Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)


0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra

                                                         negrita = Texto principal
                                                         gris = Texto de comentario
2014 Mayo 3| católicos reyes; ~ mas si el argüir es fuerza ~ donde el ánimo 2015 Mayo 3| delante la real presencia ~ argüiremos, aunque Bruno ~ nos concluya 2016 Leal 2| Valeroso Vivero,~ sabio argüis y peleáis guerrero.~ Mas 2017 Mayo 3| inteligible no sea.~BRUNO: Arguit sic dominus rector,~ inútil 2018 Mayo 3| escuchemos~ los doctores que argumentan.~ ~ROBERTO, en pie y descubierto~ ~ ~ 2019 AmM 1| responder,~ porque no argumentar;~ pero, ¿por qué ha de estudiar~ 2020 AGar 2| caballeros~ se precian de argumenteros.~ por lo que Alfonso les 2021 Leal 3| bien que de tal bajeza~ me arguyan desconfïanzas;~ pero empeñ: 2022 Hero 3| pues cuanto más serlo arguyas ~ y me dieres más altezas, ~ 2023 ACel 2| alcanzan ~ obligando, y no arguyendo. ~ ¡Oh Carlos! ¿Aquí estáis 2024 ARE 3| consulta y papel...~ ¿Qué bien arguyó Leonora!~ La duquesa a Enrique 2025 Juan1 1| fiesta. ~ ~ El vellocino de Aries ~ pintaba sus guedejas ~ 2026 FArc Per| cautelosa Anarda, ~ me usurpas Arifriso así?~ALEJANDRA: ¿Yo Anarda, 2027 Repu 1| queda.~CONSTANTINO: ¿Y a Ariodante?~CAROLA: El príncipe, mi 2028 Hero 1| sabe bien que idolatra ~ en Aristóbol Cleopatra, ~ en Mariadnes 2029 Veng 1| Raquel?~AMÓN: Fría.~ABSALÓN: ¿Aristóbola?~AMÓN: Es común;~ habla 2030 Col Per| que del Democracio no, ni Aristocracio. ~ Vive sin aguijón su rey, 2031 Col Per| cincuenta años~ no se canse Aristómaco constante~ en la contemplación 2032 Celo 1| quien en un dedo emplea~ aritméticas medidas~ y yo, de la suerte 2033 Bal2 3| pasando LEONOR~ ~ ~CORRAL: Arlequín,~ tente tú; que a esotra 2034 Sant 3| arlos].~ Hoy tengo que hacer aquí.~ 2035 FArc Per| De qué suerte?~PINZÓN: Armad un juego~ de que me saquéis 2036 Dama 2| ante ellas,~ y mientras se arman valientes~ y la aguja en 2037 AInd 2| industria tal prisa, ~ que, armándola aquella noche, ~ y de bejucos 2038 CHan 2| dicen que tiene intención,~ armándome caballero,~ de hacerme caballerizo~ 2039 Mayo 2| sus infieles vecinos, ~ armándose contra ti, ~ despreciaban 2040 Dama 2| Gallardo os pide clemencia.~ No armaré desde hoy pandillas.~LAURENCIA: 2041 Juan1 2| tengo ~ que un lazo tengo de armarla ~ con que, al paso que ha 2042 CHan 1| tornean. Venid, primo, ~ a armarnos, que ya es hora que salgamos.~ 2043 AInd 1| los pies pongan -- . ~ Armáronse a la venganza ~ las que 2044 Elec 2| Pues qué me quieres?~ROMA: Armarte,~ para que en los hombros 2045 Vent 2| estás, pues contra mí te armaste; ~ que pues defensa a tu 2046 VVal 2| la maestra examinada? ~ ¿Armella de este cerrojo~ no es la 2047 Repu 3| haced, mi bien, que os armen una tienda ~ al pie de aquella 2048 Dama 3| fruta nueva ~ otro Pedro de Armengol, ~ que de él, como oliva 2049 AInd 1| quieres honrado.~GONZALO: Armígera Belona, ~ los que nacieron 2050 Quin Per| éstos tiene ~ cincuenta mil armígeros alarbes, ~ que si ese Alfonso 2051 Todo 2| y, envuelto entre los armiños ~ de un rebozo, que la noche ~ 2052 Coba 3| Hasta el medio celemín~ y el arnero se llevó;~ pero lo que siento 2053 Juan1 1| con vestirse ~ de cedazos, arneros y de trillos, ~ y los doseles 2054 Cond 1| flores ~ el fugitivo tiempo aromatizan,~ y de varios colores~ aquesta 2055 Hero 1| que honró en el desierto a Arón, ~ propagó su sucesión ~ 2056 Elec 3| hebras, ~ al son de arroyos, arpas de estas quiebras,~ lisonjeáis 2057 Beat 1| entonces os dejé~ sin que arpones del rapaz~ pudiesen en vuestro 2058 Elec 1| dura. ~ Quedó suspenso, y arqueando ~ después las cejas, dando 2059 Tant 2| han de casar ~ Timandro y Arquisidora~ y hay sortija. ~LIBERIO: ¿ 2060 Sant 3| fue patriarca,~ y ella es arquisinagoga,~ arcadas de nuestra fe~ 2061 Veng 2| de la fábrica célebre Arquitecto~ que la gloria de Dios en 2062 APS 3| español imagina~ que yo soy la arquitectora~ de la máquina que hiciste;~ 2063 Huer 3| pinturas, ~ grutescos, arquitecturas, ~ rejas, balcones, canceles 2064 Huer 3| cantara ~ a la invención arquiteta ~ de Juan Fernandez, que 2065 Esca 3| CARBALLO: ¡San Blas, San Arquitriclino, ~ que volviste el agua 2066 Qcall 1| afrentándose el agua ~ de vivir en arrabales, ~ ya se ha vuelto cortesana ~ 2067 Pret 3| gentil desatino ~ andar arracacinchado ~ con ese diablo o celera ~ 2068 AInd 3| jornada ~ serví al aire de arracada, ~ hasta que caer me deja ~ 2069 AInd 2| capullos ~ que se aprietan y arraciman ~ formando mazorcas de ellos ~ 2070 Beat 1| Tocan y disparan~ ~ ~JUAN: Arraez la plancha, que tocan~ a 2071 CelC 3| sembraste esperanzas,~ deja arraigarlas primero,~ que trae el tiempo 2072 Habl 1| ella corría~ mi corazón arrancaba.