Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)


0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra

                                                         negrita = Texto principal
                                                         gris = Texto de comentario
3015 Todo 2| agarrando ~ todos nueve los birló.~PULIDA: Sabe mucho, y es 3016 Aqui 1| vestida de pieles con un birtón, y QUIRÓN, viejo,~también 3017 AGar 2| se la negó a don Juan, mi bisabuelo.~ANTONIO: Todo el tiempo 3018 Huer 3| Ya me ha dicho ~ que es bisagra un ángel tierno ~ de vuestras 3019 EnPr 2| pedimos celos? ~ ¿Gullorías en bisiesto?~ALFONSO: Si no te vas, 3020 Repu 2| de darte, ~ crüel más que Bisiris, ~ el parabién del lauro ~ 3021 ACel 1| estrella, ~ yo, señor, seré bisoja." ~ ¿Qué querrás decir en 3022 Celo 1| siquiera? ~ ¡Jesús, qué bisoñería!~MELCHOR: Necio, si probar 3023 FArc Per| licencioso desconcierto,~ que a bisoños de España,~ en Italia las 3024 Hero 2| vuestra~ alteza guarden. De Bizancio a las calendas ~ de junio, 3025 Bal2 1| MONTILLA: A registrar las bizaras~ voy como un lebrel.~GREGORIO: 3026 Lagos 1| Salen CASILDA, de mora bizarram y AXA~mora~ ~ ~CASILDA: 3027 Lagos 3| que junto al hogar un bizco,~ que cuando cebollas topo,~ 3028 APS 1| con él viniera~ la santa bizcochadura!~ Dichosos fuimos los dos.~ ¡ 3029 Huer 2| selencia ~ que en esto del bizcochar, ~ son malas monjas galeras. ~ 3030 APS 1| borraja,~ o, en fin, que nos bizcotele,~ o que nos saque de aquí.~ 3031 AmM 3| Tello;~ la parte lesa se bizme~ con unos polvos que atajen ~ 3032 EnPr 1| Jusquín, ~ al hida;go la biznaga, ~ a doña Catrina el moño, ~ 3033 Sant 2| nietos ~ vengan a ser de biznietos ~ de rebiznietos.~ESPERANZA: 3034 ANTP 3| que promesas, amenazas, ~ blanduras, rigores, trazas;~ pues 3035 QNoC 1| estoraraque, menjuí, ~ polvos para blanquear dientes~ caraña, copay, 3036 Esca 1| vestidos de telas ricas. ~ Blasfemaba el bajá grueso, ~ que nuestro 3037 Quin 1| un lado...~ALFAQUÍ: Vos blasfemáis o estáis loco.~ ~Andando 3038 Muje 2| bueyes~ y escojan los que blasfeman ~ de mí, de los dos el uno,~ 3039 Muje 3| éstos afirmen que le oyeron blasfemar de su Dios y de su~ Rey 3040 Leal 2| generosa templanza.~CHACÓN: Blasfemará del rigor~ de Almagro. ~ 3041 Muje 3| todo el mundo? ~JEHÚ No blasfeméis de Dios, que me provoco~ 3042 Repu 3| emperador León,~ autor de blasfemiás tantas,~ que cuantos adoración~ 3043 Mayo 3| comprenderla. ~ De este error blásfemo y loco ~ dan a Eudomio por 3044 Muje 2| mano os llegue a besar. ~ Blasonad lealtad y ley;~ decidnos 3045 AInd 2| rehusó la cerviz al yugo~ blasonando libertalla,~ si muriera 3046 APS 3| más que prima.~ Condesa de Bles eres;~ si al duque Enrique 3047 Ninf 3| admirable y nuevo,~ Ludovico Blosio escribe~ en sus morales 3048 AmM 2| mastuerzo,~ verdolagas o blugosa, ~ borrajas y yerbabuena,~ 3049 AmM 3| terceira~ eu vos prometo boa . ~ESTEFANÍA: ¿Yo su tercera?~ 3050 Beat 1| Chafarí do Rei,~ bayeta, boas botas, luas,~ blancos y 3051 FArc Per| latina elocuencia,~ y al Bocaccio en la toscana,~ a Lope en 3052 FArc Per| su elocuencia~ Petrarcas, Bocaccios, Dantes,~ y otros héroes 3053 QNoC 1| despacio, ~ las novelas de Bocacio, ~ maestrescuela de los 3054 Esca 3| CARBALLO: ¡Ay, tras cada bocanada ~ echo las tripas!~QUINGO: ¿ 3055 Bal2 3| qué proporcionada unión!~BOCEGUILLA: No te entenderá un Pasquín;~ 3056 Bal2 2| BOCEGUILLAS: ¡Jesús! No me boceguillo;~ abrenuncio, alma cagona. ~ ¿ 3057 Veng 1| y a mi amor junto el bochorno~ que hace.~DINA: ¡Donosa 3058 QDaLu 1| Carro,~ las Cabras y la Bocina,~ mientras se acuesta despacio ~ 3059 Juan1 2| LABRADOR 1: ¿Las trampas del bodego ~ comenzáis a decir? Pues 3060 Joya 3| que estimas~ mi fino amor, bodeguero!~MOSQUETE: ¿De cuándo acá 3061 Mejo 3| harina digo~ y luego torta o bodigo,~ porque luego me comiera."~ 3062 Esca 1| o corpo de deos ~ que os bofes lle he de comer.~CARBALLO: 3063 Cel 1| manar mercedes.~ Ansí al bohemio reino jamás falte~ tu vista 3064 Joya 3| CORNELIO: Somos amigos bohemios.~MOSQUETE: ¡Ta, ta, ta! 3065 APS 1| devoto que no lo esté~ como bojes torneados.~GABRIEL: Todo 3066 Todo 3| latín, soldado.~QUIRÓS: Esta boleta me han dado~ para aquí.~ 3067 Muje 3| pollos,~ vender un par de boletas,~ echar catorce reniegos, ~ 3068 Ninf 1| español,~ si este viento por bolina~ dura, en favor está,~ fondo 3069 Todo 3| cebollas,~ sus manos bollos o bollas,~ nieve y manteca revuelta~ 3070 Celo 2| la ojeriza ~ con que el bolso nos aojastes. ~ Ojale ese 3071 Labe Auto| que me había hallado~ un bolsón y dos talegas~ de doblones 3072 Celo 2| imaginas ~ que ha de tornar la bolsona?~MELCHOR: Tú verás presto 3073 Esca 1| cañón encendida, ~ y una bomba de alquitrán, ~ al galeón 3074 Bal1 1| ni la enramada bola~ de bombarda flamenca o española~ mortal 3075 Esca 1| le hicieron bélica salva~ bombardas y chirimías. ~ Llegó en 3076 Todo 3| sobrando el tocino.