Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)


0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra

                                                         negrita = Texto principal
                                                         gris = Texto de comentario
4017 Mayo 1| os poned, Aparte~ no os cieguen rayos de Febo!)~EVANDRA: 4018 Hero 2| soles, ~ podrá ser que los ciegues; ~ veráslos que trasponen ~ 4019 Bal2 1| que viva.~PETRONILA: ¡Ay, cielosl ¿Quién es el muerto?~ALGUACIL: 4020 Vent 3| para que os ~ a mi hija Ciemencia." En fe ~ de que mi ventura 4021 ToMa 3| melonar~ que he comprado en Cienpozuelos,~ y, si acierta la calaña,~ 4022 Bal2 2| añadióos la hipocresía~ del científico disfraz~ del trajedizo estudiante ~ 4023 Hero 3| vendimia ros quiero en ciernes. ~ ¿Lloráis? Pero ¿qué me 4024 Beat 2| llaves.~INÉS: Después ~ ~Ciérrala~ ~ ~ que aquesta tempestad 4025 Bal2 1| pares cada hora.~PETRONILA: Ciérrale en él al momento.~FRANCISCO: 4026 Bal1 3| la llave de la puerta y ciérralos por de fuera y vase~ ~ ~ 4027 Beat 3| gustos os perdió!~ ~Éntrase y ciérranse las puertas.~Salen la reina 4028 Tant 1| entra en casa ~ el bien, le cierras las puertas, ~ porque a 4029 Esca 2| viviendo no está loca. ~ Ciérrela el pesar la boca;~ halle 4030 Verg 2| las ventanas.~ Cuando les cierren la boca, ~ por los ojos 4031 Habl 1| ventura,~ que ambos agujeros cierres.~ ~Vase con los dos frenos~ ~ ~ 4032 Mela 1| la borrica,~ "No pasaré, ciertamente;~ pase vuesa borriquencia."~ 4033 Leal 3| si mi hermano~ mi crédito ciescamina?~ Máteme el rey, que un 4034 Veng 1| amorosa voz, oscuro enredo! ~ ¡Cifrad vuestra ventura en solo 4035 Mela 1| llamar del más diestro, ~ cifrándole Apolo en ti. ~ Sútil dialéctico 4036 Hero 2| que no vil pesquisidor, ~ cifrar armas en procesos, ~ civil 4037 Quin Per| marfil de quien funda fue?~ Cifraré en él mis venturas,~ y ya 4038 Tant 2| despierto, ~ el amor que cifré en ti, ~ ¿qué mucho que 4039 Vent 3| Gilote. Aparte~ ¡Que se cifren mis desaracias~ a donde 4040 Honr 3| licencia~ partirme.~HONORATO: Cifróse en vos~ la lealtad y la 4041 Burl 1| coronan,~ nidos; si no, hay cigarras~ o tortolillas locas.~ Mi 4042 AmM 2| mandará echar en las ollas~ cilantro verde, mastuerzo,~ verdolagas 4043 Madr Auto| la cortina y aparece una cima con una pintura~como boca 4044 AInd 2| con el fardaje y comida. ~ Cimentó dos fraguas y hornos; ~ 4045 Veng 3| bello,~ alamico negro,~ cinamono y cedro,~ y palma ofrezcamos."~ 4046 Hero 1| de que a tus despojos ~ cinceles del valor, plumas la fama, ~ 4047 Dama 3| si no queréis ~ que el cincho me quite.~GALLARDO: ¡Ay, 4048 Hero 3| y de Tarsis y Sabá ~ ciñen nobles cada frente, con 4049 Muje 2| qué trepan los deseos,~ ciñendo el muro a pedazos?~ ¿por 4050 Repu 2| lauro ~ que en tu cabeza ciñes. ~ ¿Quién duda que si antes ~ 4051 ARE 1| pensé tener bastardo?~ ~Cíñese la espada~ ~ ~ Arrogante 4052 Bal2 3| la espada la guarnición,~ciñésela; pónese el sombrero que 4053 Esca 2| verdad pura:~ altarimar cingladura,~ tomando puerto en Tanor,~ 4054 Labe Auto| misterios averigua ~ y el cínico desprecia ~ al Macedón 4055 VVal 2| derraman.~GABRIEL: Hay un cintillo, que el rey ~ no si mejor 4056 Quin 1| juntar~ el laurel a tus cipreses,~ los gozos con el pesar,~ ¿ 4057 Repu 1| que lo ocupe ~ la Venus Cipria que me abrasa el alma.~LEONCIO: (¿ 4058 Burl Per| BATRICIO, labrador ~- RIPIO, cirado ~- Doña ANA de Ulloa ~- 4059 Mayo 3| ver la color, ~ que es su circa quam materia, luego que 4060 Col Per| cartas ~ que no quedó en el circuito~ de la baraja, figura~ 4061 Celo 1| emulaba resplandores, ~ que circulaba en esferas, ~ que atesoraba 4062 Cast 2| y alargándose al mar circularmente~ dos millas de distancia, 4063 AmM 3| cerotes~ que el orbe me circulicen, ~ así esa cara barbeche~ 4064 Mejo 3| ilustre patriarca~ del pueblo circunciso.~ (Retrato es verdadero 4065 Muje 1| despachar tras él; ~ por cuanto circunda el mar~ no se me podrá esconder.~ 4066 Lagos 2| no ocupa ~ Dios lugares circunscritos. ~ Todo está en Dios y él 4067 Bal2 1| venustidad~ de esas canas circunspectas;~ pero, pues hallan mis 4068 AmM 1| QUITERIA: Es tan negro circunspecto~ mi señor que habrá mostrado~ 4069 FArc Per| de Apolo, ~ y todos los circunstantes~ son poetas.~FELIPE: ¿Y 4070 Cond 2| santo me tenían~ en este circunvecino~ monte, el globo cristalino~ 4071 Cond 3| monte escondido.~ De aldeas circunvencinas~ se han juntado.~PAULO: 4072 Col Per| no te salvará sin ti."~ Cirineo sea testigo~ que ayudándolo 4073 Juan2 1| bendición..." ~MÚSICO 1: "El cirio pascual..." ~MÚSICO 2: " 4074 Juan3 1| cielo~ ser desde hoy un san Ciruelo.