Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)


0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra

                                                         negrita = Texto principal
                                                         gris = Texto de comentario
2515 Bal1 3| cuanto más la perseguía~ aumentaba más su llama~ porque emprendida 2516 EnPr 1| disfavores~ sobre apuesta se aumentaban ~ al paso que mis temores.~ 2517 ARE 3| tales prendas adora,~ y aumentada mi alegría.~ ~Salen LEUNORA, 2518 Juan2 3| mi mal presagio ha sido.~ Aumentado ha mi temor~ por lo que 2519 APS 2| CLEMENCIA: Sí,~ y que, aumentándoos suspiros,~ entre apacible 2520 Hero 3| me dieres más altezas, ~ aumentarán más las tuyas. ~ Infanta 2521 AmM 2| sola estés,~ tu tristeza aumentarás; ~ ¿por qué al campo no 2522 ARE 3| mis desdichas y su aviso~ aumentaron sus sospechas.~ Véte, Enrique 2523 Celo 1| a doña Ángela pedí ~ que aumentase aqueste grado ~ entrándoos 2524 Burl 2| sangre fría ~ con el furor aumentaste.~ ¡Muerto soy! ¡No hay bien 2525 ToMa 2| que verdades disimulan.~ Aumentastes mis cuidados,~ y agradecida, 2526 Honr 2| aunque una y otra medianas,~ aumenté con mercancías,~ que dan 2527 QDaLu 1| que es milagro cuando aúna~ con los dotes de Fortuna~ 2528 ARE 3| temer leyes cristianas?~ Áunque para tanto agravio~ salida 2529 Todo 1| usado, ~ y es temprano, auque noche.~FRANCISCO: Con todo 2530 Leal 3| prudencia?~ ¿Sin crédito, áurea templanza?~ ¿Sin opinión, 2531 AmM 3| escriben~ dio a Galeno Marco Aurelio; ~ aunque Atenas sacrifique~ 2532 Juan1 2| encubierta.~ÁNGEL: San Laurel Aureo es mi nombre.~ Hízome la 2533 Col Per| excelente, que en él~ puso el aurífice primo ~ divina iluminación~ 2534 Huer 1| honor interesadas, ~ le ausentaban de Sevilla ~ sin permitirle 2535 Leal 1| interesado ~ mi hermana, si os ausentáis.~FERNANDO: Antes, señoras, 2536 Pret 1| sus amores ~ defenderme y ausentalle? ~ Dirás que no, claro está ~ 2537 Huer 1| heredé; por ser su hija, ~ Ausentándole una muerte, ~ si ocasionada, 2538 QDaLu 1| está amenazando?~MARGARITA: Ausentándonos los dos.~CARLOS: ¿Adónde?~ 2539 ARE 3| si no te ausentas;~ y en ausentándote tú,~ me puedes llorar por 2540 Bal1 1| Obligadme en esto vos.~ Ausentaos y averigüemos~ el tiempo 2541 EnPr 1| vuestra y mi sosiego! ~ Ausentáos si es que intentáis~ vengaros, 2542 Coba 1| quedara,~ mi padre no me ausentara~ del sol que miro eclipsado.~ 2543 VVal 3| se casare, ~ de Madrid se ausentará, ~ y, sin que en dudas repare, ~ 2544 ARE 3| resistencia, ~ de este puesto me ausentare, ~ donde inmóvil como piedra, ~ 2545 Juan1 1| su respeto y temor;~ mas ausentarle no es bueno,~ porque eso 2546 FArc Per| acreedor.~ Llegó el día de ausentarnos,~ --¡noche dijera mejor--~ 2547 APS 1| amaste,~ por qué ocasión te ausentaste,~ y agora intentas volverte.~ 2548 Repu 1| imperios y monarquías~ y os ausentásteis de aquí~ no os he visto.~ 2549 ToMa 2| ansí, ¿por qué causa~ os ausentastes?~BALTASAR: Motivos~ hallé 2550 Aqui 1| Ulises pierda la vida ~ y auséntese de su esposa. ~ Mi locura 2551 AmM 2| quantum~ praecedimus aevo." Ausonia ~ sentencia, en fin; que 2552 AmM 2| Y respóndele el poeta ~ Ausonio, "No porque goza~ mil años 2553 AInd 2| estrellas, ~ en mi abono los auspicios, ~ con don Fernando, tu 2554 Juan2 1| serpentina, ~ este Anticristo austral, las leyes bellas ~ de la 2555 Todo 2| Lograba yo verdes años,~ que autorizaban floridos~ el recato siempre 2556 AmM 1| en Castilla~ en las más autorizadas~ servirse los caballeros~ 2557 Veng 1| tras vos perdida.~ADONÍAS: Autorizamos la fiesta ~ que es la novia 2558 ToMa 1| caudal~ basta, ausente, a autorizarla.~ Sillas bajas, contadores,~ 2559 Mayo 2| divinos, ~ cátedras que autorizaron ~ mis años entretenidos. ~ 2560 Huer 1| casándome rica, ~ la cruz nueva autorizase ~ el monarca de las minas. ~ 2561 ACel 3| sus padres los hijos. ~ Autorízase con ellos ~ quien muestra 2562 AInd 2| abrió el desleal acero,~ autorizó la que al pecho~ el César 2563 FArc Per| LUCRECIA: ¡Qué bien los Autos emplea ~ que mezclados en 2564 Quin 1| coronarte~ de Portugal; mis auxilios~ son impulsos de esta acción,~ 2565 Honr 3| su hacienda y libertad~ av uestro padre ofrecieron.~ 2566 AmM 3| galante,~ e vinde-cà d'hoje avante~ se vos praze serdes minho.~ ~ ¡ 2567 Elec 2| potable. ~ De oro vistes tu avarircia, ~ de oro buscas tu amistad ~ 2568 Bal2 1| BOCEGUILLAS: Dicen que el rico avatiento ~ fue de Francia. ~ANA: 2569 VVal 1| que entraron,~ que de las Ave-Marías.~ Oyes a don Juan mentiras;~ 2570 VVal 2| acertáis;~ que las aves o avechuchas~ de Madrid son papagayos,~ 2571 Aqui 1| porque así no picarán ~ avechuchos en mi honor. ~ Tienen a 2572 Todo 1| temores~ que ligeros se avecinan - ~ os asombrara, mas baste~ 2573 Mayo 1| tan de ordinario~ deseos avecindáis~ en ella? Jamás os hallo~ 2574 Celo 3| en la corte,~ engaños se avecindaran.