0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
6569 Verg 1| alquiler ~ me he quedado despeado!~ ¡Qué de nombre que os
6570 Rome 3| la infanta,~ que celoso y despechado~ quiso empeñarme con esa~
6571 Muje 3| Si Jezabel enviudare,~ despedácenla a sus hijos,~ sin permitirla
6572 Aqui 2| si libre de pasiones, ~ despedazaba leones ~ Aquiles, ¿qué
6573 Cond 3| hiciera dos mil pedazos, ~ y despedazado el cuerpo,~ me le comiera
6574 Aqui 2| pieles del tigre y león ~ despedazados por mí~ por galas me acomodaba, ~
6575 Coba 2| parecen en sus decoros, ~ despedazando más moros ~ que están comiendo
6576 Cond 2| te deshiciera,~ una osa despedazara~ tus tiernos miembros entonces,~
6577 Col Per| mal, perdió de modo~ que a despedazarse vino ~ para daño suyo eterno~
6578 Juan2 1| en oveja disfrazado, ~ despedazase con estrago fiero. ~ Llorabas
6579 ARE 1| vengasen ~ de quien los despedazó. ~ Sospechas, ¡dichoso yo, ~
6580 Vent 2| Amor su esfera; y ansí~ despedidla, Octavia, presto,~ y dejadme
6581 Qcall 1| al primer paso! Aparte~ Despedidura recelo.)~AURORA: La letra
6582 Coba 2| esté atento,~ que en cierto despedimiento~ cierta mañana se halló~
6583 Esca 3| el culazón, ~ si no damo despedimo. ~ Mira qué queremo vos.~
6584 FArc Per| noche dijera mejor--~ despedímonos corteses,~ él contento,
6585 ToMa 1| manifiesto;~ y pues que no despedimos~ las mulas, cuán poco habrá~
6586 ToMa 3| ejecutáis.~ Ausente, y sin despediros,~ presente, y sin deteneros,~
6587 Tant 3| los regalos que pido~ al despedírseme el alma,~ ya no por mí,
6588 FArc Per| escribistes,~ discreta los despedistes;~ y aunque entre ellos señalado~
6589 Juan1 2| contemplar a tu esposa~ no has despegado la lengua.~FRANCISCO: ¡Ay!
6590 ANTP 2| bastado~ a que me pague en despegos~ finezas que de algún modo~
6591 Herm Auto| tengan~ porque presto se despeguen?~HOMBRE: Como los gustos
6592 CelC 3| servimos ~ él y yo si os despejamos~ respetos de haber querido~
6593 Beat 1| y del lado o la vida os despejara; ~ mas, pues en tales manos
6594 Cel 1| Dïana! Vesle allí.~DIANA: Despejarte quiero el puesto ~ hasta
6595 Rome 3| aquí.~ORDOÑO: Sillas; y despeje, Ortún, ~ toda la gente
6596 Celo 1| con que en un instante ~ despejó misa a iglesia. ~ Cesó el
6597 Ninf 3| suena~ en el mar napolitano~ despeñada y enriquece~ el campo de
6598 APS 1| Enrique. ¿Si es Armesinda?~ ¡Despenadme, cielo santo!)~MONTOYA: ¡
6599 ANTP 3| alumbrar escarmientos,~ despeñandose conmigo,~ ejecutor de mi
6600 APS 3| Aparte~ENRIQUE: ¿Queréisme ya despenar?~ Sacadme de este cuidado.~
6601 AmM 1| que en ellas,~ que ésta os despenará firme~ y ellas viles os
6602 Lagos 2| pero cuando mi ventura~ despeñara mi cuidado, ~ y el ver que
6603 Ninf 3| CARLOS: Aguarda, o si no~ me despeñaré de aquí.~NINFA: Si se despeña
6604 Herm Auto| tendrá mi desdicha amparo? ~ Despeñaréme.~ ~Quiere despeñarse y detiénele
6605 Esca 2| acusan mis libertades. ~ Despeñáronme ocasiones, ~ cegáronme mocedades; ~
6606 APS 1| con arrojaros~ sin ojos a despeñaros~ a los riesgos de mi honor?~
6607 Cel 3| sus aparentes sospechas,~ despenarse y disculparme. Éste es
6608 Vent 3| el clavel.~ Razón será, despenarte:~ tu esposo ha de ser,
6609 Bal2 2| lisonjero,~ mis potencias despeñastes!~ Y si, estudiante después,~
6610 ANTP 3| Competísteme soberbio,~ despeñastete a ti mismo.~ ¿Qué esperabas,
6611 AmM 2| a Faetón~ cayendo, no os despeñéis~ sin que en todo le imitéis, ~
6612 Habl 2| cocina, humero,~ espetera, despensilla,~ que he perdido el sufrimiento~
6613 Cond 2| el atreverte a dejarla. ~ Desperación ha sido~ lo que has hecho,
6614 Mejo 3| cortéis el fruto opimo~ desperdiciad manojos~ de industria perdedizos,~
6615 CelC 3| a qué propósito quieres~ desperdiciar pareceres~ en quien no te
6616 Tant 1| nobles ejercicios~ mozo la desperdiciaras,~ o amigos con él ganaras,~
6617 ANTP 1| primores~ de la fe que desperdicias ~ en empleos mal pagados~
6618 Sant 3| dicha se trocó~ en penas, desperdiciaste~ pródigo, la humilde herencia~
6619 ANTP 3| venganza que intento,~ y desperdicio el socorro~ que en ella
6620 Verg 3| durmiendo, ~ y mientras que despertaba~ aquí, señora, aguardaba.~
6621 AmM 1| de olvidarme;~ mas cartas despertadoras~ quiere mi amor que dilaten ~
6622 ACel 2| valedores?~ Con tales despertadores, ~ ¿de qué sueño~ no resucitará
6623 Honr 1| y no os será seguro el despertallos, ~ ni mientras el furor
6624 Tant 2| venido a verte.~ ~NINEUCIO, despertándose~ ~ ~NINEUCIO: ¡Bárbaro! ¿
6625 ToMa 3| del temor no muera;~ si despertara, ¿qué hiciera~ quien mata
6626 Coba 1| lo sabéis.~ La guerra os despertará~ adonde echaréis de ver~
6627 Vent 3| al fuego el olvido.~ Yo despertaré sus llamas.~ROSELA: Él viene,
6628 ToMa 2| fulminándoos culpas,~ sin dormir, a despertarme~ entró el sol, a coyuntura~
6629 Huer 1| tres gotas~ que a la dama despertaron ~ que es lo mismo que causaron~