~DIEGO: Si no ofendiera 4075 Col Per| puesto que la inquiete tanto cisma,~ la monarquía de mayor 4076 Ninf 2| peñas vecinas, ~ que son cisnes que cantando ~ hoy mi muerte 4077 Quin 1| espada,~ y los monjes del Cistel~ recen y canten por él;~ 4078 Labe Auto| licor faltara ~ que sus cisuras pega, ~ ni hubiera estatuarios ~ 4079 Mayo 3| prueba ~ en el lugar ya citado, ~ el Concilio de Vïena, ~ 4080 Sant 2| pues los dos al tribunal~ citados de Dorotea,~ ha de quedar 4081 Herm Auto| riguroso ~ que a voces me está citando." ~ "¿Por qué viene este 4082 Sant 2| lustre le dan ~ los libros -- citarlos quiero -- ~ que Dios fue 4083 AmM 3| casen,~ delante el cura te cito.~ÍÑIGO: ¡Jesús, admirado 4084 Sant 1| y yo, ~ la esperanza nos citó ~ a tus estrados amantes. ~ 4085 Tant 2| Acogióse al matrimonio ~ y citóme de remate.~DIODORO: ¿Matrimonio?~ 4086 Celo 1| Quién creyera~ que de tal civilidad ~ fuera apoyo tal presencia?~ 4087 APS 1| poetas desvarían~ con esas civilidades,~ pues, dando a la pluma 4088 Mejo 3| sospechas, ~ de pensamientos cizañas ~ con que tus frutos desmedran; ~ 4089 ACel 1| Quién?~VITORIA: Carlos, cl gran mariscal ~ de Nápoles.~ 4090 Dama 3| tenemos, ~ madre nuestra, a ti clamamos.~GUILLÉN: Pues de los cielos 4091 Muje 3| mismas,~ si agora testigos claman, ~ jueces después te persigan! ~ 4092 Muje 1| en el seno de Abrahán ~ clamando los cielos ven.~ Sigue las 4093 Bal2 1| CORRAL: Ya habrá su olvido~ clamoreado por ti.~ Mas doña Ana vive 4094 Lagos 2| su voz los cielos ~ y con clamoroso grito ~ el espíritu dio 4095 Celo 2| inconvenientes ~ el estado clandestino ~ que honráis, decidnos 4096 APS 1| defiendo,~ ¡oh enlunada claraboya!~ sacrificaréte un gallo.~ 4097 Quin 1| su conquista~ al santo de Claraval~ para un monasterio real,~ 4098 AmM 2| frescos y dos gotas~ de clarete bien linfato.~ Guardarse 4099 Hero 1| Cómo te llamas?~HERODES: Claricio.~MARIADNES: Hacerte claro 4100 AmM 2| a escuras~ donde yerran claridades?;~ ¿por qué amáis desigualdades ~ 4101 Bal2 3| reservado a la princesa ~ Claridiana o Clariluna?~ Antes es bien 4102 Bal2 3| princesa ~ Claridiana o Clariluna?~ Antes es bien que agradezcas~ 4103 QDaLu 3| Margarita, que, celosa~ de Claud¡a, ha de pretender~ partir 4104 Muje 2| opuestas?~ ¿Para qué andáis claudicando~ en dos partes, ya en las 4105 Elec 1| me iré mañana~ donde los claustrales tienen~ una noble e insigne 4106 Herm Auto| amor de asombroso espanto!~ Clavada miro en la cruz~ la obligación 4107 Juan2 3| gracia.~ La cruz tiene a Dios clavado,~ que es su tálamo, su cama,~ 4108 QNoC 1| puerta ~ y las ventanas clavar. ~ Pero, cuando escribir 4109 Habl 1| sus blasones no olvida,~ clavará un clavo en su rueda~ por 4110 ACel 1| Parnaso, ~ y que a sus musas clavase, ~ causar pudo admiración; ~ 4111 Tant 3| negros,~ piros que a la clave llegan~ del edificio supremo,~ 4112 Cast 3| gusta don Rodrigo.~ ~Sale CLÁVELA, con unos guantes en un~ 4113 Cond 2| y dos docenas, no más, ~ clavemos en cada cuerpo.~BANDOLERO 4114 Todo 3| la honran brazos; ~ y el Clavero, don Alonso, ~ de Alcántara, 4115 Hero 2| verdugo vil~ y son piernas las clavijas,~ y brazos del desdichado~ 4116 Leal 2| renueva~ las victorias de Clavijo.~GONZALO: Dedíquese a tu 4117 QNoC 1| Vanse. Sale CLEANDRO~ ~ ~CLEANDO: La silla que mi deshonra ~ 4118 Aqui 1| laurel convertilla, ~ si Clecie a su luz se humilla ~ la 4119 ANTP 3| fe de que en ellos fío ~ clemencias en vuestro abono.~BUÑOL: ¿ 4120 Hero 3| si es que os preciáis de clementes, ~ tan bárbara crueldad? ~ ¿ 4121 Mayo 3| condenadas quedan, ~ conforme una clementina ~ del concilio de Viena. ~ 4122 Vent 3| bodas se acostumbra?~DUQUE: ¿Clemericia a Otón?~GILOTE: ¡Qué pensaba!~ 4123 Mayo 3| resistencia~ la catedral clerecía,~ que con su cuerpo este 4124 Cond 1| criminales. ~ Serví luego a un clerigón ~ un mes, pienso que no 4125 Quin Per| Éntrase GIRALDO en la cueva y clérrase~como primero~ ~ ~ALFONSO: 4126 Huer 2| pardas me altero. ~ En las clicies me mejoro, ~ con las venus 4127 FArc Per| partes, ~ y aplíquenle un clistel luego ~ por preservar almorroides, ~ 4128 Celo 3| tu amor, que es gallina clueca, ~ hoy estas dos pollas 4129 Rome 1| alguna vez engendran~ en sus cluecos desposorios,~ son aves para 4130 ARE 2| burlas, se alzase Amor~ cn mi libertad de veras?~DUQUESA: 4131 Huer 1| del conde Partinuplés,~ cnando estaba de Amor preso...?~ 4132 QNoC 1| Queremo, ~ haga Valerio co era ~ quaquala.~ ~Vase ALBERTO~ ~ ~ 4133 Habl 2| todas, qúe han de estar co-~sidas por delante~ ~ ~ ¿ 4134 EnPr 2| ALFONSO: Lucecia, mi coadjutora, ~ en mi nombre sustituída, ~ 4135 Huer 1| celosías, ~ que en la puerta coadjutoras~ ventanas sostituian, ~ 4136 EnPr 1| inespugnables,~ buscan celos coadjutores!~ Vio mi madre mi peligro~ 4137 QDaLu 1| aquesas congojas~ te sacará el cobertor~ de este verde cenador,~ 4138 Sant 1| escuela~ que va a vender cobertores;~ pero entre todos no estaba~ 4139 Juan1 1| buen árbol se arrima~ le cobija buena sombra.~JUAN: Basta, 4140 Muje 2| de agua, que en censos~ cobraban, correspondientes,~ los 4141 Cond 1| habías de hacer? ~ENRICO: Cobrada y gastada está ~ ya la 4142 VVal 2| las Asturias.~JUAN: ¿Has cobrádome afición?