0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
8074 Cond 1| modo de tenazas~ con que se engoma el letrado ~ la barba que
8075 Pret 3| Ah, cortesanos tiesos y engomados!~ Líbreme Dios de cuellos
8076 Col Per| buena pro~ el manjar que engorda al Alma. ~ Mas héisla,
8077 Esca 3| Quingo,~ flaco está, si él engordara~ sabroso bocado fuera.~QUINGO: ¿
8078 Tant 3| sufrimos~ maldecirte?~NINEUCIO: Engordo yo~ así, que son para el
8079 AGar 3| No les dé pena,~ que no engorrará la cena,~ pues hartos acá
8080 AGar 3| porque esté dolorida~ he de engorrarme en la cama.~ ¿Que es lo
8081 Burl 2| ha venido~ a honrarlas y engrandecellas.~BATRICIO: (Yo que soy el
8082 Cel 1| fama~ las glorias que os engrandecen,~ gran señor, que puesta
8083 Leal 2| podrás decirnos, para engrandecerlas,~ que el más honroso premio
8084 Veng 3| queráis tanto;~ que de puro engrandeceros,~ estimaros y quereros,~
8085 Juan2 2| maravillas ~ que sus vidas engrandezcan, ~ estas cuentas soberanas ~
8086 Juan1 2| vienen, ~ que cual novia se engreía ~ la mula que las traía. ~
8087 QNoC 1| LELIO: El mismo.~BRITÓN: Ya enguinéate ~ .............y hablemos~
8088 Tant 3| todos poco a poco ~ hasta engulirle el berraco.~GARBÓN: ¡Oh,
8089 Celo 3| apeas, ~ advierte que se enhermanan ~ los mulos de aquesta recua.~
8090 Veng 3| cada tribu hechizada se enhilara ~ en el oro de Ofir de tu
8091 Celo 3| si os casáis.~QUIÑONES: ¡Enhorabuen!~VENTURA: Sacaréte de pecado ~
8092 ACel 1| admitidas norabuenas~ para ser enhoramalas, ~ restituyendo las galas ~
8093 Pret 3| vieja,~ `Pero Gil, cuando se enhornan,~ se hacen las panes tuertos,~
8094 QDaLu 3| invierno. ~ Con sus pelos enhornarlos.~CALVETE: Los de Italia
8095 Celo 3| Pues, alto á Leon, ~ y enhuérense nuestras bodas. ~ A poner
8096 APS 3| una sea~ de las tres, la enigma-dama,~ si ama a Carlos la primera,~
8097 Bal2 2| Admirado~ ~ ~GREGORIO: Enigmática agorera,~ ¿quién tantas
8098 Mela 3| sin hablarme se va? ~ ¡Oh enigmático Rogerio! ~ Hablad y daos
8099 Beat 1| recelar~ tan remontados enipleos;~ mas serálo desde hoy más,~
8100 ARE 1| porque no vuelva sola, ~ enjaezado os traerán ~ el más brïoso
8101 Verg 2| que no permita~ siquiera enjaguar la boca.~ Hacerle quiero
8102 Cel 1| desvelada y quimerista ~ enjardinada has de estar? ~ No hay quien
8103 ANTP 1| pues no se cansa, ~ por enjaularte en su amor,~ de ponernos
8104 AmM 2| ella?~GERÓNIMA: Nao; me enjeitam zombarias; ~ ficai, fidalgo,
8105 EnPr 2| me envidies, tan sabroso enjetro,~ que agridulce, condesa,~
8106 Esca 3| caso~ de vos, ya estáis enjuagado;~ estómago que ha sufrido~
8107 Bal2 3| Gregorios~ con que sus penas enjuague.~ Está en duda con cuál
8108 Pret 3| cenar; ~ que ya se habrán enjugado.~PEINADO: Tirso, vélos a
8109 AvVa 2| que enredado~ en aqueste enjugador~ voy, sin ser predicador,~
8110 QNoC 1| al levantarse muy bien~ enjugándose con vino~ y con un paño
8111 Esca 3| hecha un agua.~LEONOR: Enjugaráse~ cuando esta tormenta pase.~
8112 ANTP 1| vertéis,~ no es bien que, por enjugarlas,~ mientras sus niñas socorre ~
8113 Labe Auto| ores].~ ~Llega a enjugarle con un lienzo el sudor,
8114 Elec 1| cada vez que llegaba, ~ y enjugárselas quería, ~ como en toalla
8115 Tant 2| lumbre en ella en que enjugarte.~ Y no llames más, mi bien,~
8116 EnPr 1| vuestro Ascanio goce,~ ~Enjúgase los ojos~ ~ ~ y perdonad,
8117 Cel 3| penas divierto,~ el llanto enjugo y el pesar resisto~ de Vladislao
8118 QNoC 2| encendido. ~ Mientes hasta la enjundia, y echa afuera ~ la virginal
8119 Leal 2| contra flechas y lanzadas ~ enjundias de los muertos que quemadas ~
8120 VVal 2| míos.~VIOLANTE: ¿En qué le enjuria?~JUAN: En amarte.~VIOLANTE: ¡
8121 Elec 1| pescan, ~ señor, a manos enjutas. ~ ¿Para qué quiere sardinas ~
8122 Verg 1| principio ni fin.~ Pero, ya que enlacayado~ estoy, y tú caballero, ~ ¿
8123 AmM 1| risa, otras graves,~ los enlacé en mi suceso,~ deletreando
8124 Cel 1| voluntades con violencia enlaces;~ que no la fuerza doma
8125 Repu 3| taray funesto ~ y parras enlazada y retejida.~ Adiós, durmióse;
8126 Leal 2| de tus gentes, ~ porque enlazándoos amor ~ con tálamos apacibles, ~
8127 Leal 3| donde estoy de partida,~ nos enlazará una suerte~ los cuerpos,
8128 Aqui 1| Himeneo, ~ de Peleo y de Tetis enlazaras ~ con la cerviz el gusto; ~
8129 Pret 2| te nombraron,~ y de dos enlazaron una vida ~ por verla divertida
8130 Rome 2| a regalarme lascivo,~ a enlazarse adulador.~ Si con la boca
8131 ANTP 3| que enajenó tus potencias~ enlazo al tálamo roto,~ mejoras
8132 CelC 3| Carlos, por Narcisa ~ y enloquéceme Sirena.~ ~Vanse los cuatro~ ~ ~
8133 QNoC 3| los umbrales del jüicio ~ enloqueceré a lo santo; ~ y no es bien
8134 Vent 3| esposa y ventura.~GILOTE: O enloquecernos los dos,~ o dime en qué
8135 Tant 1| aquí.~SIMÓN: ¡Que el oro enloquezca así!~ ~Sale FELICIA con