6630 Mejo 3| Buena flema!~LISIS: Por despertaros lo hice.~ ~Sale ASAEL~ ~ ~
6631 ARE 3| Leonora después se desvanece.~ Despertaste en su luto~ difuntos pensamientos
6632 Juan1 2| Toledo, Julio, he estado;~ despertásteme; en fin, ya he sosegado. ~
6633 Dama 1| Ladrones en el lugar!" ~ Despertéme yo a mí mismo, ~ y a fe
6634 Leal 2| miedo en uno, en otra amor!~ Despertónos asombrados~ el acento de
6635 Ninf 3| muerto aquí,~ o la está despezando~ alguna fiera. Yo voy~ pasos
6636 AmM 2| pérdida, por Dios.~ ¿Queréis despicarme vos? ~ Amor a una dama tengo~
6637 AmM 3| distinta ~ te pique por despicarte~ destotra y nos desenmarte;~
6638 Beat 1| la pluma.~LEONOR: Ni os despidáis, ni deis nombre~ de ausente,
6639 AGar 1| día.~ANTONA: Bailemos y despidamos~ la reina con fiesta.~REINA:
6640 CelC 3| mude señora a quien sirva,~ despídase de Sirena~ y sea esclavo
6641 FArc Per| Antonio y Julio Ursino.~ Despídelos de una vez,~ o da la mano
6642 Rome 1| es, y éste sin duda~ que despidiéndose de ella~ está, es lacayo
6643 Aqui 2| tuviera, ~ o a Lisandro despidiera, ~ mi amor fuera el venturoso. ~
6644 Lagos 3| luz que se le ausenta. ~ Despidiéronse los dos ~ y ella, que, toda
6645 Mela 2| tenido.~ Al dártela para mi,~ despidióte enternecido?~ ¿Encargóte
6646 Cond 3| CARAMANCHEL: Amo, o ama, ~ despídome: hagamos cuenta.~ No quiero
6647 Aqui 1| escurre ~ que es diabro y me despierne. ~ Con ella ha de agarrarme ~
6648 Tant 2| calle,~ si en tus peligros despiertas,~ no haya tras el "agua
6649 Mejo 1| para que me vea dormido.~ ~Despiértela~ ~ ~RUT: ¡Cielos, cielos,
6650 Todo 3| QUIRÓS: Menos voces.~PULIDA: ¡Despinfarrado! ¿De coces~ vos a m ? ¿No
6651 Dama 2| pretende ~ casarse y se le despinta.~PETRONILA: ¿Echastes hogaño
6652 Beat 1| perfiles de oro en años no despinte, ~ ni los países de la edad
6653 ToMa 3| Embárcome para Flandes?~ ¿Despliego velas al viento?~ ¿Voy a
6654 VVal 2| veces que la Fortuna.~ Pues desplomadas, veréis~ cuán poco aprovechó
6655 Cast 2| cuenta ~ que en esta guerra desplumó la fama?~CONDESA: ¿Pues
6656 CelC 2| viendo que en busca tuya~ se despoblaba Milán,~ salto como un gavilán~
6657 Hero 1| dos si me toca~ me ha de despoblar la boca;~ pero otro me hizo
6658 AGar 1| otros dos, si me toca,~ despoblárame la boca; ~ pero otro me
6659 Lagos 3| campos armas enemigas; ~ despoblaré a Toledo~ por que a Castilla,
6660 AInd 1| no ramas, somos hojas.~ Despoblaron por la guerra ~ los varones,
6661 EnPr 1| competencia,~ de Castellón despojada,~ tengo hacienda excepcionada~
6662 Lagos 3| al padre piadoso, deja ~ despojadas las mazmorras, ~ inútiles
6663 AInd 3| Tomad, amigos, al temple, ~ ¡despojadme de las armas!~ ~Arroja la
6664 Hero 1| pedazo, ~ que también ellas despojan. ~ Bañado en sangre enemiga, ~
6665 Huer 3| obligaros puedo ~ a que despojando estorbos, ~ ya que os hablo,
6666 Celo 3| me casara ~ con ella, si despojara ~ al Potosí de sus pesos. ~
6667 Tant 3| el árbol en los veranos.~ Despojáronme hortelanos~ o amigos, cuyos
6668 AInd 3| haces eso ¿quién podrá ~ despojarte sino el cielo? ~ Labra un
6669 Leal 1| techo. ~ Que en el Cuzco despojasteis ~ un templo al sol, cuyo
6670 Mejo 1| fe de lo que la adoro, ~ despojemos el tesoro ~ de este prado,
6671 QNoC 2| importa que esas joyas te despojes ~ para empeñarlas, no para
6672 Sant 2| pueda vernos ~ y piratas os despolen.~ ~Truecan vestidos~ ~ ~
6673 ANTP 3| dueño de mi libertad,~ despondré de ella y de mí.~JUAN: Luego, ¿
6674 VVal 3| amonestado estáis,~ y mañana os desposáis,~ ¿qué teméis?~GABRIEL:
6675 ToMa 2| de apear~ en Madrid, el desposando~ y la novia, según queda~
6676 Sant 1| que arrastrarás, ~ y en desposándote irás ~ en el mejor...~ ~
6677 CHan 2| conquistando el condado~ de Fox, se desposará~ con Armesinda.~TAMAYO:
6678 Beat 2| bendiciones nupciales.~ Desposarános mañana,~ y esotro, con real
6679 ToMa 2| fin de su pensamiento.~ Desposaránse, al momento~ que se acaben
6680 EnPr 1| obligare,~ quien con vos se desposare~ me dará pesar a mí.~SERAFINA:
6681 QDaLu 3| el femenil recato~ como desposarla trato~ hoy deseará ver~
6682 ARE 3| Yo, señor, e Isabela ~ desposarnos?~DUQUE: Si la amas, ¿qué
6683 Juan1 2| consagra.~ ~MÚSICOS: "Entra a desposarte ~ con Dios, que te aguardan ~
6684 ANTP 2| muera yo, su fe constante,~ despósate con ella.~ Obligarás al
6685 AInd 3| todo el poder ~ de España a desposeernos. ~ ¿Con qué armada ha de
6686 ANTP 2| vuestra presencia~ se atreve a desposeeros ~ de los derechos primeros~
6687 ANTP 3| retirada,~ de estados y opinión desposeída,~ y tan necesitada~ que
6688 Repu 1| hace un sabroso nudo. Desposéme, ~ aborrecí, y heléme tan
6689 Celo 1| el cielo dispuso~ que se desposen así,~ y tanta gente, ¿ha
6690 APS 3| de manera~ que por ti me desposeo~ del duque.~ARMESINDA: ¿
6691 Verg 3| firma le enseñan.~ Creyólo; desposeyóme~ de mi estado y las riquezas~
