunque Amor es lisonjero,~ amándoos yo, ¿de qué modo,~ cuando 1324 AvVa 1| desde mi primero ser.~ Nací amándote, villano,~ pues me han dicho 1325 Bal2 1| asomará despierto.~ Con ella amanecerá~ tu esperanza. Vete ya,~ 1326 Quin 1| enloqueces~ cuando llorando amaneces~ cada aljófar un diamante,~ ¿ 1327 Celo 1| corte llegué, ~ creyendo que amanecía; ~ mas es tal la suerte 1328 Quin 1| que eclipsas su arrebol~ amaneciéndome el sol~ en dos orientes 1329 AmM 1| yo acechando,~ el sol nos amaneciera~ si con los dos compasiva~ 1330 Mejo 3| alumbras! ~ ¡Si en mi pecho amanecieras ~ y con tu vista alegraras ~ 1331 ANTP 1| le vende penas prolijas.~ Amanézcame ya esa alba,~ aliente flores 1332 Habl 3| TORIBIA: ¡Fiera canalia!~ Amansad vuesos deseos~ con la punta 1333 Cond 3| son ~ las que las almas amansan, ~ que, en fin, con ellas 1334 AInd 3| MARTESIA: Podrás, si extremos amansas,~ resucitarle en tu pecho,~ 1335 Mejo 1| Belén, ~ ni tus trabajos amansen, ~ ni sepultura te den ~ 1336 Pret 3| promesa, ~ y de que su enojo amanses.~CARLOS: Voy, porque el 1337 Juan2 3| gustáis, vuestra esclava~ soy, amantísimo Esposo;~ vuestra voluntad 1338 Cast 3| que si por amarla vive, ~ amarála más que a sí. ~ Pero ¿cómo 1339 Sant 3| barbarismo.~ Nuestra ley dice, "amarás~ de la suerte que a ti mismo~ 1340 ARE 1| presunción enemiga! ~ ¿Cómo amaréis a Leonora? ~ Mi soberbia 1341 Joya 1| verdad,~ las verdades siempre amargan.~REY: Vamos, que deseo dar~ 1342 Juan3 1| costó gritos.~ Súpoos bien y amargóos luego.~LUIS: ¡Oh, qué bachillera 1343 Beat 2| armario, Inés.~ ~Abre un amario donde quepa doña Beatriz~ ~ ~ 1344 AInd 1| esto su amparo solicitan. ~ Amarlas y servirlas ~ es sólo mi 1345 Celo 2| bastante solo un manto ~ a amarlos y a aborrecellos. ~ Por 1346 FArc Per| Pues aunque no manifieste ~ amarme-viven los cielos!--~ que 1347 Bal2 1| sin vernos~ fuera difícil amarnos,~ y las sospechas tras esto,~ 1348 Repu 1| y alegre en el puerto amarra, ~ dando al viento los grumetes, ~ 1349 Cond 3| es algún preso que está~ amarrado ala cadena?~ Vive Dios, 1350 Juan3 1| de la calle~ tu persona amartelada,~ entró tentando la espada~ 1351 Burl 3| persuadirle,~ que de su prima amartelado estaba.~REY: También podéis 1352 AvVa 2| un engaño discreto~ para amartelar después~ a mi dama doña 1353 CelC 3| desdén le da~ finge, por amartelarte,~ que me quiere bien?~SIRENA: ¿ 1354 VVal 2| calentura.~JUAN: ¿Habéisle vos amasado?~VIOLANTE: Pues.~JUAN: ¿ 1355 Huer 3| cerniendo jabonaduras, ~ y amasando camisones, ~ que dije, " 1356 Dama 1| candeales ~ que con el agua amaséis ~ de mis ojos, y cozáis ~ 1357 Quin 1| exprímaos la cruz lagar, ~ amáseos la cruz, mi Cristo, ~ porque 1358 VVal 1| don Pedro vencedores. ~ ¿Ámasle?~VIOLANTE: Como el vivir.~ 1359 Habl 2| finamiento. ~ ¡Qué bien lo amasó el traidor ~ que con fingidos 1360 AmM 3| vuestra dama vistes~ la amastes es porque en ella ~ vinieron 1361 Elec 1| Estó en duda. ~CÉSARO: ¿Ámate?