~ ¿No bondaba? Dígalo ella.~ Salga esta 3077 AGar 2| cirujano os espera.~ANTONA: Bóndame una telaraña;~ yo soy de 3078 Quin 1| la Leonor portuguesa~ y bondara ser mujer;~ ¿qué aguardamos 3079 Vent 3| a tu edad en sazón ~ tan bonestos lazos niegas? ~ Ya es bien 3080 Cond 1| un hombre de opinión:~ su bonetazo calado, ~ lucio, grave, 3081 CHan 2| Bonica es la prisión,~ y bonico es el mancebo!~ Ahí tenemos 3082 Todo 3| mí~ quizaves.~CARRIZO: ¡Bonicos son!~ Dadlos a la maldición,~ 3083 Cel 3| duelo admite,~ porque el bonor resucite,~ crueldades a 3084 FArc Per| es, por común sentencia,~ Bonum ex integra causa,~ nace 3085 Elec 1| Dios.~CHAMOSO: Es verdad, y boqueaba.~CAMILA: La colación nos 3086 Celo 2| nari-judaizante o chata,~ desdentada o boquichica?~ ¡Que en cáscara te enamores!~ ¡ 3087 CHan 3| boquirubios,~ pero no los boquinegros;~ porque, ¿cómo puede estar~ 3088 CHan 3| argumento~ traen siempre los boquirubios,~ pero no los boquinegros;~ 3089 Sant 3| molletes de manteca.~ Dejámosla boquiseca~ sin migajas para pollos;~ 3090 Cond 1| ansí escuchó cantar: ~ 'Borbollicos hacen las aguas ~ cuando 3091 AvVa 1| os hace en la voluntad~ borbollitos?~RAMIRO: ¡Qué cansada!~ 3092 Leal 1| obediencia, ~ bien que a costa de Borbón; ~ Duques los Médicis son ~ 3093 ToMa 2| sombrero, calza de abuja,~ su borceguí encima de ella,~ manga o 3094 Ninf 2| el MÚSICO 1~ ~ ~MÚSICO: "Bordaba el alba las flores~ que 3095 Ninf 3| CARLOS: ¿No es aquel ristre bordado ~ y aquel bonete cubierto ~ 3096 Hero 2| el diciembre ~ al suelo bordaduras ~ y alfombras al invierno, ~ 3097 Cel 1| para alumbrarle de nuevo~ bordas de estrellas tu saya;~ tú 3098 Aqui 2| DEIDAMIA: ¡Extraña cosa! Bordemos ~ en buena conversación.~ 3099 Aqui 2| con que amor ~ me prende, bordo y esmalto, ~ y también haré 3100 Ninf 1| que pienso que el sol bordó, ~ porque de rayos le ciña, ~ 3101 Labe Auto| las regiones frías ~ del Boreas postré los cuellos ~ de 3102 AInd 1| preñeces; ~ pero enojándose el Bóreas ~ de que le surquen sus 3103 Huer 3| Selencia ~ miente como una borracba ~ que yo don Galeazo soy, ~ 3104 Esca 3| juran hacer ~ convites y borrachadas ~ con nosotros, de manera, ~ 3105 Todo 3| borrajas al empezar.~PULIDA: Borrachas cuidaba yo.~QUIRÓS: Y tras 3106 Rome 1| RELOJ: ¿Sin alma? ¡Qué borrachera! ~ Dóysela de dos la una ~ 3107 Verg 3| las ondas son de fuego.~ Borrad, alma, el retrato~ que en 3108 APS 1| caja,~ que nos flor de borraja,~ o, en fin, que nos bizcotele,~ 3109 Juan3 1| pertinaz~ responderé por borralle,~ que es el reñir en la 3110 Mela 1| quien sola queda!~ROGERIO: ¿Borran años, prenda mía,~ señales 3111 Aqui 2| presto ~ como se ausentó borraran ~ olvidos, en vos ligeros, ~ 3112 Veng 3| agua mis ojos dan; ~ sólo a borrarla es bastante ~ la sangre 3113 Cel 3| quedar inmortal,~ ¿podré yo borrarle luego?~ No, porque es mancha 3114 FArc Per| tiernos ~ por ser letras se borraron, ~ por ser papel se rompieron! ~ ¡ 3115 AInd 1| jamás podrá el olvido ~ borrarte de mi cuidado. ~ Volveré, 3116 Joya 3| ninfático elemento,~ me vi en borrascosas luchas~ con tanta inquietud 3117 CHan 2| dejasen~ mis armas sin que borrasen~ lo que su traición borró,~ 3118 Cel 2| hagas caso de palabras, ~ borreguito de mi vida.~GASCÓN: ¡Vive 3119 ANTP 3| conde muerte me .~BUÑOL: Borremos esa partida~ y en esta cuadra 3120 QNoC 3| te di. ~ No es bien que borres así, ~ entre esa estameña 3121 Mela 1| ciertamente;~ pase vuesa borriquencia."~ Dijo él, "No haré en 3122 Verg 2| ~ con que enmiendes tus borrones;~ que, en fin, con ese ejercicio~ 3123 Quin 1| pelota.~ ¿Qué hay en este borujón?~ Un pedazo es de jamón.~ 3124 Quin Per| del bastón y tiénenle am-~bos~ ~ ~ Agarraos a ese garrote. ~ ¿ 3125 Verg 2| peregrina.~ Tomé el pincel, bosquejé.~ Acabó el entendimiento~ 3126 Juan2 3| Sentado podré aguardalle. ~ ¿Bostecitos? Brindis son, ~ al sueño; 3127 Pret 2| severo.~ Cuando la hables, bosteza; ~ si cuidadosa te mira, ~ 3128 Celo 1| atesoraba diamantes, ~ que bostezaba azucenas.~ ¿De una mano 3129 AInd 2| centro abre bocas ~ que bostezan o respiran ~ diluvios de 3130 Labe Auto| por la tartárea cueva,~ bostezo todo llamas~ de la prisión 3131 ToMa 3| sintió,~ dio un bramido, bostezó~ y enseñóles una garra,~ 3132 QNoC 2| CLEANDRO: Porque intenta ~ el botado de acero es esta espada ~ 3133 Quin 1| de jamón, y al otro una botella~llena~ ~ ~BRITO: Hasta quedar 3134 Sant 1| sastricida,~ que remedian boticarias. ~DOROTEA: Y quedando con 3135 Hero 1| buscara el temor remedios ~ en boticas naturales ~ de simples no 3136 Coba 1| BOTIJA: Y en mis armas~ las botijas de mi tierra~ pintan un 3137 Ninf 1| pregunté luego~ del santo botiller por la posada, ~ y con tanto 3138 Quin Per| mar, expira río, ~ flor en botón, nací del cano enero ~ de 3139 Esca 3| tierra?