~ Discreto fue mi recato~ 2575 Beat 3| por mayor dicha.~MELGAR: Avecíndome en Toledo;~ que hay en él 2576 Verg 2| como mis merecimientos. ~ Avellanas y tostones~ dan a todos. ¡ 2577 QNoC 3| A otro lugar~ una y otra Avemaría.~MARGARITA: ¿Has aprendido 2578 QNoC 3| bien. ~ Lelio: con ella te avén, ~ veamos cuál te acomodas, ~ 2579 AGar 2| contradecidlo acá huera~ y avendrémonos las dos.~ A no dudar de 2580 VVal 3| calza,~ allá con ella se avenga,~ y muy buena pro le haga,~ 2581 Vent 1| mal,~ con vuestro Arte os avenid, ~ ~Arrójale~ ~ ~ y a mi 2582 Tant 1| la presa este río~ cual avenida en verano.~ Quien ve un 2583 APS 2| defecto en la boca~ tan mal avenidos dientes.~ Lo que yo afirmaros 2584 Beat 1| solaz. ~ Pero, quien se aventajaba ~ en mostrarse liberal ~ 2585 EnPr 2| pies.~ASCANIO: Con armas aventajadas~ en las sospeehas pasadas~ 2586 Hero 1| su pintor ~ Apeles se ha aventajado, ~ con ser éste su traslado ~ 2587 Herm Auto| gallarda persona ~ que, aventajándose a ellas, ~ con su vista 2588 Repu 1| mostrara ~ su amor, que se aventajara ~ a todo el imperio en ella. ~ 2589 Mayo 2| sin par belleza,~ hazañas aventajaras~ de cuantas la fortaleza~ 2590 Hero 2| estando en el primer lugar. ~ Aventajaráse a todos si, trayéndome preso ~ 2591 ACel 2| Pero mírola con celos; ~ aventajaréla al sol. ~ Leamos, alma, 2592 Quin Per| estados le sucede, ~ sino que aventajarle en triunfos puede. ~ Que 2593 Dama 2| Falaris, Sila o Nerón,~ porque aventajarlos quiero.~ROBERTO: Si amorosa 2594 Cond 2| balcones; ~ en tales ocasiones~ aventajarme quiero.~ Ve y diles que 2595 Tant 1| reyes hacen mercedes,~ y tú aventajarte puedes~ entre las personas 2596 EnPr 3| reconocimiento ~ de en criado aventiró ~ su vida, y a verme entró ~ 2597 Esca 1| años; ~ cuando llegué a aventurar ~ lo menos, si ya perdí ~ 2598 Mayo 1| ventura, ~ hoy tengo de aventurarme, ~ y dejar ejemplo en mí ~ 2599 ANTP 1| gusto vulgarizáis~ con damas aventureras.~ Pero podréis disculparos~ 2600 CHan 1| mi lanza. ~ Entremos de aventureros; ~ verás caer la arrogancia ~ 2601 CelC 2| digas eso,~ que en Sirena aventuró~ la hermosura su caudal. ~ 2602 Elec 3| repente ~ hice al propósito aver!~SABINA: Luego, ¿sabes componer?~ 2603 Juan2 3| todas.~MONJA 3: Corridas y avergonzadas,~ las que antes la persiguieron,~ 2604 Verg 3| es verdad, ¿para qué~ os avergonzáis así?~ ¿Queréis bien? -- 2605 Hero 1| Géminis que en el suelo,~ avergonzando al del cielo,~ usurpar su 2606 Coba 2| deseo,~ que el premio de avergonzarlo~ nunca ha de osar admitillo~ 2607 Pret 2| medio de secreto,~ para avergonzarme, a plaza.~ ¡Oh peligros 2608 Bal2 1| vuestra sangre,~ con que avergonzaros pienso.~ Intimaréoslos ahora,~ 2609 Cond 1| y porque no llegase a avergonzarse ~ otro desde hoy, cogíle 2610 Leal 2| todo el orbe asombro, ~ avergonzó pirámides al Nilo, ~ y como 2611 Muje 2| pirata su vuelo?~ ¿No te avergüenzas, siendo hombre,~ que te 2612 VVal 2| negocie con papeles y averías ~ con la Contratación que 2613 Celo 3| haciéndote mil ofensas. ~ Averígualas con él, ~ ya que llegaste 2614 ACel 3| diablo mil."~ Pues él viene, averigualdo;~ que ya yo, señora mía,~ 2615 Esca 2| llueva." ~ Él, viendo que averiguallo ~ era ofender a su honor, ~ 2616 EnPr 3| tan necia traza~ en vez de averiguarla, la disfraza.~ Cuando yo 2617 Qcall 1| cuerdo fui ~ en venir a averiguarlas.~TEODORO: Pues ¿no basta 2618 APS 3| el engaño, no tengas~ de averiguarle esperanzas.~FELIPO: Decid.~ 2619 CelC 3| sospechas mal nacidas, Aparte~ averiguaros intento.) ~ ¡Hola crïados! ~ ~ 2620 QDaLu 2| temor, Aparte~ mi desdicha averiguastes!)~DIEGO: Contra amorosos 2621 Todo 3| informacion más copiosa.~ Averigue yo haber sido~ como decís, 2622 Leal 1| que toméis resolución, ~ averigüéis la ocasión ~ con que sacáis 2623 AvVa 2| o mi provecho o mi daño~ averigüen; que me asombra~ este don 2624 Vent 3| atestigües,~ mi amor mientras no averigües~ méritos de su castigo.~ 2625 Celo 3| la segunda?~VENTURA: Eso, averigúelo Vargas. ~ ~Vanse. Sale doña 2626 FArc Per| principios de apoplegía.~ Vide Averroes juxta textum,~ crudum super 2627 Qcall 2| Brianda.~CHINCHILLA: Doña avestruza sería. ~CARLOS: ¿Y la que 2628 Todo 3| aquestos días,~ que vienen mal avezados~ de la guerra que han tuvido~ 2629 Quin Per| en caperuza,~ quizaves me avezaré.~EGAS: Pues mira, así has 2630 VVal 1| me embarcaría, y, para aviarme quiso~ que en barras treinta 2631 Burl 3| y a su virtud aun le aviene]~ más bien que un conde, 2632 EnPr 1| acedo le ha agarrado. ~ Avinágrese vusía; ~ ensuegre tal vez 2633 VVal 2| las de Flandes mejor ~ te avinieras. Dama y manto ~ he visto, 2634 Mayo 3| perderse el alma mía ~ en Aviñón de Francia,~ aunque el amor 2635 Quin 1| las aves del vaticinio~ de Avis la han de intitular.