~SABINA: Dice él que sí. ~ 1362 Burl 3| parezcan~ [estrellas las amatistas; ~ y en tus orejas pondrás]~ 1363 AInd 3| sucesión, ~ por lo menos de Amazón ~ quizá por verme sin tetas. ~ 1364 AInd 3| mis delitos ~ las dibujó amazoncitos, ~ pero no, que son doncellas; ~ 1365 AInd 3| MENALIPE con armas a lo~amazonio~ ~ ~MENALIPE: Morir, Martesia, 1366 APS 2| finezas y voluntades,~ no ambiciosas majestades~ que amenazan 1367 Lagos 1| ofrecimientos, ~ y con respuesta ambigua ~ enmarañó esperanzas, ~ 1368 Labe Auto| transforma en vino? ~ Entre estas ambigüedades ~ y otras como ellas te 1369 Bal2 2| señor, ~ señora o término ambiguo, ~ que sepa yo con quién 1370 Cel 1| monarquías extrañas ~ que la amblción funda en sueño, ~ tal vez 1371 Sant 2| es recoleto. ~ Surge et ambula, que están ~ nuestros convivos 1372 Joya 2| huír mi gente, ~ yo quedé amedrentado y él valiente.~TARIFE: No 1373 Habl 1| enemistades antiguas~ han de amedrentar mi honor~ para que su fuerza 1374 Madr Auto| penitencia. ~ No hay agora amedrentaros ~ sino en este más contenta ~ 1375 Joya 2| con que nuestro valor amedrentase.~ATANAEL: ¡Oh, villana canalla! 1376 Ninf 3| nácar,~ y no hay temor que amedrente~ cuando a la tierra acompañan~ 1377 Joya 3| con estruendo belicoso~ amedrenté valeroso~ en mis principios 1378 Bal2 2| desprecio las mujeres,~ sin que amemos, le sentimos. ~ Retírate 1379 Hero 1| enojos, ~ que cuando el cielo amenacen ~ no es mucho que vuestros 1380 Cast 1| Monblán.~CONDESA: No me amenaces; ~ que quien no puede obligar ~ 1381 FArc Per| en invierno~ disenteria amenazaban~ las humedades del suelo,~ 1382 EnPr 2| ALFONSO, le~hace una señal amenazadora~ ~ ~ Ya se acaban~ de declarar, 1383 ANTP 2| tenéisle por ella preso,~ y amenazáisle la vida.~ ¡Hazaña digna 1384 CelC 2| ALEJANDRO: Ea, deja de amenazar,~ que cuanto más propusieres~ 1385 Leal 1| gozos mejora~ pesares, que amenazaron~ desgracias; pero no osaron~ 1386 Muje 1| Huya Elías, que vino a amenazaros, ~ perezcan sus secuaces 1387 Huer 2| media hora de llorar, ~ me amenazó, si la mano ~ a otra que 1388 ARE 3| y agora de sus enojos. ~ Amenazóme por esto ~ que al duque 1389 AmM 2| enfadosa; ~ de aquí el adagio amens longus;~ de aquí el filósofo 1390 Herm Auto| estén ASIA,~ÁFRICA, EUROPA y AMÉRICAdel modo que ordinariamente~ 1391 AmM 2| rostro: quod est pulchrum~ amicum est; y es forzosa ~ circunstancia 1392 Todo 3| Injuriador socorréis ~ y amigable perseguís?~PIZARRO: Porque 1393 Esca 3| que si nos desarmamos amigables, ~ nos darán de sus frutos 1394 Leal 3| mañana entrará en Medina.~ Amígo, pues que los hados~ quieren 1395 Leal 1| toro y comedia?~OBREGÓN: Amigom~ parecense en lo silbado. ~ ~ 1396 QNoC 1| tirana, ~ tu propio peso amilana ~ sus fuerzas, porque confiesa ~ 1397 EnPr 3| este papel su amor,~ mi amista en esta llave.~ ~Déjaselos, 1398 QDaLu 2| en ella~ dejaré vuestra amistád~ por más prendas que en 1399 ANTP 3| que la dio;~ que hasta el amnto se rio~ al despedirse.