6692 Repu 1| MELISA: ¡Qué bien lo ha despotricado ~ el diabro!~DINAMPO: Como
6693 CelC 3| condesa, porque no vía~ lo que despreciaba ver? ~ Nunca procures querer~
6694 Mayo 2| armándose contra ti, ~ despreciaban tus edictos; ~ que con tu
6695 AmM 1| dicen que todo lo saben.~ Despreciábanlos los cuerdos,~ temíanlos
6696 Juan1 2| así olvidabas ~ y a mí me despreciabas, te he seguido ~ con Decio,
6697 Beat 1| hablar os enseñara, ~ menos despreciador y más modesto, ~ y del lado
6698 Huer 3| faltará a mi amistad, ~ ni despreciará el empeño ~ con que amor
6699 ANTP 1| Verás cuán grade me vienes.~ Despreciarásme pequeño.~ Pesaráte del empeño ~
6700 EnPr 2| verdadera~ me necesita a que con despreciarla,~ en Lucrecia mejore mis
6701 AGar 3| es alabarlo~ todo y todo despreciarlo,~ de perverso natural;~
6702 Todo 2| desechos~ del ser que en él despreciaron,~ de cuán necio determina~
6703 CHan 3| amigos de dos caras.~ En despreciaros me fundo~ hasta que ya el
6704 Verg 1| su hermana, y, alcanzada, despreciéla.)~DUQUE: ¡Gracias al cielo,
6705 Mejo 3| parientes despreció;~ que te desprecien, Nohemí,~ no te espantes. ~
6706 Sant 1| no digo le hago ventaja.~ Desprecióme, huyó y quedé~ sin el dueño
6707 Habl 2| en el suelo~ ~ ~TORIBIA: Desprende el tocado~ apriesa, Locía,~
6708 Cond 3| veces, ~ y cuando iba a desprender ~ joyas con que enriquecer ~
6709 Huer 3| condesas y estudiantes ~ desproporcionan sujetos. ~ ¿Cuánto mejor
6710 FArc Per| gozar de aquel favor; ~ despropósitos del juego, ~ aunque dieron
6711 Cel 1| intenta, ~ cuando disgustos despueblo, ~ comer, irse, y no hacer
6712 AmM 3| porque estaba, os certifico,~ despulsándose por vos~ y con celos infinitos ~
6713 AmM 3| la cuba de Sahagún~ se despulsará; aforisme~ vuesa merced
6714 ACel 1| llegando aquí, señora, ~ me despulso.~DUQUESA: ¿Hay cosa igual? ~ ¿
6715 Cast 3| para bobos amor. ~ Poco despuntáis de agudo.~RODRIGO: Indignos
6716 Pret 1| parida. ~ Las puertas le desquiciaban ~ de noche, y por ir a hurtar ~
6717 Labe Auto| infierno, ~ y sus puertas desquiciando, ~ los predestinados presos ~
6718 QNoC 3| tanto," ~ porque si una vez desquicio ~ los umbrales del jüicio ~
6719 Huer 1| Hernando, admiro ~ que méritos desquilates, ~ presuroso y mal sufrido. ~
6720 Pret 3| que os conozcan? Así, ~ ¿desquillotrástesos ya? ~ ¿Hase el enojo acabado?~
6721 ANTP 1| debe!~ ¡Qué bien empeños desquita!~ Adorándole, me adora.~
6722 Bal2 3| a las malicias recata,~ desquitarán por las noches ~ cohechos
6723 Col Per| siempre le trae consigo, ~ mas desquitáronse presto,~ restaurando regocijos,~
6724 Col Per| abismos. ~ Bien quisieran desquitarse,~ mas su natural maligno~
6725 Bal2 2| mi honor será notorio~ el desquite." Desperté,~ y díjele, "¿
6726 Pret 3| quitadme vos a mí, ~ y desquitémonos todos.~SIRENA: Perdóneme
6727 Cel 3| la boca; ~ que no sana el desreglado. ~ La dieta es el remedio ~
6728 ToMa 3| casarse es paja?~ Quien destaja, no baraja.~ Yo tengo, porque
6729 Veng 3| Eso es mucho adivinar!~ Destapáos.~TAMAR: Apártese.~AMÓN:
6730 Celo 3| imitarse, ~ y sin querer destaparse ~ sino sola una manopla ~
6731 Huer 3| míreme aquesta cara,~ ~Destápase~ ~ ~MANSILLA: ¡Tomasa del
6732 AmM 2| ribetes vuestra hermosura.~ Destápate, ninfa escura. ~QUITERIA:
6733 Lagos 1| que injurian amistades, destemplados, ~ determiné en Toledo ~
6734 Lagos 3| semejantes ~ más obligan que destemplan. ~ ¿Adónde está doña Blanca?~
6735 AInd 3| las siempre aborrecibles destemplanzas,~ que en menosprecio se
6736 Sant 3| vos tan descompuestos ~ destemplarán mi noble cortesía; ~ yo
6737 Leal 2| pendones,~ no las cajas destemplemos;~ con aplauso le enterremos,~
6738 QNoC 3| encarnó. ~ ¡Ay, que el corazón destemplo ~ en amor, ternura y llanto, ~
6739 EnPr 3| atropellando respetos ~ destempló la autoridad ~ que siempre
6740 Juan2 2| y un poderoso que los desterraba ~ ratones de los ricos los
6741 Coba 1| tenéis,~ Alfonso, y los desterráis,~ y -- ¡vive Dios! -- que
6742 Juan2 2| JORGE: A los pobres enfermos desterrallos.~CRESPO: Que eres cristiano
6743 ACel 3| pues nos ha engañado ansí,~ desterrándole de aquí,~ vos y yo nos vengarémos.~
6744 Col Per| Una mortal golosina,~ desterrándome de Dios, ~ mis potencias
6745 Beat 3| contagiosa pestilencia.~ Desterrará quien la pega~ y guardar
6746 Juan2 2| arrojen a su clemencia. ~ Desterrarán tempestades, ~ amansarán
6747 Verg 3| por quedar satisfecho~ desterraré tu imagen de mi pecho.~ ~
6748 Qcall 3| hará, del español? ~AURORA: Desterraréle, Narcisa.~NARCISA: Mal podrás
6749 Mayo 2| mi lealtad atropella; ~ desterraréme con ella, ~ que si la patria
6750 CelC 1| imperiosa~ duda de gobernar sin desterrarte -- ~ premática me puso rigurosa~
6751 Huer 1| nuevo, ~ y anteayer se destetó.~PETRONILA: Si tres leguas
6752 QNoC 1| Carnestolendas,~ cuando destierran el seso ~ de Florencia,