~ Sed 2636 Juan1 2| Haced cómo pueda vella ~ y avisadla. ~ABADESA: Ya lo está;~ 2637 Cond 2| cuyos principios, según me ~ avisáis, prometen buen suceso. Para 2638 Dama 1| Guillén mi fortuna ~ y va a avisalle la luna, ~ de amantes casamentera. ~ 2639 Huer 1| mire qué insolente! -- ~ Avisándole del daño~ y peligro que 2640 APS 2| mis pocos méritos no me avisara ser ~ más curiosidad de 2641 Burl 1| Cierto.~PEDRO: Mis cartas te avisarán~ en qué para este suceso~ 2642 Bal1 3| surte mi esperanza efeto.~ Avisaréisme en secreto ~ porque vengamos 2643 ANTP 3| Sabré si vino el infante,~ y avisaréte al instante.~ ~Vase~ ~ ~ 2644 Coba 2| ÁLVAR: ¡Cielos! ¿Quién pudo avisarle?~MARTÍN: ¿Qué haremos?.~ 2645 Mayo 3| REY: Volvió~ segunda vez a avisarnos~ el aprieto en que se ve.~ 2646 ANTP 1| no da crédito arrojada.~ Avisáronla, no ha una hora,~ que obligasteis 2647 AmM 1| fingí preguntas~ que le avisasen quién era.~ No hizo novedad 2648 ANTP 3| prueba de que eres dios~ le avisaste por los dos ~ de imposibles 2649 Cond 3| la llamé con silbos~ y avisé con señas.~ Ya por los jarales~ 2650 Juan1 1| viónos un corchete vil,~ avisólo a su alguacil,~ y él, que 2651 Col Per| la gracia? ~ABEJA: Ya soy avispa enfadosa, ~ araña, toda 2652 ACel 2| recibe.~ No hay cosa que más avive ~ el ingenio, que los celos.~ 2653 Todo 1| nutriz será Pulida~ y su aya vos.~BEATRIZ: Yo lo acepto.~ ~ 2654 AmM 1| supe que es doña Micaela,~ Ayala en el apellido,~ ¡triste 2655 Vent 2| lengua,~ uno Ulises y otro Ayax;~ pero los dos sin ventura.~ 2656 Cast 3| se quede; ~ que de hijo ayerno va poco.~CLAVELA: La mano 2657 Mela 3| Préndela presto~FILIPO: Amor, ayudad mi causa,~ y victoriosos 2658 Cel 3| está anegando~ mi amigo, ayudadle, gente!" ~ Y con este medio 2659 Bal2 1| pues, y date prisa.~ANA: Ayúdale tú.~BOCEGUILLAS: Para eso~ 2660 Cond 2| ante]~ENRICO: A ayudallos me aplico.~ ¿No han de robar 2661 Bal2 2| doña ANA~ ~ ~ Doña Ana, ayúdame ahora;~ que sólo te importa 2662 Col Per| Cirineo sea testigo~ que ayudándolo a la cruz~ fue de este misterio 2663 Elec 2| lo que os pido ~ es que, ayudándoosquerida hermana, ~ regaléis 2664 Col Per| otra ayuda, decreto ~ que ayudándose a sí mismo~ el hombre, con 2665 QDaLu 1| desdenes de la que adora~ y ayudaránle mis celos.~DIEGO: Si es 2666 AGar 3| para comer lo que Dios~ le ayudare.~PORTUGUÉS 1: ¿Y soislo 2667 ToMa 2| pretendiente,~ y no ha de ayudarnos poco~ si le cuento estas 2668 Habl 3| ofensa,~ antes protesto ayudaros,~ pues sabéis que debo hacerlo~ 2669 Aqui 1| veis~ que es justo que me ayudéis, ~ pues cultivar mi honor 2670 Joya 1| España.~ARCISCLO: Sobrina, ayúdeos el cielo.~EUROSIA: Adiós; 2671 Rome 3| valor me da~ pues que te ayudo con él~ a la justicia. Ésa 2672 Leal 3| que le ennoblecieron. ~ Ayudó Dios la justicia, ~ prevaleció 2673 APS 3| veinte cuaresmas~ que he ayunado en tu servicio?~ ¿No digo 2674 Coba 3| Vamos,~ que si esta noche ayunamos~ mañana será la fiesta. ~ ~ 2675 Esca 3| cañón, ~ que no quieren, ayunando, que les demos colación. ~ 2676 VVal 3| se le antojase.~VIOLANTE: Ayunará, si hoy espera ~ pan que 2677 Labe Auto| que, mal que les pesara, ~ ayunaran mil cuaresmas.~ ~Sale el 2678 QNoC 3| me reprendió, ~ sin que ayunase, me dio ~ colación de disciplina. ~ 2679 Juan1 2| que nació, los viernes ~ ayunó; y a quien Dios da ~ los 2680 Joya 1| quiere que yo crea ~ en ayunos, aunque diga ~ que son buenos, 2681 Leal 2| Ciento?~ Entraré en mi ayuntamiento~ hinchado de barra a barra.~ ~ 2682 Juan1 2| es cierto ~ del alguacil Ayuso, y dad mil gracias ~ a Dios 2683 AGar 3| es eso?~ANTONA: ¿Mari D¡az?~ ¿Huéspeda? ~VENTERA: ¿ 2684 Joya 2| será ~ menester algún azado.~CONDE: ¿Por qué lo dices, 2685 Esca 2| sin ser padre? ~ ¿Que me azadonen en vida? ~ ¿Que me maten 2686 Mejo 3| Vanse GOMOR, LISIS, HERBEL, AZAEL, ZEFARA y~JABEL~ ~ ~RUT: 2687 ANTP 3| tafetán o raso negro y un azafata de labores curiosas y~doña 2688 EnPr 1| amorosos pajarillos,~ en azafates de flores~ nidos la llevaba, 2689 AInd 2| dolor, si se ceban ~ que una azagaya morisca. ~ Pruébelo quien 2690 APS 2| que es todo uno celoso y azogado.~ ~Vanse. Sale ARMESINDA~ ~ ~ 2691 APS 2| resolvellos.~GABRIEL: El que en azogues trata,~ si no la vida, su 2692 QNoC 2| muere mal logrado, ni me azora ~ ese temor. Peor será que 2693 Burl 1| pececillo,~ que el mar salado azota,~ o ya con la atarraya,~ 2694 Todo 2| supiere~ bien la lición, azotadle.~ ~Vase don FRANCISCO~ ~ ~ 2695 Vent 1| para aprender lo demás.~ ¿Azótale el precepior?~OTÓN: Por 2696 Todo 2| Dios maeso.~MAESTRO: En azotándoos, sí haré.~ Daos prisa.~PIZARRO: ¿ 2697 Juan2 3| esté inquieto, ~ que le azotaré en verdad. ~ La Divina Majestad ~ 2698 Aqui 1| Pasifé con el toro ~ y sin azotarla Minos? ~ ¡Oh, bellaco! ¿ 2699 Todo 2| respeto ni al cura.