~VIOLANTE: No 4143 Celo 1| lo que os falta de él; ~ cobraldo, y luego partíos, ~ puesto 4144 VVal 2| Indias trujiste, ~ porque cobrallas no pueda ~ quien cobra las 4145 VVal 2| en nombre suyo ~ partir y cobrallo todo~ con las cédulas?~GABRIEL: 4146 Mela 2| mal dueño han escogido!~ Cóbramelos mi serrana,~ así poblando 4147 Bal1 1| menudencias~ y vuelvo por la cobranza. ~ Señora, tiene la cuenta;~ 4148 Repu 2| os asegura, ~ señora, que cobraréis ~ pronto el contento perdido, ~ 4149 Lagos 3| evidencias;~ que es imposible cobrarla~ de otra suerte, y si desea~ 4150 Todo 1| MARGARITA: ¿Qué? Si vuelves a cobrarle. ~ Suelta, necia.~ ~Métesele 4151 Mejo 1| pelón, borracho,~ y podréis cobrarlo en cera.~ ~Vase GOMOR~ ~ ~ 4152 Juan1 1| entre ellos once muertos ~ cobraron vida nueva. ~ Hicieron una 4153 Burl 3| fiáis!,~ siendo tan breve el cobrarse".~ ~CATALINÓN: ¿De qué es 4154 Todo 1| te le tendré.~ Cayóse y cobréle.~MARGARITA: (¡Ay, cielo! 4155 Col Per| amor, ~ y sobre él, para cobrille,~ un frutero de primor;~ 4156 Col Per| venís!~UNO: Pues con él cobrís~ el brocado y seda.~TODOS: 4157 FArc Per| gratularle triunfador. ~ Cobróme desde aquel día ~ generosa 4158 AInd 2| Urariñas, ~ Cerbataneros, Cocamas, ~ Troncheros, Guainos, 4159 Celo 2| el hocico y dentadura,~ cocándole con el dote;~ que a Magdalena 4160 Veng 1| un horno,~ en que a Joab cocerás~ pan de tiernos pensamientos,~ 4161 Tant 3| anduvístes,~ acá hay también coche-coche~ por la mañana y la tarde.~ 4162 Qcall 1| honrada ~ mujer que no se cochea; ~ y tan adelante pasa, ~ 4163 VVal 2| tan dichoso! ~ Volved a la cochera la carroza. ~ Querido hijo, 4164 CelC 1| con quién parlar ~ iréme a cochiquizar~ un rato con el cochero. ~ ~ 4165 Huer 1| que a madurarse basta, ~ cochizando de día y noche; ~ que, en 4166 QNoC 3| con la cruda ~ y págalo la cocida.~LEONELA: No ; lo que 4167 AmM 2| Cene a la noche escarolas ~ cocidas, peras asadas,~ huevos frescos 4168 Esca 3| también~ si en vino no me cocieren.~BUNGA: Asarú, jigo, quizú.~ 4169 FArc Per| de cura~ se le haga un cocimiento~ de nabos y escaramujos,~ 4170 Tant 3| la boca haya de andar ~ cocinando sin aliño, ~ y revolviendo 4171 AInd 2| pudiera ~ sazonar cuantas cocinas ~ tiene la gula en España, ~ 4172 Muje 3| entre ceniza ~ parece que se coció,~ ~Come~ ~ ~ el Cielo le 4173 Bal2 1| ANA: Os lo creo.~GREGORIO: Cocióse éste en vino blanco,~ clavos, 4174 Mayo 2| engañoso, ~ no llantos de cocodrilos, ~ pues escapé, gloria al 4175 Esca 1| fuego, ~ como su sed la codícia,~ con los robados despojos, ~ 4176 Cond 3| y ofendiendo su belleza~ codiciando la riqueza~ de una doña 4177 Celo 1| mortero.~MELCHOR: No había de codiciarle ~ el ladrón, a no estar 4178 Mayo 1| hermosuras~ siempre suelen codiciarse.~ Dale Evandra, al conde 4179 Cast 1| regalado.~ La huéspeda, codiciosa~ de ver lo que contenía~ 4180 Bal2 3| Ojearon la ganancia?~ Codiciositos me son.~ Pues yo he dado 4181 VVal 2| de industria, y hasta los codos~ cubren aquí su malicia.~ 4182 Leal 3| en la cera ~ imprimiste, coecharon ~ de suerte la codicia cerrajera ~ 4183 Celo 3| con media azumbre,~ y dos cofietas colchadas. ~ ~Vase SANTILLANA~ ~ ~ 4184 Juan1 1| cantarillas de miel,~ veinte cofines de pasas;~ pues ¿qué si 4185 Sant 2| serás el penitente ~ y yo el cófrade de luz; ~ mas mira, pues 4186 Esca 1| retiran ~ a las tiendas de Cogá, ~ general de la provincia. ~ 4187 Huer 2| macho, no seáis macho. ~ Cogedme unas berengenas ~ que en 4188 Col Per| si sembráis amores~ y cogéis dolor,~ bueno sois, vida 4189 Muje 1| en ellos~ la red que pudo cogellos ~ a los dos? ¿Por qué acreditas~ 4190 Leal 3| combatida?~ ¿Llave y papel? ~ ~Cógelo~ ~ ~ Dos asaltos~ son del 4191 ARE 1| halla papeles rotos,~y cógelos~ ~ ~ Papeles pedazos hechos ~ 4192 FArc Per| esto la respondí, ~ llega y cógeme la mano, ~ y agarra las 4193 Pret 1| DUQUE: Por mí, nada; mas cogemos de repente ~ a Sirena, que 4194 Leal 1| Alcalá~ di Henares.~OBREGÓN: Cógense allá~ robustos ajos.~CAÑIZARES: 4195 Col Per| esperanzas sembráis? Cogeréis celos,~ renta que siempre 4196 Habl 3| espada de la mano, va a cogerla y~detiénele don DIEGO y 4197 Pret 3| fruto que ya es segundo. ~ Cogerle esta noche intenta~ pero 4198 VVal 3| cuando de manos a boca ~ cogiéndole, se deshaga, ~ a costa de 4199 Cast 1| no haya entrado dentro, ~ cogiéndonos descuidados.~PINABEL: ¿Hay 4200 Cast 3| Amor, que nunca duerme, ~ cogiéndoos en él, ha sido ~ hoy cazador 4201 Hero 2| deleites sin dolores? ~ Cogíla alegre y triste ~ en brazos, 4202 Cond 1| avergonzarse ~ otro desde hoy, cogíle yo en los brazos~ y le arrojé 4203 Leal 1| le mata! Dentro~OBREGÓN: ¿Cogióle?~UNO: ¡Válgate Dios! Dentro~ 4204 ARE 3| culpa a tu mudanza igualas.~ Cogióte mi cuidado~ asaltando su 4205 Verg 1| salí del garlito~ do me cogistes, par Dios;~ que no se me 4206 Mayo 3| porque toda facultad ~ y cognitiva potencia ~ que de algún 4207 Verg 1| temer?~ Hoy me cuelgan del cogollo.~DORISTO: En la picota del 4208 Qcall 3| duda que Narcisa~ os tiene cohechado y os avisa~ que en plumas 4209 ToMa 1| parte, don Lüís?