Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)


0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra

                                                         negrita = Texto principal
                                                         gris = Texto de comentario
7069 Leal 2| juraron, ~ para que en su disensión ~ fïasen el compromiso ~ 7070 Verg 3| envidiosos lisonjeros~ siempre disensiones siembran. ~ Metióse el rey 7071 FArc Per| aunque si fuera en invierno~ disenteria amenazaban~ las humedades 7072 Tant 1| tiempo en la sepultura.~ Disforme estás para amante,~ que 7073 EnPr 1| simples ~ y ya con celos disformes! ~ ¿Vos premiado, yo ofendido, ~ 7074 Cond 1| cualquier fortuna infeliz.~ Disfracéme como ves~ y, fiándome de 7075 Mayo 2| vagaba ~ y sus penas cantando disfrazaba, pues con su melodía ~ 7076 Todo 1| del gobierno - y la paz se disfrazaban ~ en traje de lealtad. ¡ 7077 Sant 2| en accidentes de paz ~ os disfrazáis encubierto, ~ pagáis la 7078 Cond 2| nombre, porque con él ~ disfrazándose, a esta Corte ~ vino, pienso 7079 VVal 3| qué razón ~ se había de disfrazar?~ Celos, si os damos lugar, ~ 7080 Mayo 2| y con el traje grosero ~ disfrazaremos las almas, ~ de nobles, 7081 Lagos 1| desagraviarla ~ si intentases disfrazarla, ~ y es bien premiar voluntad ~ 7082 Vent 1| de labradora,~ de manera disfrazaros,~ que cuando intente agraviaros~ 7083 Bal2 3| infierno; sano, en fin,~ disfrázaste en alma en pena~ porque 7084 FArc Per| son plumas, llamas son!~ Disfrazóme en ella, en fin,~ el sayal 7085 Tant 3| amigos, cuyos empleos~ al disfrutar son briareos,~ y al plantar 7086 Tant 1| tributo;~ cada año a Baco disfruto ~ desde Bersabé hasta Dan. ~ ¿ 7087 Aqui 3| imagino,~ mi presencia le disgusta. ~ Tibia me habla; no responde ~ 7088 Burl 3| al fin Isabela?~DIEGO: Y disgustada.~REY: Pues ¿no ha tomado 7089 VVal 2| mujeres, ~ aunque oliscan, no disgustan.~JUAN: ¿Hay gracia más sazonada? ~ 7090 EnPr 3| mirarla~ cuando, por no disgustarla,~ vino a perderme el respeto.~ 7091 Beat 3| cualquiera de palacio el disgustarme, ~ sino sois vos que andáis 7092 CelC 3| tendrá~ remedio cualquier disignio~ que pretenda deshacerlo;~ 7093 ARE 2| culpo su amor;~ que yo lo disimulaba,~ porque tus penas dudaba~ 7094 ACel 1| poder lo atropella. ~PEDRO: Disimulaban conmigo~ los dos amor y 7095 ANTP 1| no pagaste cortesías.~ Disimulábate en casa, ~ cuando en ésta 7096 APS 2| gran señora, como yo...~ ~Disimuladamente deja ella caer un guante 7097 APS 3| matarnos entran~ traidores disimulados.~MONTOYA: ¿Hacia dónde están, 7098 Todo 1| curioso vió desdichas,~ disimulándolas cuerdo,~ por no despertar 7099 Vent 2| Aparte a OTÓN~ ~ ~ El disimularlo, Otón, ~ os ha de ser de 7100 Mela 3| celos vos?~PRET. 4: No puedo disimularlos.~ROGERIO: Pues mudo habéis 7101 Bal2 1| feriaron;~ que aun no se disimularon ~ viéndome allí.~JUAN: ¡ 7102 Huer 2| tocase, ~ con que, aunque disimulase, ~ sentí yo que lo sentía; ~ 7103 Cel 3| callemos, hasta vengarnos. ~ Disimulemos ofensas, ~ pues no estáis, 7104 Mayo 1| BRUNO: No es bien que se disimulen~ mis agravios. Con la espada~ 7105 Tant 3| gruesa de tus hatos,~ a un disipador previenes~ de sus virtudes 7106 EnPr 1| avarientos, ~ perdieron disipadores. ~ Era yo de Castellón ~ 7107 Tant 1| a que piadoso aspiráis ~ disipando vuestra hacienda ~ y faltándoos 7108 Mejo 1| querido ~ nuestra hacienda disipar. ~ ¡En buenos graneros pones ~ 7109 Tant 1| respeto, ni temor,~ cuando disipe tu hacienda,~ tu fama desacredite,~ 7110 Celo 1| probar deseas~ mi cólera, di dislates.~VENTURA: ¿Ya estás en la 7111 EnPr 3| qué encubriros, ~ cuerdas dislmulaciones. ~ No ocupo imaginaciones ~ 7112 Hero 3| han querido su gloria ~ disminüír con tu muerte, ~ y a tal 7113 Aqui 3| POLICENA: Ni yo quiero~ disminüirle, aunque envidio~ a los contrarios 7114 Hero 2| cualquiera ponderación~ disminuirá tu lealtad~ y el crédito 7115 Leal 1| cortesías~ ~ ~FERNANDO: Disminuirán~ querellas, si han advertido~ 7116 ToMa 2| vuestras bodas,~ sin medio que disminuya~ tanto pesar, me atormenten~ 7117 Sant 2| no perdonar obra pía, ~ disminuyendo procesos, ~ consultando 7118 CelC 2| estados y honras~ favores disminuyeran?~ Crecí en dignidad, creció~ 7119 Quin 1| finezas tuyas estimo;~ no disminuyo tu fe,~ que el haberte 7120 Juan2 1| la ambición, que le hace disoluto, ~ un nuevo mundo rico y 7121 Tant 3| de brutos.~ En deleites disolutos,~ para que más me congoje, ~ 7122 Qcall 1| Al agua se echó.~VOZ 3: Disparadle las pistolas.~VOZ 4: Venturas 7123 Todo 3| vengue mi agravio tu plomo.~ Dispárale.~CAPITÁN: No dió fuego.~ 7124 Quin Per| rústico, con un~bastón largo, disparando la honda, y por en medio 7125 Beat 1| arriba~ ~ ~SILVEIRA: Haced disparar~ las piezas de este castillo.~ ~ 7126 ANTP 3| derecha la pistola. Quiere~disparársela y don JUAN saca la daga 7127 FArc Per| saquen.