~CORTÉS: Azotarle.~ ~A PIZARRO~ ~ ~BERTOL: ¡ 2700 Juan3 2| mis hijos castigaré;~ a azotarlos voy a fe~ que si el padre 2701 Dama 2| provecho~ para el otro que azotaron,~ pues de quinientos tocinos~ 2702 Todo 2| por demás. Si pretende ~ azotarte, te defiende ~ Beatriz; 2703 Aqui 1| toda.~ ~ULISES pregona y azótase~ ~ ~ULISES: Ésta es la justicia ~ 2704 Rome 3| RELOJ: Yo sigo tus pasos~ y azoto las ancas, conde,~ de ese 2705 EnPr 2| repara ~ y, si acaso se azucara, ~ que no comes dulces di.~ 2706 AvVa 1| TABACO: Sí; vestidme estas azudas,~ si es que andar pueden 2707 Celo 1| mollera;~ toca y valona azulada, ~ banda que el pecho atraviesa, ~ 2708 Mejo 1| su Dagón,~ su Astarot, su Baalín,~ que no vos, Dios de Sión;~ 2709 ANTP 1| necias por mal empleadas,~ báarbaras por presumidas.~ No aguarden 2710 ANTP 3| Mi amor desbaratado,~ báarbaro jardinero, ~ cortó las 2711 AvVa 1| Haceos santo;~ que a fe que babeáis por ella.)~FELIPA: ¿Cómo 2712 Col Per| vida corta,~ no fabrique Babeles de edificio~ casi inmortal; 2713 Cast 1| hermosa!~CHINCHILLA: ¡Ay babero!~ ~FIN DEL ACTO PRIMERO~ 2714 Celo 3| mulas?~ ¿Que te quedas hecho babia?~ Ds mil escudos nos dejan. ~ ¡ 2715 Coba 1| trueca,~ con las riendas de Babieca~ daré vuelta a castigarlos.~ 2716 ACel 1| facilidad ~ que se enamoran bablando, ~ olvidan aborreciendo. ~ 2717 ACel 1| poderes ~ habla en ojos bachilleres ~ y calla la lengua ruda. ~ 2718 ACel 1| Macías ~ un alma entre dos bacías, ~ y a tortuga antes derecho, ~ ¿ 2719 Celo 1| las diez ~ vierta, cuando bacinice? ~ Desencarpine ese pie... ~ 2720 Dama 2| pies.~ Pues el talle de bacique,~ segundo Brunelo en todo,~ 2721 Vent 1| buhonera la hermosura;~ vende báculos la usura~ y éste es el tiempo 2722 Dama 2| cordobán, ~ ya zapato de badana. ~ Dadme esa mano nevada.~ 2723 Bal2 1| librerías, ~ si los calan, son badeas.~ALONSO: (Este hombre es 2724 Esca 1| pues, el Soldán viejo, ~ Baduz de la fuerte dicha, ~ y 2725 AmM 3| no más.~GERÓNIMA: Des[a]bafo convosco;~ ouvi-me agora 2726 Veng 3| Efraín.~ granjas tengo en Bahalasor:~ casas fueron de placer,~ 2727 Celo 1| esta calle ~ la canal de Bahamá. ~ Cada tienda es la Bermuda; ~ 2728 QNoC 1| difícil de haberla ~ una baíca de oriente. ~ Pues llenando 2729 QNoC 3| amos,~ también los mozos bailamos.~CLEANDRO: ¿Vio el mundo 2730 Col Per| cantando; ~ el Pracer soy, bailaré,~ que ha enfenito que no 2731 Tant 2| TAIDA: Cantad,~ que nosotras bailaremos.~ ~Vanse todos cantando 2732 Tant 2| casi acabado~ uno de Los bailarines~ vergonzantes, que ha jurado~ 2733 Lagos 3| abajo! ~ Serranos no os lo bailéis ~ todo, aguardad.~MARI: 2734 Mela 1| primero~ a quién -- mi burro bajaba,~ y, la borrica sobía;~ 2735 Bal2 1| subida, cierta,~ pero para la bajada, ~ franca tan solo al gurrea.~ 2736 Col Per| desde los cielos acechado,~ bajáis, al fin, a verme disfrazado.~ 2737 Mayo 3| Papa HUGO, y un~ÁNGEL va bajándo por invención, con siete~ 2738 Hero 3| cara,~ que cro, si entonces bajara,~ que las torrijas le diera.~ ~ 2739 Habl 1| tienes por adónde~ mejor bajarás rodando.~ ~Échase a rodar~ ~ ~ ¡ 2740 ARE 1| Escalones ~ de mi muerte bajaré.~ ~ ~Baja el primer paso~ ~ ~ ¿ 2741 Cel 2| SANCHO: Porque en subiendo, ~ bajaréis por la ventana.~GASCÓN: ( 2742 ToMa 1| enseña.~ Él me guió a que bajase~ por la escalera presente;~ 2743 ARE 1| descubrir nuestro amor.~ ¿Bajaste ya?~ENRIQUE: El primer paso.~ 2744 Ninf 1| Oh, aleve máquina! ~ Bajes al centro pedazos hecha, ~ 2745 ANTP 2| banco, del escollo, del bajío, ~ desidchas prevengamos,~ 2746 Rome 3| vuestra prisión.~LISUARDO: Bajóme~ la Fortuna hasta el abismo~ 2747 Cond 3| aguardalle.~CARAMANCHEL: Bájome, pues, a la calle. ~ Éste 2748 Dama 1| los brincos a ciento, ~ balaba por don Gastón; ~ las ovejas 2749 AGar 3| PORTUGUÉS 2: Conversación baladí;~ vos la habéis de mejorar.~ ¿ 2750 AGar 2| me impide la salida.~ El bálago de la cama~ podrá dar prisa 2751 Vent 1| también habló~ la borrica de Balán.~ Mas de eso ¿qué culpa 2752 Verg 3| esperanza,~ carga el desdén la balanza~ y se deja en fiel el peso. ~ 2753 ToMa 2| estoy acostumbrada~ a un balanzo tras otro. La jornada~ es 2754 Bal2 1| remedio~ se halló de otro rey baldado;~ lo mismo fue el rey tercero,~ 2755 Bal2 1| que hacen cinco triunfos;~ baldéme de copas luego,~ porque 2756 Esca 1| campos, ~ sin chusma y gente baldía, ~ cuarenta y siete mil 2757 Rome 1| campos,~ sin tener que hacer baldias,~ y no puede ser aguado~ 2758 VVal 1| llamaron~ la dan, por no estar baldías~ más de las damas que entraron,~ 2759 AmM 1| más arden.~ Registradores baldíos~ se ocuparon en contarles~ 2760 Vent 1| mismo hicieran~ Bártulo, Baldo y Jasán.~ Juez árbitro le 2761 Tant 3| desmedrado; ~ mas no me baldonarán ~ que he comido, en fin, 2762 Leal 2| envidia eclipse, ni el pesar baldone.