6753 Bal1 2| vengativas ~ de Madrid me destierres,~ ya entre paredes trágicas
6754 AInd 2| jarcias, ~ y la goma que destilan ~ los árboles de las selvas ~
6755 Aqui 1| qué no hará ~ de quien destilando está, ~ de puro miedo, pez
6756 Huer 3| popa. ~ Advierte que me destilas ~ el alma y el corazón. ~ ¡
6757 Mejo 2| brillantes;~ bálsamo Egipto destile,~ y de ámbar te ofrezca
6758 Quin Per| ya en la propicia con la destinada ~ muerte del rey, su hermano,
6759 AInd 2| desdichado~ que a muerte le han destinado~ las superiores esferas?~
6760 Labe Auto| sorteados ~ siete mozos destinados ~ para pasto miserable ~
6761 AInd 1| me llama pida cuenta? ~ Destinóme el valor desde la cuna ~
6762 AmM 3| te pique por despicarte~ destotra y nos desenmarte;~ vendrá
6763 Hero 1| el diluvio segundo ~ la destrabazón del mundo~ llegó al término.~
6764 Hero 2| HIRCANO: No ha el sol de destrenzar cabellos ~ rojos tras el
6765 AInd 1| vencer peligros y lograr destrezas.~ ~Vanse, retirando don
6766 Vent 1| ganar honrosos blasones ~ destripando ayer terrones, ~ y hoy laureando
6767 Huer 3| procures ~ que mi esperanza destrocen; ~ que en viéndose se conocen ~
6768 AGar 2| Tagarabuena quemada, ~ el ganado destroido, ~ y todo en menos de una
6769 AInd 1| desleal ~ cuyas cabezas destronca. ~ Sé, en fin, que buscando ~
6770 Mela 2| engañada he sido;~ que destroquemos os pido~ prendas que han
6771 Quin 1| Coutiño, ~ Viegas noble, destrozad, ~ romped, seguid los infieles.~
6772 Esca 1| seis galeras, las demás, ~ destrozadas, se retiran ~ al puerto
6773 Leal 2| traición;~ ya le juzgo destrozado.~PIURISA: Bien puedes; el
6774 Leal 2| nacimiento,~ porque nos cree destrozados~ en los peligros pasados,~
6775 Labe Auto| Del Laberinto de Creta~ destrozará la malicia.~ ~Dentro~ ~ ~
6776 Quin 1| con Gedeón su caudillo, ~ destrozaron de Madián~ los innumerables
6777 Beat 1| Aljubarrota un día~ a Castilla destrozó,~ y con su esfuerzo borró~
6778 Huer 1| salió enlutado~ por los destrozos que admire,~ me pasaron,
6779 Lagos 1| y viendo que pudiera ~ destrüirle este reino si quisiera, ~
6780 Mayo 2| Evandra, ilustre, si pobre, ~ destruición de mi albedrio, ~ prisión
6781 Muje 3| tantos altares~ arruinados, destruídos~ por vosotros, que erigieron ~
6782 Lagos 3| yo verter ~ su sangre, yo destruílla. ~ Lavaré esta tarde en
6783 Muje 3| y su grandeza; ~ severo destruirás (como predijo~ el Tesbites)
6784 Col Per| león y oso,~ el colmenar destruiré~ que labra el Alma.~MUNDO:
6785 Leal 3| elevado~ quiso, después, destruirle?~ Don Fernando, ¿no tenía~
6786 CHan 2| Manrique, en son de guerra,~ destruyéndome la tierra~ de suerte, que
6787 Tant 2| hazme en tu casa favor.~ Destruyéronme en un día~ las llamas, el
6788 FArc Per| causas~ mi muerte, tú me destruyes.~PINZÓN: Siendo dolor, ¿
6789 Veng 2| la ciudad de quien adoro~ destruyó, quedando en ella~ muerta
6790 Quin Per| manos~ y sin sangre las desuella;~ en lo demás muy buen hijo,~
6791 Habl 1| las malicias se aprica.~ Desunce los güeyes.~LUCÍA: Voy.~
6792 Bal2 1| vuestros patrocinan~ ansí mi desvalimiento, ~ mi esperanza resucita.~
6793 Vent 3| queréis, ~ probad que os desvanecéis ~ y que no me habla Clemencia.~
6794 Joya 2| algún día de mi luna, ~ y desvaneceré el atrevimiento ~ de resistirse
6795 Aqui 2| Pero ¿de qué ha de servir ~ desvanecernos en esto? ~ Ya yo al juego
6796 Coba 1| locura en que das,~ que a desvanecerte más~ fuera más dulce al
6797 FArc Per| Erimanto el Po.~ Miren, cuan desvanecidas ~ la tienen estas quimeras. ~
6798 Bal2 2| delirios ~ que me están desvaneciendo.~MONTILLA: Mucho huelo,
6799 Joya 2| de un parasismo~ aquí se desvaneciera.~ Esos retratos, Eurosia,~
6800 FArc Per| en blanco~ y en flor se desvanecieron;~ mosquetas, que tantas
6801 Mayo 2| villano, humillaré~ vuestro desvanecimiento.~ Presto seréis escarmiento~
6802 ARE 2| desalumbramientos ~ de tus desvanecimientos.~ENRIQUE: No tratemos de
6803 APS 3| mudé de amante.~ Carlos -- desvanezca o no~ promesas a su cuidado -- ~
6804 APS 3| Perdíle y, sin él confusa,~ desvanezco mi sentido.~ ¿Si acaso se
6805 APS 1| agrada?~GABRIEL: Los poetas desvarían~ con esas civilidades,~
6806 Sant 3| temor? ~ ¿Él santo, y se desvelaba ~ desmintiendo lo que vía, ~
6807 Bal2 2| Petronila mía."~ Las noches tan desveladas~ de claro en claro pasamos,~
6808 ToMa 1| de haber sido~ inquieto desvelador~ de quien, no sé si de amor,~
6809 Vent 3| curáis,~ cuando a mí me desveláis~ por él!~OTÓN: Si no es
6810 ANTP 1| mal que han de hacerme~ desvelándose mis ansias,~ aunque me pese,
6811 Cast 2| hermano no desvela,~ y cuando desvelara, no da celos.~ ~CONDESA:
6812 CelC 2| tiene tal amigo~ poco le desvelarán~ venganzas de una mujer~
6813 Leal 1| amor y vuestra palabra,~ desvelaránse las dos~ por gozar vuestra
6814 APS 1| artificios; cuanto~ más os desvelaren, más tendré~ que agradeceros;