8136 ANTP 2| adoro,~ envidio, lloro, enloquezco,~ de imposible amor me abraso,~
8137 APS 1| el caballo defiendo,~ ¡oh enlunada claraboya!~ sacrificaréte
8138 Huer 1| arriba~ al sol que salió enlutado~ por los destrozos que admire,~
8139 Cel 3| del príncipe, afligida~ no enlutara a tal tiempo su belleza.~ ~
8140 AInd 3| toda la fortuna mía. ~ Enlutaréme por él; ~ sepúltele la piedad ~
8141 Bal1 2| Elisa hermosa,~ mi esperanza enlutaste. ¡No hay remedio!~ ¡Qué
8142 ANTP 3| airoso,~ cuando viudeces te enluten,~ está prevenido de otros ~
8143 APS 2| MONTOYA: Si se ensuegra, si enmadrastra~ porque esta nigromancia~
8144 APS 2| y que alguna nigromanta~ enmaga con su hermosura~ a cuantos
8145 Quin 1| moriscos.~ Aún me vengo enmahometado~ en mi alquicel y bonete,~
8146 Burl 3| CATALINÓN~ ~ ~CATALINÓN: Todo enmaletado está.~JUAN: ¿Cómo?~CATALINÓN:
8147 Celo 3| el ciego Amor que os enmanta, ~ o rasgará, por leeros, ~
8148 AvVa 3| diablo.~ ¿Mas que la corte enmaraña?~CABELLO: No lo has de decir
8149 AInd 3| España resuelva ~ dudas tan enmarañadas, ~ y vuestros amigos sepan ~
8150 ARE 2| ENRIQUE: ¿Qué confusión, enmarañados cielos, ~ es ésta que aborrezco
8151 Lagos 1| con respuesta ambigua ~ enmarañó esperanzas, ~ puesto qué
8152 Sant 1| almibarado~ que según viene enmelado~ debe de ser moscatel.~
8153 Bal2 2| poquito;~ que yo solo me enmelchoro,~MONTILLA: Pues, mandilón, ¿
8154 Juan2 2| prelada.~ Nunca me han visto enmendada, ~ viviendo siempre con
8155 Juan2 2| y persuadióla a que, no enmendándose de~ ellos, se queje al gobernador
8156 VVal 2| agravio.~VIOLANTE: Él se enmendará.~JUAN: Los míos.~VIOLANTE: ¿
8157 Juan1 1| muy inquieto.~JUAN: Pues ¿enmendaráse allá?~MATEO: Sí, que ausente
8158 Qcall 2| AURORA: ¡Lindamente os enmendastes! ~ Agradecéroslo puedo. ~
8159 Quin 1| BRITO: ¿No ve cómo se le enmiela? ~EGAS: Leonor, en balde
8160 Bal2 2| tus tías ~ en su clausura enmienden tus porfías.~ELISA: Escojo,
8161 APS 3| MONTOYA: Segunda vez nos enmonjan~ y, cerrándonos las puertas,~
8162 QNoC 1| riñendo el viejo~ decir que a enmonjarte vas. ~ ¡Buen "cata el coco"
8163 Lagos 2| apartó de Mari Pabros, ~ y a enmoriscar me trujeron.~CASILDA: No
8164 Habl 2| soberanos ~ impulsos me enmudecen; que las manos ~ aun no
8165 ARE 3| Pues, dueño mío, ~ si me enmudeces la lengua, ~ si, sin despedir,
8166 Leal 1| obligaros.~ Volved cuando enmudeciendo~ la noche lenguas al día,~
8167 Leal 3| pena en vuestros agravios?~ Enmudezca el dolor labios~ y hablen
8168 AvVa 2| valor alcanza.)~RAMIRO: (Ennoblecedme, privanza,~ subidme más,
8169 Pret 2| partes he propuesto que ennoblecen ~ tu fama, y enriquecen
8170 Dama 3| oprimidos, ~ blasón que ha de ennoblecerla... ~ Y para que estimes
8171 Juan2 2| y groseros,~ y pretendo ennobleceros,~ pues lo quedaréis si yo~
8172 Quin Per| diamante ~ Melquisedec fundó, y ennoblecida ~ sobre cuantas el sol
8173 VVal 1| porque tu hermosura extraña,~ ennobleciendo el sayal~ que de tu sangre
8174 Beat 1| Yo a Alemania creí que ennobleciera ~ vuestra gentil presencia
8175 Leal 3| corona real ~ y los que le ennoblecieron. ~ Ayudó Dios la justicia, ~
8176 Juan1 2| no es mucho que hoy me ennoblezcas,~ pues tan adelante pasa ~
8177 Joya 2| correspondencia~ al profeta Enoc, casado,~ y de la misma
8178 AvVa 2| enojéis.~RAMIRO: Vos os enojáis tan presto,~ que darme muerte
8179 ACel 1| la nobleza.~PEDRO: Pues ¿enojáisos, señora?~DUQUESA: Quien
8180 Pret 2| cómo te aíras; ~ Carlos, enójala; acaba.~CARLOS: (¡Que a
8181 EnPr 1| esta ocasión, y al César enojamos.~ ~Vase PORTILLO~ ~ ~ALFONSO:
8182 APS 1| MONTOYA: Pues ¿de esto se enojan?~ ¿Por dónde diablos me
8183 AInd 1| innumerables preñeces; ~ pero enojándose el Bóreas ~ de que le surquen
8184 Burl 2| pobre pescadora,~ más se enojara el buen viejo).~DIEGO: Pues
8185 Vent 1| y no vivo sin ti.~ Si se enojare mi padre~ porque en su gusto
8186 Huer 2| pensamientos.~ Prometí de no enojarla~ y callé; que en la más
8187 Habl 1| ofenderos,~ que a quien presuma enojaron,~ como si fueran gorriones~
8188 AmM 3| desdén será bastante~ a enojarse y resistirlos?~ Venga esta
8189 Labe Auto| palos que le diese,~ que se enojase o corriese,~ que él nunca
8190 EnPr 2| cola, Serafina, cola."~ Enójase con Tarquino~ porque a Lucrecia
8191 Pret 3| agradecida. ~ conjúrala, enojaté; ~ que si como anoche oí, ~
8192 Verg 2| JUANA: Temí.~SERAFINA: Enojéme.~JUANA: ¿Pues qué hicieras,~
8193 Coba 3| ABENÁMAR: Mis palabras no te enojen ~ que lo que piensas no
8194 AInd 3| la inocencia? ~ ¿Cuándo enojó la virtud? ~ ¿Cuándo ofendió
8195 VVal 3| En fin, lloró Antón,~ enojóse la tendera,~ rogómelo la
8196 AGar 1| se decían cada uno ~ los enombres de las Pascuas.~ Porque
8197 Ninf 3| CRISTO: ¡Ninfa!~NINFA: eñor, ¿dónde estais?~CRISTO:
8198 Joya 3| claramente temo~ alguna desdicha enorme,~ pues estando a todo atento~