~ Ya goza en quieta paz 2763 Joya 1| corazones ~ que están haciendo baldones~ de vuestra ley; y en despojos~ 2764 Cast 1| que eres Otón, Enrico, ~ Baldovinos, mono, mico, ~ Herodes y 2765 Veng 3| esquilmo, que ha empezado~ en Balhasor mi ganado,~ y que esta merced 2766 Hero 3| vengues?~ ¿Posible es que los balidos ~ de este cordero inocente ~ 2767 Celo 3| bella Chirinola,~ costurera ballenata,~ pues con agujas del sol~ 2768 ToMa 3| los nones.~CARRETERO : Ballenatos, ¡la ballena!~ que se os 2769 Esca 1| fabrica ~ tres célebres baluartes, ~ sin otro, que predomina ~ 2770 Qcall 1| Guadalajara~ representar a Balvín;~ y en saliendo con sus 2771 Cond 3| menudos~ como el macho de Bamba, que ni manda,~ ni duerme, 2772 APS 1| acercando~ querellosa.~MONTOYA: Bamboleando,~ doy de pared en pared.~ ~ 2773 Beat 3| de Castilla,~ para que me bamboleen~ de un almendro, junto a 2774 AInd 2| infierno los traga ~ o nos bambollan la vista; ~ porque cuantos 2775 Muje 3| satisfacción prevengo.~ Mira bañadas las piedras~ desde aquí 2776 ANTP 3| estorbo.~ Yo vi, en su sangre bañados,~ los vestidos generosos, ~ 2777 Todo 1| Confesión! ¡Jesús mil veces!"~ Y bañándome en su herida ~ el ya extranjero 2778 Elec 3| vejez ~ las canas ha de bañar ~ en la sangre de su hija.~ 2779 Juan1 2| Primero que monja sea~ bañaré estas canas blancas~ en 2780 Leal 2| amor, ~ mientras no me los bañares ~ en sangre del español.~ ~ 2781 Hero 2| furia rigorosa con su risa ~ bañaste en su cristal manos y frente; ~ 2782 EnPr 1| Qué de cosas encontradas ~ banderizan pensamientos, ~ que antes 2783 Dama 2| estos modos,~ ya que mi amor banderizo,~ que el mal que un hombre 2784 Esca 2| bien.~JUAN: Cúbrela de banderolas~ que el aire alegren inquietas;~ 2785 Honr 3| echado~ de Ferrara a los bandidos~ que Venecia ha desterrado;~ 2786 Ninf 2| ALEJANDRO, CÉSAR y otros BANDOLE-~ROS~ ~ ~CARLOS: Las vidas~ 2787 Muje 3| que a Nabot sacrifico. ~ Báñense unas mismas piedras~ en 2788 Muje 1| tu sangre,~ mientras no bañes mis pies.~ Baal te pondrá 2789 Sant 3| oración.~ ~Asiéntase en un banquillo y cose una ropa, y~dentro 2790 Sant 3| Están asentados en dos banquillos. Cuando se~abre las puertas, 2791 Repu 3| LIDORA: Camila, dame el baquero ~ de verde y hojas de plata. ~ ~ 2792 QNoC 1| Salen LELIO y BRITÓN con baqueros de~mojos de silla, correones 2793 Muje 3| estás; ~ yo tocar las baquetas,~ comerme un horno de bollos,~ 2794 ToMa 2| del ganado.~ No tengamos barahunda;~ hablar como se ha de hablar,~ 2795 Col Per| Mateo, que tablajero~ barajaba humanos libros~ y, jugando 2796 Ninf 2| encontrarla ~ determino barajarla ~ más veces la encuentro.~ 2797 Hero 2| alguno intenta, tirano, ~ barajarme aquesta mano, ~ y esta suerte 2798 Tant 2| diez doblones.~NICANDRO: Barajo.~DIODORO: A treinta doblones.~ 2799 Burl 2| Quién está aquí?~GONZALO: La barbacana caída~ de la torre de ese 2800 Quin 1| escorrido!~ ¿Cinco cabezas barbadas?~ Pues, con ellas, ¿qué 2801 Bal2 2| nueve años,~ los Ávalos barban tarde.~ Veréis cuán presto 2802 AmM 2| TELLO: (Barbosa, mas sin barbar.) Aparte ~GASPAR: ...de 2803 Hero 1| mejillas y boca. ~ Vueltos aquí barbarismos ~ los hipérboles verás, ~ 2804 AGar 2| MARÍA Sarmiento~ ~ ~MARÍA: ¡Barbaros, que sin discurso,~ con 2805 Leal 1| paga tributo, ~ a pesar de Barbarroja, ~ al ciego sajón despoja, ~ 2806 Tant 3| clemencia templos.~LIBERIO: Ya, bárbatos engaños, ~ mejoro con la 2807 AmM 3| circulicen, ~ así esa cara barbeche~ y salga tenor de tiple.~ 2808 Juan3 2| majuelo, un banco, un barbecho y un rastrojo; ~ un buey, 2809 APS 1| de región en región,~ por barbechos y restrojos~ descuartizando 2810 VVal 3| la tendera,~ rogómelo la barbera... ~ tengo brando el corazón;~ 2811 Bal2 2| BOCEGUILLAS: (¡Lo que ensarta el barbilimpio!) Aside~FRANCISCO: Aunque 2812 Coba 2| en pecho~ ¿Tiene hoyo la barbilla?~SANCHA: ¿Con esas preguntas 2813 Verg 1| te engañó?~DORISTO: ¿Qué barbillas?~TARSO: Tarso quiero ser, 2814 Mela 2| es, señora, de las dos,~ barbinegra y cariharta.~CLEMENCIA: ¿ 2815 Honr 1| luengo de estatura,~ bermejo, barbiponiente,~ dos berrugas en un diente,~ 2816 Labe Auto| se topara tan a mano ~ la barbirrubia camuesa, ~ y que, mal que 2817 Bal2 1| rocín-ternera en adobo,~ barbo, esto sí, jarameño,~ corto 2818 Aqui 2| masculina ~ sirve una dueña barbona. ~ ~Vase~ ~ ~ULISES: Diomedes, 2819 Todo 1| cara.~CARRIZO: Aunque más barbulle~ el tema que loca os tien,~ 2820 Verg 1| su casa~ don Antonio de Barcelo,~ conde de Penela, ha estado ~ 2821 Burl 1| a su ribera ~ más de mil barcos cargados ~ de mercancías 2822 Todo 3| pan,~ antes que salte las bardas,~ que no están bajas a fe~ 2823 VVal 2| argumento:~ las islas de Barlovento~ ¿cuántas son? ¿Dónde es 2824 VVal 1| una señora moza,~ noble, y barona del Valle,~ que con otros 2825 Cel 2| sabe que me asegura~ cuando baronías te ~ y que yo el varón 2826 Tant 2| compare~ a los caños de barquillos,~ que entretienen sin que 2827 Bal2 2| fugitivo,~ deslumbrando Barracheles,~ a Génova me deslizo;~ 2828 Todo 3| limpiarle nuestra nación. ~ Barramos esta basura ~ que por setecientos 2829 Muje 3| diablitos como un oro, ~ que vos barran, que vos rieguen,~ que vos 2830 Leal 2| y a sacarlo bajará.