6815 Vent 3| aumento quiero mayor~ que el desvelaros mi aumento?~DUQUE: Ya es
6816 Qcall 3| venía.~AURORA: Anoche me desvelé,~ y por eso he madrugado.~
6817 Beat 1| alquitrán. ~ Tuve celos, desveléme, ~ versos hice, di en rondar, ~
6818 Habl 3| mí!~ ¡Quién quietara tus desvelosl~ ~Lee~ ~ ~ "Ni sois caballero
6819 Elec 3| quitado?~SABINA: Sí, señor; desvencejado~ le vea yo. De esto me quejo.~
6820 Beat 3| flaqueza,~ porque estov desvencijado,~ y si no me desayuno,~
6821 APS 1| Ay, desloméme,~ tullíme, desvencijéme~ del golpe.~GABRIEL: Hombre,
6822 Cond 1| que he hecho.~ A treinta desventurados~ yo solo y aqueste acero,~
6823 Tant 1| el rico es murmurado~ y desvergonzado el pobre.~ Llamados hemos
6824 EnPr 2| puerta~ ~ ~PORTILLO: ¡Es una desvergouaada!~ALFONSO: Bárbaro! ¡Viven
6825 Burl 3| que quería~ meterla, la desvïaba, ~ diciendo a cuanto tomaba:~ "
6826 EnPr 1| Hacéos más estimar, ~ desviad ojos, dadme celos.~ Mujer
6827 Coba 1| lisonjero.~ Mas, pues que vos desviáis~ tan contra justicia y ley~
6828 Cast 1| mí. ~ Pártete; acaba.~ ~Desviándose y hablando aparte con~FLORO~ ~ ~
6829 Coba 1| abrazare con ella.~MARTÍN: Desvíate a un lado, necio.~BOTIJA: ¿
6830 Cast 3| PINABEL~ ~ ~CHINCHILLA: Deten el paso,~ liebre, conejo,
6831 ANTP 1| tanto que al rey veo, ~ detenedla y divertidla,~ que presto
6832 Cast 3| engano? ~ Si el conde entró, detenedle. ~ Flores, volveos espinas; ~
6833 Cast 2| Cielos benignos! Aparte~ Detenédmele.) No os vais; ~ que ya seáis
6834 ANTP 2| CONDE: ¡Id tras ellos! ¡Deteneldos! ~ ¡Que un hombre se atreva
6835 Hero 1| atados ~ procura el sol detenellos. ~ Bordados caparazones ~
6836 Sant 1| hijo, y sin que pudiese ~ detenerle. Más me espanta ~ cuanto
6837 VVal 1| aquesta historia;~ y, sin detenernos más,~ a caballo nos pongamos;~
6838 Aqui 1| hoy de bronce; ~ si para detenerte ~ son ruegos poderosos ~
6839 Cond 2| PEDRISCO: De esta vez no os detengáis.~PAULO: Aguardad, que si
6840 AGar 3| BARTOLO~ ~ ~BARTOLO: Señor, deténgase, espere.~FERNANDO: ¿Qué
6841 Juan3 1| aquí,~ si la escucho y me detengo.~ Quiero ausentarme por
6842 Muje 3| los cabellos y enlutada,~y deteniéndola ABDÍAS y JOSEPHO~ ~ ~RAQUEL ¡
6843 Quin Per| levántase GIRALDO~y sale deteniéndole~ ~GIRALDO: Detén, huésped
6844 Lagos 1| peleando con don~TELLO, y deteniéndolo ALÍ PETRÁN,~también moro~ ~ ~
6845 APS 2| va~ ~ ~CARLOS: Gabriel, detenla, repara~ que, corrido de
6846 Leal 2| CHACÓN: En efecto, ¿hoy deterinina~ darle garrote?~CASTILLO:
6847 Mayo 2| hermosuras son hechizos. ~ Determinaba forzarla ~ sin refrenar
6848 QDaLu 3| el freno del consejo ~ su determínación loca. ~ Antes por darle
6849 Habl 2| Vamos al remedio, ~ que las determinaciones ~ son hijas de los discretos.~
6850 Quin 1| soldados;~ mas ya estáis determinados~ al huir o al retirar,~
6851 AInd 2| distantes de él veinte millas. ~ Determinamos pasarle ~ por las angosturas
6852 Elec 3| Si os parece ~ hoy podéis determinaros.~PERETO: Decí al príncipe,
6853 QDaLu 1| sabido querer ~ y sabéis detérminaros.~ Vuestro amor es tan constante~
6854 QDaLu 2| tirano, en mí,~ pues cuando determinaste~ dividirlas, las juntaste~
6855 Lagos 1| amistades, destemplados, ~ determiné en Toledo ~ dar lugar al
6856 Huer 1| causaban a sí mismas. ~ Determinéme, en efeto, ~ manifestar
6857 AmM 1| tundidor,~ y que antes que determinen~ que pratique su ejercicio~
6858 Dama 1| autor quien la entonaba.~ Determinóse de ver~ el rey el misterio
6859 FArc Per| Por qué culpa?~PINZÓN: Detestables.~ ¿No es hacer moneda falsa~
6860 Bal1 3| parte.~ ~Quieren volverse y detiénelos doña ANA y don PEDRO que ~
6861 Juan3 1| en ellas a su pesar. ~ ~Detiénenle~ ~ ~LILLO: (¡Acerté, desdichas
6862 Bal1 3| ELISA, en cuerpo, y CORAL y detiénense en~medio~ ~ ~ALONSO: Conde,
6863 ANTP 3| pasos.~ ~Quiere entrar y detiénese viendo sobre la~puerta el
6864 Burl 2| REY: Mi enojo vea~ en el detierro de Sevilla, salga~ a Lebrija
6865 Aqui 1| te alcancé amoroso ~ y te detuve alegre. ~ Desmayos y temores, ~
6866 ARE 1| a herir, la sangre ~ te detuviera, a ser mía. ~ El brazo,
6867 Huer 2| esperamos; y cuanto ~ más os detuviéredes, más sentiremos ~ la falta
6868 VVal 2| está.~AGUDO: Cuanto más te detuvieres, ~ más agravias a tu amor.~
6869 Huer 1| ocasiones que en Sevilla ~ le detuvieron un mes ~ para mí, Vargas,
6870 Juan3 2| yo de prudente~ a quien detuviese un río~ y guardase la corriente:~
6871 Juan1 2| manera.~JUAN: ¿Cómo no la detuvistes?~LILLO: Jugó a la gallina
6872 Veng 1| vuelve,~ que en fe que se detuvo,~ muy bicn puede correrse;~
6873 Veng 2| hermana, dispensa ~ del Deuteronomio santo, ~ con que cuando
6874 AmM 3| servir~ falaremos outro dia~ devagar, porque o doutor~ ou tem
6875 Verg 1| lacayo~ ~ ~TARSO: ¿No ves las devanaderas ~ que me han forzado a traer?~
6876 Labe Auto| Válgate el diabro por trampa!~ Devanadme esta madeja;~ al retortero