8199 Joya 1| introdujo en el reino ~ tantas enormes costumbres ~ contra Dios
8200 Aqui 2| GARBÓN: De ésa, pues, se enquillotró ~ nueso Arquillas de manera, ~
8201 Bal1 1| el aire inquieta,~ ni la enramada bola~ de bombarda flamenca
8202 Mayo 2| de repente ~ dos pellotas enramadas, ~ y respondíle, "Pariente, ~
8203 Esca 1| ciertos falconcillos ~ que enramados escupían ~ balas y piedras?~
8204 Sant 1| el altar que acostumbran~ enraman, pulen y alumbran,~ tienen
8205 Lagos 3| cortar aquel tomillo~ que enrame la ermita nueva.~MARI: Ojo
8206 AvVa 3| Momblanco,~ que a todos nos enredaba,~ y tú, señor, querías tanto,~
8207 Bal1 3| sus ardides?~ALONSO: Tú, enredadera, trazaste~ estos embustes
8208 ANTP 1| brujuleas regodeos~ del dios "Enrédalo todo." ~ Vamos, que es tarde.~
8209 Labe Auto| haces,~ que si una vez te enredas,~ muriendo no hay librarte,~
8210 Mejo 2| y en lazadas apacibles~ enrede Amor lazos tiernos,~ cautiverio
8211 Pret 2| ennoblecen ~ tu fama, y enriquecen mi ventura.~ Tu virtud,
8212 Juan2 1| tan noble vecino, ~ que enriquecerá imagino ~ esta casa y posesión, ~
8213 Dama 2| vuestra mano, ~ ¿a quién no enriquecerán? ~ Si por venir con vos
8214 Coba 3| me den algo.~MARTÍN: Yo enriqueceré tu hacienda; ~ vamos, y
8215 AGar 1| Temprano en casera dais; ~ enriqueceréis los dos. ~ Dejad que llegue
8216 Verg 1| al conde daba muerte, ~ enriquecerle; y para asegurarle~ dijo
8217 Tant 3| si me obligo~ por ellas a enriquecerte,~ si estimas tanto el ser
8218 Vent 3| Enrique...~CLAVELA: ¿Hay más Enriques?~CLEMENCIA: Prima, quiero
8219 AInd 1| si al combatir la máquina enriscada ~ cubriera su cabeza la
8220 AInd 2| desaparecen ~ y en un instante se enriscan ~ donde, o el infierno los
8221 Esca 2| próspero viaje! ~ El mar, enriscando sierras, ~ tus pilotos desatine; ~
8222 Cond 1| estuviese~ catorce horas enrizando~ el bigotismo, que hay
8223 Lagos 3| veloces, ~ desmaya pasos y enronquece voces? ~ Pródigo de la vista,
8224 Mejo 1| cantores~ sin que jamás se enronquezcan?~ Échome, pues... Mas ¡ay,
8225 Burl 1| hallaron agonizando~ como enroscada culebra. ~ Levantóse, y
8226 QDaLu 1| Cuando el día,~ el alba enrubia el copete.~DIEGO: ¿No iré
8227 QNoC 1| merecero necio.~ALBERTO: Para enrubiar los cabellos ~ tengo una
8228 AmM 1| basquiñas de picote;~ oh ensaladas de tomates~ de coloradas
8229 Juan2 3| que cuantos aquí estamos ~ ensalcemos y sirvamos ~ al Divino Salomón; ~
8230 Cel 3| corona lo ha de ser -- ~ ensalcen a una mujer ~ tan alta,
8231 Huer 2| comedias de tramoyón,~ ensalmos y coplas, son~ evangelios
8232 Joya 1| este medio~ ha de quedar ensalzada~ la fe de Cristo, a pesar~
8233 Cel 1| llamándose mi yerno, ~ ensalzara prendas mías ~ hasta su
8234 Vent 2| ciencia,~ la guerra me ensalzará.~GILOTE: ¿Qué guerra -- ¡
8235 Mayo 2| menos fueres,~ yo pienso ensalzarte más.~ ~BRUNO: Colonia, augusta
8236 QNoC 2| pecado ~ que a Adán y Eva ensambenitan.~ La verdad anda desnuda, ~
8237 FArc Per| comedia mete, ~ como si fuera ensamblaje, ~ cuatro pasos de las viejas ~
8238 ANTP 2| intolerable te han hecho,~ y ensanchando agora el pecho,~ mándame
8239 Juan2 1| bárbara herejía ~ de mar a mar ensanchará el imperio ~ que tuvo antes
8240 Leal 2| mayorazgo opulento~ que me ensanche el coranvobis~ o para el
8241 Juan1 2| de favores tan divinos!~ Ensánchese el corazón~ con tan venturoso
8242 Cel 1| si con Hungría su ducado ensancho, ~ la fama vencerás de tus
8243 ToMa 1| mi espada;~ pero estando ensangrentada,~ más la obligaré a temer~
8244 Habl 3| mujer!~ Mas no importa; ensangrentadla~ si podéis, que -- ¡vive
8245 Habl 3| para un nobre caballero~ es ensangrentar su espada~ en una humilde
8246 Esca 2| haber herido;~ la mano me ensangrentaste~ cuando a dármela llegaste.~
8247 Juan1 1| primero que lo sepa no ensangrienta ~ la ya violada cama~ que
8248 Qcall 2| Chinchilla!~CHINCHILLA: Para ensartar abalorios, ~ o afeitar barbas,
8249 Muje 3| celebra;~ ~Destócase~ ~ ~ ensartaré en cada hebra~ perlas que
8250 QDaLu 2| burlarme trates, ~ aunque ensartas disparates, ~ de lástima
8251 Leal 2| vive el Sol! -- ~ que os ensarte, como a peces ~ en la lanza,
8252 Celo 1| sesenta mil pesos, ~ que ensayados son escudos; ~ yo soy rico,
8253 CelC 3| señor, que os mira~ Sirena o ensayáis celos~ con que podáis reducirla ~
8254 ANTP 1| espadas de esgrima~ en que se ensayan amores. ~ Si ella en mi
8255 Huer 2| con desvelo semejante, ~ ensayándose a quererte ~ en ajena voluntad~
8256 Dama 2| esta serrana me llevo, ~ ensayaré en su hermosura ~ la que
8257 Dama 2| ha de ensayar. ~ Sólo a ensayarme he venido ~ en Laurencia.
8258 Leal 3| cerrajera ~ que, cuando se ensayaron, ~ adúlteras hicieron ~
8259 Aqui 2| otras; yo vi~ muchas damas ensayarse~ cuando niñas, que amor
8260 ToMa 2| Túvele; pero os afirmo~ que ensayé en ella el amor~ que a vos