~JUAN: Negros torpes y bozales~ que entre fieros animales~ 3140 Coba 2| por qué no le sale el bozo~ para que nos provecho,~ 3141 Repu 1| pellicos y todos con rubios bozos, ~ que andando con pasos 3142 ANTP 3| Feliz muerte en vuestros bra...!~ ~Cae desamayada en 3143 Quin 1| para arzobispo y pastor ~ Bracarense.~GIRALDO: Ya mi edad...~ 3144 EnPr 2| Trayéndole un labrador ~ un braco de mucho precio,~ dijo, " 3145 AmM 3| escondido~ da chave; se vos bradou~ nao temais que vossa sou;~ 3146 Quin 1| en paz, ~ siendo señor de Braganza, ~ y la segunda tendrá ~ 3147 Sant 3| eficacia~ a las lenguas los bragueros,~ a los moros por dineros~ 3148 Verg 2| estás temerario.~TARSO: Braguirroto di que estoy. ~ ¿Pero qué 3149 Cond 2| cubierta,~ para anegallos bramaba. ~ Ya en las estrellas los 3150 Cel 3| porque den voces sus ramos. ~ Braman celosos los brutos, ~ las 3151 ToMa 3| cómo en la Feria le va.~ Brame España, que atropella~ lobos 3152 Aqui 1| lucha esperen, huyendo con bramidos ~ me aplauden más valiente. ~ 3153 Dama 1| que nunca adoba, ~ más brancas fueran que el pecho, ~ 3154 AGar 1| igualen a vuesos dientes ~ los brancos dientes del ajo. ~ Pues, ¿ 3155 VVal 3| rogómelo la barbera... ~ tengo brando el corazón;~ y, mostrándome 3156 Lagos 1| PASCUAL: ¿Hay mano con tal brandura? ~ O sois vagamundo o cura. ~ 3157 ToMa 3| convida a toros Bredá,~ y el Brasil pone las cañas;~ quisiera 3158 FArc Per| Menalca, un Enareto,~ un Brasildo, un Locriano,~ un rústico 3159 Cond 3| este talego!~CELIA: ¡Qué braveza!~ ~Vanse~ ~ ~ENRICO: Yo 3160 AGar 1| consejo,~ desde hoy mis bravuras dejo,~ que a la mi fe que 3161 Leal 1| CAÑIZARES: Dejóle dentro una braza~ desde la nuca hasta el 3162 Juan3 1| salieses tan travieso~ de los brázos de una santa;~ aunque de 3163 ToMa 3| alegre está;~ convida a toros Bredá,~ y el Brasil pone las 3164 QDaLu 1| joyas encierra. ~ Vimos a Bresa, Verona, ~ Mantua, Ferrara, 3165 Madr Auto| Aparte~ sino meterse en el brete ~ de dama bella y hermosa! ~ 3166 Mela 2| posesión segura~ del estado bretón, donde te jura~ por señor 3167 EnPr 1| la lavandera, ~ a erizo breva o madroño~ causan tan grandes 3168 Veng 2| pasión ciega~ ha de morir breveinente~ con que a mi padre ha de 3169 Tant 2| entierro.~TIMANDRO: Pues brevernente.~GULÍN: Hilo a hilo~ me 3170 AInd 2| caminamos, a vista ~ del Briareo Marañón, ~ no hallamos otras 3171 Tant 3| empleos~ al disfrutar son briareos,~ y al plantar no tienen 3172 Muje 2| todas lazos~ destas hiedras Brïareos, ~ ¿por qué trepan los deseos,~ 3173 Qcall 2| Don" con "bri"? Doña Bribona,~ si ya no eres doña Brizna,~ 3174 Mejo 1| provisión! ~ ¡En mendigos y bribones! ~MASALÓN: De la república 3175 Bal2 3| belleza,~ y a pesar de lindas brides~ conservara su entereza~ 3176 Bal2 1| inclinación adulaban, ~ sino en el bridón travieso, ~ con la escopeta 3177 Celo 1| jerigonzar critiquicios; ~ di que brillaba en estrellas, ~ que emulaba 3178 Huer 3| Ea, destapa la boca, ~ brilladora lavatriz. ~ No se atreva 3179 Sant 1| un bolsillo ~ de doblones brilladores, ~ que con dos caras traidores ~ 3180 Celo 1| gaticinante y harpía? ~ ¿Brillarále la uñeria ~ cuando el caldo 3181 Joya 2| pesar.~ ¿Cuándo del sol brillarán~ luz y rayos refulgentes?~ 3182 Cel 1| ya el desdén~ y miéntras brillas centellas~ haciendo el cielo 3183 CelC 3| dije? Soy un bobo.~ Ese brillático vulto...~ Peor. Esa hermosa 3184 Beat 1| turquesado y húmedo elemento, ~ y brille al sol su inquieta superficie, ~ 3185 Celo 2| agravio a vos, ~ y la mano más brillosa, ~ que el jabón de Chipre 3186 Cond 1| mi bien pasar, ~ cantan, brincan, bullen y corren ~ entre 3187 Mejo 3| del bosque más vecino,~ brindadla, mis zagales,~ con su raudal 3188 Rome 1| Infame antojo!~ En mi vida me brindaron~ para beber fuentecicas~ 3189 Rome 1| LISUARDO: El campo~ nos brindó.~RELOJ: ¿Qué te parecen~ 3190 Tant 1| la escama a la pluma. ~ Bríndo a la sed que desprecia ~ 3191 APS 2| a enfardelar a Holanda.~ Brindóle el sueño dos millas~ de 3192 Cond 1| muero, Aparte~ que es un brinquillo el don Gil.)~ ~Danzan las 3193 ARE 1| enjaezado os traerán ~ el más brïoso alazán ~ que parió yegua 3194 QNoC 2| falta en casa ~ alguna cosa, BRITÓNcillo es caco. ~ No lo puedo sufrir, 3195 Repu 1| tus paredes ~ de damasco y brocatel, ~ tus calles, de flores 3196 Cel 1| jardín ~ llena de dorados broches ~ desde el copete al chapín ~ 3197 AmM 2| ordinario~ de todo médico broma;~ ved si tengo calentura. ~ ~ 3198 Esca 3| maletas ~ de Apolo; de estos bromas ~ que hacen andar los versos 3199 Joya 3| glorias espera el alma~ en lo bronco de estos cerros~ que parece 3200 Tant 1| suelto,~ o qué peste os ha brotado?