~ El barreamiento me come~ más que usagre, 2831 Dama 2| en casa vosotros,~ hilad, barred, viles hembras;~ jabonad 2832 VVal 3| la cara.~GABRIEL: ¿Caras barréis?~VIOLANTE: Si comienza~ 2833 Leal 1| en los pies.~CAÑIZARES: Barrendero valiente es.~ ¡Por Dios, 2834 VVal 3| VIOLANTE: No son buenos barrenderos ~ hombres.~SERAFINA: Y 2835 Cond 2| Dios, si me enojo,~ que le barrene ese cuerpo~ más de setecientas 2836 Cond 2| las que en su nacimiento ~ barrenó naturaleza.~ y ha de advertir 2837 Juan1 2| Dios, y es tarde.~ ~Sale un barreño nuepo en lugar del~quebrado~ ~ ~ 2838 VVal 3| entera,~ que cien casas barrerán.~VIOLANTE: Pues voyme a 2839 Mayo 2| fuego." ~ Retiréme a las barreras, ~ que no es poca valentía,~ 2840 VVal 3| estése quedo, ~ que le barreré la cara.~GABRIEL: ¿Caras 2841 Leal 2| tomate. ~ ¿Dónde está lo barretudo?~GUAICA: Guardado está en 2842 CelC 3| hacía~ y al peine que los barría ~ llamó escoba de marfil; ~ 2843 AInd 1| Tordoya,~ Francisco Castro, Barrientos;~ don Alonso de Alvarado, ~ 2844 Vent 3| yeguas también llenas ~ las barrigas, porque apenas ~ unas paren, 2845 Tant 2| impotentes es Baco~ por eso es barrigón.~ Dios de la generación~ 2846 VVal 1| esponjas ~ de Baco. Hay medio barril ~ de aceitunas vagamundas; ~ 2847 Labe Auto| y que os lleve por los barros,~ y que, en fin, del vino-en-tarros~ 2848 Dama 1| cabras con el perro,~ la barrosa y el becerro,~ una casa 2849 Vent 1| también lo mismo hicieran~ Bártulo, Baldo y Jasán.~ Juez árbitro 2850 ARE 3| son~ las disculpas que me bas dado,~ y mi amor le da cuidado,~ 2851 Habl 3| adoro.~TORIBIA: Basta;~ que baselisco el Amor~ corrompió toda 2852 Tant 3| Para comida de priesa ~ bástale un pavo y capón. ~ Haz que 2853 Cel 1| los que estimo y precio. ~ Bástales ser hijas mías; ~ que si 2854 Leal 2| las que las viven, y yo, ~ bastamos con vuestra afrenta ~ a 2855 AvVa 2| y vino tan malo~ que, no bastando el regalo~ que le hicieron, 2856 ARE 1| los metéoros, y en ellos~ bastantemente informado,~ sabes de lo 2857 Sant 3| con que pudieras pasar.~ ¿Bastaráme la paciencia~ a verte a 2858 Beat 1| esfuerzo borró~ manchas de su bastardía.~ Mas, si va a decir verdad,~ 2859 Esca 1| aborrecen ~ sospechosas bastardías ~ por las dudas de los padres, ~ 2860 EnPr 3| en secreto,~ a obligarle bastaría~ para no la pretender,~ 2861 Mayo 3| santidad y virtud, ~ sin bastarle los trabajos ~ de estudios 2862 Elec 1| CÉSARO: Ni perlas en conchas bastas, ~ ni en sayal guarnición 2863 Honr 3| pero honrada, ~ sin que bastase el dinero ~ de Lelio, que 2864 Mayo 2| más indignos sus empleos.~ Bástele esto por castigo,~ que si 2865 Tant 1| chacho,~ lograr la espada y bastillo~ con la malilla y enfolla,~ 2866 Rome 3| y, BLANCA y~URRACA con bastones~ ~ ~ORDOÑO: Conde de Castilla, 2867 AGar 1| sí sudor.~ El pecho se me basuca ~ y me dan ciciones luego. ~ 2868 CelC 3| en cuya quinta ~ han de batallar sospechas.~CÉSAR: Si mi 2869 Mela 2| Morir, Leonisa, es mejor. ~ Batalle en mi fantasía ~ esta contraria 2870 CelC 2| amorosos desvelos!~CARLOS: Batallen celos con celos;~ veremos 2871 Joya 2| el más valiente, ~ retiró batallones y banderas ~ hasta el agua, 2872 Mela 1| CARLÍN: Y yo, que ahí~ batanada el alma siento,~ echarme 2873 Qcall 1| digan dueñas, ~ por no decir batanadas, ~ y mecidas, sin ser niño, ~ 2874 Veng 1| Doylas a la maldición~ que, batanando jornadas,~ me han puesto 2875 Muje 1| porque Venus instiga ~ bate moneda amor, de infame liga.~ 2876 Pret 3| principios,~ cántente en bateos y bodas,~ en fe que eres 2877 Huer 1| metrópoli hispana,~ asestando baterías,~ ya de las pródigas nubes,~ 2878 Cond 3| no reposa.~ Las alas está batiendo ~ con impulso de temor;~ 2879 Mayo 2| Alistéme por soldado, ~ batióle el muro prolijo, ~ postrando 2880 Cond 1| aquel día~ asaltos para batir~ mi libertad descuidada.~ 2881 Huer 2| le responda.)~TOMASA: Mis baules, que ya llegan, ~ a 'selencia 2882 Cast 1| CHINCHILLA: (Hecho me quedo un baulón.) Aparte~CLAVELA: Llegad 2883 AGar 3| Hay tal mujer?~ANTONA: Bautizadla~ primero, viva o no viva;~ 2884 Elec 2| en miércoles te vimos bautizado, ~ en miércoles ese hábito 2885 Juan1 2| GIL: Pues ¿no hay diablos bautizados?~LLORENTE: Así los llaman.~ 2886 Quin 1| colgáis;~ por Dios, si no os bautizáis,~ que os he de pringar con 2887 AGar 1| dando a la comadre espanto.~ Bautizáronme en su igreja;~ mire ella 2888 Lagos 3| capellán.~ Yo propia he de bautizarte.