~ ¡Cuántas veces por los 2073 Quin 1| iglesia~ sois, su cizaña arrancad,~ que Dios, padre de familias,~ 2074 Col Per| el suelo,~ los jardines arrancados,~ que el Oso los puso fuego. ~ ~ 2075 Bal2 2| sobraba el oíros~ para arrancarle del alma;~ pero son, os 2076 Aqui 3| cara? ~ ¡Oh, quién pudiera arrancaros, ~ rizos infames, sin ser ~ 2077 Rome 1| con llegártela a quitar.~ ~Arráncasela del cuello~ ~ ~ De mi firma 2078 Esca 3| MANUEL: Arbol y gavia ~ arrancó el mortal viento, ~ aligera 2079 Herm Auto| amor procura, ~ y con él arranqué la cerradura. ~ Comí el 2080 Muje 3| Lebreles la despedacen, ~ arrastrándola los mismos,~ cuarto a cuarto 2081 Leal 2| festivas aclamaciones,~ no arrastrándole pendones,~ no las cajas 2082 ToMa 2| conmigo,~ no hay duda que me arrastrara.~BALTASAR: Tiene amor, en 2083 Sant 1| juventud ~ con galas que arrastrarás, ~ y en desposándote irás ~ 2084 Esca 3| verás, si por sus sales las arrastras, ~ cuán presto se sosiega.~ 2085 ToMa 2| maravillo,~ mi bien, que no os arrastrase.)~ Lucas, no haya más; amigo~ 2086 Joya 3| antes que las sombras~ le arrastren capuz al Febo,~ y el viento, 2087 Ninf 3| porque con, esta cadena ~ que arrastro por tierra en pena, ~ y 2088 QNoC 2| él camina,~ puerto es de Arrebatacapas, ~ y así las ropas me quita. ~ 2089 Joya 2| ARCISCLO: Sin duda está arrebatada ~ en éxtasis con su Dios, ~ 2090 Cond 2| oración ocupado,~ en tu Dios arrebatado, ~ pedirle ánimo y fervor~ 2091 EnPr 1| primer móvil~ dejará de arrebatar~ tras sí los celestes orbes~ 2092 Habl 1| alojo,~ porque si hubiera arrebato~ adonde muriese Ero,~ es 2093 Madr Auto| bien es que el rostro arreboce ~ para ver si me conoce, ~ 2094 Dama 1| Mis brazos.~LAURENCIA: Arrédiese.~GUILLÉN: ¿Qué recelas?~ 2095 Lagos 3| gozo: embracíjame.~PASCUAL: Arredraos, la engilotada,~ que muy 2096 AmM 2| enfadadiza, escoimada,~ vós lhe arreganhai os dentes ~ a agachar-se-vos-há 2097 Esca 3| lechón. ~ Pesaránme por arreldes, ~ que así lo notificó ~ 2098 Lagos 3| concertado.~PASCUAL: ¿La del ojo arremangado?~CARRASc. Ésa.~PASCUAL: 2099 Mela 1| que dan es jabón de palo,~ arremangados los brazos.~ Yo, que topé 2100 Lagos 3| los diabros,~ que me da el arremetón.~ ~Salen el rey FERNANDO 2101 Bal2 1| fieros,~ porcionistas y arremulas,~ meternos aquí los dedos~ 2102 Ninf 1| ROBERTO: Allí~ los dejé arrendados.~CARLOS: Muerto,~ por socorrer 2103 Bal1 1| si blanca allá.~ Siendo arrendajo de Elisa,~ ¿quién duda que 2104 AGar 3| queráis tanto.~PORTUGUÉS 3: Arrenegou de Castela~ e enxergouse 2105 Tant 3| disculpas; ~ bastantes son arrepentidas culpas. ~ Mi llanto y tus 2106 Verg 1| la espada,~ ya os fuerais arrepentidos. ~TARSO: El trueco de los 2107 Repu 1| enojo echa el resto,~ haréte arrepentir presto.~CAROLA: ¿A mí? ¡ 2108 QNoC 3| mujer. ~ ¡Qué presto te arrepentiste ~ de la virtud que profesas! ~ 2109 Mejo 3| púrpuras dejas. ~ Si te arrepientes, escoge. ~ ¡Ay, Rut de los 2110 APS 2| y de no darla el alma me arrepiento.~ Inclíname Clemencia,~ 2111 Beat 2| lealtad premió;~ que nunca se arrepintió~ amor que estima el secreto.~ 2112 Aqui 2| naturaleza en mí~ un varón, y arrepintióse,~ hizo medio hombre y quedóse,~ 2113 Cond 3| las bubas, ~ abernuncio, arriedro vayas!~JUANA: Necio, que 2114 VVal 3| lleve; ~ que así cada año se arrienda ~ la taberna, con la tienda.~ 2115 Vent 3| huésped a su posada,~ el arrïero a la venta~ y el que ha 2116 Leal 3| cabía; ~ y que mientras arriesgaba ~ don Francisco fama y vida, ~ 2117 Habl 1| por víctima de mis años,~ arriesgada en su defensa,~ en el furioso 2118 Cast 1| arriesga la vida ~ por ti, arriesgará la hacienda. ~ Mira que 2119 Coba 1| extraña!~ De quien el alma arriesgare,~ habla Dios, del cuerpo 2120 APS 3| padre lo ve,~ el crédito arriesgaré~ que mi recato ganó.~ ¿Qué 2121 Huer 2| Eso es claro.~CONDE: Pues arriesgarme a perder~ adonde ganar no 2122 Huer 2| enamorarse, ~ que Amor que sabe arriesgarse~ es cobarde al resistirse. ~ 2123 ARE 3| Cleves le volverémos. ~ Nada arriesgas, si al marqués ~ quieres 2124 Cast 2| mostrado, Otón?~ ¿Veis que arriesgo mi opinión, ~ huyendo mi 2125 Bal1 2| por obrarlos. ~ Lo seguro arriesgué por lo dudoso.~ La verdad 2126 Esca 1| disparaban,~ a ocho los arrimaban,~ se llaman octava rima.~ 2127 Leal 1| trigo, ~ de ciento en ciento arrimadas, ~ oro afirma, quien las 2128 AGar 3| la aldaba a la puerta~ y arrimadla un par de vigas.~CONDE: ¡ 2129 Huer 2| fue a mirar al candil~ y arrimando la sartén,~ dijo, "A ver 2130 Quin Per| Qué es escala o para qué?~ Arrimándome a una pica,~ talares llevo 2131 Habl 1| ridículamente~vestido. Arrímanse a una parte, y mientras 2132 Habl 3| DIEGO: Echad la loba; arrimaos,~ don Alonso, en esa puerta,~ 2133 EnPr 3| al árbol del favor no me arrimara.~ ¡Ayer favorecido,~ hoy 2134 Verg 2| podré llegar encubierto,~ y arrimarme a este rincón ~ como mis 2135 Leal 2| es botica, ~ la cama el arrimarse al muro o pica, ~ y ungüentos 2136 Habl 2| pues me está matando.