~ ¡Qué presto olistes mis 3201 Veng 2| círculos honrado, ~ que brotaran de aqueste otros tres cuellos, ~ 3202 Col Per| Propósitos y deseos~ que brotaron tan floridos,~ flores han 3203 Tant 3| rotas! ~ ¿Qué maravilla, si brotas ~ engaños que paga Amán, ~ 3204 Leal 2| GONZALO: Aunque la tierra brote más que yerbas ~ bárbaros 3205 ANTP 1| qué siembras enojos~ que broten después agravios,~ si me 3206 Dama 1| beber ~ a gente de toda broza, ~ prado concejil en quien ~ 3207 Celo 1| abanico, te enseñaba~ por brújula la cabeza?~ Sería peli-azabache~ 3208 ANTP 1| París ciego de esta Elena,~ brujuleas regodeos~ del dios "Enrédalo 3209 AInd 1| dificultades, ~ guían las brumadas proas ~ trescientas leguas 3210 AInd 2| plagas infinitas ~ que nos brumaron las carnes, ~ sus cicatrices 3211 FArc Per| venturoso,~ que sin sentirme buboso~ me manda tomar el palo?)~ ~ 3212 Pret 3| aun por aqueso tien tantos bubosos.~FENISA: ¡Ah, cortesanos 3213 Labe Auto| luego la halló ~ en dos búcaros con alma; ~ al besarlos 3214 Ninf 2| vano manjar de camaleones buches.~ Sean tus escuderos chirimías;~ 3215 CHan 1| adorno~ con que de amor el buchorno~ mis pensamientos penetra,~ 3216 Bal2 2| topo," y tú, entretanto,~ bucoliza a lo de Anfriso. ~ ~Apártase. 3217 Juan2 1| Túnez el moro ~ como en Buda Solimán. ~ De vuestra parte 3218 Ninf 1| aguardan con vuestro aliento,~ buenaa nuevas daba el viento,~ 3219 Leal 1| Dios, cómo escarba ~ y cómo bufa el barroso!~UNO: ¡Jesús, 3220 Mayo 2| el manjar revelan ~ sobre bufetes seguros, ~ pero no lienzos 3221 ToMa 1| Sillas bajas, contadores,~ bufetillos de marfil~ y ébano, ajuar 3222 Cel 3| de hacer baza ~ ni de su bufona traza ~ gusta la infanta 3223 Sant 1| siempre vienes con quimeras~ bufonas. Habla de veras~ si quiera 3224 Cel 2| picada ~ por jardineros bufones.~CAROLA: ¡Ay qué testimonio!~ 3225 FArc Per| Yo no te decía~ que tus bufoniles gracias~ a perder me habían 3226 Celo 2| disparates, ~ y frialdades bufoniza; ~ que yo he de esperarla 3227 Cel 3| ser truhán ~ del rey y, bufonizando, ~ se debe de estar burlando.~ 3228 FArc Per| yo temo,~ si cual sueles bufonizas,~ que has de echarme A perder.~ 3229 QNoC 1| sale con una caja llena~de buhonería~ ~ ~ALBERTO: ¿Compran peines, 3230 QNoC 3| ordinario~ más cuentas que un buhonero.~LELIO: De esa suerte yo 3231 APS 2| palabra,~ nos presenta dos bujías~ encendidas y una carta,~ 3232 Bal2 1| matriculan primero;~ en todo dama bullaque~ todo jácaro cochero; ~ 3233 Todo 1| me dijo,~ ¡Ay, Polida! Os bulle un hijo.~CARRIZO: ¿Veislo? 3234 Burl 1| sus puertas pescan~ que, bullendo entre las redes,~ vienen 3235 Quin 1| silencio~ regocijan sus bullicios.~ ~Suena música y sobre 3236 Habl 3| ardiente~ mitigaré que llevo;~ bulliciosa os contemplo~ de mi inquietud 3237 Joya 1| muchos días~ sirviendo de bullicioso,~ y no quisiera, advertida~ 3238 Honr 2| en que precia~ al interés bullidor.~ No dónde irle a buscar;~ 3239 AGar 3| pone la mesa.~VENTERA: ¿Es buñueio? Pregue a Dios~ que aún 3240 Elec 3| CAMILA: ¿Tan presto, es buñuelo?~ ~Salen CÉSARO de galán, 3241 Mejo 2| Igualar el Amor pudo~ el burel al real ornato;~ del mismo 3242 Cond 1| GALVÁN: Ello habrá lindo bureo.~ Mas que ha de haber cuchilladas.~ 3243 ACel 1| Castilla, ~ en la patria burgalés, ~ en la cólera francés, ~ 3244 Huer 1| elíseos,~ estos dichosos burieles,~ estas fuentes y este sitio,~ 3245 Veng 3| la fuente al enfermo,~ ¿burladoras esperanzas~ engañáis mis 3246 Leal 2| Dentro~ me tiran.~GRANERO: ¿Burláisos?~CHACÓN: ¿Tres? Dentro~ 3247 Veng 1| Mamóla.~ ~Vásele a dar y búrlala~ ~ ~TAMAR: ¿Luego no le 3248 Beat 1| mis pensamientos.~MELGAR: ¿Burlámonos?~JUAN: Anda, ve.~MELGAR: ¿ 3249 AmM 3| es mal acondicionado;~ burláos dél aunque enojado,~ pues 3250 Celo 3| es fingiera, ~ ni yo os burlara.~MAGDALENA: ¿Es hermosa?~ 3251 CelC 2| cobrará su desdén fuerzas~ y burlaráse de mí,~ sin que hacer sus 3252 Bal2 2| lo que me ha sucedido?~ ¿Burlaréme de ilusiones? ~ ¿Creeré, 3253 Vent 3| Aparte~ Señor, que se burlaría~ madama, o probar querría~ 3254 Vent 2| cristal besar la boca, ~ y burlarle dejándole sediento;~ a la 3255 Repu 3| cómo juegas y burlas,~ burláronme tus quimeras,~ tú me afrentarás 3256 Cond 2| Advierte, Inés, que debe de burlarte, ~ pues no puede ser falsa 3257 Leal 3| más laureles ~ que al mar burlastes espumas ~ que a escribir 3258 CelC 1| muestras, por Dios!~ Sea, y búrlate de mí;~ tu secreto para 3259 ANTP 3| prevenido de otros ~ que burlen tus esperanzas,~ prometiéndote, 3260 AGar 2| amos y solo?~ La flor de la burrería~ ¿qué es de vos?~REINA: 3261 Muje 2| quien secretos le guarda~ da burros y de comer?~ABDÍAS Sígueme.~ 3262 Todo 1| la suya~ y reviente. Un burujón~ vino a empujar con su cola~ 3263 Sant 1| primero en violentarlas.~ Buscábale compañía~ que con belleza 3264 AmM 3| han dicho ~ de mí que soy buscabodas?~ESTEFANÍA: No ; pero 3265 APS 1| agradecido~ a favores no buscados,~ mas, por cortés, admitidos!