~FELIPE: (Este loco disparata. Aparte~ ¿Y ha de dar con 7128 Honr 1| ALGUACIL 1: ¡Villano! ¿Disparatáis?~CANDADO: ¿He de hablar 7129 APS 2| teneros por loco~ y juzgar que disparatan~ vuestros discursos enfermos,~ 7130 Beat 1| esfera de un volcán. ~ No disparéis culebrinas, ~ o con ellas 7131 Mela 3| ROGERIO: (¡Ay, Amor! Aparte~ Dispensad vos, que es mayor~ vuestro 7132 Leal 2| melindres ariscos~ dicen que dispensan miedos~ mordiscones de los 7133 Mejo 1| hacienda ni en linaje.~ Contigo dispensará~ amor que no guarda ley,~ 7134 Mela 3| Enrique.~CLEMENCIA: Cuando dispensare el Papa.~DUQUE: También 7135 Beat 1| la dicha de tal lado, ~ dispénsase esta ley. Cada uno venga ~ 7136 AmM 3| desconformes los dos,~ mientras no dispenséis vos,~ en balde el Papa dispensa.~ 7137 AmM 2| est virtus unita~ se ipsa dispersa; y oiga ~ la causa en que 7138 Juan1 2| tantas ~ que no si estoy dispierta.~ ~Encúbrese la gloria y 7139 Cast 3| injusto, ~ esta noche te dispon ~ a dar esposo a tu fama; ~ 7140 Huer 2| mi gusto pienso que~ os dispondrán a lo que os está tan~ bien. 7141 AmM 2| y de cuanto soy señora~ dispondréis a vuestro arbitrio.~ (¡Ay, 7142 Aqui 1| Disponte tú a obedecerme~ y dispondréte a alcanzarla.~AQUILES: ¿ 7143 Lagos 1| con firmeza, ~ entonces dispondría ~ su amor y mis deseos; ~ 7144 Col Per| vuestra Abeja, es dicha mía;~ disponedle, empezad, cérqueme flores,~ 7145 CelC 1| escuche; llamalda,~ reducilda, disponelda...~DIANA: Si la amáis, obedecelda, ~ 7146 Labe Auto| arte ni más parte?~FILENO: Dispónelo el hado ansí.~ ¿Qué quieres 7147 CelC 3| Marco Antonio, yo~ mucho en disponerle en eso.~ Suplicaréle que 7148 AmM 2| confirmada hasta agora, ~ pero dispónese a serlo;~ pesado pulso.~ 7149 Qcall 1| ahora de su voluntad. No ~ dispongáis de la vuestra, que como ~ 7150 Joya 3| gente está prevenida; ~ dispóngase la jornada, ~ señor, al 7151 Elec 1| en aqueste pensamiento, ~ dispúseme, a pesar de la pobreza, ~ 7152 APS 3| hacer más de lo que vos~ dispusiéredes.~GABRIEL: ¿Clemencia~ dice 7153 Esca 2| palabras engañaron, ~ que dispusieron traiciones ~ y derechos 7154 Todo 2| inclináronme papeles ~ y dispusiéronme olvidos ~ de mi padre en 7155 ARE 3| ingrata y bella,~ mejor te dispusiese~ a que de esposa mano y 7156 APS 2| fuistes~ que estas cosas dispusistes,~ bien podrá vuesa excelencia~ 7157 Hero 2| un corazón de bronce. ~ Dispúsome a la guerra, ~ que en ella 7158 Sant 3| estudiado,~ que una vez que disputaba~ un hereje y afirmaba~ un 7159 CelC 2| Sirena sustituya.~CARLOS: No disputemos en eso; ~ sólo intento que 7160 AmM 3| derradeiro sino ~ ¿nao vos disse que ao meu irmao~ tinha 7161 Esca 3| espumas en jamones? ~MANUEL: Distamos, Leonor mía, ~ de la línea 7162 Mela 2| No es todo uno?~ROGERIO: ¿Dístesele al fin?~CARLÍN: ¡Mal año!~ 7163 FArc Per| Son ladrones los gitanos;~ dístesle la mano vos,~ y amor que 7164 Sant 3| ESPERANZA: De otra suerte lo distilan ~ los hermanos taberneros, ~ 7165 Leal 3| y rey, ~ para que no se distinga ~ de un conde don Julián, ~ 7166 APS 1| Aparte~ de mí propio me distingo;~ no os doy crédito, ilusiones;~ 7167 Veng 2| tiento, amor Aparte~ no distingues de color,~ ni a hermanos 7168 CelC 2| soy una cosa contigo,~ distinguiéndome de ti~ de ese modo, no podrán~ 7169 AInd 1| fama le consta ~ que sólo distinguió el sexo ~ sus hombres de 7170 Elec 2| de haber dificultad~ en distinguír de los dos~ cuál es la universidad;~ 7171 Mela 1| por viriles, ~ cuando no distinguirlo, penetrallo. ~ Los ojos 7172 Leal 3| y pudiera~ de los otros distinguirse ~ en especie, y atribuirse ~ 7173 Col Per| fe de ser ~ baraja, cuyos distinos~ manjares forman sus cartas,~ 7174 Cond 2| virtud solamente ~ en mi vida distraída~ conservo piadosamente,~ 7175 Sant 1| que naturaleza madre ~ que distribuye prudente ~ sus dones a cada 7176 Celo 1| tonto!~ La sabia naturaleza~ distribuyó proporciones~ en sus fábricas 7177 Quin Per| sarracenas, ~ tu corona y districto, ~ si mientras que conquistas 7178 CelC 3| estando yo escondida,~ le disuades mi venida,~ verás desengaños 7179 ARE 3| sabio y fiel~ y si no te disuadiere ~ de tu intento, y persuadiere ~ 7180 Esca 1| encomiendo, ~ que antes ha de disuadir ~ a mi padre e impedir~ 7181 Celo 2| es buena; ~ mas no para disuadirla.~SEBASTIÁN: Como agora se 7182 Cel 2| príncipe a lo encubierto. ~ Por disuadirle su amor, ~ faltas en ella 7183 Vent 3| hicieres~ madama misma procura~ disuadirte el casamiento~ que te pidió.~ 7184 APS 1| tú mi amigo,~ como no me disüadas~ que la adore.~GABRIEL: 7185 Bal2 3| si ya durmiese! -- ~ y dite aviso al momento.~ANA: Comiéncese, 7186 Burl 3| de la eterna región?]~ ¿Díte la muerte en pecado?~ Habla, 7187 Vent 3| tengo pasa ~ por cualquier diticultad ~ y contradicción, aunque 7188 Esca 2| yo piadoso y tú casado.