8261 Verg 2| pareces más bello.~SERAFINA: Ensayemos el papel, ~ pues ya estoy
8262 Juan1 2| Poco importa que te ensayes, ~ amor, pues no te resuelves.~ ~
8263 EnPr 1| preceptos~ del César, haced ensayos~ de amor si no verdaderos,~
8264 AmM 2| mano!~TELLO: De mortero.~ Ensébanlas las hermosas~ que en nuestra
8265 CelC 1| pintaban ~ la amistad los que enseñaban~ leyes al perfeto amigo~
8266 APS 2| de soñarlo.~ ~CLEMENCIA: Enseñad los dos papeles~ que esa
8267 Todo 2| cuidado~ desde hoy con él, enseñadle~ con el rigor que requiere,~
8268 Tant 3| este pródigo enmendado, ~ enseñadnos con qué premio~ premiáis
8269 Habl 2| porque deseo saber,~ ¿cómo enseñáis a querer~ a quien, nunca
8270 Dama 3| vasallos de mal pasar.~GUILLÉN: Enseñáisme, don Gastón, ~ a vivir por
8271 AvVa 1| quedas!~TABACO: Sancha, enseñalda a querer~ y decid, si la
8272 Beat 2| este palillo tu boca.~ ~Va enseñándola los favores~ ~ ~ .................. [ -
8273 VVal 2| en la noche oscura,~ y, enseñándole la senda,~ sus peligros
8274 Huer 3| Habíame prometido, ~ Enseñándome los pliegos ~ que de Italia
8275 Celo 3| Melchor mi cara ~ porque enseñándoosla agora, ~ viérades quien
8276 ANTP 3| te asombra el horrible,~ enseñandote el piadoso, ~ verás que
8277 Ninf 2| de tu valor invencible, ~ enséñanos, si es posible, ~ a defender
8278 Celo 3| tanto enojo.~ La tuya le enseñarás;~ que cuando no sea mejor,~
8279 VVal 3| darse un buen día,~ yo le enseñaré la moza.~SERAFINA: Dices
8280 Burl 2| habéis dicho; venid ~ y me enseñaréis la casa.~MOTA: Mientras
8281 VVal 1| pondréla por rocadero,~ y enseñarémosla a hilar;~ mas no, que, siendo
8282 APS 3| muera,~ no me atreveré a enseñarlos,~ por no ofendar la una
8283 Rome 3| la relación, solicita~ enseñártele con toda~ aquesta veneración,~
8284 EnPr 2| papagayo y a un paje~ que le enseñase mandó~ a hablar; pero le
8285 Cond 3| y por el dicho papel ~ ~Enséñasele~ ~ ~ que traigo a la tal
8286 FArc Per| Pastoriles sutilezas, ~ si me enseñastes a amar ~ ya me podéis enseñar ~
8287 Bal2 1| solamente. Aquí es ello.~ Enseñéles en la mano,~ para rematar
8288 ANTP 3| asombros.~ Los escarmientos te enseñen~ que el deseo caviloso~
8289 Ninf 1| pedazos hecha, ~ porque enseñes las entrañas ~ que tantos
8290 ToMa 3| dio un bramido, bostezó~ y enseñóles una garra,~ con que, el
8291 AGar 3| viéndoos con ira.~ANTONA: Ensilladla, Pero Alonso;~ y ellos,
8292 Hero 3| vuestra costa. ~ ¡Hola! Ensilladme una posta.~ A Jerusalén,
8293 APS 2| aquesta firma. Oíd.~ ~ "Ensoberbeciérame la dicha de tan no ~ esperado
8294 Juan1 1| y toscas,~ porque no te ensoberbezcas,~ que es el solar conocido~
8295 Elec 1| donde el hombre el pan ensope;~ castañas, fruta de Pascua,~
8296 AInd 3| tú le ayudas;~ pero como ensorberbece~ la victoria, llorarásle~
8297 Bal2 2| mí el candelero, ~ o me ensordeces a gritos. ~ Ya Adonis, rindes
8298 Vent 1| GILOTE: Heme aquí a mí ensotanado. ~ ¿Qué ha de decir si me
8299 Bal2 1| muerto;~ aquí cuantos se ensotanan,~ se matriculan primero;~
8300 VVal 2| coces,~ que por los lodos ensucian;~ si a caballo, en cuatro
8301 Huer 2| dorado moño. Yo,~ que la vi ensuciando espumas,~ llego por detrás
8302 APS 3| por Dios, vergüenza~ de ensuciar tus limpias manos~ en sangre
8303 Elec 3| estoy limpia, y si me topa,~ ensuciaráme la ropa~ vueso corazón tiznado.~
8304 Elec 1| hiciste el otro día~ que me ensuciase la ropa~ con una carga de
8305 CelC 2| le dio~ con los labios la ensució ~ las espaldas de una mano.~
8306 APS 2| descomedido...~MONTOYA: Si se ensuegra, si enmadrastra~ porque
8307 EnPr 1| agarrado. ~ Avinágrese vusía; ~ ensuegre tal vez la cara ~ porque
8308 Cel 2| hablan ~ con lacayos, si no entablan ~ por sus medios sus amores.~
8309 Pret 1| al baile.~GUARGUEROS: En entablando otro juego.~CORBATO: No,
8310 QNoC 2| siempre!~LELIO: En vano entablas~ dilaciones; del cuello
8311 Pret 1| agradezco la merced.~NISO: Entable vuesa merced.~CARMENIO:
8312 Cond 2| dióte ese pliego ~ y con él entabló su desatino. ~ El don Gil
8313 Bal2 3| de ellos~ brevemente se entalame,~ y hay consulta de parientes~
8314 Cond 3| él podremos ver ~ cómo te entalla y te inclina. ~ Ven y pondráste
8315 Huer 3| oficios~ pue impropiamente os entallan,~ pues ya sabemos quién
8316 Mela 1| en flor y en rama ~ no te entapice la puerta? ¿Qué Mayo en
8317 Veng 3| de flores, yerba y ramos~ entapicemos la casa.~TIRSO: Ardelio,
8318 Tant 1| arrastra,~ los tabíes que entapiza, ~ los plumajes que la agracian. ~ ¡
8319 Tant 3| recámara abrid, robadla toda.~ Entapizad mis salas,~ y registrando
8320 Quin Per| descubierta~una cueva capaz, toda entapizada de hiedra, flores y romeros,~
8321 EnPr 2| nos mudamos, ~ como nos entarimamos~ nos atisba menos tiesa, ~
8322 VVal 2| junta.~VIOLANTE: No sabré yo entarimarme,~ ni caminar campanuda~
8323 Esca 2| desatine; ~ desmenuce tus entenas, ~ tus velas al agua arroje,