~JUAN: 1400 ANTP 3| mi mesa~ socorros de la amohadilla?~ Pues aumenten desleales~ 1401 Cond 3| vienen.~ENRICO: No acabes de amohinarme,~ que por Dios, que de una 1402 Burl 3| Señor!~JUAN: Vete, que ya me amohinas ~ con tus temores extraños.~ 1403 Cond 3| baste;~ que, por Dios, si me amohino, ~ que ha de levar las señales~ 1404 Pret 3| dejóle las plumas solas. ~ Amohinóse Menga de esto, ~ contólo 1405 Vent 3| Es mi única heredera,~ ámola excesivamente,~ y aunque 1406 Habl 3| Sois la piedra de amolar ~ del cuchillo de la muerte! ~ ¡ 1407 Pret 3| Líbreme Dios de cuellos amoldados.~SIRENA: Ya los duques, 1408 ToMa 3| en tálamos la Iglesia:~ amonestada con vos~ dos veces, y la 1409 VVal 3| apresurar mi muerte.~JUAN: Si ya amonestado estáis,~ y mañana os desposáis,~ ¿ 1410 Tant 3| hermanos tengo, ~ para que los amoneste, ~ porque a estas penas 1411 Bal2 1| que en virtud de él te amonesto~ vayas a Rejas al punto.~ 1412 Veng 1| la fama pregona.~ De los amonitas cerque~ David su idólatra 1413 AInd 2| derriba ~ con que carbón amontona, ~ y que le den solicita ~ 1414 VVal 2| quererte.~VIOLANTE: ¿Es amorado?~JUAN: Más que un portugués.~ 1415 Bal2 2| malograron su inocencia,~ amortajada en suspiros.~ Sepultada 1416 Mayo 1| muerto~ para mi amor, le amortajas.~ Seis años de voluntad~ ¿ 1417 Vent 3| vez el fuego atizas,~ que amortiguaste ofendido,~ mientras duran 1418 EnPr 2| ramas, ~ derribe el tronco y amortigüe llamas.~ ¡Plegue a Dios, 1419 CelC 3| salióme mal este arbitrio.~ Amóte y menosprecióme~ y a ser 1420 Tant 3| aborreció mi interés,~ y ámote cuando te ves~ de todos 1421 Muje 1| la hipocresía~ que ciega amotinaba nuestra gente.~ Trescientos 1422 AInd 3| no le oprima ~ la plebe amotinada, más templado ~ que esté 1423 Lagos 1| reducido~ casi un reino amotinado.~FERNANDO: Su fiscal sois 1424 Leal 1| entonces sosegados~ ya quieren amotinados~ ser causa de mis tormentos.~ 1425 AInd 2| conjurándose los cielos ~ elementos amotinan; ~ porque la tierra temblando, ~ 1426 Lagos 2| qué desatino! -- ~ osó amotinar parciales ~ y de rebeldes 1427 Repu 3| en Armenia, y las haré~ amotinarse y venir~ contra este desatinado~ 1428 AGar 2| constituyáis pueblo aparte~ y amotinéis tanta gente?~ Las ciudades 1429 Joya 3| Cielo divino, Aparte~ amparad mis pensamientos!)~CORNELIO: 1430 Esca 3| a muertos, ~ religiosos amparados, ~ hospitales socorridos ~ 1431 AGar 2| si contra vuestro decoro~ amparáis esta mujer. ~ Muerta ella, 1432 Vent 2| obediente te recibe, ~ y amparando traidores crece y medra! ~ 1433 QNoC 3| ha dado dichosa cuenta, ~ amparándola el rosario ~ y el ángel 1434 Huer 1| de todo se apoderó, ~ amparándole el castillo ~ en la posesión 1435 ANTP 3| parientes, su misma sangre huye~ ampararla, fingiendo aborrecerla;~ 1436 Leal 1| darlas, ~ si aunque intenten ampararlas ~ contra el fuego no hay 1437 ACel 1| por su cuenta~ mi amor y ampararle intenta.