~ Diversamente hospedado~ serás de mi cortesía~ 7189 Labe Auto| mis crueldades~ en tantas diversidades ~ y naciones de su esfera, ~ 7190 Bal2 3| se me enajena,~ más sus diversiones siento.~BOCEGUILLAS: Constrúyate 7191 Ninf 2| Que deseo~ que al duque no divertáis;~ que que os sirve la 7192 ANTP 1| al rey veo, ~ detenedla y divertidla,~ que presto daré la vuelta.~ 7193 ACel 3| de esto tenéis memoria? ~ Divertíme con Vitoria, ~ y celos a 7194 Beat 2| Diego Sarmiento, ~ de mudar divertimiento.~DIEGO: ¿Y el por qué?~PEREIRA: ¿ 7195 Mayo 3| entretenemos locos? ~ ¿Nos divertimos ingratos? ~ Si un predicador 7196 EnPr 1| encarecéos;~ ojos míos, divertíos;~ asistencia, acudid menos;~ 7197 Veng 3| melancólico está, ~ sus penas divertirá ~ el ganado, el campo, el 7198 Verg 2| con ese ejercicio~ la pena divertirás, ~ pues la tienes porque 7199 Burl 3| del mismo sol palacio,~ divertiráse algunos días en ella;~ y 7200 Herm Auto| Juguemos un poco, pues,~ divertiráste después~ otro rato en el 7201 Aqui 2| en buena conversación.~ Divertiréisos así. ~ Sacadnos los bastidores.~ ~ 7202 Mela 3| ROGERIO: Dadlos entrada.~ Divertiréme con ellos,~ y aliviaré sus 7203 AmM 2| desta pena la excusemos,~ en divertirla tratemos~ y que vos la habléis 7204 Bal2 2| silencios;~ pues, si no de divertirlos,~ gustaré de acompañarlos~ 7205 Muje 2| vivamos,~ pues como las dividamos~ el pueblo socorreremos.~ ¿ 7206 Muje 2| mí, de los dos el uno,~ divídanle luego en piezas;~ pónganle 7207 ANTP 2| unidas ~ sus coyundas no dividas.~ Si a Alejandro has de 7208 Esca 2| En los dos~ toda el alma dividí.~MARÍA: Bien mío, líbrete 7209 Herm Auto| en géneros y especies divididas, ~ conservadas en ellas 7210 Joya 3| hacen murallas y cercos ~ dividiendo a España y Francia ~ con 7211 EnPr 1| estados y posesiones ~ dividieron avarientos, ~ perdieron 7212 QDaLu 2| pues cuando determinaste~ dividirlas, las juntaste~ para venir 7213 Leal 3| rigor, tanta priesa~ al dividirnos los dos?~ISABEL: El alma 7214 Veng 2| que me sale a recibir?~ Diviértante los despojos~ que toda tu 7215 Burl 1| estorbas, ~ en él no me diviertas~ en cosa que no importa.~ 7216 Ninf 3| hayas visto los efetos,~ diviértete, si es posible,~ que te 7217 FArc Per| dice~ porque yo curé un divieso~ que le nació a cierta moza~ 7218 Joya 1| sus estados y persona~ a divinidades altas.~ La princesa de Bohemia,~ 7219 FArc Per| asientos.~ ~Siéntanse~ ~ ~ Divirtámonos un rato, ~ contra el sol, 7220 Habl 1| Mira,~ Juancho, que no te divisen.~JUANCHO: Juras a Dios que 7221 Labe Auto| que altares me dedica ~ y divo me celebra; ~ mas como las 7222 Cel 1| me entorpece la vista. ~ Divorcio hace con la cama ~ Lisena, 7223 Mayo 3| voces santo le llama,~ y divulgando la fama~ que por las calles 7224 VVal 1| su cuidado, ~ he querido divulgar ~ que en secreto se han 7225 AGar 2| tienda entrase,~ sino que se divulgase ~ que, porque estaba sangrado,~ 7226 Cel 3| que pueda~ lavarla si la divulgo~ y en los archivos del vulgo~ 7227 Lagos 2| Mari Pabros con amor~ me dixo par dell molino,~ pero aún 7228 Sant 2| los que "Dios os ayude" ~ dizen, notan de villanos; ~ en 7229 Huer 3| limitar ~ gustos que hacen dizfraros, ~ sólo con veros y hablaros ~ 7230 ACel 1| dicen que va infinito ~ dl hablador al prudente. ~ 7231 Joya 2| pillar~ no me ha de ganar el dlablo. ~ ~Vanse. Salen EUROSIA, 7232 Pret 1| peregrinación~ prolija. La dllación~ que del no gozaros nace,~ 7233 ACel 3| si escribía...~ Dame un doblá cada día~ y si no callo, 7234 AmM 1| leyendo~ papeles ya los doblaba,~ ya otra vez los repasaba;~ 7235 CHan 2| me vengo y la destruyo. ~ Doblad banderas y estandartes rojos; ~ 7236 Esca 3| salvamento~ en Lisboa?~JUAN: Si doblamos~ este cabo donde estamos~ 7237 ARE 3| siglos de llantos y penas; ~ doblarán ausencias tuyas ~ con mi 7238 Bal2 3| mi mano.~GREGORIO: Eso es doblarme venturas.~ANA: Cualquier 7239 ANTP 1| Llevadle preso.~ (¡Dóblarme agravios y quitarme el seso!) 7240 CelC 3| si al primer lance la doblas,~ déte amor con ellas dicha. ~ ~ ~ 7241 Joya 3| cristiana bandera;~ pues dóblense nuestras lunas~ en las arrogantes 7242 Qcall 1| darla ~ a su dueño, y con el doblo ~ restituyan lo que falta.~ 7243 ACel 3| respondón ~ pierdo, señora, un dobló ~ y más de mil palos llevo.~ 7244 ACel 2| al crüel ejecutor.) ~ Un doblon, veinte y seis reales.~ 7245 Joya 1| pláticas santas~ el fruto de su dóctrina.~ARCISCLO: A la princesa 7246 AmM 2| Tamanha graça!~ ¿Vindes doido?~GASPAR: Loco vengo~ y de 7247 Hero 1| luego; ~ si éste es amor doile al huego, ~ que, pardiez, 7248 Sant 2| aprendiz!~PENDÓN: Malo, doime por vencido.~ROBERTO: Cásese 7249 Hero 1| término.