~ALÍ: ¡Hay tan inmortal 2889 QDaLu 1| del emperador~ Ludóvico de Baviera,~ que siendo competidor~ 2890 Leal 3| cofradías; ~ cubran el templo bayetas; ~ cera y pobres se aperciban; ~ 2891 Burl 3| También acá se usan lutos~ y bayeticas de Flandes?~GONZALO: Siéntate [ 2892 Hero 1| menea. ~ El pecho se me bazuca ~ y me dan ceciones luego; ~ 2893 Sant 2| desopilando servicios ~ y bazucando orinales. ~ En oyendo el 2894 Lagos 3| Jesús!~PASCUAL: Todo me bazuco~ tomillo, a ser vos sahuco~ 2895 Verg 2| tú~ a que el tiempo nos bazuque?~ ¿Tanto bien nos hizo Avero ~ 2896 Joya 3| vivir, ~ y sabrá Aragón y Bearne, ~ que me quise despedir ~ 2897 Burl 1| celdas, ~ y entre monjas y beatas,~ pasan de mil y doscientas.~ 2898 Todo 1| Bajaron al alboroto ~ mi Beatiiz y Margarita ~ con dos doncellas, 2899 Elec 2| perseguida crece.~FRAILE 1: Beatísimo padre, en esta carta ~ que 2900 Elec 3| humildes ensalzando,~ tus pies beatisimos beso.~EL PAPA: Venerable 2901 QNoC 3| Salen LEONELA, a lo beato, LELIÓ y BRITÓN, de~peregrinos~ ~ ~ 2902 Beat 3| eche mano,~ señora doña Beatriza,~ el rey y la reina vienen~ 2903 Todo 3| PULIDA: Del pozo.~QUIRÓS: Bébalo ella~ y reviente, porque 2904 ACel 2| aunque agua de esparto bebas,~ no malparirás la cría. ~ 2905 Dama 3| Aún ahí vos las tenéis? ~ Bebedla, si no queréis ~ que el 2906 Bal2 1| coime!~ESTUDIANTE 1: ¿No bebemos?.~ ~Éntranse ESTUDIANTES 2907 Rome 1| caminaréis más aprisa~ y beberéis más despacio.~LISUARDO: 2908 Pret 1| GUARGUEROS: Harto mejor beberlo.~CELAURO: ¡Linda vida rompe 2909 Hero 1| porque cuando imaginé ~ que bebiéndola el aliento ~ el alma, que 2910 Honr 1| doy en vaso de oro, y si bebiere, ~ que quizá beberá, y tendrá 2911 Joya 2| muertos, que los peces~ bebieron sangre, y aun caliente a 2912 Mayo 3| con bárbaras lenguas, ~ Beguardo, Beguino y otros, ~ con 2913 Mayo 3| bárbaras lenguas, ~ Beguardo, Beguino y otros, ~ con que en Alemania 2914 AmM 3| GERÓNIMA]: ¿Que sí? Eu la beijo, ~ ~Bésasela~ ~ ~ embuçando 2915 AmM 3| hermano estimo.~GERÓNIMA: Beijo-vos as maos por ele. ~ ~Bésaselas~ ~ ~ 2916 Quin Per| y Miño las arenas, ~ la Beira y Tras os Montes; y le exhorto ~ 2917 Esca 1| de hospedallo.~CARBALLO: Beixo o as maos.~BARBOSA: La amistad 2918 Cond 3| escribano~ fe de ello--a Belarmino;~ y si no, más dilatado~ 2919 Juan3 1| porque, deshecho, sirve de beleno. ~ La tierra, el agua, el 2920 Madr Auto| manjar ~ de un mortífero beleño; ~ quiero ver sin recordar ~ 2921 CelC 3| Juegan cañas Valdovinos~ y Belermas? Si os casáis~ el cura soy; 2922 Cond 1| un médico muy barbado, ~ belfo, sin ser alemán,~ guantes 2923 Dama 2| bellos,~ yo muy rubio, y belfos ellos,~ que soy inglés o 2924 Leal 3| Italia;~ rindió luteranos belgas;~ idólatras en las Indias~ 2925 Cel 1| que la adora.~ Por ella en Belgrado está~ su hermano el infante 2926 APS 1| Amadises,~ Esplandianes, Belianises,~ que de región en región,~ 2927 FArc Per| Leonisas, Anardas,~ Amarilis, Belisardas,~ ¡quién oyera a un Galafrón,~ 2928 FArc Per| celebrará~ La Arcadia a su Belisardo. ~ ~Vase LUCRECIA~ ~ ~ÁNGELA: 2929 ANTP 2| vestuario,~ un Roldán, un Belisario, ~ admiración de la gente.~ 2930 Leal 3| Escipiones tuvo Roma,~ Belisarios lloró Grecia,~ y un gran 2931 Ninf 3| burlas con ríos; ~ que tienen bellacas armas.~ Nade un delfín que 2932 Habl 3| tienes~ de gente el viejo bellajo~ escondida.~TORIBIA: Anda, 2933 Ninf 1| mano un halcón.~CARLOS: ¡Bellamente la has pintado! ~ Parte 2934 AmM 1| celebros;~ y, habitando Beltenebros,~ libros de caballerías~ 2935 EnPr 1| Angélica el paladín, ~ sus bemoles a Jusquín, ~ al hida;go 2936 AmM 1| vendréis tarde.~ Don Gaspar de Benavides~ llega a tener tanta parte~ 2937 AmM 2| Fidalgo, os anjos vos bençam.~TELLO: ¿Los ajos han de 2938 Mejo 3| piedad, ponerte altar. ~ Bendecid, cielos constantes, ~ a 2939 Coba 1| y ORDOÑO~ ~ ~CID: Pendón bendecido y santo,~ hoy un castellano 2940 Elec 1| es locura,~ en papa. ~ ~Bendícele y levántanse~ ~ ~SABINA: 2941 VVal 3| SERAFINA: Pues.~VIOLANTE: ¡Bendíganla los cielos!~ Porque madrina, 2942 Beat 3| nombre ~ y su bendición bendigas.~ ~Al lado derecho, más 2943 Col Per| que andaban~ María y José benditos,~ si puede perder a Dios~ 2944 Mayo 1| casa.~MARCIÓN: ¿Éste es el benedicamus?~PRÓSPERO: Agora que 2945 Sant 3| modo que Zacarías ~ aquel Benedictus tierno ~ himno de la iglesia 2946 Beat 3| acudir a tantos gustos.~ Beneméritos sois todos~ de su adorada 2947 Leal 1| diferencia,~ que hace la benevolencia~ al amor correspondido.~ ¿ 2948 AmM 2| fama presente y la pasada;~ benévolo su clima,~ fértil su territorio, 2949 Leal 3| sus émulos le cargan ~ los benévolos le libran. ~ No ha dejado 2950 Quin Per| ámbar, oro y plata, ~ las bengalas, el nácar y escarlata ~ 2951 CelC 3| Qué es esto, estrellas benignas? Aparte~ ¿Conmigo tan amoroso~ 2952 Cond 1| CARAMANCHEL: Señor, [muy] benvenuto. ~ ¿Adónde bueno o malo 2953 Ninf 1| déselos, pues los tiene, Berbería. ~ ¡Oh, mala bestia! ¿Quién 2954 Rome 1| jineta aprestando ~ otro berberisco bando ~ por la gallega 2955 Lagos 3| mes;~ sí, hilad, hilad: Bercehú~ vos hile; cantá el ¡hui 2956 EnPr 3| deslealtad~ y vos habéis de beredarle~ o seguiréis su fortuna.