~ ¿El tiempo cohecháis al sueño,~ y para que más 4210 ACel 3| rigores y ausencias~ que cohechan el olvido ~ de doña Leonor 4211 Huer 1| los días. ~ Las junturas cohecharon ~ de una puerta ojos espías~ 4212 EnPr 2| olvido sí, no desprecio.~ Coheche ajenas caricias~ el conde; 4213 Todo 3| la mía. ~ Diversas veces coheché ~ soldados que le matasen, ~ 4214 Muje 3| testigos que las dádivas cohechen, y~ éstos afirmen que le 4215 Repu 1| pasión~ ni ha de torcerle el cohecho. ~ Si por dádivas le sueltas ~ 4216 CHan 1| que en cortesía~ vencéis, coi-no en valentía~ a los demás 4217 Quin 1| otro poco;~ el vino me da coidado,~ que es argumento distinto,~ 4218 Bal2 1| también en romance! ~ ¡Vive el coime!~ESTUDIANTE 1: ¿No bebemos?.~ ~ 4219 Repu 2| vos propio el testigo, ~ cojáis a Venus con Marte.~ROSELIO: 4220 Cond 1| tenga.)~PEDRO: No quiero que cojamos de repente,~ don Gil, a 4221 Esca 3| pasado el pobre está. ~ Cojámosle vivo.~CARBALLO: Ya~ no hay, 4222 Pret 3| no te espantes que no cojas,~ porque mal cantará misa~ 4223 CHan 1| y yo -- si el duque me coje -- ~ he de pagar por los 4224 Sant 1| PENDÓN: Las más de ellas~ cojean de aquese pie. ~DOROTEA: ... 4225 Todo 1| que ésta~venía leyendo, y cójele BEATRIZ~ ~ ~BEATRIZ: ¿Yo 4226 Elec 3| desde el punto que os vi ~ cojer vuestra ropa ansí~ está 4227 Todo 1| así.~ ~Quiere rasgarle, y cójesele MARGARITA~ ~ ~MARGARITA: 4228 Lagos 3| Pide olores~ Casilda y cójola flores~ para el altar que 4229 QDaLu 3| MARGARITA: Tú eres el diablo cojuelo.~PEYNADO: ¿Cojo me quieres 4230 AmM 2| dieta flemagoga~ y algo colagoga, enfrene~ cualidades licenciosas.~ 4231 AGar 3| Fonseca, Dentro~ que ya colamos. ~ANTONA: Ea, hijos, Dentro~ 4232 Tant 3| los gustos sin pensión, ~ colándose el blanco y tinto ~ al són 4233 Dama 3| boca.~ARDENIO: No ha de colar por ahí.~GALLARDO: Déjenme, 4234 Beat 3| MELGAR: En la venta se colaron.~BEATRIZ: Melgar, pues con 4235 Juan1 2| ropas de todo color, ~ cuyas colas pueden ser ~ cola canóniga, 4236 Esca 2| clérigos y en corral,~ al cuero colateral,~ entierro de los Carballos." ~ ~ 4237 Celo 3| azumbre,~ y dos cofietas colchadas. ~ ~Vase SANTILLANA~ ~ ~ 4238 EnPr 1| del sol,~ Pues cuando las colchas alza~ con que le arropa 4239 Muje 1| blasonen dignos~ como el de Colcos, ser del cielo signos~ y 4240 Bal2 3| purgatorio? ~ ¿Fui yo acaso colector?~ ~Sale don GREGORIO, en 4241 Cond 1| si de la barba llego a colegillo, ~ nunca haréis chilindrón 4242 QDaLu 1| naturaleza, ~ sus conventos, sus colegios, ~ su gobierno y la grandeza~ 4243 Pret 2| te acompaña ~ ninguno, y colegirán ~ mis celos de tus palabras ~ 4244 Verg 2| cosas pie!"~ De aquí, ¿qué colegiré?~ Decid, pensamiento vano. ~ ¿ 4245 Cast 1| galán de peregil ~ con un coleto amarillo, ~ que asentado 4246 Coba 1| barbero; pero fueron~ las que colgaba a la puerta.~ Díjole su 4247 Elec 3| a pesar suyo, quedaron~ colgadas de ellas mis penas.~ Seguíos, 4248 Dama 2| no me quise?~LAURENCIA: Colgádmelo de ese olivo.~MAROTO: ¡Mas 4249 Quin 1| cuello~ contra los rayos colgáis;~ por Dios, si no os bautizáis,~ 4250 Dama 2| garganta~ ser de un olivo colgajo,~ que serlo en esta ocasión~ 4251 Verg 1| aprieto y yo le juro~ de colgalle mis calzas a la puerta~ 4252 Beat 3| lisonja y la ambición.~ Colgándolas, como adviertes,~ las trata 4253 Verg 3| algún mozo de caballos,~ colgándome de la horca~ en fe de ser 4254 Cond 3| ramos, si pendieran lazos, ~ colgara por trofeo mis congojas, ~ 4255 Aqui 1| metiérala en una jaula, ~ o colgarásela al cuello, ~ que yo -- si 4256 ARE 1| secreto, ~ de una cinta colgaría ~ el papel, el sol ausente, ~ 4257 Coba 2| rojo pendón~ quisiera verle colgarle~ sobre la torre más alta~ 4258 AvVa 3| Cabello?~CABELLO: (Agora colgarme manda.)~ Lléveme el diablo, 4259 Esca 1| que con música festiva ~ colgaron de las almenas, ~ para mayor 4260 Bal2 3| de hacer?~MELCHORA: ¿Qué? Colgarse~ de una viga; dar suspiros~ 4261 Dama 1| las puertas y paredes ~ no colgasen.~NISO: Pescarán~ si en el 4262 Bal2 2| gaticia, que era zaina,~ y colgóseme a una oreja,~ que, pensándola 4263 APS 1| Echéle las maneotas, ~ colgué el freno del arzón,~ maleta 4264 Sant 1| juzgo por locura,~ pues coligen su ventura~ de lo que va 4265 Hero 2| traidores. ~ Mas de eso, ¿qué coliges?~HERODES: ¡Oh, juez sin 4266 Joya 1| ocasión,~ que al verme así coligieran~ de mi semblante, o tuvieran~ 4267 ToMa 3| alguno que era pastor~ se coligió con los lobos.~ Por cuatro 4268 ACel 1| notado; ~ mas de eso no colijáis ~ que yo le escribo.~DUQUESA: 4269 Cel 1| pero lo que tú desdices~ colíjo en la cara yo.~DIANA: Si 4270 Beat 3| causó~ siendo la gracia el colirio~ que de ella me preservó.~ 4271 Quin 1| cuenta,~ cubren valles y collados,~ como nosotros nacidos~ 4272 Labe Auto| pecho, y que le adornen ~ collares de oro y perlas. ~ Así se 4273 Cond 2| quejas, que vendré a coger ~ colmadas de desengaños, ~ que es 4274 Tant 1| la riqueza, ~ que en él colmados están.