~FENISA: Esta caza~ dola al diablo, nunca ha hecho,~ 7250 Esca 3| servicios ~ para que os doláis de mí, ~ que a necesitado 7251 AGar 1| luego. ~ Si esto es amor, dóle al huego, ~ que pardiez 7252 Dama 3| Olivo, de mi fortuna~ os doled, mirad mi daño,~ que no 7253 Cond 1| jamones míos, ~ que no os doléis de mi mal?~ Cuando yo solía 7254 Leal 2| ampare vuestra vida.~JUAN: Dolerá con su estorbo más la herida,~ ¡ 7255 Todo 3| Habrar quiero al capitán, ~ y dolereráse de mí~ quizaves.~CARRIZO: ¡ 7256 Tant 2| todo lo ha abrasado,~ sin dolerse de la ropa,~ caudal de un 7257 Cast 1| conocido, ~ les dije que me dolía ~ la cabeza, y que después ~ 7258 Bal2 3| sacarse~ la muela que le ha dolido,~ si no mucho, lo bastante,~ 7259 QNoC 1| sacamuelas. ~ Porque si en doliendo un diente ~ y en sacándolo 7260 Cond 1| pedir un pobre una limosna;~ dolióme el verle con tan gran miseria,~ 7261 Mejo 3| el agosto está.~HERBEL: Dolióse Dios de Israel.~ Buena cosecha 7262 QNoC 2| BRITÓN: Es una niñería, ~ un dolorcillo que le dio de muelas.~ROSELIO: ¿ 7263 QNoC 3| otros cinco se llaman ~ dolorosos.~LEONELA: (¡Qué dolor Aparte~ 7264 AGar 2| Conde de Espinamelchor, ~ dolrado hubieran por ella. ~ Juró 7265 Verg 1| traidor?~TARSO: Melisa, domá otros potros; ~ que ya no 7266 AInd 1| al cuello frágil que doman ~ opresiones varoniles, ~ -- 7267 Sant 2| ser el yugo ~ sino para domar bestias. ~ Diérante a ti 7268 Huer 2| amante ¿qué tendría? ~ Con doméstica llaneza ~ vi que Laura le 7269 Quin 1| dicha que espero! ~ Tan domesticada está ~ con él como si los 7270 Coba 2| defensa de Castilla? ~ Leones domesticados ~ parecen en sus decoros, ~ 7271 Todo 2| de cuán necio determina~ domesticar una fiera~ quien del modo 7272 Todo 1| riesgo de su alboroto. ~ Domésticas medicinas ~ aplicamos al 7273 Col Per| rematado se fue~ a su oscuro domicilio.~ Vendió un jugador tramposo,~ 7274 Quin 1| Vandalia su señor.~ Sólo domina en mi pecho~ hermosa constelación,~ 7275 Labe Auto| pesar de sus escuelas, ~ dominaron mis cautelas, ~ temblándome 7276 Sant 2| cómo te llamas?~ ¿Inés, Dominga, Teresa, ~ Casilda, Olaya, 7277 Quin 1| equis: ~ autem in nomine Domini Dei nostri ~ invocabimus." ~ ~ ¡ 7278 Mela 3| vos, que es mayor~ vuestro dominío.)~DUQUE: Yo espero~ que 7279 Mayo 3| cristiandad defensa, ~ et a domino rectore ~ et decano, en 7280 Mayo 3| no sea.~BRUNO: Arguit sic dominus rector,~ inútil es la potencia~ 7281 Juan1 2| mea maneo; haec est mea domus~ sine me.~GIL: ¡Aho, Llorente! ¿ 7282 Beat 3| el dolor.~ ~Abre y sale doñá BEATRIZ~ ~ ~BEATRIZ: ¿Qué 7283 Lagos 2| señora,~ las gracias, la donairía~ que Mari Pabros tenía,~ 7284 Bal2 3| mas si llamase esta corte~ doñas Gozmas a sus dayfas?~ANA: 7285 CelC 1| sin que yo te forzase~ me donaste liberal,~ si hago pleito 7286 APS 1| halagüeñas;~ mas si ésta no es donativa,~ tripularla con desdén,~ 7287 AInd 3| especie ~ en llegando el donativo ~ vienen para mí de requiem. ~ 7288 Honr 1| doncella, ~ yo soy carne de doncel. ~ Y con esto adiós, que 7289 Tant 2| lo menos,~ y por lo más doncellaje.~DIODORO: Daros quiso quid 7290 APS 2| títulos con mohatras,~ que hay doncelleces con hijos,~ que hay tintoreros 7291 Habl 1| ALONSO: ¿Qué? ¿Porfía~ la doncelleja?~PEDRO: Es de suerte,~ que 7292 Hero 1| así cada vez, ~ si deja la doncellez ~ la infanta sobre la silla.~ 7293 QNoC 1| eya.~LELIO: No sa para vos donceya, ~ apartamo.~VALERIO: Perros, 7294 Quin Per| franco ~ a su ascendencia donó; ~ pero mi padre estimó ~ 7295 Col Per| Diaquilón. ~ ¿Vos príncipe? ¡Doos al diablo! ~OSO: La miel 7296 Muje 2| enfenita ~ caterva de ellos doquiera;~ entre púbricos y ocultos,~ 7297 Verg 1| manera~ que, cuando el sol doraba el mediodía,~ ya toda Avero 7298 Leal 3| noticia.~VIVERO: Si ansí doran su malicia ~ cualquiera 7299 VVal 2| de mi amor; ~ mi dicha a dorarlos vuelva.) ~JUAN: Aldeana 7300 Leal 2| allí la augusta bola~ doraste con millares~ de barras 7301 Leal 2| gesticulación,~ todo llanto doratice,~ pues no me cupo del saco~ 7302 QNoC 2| muchos granos.~LUDOVICO: ¿Doriclea?~PINARDO: Es medio bizca~ 7303 Cond 3| brazos ~ el viento mece las dormidas hojas, ~ de cuyos ramos, 7304 VVal 1| que enmarañan redes, ~ dormideras de Yepes y lo asado, ~ le 7305 Pret 1| San Juan ~ siempre son tan dormidoras, ~ como son madrugadoras ~ 7306 Lagos 2| al hogar una conseja!~ Y dormiéndose después,~ -- que hué brava 7307 Bal2 3| habrá dos horas el ama.~ Dormilón es el don Gómez.~FRANCISCO: 7308 QNoC 1| qué noche!~BRITÓN: No la dormirás al menos.~LELIO: Lindo embuste.~ 7309 VVal 1| Cenaremos, lo primero,~ y dormiremos un rato.~PEDRO: Cenar sí, 7310 Cast 3| perseguirme!~ Pues ¿si tengo de dormirme?~ Pues si chero, pues no 7311 Mayo 3| palabras a las obras, ~ si dormit ista tecum, ~ ista me servirá 7312 ToMa 1| poderoso!~ Por lo menos dormitar~ se me puede permitir;~ 7313 Joya 1| lo entendía, ~ me dijo, dormite jam, ~ y fue en mí moción 7314 Elec 2| yerros ~ el oro de Amor doró. ~ Diome palabra de ser ~ 7315 Burl 1| prodigió, en cuerpo y alma,~ dotado en gracias todas,~ medido 7316 AvVa 3| esposa.