6877 Celo 1| embeleco.~MELCHOR: Éste es un devanador.~VENTURA: Los tuyos son
6878 Repu 3| aquí?~ Calla, que ése es devaneo.~CONSTANTINO: ¡Ay cielos!
6879 Tant 2| papel; las reinas~ botines y devantales.~ Yo, en fin, no desecho
6880 Muje 2| celos?~ No afectan sino develos,~ no rondan sino temores,~
6881 Labe Auto| cuando, hambriento, le devore; ~ pues su furor me promete ~
6882 Bal2 2| Es miércoles; y yo soy~ devotísimo del Carmen,~ y en él carne... ¡
6883 AmM 2| esfolagatos ¿qué es?~GERÓNIMA: Dexai-nos ir.~GASPAR: A un dotor ~
6884 Pret 1| padre, Fenisa, ~ para que un di-santo a misa ~ Guargueros nos
6885 Pret 3| nuestras labradoras los di-santos ~ es cargar de sayuelos
6886 AInd 3| serafín pareces, ~ tendrás diablescas las obras, ~ si engañosa
6887 AInd 2| hechicera ~ de suerte la diablininfa ~ que habló en lengua castellana ~
6888 Muje 3| os pienso llevar yo~ dos diablitos como un oro, ~ que vos barran,
6889 Cond 1| señora?~ENRICO: Soy~ el dïablo.~GALVÁN: Ya yo estoy~ con
6890 Juan1 2| llaman.~NIÑA: Mi seño lo diabolo ~ de Palermo.~SANTA: Yo
6891 Lagos 3| Cuándo?~PASCUAL: ¿Qué diabrós sé yo?~ ¿Que se mudó?~CARRASCO: ¡
6892 Joya 1| la esfera cuarta ~ hace diáfanos los aires ~ con sus madejas
6893 AmM 2| accidentes~ que la experiencia diagnóstica~ nos indica. Lo primero, ~
6894 Mela 1| cifrándole Apolo en ti. ~ Sútil dialéctico estás; ~ docto en la filosofía; ~
6895 ACel 1| empieza!) Aparte~CARLOS: ...díalo mi secretario.~VITORIA:
6896 Juan3 1| le respondió y ordenó~ un diálogo que llamas ~ duo de galanes
6897 EnPr 2| respeto; ~ que ya pasaron los díals~ que estábamos en Olías.~
6898 FArc Per| quimeras pastoriles, ~ entre Dïanas y Giles ~ rematase seso
6899 AmM 2| GERÓNIMA: Deixai-nos passar diante,~ que temos pressa.~GASPAR:
6900 Col Per| ungüente~ quien se llame Diaquilón. ~ ¿Vos príncipe? ¡Doos
6901 AInd 3| sé si mis delitos ~ las dibujó amazoncitos, ~ pero no,
6902 Coba 1| mis medias lunas.~ÁLVAR: ¿Dícelo el papel también?~ABENÁMAR:
6903 Cel 3| galas y joyas me ofrece, ~ dícemc tiernas amores ~ con que
6904 Qcall 2| escuras encantusó.~RODRIGO: ¿Díceslo por mí?~CHINCHILLA: Y por
6905 Burl 2| que me lo daba mujer. ~ Dícete al fin, que a las doce~
6906 Dama 3| que mis hijos Redentores ~ dichosamente posean, ~ y haciendo el
6907 Hero 1| yugo santo ~ dos cuellos dichosísimos reducen, ~ los más hermosos
6908 Elec 3| FABRICIO: Yo vengo, dichosísinio Pereto, ~ a llevaros a Roma
6909 Burl 3| para venganza mía~ éstos diciéndola están.) ~ ¿Qué pedís al
6910 VVal 3| que dudar de eso. ~LUIS: Diciéndolo vos, ya fuera~ mi duda poco
6911 Hero 1| cual si les pegaran ascuas~ diciéndose cada uno~ en su lenguaje
6912 Madr Auto| avecina;~ si esta vez no hay diciplina ~ yo quedo muy bien librado. ~
6913 Leal 2| la renta?~ Trujístele un dictado~ a tu hermano. ¡Gran cosa!~
6914 AInd 3| valor ~ desde el postrer dictador ~ no le tuvo el mundo igual. ~
6915 Aqui 1| en canas venerables ~ dictámenes crüeles, ~ y cuando más
6916 Cast 3| RODRIGO: Señora, sí.~ ~Dictando~ ~ ~CONDESA: Mi bien...~
6917 ANTP 1| ambiciones de tu empleo.~ Yo, dicurriendo provincias ~ que Aragón,
6918 Quin 1| fae regem: exaudi ~ nos in die, qua invocaverimus te."~ ~
6919 APS 1| encantamentos~ vengan a dieces y a cientos,~ per omnia
6920 Quin Per| honda, y por en medio de las~diehas peñas sale el conde don
6921 Juan3 2| aunque necio, es licenciado,~ diérame menos dolor; ~ que, en fin,
6922 Sant 2| sino para domar bestias. ~ Diérante a ti andar de día~ de jubileo
6923 Esca 3| un MARINERO~ ~ ~MARINERO: Diérate la bienvenida ~ si llegaras
6924 Joya 1| hablaros este día, ~ si me diéredes licencia.~EUROSIA: Vuestra
6925 Cond 2| esos señores ladrones~ me dieren muerte, aquí estoy. ~PAULO: (¡
6926 Elec 1| dicho algo?~CÉSARO: Sí, mas diéronla los riscos~ su aspereza.~
6927 Veng 2| dar muy presto sana." ~ Diéronles doscientos reales ~ y volviéronse
6928 Pret 3| sospecha he confirmado. ~ Diéronme asada una polla ~ sobre
6929 Rome 1| luego que a Linda~ la mano dieseis, partiera~ vuestra persona
6930 Dama 2| serán del cura.~LAURENCIA: ¿Diezma en todo?~CORBATO: Como lleva~
6931 Dama 2| fuera cosa extremada~ que diezmara en las quistiones,~ los
6932 ANTP 2| desdicha tememos.~ Sólo nos diferenciamos~ en que vuestro amor, ni
6933 Mayo 3| se hermanan,~ y sólo se diferencian ~ en que las armas se ayudan ~
6934 AvVa 2| amantes~ no es bien que se diferencien.~SANCHA: Yo haré todo lo
6935 Honr 1| esos puntos de honor los diferencio, ~ ni los entiendo, que
6936 Ninf 1| Estos campos y este mar~ diferentemente arados~ rinden feudo a
6937 Lagos 1| dilaciones ~ que plazos diferían, ~ pecando de groseras ~
6938 Joya 1| quién pudiera, Bodoque, ~ diferir esta visita!~BODOQUE: Deben
6939 Joya 1| Tomar estado es cordura;~ diferirlo no es acierto.~ Vuestra
6940 ACel 1| lo estoy. No en vano~ lo dificultaba yo.)~ ¿Que en fin se los