8324 Habl 2| no tengamos ~ algo en que entendel, Locía.~MENDO: Descansad,
8325 Aqui 3| con él divertidos, ~ os entendemos coger ~ en las redes de
8326 AmM 3| mismo es que vil horado.~ Entendéos allá los dos~ porque yo
8327 Cast 1| extraño!~ Los negros lo entenderán~ que sirven al Preste-Juan. ~
8328 Cel 1| FISBERTO: De mi crueldad~ entenderás...~CAROLA: ¡Ay de mí! ~
8329 Juan3 1| cuando tan humilde llego,~ entenderé que en el juego~ con esa
8330 APS 3| al partirse la oí;~ y que entenderéis por mí~ este misterio prolijo~
8331 Celo 3| él, ~ ya que llegaste a entenderlas; ~ que yo me voy a dormir ~
8332 Dama 1| palabras que habramos ~ han de entenderse al revés.~GUILLÉN: Pues ¿
8333 Joya 2| llamas tu esposo,~ con que entendidas las nemas~ de tu cariñoso
8334 Ninf 3| duquesa~ de Calabria, que entendiendo~ que eras algún animal,~
8335 AmM 3| aligera y que, los dos~ entendiéndoos, halla en vos ~ su médico
8336 Lagos 2| conversando consigo, ~ entendiéndose y amándose, ~ sin cansancio,
8337 EnPr 2| que haya por interesados ~ entendimteutos cohechados, ~ pero voluntades
8338 CHan 1| de libreas rompí galas. ~ Entendióme, mas no pudo ~ o no quiso
8339 Juan2 2| acuerden de vos.~JORGE: Luego, ¿entendisteis los dos~ que Mari Pasquala
8340 Muje 3| autoridad ofendo, ~ dándome por ententida.~ ¿Quién pudo enfrenar las
8341 APS 3| grave,~ tan cuerdo, tan ententido,~ tan discreto y bien nacido~ --
8342 CelC 3| desdicho ~ mi estimación de enterezas,~ nobles en mí a los principios,~
8343 AInd 2| por fuerza; ~ y llorando enternecidas, ~ por otros rumbos echamos. ~
8344 Qcall 3| Disculpárades agravios, ~ enterneciéndoos con ella. ~ A ser como vos
8345 Lagos 3| vanas ~ del rey tu padre enterneciste canas, ~ y disfrazando
8346 Leal 2| Llora ella~ ~ ~ ¿Que me enternezcan tus penas?~ Muerto el joven
8347 CHan 3| medio vivo.~ Hame mandado enterralle;~ y -- ¡a fe de quien soy! --
8348 Esca 3| ocultara ~ mi agravio y los enterrara ~ juntos, puesto que muriera. ~ ¿
8349 CHan 3| que chico con grande, ~ enterraré a real y medio. ~ ~Vase
8350 Lagos 3| cierto?~MARI: Como el finar y enterrarnos.~PASCUAL: ¿Que no tenes
8351 QDaLu 3| huesa en la huerta ~ do la enterraron.~MARGARITA: (Por muerta
8352 AInd 3| de piedad menos humana. ~ Enterráronle oculto los rigores, ~ envuelto
8353 CHan 3| puesto. ~ El que quisiere enterrarse, ~ yo soy el sepolturero. ~
8354 Leal 2| destemplemos;~ con aplauso le enterremos,~ que es el más debido pago~
8355 Lagos 3| la mata, asilda,~ no haya enterrorio después.~ ~Deslízase PASCUAL
8356 ToMa 2| ganchos,~ éstos tales se entetulan~ sobrestantes del ganado.~
8357 CelC 3| no se ejecutan luego ~ entíbialas la distancia~ del tiempo,
8358 EnPr 3| opinión de traidora ~ para que entibiando llamas ~ la posesión del
8359 Quin 1| cordero ha sido;~ no los dejes entibiar.~ALFONSO: Hoy del Apóstol
8360 ACel 2| amor, y pasa adelante ~ sin entibiarle la ausencia, ~ injustas
8361 ToMa 3| esta travesura,~ pues ya a entibiarse comienza.~BALTASAR: No receléis
8362 ANTP 1| extraña ~ novedad que Amor se entibie.~ Pero tales circunstancias~
8363 Lagos 2| forma sin materia, ~ una entidad, un distrito ~ sin límites,
8364 Veng 2| Guisa Tamar a mi gusto,~ y entiéndele solamente.~DAVID: No le
8365 AmM 3| el sebo luego. ~GASPAR: ¿Entiéndesle?~TELLO: Como a un griego.~
8366 QNoC 1| has de hacerte ensayo. ~ ¿Entiéndesme lo que digo? ~MARGARITA:
8367 Mayo 3| argumentos, ~ silogismos y entimemas, ~ que convencen el discurso ~
8368 VVal 2| ento],~ que reales tiran sus
8369 QNoC 1| ALBERTO: Pues ¿de qué se entona el galgo?~BRITÓN: Négoro
8370 Dama 1| capilla~ y su autor quien la entonaba.~ Determinóse de ver~ el
8371 Col Per| ejecutoria?~ Pues sabe, doña Entonada,~ si queréis ser la señora,~
8372 Labe Auto| Victoria, amorosa iglesia;~ entonadle epitalamios~ mientras al
8373 Sant 3| la iglesia eterno ~ que entonan las jerarquías.~ ~Híncase
8374 Sant 3| Dios del cielo baje, ~ al entonar aquel himno ~ que ofrece
8375 Aqui 2| y por la celada tocas ~ entorpecen mi valor. ~ ¡Vive Dios que
8376 AGar 3| corpo santo tambén ~ o sexa entradeiro de isto.~CASTELLANO 3: ¿
8377 EnPr 2| el pecho al chiquillo~ y entradle a ver por mí; que soy Portillo.~
8378 AGar 3| Fernando y su Isabel!~UNOS: Entrados; somos vecinos~ y ciudadanos
8379 FArc Per| carpintero,~ hundirle ni entramoyarle,~ entretiene al auditorio~
8380 ACel 2| gozar nuestra sucesión~ y entrándome en religión, ~ excusar la
8381 Celo 1| aumentase aqueste grado ~ entrándoos a visitar, ~ y a dárseos
8382 Juan2 1| y sin amo me dejó;~ mas entrándote a servir~ todo en ti lo
8383 Mela 2| consiguiente, cuerdo, ~ entrárades en acuerdo, ~ y comparándoos
8384 Pret 2| me miréis. ~ Antes cuando entrare en casa ~ del duque, si
8385 Bal2 3| Pues ¿qué dirán los que entraren~ cuando aquí en cuerpo