~REY: Y yo prometo dotalla.~DUARTE: Vivas infinitos 7317 Vent 3| me ha prometido ~ que te dotará, y que Otón ~ satisfará 7318 Vent 3| esposa discreta y bella.~ Dotaréla de mi mano,~ porque tú la 7319 VVal 3| dos; ~ que yo ofrezco de dotarla en cuatrocientos ducados; ~ 7320 Vent 3| a Rosela la deis,~ a su dóte me obligáis.~OTÓN: ¿Yo a 7321 Coba 3| vuestra esposa sea.~ Yo la doto en una villa~ y en un barrio 7322 AmM 3| Infaliblemente adora ~ el dotorcillo a mi prima~ y, en fe que 7323 Mela 3| ROGERIO: ¿Regaláisla?~PRET. 5: Doyla versos~ infinitos en quintillas,~ 7324 Veng 1| No, a lo menos para mí.~ Doylas a la maldición~ que, batanando 7325 ACel 1| deslucimientos las gracias. ~ Mas dóyselas al que os dijo ~ lo que 7326 Pret 3| muerta Leonora, ~ fuera el dque tu marido, ~ y andando 7327 FArc Per| habilidad, y en ella~ la Dragontea compite~ del rayo de Ingalaterra.~ 7328 Madr Auto| hablaré,~ padre, más que un dromedario.~DOMINGO: Tenga con la Virgen 7329 Hero 3| variedad de vasallos, ~ dromedarios y caballos ~ traen tu corte 7330 CHan 3| Oye, "din, dan, din, don, dron."~MANRIQUE: Todo eso puede 7331 Celo 3| te quedas hecho babia?~ Ds mil escudos nos dejan. ~ ¡ 7332 ANTP 3| rostro~BUÑOL por entre ellas, dscubriendo el de don JUAN~ ~ ~ Ésta 7333 Qcall 3| eso?~CARLOS: Ya cesan ~ dsfraces. El conde soy, ~ que disimulada 7334 CelC 1| GASCÓN: Tenéis los lejos~ ducales y no estoy ducho~ en examinar 7335 ToMa 2| BALTASAR: Polido, no estará ducha~ su persona a estos trabajos.~ 7336 Todo 1| de certidumbres; ~ lo que dudaban vislumbres ~ ven verdades 7337 Repu 2| y tuvieras razón para dudalle ~ si fuera menos yo y él 7338 AInd 2| morisca. ~ Pruébelo quien lo dudare; ~ que nusotros, hechos 7339 APS 3| amistades, que si os cuento,~ dudaréis satisfacerlas~ en llegando 7340 Repu 2| Deja que dude, que el dudarlo es justo. ~ Carola en todo 7341 Joya 2| BODOQUE: Eso no puede dudarse ~ de cuantas saben hablar. ~ 7342 Todo 1| en las casas vecinas ~ me dudasen agresor, ~ murmurándome 7343 FArc Per| Qué amantes hay que no duden~ declararse? Si él supiera~ 7344 ANTP 2| cuán atento a mis peligros~ dudó el alma recelosa~ desigualdades 7345 VVal 3| no en Madrid?~VIOLANTE: Dudoló.~JUAN: Pues mi vista no 7346 Juan3 1| que de tu vida loca~ te duelas.~LUIS: Otra vez toca~ con 7347 AmM 2| inclinación loca?)~GERÓNIMA: ¿Duéleos algo?~ESTEFANÍA: El corazón. ~ 7348 APS 1| de toda esa chimenea.~ Duélete de un pobre mozo.~GABRIEL: 7349 Celo 1| VENTURA: ¿Tiene vuesa dueñería ~ la mano, cual su señora, ~ 7350 Mejo 1| ganándose, se pierde,~ duerman pesares, para que recuerde~ 7351 APS 2| o a lo nuevo quijotil,~ Dulcinea de la Mancha?~ ¿Qué desmesura 7352 ACel 1| al gallo no promete ~ el dulimán de escarlata, ~ y en la 7353 Quin Per| te destina los indios Dulimanes, ~ de zamorines, chinos 7354 Juan3 1| un diálogo que llamas ~ duo de galanes y damas,~ cual 7355 Celo 3| Indias~ que se escriben duplicadas.~ ~Sale doña MAGDALENA, 7356 ANTP 1| celos, ~ y con ellos se duplican~ aquí ocultos los pesares,~ 7357 ANTP 2| pobreza y persecuciones ~ y no duplicara celos.~ Pero aunque culpáis 7358 Lagos 3| tus ojos, que en ellos ~ duplicarás por ser cristal los Tellos.~ 7359 Huer 2| vengando aquí envidiosos, ~ duplicaré mi pesar. ~ Vénte, don Gómez, 7360 Verg 1| que el puebro pide ~ su duquencia, y no se olvide~ lo que 7361 Verg 3| muchos y buenos años~ goce el duquencio.~LAURO: ¿Melisa ~ aquí?~ 7362 APS 3| MONTOYA: ¡Los duques y las duquesas!~GABRIEL: (Pues ¿cómo? Quien 7363 Mela 1| CARLÍN: Nuesamo, los dos duquesos, ~ con pájaros y sabuesos, ~ 7364 ANTP 2| inclinaciones remotas,~ ni durables por violentas,~ ni lícitas 7365 Mejo 3| su marido~ tuvo a todos durará,~ sin que haya memoria alguna~ 7366 AGar 3| paces, como se trata, ~ poco durarán desdichas, ~ donde el valor 7367 Cel 3| bellaca!)~ALBERTO: Y si durase ~ un siglo, me alegrara.~ 7368 Huer 1| deleita al caballero,~ con el durazno grosero~ para los que no 7369 EnPr 2| Ablande este caramelo~ durezas serafininas,~ si bien la 7370 Mejo 1| Vióse hermosura mejor?~ No durmáis, ojos, velad~ mientras su 7371 Dama 1| ventura. ~ ¿Oyes?~GALLARDO: Durmiéndome estaba.~GUILLÉN: Ponte aquí 7372 Rome 3| mantas, donde he sido~ siete durmiente empanado.~LISUARDO: La traza 7373 Habl 1| ocasión ~ todos los siete durmientes!~ ~Échase al pie del monte 7374 Habl 1| matando hechizan. ~ Si no durmieran los tuyos, ~ glorificaran 7375 Mejo 2| Pluguiera a Dios que durmieras~ como la vez que te vi!~ ¿ 7376 CHan 3| poco, ~ avisen a mi amo, si durmiere, ~ y díganle que voy a apercebirle ~ 7377 Verg 2| e-o]"~ ~Baila~ ~ ~ Pues vuestra 7378 EnPr 1| al fin me escoge~ por su eaposo, y ella alegre~ fiestas 7379 ANTP 1| entre flores ~ con que al Ebro el cristal bebe -- ~ da 7380 Elec 1| ece].