~ Arrímate á mí.~ ~Toma el candil LUCÍA, 2137 Huer 2| alma quedé, ~ cartapacios arrimé, ~ graduándome de amante. ~ 2138 Bal2 3| esposa apalabrada ~ cuando arrimes la encomienda,~ y el señor 2139 Todo 3| Granada ~ que blasfemos arrincona. ~ Allí veré de la suerte ~ 2140 Vent 2| quedarse el mérito atrás ~ y arrinconar la justicia. ~ Sólo medra 2141 ANTP 3| buscaros~ en éxtasis y en arrobos.~ Vivo el engaño os me ofrece,~ 2142 Juan2 3| por él,~ mientras que yo, arrodillada,~ suplico a quien derramó~ 2143 Elec 3| he dicho~ que os besara arrodillado~ esta venerable diestra.~ 2144 Mayo 3| muerto, y al mismo tieinpo arrodillanse LUCIO,~FILIPO y otros~ ~ ~ 2145 Esca 1| unos llamados versos~ que arrojaban redondillas.~ Otros de 2146 Ninf 2| MÚSICO 1: Señora...~NINFA: Arrojadlos luego~ de aquesas peñas 2147 Verg 3| Ay, Dios!~ ~Pruébala y arrójala~ ~ ~DUQUE: ¿Por qué le echáis 2148 VVal 1| divino~ de la dama!~PEDRO: Arrojalé~ con la maldición.~VIOLANTE: ¿ 2149 Verg 2| con brutal impaciencia~ arrojalla de sí quiso~ hasta que se 2150 Cond 1| Enrico. ~ENRICO: Al mar he de arrojalle, ¡vive el cielo!~PAULO: 2151 Honr 2| él te quiero arrojar;~ ~Arrójalo todo al vestuario~ ~ ~ sus 2152 CelC 3| puede determinar~ a tan loco arrojamiento.~ ¡Oh celos, vuestro tormento~ 2153 Rome 1| Vase~ ~ ~GARCI: Esquivos arrojamientos,~ varoniles bizarrías~ contra 2154 Honr 2| ministros codiciosos, ~ arrojándoles la capa, ~ como a toros, 2155 Esca 1| Aguardó a la media noche, ~ y arrojándose en camisa ~ al agua con 2156 ANTP 3| ha dicho esta mujer? ~ ¿Arrojaráse a creer~ imposibles mi cuidado?~ ¿ 2157 Habl 1| muertos hoy resucitan,~ me arrojaré...~ANA: ¿Cómo es eso?~PEDRO: ... 2158 ToMa 2| las entrañas?~ Parad, o arrojaréme~ del coche.~ALONSO: Parad; ¡ 2159 Hero 3| compañía ~ de otro que yo, le arrojaría pedazos, ~ por ser azules, 2160 Labe Auto| ni más~ cuando hueron a arrojarle~ se le tragó sin liscarle~ 2161 Coba 1| Mas bien que el no arrojarte~ a venganzas atrevidas~ 2162 Habl 3| esculpiré mis estampas~ ~Arrójase abajo~ ~ ~ en la arena de 2163 Rome 2| justo que mire al sol.~ ~Arrójaseá los pies del rey ORDOÑO, 2164 Cond 3| Llevad vos vuestro papel ~ ~Arrójasele~ ~ ~ a esa dama, que es 2165 Verg 3| apartastes,~ este retrato arrojastes ~ en el suelo? ¿Qué ocasión~ 2166 Joya 1| se fragua!~MOSQUETE: Pues arrójate en el agua~ si tienes mucho 2167 Cond 1| cogíle yo en los brazos~ y le arrojé en el mar.~PAULO: ¡Delito 2168 AvVa 1| tiréselas,~ arrojómelas, y arrojéselas,~ y tornómelas a arrojar.~ 2169 Mayo 2| naranja en conserva." ~ Arrojóme de repente ~ dos pellotas 2170 Cond 2| escaparnos.~GALVÁN: Pues arrójome al mar.~ENRICO: Su centro 2171 AvVa 1| chinelas, y tiréselas,~ arrojómelas, y arrojéselas,~ y tornómelas 2172 Verg 3| pintado~ de Flandes que está arrollado. ~ Poco medrará el pintor~ 2173 Qcall 2| todo, ~ ¡por Dios, si te arromadiza! ~ Roma dama que no topes~ 2174 EnPr 1| colchas alza~ con que le arropa la noche,~ el sol desde 2175 Elec 1| pares~ de cantarillas de arrope,~ transparente como el ascua,~ 2176 Mejo 1| resplandeciente~ de este río y este arrovo~ en líquido coral vuelven.~ 2177 Huer 1| si era la dicha persona~ arrugada setentona~ que intentaba, 2178 Ninf 3| me presento y restituyo.~ Arrugadas cortezas ~ sean mis colgaduras 2179 Labe Auto| cuello, frente y cabeza ~ le arrugan, afectando ~ robusticidad 2180 Labe Auto| misterios.~ Agora, pues, que arruinado ~ el marañoso embeleco, ~ 2181 Muje 3| Díganlo tantos altares~ arruinados, destruídos~ por vosotros, 2182 QDaLu 1| remedaban~ la tórtola y se arrullaban,~ hecho Carlos el palomo~ 2183 VVal 1| veces os ve~ que con él os arrulláis,~ levantarnos que rabiáis.~ 2184 Elec 2| apretáos los cuellos!~ ¡Arrulláos; qué palominos~ sois los 2185 Hero 3| llorara,~ que le había de arrullar,~ y en vez, Bato, de cantar,~ 2186 AGar 1| ANTONA: Señor, poco de arrumacos,~ que no se usan por acá.~ 2187 Leal 2| fondo en tabaco,~ no me arrumaques, que el perro~ de tu cacique 2188 Repu 2| cuantos remedios ~ en su Ars amandi escribe ~ Ovidio, 2189 Quin 1| her un matadero,~ do por arseldes se pese~ carne mora.~EGAS: ¡ 2190 Hero 1| escribe ~ al rey de Persia, Artabano. ~ A la infanta de Corinto; ~ 2191 Mayo 1| esta causa, pues sois tio,~ Artemio noble, de mi Evandra bella, ~ 2192 Juan1 1| España Grecia, ~ me labra mi Artemisia un Mauseolo; ~ aquí vive 2193 AmM 2| la provoca;~ si llega y arterias toca,~ comunicarále penas; ~ ¿ 2194 VVal 2| VIOLANTE: Sí, que entre artesas y ruecas~ me han dado de 2195 Lagos 1| entrad.~PASCUAL: Entre vuesa artesería. ~ ~Vanse todos. Salen tres 2196 Verg 2| acaso, que os pregunto~ artículos de la fe? ~MIRENO: Por la 2197 Lagos 3| ángeles de este alcázar ~ artífices solamente. ~ Toda la fábrica 2198 Veng 2| las borre,~ serás fuente artificial,~ que alivia al enfermo 2199 AGar 2| esas mezclas ha hecho~ el artificioso Amor.