~ ~A LIBERIO~ ~ ~ 4275 Mejo 3| a las eras sus manojos ~ colmando los trojes de ellos. ~ Espigadera 4276 Mejo 3| del majestuoso sitio.~ Colme de bendiciones~ el Señor 4277 Sant 1| piñones~ te han de quebrar un colmillo.~ Ya gasté los que traía~ 4278 Mejo 1| bizarras,~ con generosos colmos,~ néctar a Baco dan, que 4279 Dama 1| hasta él con fiesta ~ la coloca y la acompaña. ~ La imagen 4280 Quin 1| ALFONSO: Esas armas colocad,~ católicos portugueses,~ 4281 Mejo 2| sobre mi trono sublime~ colocándole le diera~ la corona que 4282 Cast 2| quijadas,~ un ojo, y tres colodrillos.~ Díjome, "Suelta la capa."~ 4283 AInd 3| pudiérasme ejecutar ~ en colonias, alfileres, ~ guantes, bandas, 4284 VVal 3| pecáis en esto.~GABRIEL: Colorada os habéis puesto.~ Quitaos 4285 Pret 2| dificultosa. ~ Cuando la hablo, colorea ~ entre airada y vergonzosa.~ 4286 Cel 1| y que la caza ~ su amor coloreara; mas lo cierto ~ es que 4287 Tant 1| la adversidad propicios,~ colorearas los vicios~ con que darme 4288 Mejo 2| virgen, para emular sus colorse ~ en bordados y matices, ~ 4289 Vent 3| Vase OTÓN~ ~ ~GILOTE: Colóse,~ y creo que va a her colada.~ ¡ 4290 Burl 2| agüero!~GASENO: Venga el Coloso de Rodas,~ venga el Papa, 4291 Habl 2| porque el vino le faltó,~ al columpio se durmió~ roncando como 4292 Juan2 1| su ley tu brazo y las colunas quitas ~ del estrecho de 4293 Burl 1| provoca ~ que imita a la comadreja,~ que concibe por la oreja,~ 4294 AGar 3| entre las dos,~ que yo no comadrera.~VENTERA: Pues entraos en 4295 AmM 2| Cagados," me respondió.~ "Cómalos vuesa mercé,"~ la dije, " 4296 Labe Auto| empezó a oscurecerse ~ la comarcana región, ~ que no hay mucha 4297 Hero 1| quien reino.~ Es mi amigo y comarcano,~ dióme el senado romano ~ 4298 Mela 2| habiendo sido los dos~ amigos y comarcanos,~ dejaros entre villanos~ 4299 Labe Auto| virtud de sus recetas. ~ Cómase a un pesquisidor, ~ pero 4300 Vent 1| Peleaban cada día,~ y combatiendo murallas~ la dicha y la 4301 Todo 2| artificios, ~ ¿qué murallas combatieran ~ que les negasen portillos? ~ 4302 EnPr 3| así el temor y el poder~ combatieron su porfía.~ Prometióme de 4303 Labe Auto| de los muros, si llego a combatillos, ~ y entre rubíes, diamantes 4304 Juan2 2| Soy mujer.~ Mi flaqueza combatió;~ mas, pues, por vos valor 4305 CHan 2| ganar a Fox y a Narbona.~ Combatiré hasta sacar~ libre a don 4306 Verg 3| levantarme con sus tierras~ y combatirle a Berganza,~ siendo duque 4307 Juan2 2| amor divino,~ por cuyo amor combatís.~ Yo haré por vos oración~ 4308 Pret 3| que con escalas de celos ~ combatistes mi deshonra; ~ que ausentes 4309 Bal2 2| casa me ha dado;~ habémonos combinado,~ yo mequetrefe, él travieso;~ 4310 AmM 3| presto ~ me hicieron su combustible?~GERÓNIMA: Filósofo habláis. 4311 Elec 1| alienta su olor. ~SABINA: Comedlas, que están pringadas, ~ 4312 Sant 2| frascos ~ este estribillo, "comednos." ~ Pero ¿cómo estás desnudo?~ 4313 Tant 2| muchos manjares,~ es amor mal comedor,~ y no es mucho que se canse.~ 4314 Juan2 3| Haráme daño~ y soy mala comedora.~ Adiós. ~ ~Vase~ ~ ~MARI: ¿ 4315 Mejo 1| así escondértele trato.~ Cómeme, tirano, a mí,~ que su misma 4316 AGar 3| quem vence."~ Nenum peleja comence, ~ que en hostalagen he 4317 ARE 1| de noche ~ escribir tus comentarios. ~ Voyte enseñando también ~ 4318 Bal2 1| tinieblas cuadernos ~ filósofos, comentarlas, ~ soltarles los argumentos ~ 4319 Honr 2| hacéis? Ocupad la vara;~ comenzá a medir las dos.~LISAURO: ¿ 4320 Beat 1| y cuando a filosofar ~ comenzaban mis discursos ~ en alegre 4321 Cel 2| servir; ~ tú a quererme comenzabas; ~ si me ausente a los principios ~ 4322 Cel 2| ausencia es nube pesada. ~ Comenzábate a servir; ~ tú a quererme 4323 Col Per| las obras de sus dedos,~ comenzadas en domingo,~ y en el viernes 4324 Habl 2| y con palabras fulleras~ comenzándome a agarrar,~ pardiez, que 4325 Verg 1| calzas, que agora queda~ comenzándose a atacar,~ muy enojado conmigo~ 4326 Quin 1| no me ha echado de ver,~ comenzaré a disponer~ los ardides 4327 Verg 2| mucho declararme.) ~ Mañana comenzaréis,~ maestro, a darme lición.~ 4328 Celo 1| aurora fresca.~ Santiguóse al comenzarle,~ y al darle fin encarcela ~ 4329 Dama 1| viendo su resistencia ~ comenzaron a gritar, ~ que sus voces 4330 CelC 3| cuando de mi fe te burlas?~ Comenzaste a amar de burlas,~ ya me 4331 Mela 3| esto maravillas.~ROGERIO: Coméos hoy las pantorrillas, ~ 4332 Juan2 1| Bueno es eso!~ Lo mejor te comerás,~ y dándome lo demás~ dirás, " 4333 Labe Auto| Zámpese un médico a mula, ~ comeráse en una pieza ~ treinta hespitales 4334 AInd 2| vecinas ~ naciones a su comercio, ~ y les dan por adquirirla~ 4335 Labe Auto| la fe juge sacramentum. Comeréisme cada día, ~ mas no como 4336 Pret 1| Coma vuesarcé esa dama,~ comeréle cuatro yo.~GUARGUEROS: ¡ 4337 Cond 1| quiero en la mía tenebrosa~ y comerlas allí.~ ~Vase y sale PAULO~ ~ ~ 4338 Dama 1| salpicón,~ aunque sabroso al comerlo,~ que después huele a cebolla;~ 4339 Juan3 2| penas, que tiene tacha~ de comerlos. Socedió~ -- ¡ay Dios! -- 4340 QNoC 3| hospitalera.