8386 Mela 2| CARLÍN: Sí, dijo.~LEONISA: ¿Entrarían todos luego,~ y con ellos
8387 Bal2 3| me falten~ medios con que entrarla a ver~ y mis cautelas la
8388 Cond 3| echar del alma el olvido ~ y entraros vos de por medio?~ ¿Agora
8389 Celo 2| desbalija ~ de arrugados entrecejos. ~ Diga quién es, si le
8390 Habl 3| muchos años,~ que si os entregáis ahora~ debajo de la que
8391 Verg 1| le trujere, prometo de entregalle~ la hacienda que dejó.~
8392 Muje 3| fin, en fin, tu enojo.~ Entrégame el anillo con que sellas~
8393 Habl 3| que debajo tu amparo~ nos entregamos, y advierte~ que el que
8394 Cel 1| que en ti aseguran,~ te entregan su posesión.~ Dicen que
8395 Tant 2| sombrero.~TIMANDRO: El sayo.~ ~Entregándolo~ ~ ~GULÍN: ¿Sayo? Cara de
8396 Habl 3| entregad las armas.~ ~Entréganlas todos~ ~ ~SANCHO: Vamos.~ (¡
8397 Verg 3| me da, ~ mi industria me entregará~ lo que espero.~JUANA: Primo,
8398 Honr 3| prometido~ libertad al que entregare~ a Lisauro foragido~ y vivo
8399 Muje 2| siempre sois cruel.~DORBÁN Yo entregaré mi rocín~ después que hayamos
8400 AGar 2| sido ~ de mi casa crïado, ~ entregarnos la puente ha concertado.~
8401 Mayo 1| flores?~MARCIÓN: Ya llego ~ a entregarte la más bella,~ y más olorosa
8402 Burl 2| CATALINÓN: (Como no le entreguéis vos Aparte~ moza o cosa
8403 VVal 2| diligencias, ~ y aquí, para que le entreguen~ la plata, por más que aleguen ~
8404 Tant 2| con descanso.~FLORA: ¿Qué entremeses habrá escrito?~NISIRO: Al
8405 Madr Auto| Si quiés, sin que se entremeta ~ contigo persona alguna, ~
8406 Pret 3| principio o pos.~CARLOS: Pues entrémonos, Marquesa, ~ antes que a
8407 AmM 3| satisfaceros; ~ pero según he entreoído~ no sé qué dispensación~
8408 Quin 1| buñuelos de azufre~ en el entresuelo está.~OTRO: Huye de este
8409 Bal2 2| Patricio! Aparte~ ¿Lacayo yo de entresuelos? ~ Desde luego me despido.)~
8410 Leal 3| Qué distintas~ diligencias entretejen~ acciones que aterriorizan~ ¿
8411 Repu 2| en medio ~ de esta selva entretejida, ~ seréis, aunque estáis
8412 Quin Per| sirven de doseles ~ que, entretejidas de flores, ~ trepan sus
8413 Juan1 2| Dichoso sayal, Aparte~ cuyas entretelas son~ la seda y brocados
8414 CHan 1| que ahora siento.~ROSELA: Entretén el pensamiento~ con los
8415 ANTP 3| discursos y labor ~ te alivien entretendida. ~ Entretanto que llevo
8416 Mela 2| triste, en la tristeza ~ se entretendrá el alma mía, ~ que ya a
8417 Juan1 1| cuentos sabrosos ~ que nos entretendrán; vamos a hablarla.~LABRADOR
8418 Habl 1| el freno del mula,~ así entretendrás los dientes,~ ~Pónese un
8419 Cond 2| mi padre me avisa. ~ Pero entretendréla agora ~ escribiéndola, y
8420 Herm Auto| acuerdes de eso agora; ~ entretenedle, señora.~VANIDAD: Por el
8421 Ninf 2| gusto tenéis,~ libres os entretenéis~ a costa de penas mías.~
8422 Mayo 3| dormimos descuidados? ~ ¿Nos entretenemos locos? ~ ¿Nos divertimos
8423 Veng 3| hay más.~ La infantica, entretenéos,~ vuesa hermosura mirad~
8424 Verg 2| melancólica hermana.~SERAFINA: Entretenerla deseo.~ ~Vanse los dos~ ~ ~
8425 Beat 2| así, así,~ lo que basta a entretenerle,~ pero no a salir de mí.~
8426 Hero 3| siguiendo a mi esposo van, ~ entretenerse podrán, ~ ni qué habrá
8427 QDaLu 1| ojos veían~ fábricas que entretenían~ el gusto, entonces en calma,~
8428 Verg 3| vuestra excelencia podrá,~ entreteniéndose un rato,~ perder la cólera
8429 Quin 1| amor.~ ~Aparte a BRITO~ ~ ~ Entreténmele, y advierte~ que en el ínterin
8430 AInd 3| virrey nos le quema, ~ ¿y entretiénese en lechugas? ~ Pero hace
8431 AGar 1| dejé, por lo más lo menos.~ Entretuviérase un rato ~ vuestra alteza,
8432 Todo 2| siendo mi esposo, no quiso, ~ entretuvieron deseos ~ que consolados
8433 APS 2| dueño?~MONTOYA: ¿No basta~ a entristecer cuatro bodas~ una noche
8434 Vent 3| el duque parecer muda?~ ~Entristécese~ ~ ~GILOTE: ¿Hemos menester
8435 Joya 3| corona y cetro ~ de Aragón to entristecía ~ según colegí otro tiempo?~
8436 Elec 2| FABRIANO: Paréceme que te has entristecido~ de lo que era razón que
8437 Celo 3| quiero llevar memorias ~ que entristezcan mi jornada. ~ De este bolsillo
8438 Leal 2| hombres!~FERNANDO: Ni te entristezcas ni asombres~ de quien lo
8439 Bal2 3| Qué es esto?~ANA: ¿Esto? Éntrome acá, que llueve.~PETRONILA: ¿
8440 Joya 3| Con tan insignes trofeos~ entronizan la cruz blanca~ de tantos
8441 CelC 1| Si méritos y no dichas~ entronizaran sujetos~ sin excepción de
8442 Lagos 1| de suerte que me atrevo a entronizarte ~ en la cristiana villa ~
8443 EnPr 2| el lomo ~ llevaba medio entumido, ~ luego le sentí aliviado; ~
8444 VVal 3| verdad que es más clara, ~ enturbia más.~GABRIEL: No hayáis
8445 ToMa 2| Jesús! ¡qué gran desatino!~ Envainad, que sois un bobo;~ poco
8446 Juan3 2| piensa ~ que está mi espada envainada, ~ mejor vengaré mi ofensa ~
8447 AvVa 2| cestos~ en que tan bien me ha envainado.)~REY: ¡Qué buen talle y