~ De las tres dificultades~ 2200 Quin 1| o no seré portugués.~ El artificlo me ofrece~ un discreto estratagema. ~ ~ 2201 Leal 3| las del cielo compitan, ~ artiflciales cometas ~ que, inquietando, 2202 Mayo 2| desmantelan. ~ "Brindis," dijo un artillero; ~ "Caraus," respondí, " 2203 Juan1 2| nací. ~ Tanto, que un gato aruñable, ~ viendo mi tallazo y brío, ~ 2204 Bal2 2| Petronila, hasta los gatos~ nos aruñan por tus celos."~ Salió el 2205 Celo 2| mujer enigma,~ por una mano aruñante,~ que con blancura postiza,~ 2206 AGar 1| aruñéselas ~ y volviómelas a aruñar. ~ Tiróme una coz después, ~ 2207 Tant 2| Oh socarronas, Aparte~ aruñatrices, chuponas,~ qué bien le 2208 AGar 1| beséselas, ~ y aruñómelas y aruñéselas ~ y volviómelas a aruñar. ~ 2209 AGar 1| la así y beséselas, ~ y aruñómelas y aruñéselas ~ y volviómelas 2210 Verg 1| el erizo, y a puñadas,~ aruños, coces, gritos, y a bocados,~ 2211 Celo 2| mayorazgo,~ y a los otros arzobispos. ~ ~Vase QUIÑONES~ ~ ~MAGDALENA: 2212 Hero 2| ilustre, ~ de aquése los arzones, ~ que yo, alegre en sus 2213 Cond 2| GALVÁN: Ya se van a asaetarnos.~ENRICO: Pues no por aqueso 2214 Hero 1| venganza fiera; ~ al arma, asaltad mi casa!~ ~Sale ANTIPATRO~ ~ ~ 2215 Qcall 1| determinada~ nave era de huracanes asaltada. ~ De aquestos dos principios 2216 CelC 1| advierte que hemos sido~ asaltadas.~SIRENA: ¿Cómo ansí? ~DIANA: 2217 Elec 3| crecidos talles~ que los cielos asaltáis~ y al ambicioso imitáis,~ 2218 Aqui 2| murallas,~ de escalas con que asaltallas.~DEIDAMIA: ¿A las armas 2219 Esca 1| muerte hicieron rica. ~ Asaltamos la ciudad, ~ que de nuestro 2220 Aqui 3| tal guarnición, Amor, ~ no asaltará Troya a Marte.~ ~Música 2221 Vent 2| ciudad los muros ~ esta noche asaltarán. ~ Con ellos fui por espía; ~ 2222 Juan2 3| quererte, a esa hora las asaltaré,~ para que con secreto, 2223 Quin 1| Alcides, ellos pigmeos,~ te asaltaren fementidos.~ A Senaquerib 2224 Dama 3| ido por más gente,~ cuando asaltarnos intente~ no nos han de faltar 2225 Dama 2| ladrón. ~ Cual bandolero asaltaste ~ mi honor, que era peregrino, ~ 2226 Muje 2| los cuervos ~ (porque no asalten los míos)~ el que atrevido, 2227 Lagos 1| diez mil hombres ~ tu reino asaltes, tu enemigo asombres. ~ 2228 AInd 3| mientras descuidado duerme, ~ y asaltóle valeroso; ~ si agora, pues, 2229 Hero 1| Macabeo, ~ que al linaje Asamoneo ~ dio blasón limpio y glorioso; ~ 2230 Sant 2| quien es cuerdo.~PENDÓN: ¿No asamos y ya pringamos? ~ Eso es 2231 ANTP 1| congojas del calor~ me están asando la cara.~ ~Descubre la cara~ ~ ~ 2232 Esca 3| vino no me cocieren.~BUNGA: Asarú, jigo, quizú.~CARBALLO: ¿ 2233 Habl 1| luego.~JUANCHO: ¿No las asas y las pringas;~ aún no llegas, 2234 Hero 1| Alejandro llama ~ a Herodes Ascalonita. ~ Filipo al nacerle un 2235 EnPr 2| pretendéis, ~ sabiendo que a Ascamio amáis, ~ a vuestro amor 2236 Bal2 1| plazas~ más honradas, y, ascendiendo~ por ellos, fuistes dos 2237 AGar 2| Castilla, ~ y su primero ascendiente, don Alfonso magno el 2238 Elec 1| arrope,~ transparente como el ascua,~ donde el hombre el pan 2239 Elec 2| trébol llena.~SIXTO: Sed muy aseada.~SABINA: No hay labradora 2240 Leal 1| encuentra~ qué atentas y qué aseadas~ acciones! Ni descompuesto,~ 2241 Rome 2| ha sido,~ en el amoroso asedio,~ diversión, si no remedio,~ 2242 CelC 2| ALEJANDRO~ ~ ~CÉSAR: ¿Entradas asegundáis, ~ Alejandro?~ALEJANDRO: 2243 Hero 3| temor? Aparte~ Si favores asegundan, ~ en los primeros se fundan ~ 2244 ARE 2| del sol trasunto ~ puede, asegundando Amor, ~ elegiros sucesor ~ 2245 VVal 1| cordobán; ~ y si en postres asegundas,~ en conserva hay piña 2246 Hero 3| Pasa, Josefo, adelante; ~ asegundemos favores, ~ presagios de 2247 Hero 1| dificultosa ~ su conquista, aseguraba ~ al rey la vida y las joyas ~ 2248 AmM 3| y su enemigo.~ESTEFANÍA: Aseguralde vos dél,~ que ya que es 2249 Hero 2| parcial de ~ mi contrario, aseguramos un enemigo poderoso, ~ y 2250 ToMa 1| que en su busca venís,~ asegurándole vos,~ volverá el pájaro 2251 Cel 3| señora, a vuestra alteza~ no asegurara caso tan extraño,~ milagro, 2252 Bal2 2| por la fuera~ ~ ~ANA: ¿Aseguraráste agora? ~BOCEGUILLAS: ¡Ay, 2253 Qcall 1| TEODORO: Pues ¿no basta a asegurarlas, ~ señor, la palabra, di, ~ 2254 Todo 3| Trujillo la nobleza,~ por asegurarlos dijo,~ "Trátame con aspereza~ 2255 AInd 1| Orisia y Pantasilea ~ aseguraron a Troya, ~ que no llorara 2256 Bal1 2| don Juan fuera imposible.~ Aseguréle humana.~ Redujéle apacible. ~ 2257 Mejo 2| esperanza me afligen,~ y asegúrete mi amor~ que la corona sublime~ 2258 CelC 2| sólo vos crüel? ~CÉSAR: Asegúroos que me pesa,~ puesto que 2259 Leal 2| vuela,~ águila imperial asela,~ sacre pone al cielo escalas.~ ¡ 2260 ToMa 1| la mano sobre el~corazón; ásela de los brazos, y procura 2261 Juan3 1| CRISTO: Ya llegó de mi Asención~ el día por ti esperado;~ 2262 Habl 1| cansado?