~ ¿Quién duda que 1438 Coba 1| mengua.~REY: Pues yo gusto de ampararlos.~CID: Si tanto sabor os 1439 Hero 1| ascendientes ~ el celo con que ampararon ~ la ley que nos restauraron ~ 1440 Tant 1| muerta~ a quien viva no amparaste.~ No tengo con que le dar~ 1441 Todo 2| conoces lo que te adora, ~ ampáraste de ella y llora. ~ Con esto ¿ 1442 Todo 1| estudiante,~ de engaños os amparéis~ y mentiras blasonéis~ como 1443 Burl 3| Tenorio~ difunto y anegado;~ amparéle, hospedéle, en tan notorio~ 1444 Hero 3| Antonio huyó vencido; ~ ampárele la gitana ~ tan bella como 1445 Cond 1| ninguna~ fue mortal?~CHERINOS: Amparóles la Fortuna.~ De capas que 1446 Huer 1| Italia por cohechar olvidos;~ amparóme el de Feria cuya fama~ digna 1447 ANTP 3| sabrosa venganza~ niegue amparos, huya el rostro, ~ iras 1448 AmM 2| dotor licencia Aparte~ tan amplia que lo que goza~ el tacto 1449 Muje 3| con real respeto, ~ una ampolla derrama en mi cabeza~ de 1450 Huer 1| mañana!"~ Tan igual, tan ampollado,~ tau tierno, con tanto 1451 Aqui 3| ves cómo reprehende ~ mi amujerado valor, ~ y en nombre ajeno 1452 Cond 3| án]~PEDRISCO: . . . . . . . 1453 Madr Auto| en una coluna ~ a Simeón anacoreta. ~ Y si, por dicha, te 1454 Joya 3| que son los yermos~ donde anacoretas santos~ sacrificaron al 1455 AGar 2| cifra mi alivio todo;~ no añadáis con el enojo~ peligros a 1456 Pret 2| Cómo o de quién? ~ Cielos, añadí eslabones ~ de enredos y 1457 Mayo 2| penas, cantando, a penas añadía; que el triste, gran señora, ~ 1458 Qcall 1| de camino,~ mentirosas ó añadidas.~ Pintar y escribir es ciencia~ 1459 AmM 2| prometido~ trae, don Gaspar, añadido~ de gusto; curarse trata,~ 1460 ANTP 2| aunque culpáis mi enojo,~ añadiéndome los vuestros,~ no penséis 1461 Leal 1| vuestros pies~ confesó, añadiéndoos famas,~ que aun un bruto 1462 Todo 2| juntándose la ocasión ~ y añadiéndose artificios, ~ ¿qué murallas 1463 Todo 2| parieras~ amor al que le tienes añadieras.~ No me espanto yo de esto,~ 1464 Quin Per| pan, si allí granada. ~ Añadióle con esto una sandalia, ~ 1465 Bal2 2| abrió en mi casa el paso,~ y añadióos la hipocresía~ del científico 1466 CelC 1| vuestros justos sentimientos~ añadiré a vuestras galas~ favores 1467 AGar 2| ausente,~ no pretendo yo añadiros~ pesares a los suspiros~ 1468 Lagos 1| se queda el mismo ~ sin añadírsele nada? ~ ¿Habrá quien me 1469 ACel 2| DUQUESA: Si otros tantos añadis,~ serán...~ROMERO: Sacada 1470 ANTP 2| de la condesa esposo,~ añadiste imposibles conjugales?~ ¡ 1471 CelC 3| probaros he de perderos?~CÉSAR: Añadistes tantos ceros~ que ya es 1472 ANTP 1| en su amor,~ de ponernos añagazas.~JUAN: ¡Qué inútiles diligencias!~ 1473 FArc Per| comunicación~ de sus Leonisas, Anardas,~ Amarilis, Belisardas,~ ¡ 1474 Todo 2| Solicitó a doña Juana ~ de Añasco, de quien es primo~ y de 1475 AmM 1| tantas con los medios ojos~ anascotados que es fuerza,~ si no nos 1476 CHan 1| Navarrete,~ a Castrojeriz, a Anaya,~ a Nájera, y otros pueblos~ 1477 Esca 2| de una madre agallegada~ anchísima de caderas.