6941 APS 2| empleada~ Clemencia, cuanto más dificultada,~ es más apetecida;~ que
6942 APS 3| hallara~ que el paso os dificultara,~ ¿mejor salida no fuera~ --
6943 AInd 2| MARTESIA: Nunca en eso dificultes~ mientras vieres en mi lista~
6944 Lagos 1| entendimiento,~ ¿en qué difiere del bruto?~ Según aquesta
6945 CHan 2| ensayo?~ Voz, que mi muerte difieres,~ di, ¿soy yo quien eres? ~
6946 Rome 1| mares que digo.~ Porque la difinición~ de la justicia es igual ~
6947 CelC 1| de haber.~ Porque si se difinió~ que era una alma en dos
6948 Juan2 2| sentencia, ~ por mi mal, difinitiva. ~ ¿Adónde un lazo hallaré? ~
6949 ToMa 2| haya industria,~ con que, difiriendo plazos~ que mi esperanza
6950 CHan 1| su desgracia~ y cortedad difirieron~ nuestras dichas y esperanzas,~
6951 Veng 1| JONADAB: Aquí están rostro y difraz.~AMÓN: Vístemé, pues; pero
6952 Cast 3| venido a su presencia.~ (¡Ay difuntas esperanzas!) Aparte~CONDESA: ¿
6953 Muje 1| bastante~ doy a la llama difusa~ que me abrasa. ¡Baal vive,~
6954 Bal1 1| uso~ sutilizando el ébano difuso~ aunque el francés lo tache, ~
6955 Todo 3| pues, envía a llamarme,~ dígala, hidalgo, que luego~ voy
6956 Cond 3| está mala la deshecha! ~ Dígale eso a doña Clara, ~ pues
6957 AGar 2| Isabel o Juana?~LABRADOR 1: Digalo Antona García.~ANTONA: Digo
6958 Pret 3| Faltábale más que el bote? ~ Digámoselo.~TIRSO: Anda, vete.~PEINADO:
6959 CHan 1| libre a su esposa.~TIBALDO: Digámosle el peligro en que está puesto.~
6960 AmM 3| manda que se depositen,~ -- digámoslo ansí -- en su sala, ~ donde
6961 Pret 1| nuestra corte y ciudad. ~ Díganla como aquí estoy.~FLORO:
6962 CHan 3| mi amo, si durmiere, ~ y díganle que voy a apercebirle ~
6963 AInd 1| quien le antecede la pena;~ dígatelos la Fortuna~ sin que yo
6964 QNoC 1| de tener efecto ~ tu mal digerida traza?~LELIO: Una riña fingiremos ~
6965 Joya 3| piensan ser avestruces ~ para digerir los hierros. ~ ¡Voto al
6966 Cast 1| primero ~ que aquellas se digirieran, ~ si hay para ellas digestión, ~
6967 Cond 2| le dieron tanto honor,~ dignándole de tener~ tan excelente
6968 AvVa 2| estamos acá;~ aunque no se dignará~ de hablar un conde a un
6969 VVal 3| injuria y llanto.~JUAN: Dígoos que pondré por vos~ freno
6970 Leal 2| leyes quiebra.~ Pero, ¿qué diiculpa'daís~ a ese juego que os
6971 ANTP 1| No sé como mi pasión~ ha diisimulado tanto. ~ Engracia, vuélveme
6972 Huer 2| vivo mientras no miento.~ Díjeles, entre otras cosas,~ que
6973 CelC 1| huérfano de hembra estoy. ~ Dijérala a hallarla aquí,~ a fuer
6974 ARE 3| verifico.~ Mientras no me dijeres~ el autor de este insulto,
6975 Cond 3| gran rüido y poco fruto, ~ dijéronla que venía ~ su padre y que
6976 Elec 2| con verte me remozo. ~ Dijéronme en Montalto que este día~
6977 Bal2 2| Qué presto quién sois dijistesl!~ANA: Asesor vuestro me
6978 VVal 2| los dos."~POLONIA: ¿Eso díjo la villana?~JUAN: Amor este
6979 Elec 2| convirtiéndola en carbón.~ Dijome el escolarejo~ tantas cosas,
6980 Huer 3| enjerto.~PETRONILA: ¿Luego díjoos...?~CONDE: Ya me ha dicho ~
6981 Pret 3| mi ausencia violentas. ~ Díla que esta noche quiero, ~
6982 Pret 3| duque os encarga,~ ni con dilacion tan larga~ dais muestra
6983 Repu 2| si gustas.~CONSTANTINO: Dilas.~HONORATO: La primera es~
6984 ToMa 2| presento las escrituras.~ Dilatad resoluciones~ mientras competencias
6985 Coba 2| SANCHA: Dete el cielo~ por dilatadas edades~ más que a Alejandro
6986 Mayo 3| suspensos,~ señores? ¿Qué dilatamos~ nuestra salvación? ¿Qué
6987 Bal1 1| entrambos semi-esferas se dilatan~ sobre los ojos bellos~
6988 VVal 3| tanta quimera.~CORNEJO: En dilatándose más,~ con todo en tierra
6989 Celo 2| tengo y amigos.~ÁNGELA: Para dilatarla es buena; ~ mas no para
6990 AmM 3| uno y con lo otro,~ que el dilatarlo es martirio.~ESTEFANÍA: ¿
6991 AvVa 3| pasión,~ ya parece tiranía~ dilatarme tanto el bien.~SANCHA: Eso
6992 Bal2 1| brazos, y luego quejas~ por dilatarnos los gozos ~ que medramos
6993 Sant 2| diciendo ~ a las tripas, "dilatate" ~ y al gigote respondiendo, ~ "
6994 VVal 1| cobranzas, ~ para otro tiempo dilaté cuidados, ~ trayéndome conmigo
6995 ANTP 3| JUAN: (Gente ha entrado. Dilatemos Aparte ~ a coyuntura mejor~
6996 Leal 1| con más fieles ~ finezas dilató engaños.~MERCADO: No son
6997 Lagos 1| El veros tan afecto ~ diligenciar prolijas ~ agencias de mi
6998 ToMa 3| que yo~ lo padezca?~MAYOR: Diligencie~ vuesa merced mi venganza,~
6999 ANTP 1| él razón -- ~ nunca va en diminución; ~ y asi agora que niño
7000 Col Per| iglesia en barato ~ el nunc dimitis, que dijo.~ De pérdida vi
7001 Juan1 2| GIL: ¡Aho, Llorente! ¿Los dimoños ~ van cuando son mochachos
7002 Verg 1| Famoso jabalí!~CAZADOR 2: Dímosle caza ~ y, a pesar de los
7003 Verg 1| DORISTO: ¡Válgaos el dimunio, amén! ~ ¿Que nos los hemos
7004 Quin 1| egipcio:~ No sabe tanto el diMúño;~ cuantos diabros el infierno~