~ ~ 3266 Muje 2| las vuelven de acero.~ ¡Buscalde, vasallos míos!~ que al 3267 Verg 1| huyese. Pero vamos; que buscalle~ haré de suerte que, al 3268 Tant 2| LIBERIO: Escusaréos de buscallos, ~ como salgamos los dos. ~ 3269 Sant 3| casa ratones?~HOMO: Pendón, búscalo.~PENDÓN: ¿Qué dices,~ si 3270 FArc Per| que me disculpara.~PINZÓN: Búscalos mejores,~ y seas bien venido~ 3271 ToMa 2| padre, llorando todos,~ yo buscándola perdido,~ y ella con tanto 3272 Cond 2| ver cuál viene y cuál va~ buscándome como aguja ~ por esta calle, 3273 ANTP 1| alma es toda harmonía,~ y búscanla sus potencias. ~ Seis títulos 3274 ANTP 1| está don Juan en la sala.~ Buscarále la condesa~ y si de la fiesta 3275 QNoC 1| has de cenar.~LELIO: Tú buscarás tu remedio.~BRITÓN: ¿Qué 3276 Huer 1| no sufre burlas agora.~ Buscaréis la labradora ~ con plumas 3277 Huer 1| muy de bien. ~ Al capitán buscarémos ~ que a mi hermana me llevó, ~ 3278 Aqui 3| DEIDAMIA: Sabráslo si me buscares.~AQUILES: ¿Dónde?~DEIDAMIA: ¡ 3279 Quin 1| postréis a mis enemigos.~ Buscáronte tus vasallos,~ si con temor 3280 Bal2 2| compañera.~ Una de estas buscaruidos.~PETRONILA: ¿En el Prado 3281 Burl 3| poco~ para el fuego que buscaste. ~ Las maravillas de Dios~ 3282 Leal 1| cabiendo en el mundo, ~ buscasteis otro segundo ~ nuevos polos 3283 ToMa 1| mujer.~ Pues si la ocasión buscastes~ en que mi padre estuviese~ 3284 Aqui 2| aun por eso...~DEIDAMIA: Búscate Grecia.~AQUILES: ¿Qué importa?~ 3285 Honr 3| muerte a Filiberto. ~ Huyó; buscóle el senado, ~ a pregones 3286 AInd 2| el aire y manos blancas.~ Busconas de España son.~ ¿Qué es 3287 Qcall 2| descuidado o cobarde, ~ os busea y manda que aguarde ~ Amor, 3288 ToMa 3| era?]~ Busquémosla un desposado.~ALONSO: Ha 3289 Bal2 1| altos habita~ un conde. Búsquenle en ellos;~ que yo prometo 3290 ToMa 2| faltarán jamúas o sillones.~ Búsquenme una emprestada,~ o si no, 3291 Verg 2| estaré honrado. ~JUANA: Búsquese el modo, pues.~ANTONIO: 3292 Aqui 3| mas dejélo por la guerra;~ busquéte un mes, y aborrido~ de no 3293 Quin 1| ALFAQUÍ: Quién es?~BRITO: Buzterona Alá y Salema.~ ~Hace una 3294 AmM 2| e nao cureis ~ de mais nem de mais .~GASPAR: 3295 ToMa 1| rebuznos son~ suspiros cabalgaduros.~ Decíale yo: "Señor,~ pon 3296 FArc Per| mis eras~ flores que son caballeras.~CARLOS: ¡Qué importuno 3297 FArc Per| duque y cuatro marqueses. ~ ¿Caballetos? ¡No hay contarlos!~LUCRECIA: 3298 Juan2 1| trapa, la trapa, ~ en mi caballito de caña.'~ ~ Ya quieren 3299 ToMa 3| allá dentro almuerzan,~ y a cabar viñas va el zafio,~ ¡oh 3300 Cond 1| quedándose con los dos~ alones cabeceando,~ decía, al cielo mirando:~ "¡ 3301 Col Per| pretina,~ que en el saco no cabéis,~ y se os rompe por el lado~ 3302 Burl 1| ardientes estrellas ~ en tus cabelleras caigan,~ porque abrasadas 3303 AmM 3| uma mulher~ pendurado dos cabelos. ~ESTEFANÍA: ¿En casa?~GERÓNIMA: 3304 Veng 3| Con su pimienta.~ABSALÓN: ¿Cábeme a mí?~LAURETA: Este narciso.~ 3305 Coba 3| requebrándote el galgo~ a darle dos cabes salgo~ de los más lindos 3306 VVal 2| le tiene, ~ fuera de los cabestrillos, ~ las arracadas y anillos, ~ 3307 Hero 2| diestro~ al de encima con cabestro~ y al de abajo sin herrar.~ 3308 Todo 3| PULIDA: Ya lo veo. Hay cabezales,~ en somo de aquel escaño.~ 3309 Leal 1| don Fernando, ~ que no cabiendo en el mundo, ~ buscasteis 3310 Ninf 2| quinientos me peguen~ con un cable en la barriga:~ tanto puede 3311 Ninf 1| mástiles y mesanas, ~ raíles, cables y cuerdas;~ caballo griego 3312 Esca 3| gobernador~ de la India Jorge Cabral,~ por el rey de Portugal~ 3313 AGar 1| Silvas y Arellanos? ~ Los Cabreras y Manriques, ~ los Cárdenas 3314 Burl 3| silencio~ se extiende, y ya las cabrillas ~ entre racimos de estrellas~ 3315 Celo 3| Ventura. ~ Con una y otra cabriola ~ tengo el alma alborotada. ~ ¡ 3316 Cond 1| Aparte~ hacer en una horca cabrïolas!)~ENRICO: Diga Cherinos.~ 3317 Celo 2| Flandes, ~ de cabrito o de cabrita, ~ de almirez que hace 3318 Labe Auto| un pezón encuentra ~ un cabrozo o cabrahigo, ~ o los brindis 3319 Esca 2| testamento. "Item: mando~ que en Cacabelos me entierren,~ y no como 3320 VVal 2| Campeche ~ ¿Cómo se coge el cacao? ~ Guarapo, ¿qué es entre 3321 Muje 3| esta empresa, ~ que sabré cacarear~ porque al comer y al cenar~ 3322 Repu 3| cuando a mi madre con Carola cace.~LIDORA: Pedidme albricias 3323 Hero 1| siendo garzos, garzas cacen. ~ Y vos, Aristóbulo mío, ~ ¿ 3324 Bal1 1| cometas,~ con todos los cachivaches~ que cuando el reloj se 3325 Elec 2| celebrado Antonino ~ se llamaba Cademiel; ~ y yo, que soy el menor, ~ 3326 Cond 3| desdichado es el muerto~ que el cadenazo crüel~ le echó en la tierra 3327 ANTP 1| sentencias,~ consonancias y cadencias~ se alegra de la poesía;~ 3328 Mejo 2| sueño alegre predice ~ la caea real de Bohoz; ~ y que la 3329 Pret 3| cielos!