~ La bendición que a Esaú~ 7381 Dama 3| la mañana los dos ~ las echábades traviesos?~GALLARDO: Si 7382 EnPr 3| esquina ~ sobre tu prisión echaban ~ jüicios, y me causaban ~ 7383 QNoC 2| Debióse afeitar de prisa ~ y echábasele de ver.~LUDOVICO: ¿Qué os 7384 Veng 3| primero mi amor.~ ¡Hola, echádmela de aquí!~TAMAR: Mayor ofensa 7385 Cel 3| Ay de mí!) Aparte~ Hola; echádmele de aquí; ~ que agora que 7386 Tant 1| harpías de mis regalos!~ Echádmelos de aquí a palos;~ cerradme 7387 Mejo 1| manos.~ ~Quítasele~ ~ ~ Echalos de ahí, Masalón.~MASALÓN: 7388 Ninf 3| servicio.~ Viejo estoy, échame albarda, ~ ponme a una noria, 7389 ToMa 3| éste nuevo,~ y dos que echándoles mangas,~ harán también 7390 Mayo 3| Levantándose de medio cuerpo, y~echándose luego que habla~ ~ ~DIÓN: 7391 Pret 2| llegándote a gozar,~ dice, que echándote fuera ~ del corazón que 7392 Juan2 2| que muera, la justicia.~ ~Échanla un cordel~ ~ ~ ¿Qué es esto? ¡ 7393 AGar 3| Pues echadle esta cadena.~ ~Échanle la cadena~ ~ ~CONDE: Si 7394 Mejo 2| los secretos profeticen. ~ Échanse en oración todos, ~ y convienen 7395 Elec 1| el palacio están.~CAMILA: Echáos esta vez de vino,~ que cuidados, 7396 Bal2 1| parte de divina~ que tiene. Echárame menos~ y, adelantándoos 7397 Cast 1| desdichas tuyas y mías, ~ no echáramos el dinero ~ menos; porque 7398 ANTP 1| señora,~ porque en ésta no os echaran ~ menos amantes desvelos~ 7399 Tant 2| el hortelano, en fin,~ y echarános del jardín~ a palos y a 7400 QNoC 1| despacho tenías ~ si te echaras con la carga.~ ~FIN DEL 7401 Hero 3| porque afrenta coronada ~ echaráse más de ver. ~ ¡Válgame Dios! ¡ 7402 Col Per| siendo oso colmenero, ~ echarávos a perder~ cuantas colmenas 7403 Cel 3| Daréle de latigazos? ~ ¿Echaréle de aquí a coces?~ENRIQUE: 7404 Mejo 3| que si a la mesa del mal ~ echares menos el bien, ~ podrá ser 7405 Habl 2| y por el corral podemos~ echarlas.~DIEGO: Bien lo has pensado.~ 7406 VVal 2| llevarlo ~ así a veces, será echarlo~ a perder.~AGUDO: Que es 7407 AGar 1| la iglesia a entrambos.~ Echáronle los alcaldes~ en su casa 7408 Cond 2| Estáis descomulgadas?~GALVÁN: Echáronte a perder suertes trocadas.~ 7409 QDaLu 1| vos estáis culpado,~ pues echasteis ese censo~ antes de estar 7410 Tant 1| ser pobre corrompida,~ y echéla fuera de mí.~ Sangre que 7411 ToMa 2| en los dientes.~MEDRANO: Échela en la palma.~ ¡Gentiles 7412 Muje 2| dicha hallar pudiera? ~ Echeme en la faltriquera~ el secreto, 7413 Dama 1| se guardaron amistad. ~ Echéme a aquestos umbrales; ~ que 7414 AmM 2| prototo de Roma.~ESTEFANÍA: ¡Échenme de aquí este necio!~TELLO: ¿ 7415 Juan2 1| Agrádate?~JORGE: Sí.~LILLO: Echóla calza.~JORGE: Vení.~ la 7416 Col Per| Holgáronse los serranos, ~ y echólos la bendición,~ desde las 7417 Qcall 3| mano ayer os heristes. ~ Echóos un lienzo a los pies, ~ 7418 Hero 3| el otro que por roín~ le echoren?~BATO: ¡Desdicha brava!~ 7419 Repu 1| ecia].~ ~Salen por una puerta 7420 Juan3 1| cuidado?~ Supe que quien eclipsaba~ la luz que mi amor gozaba~ 7421 Juan1 2| tinieblas ~ de celos que eclipsaban mi sosiego. ~ Como el que 7422 Todo 3| rey mi señor pretende, ~ eclipsando lunas moras, ~ presentarme 7423 Lagos 2| permitiera~ que siempre el sol se eclipsara.~ ¿Para que tan extremada~ 7424 AmM 1| ausente~ y mi dama, que eclipsarse~ sintió el sol de su opinión,~ 7425 AInd 2| en su venganza~ sin que eclipsase su luz~ le dio en su sangre 7426 QDaLu 1| de español,~ que era la eclíptica vuestra~ como me vi junto 7427 Juan1 2| edan];~ mas no hará, por más 7428 Col Per| faltaba~ que por decreto y edicto~ de Dios, dueño del tablero,~ 7429 Quin 1| portugués.~EGAS: Basta haberle edificado~ al cielo tanto convento~ 7430 Col Per| defiende al alma el llanto.~ Edifican sus casas, lo que importa,~ 7431 ToMa 1| llegando;~ ¿de qué sirve edificar~ torres que se han de quedar~ 7432 APS 2| de ti si en tu lealtad no edificara~ la máquina presente.~ Tenga 7433 Pret 2| DUQUE: Dile pues.~FLORO: Edificas sobre arena,~ y todo ha 7434 Vent 3| viento labras,~ sobre arena edifiqué,~ y aun menos, pues levanté~ 7435 Dama 3| Estercuel, ~ que una casa la edifiquen ~ y a la imagen la dediquen ~ 7436 EnPr 2| esfinge el enigma ~ que, Édipo, yo no le entienda. ~ A 7437 Qcall 1| inquietud y sus enojos!~ ¡Edipos de la lengua eran mis ojos! ~ 7438 Pret 1| cortes reales,~ mandó por edito y ley~ que atendiendo que 7439 Juan3 2| haberse crïado~ con la santa educación~ vuestra en su tierna niñez,~ 7440 EnPr 2| guardad ponderativo,~ conde, eee ejemplo si seguro, extraño; ~ 7441 ARE 1| cortesía,~ y publicáisla, en efcto,~ al sol; no sois vos de 7442 ANTP 3| ofende vivo.~ Vos fuistes, en efe[c]to ~ más fiel que yo 7443 APS 3| Prima, reales intereses~ efectuólos la ambición;~ prométote 7444 Celo 2| obligación~ de su amigo Efestïón~ puso el anillo en secreto,~ 7445 VVal 3| estar hecho;~ mas presto se efetuará.