~TORIBIA: Y aun dos.~ ~Ásense de las manos, y va TORIBIA 2263 Labe Auto| guizgaba de repente,~ le asentaba entre la frente~ las virillas 2264 Cond 1| sus Rasis y Avicenas; ~ asentábase y apenas ~ ojeaba dos autores, ~ 2265 FArc Per| causan estas pesadumbres,~ y, asentando escuela el vicio,~ o destruyen 2266 Sant 2| mejor.) Aparte~DOROTEA: Asentáos, por vida mía.~HOMO: No 2267 AmM 2| sin muestras de mudanza,~ asentará mis cosas la esperanza. ~ 2268 CelC 3| NARCISA: No os merezco.~CÉSAR: Asentareisos...~NARCISA: ¿Dónde, César?~ 2269 Beat 3| señor y mi hermano?~MELGAR: Asentáronle la mano,~ y aunque en lo 2270 Mejo 3| querida madre, conmigo.~ Asentáronme a su mesa~ los piadosos 2271 Sant 3| necesidad, ~ hízole que se asentase, ~ rogóle que merendase.~ 2272 Verg 2| la liga.~ Curiosamente me asenté en el ramo~ de la hermosura, 2273 ToMa 3| pensé tener.)~BALTASAR: Asentémonos, mujer.~LUIS: Aparta allá, 2274 Dama 1| guerra,~ desde que el campo asentó~ en su sitio el santo rey;~ 2275 AmM 1| que era algo inquieta,~ asentóle la herradura~ -- emplasto 2276 EnPr 2| Asió el candelero,~ y asentómele en el lomo~ como si fuera 2277 Tant 2| Venturosas pintas hizo.~NISIRO: Asentóse con cien reales, ~ y llevónos 2278 Qcall 1| y porque en ella intenta asequrarle, ~ a su jardín de noche 2279 Juan2 3| presa. ~ Castigado el loco asesa; ~ el contento me provoca ~ 2280 Bal2 2| quién sois dijistesl!~ANA: Asesor vuestro me hicistes,~ la 2281 Huer 1| nuestra metrópoli hispana,~ asestando baterías,~ ya de las pródigas 2282 Juan1 1| lágrimas, son fuego. ~ Crüel, ¿ásí has pagado mi firmeza, 2283 AInd 1| las Scitias remotas,~ la Asiática y la Europea,~ salieron 2284 QNoC 2| LEONELA: ¿Qué hacéis, señores? Asidla ~ y a su casa la volvamos. ~ ¡ 2285 Repu 2| Pues agarradle los dos~ y asidle bien.~FLORILO: Su malicia~ 2286 Celo 1| que el hurto escondiera~ asiéndole de la mano,~ le vituperé 2287 Mayo 3| nuestra, ~ digo en el punto asignado ~ y escogida controversia, ~ 2288 Bal2 3| temores.~ANA: ¿Qué plazo asignáis?~PETRONILA: Abrevian~ los 2289 Cond 3| detengas te ruego.~PORTERO: ¡Asilde, matalde, muera!~ENRICO: 2290 AInd 2| cortezas, ~ flor y fruto, se asimilan ~ en el sabor y substancia ~ 2291 Mayo 3| entienda? ~ Pruebo la mayor asimili. ~ La vista, que en las 2292 Vent 1| el Antonio son~ tamquam asinus ad lyram. ~ ~Vase FULBIO. 2293 EnPr 2| no es primero~ Lucrecia?" Asió el candelero,~ y asentómele 2294 Dama 3| y la vengáis a buscar.~ Asióme con ambas manos,~ y como 2295 Leal 2| Quedito. Dentro~PEÑAFIEL: Asíos a los agujeros~ de alrededor.~ 2296 Vent 3| la enamoro ~ como a la asiriu el caballo, ~ o corno a 2297 Lagos 3| soledades.~ En ésta quiero que asistas.~ Tu hermana, de mi Hijo 2298 Bal2 3| aunque es malicia mía,~ que asistente en una reja~ las más le 2299 Lagos 2| del Monarca omnipotente ~ asistentes y ministros. ~ El más hermoso, 2300 Bal2 2| BOCEGUILLAS: Yo, Montilia, os asistí~ en todo lo requisito~ de 2301 Todo 3| solo,~ y que entonces le asistía~ de Trujillo la nobleza,~ 2302 AInd 2| marqués Pizarro ~ renunció, asistiendo en Lima, ~ en don Gonzalo 2303 EnPr 3| respeto~ y amor con que me asistió~ siempre el conde, cuando 2304 Beat 1| infanta y sus retiros,~ para asistirla lugar,~ con equivocos favores,~ 2305 AInd 2| forzarle,~ y al tiempo del asistirle,~ la victoria han de impedirle,~ 2306 EnPr 3| pisa en vago.~ Vedáronme el asistirte~ en la prisión envidiosos~ 2307 QDaLu 3| MARGARITA: Pasa tú aquí, Asmodeíllo, ~ que en tu compañia quiero, ~ 2308 Verg 2| Portugal ~ caballeros a lo asnal;~ pues que supimos los dos~ 2309 Elec 1| uñas? ~CÉSARO: Porque me aso como el fénix ~ en él. ~ 2310 Col Per| accidente,~ un cordero, que asó amor, ~ y sobre él, para 2311 Juan2 1| alemana iglesia derribase, ~ asolando la mies de Dios con ellas. ~ 2312 Aqui 2| los troyanos robadores ~ asolará aqueste reino, ~ dará la 2313 Veng 2| que cifrando su sed, asoló un pozo; ~ dejó su asalto 2314 Elec 3| y cuando más a sabor~ se asomaba a la muralla~ salió su padre 2315 Cond 3| leído~ que hacia aquí se han asomado. ~ ~Enséñale leyendo~ ~ ~ ¿ 2316 Pret 1| león, respondió, "¡Oste!~ Y asomando la cabeza,~ dijo, "Por no 2317 Veng 3| dimuño os trujo acá.~ Mas, asomáos con todo eso,~ veréis cómo 2318 Cast 2| copos que arrojan. ~ Mira asomar, por gateras ~ de nubes 2319 Bal2 1| alba se esperezó; ~ presto asomará despierto.~ Con ella amanecerá~ 2320 Todo 1| Margarita ~ ojos, donde se asomaron ~ lisonjas que me engañaron, ~ 2321 QDaLu 1| la luz de aqueste sol. ~ Asomáronse a los ojos ~ el alma y el 2322 Leal 2| atisbarlo de aquí?~GUAICA: Si te asomas podrás verlo.~CASTILLO: 2323 Huer 3| hermosura ~ desdenes que me asombraban. ~ Vuestro soy.