~CORBATO: ¡Ah, señor Cáelos! ¿Ya no quiere hablarnos?~ 3330 QNoC 3| extremos~ los que pecamos caemos!~BRITÓN: Leonela, yo me 3331 Veng 3| hacen ruido de golpes y~cáense mesas y vajillas, y luego 3332 QNoC 3| otra vez cayera, ~ por solo caerte en gracia. ~ ¿Quiéresme 3333 Labe Auto| noche, todo sombra, del cafre descendiente y trogoldita ~ 3334 Bal2 2| boceguillo;~ abrenuncio, alma cagona. ~ ¿Qué me quieres? ¿No 3335 Mayo 2| augusto soy privado.~ ¿Si mi caida pronuncia~ el acento temeroso~ 3336 AmM 1| disparates.~ ¡Oh anascote, oh caifascote,~ oh basquiñas de picote;~ 3337 Repu 2| secretario del Cesar? Aparte~ No caigamos plegue a Dios.) ~ ~Vanse. 3338 Celo 1| Brunelo,~ hay tiburón, hay caimán~ más asqueroso y más fiero?~ ¿ 3339 AInd 1| estas arenas ~ alistaré caimanes y ballenas. ~ No están de 3340 Todo 1| el ya extranjero licor, ~ caímos los dos encima, ~ el casi 3341 Muje 3| falsedad testigos,~ de un Abel Caínes fieros,~ de un cordero lobos 3342 Mela 1| catorce bizmas.~ROGERIO: ¿Caíste?~CARLÍN: En la cuenta o 3343 Cel 3| curaros ~ ya que en la cama caístes ~ de la deshonra y agravio. ~ 3344 AGar 2| Monroy morido ~ y a mi burra caitivada, ~ Tagarabuena quemada, ~ 3345 Cast 1| tuyo un viejo, que en cajones ~ para que vivas triunfando, ~ 3346 FArc Per| calabaza vacía,~ me das de calabazadas.~ Múdala, o en paz y en 3347 Quin 1| y tinto veda~ no veda la calabriada.~MORO: ¿Adónde nos alejáis~ 3348 Leal 2| bizarra, con una lanza, que calada~los detiene~ ~ ~PIURISA: ¿ 3349 Tant 2| es echarnos ayuda~ cuando calados estamos.~ ~Llama otra vez~ ~ ~ 3350 AInd 2| deshilan ~ que el casco calafatean, ~ y de las rotas camisas ~ 3351 Col Per| Luego saca una hestoria~ de Calainos. ¿Memoria~ mos queréis agora 3352 Bal2 1| vírgenes librerías, ~ si los calan, son badeas.~ALONSO: (Este 3353 Mejo 3| pintado jilguerillo, ~ calandria y oropéndola ~ en árboles 3354 FArc Per| libros,~ jarabes, purgas y calas!~FELIPE: Una pierna he de 3355 Bal2 1| menos.~ ¿Y vos?~GREGORIO: De Calatayud~ agora; aunque ha poco tiempo~ 3356 Ninf 3| ROBERTO: Espanta.~CARLOS: Una calavera lleva~ en la mano izquierda 3357 Bal2 2| para el lacayo. ~ Sobre calaveras piso.~GREGORIO: ¡Alma! ¡ 3358 Rome 1| rueguen a doña Teresa~ que se calce un punto más,~ porque de 3359 Huer 1| poeta." ~ Quité escarpín y calceta, ~ y vi un juguete de azúcar, ~ 3360 Bal2 3| ANA: Pues si es su pollo,~ calcilla le puede echar.~ ¿Quiere 3361 QNoC 3| Guardaos de murmuradores,~ calcillas y bigotillos,~ conventuales 3362 Labe Auto| me acordaré~ cuando en la caldera esté~ del señor Pero Botero. ~ ~ 3363 Hero 2| guarden. De Bizancio a las calendas ~ de junio, año de la fundación 3364 FArc Per| invierno,~ después que el calentador~ la cama le sazonaba,~ se 3365 Joya 3| en ello;~ ¿qué mucho me calentare?~ Por Dios que sale a mal 3366 Juan3 2| mujer honrada ~ sin estar calenturienta. ~ Si la matara el dotor~ 3367 Elec 1| furia!~SABINA: ¿Luego está calenturiento?~CÉSARO: De mi amor las 3368 ACel 1| de vocablos ~ que parecen calepinos, ~ sospecho yo, y no me 3369 AmM 2| grosero y desabrido~ Galeno a Caliantes nota,~ porque entraba desahuciando ~ 3370 Lagos 2| este aviso~ es de mucha cALÍdad.~TELLO: Bien pudiera la 3371 ToMa 1| Tal batería~ hubo de paños calientes.~MAYOR: ¡Qué enfermedad 3372 Beat 2| A tales llamas, Inés,~ caliéntome y no me quemo.~INÉS: Creólo, 3373 Mayo 2| prudente y rico, ~ de sangre calificada ~ entre ilustres y patricios. ~ 3374 Mayo 1| mi honor estimo~ como más calificados.~ No vendo a peso de hacienda~ 3375 Beat 3| BEATRIZ: Mejoraron su valor; ~ calificaron su estima; ~ honrólas vuestra 3376 Sant 2| trabajos premios,~ que ya vos calificasteis,~ vengan millares, que en 3377 Mejo 2| Luego yo discretamente~ os callaba mi tristeza.~ No la materia, 3378 Habl 3| respondió,~ pareciendo que callaban~ o por temor o por sueño,~ 3379 APS 1| MONTOYA: ¡Oh soror,~ la más callada obradora~ de cuantas amor 3380 AvVa 2| agora~ debe de importar callalle.~DUARTE: Él merece por el 3381 Veng 1| favor~ por que adorar y callallo~ son imposibles de amor. ~ ~ 3382 Ninf 1| grandezas, locos estamos, ~ si callamos, no sabemos;~ si somos graves, 3383 AInd 3| viento~ que el puerto del Callao desembarazan, ~ y surcando 3384 Bal1 2| sus demasías.~ Mis crïadas callarán~ también porque, en fin 3385 Rome 2| prados.~SOL: Y yo a ti lo que callares,~ que no son pocos pesares~ 3386 CHan 1| es la principal, ~ quiero callarla, por no ofender a la ~ segunda. 3387 Todo 1| hospedaje en mí, mendiga. ~ Callaron, no sosegadas ~ con esto, 3388 Huer 2| Prometí de no enojarla~ y callé; que en la más casta~ -- 3389 ACel 2| condición~ que el día que no calléis,~ los mismos palos llevéis ~ 3390 QNoC 1| Qué es aquello?~LEONELA: Callejeros mercaderes.