~VIOLANTE: ¿Y vendráos mucho 7446 Cast 1| no creo ~ dejaréis de efetüarla, ~ y estimar mi sangre y 7447 Lagos 2| intervino ~ causa parcial eficiente ~ de varón así lo afirmo. ~ 7448 Honr 3| mi Fulgencia?~ ¿Cómo mi Efigencla está?~ ¿Consolólas tu presencia?~ ¿ 7449 ToMa 1| Jordanes, cuyas virtudes~ efímeras juventudes~ venden a la 7450 AvVa 3| cuatro alas querría~ ser efimerón de amor,~ aunque es gusano, 7451 CelC 2| reinan, ciega la razón,~ efímeros pensamientos.~ Jardín de 7452 Quin 1| danzando delante el arca. ~ La Efod que se vestía ~ era lo mismo 7453 Veng 3| deshonor.~ Mi hacienda está en Efraín.~ granjas tengo en Bahalasor:~ 7454 Juan3 1| que, cual los hijos de Efrén, ~ volváis la cabeza atrás, ~ 7455 Honr 1| ega].~ ~Vase. Salen LELIO, MARCELO 7456 Labe Auto| humano ser debo, ~ pues que egere es el ser pobre, ~ y yo 7457 Quin Per| egio]~ que de la aurora es palacio; ~ 7458 Esca 1| Bermejo mar~ por las riberas egipcias ~ sesenta y cuatro galeras ~ 7459 Hero 2| delito~ sacando gente de Egito, ~ de su amistad testimonio; ~ 7460 FArc Per| canciones, qué sonetos,~ qué églogas, qué elegías! ~ Las noches 7461 Cond 1| arriba, calle abajo, ~ los egrotos de Madrid.~ Volvíamos a 7462 EnPr 1| manchado,~ y tal discurriendo ei monte, ~ la di, por prendarla 7463 EnPr 1| no es delito,~ aunque con éi no compito, ~ daré muestras 7464 Sant 3| hay pan no más;~ que el eielo no hace cecina.~HOMO: Si 7465 Todo 1| de carne,~ y llora su mal einpleo,~ mas éste la alegrará.~ 7466 Hero 1| círculo su rueda ~ un clavo al eje pon, y estará queda. ~ 7467 Huer 3| que, cumpliendo palabras ~ ejecutadas en obras, ~ tantas quimeras 7468 QNoC 3| valor y prendas bajas, ~ ejecutadlas, y serán dichosas,~ que 7469 Repu 2| te provoco~ no dejes de ejecutalla;~ mira, invicto césar...~ 7470 QNoC 1| cierto~ estoy que has de ejecutallo.~ Ea, adiós. ¡Hola el caballo!~ 7471 Tant 2| sus pobres Dios te debe,~ ejecutarás a Dios.~ Vente a vivir a 7472 Hero 2| habitación ~ cuando no lo ejecutare,~ y con nombre de traidor, ~ 7473 Vent 3| Vase CLEMENCIA~ ~ ~DUQUE: Ejecutaré mi gusto,~ o probarás mi 7474 ToMa 2| invenciones y poder~ para ejecutarlas, y hizo,~ en mi favor estudioso,~ 7475 Bal2 1| brevemente llegará~ a ejecutarme en la mano.~ Ved, pues, 7476 AInd 2| libra. ~ Volvió el hambre a ejecutarnos; ~ porque ¿de qué nos servía ~ 7477 Qcall 1| qué cuidado curaran, ~ a ejecutarse esta ley!~ ¡Con qué tiento 7478 ToMa 2| aprobándosele vos,~ ¿qué mucho le ejecutase?~FELIPE: Pues yo ¿tengo 7479 APS 1| la traza~ que has visto y ejecuté;~ la maleta te robé;~ que, 7480 Leal 3| agora empiezan~ mas fieras y ejecutivas~ sin mi Isabel, sin mi esposa.~ ¿ 7481 Leal 2| Carlos;~ por ti solicitadas~ ejecutorias, honras y favores,~ que 7482 Huer 1| y admira~ de esta verdad ejemplares,~ Vargas, en la historia 7483 Celo 1| ministro.~VENTURA: ¡Bueno! ¿Ejemplicos me alegas? ~ Pues allá va 7484 Sant 3| consigo, aquí te aplico ~ ejemplós de tu favor ~ y premios 7485 VVal 1| reina doña Isabel~ dejó este ejempro probado~ con la del puño 7486 Juan2 2| oficio que ha~ tantos años ejerce de Abadesa. Las~ más monjas 7487 Bal2 1| entender letras latinas~ y ejercer por pasatiempo~ ya el cañón, 7488 Aqui 2| la mujer que ennoblece.~ Ejercitad vos, señor,~ las armas y 7489 Esca 1| de flechería, ~ los demás ejercitados ~ en el mosquete, la pica, ~ 7490 CelC 2| GASCÓN: Aunque los que ejercitamos~ ministerios inferiores~ 7491 Juan2 1| cuerpo bajo, ~ vamos a ejercitarnos al trabajo. ~ Antes que 7492 ANTP 1| para esposa ~ y queréis ejercitaros~ en manüales favores;~ que 7493 Habl 1| muelas~ que tienes si no ejercitas. ~ ~Vase JUANCHO. Hablan 7494 Aqui 2| vos, señor,~ las armas y ejercitemos~ las nuestras, y cumpliremos~ 7495 AInd 3| y con libertad dañosa~ ejerciten sus blasfemias?~ Luego, 7496 Todo 2| principios ~ procedo, no temeré ~ ejercitos de enemigos, ~ montes de 7497 Juan1 2| Potestatem ~ habes ut me ejieias? Accipe higam.~ ~Dale una 7498 Muje 1| Israel de sus hipocresías.~ ~ELÁAS muy venerable a lo penitente.~ ~ ~ 7499 Qcall 2| deseo, ~ que amáis, no la eleccián, mas la porfía?~ Al conde 7500 ACel 2| tengo el gusto sujeto ~ a la eleccion de mi hermana;~ lo que me 7501 Beat 1| esta ocasión ~ conjeture mi elécción, ~ aunque avergonzada está, ~ ¿ 7502 Aqui 3| diamantes, ~ con marfil sus elefantes, ~ y el ámbar, que se disputa ~ 7503 ANTP 1| afligirla. ~BUÑOL: Hablaste tan eleganta,~ Engracia, en tu legacía~ 7504 FArc Per| sonetos,~ qué églogas, qué elegías! ~ Las noches gasto y los 7505 Huer 3| los defetos; ~ como tales elegimos ~ gustos, no merecimientos.~ ¡ 7506 Beat 2| propondré~ y ella luego elegirá.~ Andad con Dios.