~PETRONILA: ¡ 2324 ACel 1| DUQUESA: Le aventajo ~ asombrada, te prometo, ~ después que 2325 Esca 1| de poetas de repente, ~ asombrándose de vellos ~ en llegándose 2326 Lagos 3| llamarlos,~ mi vista pudo asombrarlos,~ pocos de ellos huyen vivos;~ 2327 Dama 2| acompañaros, ~ suspenderos, asombraros, ~ y si en mi amor os enciendo ~ 2328 APS 1| GABRIEL: ¿Quién puede asombrarte?~MONTOYA: Una cosa que se 2329 Todo 1| una cabra daba el pecho. ~ Asombróme su piedad, ~ trayéndome 2330 Lagos 1| FERNANDO: Ella es bien alta~ y asombrosa su aspereza.~PASCUAL: Y 2331 Burl 3| responde, ¿qué has visto?~ ¿Asombróte algún demonio?~ Ve tú, y 2332 Leal 2| gozo!~ Deja que a verle me asome,~ que luego tu indio vendrá~ 2333 Celo 1| ver un ojo, una ceja, ~ un asomo de nariz, ~ una pestaña 2334 Cast 3| vergüenza,~ que a verle se asomó por sus mejillas.~ Hincóse 2335 Burl 3| primero, o primer lino~ aspado de los vientos,~ para telas 2336 FArc Per| pastora bizarra~ ~ ~LUCRECIA: Asperos montes de Arcadia~ que estáis 2337 Rome 3| sirena, no me encantes!~ ¡Aspid libio, no me toques!~ ¡Basilisco, 2338 Leal 3| felicidades~ que a tanto blasón aspiran.~ Consolará su belleza~ 2339 Elec 3| mas vos, ¿es razón ~ que aspiréis a la tïara, ~ desde el grosero 2340 Todo 2| restauro, ~ las hazañas a que aspiro. ~ Deudor de mí mismo soy, ~ 2341 Rome 1| rienda ~ con un abrazo en aspón ~ y un beso de castañeta; ~ 2342 Pret 3| que en el condado de Aspurg ~ mi amor a Sirena dota, ~ 2343 Mejo 1| os asentáis,~ inútiles y asquerosas;~ que la mesa he de quemar,~ 2344 Qcall 2| hacía, ~ los más chatos y asquerosos ~ que la inquisición castiga.~ 2345 AmM 2| de nosoutras quere bem.~ Assentai com ela o jogo~ desde hoje 2346 AmM 2| com ela o jogo~ desde hoje assim, e nao cureis ~ de mais 2347 Mejo 1| mejor dios su Dagón,~ su Astarot, su Baalín,~ que no vos, 2348 Joya 3| lunas~ en las arrogantes astas.~MECOT: Con esto, señor, 2349 Pret 3| Pues no? ~ Aunque es astil el terreño, ~ Menga esta 2350 Esca 1| forma, ~ que reventando en astillas, ~ luminarias de esta hazaña~ 2351 ToMa 3| no quedo tu privado~ y en astillero mi amor.~CASILDA: Lo que 2352 Verg 1| Merlín, ~ porque en estos astrolabios~ aun no hallarán los más 2353 AInd 2| sabios, con que confutan~ tus astrólogas violencias,~ porque agüeros 2354 Burl 1| el mar que dibuja ~ con astronómica aguja,~ causando tanto 2355 Habl 3| como vos,~ que los Díaz asturianos~ no deben nada en Oviedo~ 2356 Celo 3| es1án ~ en azabaches de Astúrias ~ y no yo que tú tengas ~ 2357 Pret 3| sentimiento justo, ~ que no acudes asu gusto ~ como yo te lo he 2358 Repu 3| larga y prolija,~ hasta que asuele tu imperio;~ .................. [- 2359 ARE 1| según buena doctrina, ~ ab asuetis non fit passio, aunque 2360 Cel 1| templados,~ que den tono asus corrientes~ y hagan fugas 2361 Bal1 2| la muerte ~ el alma me asustaban~ sintiendo el no poder obedecerte~ 2362 Joya 3| vamos.~EUROSIA: ¿De qué te asustas, Cornelio?~ ¿No estamos 2363 Bal2 1| sobra para homicida. ~ ~Asústase~ ~ ~ Tómanle la sangre aquí~ 2364 Bal2 1| para tales demasías.~ No os asustéis, que no es nada.~ ~A doña 2365 Bal2 1| entra la turba ministra,~ asústome a lo doncello~ salgo, si 2366 Habl 2| el diabro,~ por detrás se atacan.~ ~Pónese el jubón~ ~ ~LUCÍA: 2367 Verg 1| agora queda~ comenzándose a atacar,~ muy enojado conmigo~ porque 2368 Dama 3| arme]~ y fue purgarme, atacarme... ~ ¡Válgate el diablo 2369 AGar 3| chiquillas~ en vuesa capa y atadlas,~ que llevándolas yo encima~ 2370 APS 1| no nos trae su dinero.~ Atadle esas manos bien.~Se las 2371 Lagos 3| venganza de ellos crece.~ Atadlos todos, dejad~ que imagine 2372 Tant 1| los CRIADOS~ ~ ~CLEMENTE: Atadme éste.~GULÍN: (Salmonar Aparte~ 2373 Muje 2| está el mi espejo;~ vueso ataharre traeré~ al cuello por banda 2374 VVal 2| la mesa principal, ~ de atahoma y candeal ~ se gasta ordinariamente; ~ 2375 APS 1| calzar suele;~ que si hay ataifor o caja,~ que nos flor 2376 Lagos 1| abarca.~PASCUAL: Si las atáis por traviesas ~ dejáradeslas 2377 FArc Per| caso.~LUCRECIA: ¡Zarzas, atajadle el paso!~ ¡arroyos, corred 2378 FArc Per| estorbáis? ~ Arroyo, ¿no le atajáis? ~ ¡Fuése, cielos! ay de 2379 Juan1 1| DON JUAN: Si el camino le atajamos~ no se nos escapa.~FRANCISCO: 2380 Honr 1| respeto ni razón hubiera ~ que atajara mi amor, que en serlo es 2381 APS 2| la venganza y el rigor~ atajará inconvenientes;~ mi agravio 2382 Lagos 1| malicias, ~ quise, si no atajarlas, ~ honrada, reprimirlas. ~ 2383 Bal2 2| seguid mis pasos.~ANA: A atajároslos os sigo.~FRANCISCO: Yo tras 2384 Joya 2| un número mayor, y si no atajas ~ por otro nuevo rumbo tanta 2385 Tant 1| cielo le lugar~ para que ataje prudente~ su juvenil desvarío,~ 2386 Todo 1| honor, ocios y malicias, ~ atajé este inconveniente ~ haciendo 2387 ToMa 2| término tan breve~ amante atajéis peligros,~ valíme de las 2388 Herm Auto| Por aquí va el pecador, ~ atajémosle los pasos.