~ 2957 ToMa 3| Ballenato.~CARRETERO : Berengena. ~CARRETERO : Zupia.~CARRETERO 2958 ToMa 3| marïones.~CARRETERO : Señores berengeneros,~ si pares, digo los cueros,~ 2959 AInd 3| las diademas~ por ingerir bergamotas,~ si no en nísperos, en 2960 AGar 1| lejos, ~ vuesos cabellos bermejos ~ parecen al orozuz. ~ De 2961 Celo 1| Bahamá. ~ Cada tienda es la Bermuda; ~ cada mercader inglés ~ 2962 Huer 2| LAURA: (¿Qué conde o qué bernardina Aparte~ es éste? ¡Cielos!)~ 2963 Habl 2| Si sa trasquilado~ con el berrenchín?~LUCÍA: Que son del tocado~ 2964 ToMa 2| beber un trago.~MEDRANO: Berrico, ¿no coméis?~BALTASAR: Nunca 2965 Ninf 3| patata~ soy abadejo, soy berro?~ ¿Qué me quieres?~CARLOS: 2966 AGar 2| más pena ~ es mi burra la berrueca, ~ la mitad del alma mía. ~ ¡ 2967 Honr 1| bermejo, barbiponiente,~ dos berrugas en un diente,~ mulato en 2968 Hero 3| Espigas sois de David, ~ en berza es razón que os siegue.~ 2969 AGar 1| facción, advertí~ que la besaban ansí.~ ~Quiérela besar la 2970 Quin 1| según unum modernum,~ non besabis in aerternum.~ISMAEL: No 2971 AvVa 2| pies vuestra alteza.~PEDRO: Besad los del rey primero.~SANCHA: 2972 ACel 2| sois crúel.~DUQUESA: Mas besadla en nombre de él.~PEDRO: ¿ 2973 Muje 3| beso por sangre vuestra, ~ ~Bésalas~ ~ ~ por mis joyas las recibo.~ ¡ 2974 Dama 1| NISO: Llegad, las manos besalde.~MAROTO: No en balde se 2975 Dama 1| cristales...~GALLLARDO: ¿Besallas?~GUILLÉN: Sí.~GALLARDO: 2976 Mela 2| que significan beso, ~ ~Bésalos~ ~ ~ no, Leonisa, lo que 2977 ACel 1| Vuexcelencia llegue,~ y besándole la mano,~ encarezca este 2978 Bal2 1| su invierno primaveras,~ besándote los coturnos~ después de 2979 Aqui 2| holgaran, ~ porque todos te besaran, ~ a ser un Argos de bocas.~ 2980 AvVa 1| villano!~PEDRO: Entrad; besaréis la mano~ al rey.~RAMIRO: 2981 Rome 3| mesmos corredores.~ Llegué a besarles las manos,~ y al mismo tiempo 2982 Habl 1| comed;~ que después podréis besarlo.~ ~Sale LUCÍA~ ~ ~LUCÍA: 2983 Beat 2| se la aprieta y quiere~besársela, y ella le da un bofetón~ ~ ~ 2984 Habl 2| No merezco~ que Juancho besas tus manos?~ANA: ¡Juancho! 2985 Quin 1| consintiese~ que una mano la besase.~EGAS: Hasta que el término 2986 VVal 1| sólo le marra~AGUADO: ¿Pues bésasla?~VIOLANTE: Está bizarra.~ 2987 Muje 2| Qué decís?~RAQUEL ¿No besastes una mano,~ no vasallo, amante 2988 Verg 3| excelencia?~DUQUE: Que beséis, hija, las manos ~ al gran 2989 Veng 1| TAMAR: Dadle acá.~AMÓN: (Beséla otra vez la mano.) Aparte ~ ~ 2990 Qcall 1| en mi casa sea.~CARLOS: Bésooslos pies~AURORA: Don Rodrigo, ~ 2991 Ninf 2| Casano puedes~ luego.~MUJER: Bésote los pies.~NINFA: Una escuadra 2992 Mela 3| Calla, bestia.~CARLÍN: Dime bestio,~ que soy macho y hembra 2993 Cast 2| habemos de amanecer ~ como besugos.~RODRIGO: Si es ido ~ el 2994 Muje 1| adorase~ los becerros de Betel,~ en los insultos te iguala,~ 2995 Hero 1| lastimosa, ~ librar Judith a Bethulia ~ del furor de Babilonia, ~ 2996 Burl 1| que en nuestra provincia Bética~ llaman cortijos, y todas~ 2997 QNoC 1| jelalero~ que han de pagá de un beyaco~ con cozo e lale con cuero~ 2998 VVal 2| GABRIEL: Hay una piedra bezar, ~ entre otras tres, guarnecida ~ 2999 Habl 1| punto pagan en oro~ lo que bibieron en prata.~ Cuando los hace 3000 AmM 2| caballero...~GERÓNIMA: ¡Bom bicho!~GASPAR: ...que si al talle 3001 Veng 1| en fe que se detuvo,~ muy bicn puede correrse;~ y por acompañar~ 3002 EnPr 2| voluntades sí. ~ La tuya, por ser bidalga, ~ ni admite ni paga pechos; ~ 3003 EnPr 2| rigores vuestros~ juzgan bienaventuranzas?)~ Digo...(¡Ay, cielos! ¡ 3004 Juan2 2| perdonáis ofensas cada día, ~ ¡bienhaya la esperanza que en vos 3005 VVal 2| pudiera~ darme alegre el bienvenido,~ los ojos le interpretaran~ 3006 QNoC 3| murmuradores,~ calcillas y bigotillos,~ conventuales de corrillos ~ 3007 Cond 1| catorce horas enrizando~ el bigotismo, que hay trazas~ dignas 3008 Tant 2| lado desnuda,~ seré la Eva bigotuda,~ si valgo para mujer.~ 3009 Habl 3| Juancho ahora,~ sólo de Bilbao pruebas,~ y al viejo verde 3010 ToMa 3| desde ayer~ que te advertí billetera,~ mi voluntad casildera~ 3011 APS 1| hay monjas, ¿podía~ faltar billeticos?; di.~ Respóndela con ternura;~ 3012 Huer 2| TOMASA: Bestia,~ Vinaroz o Bindarraez,~ ¿qué importa mudar dos 3013 ANTP 3| esperar a la puerta. ~ Los biombos de estas ramas,~ ya romeros, 3014 Muje 2| LISARINA Dime tú que por Birena~ estás perdido.~CORIOLÍN


0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License