~BRITÓN: Por comerte los bizcochos ~ y andar 4341 Honr 3| trigos el cierzo abrasa,~ cómese el lobo al ganado,~ y, en 4342 Mejo 1| sustentar la vuesa acá. ~ ~Cómeselo~ ~ ~LISIS: ¿Respuesta tuya 4343 APS 2| pródiga canasta~ de potable y comestible.~ Gozamos de la abundancia~ 4344 Cel 3| dispone! ¿Qué herejía ~ cometéis, desdicha mia? ~ Contaréle 4345 Bal1 1| dueño ya.~ Si estelionatos cometes,~ ¿qué ha de hacer sino 4346 Ninf 2| perdido. Grandes culpas ~ cometí contra el cielo, pues que 4347 Esca 3| perdonadme vos ~ tantas culpas cometidas! ~ Basten ya tantos trabajos; ~ 4348 Madr Auto| por él le ruegue, ~ pues cometió tal delito ~ sin tener temor 4349 Madr Auto| Por qué con tanta fiereza~ cometiste tal delito?~ Caos de abatida 4350 Bal2 3| dite aviso al momento.~ANA: Comiéncese, pues, la esgrima.~BOCEGUILLAS: 4351 Col Per| de antes se quedó,~ y en comiéndola la gente,~ bailaron esta 4352 Ninf 3| viva o muerta.~ROBERTO: Comiénzala a vocear.~CARLOS: ¡Ninfa, 4353 Juan1 2| aquí el marido?~MELCHOR: Comiénzame a hacer sermón.~ Yo cumpliré 4354 Col Per| desatina. ~PLACER: No lo comiérades vos;~ mijor huera una gallina.~ 4355 Cast 1| otras tantas acudieran, ~ y comiéramos los dos ~ desde hoy más 4356 Mejo 1| enriquecido,~ con abundancia comieran~ lo que les he prevenido.~ 4357 Juan1 2| JULIO: Yo gustaría~ que comieses sin pimienta~ esta trucha 4358 Herm Auto| ENGAÑO: ¿Por qué?~HOMBRE: Comíle una pieza~ a Dios, que mi 4359 Mejo 1| todo estómago anda flaco.~ Comíme el año primero~ el ganado 4360 Mejo 1| tierras después vendí ~ y comímelas también. ~ Por pan mis alhajas 4361 Muje 2| crecen nuestras quejas;~ comímonos las ovejas,~ no perdonamos 4362 AInd 1| presente.~CARAVAJAL: Señora comisaria del infierno, ~ no acepto 4363 AvVa 3| enojo al agravio,~ que es cómitre de la trulla.~ Buen vïaje.~ 4364 AInd 3| reforzado y poderoso. ~ Quien comodidades mira, ~ señor Capitán, no 4365 Cond 1| el saber que estoy~ sin comodo el día de hoy ~ por mal 4366 Quin 1| Tengo la sal de un jamón,~ y cómolos con perdices.~ISMAEL: ¿Las 4367 ToMa 1| dichosa.~MAYOR: No si compadecerme~ de vos o si me engañais;~ 4368 Huer 3| le contase; ~ y de ellas compadecido ~ don Gómez, me prometió ~ 4369 Lagos 2| eran rehenes del Limbo. ~ Compadecióse el Amor, ~ y viendo que 4370 Pret 3| cabemos acá,~ ¿ cabrá tanta compaña?~ ~Vase PEINADO. Salen de 4371 Vent 2| más varia. ~ Dísteme por companero ~ a Césaro, con quien mandas ~ 4372 Mejo 3| sean parte~ para que en tu companía~ no viva alegre hasta el 4373 Tant 3| mi apetito.~ ¿Hay deleite comparable~ de cuantos a los sentidos~ 4374 Hero 2| para qué sutiles ~ buscar comparaciones. ~ Metiéronla en el alma ~ 4375 Hero 1| victorias; ~ que, puesto que comparadas ~ a las tuyas, serán pocas ~ 4376 Mela 2| entrárades en acuerdo, ~ y comparándoos los dos, ~ vos y Clemencia, 4377 CelC 2| Carlos, es cosa de risa~ compararla con Sirena.~ Alabo su perfección,~ 4378 Qcall 1| afición ~ no acertará a compararlos. ~ Si va a decir la verdad, ~ 4379 APS 2| hasta ahora bien~ que a comparárseme venga,~ ni quién -- ¡cielos! -- 4380 Hero 2| y a Demóstenes puedes compararte, ~ ¿cómo, falto de letras 4381 Tant 3| zafiros?~ ¿Con los brutos te comparas?~ Mas como ellos sumergido~ 4382 CHan 3| pobre he quedado,~ que me compares con ellos.~ Mas oye, ¿no 4383 Mela 2| Encargóte mi constancia?~ ¿Comparó a su metal fino~ los quilates 4384 AInd 2| trabaja, sopla, martilla, ~ compasa, mide, dispone, ~ desbasta, 4385 EnPr 3| en morir despierto ~ la compasió y piedad; ~ que sacará la 4386 Huer 3| determinada ~ a la iglesia le compela ~ a que, cumpliendo palabras ~ 4387 Honr 3| desterrado;~ y así somos compelidos~ a sacar de aqueste estado~ 4388 Rome 2| de sentenciar~ lo que me compete a mí.~GARCI: La justicia, 4389 Huer 1| díjome que, aunque deudo, os competía~ -- en contar mis desdichas 4390 Huer 1| antes ~ con los Cresos competían, ~ el siguiente mendigaban ~ 4391 Sant 3| no me doy por ofendido; ~ competid con valientes, no con santos.~ 4392 Bal1 1| CONDE: No yo que pudiera~ competirla la mansa primavera.~ ¡Qué 4393 Col Per| hacerle a Dios~ guerra y competirle el cielo.~PLACER: ¡Ya, ya! 4394 ANTP 3| Ah, joven inadvertido!~ Competísteme soberbio,~ despeñastete 4395 Mayo 1| conmigo~ no es justo que compitáis,~BRUNO: ¿Fe rompéis y flores 4396 Tant 1| réditos el interés, ~ y compitamos los tres ~ sobre quién es 4397 APS 2| envidiaron;~ digno eres que compitas~ con sujeto mayor.~GABRIEL: 4398 ANTP 1| JUSEPA: En las finezas compites~ con tu hermosura. Las dos ~ 4399 EnPr 3| injurias venganzas.~ Igualmente compitieron~ tu desdén y mi constancia,~ 4400 Tant 2| mayor venganza ~ de quien compitió contigo.~GULÍN: Ni de un 4401 Juan2 3| Encúbrese el campo~ ~ ~ De completas es ya hora; ~ quiero, mi 4402 AmM 2| que es tan enfermo~ y en complexión melancólica,~ censa la 4403 Repu 1| Ay, Dios! Aquella saya ~ compón, Lidora, presto; el cuello 4404 Mayo 1| está en casa; ~ sosegaos y componeos.