~HOMBRE: La justicia 2389 Ninf 2| camino y playa~ más vigilante atalaya,~ donde en mi venganza soy~ 2390 Lagos 3| cuanto vulgo mira ~ desde sus atalayas la Bureva, sus valles 2391 Veng 1| grande de boca.~JONADAB: ¿Atalía?~AMÓN: Ésa es muy loca,~ 2392 ToMa 2| paciendo.~MAYOR: ¿No hay donde atalla?~BALTASAR: No quiso~ crïar 2393 Juan3 1| tarugo le he de echar~ y atalle por que no pueda~ her nada.~ 2394 Cond 2| ello. ~ Llegad al árbol.~ ~Átalos~ ~ ~ENRICO: ¿Que ansí~ me 2395 AInd 2| torciendo sogas rollizas ~ la atamos el día siguiente, ~ y a 2396 Lagos 3| Tócala tú, que a mí no me atañe."~OTROS: "La mujer que no 2397 Quin 1| aunque de manos y pies~ se la ataran, a la poca~ gente que la 2398 Quin Per| pie en esa abarca.~BRITO: Ataréislas por traviesas,~ que ya yo 2399 Esca 3| tiranos, ~ ¿no es querer eso atarnos pies y manos?~ ~Salen los 2400 Burl 1| salado azota,~ o ya con la atarraya,~ que en sus moradas hondas~ 2401 Juan1 1| junto a Cabañas el carro~ atascado, tieso y quedo,~ echar votos!~ 2402 Pret 1| armado. ~ Oye, que el coche atascó, ~ y no pudiendo arrancar, ~ 2403 ANTP 3| de la almohadilla negro y átasele~ ~ ~ que si a mi esposo 2404 Sant 1| mejor...~ ~Dentro~ ~ ~UNO: Ataud.~DOROTEA: ¡Jesús mil veces!~ 2405 AvVa 1| CABELLO: Pensé que eran ataúdes,~ según son grandes. ¡Qué 2406 Habl 3| la queréis~ que mirarme ataviada?~ Con don y unos atavíos~ 2407 Habl 3| ataviada?~ Con don y unos atavíos~ a cualquier mujer honrada~ 2408 Leal 2| soga, que entrambos me atéis.~ ~Ponen la soga en el carrillo 2409 APS 1| del gregüesco...~GABRIEL: Atemorizan~ estas voces por venir~ 2410 Cond 3| he de morir?~ La voz me atemorizó.~ Algún gran daño se infiere ~ 2411 Juan1 1| esto gusto reciba ~ y no le aten a un pesebre!~FRANCISCO: 2412 Mejo 3| Bohoz, cuya obligación,~ si atenerme a la ley quiero,~ el nombre 2413 ANTP 2| el que sin paga~ no está atenido al recibo. ~ ~Salen el ALCAIDE 2414 Labe Auto| padre Scila ~ y tiemblan los atenienses. ~ Reinaba en Megara Niso, ~ 2415 Leal 1| animoso que le encuentra~ qué atentas y qué aseadas~ acciones! 2416 Cond 1| verás~ cerca de allá--estáme atento--~ un hombre...~PAULO: ¡Qué 2417 Leal 3| entretejen~ acciones que aterriorizan~ ¿fiestas a un tiempo y 2418 Mela 1| cuando al ciego Amor coyundas ates,~ si bien te quiere el duque, 2419 Celo 1| circulaba en esferas, ~ que atesoraba diamantes, ~ que bostezaba 2420 AmM 3| principios mi calidad~ con que atesore intereses, ~ que, aunque 2421 Labe Auto| diamantes y esmeraldas ~ atesoro el marfil de sus colmillos ~ 2422 Hero 1| la vida y las joyas ~ que atesoró en su homenaje ~ la codicia 2423 ANTP 2| cuando la mano me des~ que atestiguarán después~ la verdad. ¿Qué 2424 Vent 3| conmigo,~ aunque contra él atestigües,~ mi amor mientras no averigües~ 2425 Elec 2| aunque más su fuego y rabia atice~ la verdad vencerá por flaca 2426 FArc Per| reducillos.~ Leña de Amor con que aticéis su fuego ~ y apoyo en su 2427 Mejo 2| de la tierra ~ y al fuego aticen yelos, ~ es pedir sufrimiento 2428 Veng 3| hacienda;~ al reino pide que atienda~ la vejez que en canas gasto.~ 2429 Quin 1| cuchillo de portugueses,~ Atila, azote de Dios~ y Ismael, 2430 Labe Auto| al retortero el joicio~ y atili vobis la cuenda.~ Lo mismo 2431 Juan1 1| conyugal,~ que aquése es tan atinado~ que idolatro en sus favores.~ 2432 QDaLu 3| siempre la aguja~ nunca atinaron al puerto.~ ¿No notas la 2433 Qcall 2| narigación.~BRIANDA: ¿No atinas~ con ellas?~CHINCHILLA: 2434 QDaLu 1| DIEGO: ¿No será mucho que atine~ quién eres?~ELENA: No tengas 2435 EnPr 2| como nos entarimamos~ nos atisba menos tiesa, ~ me embilletó 2436 EnPr 3| chimenea,~ subo encima, y atisbando,~ te escuché, aunque no 2437 AmM 1| medio ojo que me aojó,~ oh atisbar de basilisco;~ oh tapada 2438 Leal 2| GUAICA: Sí.~CASTILLO: ¿Podré atisbarlo de aquí?~GUAICA: Si te asomas 2439 Huer 3| ronde lavanderas, ~ ni pilas atisbe, ¿entiende? ~ Si es que 2440 EnPr 1| vuestro señor.~PORTILLO: Pues atísbele a lo acedo.~ ~Salen FEDERICO 2441 Beat 3| cuando a piedras le convida.~ Atisbémosle las patas;~ que a mí me 2442 AmM 1| con tu obligación,~ que te atisbo pedigüeña;~ y a Dios, hasta 2443 Beat 2| reducillos.~ Leña de amor con que atizáis mi fuego, ~ puntal de su 2444 AmM 3| su achaque de bruja~ y atizará aquesa llama~ hasta topar 2445 Veng 1| extremo~ que yo mismo el fuego atizo~ y brasas en que me quemo.~ 2446 Joya 3| y entiendan ~ que somos Atlantes firmes ~ de las africanas 2447 EnPr 3| efeto~ apercebidos, las ato ~ al cañón y en breve rato, ~ 2448 QDaLu 2| De una mujer afligida, ~ atormentada o parida, ~ sentí suspiros 2449 Joya 3| sentencia que !~ATANAEL: Atormentadla a porrazos,~ cortarle piernas 2450 Tant 3| NINEUCIO: ¿Qué me estás atormentando,~ ignorante persuasivo,~ 2451 Esca 3| atajando el desconsuelo, ~ para atormentarle más, ~ llanto y suspiros 2452 Mejo 3| en tu olvido ~ tirana me atormentaste, ~ no satisfaga mis celos. ~ 2453 Labe Auto| luz por obscuridades. ~ Atorméntate, homicida, ~ verdugo tú 2454 AvVa 2| fénix renacéis,~ para que me atormentéis.