~GARCÍA: ¿Gallego 1478 AInd 1| otorga. ~ Cincuenta leguas de anchura ~ le miden entrambas costas, ~ 1479 Verg 3| cielos~ te abren camino anchuroso.~ No pierdas por vergonzoso.~ 1480 Celo 2| señor Nuño Salido! ~ Vuesa ancianidad se sirva ~ de escucharme 1481 QNoC 3| mental ~ contempla aquel Ecce ancilla, ~ de aquella humildad tranquila, ~ 1482 Esca 1| más arriba ~ de Dío, donde ancorando, ~ cansancio y temor alivian. ~ 1483 Juan3 1| tierra yo me acuerdo~ que andabais en busca de ellas,~ y entre 1484 Beat 3| motilonas teologías?~ Andábame yo en Italia,~ de hostería 1485 APS 2| silla y tal albarda~ los que andábamos con él.~ARMESINDA: ¿Que 1486 Beat 3| doña novicia;~ serviréla de andadero~ y pasaráse la vida,~ tejiendo 1487 Coba 3| pescuezo,~ una legua de andadura.~ Allá os vais con el bagaje,~ 1488 Juan2 1| con vos, ~ don Jorge, si andais inquieto.~ ~Vanse el emperador 1489 Esca 3| BUNGA: Bongo.~CARBALLO: Andallo.~ ~Abrázale~ ~ ~ Abrazóme.~ 1490 Lagos 3| ti no he llorado~ que un andalubio ñublado,~ que todo un diciembre 1491 Huer 3| ausente desatina. ~ Y la andaluza sobrina ~ también, si hablarla 1492 Leal 1| señal.~CAÑIZARES: Aquel andamio es mi muro.~OBREGÓN: ¿Hay 1493 Bal2 3| registrar,~ cuanto aventurero andante,~ que, aunque al tal primo 1494 Elec 2| visto ojos más garridos. ~ Andáos a escoger maridos, ~ Sabina, 1495 Huer 3| aqui te pones, ~ Amor, no andarás a escuras; ~ que dando ojos 1496 Mela 2| te ha dicho?~FIRELA: ¿Tan andariega me hallaste? ~ Si con Carlín 1497 ANTP 3| un mantazo en los ojos~ y andarse cuchicheando~ con el infante, 1498 AvVa 1| acertarme a poner~ tanto andrajo. ¿Qué hay que hacer?~ ¿No 1499 Tant 3| y tuvisteis, ~ y en ese andrajoso traje ~ os pasáis a otro 1500 Vent 2| dama.~ Amor, más cierto anduvieras~ si libertad la llamaras.)~ 1501 Qcall 2| idiota los conjure;~ el que anduviere conmigo,~ cuando esté ausente, 1502 Qcall 1| pasan, ~ cuando en coches anduvieren, ~ no puedan llevar espadas.~ 1503 Rome 2| con una honesta mujer~ anduviese tan grosero!~ ¿Diéronle 1504 FArc Per| qué larga me pareció!--~ anduvimos, cuando el alma,~ conio 1505 Rome 1| paso, vos tan bizarro ~ anduvistes aquel día ~ que nos dimos 1506 Tant 3| tristes,~ que si en coches anduvístes,~ acá hay también coche-coche~ 1507 Quin Per| mi memoria atropella,~ anegadas mis pasiones~ falto a mis 1508 Cond 2| de sangre cubierta,~ para anegallos bramaba. ~ Ya en las estrellas 1509 Cel 3| voceando,~ "¡Favor, que se está anegando~ mi amigo, ayudadle, gente!" ~ 1510 Burl 1| pluguiera ~ que en el agua me anegara,~ para que cuerdo acabara,~ 1511 Sant 2| matrimonio que es plomo,~ anegaráme en su centro~ no aligerando 1512 Huer 3| los peligros,~ no venga a anegarse en ellos!~CONDE: En esa 1513 AvVa 3| SANCHA: Tente, necio, no te anegues~ en el mar donde fluctúan~


0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License