7005 Honr 2| y LELIO. LISAURO toma el dineroy cadena en la mano y~dice~ ~ ~
7006 AInd 2| adquirirlas ~ en los siglos Diodecianos por la fe y no la codicia. ~
7007 Tant 2| alto!~ ~Alzan de mano~ ~ ~DIODOPO: ¡Cinco! ~NICANDRO: ¡Siete!~
7008 AInd 3| lo que no necesita, ~ y a Dïógenes imita ~ quebrando en la
7009 Esca 1| idólatras, ya moriscas. ~ Diola cuatrocientas brazas ~ de
7010 Cond 2| aquella imperfección. ~ Diole Dios libre albedrío,~ y
7011 Esca 3| vecinos de esa sierra.~ Dióles el cielo abundancia~ de
7012 Herm Auto| cogióme Dios las manos;~ diómela la suya franca,~ y quebrantando
7013 Mayo 3| que le aconseja.~LUCIO: Es Dïon un grande santo;~ a Dios
7014 VVal 1| gente.~ ~Llamando~ ~ ~ ¡Dionisia,Lucrecia!~VICENTE: Calla;~
7015 Madr Auto| de rosarios te precias?~DIONlSIO: No das muy lejos del blanco,~
7016 Muje 2| que me comáis~ el que me dioren; ya estáis~ emburrada y
7017 Beat 3| ser vino, en un carrillo.~ Diósele doña Leonor,~ en réditos
7018 Mayo 2| amor con olvido." ~ ¡Ay, Diosl ¡qué bien se cumplió! ~
7019 Pret 2| venganza~ de mí mismo? Mas dirálo ~ celosa de mis palabras.)~
7020 ToMa 3| vive?~MAYOR: ¿Qué sé yo?~ Diránlo sus portugueses.~CASILDA:
7021 Lagos 2| hizo firme una afición.~ Diránme, y tendrán razón,~ que si
7022 APS 1| tantas prisas?~CRIADO 1: Diránselo allá.~MONTOYA: ¿De misas?~
7023 Verg 3| Si secreto~ me guardáis, diraos mi llanto ~ su historia.~
7024 QNoC 1| lo que se dice.~BRITÓN: Y diráse lo que es cierto,~ que en
7025 ACel 3| díselo una vez no más;~ diráselo el diablo mil."~ Pues él
7026 FArc Per| ilustre también ~ de Lope, y diráslo todo.~ÁNGELA: Si a tu gusto
7027 Veng 2| palabra siquiera ~ de amor? ¿Dirásme que no? ~ ¡Príncipe, un
7028 ARE 2| amor burlándose abrasa. ~ Diráte encarecimientos, ~ que
7029 AmM 3| abrasa?~GERÓNIMA: Eu vo-lo direi por certo;~ seus mimos tem
7030 Burl 1| obligas ~ la verdad, oye y diréla.~ Yo engañé y gocé a Isabela~
7031 Cel 1| da ~ de estimarle, ¿qué dirías?~DIANA: Que a tu sangre
7032 AmM 3| la luz, ~ especies que se dirigen~ por los rayos visuales~
7033 AGar 1| ANTONA: Hoy, Bartolo, no es disanto;~ mas gastemos la semana~
7034 Vent 1| constante;~ que el tener es disareción~ y el oro se ha vuelto amante.~
7035 Juan1 2| Dios da ~ los favores que disciernes, ~ ¿qué daño hacerle podrá~
7036 QDaLu 2| enamorar,~ pues tú eres disciplinante.~LUIS: ¿Qué príncipe imaginaste~
7037 Juan2 2| no intente novedades. ~ Disciplínese, que es justo; ~ ayune y
7038 QNoC 1| riqueza heredas y fama, ~ discrección y autoridad. ~ El verte
7039 Cast 2| mejorado~ en valor y cortesía,~ discrecion y gallardía,~ a merced con
7040 Vent 2| amor, ~ que de la virtud discrepa. ~ La torpeza no conserva ~
7041 Cel 1| posada en la venta.~GASCÓN: Discretaza eres. Ser quiero ~ perdigón
7042 Todo 2| prometo. ~ La edad que te disculpaba ~ ya pasó.~PIZARRO: (¡Válgame
7043 Huer 1| Hernando en su firma. ~ Disculpábase, ya ausente, ~ de que ocasiones
7044 EnPr 1| barato.~ASCANIO: Juzgando vos disculpable~ ese desdén que aumentáis,~
7045 CelC 2| daros.~CÉSAR: Diligencias~ disculpables; no sé yo~ que para que
7046 ANTP 2| que es mi espejo.~CONDE: ¡Disculpad, marquesa, agora~ a vuestra
7047 Leal 3| pocos son en su abono ~ que, disculpándole afirman ~ la lealtad con
7048 Qcall 3| imprimiérades los labios? ~ Disculpárades agravios, ~ enterneciéndoos
7049 Todo 2| otros como lo ha sido,~ disculpárale la edad;~ mas tanta temeridad~
7050 ANTP 2| Tus papeles y tus firmas~ disculparán la aspereza~ con que el
7051 AvVa 3| venda en los ojos,~ por disculparle en su efeto;~ que no ve
7052 Todo 2| aquí niñeces ~ travesuras disculparon, ~ ya, Francisco, esas pasaron. ~
7053 CelC 2| Tu temor~ puede, mi bien, disculparte. ~ Yo he de ser mantenedor;~
7054 Rome 3| señor...~ORDOÑO: No te disculpes ni ignores~ que ha de ser
7055 APS 2| ofendéis~ porque con vos me disculpo,~ mucho os debe de importar~
7056 APS 2| obediencia~ que conmigo os disculpó.~ Yo conozco al rey, y yo~
7057 ToMa 2| y es bien que en ellas discurra;~ mas quédense por agora,~
7058 Vent 2| engendre tinieblas, ~ ni que discurran los brutos. ~ La enemistad
7059 Rome 2| las imaginaciones~ cuando discurre quien ama~ de veras! ¡Ay,
7060 Leal 1| tú por consecuencias,~ si discurres, evidencias,~ que no quiere
7061 ANTP 1| dióme un caballero entrada,~ discurrí todo el salón~ buscándoos
7062 Todo 2| mientras que toda arbitrios ~ discurría la venganza~ el cómo, cercado
7063 Cel 2| Secretos, buscad remedios; ~ discurrid, industria honrada.~ No
7064 Lagos 3| tarde;~ ojalá la fe mía,~ discurriera sin vuestra compañía ~ por
7065 QDaLu 1| llevó al peligro el temor, ~ discurrió el entendimiento, ~ la memoria
7066 Vent 3| ignorante,~ ¿de cuándo acá discurrís,~ conjeturáis y argüís,~
7067 Qcall 1| estima su valor.~AURORA: Dísela como menor;~ Libre soy,
7068 Cel 2| que eran gajes suyos, ~ y dísele.~GASCÓN: Si se sangra ~
|