~ Mas gente siento en las 2455 QDaLu 3| de Carlos, ~ para que la atormentemos.~PEYNADO: Pues ¿soy yo corchete 2456 Veng 3| fuego,~ pues helando me atormnentas!~ ¡Sierpe, monstruo, vete 2457 Vent 1| veneno,~ ¿cómo podré vivir atosigado?~ Dos años ha que sirvo, 2458 AmM 2| otras,~ porque aumenta el atrabilis, ~ térrea, fría y que provoca~ 2459 AGar 1| soberano ~ de esa virtud atractiva, ~ no los hombres, los peñascos ~ 2460 AInd 3| aseguras ~ hechizos con que atraellos; ~ pues viéndose el bien 2461 Col Per| cuando la circuncisión~ atravesaba el cuchillo;~ pero costábales 2462 Mela 2| viüdas las gallinas~ no atravesaban bocado.~ Llevélas otro 2463 Habl 1| bien que él me entiende;~ atravesad ese monte,~ que esos riscos 2464 Bal2 3| peregrinaron deseos~ que atravesaron distancias,~ inventaron 2465 AInd 1| hacer que en el Perú se atravesasen ~ al paso del valor y la 2466 Leal 3| alma,~ que el corazón me atraviesan;~ me despedazan la vida,~ 2467 Bal2 3| casa,~ que, si su umbral atraviesas,~ a un tiempo han de celebrarse~ 2468 Leal 2| vosotros se infamó.~ No atreváis los pies un paso, ~ retiráos 2469 Leal 1| que doce libras pesaron; ~ atrévense a tal tesoro ~ las novelas 2470 QNoC 2| ROSELIO: Soy tierra; en fin, atréveste a la tierra.~LELIO: Pues 2471 Ninf 1| belleza no vi.~ROBERTO: Habla, atrévete, importuna, ~ no acobardes 2472 Joya 3| viendo que tan poca gente~ atrevidamente pueda~ causar fuga a mis 2473 Madr Auto| lebrón, ~ yo que no te atrevieras ~ temiendo tu perdición. ~ ¿ 2474 Leal 2| cabeza~ de cuantas se le atrevieron,~ que esta tarde no herodice.~ 2475 Mayo 2| Bruno, tu cautiva soy,~ de atrévimientos lascivos~ de un soldado 2476 Bal2 3| no la hallara con sazón;~ atrevióse el neguijón~ a uno de éstos 2477 ARE 1| pensamiento,~ ¿A Leonora os atrevistes?~ ¿Cómo tan alto subistes~ 2478 Leal 3| lo deseo,~ pues podéis atribüiros~ los Orestes, los Zopiros,~ 2479 Celo 1| ayer ~ tardáis.~MELCHOR: Atribuíd al tiempo, ~ con tanta lluvia 2480 Leal 2| de ese lucido artesón; ~ atribuidle prodigios ~ a la espada, 2481 AInd 3| por morir se disfraza, ~ ¿atribuiráme el prudente ~ su muerte 2482 Vent 3| matemos,~ que a Criselio atribuiremos~ seguramente su muerte,~ 2483 Qcall 3| yo bebí, ~ porque no lo atribuyáis ~ a melindre. ¿Qué os parece?~ 2484 Cond 3| es mucho mejor.~DEMONIO: Atribúyelo a temor;~ pero, pues tan 2485 Celo 1| Quitéle en fin el bolsillo,~ y atribuyendo a pobreza~ lo que debió 2486 ARE 2| LUDOVICO: Ya, Enrique, atribuyéndome tu ofensa, ~ viudo es mi 2487 APS 3| sábese ya tu secreto,~ ¡y atribúyesme quimeras~ que ni por el 2488 Esca 1| cansancio y temor alivian. ~ Atrincheróse en el cerco ~ el campo; 2489 Labe Auto| prodigio cuya cuna~ sepulcro, atrio, sala y parasismo~ es Oriente 2490 AGar 2| rebuznaba?~ Cuatro barrios atronaba~ aguzando dambas puntas.~ 2491 Repu 3| ladre; ~ cesen las voces que atronáis el viento, ~ que aquesta 2492 ToMa 2| Buen desvarío!~ Ya nos atronara a voces~ la señora.~ALONSO: ¿ 2493 ANTP 2| de un poderoso ciego ~ atropelláis estados y sosiego?~JUSEPA: 2494 Juan3 1| letras vencen, rigen, ~ atropellan, subliman, sueltan, prenden, ~ 2495 Lagos 2| que se cortó el vestido. ~ Atropéllanse misterios ~ aquí, estórbanse 2496 AmM 1| supieran ¡qué a poca costa~ atropellaran firmezas!~ Causó en mí este 2497 Esca 2| tu hermosura ~ peligros atropellaron, ~ que a plaza sacar procura ~ 2498 CelC 3| puede este nombre tener. ~ Atropelláronse ayer~ tantas quimeras, Narcisa,~ 2499 Rome 2| escribe, recela, aguarda~ y no atropelles por fuerza ~ prendas de 2500 Muje 1| NABOT Peligros tu memoria~ atropelló, cantando la vitoria.~ Postró 2501 Bal2 3| cadenas, con gemidos,~ nos atruena los oídos,~ sin que hasta 2502 Bal2 2| requebraba,~ encrespándose se atufa~ creyéndonos pretendientes~ 2503 Cond 2| PEDRISCO: Oye, hidalgo, no se atufe ~ ni nos eche tantos retos,~ 2504 VVal 1| VIOLANTE: No haya miedo que me aturda. ~ Con un palo y con un 2505 Bal2 2| Marabuto~ se les escapa." Me aturdo~ de miedo. Estaba allí un 2506 CelC 2| tutearme ~ me convertí en atutía.~CÉSAR: Gascón, tu estancia 2507 Col Per| perdido,~ con cuantos a él se atuvieron~ bajó eterno a los abismos. ~ 2508 Sant 2| los truenos, ~ te rogamos audi nos!~ ~Sale ESPERANZA con 2509 Mayo 3| aeterna erit justus;~ab auditione mala non timebit.~ ~Levantándose 2510 QNoC 2| Florisa, Marcela, ~ Faustina, Audronio, León. ~ ¿No me responde 2511 EnPr 1| presencia rigurosa~ del augnsto me amenaza.~ Vos perdeis 2512 Bal2 2| ejemplo de la corte~ Recoletos Augustinos?~ANA: ¿Y el coche?~BOCEGUILLAS: 2513 Bal2 3| miedo. ~ ¿Qué me quieres, aullador?~BOCEGUILLAS: Misas.~MONTILLA: ¿ 2514 Bal2 3| No son mortales~ los que aúllan, sino sombras~ de azufre


0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License