8448 ARE 1| parió yegua española. ~ ~Enváinala~ ~ ~ENRIQUE: Bésoos las
8449 APS 2| y, al cabo de esto, me envainan~ por un esmeril de yeso,~
8450 EnPr 1| que yo~ ya me dispuse a envainarla,~ sin que intente desnudarla~
8451 QDaLu 1| después de Dios la olla, ~ que envaine y no me pescude ~ más de
8452 AInd 3| la salud. ~ Después que envainé el acero ~ y el arnés troqué
8453 Pret 1| caduca, ~ y so hogaño el envarado.~DUQUE: ¿Y es Fenisa esta
8454 Elec 2| hueles a caballera,~ y vo envdiosa un poquillo.~ Yo no huelo
8455 ARE 2| malogrado~ que tan presto ha envejecido! ~ Pésate si le desprecio, ~
8456 Joya 1| puedes tomar~ por si estás envenenado.~CONDE: ¿No sabes que una
8457 Joya 1| niño ciego los tiros!~ Son envenenados giros~ de Circes encantadoras.~ ¿
8458 Coba 3| Aparte~ me juntan haz con envés~ si me hallan en lo vedado.)~
8459 Vent 3| escribí,~ con Roscla le envïaba~ al conde Enrique.~ROSELA:
8460 AmM 3| don RODRIGO~ ~ ~RODRIGO: Enviábaos a llamar~ el embajador,
8461 AvVa 1| lealtad misma; a Ramiro~ me envïad a Santarén~ como os he dicho.~
8462 Qcall 2| cortado os habéis, ~ la mano, enviadla el lienzo. ~ Mas bien podréis;
8463 Mela 3| Sangrarse quiere Clemencia.~ Envïadla la sangría. ~ ~Vase el DUQUE~ ~ ~
8464 Cast 1| hacerle resistencia.~CONDESA: Enviadlos a llamar.~PINABEL: Ya, señora,
8465 Beat 3| pues a darte celos llega.~ Envíala a Portugal~ que asi viviréis
8466 AvVa 1| al sol las doradas alas.~ Envíale el gran prïor~ al infante
8467 Elec 2| cielo! -- ~ y que tengo de envialle ~ a que ande de valle en
8468 Sant 1| adórote desnudo! ~ Mas si enviára un bolsillo ~ de doblones
8469 APS 1| que con la andadera~ la enviarás flores y cera~ para uno
8470 Pret 2| servirme es agradarte. ~ ¿Enviarásle luego?~DUQUE: Sí, ~ luego,
8471 AvVa 1| Primero~ que os partáis, me le enviaréis~ a Santarén, sin decille~
8472 Todo 3| donde se ha de desposar; ~ enviarémosle a llamar, ~ y entre la gente
8473 Celo 1| que es la propia.~MELCHOR: Enviaréte noramala, ~ si no callas,
8474 Cond 2| Doña Elvira me dijo le enviaría ~ a hablarte y verme aquesta
8475 Beat 3| temo? Yo quería~ a Portugal envïarla.~REY: Agravio nuevo sería,~
8476 Mela 2| como su cautivo, ~ lo que enviarle podía ~ eran prisiones?~
8477 Esca 1| hacer en él presa rica ~ y envïarle en una jaula ~ de hierro
8478 Vent 2| palabras.~ Tarde al campo me enviaron~ cumplimientos de mi casa;~
8479 AInd 1| unidad no las conforma. ~ Envïaron a traerlas ~ un ejército --
8480 Bal2 2| como un palmito; ~ tal me envías noramala, ~ y si entonces
8481 Juan1 2| soberano~ pidió que al mundo envïase~ quien su casa gobernase;~
8482 Huer 3| Italia y de esta corte ~ la envïastes, que en honestos ~ lazos
8483 Hero 2| no pienso querer~ aunque envide y se repare.~ Cuando levantarme
8484 Elec 2| humilde suerte segura,~ ¿qué envidía habrá qure la exceda?~ Yo
8485 Juan1 2| aquel amor pasado, que envidiaban ~ cuantos la paz miraban,
8486 Beat 2| sabe el rey mis hazañas,~ envidiadas por extrañas.~ISABEL: Confusa
8487 Sant 2| me sobra, prima,~ con que envidiándole estén~ caballeros de Cremona.~
8488 ANTP 2| que agora temes en vano,~ envidiándote después,~ se te postrase
8489 Vent 1| Versos sabrá ya medir; ~ no envidiará a Calepino.~ROSELA: ¡Y
8490 Mela 3| mi dueño, ~ los ricos me envidiarán.~ROGERIO: Pobre estáis,
8491 Sant 2| halle yo tan humano,~ que no envidiaré coronas.~HOMO: La mitad
8492 Dama 2| me la hurtasen~ los que a envidiarla llegasen,~ me la remachó
8493 Herm Auto| serle iguales, ~ dioses debe envidiarnos inmortales. ~ Come, esposo
8494 APS 2| Gabriel, que mis deseos envidiaron;~ digno eres que compitas~
8495 Bal2 2| ésta quiso~ para que se la envidiase.~ ~Salen doña PETRONILA
8496 AvVa 1| queréis,~ porque desde hoy no envidiéis~ del sol los cabellos rojos,~
8497 AvVa 2| renombre su juventud,~ que envidiemos su virtud~ y alabemos su
8498 CelC 3| aunque tarde, solicito.~ Envidiéte; soy mujer,~ ¿qué mucho?;
8499 Hero 2| mano,~ ~Dale la mano~ ~ ~ envidó su amor mi hermano~ y ganéle
8500 Burl 1| triste pena,~ a llamaros envïé.~ANFRISO: Pues aquí todos
8501 Rome 1| santuario,~ de nuestro patrón no envíe~ peregrinos, ni apartado~
8502 Verg 2| tantas~ que mi humildad envilecen ~ y como esclavos ofrecen~
8503 Vent 1| comienza, ~ quiero, pues que te envileces, ~ que por donde acaba empieces. ~
8504 Hero 2| libertad ~ para uno y otro. Envio provisiones bastantes ~
8505 EnPr 2| dijo, "Llámenle Lucrecio."~ Envióle el emperador~ un papagayo
8506 Tant 3| con el pródigo perdido,~ envïóle enhoramala,~ que así a los
8507 Quin 1| contingentes ~ que conoce Egipto; envíosele a vuestra ~ alteza para
8508 Mela 2| parabién que le dó.~ROGERIO: ¿Envióte acá Leonisa?~CARLÍN: ¿Pues
8509 Col Per| era Cristo~ su gracia, el envite o polla,~ llevósela de codillo.~