~PEDRO: 7507 Bal1 2| este desaire olvida ~ y elegirás, en viéndome sin vida,~ 7508 Celo 3| voluntad ya sujeta~ por dueño elegirle ordena~ y porque en la casa 7509 Bal2 2| vos, sin haberla visto,~ elegistes por esposa,~ y ella, sin 7510 ARE 2| de qué, no lo son.~ En la elemental región,~ imagen de mis desvelos,~ 7511 EnPr 3| otro fácilmente;~ región elementar llamó un prudente~ al príncipe. ¡ 7512 APS 2| Vuescelencia añada~ dos "eles" y una "a" al tal "ola",~ 7513 Cast 2| mundo hoy? ~ Del imperio es eletor, ~ y pretendiente también.~ 7514 Sant 1| boticario~ que su amor en eletuario~ te explica como en receta;~ 7515 Lagos 3| vista, la dilato ~ desde una elevación que, presumida, ~ monarca 7516 Hero 2| ellos humillar agora ~ sus elevadas cumbres y cabezas ~ para 7517 Col Per| Entre tanto que yo vuelo,~ elevándome hasta el cielo,~ y en sus 7518 EnPr 1| gusto corresponde,~ o vos eligiendo al conde,~ o él dejándoos 7519 Tant 1| No fuerasmujer, y no eligieras ~ interesables gustos. Si 7520 CelC 2| obedecerte.~ Mas ¿a quién eligiré~ para eso?~CARLOS: Yo te 7521 Mejo 1| aborreces despierta~ como me elijas dormida,~ no despiertes 7522 Veng 1| minuta el Amor.~ABSALÓN: Elisabet, ¿no es hermosa?~AMÓN: De 7523 Mejo 2| curso,~ el dios amante de Elise~ contradirá al primer móvil~ 7524 Juan3 1| procuro ~ cual de Elías a Eliseo. ~ Arroje siquiera el velo, ~ 7525 Quin Per| Tocan alarma~ ~ ~TODOS: ¡A éll~BRITO: ¿A mí, alcurcuces, 7526 Leal 3| vanidades deja ~ cuanto más de ellás se aleja ~ más se va acercando 7527 Cond 3| ser escribano~ fe de ello--a Belarmino;~ y si no, más 7528 Quin 1| africano imperio~ sacó a Elvas, al Francoso~ Serpa, Corbele, 7529 Juan3 2| pecados deben ser.~ Cenó mi Elvirilla ayer~ unos berros, que han 7530 Todo 2| vuestro esposo.~ Ya estáis emancipada~ de padres y de deudos, 7531 Madr Auto| Bautista~ y la madre de Emanuel.~DEMONIO: Calla, que oyendo 7532 Habl 2| con fingidos requiebros ~ embaducar pretendía ~ los mis sencillos 7533 ToMa 2| lindos cascos vos y él~ para embadurnar amores.~ ¡Válgate el diablo 7534 VVal 2| espanto que os tengan ~ por embaidor o por loco;~ ¡Conmigo vos!~ 7535 Cast 2| averiguar.~ ¡Ay sospechas embaidoras! ~ Caminante que anda a 7536 Hero 3| una estrella~ manda ser su embajadora?~ ¿Éste que con ella avisa~ 7537 Hero 1| Dios. ~ Garzas el viento embaracen ~ sin que el neblí las 7538 Leal 1| plazo, ~ que harto siente el embarado ~ que estas noches ha impedido ~ 7539 Leal 3| ociosos los deseos~ y huye los embarazados?~ Querrá el cielo que comience~ 7540 Huer 3| tantas~ que unas a otras se embarazan ~ pues ya salí con mi pleito, ~ 7541 Celo 1| suerte pude verla, ~ si me embarazó los ojos ~ aquella blancura 7542 Bal2 3| que no dispensa~ tálamos embarazosos.~PETRONILA: ¿Y el Cristóbal?~ 7543 Esca 3| no hallamos, Leonor mía, embarcaciones; ~ el hambre cuatrocientos 7544 Beat 1| mostrado.~ En mi nave os embarcad.~JUAN: Ponga vuestra majestad~ 7545 Esca 3| tormenta!~MARÍA: Viniendo embarcada yo, ~ ¿qué mucho? Jamás 7546 QDaLu 1| Venus y a Marte cría.~ Y embarcados en Marsella~ hasta Génova 7547 AmM 1| lo que os digo~ y, si os embarcáis conmigo,~ prometed a la 7548 Ninf 1| primer reír del alba~ le vi embarcándose en ella,~ viniendo de echar 7549 AmM 1| soledades de su ausencia.~ Embarcaréme esta noche;~ si hay en qué 7550 VVal 1| en la flota venidera ~ me embarcaría, y, para aviarme quiso~ 7551 Beat 1| qué hemos de hacer?~JUAN: Embarcarnos con la augusta.~MELGAR: ¿ 7552 Esca 2| Lisboa ~ despacho donde embarcaros ~ podréis. Lo más de mi 7553 Sant 2| convida con las bonanzas, ~ embárcase el pasajero, ~ truécase 7554 ToMa 3| intimáis quejas tan grandes?~ ¿Embárcome para Flandes?~ ¿Despliego 7555 Todo 1| descarga, ~ comiéndose mucho embarga ~ - con darnos la vida - 7556 APS 2| monsiures;~ ojos y boca me embargan~ y, sin decir chus ni mus,~ 7557 Mela 2| picante la cebolla,~ no embargante que haya quien~ ocupando 7558 ToMa 3| Déjale; vaya con Dios;~ que embargarán la litera~ y el coche por 7559 Pret 3| yo en dos credos,~ si me embargaren, meteré los dedos.~CARLOS: 7560 AInd 2| renunciaré yo el mío, sin embargo ~ de que hasta agora en 7561 Leal 3| detenida ~ por su fisco y sus embargos ~ creyó el engaño oprimirla, ~ 7562 Tant 2| regalo de provecho~ que no embargue su despensa.~DIODORO: Eso 7563 Bal2 3| quede~ sin estorbos que la embarguen?~ Pues ¿cómo impedirle puedes~ 7564 AmM 1| con brevedad;~ ya que os embarquéis, gozad~ entre gente castellana~ 7565 Ninf 1| pasaje.~CARLOS: En, ella nos embarquemos~ y de aquí a Sicilia iremos~ 7566 Leal 2| pies CASTILLO y sale todo embarrado~cara y manos, y atada una 7567 Mejo 3| concejo~ gruñe cual yo y se embarrincha,~ o qué cuartago relincha,~ 7568 Esca 3| má que habrá ~ di como lo Embasalor ~ lo que le mandamo el reye ~


0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License