~PRÓSPERO: ¡Ay, amorosos 4405 Sant 1| delito,~ ¿y de él queréis componeros?~ A nuestros padres primeros~ 4406 Celo 3| su vecino. Si tratas ~ de componerte con ellos, ~ llega a hablarlos. 4407 Veng 1| Socorre-calvas?~ Y las muchas que compones ~ debiéndote sus bellezas, ~ 4408 FArc Per| Maldiga Dios quien te sirve!~ ~Compónese~ ~ ~ROGERIO: ¿Qué es esto? ~ 4409 Pret 3| trujo~ a que estos preitos componga.~DUQUE: ¡Sirena! ¡Carlos! ¿ 4410 Tant 1| ya remediando pobrezas, ~ componiendo pleito ya, ~ con que os 4411 Bal2 3| se disfrazan~ con ajenas composturas. ~ Yo pasé por el balcón. ~ 4412 Tant 3| adoraba ~ y a peso de oro compraba ~ de balde agora me das? ~ 4413 Elec 2| vuelo~ como astuto cazador.~ Comprábame los despojos~ que muesa 4414 Dama 2| injurias de vuestras hijas,~ comprad trompas y muñecas;~ jugad, 4415 Bal1 2| Cuanto mandáis cumpliré.~ Comprada soy que no mía.~ Vos fuisteis 4416 Juan3 1| las quiero.~ALDONZA: Pues compradlas vos, buen hombre,~ que zarzamoras 4417 Juan3 1| Pero dejémonos de esto~ y compradme zarzamoras;~ que en mi tierra 4418 QNoC 2| tu deshonra te vende, ~ cómprala, y cual Lelio yerra. ~ Echa 4419 Huer 3| avasalla; ~ mas no me obligue a compralla ~ ausente y sin ver, la 4420 Huer 1| mula en que vais.~TOMASA: Comprará ~ quien le ferie un asno 4421 Huer 1| aqueste pie un puntapié.~ Comprárale yo, a ser Fúcar;~ celebrárale 4422 Quin Per| vida!~BRITO: Pues yo vos la compraré.~ ~Dale BRITO, y cae el 4423 Honr 1| ofendéis,~ vuestros gustos compraréis,~ que venden honras a vidas;~ 4424 Verg 1| temer; ~ y allá espadas compraremos.~ ~Sale VASCO, de pastor~ ~ ~ 4425 Verg 1| Vamos derecho a Avero,~ y compraréte una espada~ y un sombrero.~ 4426 Muje 2| trocarla, ~ yo gustaré de comprarla;~ señaladme su valor~ y 4427 Coba 2| advertiros quiero ~ que sin comprarle primero ~ no he de comer 4428 ACel 2| No los pido; mas deseo ~ comprarlos, porque me afirma ~ mi secretario, 4429 Juan2 2| el vender~ su vida para compraros.~ Joya, pues, que vale 4430 Juan1 1| cansarse ~ por lo que puede comprarse ~ por dos reales en la plaza! ~ ¡ 4431 Aqui 3| te han vestido. ~ ¿Dónde compraste ese sayo, ~ que tan al justo 4432 Coba 3| de aquesto afrentado,~ comprastes desde aquel día~ tan caro 4433 Juan2 3| en vella, ~ y sin poder comprehendella ~ sino su Autor soberano, ~ 4434 Aqui 1| hermosuras ~ los cielos comprehenden! ~ Sabréis quién es Aquiles. ~ 4435 Herm Auto| lo que en la mente viva comprehendes. ~ Pues si tu entendimiento 4436 Burl 3| que en el delito sois comprehendido.~ ~Sale el duque OCTAVIO~ ~ ~ 4437 AGar 2| daré con que otras dos ~ compréis.~BARTOLO: Pues de esa manera~ 4438 Vent 1| ese tosco sayo.~GILOTE: ¿Compréle yo para él? ~ Tres varas 4439 VVal 2| manos con que le amasa. ~ Comprélo para la gente; ~ que, en 4440 Honr 2| FULGENCIA: Adiós.~CANDADO: ¡Compren lienzo, caniquí! ~ ~Vanse~ ~ ~ 4441 Mayo 3| hombre mortal ~ en si para comprenderla. ~ De este error blásfemo 4442 Lagos 2| dependiente, ~ de sí sólo comprendido, ~ antes que de los tesoros ~ 4443 Leal 2| tú en España,~ dichas que compres caras algún día;~ ese hijo 4444 Quin 1| mas para remediarlo~ y comprir su mandamiento,~ siempre 4445 Quin 1| efecto del planeta,~ ni comprirse la receta~ de su amor? ¿ 4446 AmM 2| ved en doña Estefanía ~ comprobada esta verdad.~RODRIGO: Mucho 4447 Cond 1| casa vuestra, ~ que para comprobar lo que he leído~ sobra el 4448 Juan2 2| por ellas, ~ los que se comprobarán ~ tienen de ser más de treinta. ~ 4449 Verg 2| de retratar su beldad. ~ Compróle la Voluntad,~ guarnecióle 4450 AGar 2| con dificultad entiende? ~ Comprometed vuestras dudas ~ en cabeza 4451 Vent 1| estudio y cuidado~ sus pleitos comprometiesen.~ Dio la diligencia prisa,~ 4452 Vent 2| fiera~ que me obligue a compromisos~ ni a usar de tales engaños.~ 4453 Juan2 3| trajes ~ con que sus pajes compuso, ~ que, pues casa al hombre 4454 VVal 1| es menester ~ confesar y comulgar,~ como quien se va a embarcar, ~ 4455 Juan3 2| bienaventuranza;~ mañana os comulgaré~ y la gloria alcanzaré,~ 4456 Leal 3| día, ~ que el marqués y él comulgaron, ~ juró Almagro, "Este Señor ~ 4457 Juan3 2| Esta forma, amada Juana, ~ comulgó un hombre en pecado ~ que 4458 CelC 3| marquesa compita, ~ no podré comunicada~ sacar del alma reliquias,~ 4459 CHan 1| mejor llevarse~ las penas comunicadas, ~ algún tanto me consuelo ~ 4460 CelC 1| quisiera ocupados~ y menos comunicados~ con quien, no si indiscreto,~ 4461 ARE 3| LEONORA: Enrique lo sabe. ~ Comunícalo con él;~ que es discreto, 4462 Cel 2| que lleves alla tu dama.~ Comunicará con ella~ las acciones y 4463 AmM 2| llega y arterias toca,~ comunicarále penas; ~ ¿quién vio que 4464 Juan1 2| hijas, es buena; ~ yo lo comunicaré ~ con mi Ángel.~EVANGELISTA: 4465 Cast 1| tendrá ~ por bien.