8510 QDaLu 1| otro Peynado ~ si una vez enviuda Menga.~MARCO: Yo te aseguro
8511 Celo 2| hoy se casan amantes, ~ y enviudan al tiempo mismo. ~ ¡Jesús
8512 Muje 3| blasfemia asido.~ Si Jezabel enviudare,~ despedácenla a sus hijos,~
8513 Pret 3| con que me muera yo, y enviude Menga.~ Niso, cámaras hay
8514 AGar 3| boca.~ Ténganme allá este envoltijo,~ que yo he de ser la primera~
8515 AGar 3| día~ se quede el cuento. Envolved,~ Pero Alonso, esas chiquillas~
8516 AGar 2| hará que esotro divierta.~ Envolveréme en las mantas~ y entre llamas
8517 Todo 1| de ser ~ de la seda que envolvías, ~ cuando, sin verme, decías ~
8518 Tant 2| entre sábanas de Baco~ envolvió los torpes miembros~ entre
8519 Mela 3| la bruja,~ estos hechizos envueltos.~DUQUE: ¿Tenéislos vos?~
8520 Dama 3| por más que con él le envuelvan ~ siempre está encima de
8521 Mela 1| vuelvo,~ y el alma donde le envuelvo~ hace oficio de pañal.~
8522 AGar 3| Arrenegou de Castela~ e enxergouse en Portugal;~ por eso faz
8523 Celo 1| gallardo. ~ ¡Ay! ¡Quien pudiera eompralle, ~ ya que mis penas escuchas, ~
8524 EnPr 1| niego~ que a obediencias eoronadas~ pueda amor vivir sujeto.~
8525 AInd 1| abrasando el milagro ~ que Epheso a Cintia invoca~ en oprobio
8526 Bal1 1| siempre que oigas candores,~ epiciclos, inflüencias, ~ crepúsculo,
8527 AmM 2| Hipócrates le adorna~ en sus Epidemias, pide~ que el vestido corresponda~
8528 QNoC 1| qué nacimiento~ hacemos la Epifanía~ que al rey tizne represento?~
8529 Mayo 3| escribiendo a Timoteo, ~ en la epístola primera ~ y en el capitulo
8530 ANTP 3| corazón?~ ¡Oh, inclemente epistolera!~ Mira que el conde está
8531 FArc Per| su sangre, ~ imágenes y epitafios ~ al Rey de Aragón don Jaime, ~
8532 Verg 2| todos.~ ¿Quieres ver los epitetos~ que de la comedia he hallado?~
8533 ToMa 3| marquesado se pierda,~ por eso la equivaldrá~ el ser mozo de litera.~
8534 Esca 1| en las fuerzas ~ le falta equivale ~ en lo que arbitra; ~ desembarcó
8535 Leal 1| crédito di,~ Francisca, a equivocaciones;~ y si bien no me ha debido~
8536 Qcall 3| Carlos... ~ de ordinario me equivoco, ~ cuando trato de los dos; ~
8537 Beat 1| para asistirla lugar,~ con equivocos favores,~ con afable gravedad,~
8538 Cond 1| como ya por derecho suyo era--~ el fiscal de las almas
8539 AmM 2| pulso tenéis amante; ~ si Erasístrato viviera,~ fácilmente os
8540 Col Per| él, y quien in principio~ erat verbum, ya siendo hombre, ~
8541 Quin 1| nos autem surreximus et erecti sumus." ~ ~ Prosigue el
8542 Mayo 3| este antecedente~ROBERTO: Ergo, como a Dios no vea ~ el
8543 AInd 1| triunfando a su casa tornan. ~ Erigen, después, un templo ~ a
8544 Muje 3| destruídos~ por vosotros, que erigieron ~ a Dios los padres antiguos.~ ¡
8545 Beat 3| devoción engrandece, ~ que éste erigirá capilla ~ augusta, para
8546 Repu 3| imperio;~ .................. [-erio]~ vengue mi difunta hija.~
8547 Mayo 3| VOCES: In memoria aeterna erit justus;~ab auditione mala
8548 QNoC 2| voz!~ Los cabellos me ha erizado,~ palpítame el corazón.~ ¡
8549 Cond 3| hace temblar.~ Los cabellos erizados ~ pronostican mi temor;~
8550 EnPr 2| encendíla, que fué cosa~ que erizándole el cabello,~ me dijo, "Pues ¿
8551 CHan 1| en buena conformidad."~ Erizó el frisón la crin,~ y dándole
8552 Labe Auto| erlas]~ ..................... [ -
8553 Lagos 3| cristiana,~ Casilda la ermitañesa,~ la amorosa, la infantesa~
8554 Quin 1| sin bula?~ ¿sois vosotros ermitaños?~ ~Tráiganlo al cuello debajo
8555 QNoC 3| iglesias, ~ en monasterios y ermitas ~ las campanas vocingleras; ~
8556 Pret 3| hacía todas las cosas. ~ Erraba siempre en los medios ~
8557 CelC 3| vuelve César, no valga cuenta errada~ y acábense desvelos; ~
8558 Coba 2| conoce que el gusto~ de errados desvelos nace.~ Si hubiera
8559 Cond 1| naturaleza eleva, ~ y a las errantes nubes hace señas~ para que
8560 Herm Auto| que no tenga.~DESEO: Ni errara~ si a la araña no hospedara~
8561 Aqui 2| soldado~ ~ ~AQUILES: Si la errare no te asombre.~TETIS: Ésa
8562 Verg 2| quien honra ennoblece,~ o erraré si me parece ~ que ha entrado
8563 CelC 3| porque presuma~ tu poco amor, errástete en la suma.~ Ya estoy escarmentada;~
8564 FArc Per| suelo,~ porque in meribus erratis~ desde septiembre a febrero,~
8565 Burl 2| Gonzalo de Ulloa, sin que erremos?~ Caséle con su hija, y
8566 Quin 1| adorar en Jesucristo~ y errenegar de Mahoma,~ o aparejar el
8567 Juan2 3| más mengua ~ pronunciando erres la lengua, ~ escriben equis
8568 AmM 3| casamentero,~ que en eso la cura erró.~RODRIGO: Señora, aunque
8569 Bal2 3| erta].~ ~ALONSO: ¡Hola! Abrid
8570 Juan2 1| erte]~ en el mundo, de tal suerte; ~
8571 Elec 2| mundo sabe ~ las letras y erudición~ de fray Félix. ~ABOSTRA:
8572 ANTP 1| conceptos galán~ y en el asunto erudito.~ Sazona hoy el apetito ~
8573 Habl 3| detiénele don DIEGO y cógele la es-~pada~ ~ ~DIEGO: Teneos,
|