~ ~ALBERTO, de 3391 Habl 1| mozo, la guardas~ en un callejón metidas,~ gruñes mozo, mulas 3392 QNoC 1| ALBERTO~ ~ ~LELIO: Primo, callemo.~ Famosamente se traza.~ 3393 ToMa 3| Dalas, carretero tuerto,~ y callen los marïones.~CARRETERO 3394 ARE 3| el marqués; que aunque calló~ tu nombre, eso me contó.~ 3395 Esca 3| vientos tan furiosos! ~MANUEL: Calmó, Leonor, el Leste, ~ persíguenos 3396 Elec 1| el vestido! Ser mereces~ calóndrigo, y pardiez que lo pareces.~ 3397 ACel 1| de desvaríos, ~ amorosos calosfríos ~ sufro, pues me hielo y 3398 Beat 1| aconsejan~ los tres que me han calumniado,~ no he de andar a vuestro 3399 CHan 3| pasa la siesta que hace calurosa; ~ que entramos ya en España, 3400 QDaLu 3| ingenio puede ~ pintar.~CALVET: (¡Pobre Margarita!) Aparte~ 3401 Beat 2| ilustre castellano~ y cuando calzada vía~ la una a la otra mano~ 3402 Juan1 2| sueles.~LILLO: ¿Cómo suelo?~ Calzadas con cinco suelas~ las tripas, 3403 Cast 3| No me le puedo calzar ~ calzádmele vos, Otón.~ ~Turbado~ ~ ~ 3404 Dama 2| alzáis del deleite platos,~ calzáis sus rotos zapatos~ y de 3405 Celo 3| hipoteca o juros?~ ~ ~Va calzando a su amo las espuelas~ ~ ~ 3406 AmM 1| ahora, si lo notas,~ en calzándose las botas~ descalzan la 3407 Joya 1| morazos. ¡Qué fiero~ iba aquel calzaparrillas!~ ¡Ay, pobres de mis costillas!~ 3408 Qcall 1| puerto ~ de tanta nieve, os calzara? ~ Que a falta de tal almilla,~ 3409 Veng 3| quedándose vacías, ~ de púrpura calzáran a Adonías.~ABSALÓN: ¿Tú 3410 Beat 3| desdicha~ con pies de gallo calzarle~ infernales zapatillas.~ 3411 Cast 3| ya, lisonjero.~RODRIGO: Calzaros quiero primero ~ el dedo 3412 AvVa 1| mejor andar desnudo,~ que no calzarse un menudo,~ con tanta panza 3413 Huer 1| el alma mi afición, ~ se calzó mi corazón, ~ como si fuera 3414 QDaLu 1| Bolonia y en escuelas?~ELENA: Calzóme Amor las espuelas,~ ¿qué 3415 Labe Auto| MINOS: Oh, prosapia de Cam, de Dios maldita, ~ aborto 3416 EnPr 1| fe que le satisfago, ~ de cama-rada me dio~ medio nombre porque 3417 Celo 1| crugiendo a ropa de seda, ~ la camándula en la mano.~MELCHOR: Ventura, 3418 Vent 3| un lacayo~ de marqués de Camarasa.~DUQUE: Decid quien sois 3419 Repu 2| gravedad os urga~ allá dentro; camarlengo~ sois del césar.~DAMÓN: 3420 VVal 2| fué de tu padre; ~ con su camarote y mesa ~ te obligó en la 3421 Ninf 3| con el venablo.~DUQUESA: Camilo,~ rayo será de mis celos.~ 3422 Habl 1| JUANCHO: Pues ¿hacia dónde~ cámina?~LUIS: A mí me parece~ que 3423 AInd 2| doscientas leguas ~ que caminamos, a vista ~ del Briareo Marañón, ~ 3424 Cast 3| amantes ~ son como los caminantes, ~ que pocos cuentan verdad.~ 3425 Esca 3| escapara,~ tripas negras caminara~ hasta la puerta trasera. ~ 3426 Cast 1| agüeros un martes. ~ Si caminaran a pie ~ las desgracias, 3427 Rome 1| entreteneros hablando,~ caminaréis más aprisa~ y beberéis más 3428 Cond 2| siendo fuerza que con él ~ caminase hasta esta Corte, ~ habrá 3429 Pret 3| y cuál vengo!~ Dadme un camisón y un sayo.~CLORI: Remojado 3430 Quin 1| Tocan dentro chirimías y una campa-~nilla~ ~ ~ ¡Ay. cielo! Ésta 3431 Quin Per| diez y siete batallas dio campales. ~ En Guimaraes su corte 3432 Bal2 3| devotos,~ que buscan los campanarios,~ palacios y galerías.~ 3433 Joya 3| cristiano atrevido~ en las campañas postreras~ recibimos; y 3434 VVal 2| entarimarme,~ ni caminar campanuda~ en cuatro leguas de ruedo, ~ 3435 AvVa 1| caras de mudas,~ y sin sayas campanudas,~ como aquesas fanfarronas?~ ¿ 3436 Repu 1| CAROLA: Ya comienza~ en ti a campar la falta~ de honor; no habrá 3437 Leal 1| CAÑIZARES: Más las colores campean~ si la enemistad las pinta,~ 3438 VVal 2| cuántas son? ¿Dónde es Campeche ~ ¿Cómo se coge el cacao? ~ 3439 AInd 3| Guaxaca, ~ Guatemalas y Campeches; ~ pues, después que se 3440 Beat 1| gustáis?~CONDE: Pero al de Campomayor,~ mi hermano, por mí lleváis;~ 3441 FArc Per| señora condesa,~ nuestros campos-pesia a tal!--~ Personas 3442 ToMa 2| ella,~ manga o jubón de camuza,~ capotillo de rajeta,~ 3443 Huer 3| bellaquerías ~ que en Madrid y can huertas pasan ~ tan célebres 3444 Sant 3| milagro de la hoda ~ de Caná de Galilea.~ESPERANZA: De 3445 Qcall 2| Portillo, ~ si no son de cañafístola!~BRIANDA: No hagas caso 3446 Tant 2| socorren ~ para resistir canales. ~ ¡Qué cobardes son los 3447 Habl 3| uno~ ~ ~TORIBIA: ¡Fiera canalia!~ Amansad vuesos deseos~ 3448 Cond 1| tal azar ~ me acogí con Cañamar. ~JUANA: ¿Mal lo ganaba? ¿ 3449 Burl 3| antojo de Medea,~ tu cáñamo primero, o primer lino~ 3450 Juan1 2| contienen ~ en este tal canastillo ~ o azafate; vuesarcé ~ 3451 Joya 2| la mañosa~ traición del cancerbero,~ no ha de parar mi valor~ 3452 Labe Auto| Palestina a otro Felipe. ~ Candaces, reina, es la primer cristiana ~ 3453 Dama 1| apuréis ~ de esperanzas candeales ~ que con el agua amaséis ~ 3454 Cast 2| estamos, y nieva ~ como por la Candelaria.