~LIBERIO: Comunicarélo, ~ y él vendrá, señora, 4466 Vent 3| Como sea enamorado, ~ a comunicarle empieza; ~ que los de una 4467 Juan1 1| casamientos, es razón primero comunicarlos; yo tengo un hermano, ~ 4468 Cond 2| nueva imagen de Babel.~ Comunicó intento y cartas ~ al amigo 4469 Dama 1| concejil en quien ~ pacen de comunidad ~ hierba que mata después. ~ 4470 Juan1 1| vuestros hechos ~ en las Comunidades de Castilla; ~ piedra de 4471 Juan1 2| dejáis,~ madre?~SANTA: Día de comunión, ~ no ha de haber conversación. ~ 4472 Lagos 1| Pura esfera de cristal, ~ cómuniquemos las dos ~ a solas; un solo 4473 Mela 3| puerta franca~ para que le comuniquen~ pasiones del cuerpo y alma,~ 4474 ARE 1| la que en Europa agora ~ comunmente se practica. ~ En el juego 4475 ARE 1| jerarquías. ~ Su hechura es cóncava y hueca, ~ cuyas esferas 4476 Todo 1| busquéis en la más antigua~ la concavidad que el tiempo,~ labró para 4477 Bal2 2| arrojados, bien nacidos;~ concebí en Génova, y luego,~ en 4478 Madr Auto| santificado?~DEMONIO: Sí, pero fue concebido ~ en original pecado.~ÁNGEL: ¿ 4479 Cast 3| don Rodrigo,~ y el sí le concedáis por ser su amigo.~RODRIGO: 4480 Labe Auto| comparación tan baja! ~ Concédale la ventaja ~ el que de oro 4481 AGar 3| vuestra alteza, señor, ~ concédame este favor.~FERNANDO: Cuanto 4482 Honr 3| quisiéredes, cierto~ de que se os concederá~ cualquiera difícil premio.~ ~ 4483 Mejo 3| estuviere bien. ~ Si la mano me concedes ~ la diadema gozarás ~ de 4484 AInd 2| que las reales mercedes concedidas ~ no se derogan mientras 4485 Beat 3| lecciones y homilías, ~ concediendo a sus devotos ~ indulgencias 4486 AInd 2| sino con galas lucidas. ~ Concediéronlo por fuerza; ~ y llorando 4487 Todo 2| gozase ratos festivos. ~ Concediólo, fui a su casa, ~ y en ella 4488 AInd 3| el fértil Marañón baña; ~ concediósele esta suerte ~ al que objeto 4489 Dama 1| gente de toda broza, ~ prado concejil en quien ~ pacen de comunidad ~ 4490 Cel 1| deciros muchas cosas ~ concernientes al bien vuestro.~ ~Vanse 4491 Tant 2| ventanazo, y vanse~ ~ ~GULÍN: Concertadme esas medidas.~LIBERIO: ¡ 4492 Habl 2| ventura tuvieron?~TORIBIA: (¡Concertáme estas medidas!) Aparte~DIEGO: 4493 ToMa 2| dejando mujer y hijos,~ concertándoos con la parte,~ su vejación 4494 Pret 3| una rueda, ~ No hay quien concertarle pueda, ~ si no es con dificultad. ~ 4495 Coba 2| SANCHA: (¡Buen modo de concertarles! Aparte~ Todo en la guerra 4496 Coba 2| pienso que será bastante~ a concertarlos.) Sobrinos,~ ¿agora gozáis 4497 Todo 3| ciegan y abrasan los malos. ~ Concertáronse, pues, vistas ~ sobre la 4498 Beat 3| encontraros.~ Yo no puedo concertaros~ ni acudir a tantos gustos.~ 4499 CHan 1| libre, hacen esclava! ~ Vi concertarse las bodas, ~ y llena de 4500 Burl 1| gloria.~ ¿Qué es lo que concertasteis?~GONZALO: Señor, pide~ a 4501 CHan 3| amistad que estimo y precio, ~ concerté mis desposorios ~ en ella, 4502 Leal 3| de infames nombres, ~ se concertó con el Inca ~ contra su 4503 AInd 3| tiempo limitado,~ tú por concesión perpetua, ~ que dure lo 4504 Burl 1| imita a la comadreja,~ que concibe por la oreja,~ para parir 4505 Col Per| su retrato Narciso,~ y al concipiente el concepto~ correspondiendo 4506 Elec 1| MARCO: El senado grave~ del conclave, primo, sabe~ que no hay 4507 Elec 1| estar vaca.~MARCO: Si el cónclave no le saca~ ahora en vano 4508 AmM 1| bastante~ en su madre a conclüir~ con su vida sus pesares.~ 4509 ToMa 3| arrepentirse:~ o dejallo u conclüirse.~ ~Salen don ALONSO, doña 4510 Tant 1| sofísticamente engañas;~ para conclüirte, quiero~ valerme de tus 4511 Todo 3| estar, ~ pues la guerra concluída ~ y fiándoos el caudal ~ 4512 AmM 1| causan pesar~ antes que estén concluídas.~ Cartas se escriben fingidas,~ 4513 FArc Per| médico me trata!~ALEJANDRA: Concluídlo vos así ~ y satisfacéos 4514 Vent 1| la guerra,~ las paces han concluido.~CLEMENCIA: Sin verle me 4515 Elec 3| sentenciad,~ que me importa concluillo.~FABRIANO: Digo, donoso 4516 EnPr 1| en lugar menos patente~ concluír, Ascanio, quiero~ dificultades 4517 Cond 3| este triste casamiento,~ no concluirle sería~ de algún modo afrenta 4518 Cond 1| juvenil ~ de su hijo el concluirse ~ casamiento tan feliz, ~ 4519 Mayo 3| ROBERTO: Contra vuestra conclusion ~ habita, primo, licentia ~ 4520 Mayo 3| delante un bufete con unas conclusiones. Los doctores y~estudiantes 4521 Ninf 3| todo es antojos cuanto ven. Concluye ~ imaginando que perdiste 4522 Honr 3| nombre suyo, ~ dióle prendas, concluyendo ~ en que esta noche viniese ~ 4523 Esca 1| apercibid mañana~ razones concluyentes, que si allana~ Leonor su 4524 Bal2 2| que cercana~ tengo suya, concluyera~ conmigo dificultades~ y, 4525 Todo 3| contrarios, ~ que dichosas concluyeron ~ a los postreros del marzo ~ 4526 Repu 1| Bien arguyes, ~ pero no me concluyes; porque entiendas ~ que 4527 Aqui 1| en montes elocuente? ~ Conclúyesme elegante, ~ hermoso me enterneces, ~ 4528 Lagos 3| razón tras la potencia.~ Concluyóse, en fin, la paz,~ gran señor,


0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License