~RODRIGO: ¿Siempre has de 3455 APS 1| el torno con dos luces en candeleros de~plata, recado para escribir 3456 Cond 3| Sale CARAMANCHEL, lleno de candelillas el sombrero y~calzas, vestido 3457 Todo 3| caro una candiota.~PULIDA: Candi... hay que empieza a arder.~ 3458 Tant 1| Falernos de Italia,~ y ya con Candias de Grecia; ~ y a tal gloria 3459 Mejo 2| cordero que se viste ~ de más candidas guedejas ~ que las que 3460 Cond 3| vuestro alcázar pisáis~ cándidos montes de estrellas, ~ mi 3461 Burl 2| flores.~JUAN: ¿Julia, la del Candilejo?~MOTA: Ya con sus afeites 3462 Todo 3| QUIRÓS: De lo caro una candiota.~PULIDA: Candi... hay que 3463 AInd 2| recibida ~ de los árboles canelas ~ que aquellos peñascos 3464 Tant 3| de Noé. ~ Nineucio, que a cangilones ~ bebe, le come en efeto, ~ 3465 Sant 2| te sigo~ que me volveré cangrejo.~ ~Vanse. Salen LELIO y 3466 Honr 2| lienzo:~ Cambray, Ruán, Caniguí?~ ~Habla CANDADO aparte 3467 QNoC 1| anine,~ pasta, aceite de canine, ~ abanillos, mondadientes. ~ 3468 Honr 2| CANDADO: ¡Compren lienzo, caniquí! ~ ~Vanse~ ~ ~FIN DE LA 3469 AInd 1| anhelan tus bizarros bríos~ canoas y piraguas ~ te cubrirán 3470 Huer 1| pechan siempre a sus ninfas,~ cañoneando de noche~ las celestes culebrinas~ 3471 Ninf 2| pólvora espiran~ y balas estos cañones,~ y son de acero estas limpias~ 3472 Juan1 2| colas pueden ser ~ cola canóniga, o cola ~ de una cátedra 3473 Mayo 3| lee cátedra de prima~ y es canónigo en la iglesia~ de París, 3474 Mayo 3| ser que quede~ del cielo canonizado.~REY: Dices, maestro, muy 3475 AInd 1| los excesos~ del vencedor canonizan~ lealtades. ¡Al arma! ¡A 3476 VVal 1| con ella,~ sus virtudes canonizas,~ su hermosura solemnizas,~ 3477 Leal 2| asombrados~ el acento de tu voz,~ canoro bronce del cielo,~ de los 3478 Tant 2| por mi amor se abrasaban.~ Cansábame tanto fuego,~ pero en ti 3479 Cond 1| ganáis. ~ Advertid, si así os cansáis, ~ que presto os consumiréis.~ 3480 Ninf 1| sabemos;~ si somos graves, cansamos;~ la llaneza nos estraga,~ 3481 ToMa 3| fresco de esta mañana,~ cansancios restauraréis~ que experimentado 3482 QNoC 2| porque aunque son ligeros, ~ cánsanme cien majaderos ~ que haciendo 3483 Pret 1| enfadara, ~ de madrugar se cansara ~ y en sus brazos se durmiera. ~ 3484 VVal 3| Sí hará,~ mas presto se cansará, ~ que es gitano y muda 3485 Veng 3| Queréisme, vos, despicar?~TAMAR: Cansaraos el juego presto,~ y en ganando 3486 FArc Per| como tahur no has sido, ~ cansástete, no me espanto, ~ que es, 3487 Cast 2| poco.~FLORO: Aqueso sí; cansaté;~ que una hora ha que se 3488 ToMa 2| siglo.~ Cansóse, en fin, y canséme,~ de suerte que me convino~ 3489 Lagos 3| hilad: Bercehú~ vos hile; cantá el ¡hui ihu!~ que muy buena 3490 Tant 1| NINEUCIO: No seas importuno.~ Cántad. Echadlos de aquí.~SIMÓN: ¡ 3491 Aqui 3| afición; ~ vengad injurias cantadas ~ y volved, honra, por vos!~ 3492 Habl 1| holandeses del barriga. ~ ¿Cantadoreas detienen? ~ ¡Al diablo les 3493 FArc Per| villancicos~ en su mocedad cantados,~ y agora en Belén honrados~ 3494 Rome 2| grave melancolía.~LINDA: Cántame, por vida mía,~ algunas 3495 Cond 1| corona de laurel le pongan~ cantándole alabanzas y motetes.~ESCALANTE: 3496 Hero 2| gozando aclamaciones, ~ cantándome vitorias ~ Homeros y Anfiones, ~ 3497 Sant 2| cuando rico tuve amigos; ~ cántanle al sol en naciendo ~ porque 3498 Huer 3| todo cara! ~ Panegíricos cantara ~ a la invención arquiteta ~ 3499 Cel 3| jornales que merezco~ de esta cántara acabada?~SIGISMUNDO: Hágote 3500 Quin 1| del mundo felicidad.~ Cantarále esta victoria~ himnos dulces 3501 Burl 3| Si oír cantar ~ queréis, cantarán.~ ~Baja la cabeza don GONZALO~ ~ ~ 3502 Burl 2| Sierpe guïad.~MÚSICO: ¿Qué cantaremos?~MOTA: Cantad ~ lisonjas 3503 FArc Per| agua ardiente.~ Coronad la cantarilla~ de claveles y albahaca,~ 3504 Juan2 3| rezarlas. ~ ¡Ay, quién oyera cantarlas~ vuestra capilla sonora! ~ 3505 Coba 1| ciento y más de soldados~ cantarles requiem amén.~MARTÍN: Dice 3506 Burl 2| abadejo.~JUAN: ¿El barrio de Cantarranas ~ tiene buena población?~ 3507 Veng 2| dulce, de tu gusto abismo ~ cántate las victorias a ti mismo.~ 3508 Elec 2| su vana esperanza.~DECIO: Canté por Dios. Un potro el arpa 3509 Ninf 2| para templar.~NINFA: No cantéis~ si habéis de templar, pues 3510 Pret 3| erraste a los principios,~ cántente en bateos y bodas,~ en fe 3511 Cel 2| Peón soy de esta labor. ~ Cantera traigo que espanta. ~ Al 3512 Esca 1| quinientos, mas suplía ~ el ánimo cantidades, ~ hasta que al fin nos 3513 Col Per| tentarle la paciencia;~ pero cantóle al oído~ el gallo y enmendó 3514 Verg 1| será el ver que la he dado cantonada!~MIRENO: Mal pagaste su 3515 Aqui 1| de mujeres ~ que aprenden cantonadas, ~ si aún no guardar


0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License