Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)


0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra

                                                         negrita = Texto principal
                                                         gris = Texto de comentario
9582 ANTP 3| unas~almohadillas. Serán de flancas que se abren y las cubiertas~ 9583 Cond 1| señora, a vueseñoría, ~ son flatos y hipocondría;~ siento el 9584 Juan1 1| LABRADORES con tamboril, flauta y~grita~ ~ ~LABRADOR 6: 9585 Muje 2| JEZABEL ¡Daldas la muerte, flechaldas! ~ACAB Quitad esa mesa. ¡ 9586 Muje 1| vengarme pretendéis!~ACAB Flechalde por esos aires~ y al vuelo 9587 AInd 1| tocan, ~ horribles los arcos flechan, ~ resueltas dardos arrojan, ~ 9588 AInd 2| dardos nos arrojan, ~ tantos flechazos nos tiran ~ que, si no se 9589 Esca 1| hombres, ~ los treinta de flechería, ~ los demás ejercitados ~ 9590 Esca 1| luna ninfa. ~ Seis mil flecheros disparan ~ a un tiempo jaras 9591 Mayo 3| surcando ~ almas para Dios flectúa, ~ tienes dichoso en la 9592 AmM 2| Lo primero, ~ con dieta flemagoga~ y algo colagoga, enfrene~ 9593 Celo 2| es mano, y no la otra, ~ flemática, floja y fría, ~ frágil, 9594 Dama 1| fama que a Galaor,~ con esa flemaza agora~ el sayal grosero 9595 EnPr 1| crecieron sentimientos~ más fleros, cuanto más hombres. ~ Parece 9596 Bal2 2| compasivo~ de la falta de mi flete,~ me admitiste en tu servicio.~ 9597 EnPr 1| ingratitudes, ~ dio el primer fllo a rigores.~ Criámonos los 9598 Beat 2| hermosa, ~ y dama vuestra, en fln, porque la fama ~ pueda 9599 Qcall 3| monsiur de Guisa,~ de las flor-de-lises sol...~NARCISA: ¿Y qué hará, 9600 APS 1| Por qué tan presto a Floralba?~BEATRIZ: Juzgo, señor, 9601 Dama 3| comienza ~ de esta tierra a florear ~ con divinas influencias, ~ 9602 Ninf 1| prados, señora,~ el abril a florecer;~ agora el sol ha salido~ 9603 QNoC 2| CELIO: No lo es para el florentín.~PINARDO: Las hermanas Garambelas ~ 9604 Veng 3| Dadme una flor.~TAMAR: ¡Buen floreo~ os traéis! Creed, señor,~ 9605 Mayo 1| conde ~ gusta de nuestros floreos.~ ~Siéntanse y sacan una 9606 Joya 1| postrero, ~ dicen que estupró a Florinda, ~ -- ¡desdichado atrevimiento! -- ~ 9607 FArc Per| Leonisas, ~ Isbelias, Celias, Florisas, ~ los caballeros que a 9608 Repu 1| DINAMPO: Como discreto.~FLORITO: Basta ser poeta.~DINAMPO: 9609 Celo 3| Dos mil escudos! ¿Qué flotas ~ qué vellocino, qué gato ~ 9610 AvVa 3| anegues~ en el mar donde fluctúan~ las desdichas que me llevan~ 9611 Juan2 1| Éste es quien pasa el fluctuoso abismo ~ que márgenes de 9612 VVal 1| también ~ de red, con su flueco y randa; ~ dos almohadas 9613 VVal 1| cielo encima colgado, ~ con fluecos del mismo modo, ~ que, viéndole 9614 Lagos 3| OTROS: "Quien tuviere flujo de sangre~ entre en los 9615 Labe Auto| rayos fulmina su rigor fogoso, ~ al ébano vital siempre 9616 AmM 3| Dásela~ ~ ~GERÓNIMA: Esta foi a que perdido~ vos teve 9617 Ninf 2| lo dice NINFA, al son de folias o~villano~ ~ ~ Alrededor 9618 Beat 1| Santarén.~MELGAR: Ya se me folija el alma;~ y luego, ¿qué 9619 FArc Per| Arcadia, tercero libro~ folio ciento y cuatro, os hace~ 9620 QNoC 2| tiene fuego,~ brasas sus follajes son,~ su corona basiliscos,~ 9621 Celo 2| floja y fría, ~ frágil, follona, fullera, ~ fiera, fregona 9622 Joya 1| honesto ~ no es deshonra fomentarle. ~MOSQUETE: Pues yo imagino 9623 Lagos 2| justicia original, ~ sin fómite ni incentivo, ~ fue el privilegio 9624 Celo 2| quien fía ~ en palabras forasteras, ~ falsas, si ponderativas! ~ 9625 AmM 2| fazer o que nao queiro~ forçais; vinde-vos chegando. ~ ~ 9626 Juan1 2| diabro, ~ que de ello que forceja y refunfuña! ~ ¡Que no os 9627 Dama 1| ser con voluntad; ~ no le forcemos la suya.~NISO: ¿Qué llama, 9628 AmM 2| inconvenientes.~GERÓNIMA: Se fore desengraçada,~ enfadadiza, 9629 Repu 2| soldado.~ Buena maraña he forjado; ~ mataránse los dos, vamos. ~ ~ 9630 AInd 2| propias pretinas~ deshierra, forjando luego ~ todo lo que necesita ~ 9631 Aqui 1| ardiente, ~ más que de ella forjas ~ rayos para vencerme. ~ 9632 Juan1 1| cuidado! Yo y mi Juana~ formábamos quejas ya~ y, a no venir 9633 Herm Auto| comprar ~ vasos de tierra formados ~ con el dinero que es precio ~ 9634 QNoC 1| fruto ~ la mujer si no es formal. ~ Ea, remisa aflicción, ~ 9635 Leal 3| puso en la Mota preso ~ y formándole proceso ~ crece el rigor 9636 Dama 1| es cosa inhumana ~ que, formándose de un hueso ~ tan firme, 9637 Hero 1| me ayudáis, siendo dios,~ formaré quejas de vos ~ y no me 9638 Cel 3| del juez fue tal~ que sin formarle proceso~ ni averiguar el 9639 Tant 1| Solamente te faltaba~ para formarme procesos~ desenterrarme 9640 Lagos 2| substancias y una unión ~ formaron un solo unido, ~ la divina, 9641 AInd 3| diera el pueblo muerte.~ Formáronle proceso los oidores, ~ sacando 9642 Herm Auto| encierra, ~ de quien Dios al formarte tomó tierra. ~ Madre he 9643 Mejo 3| rigurosa~ agravios del estío~ formase, id a las fuentes~ del 9644 ARE 2| ENRIQUE: No me espanto que forméis~ quejas de vuestra prisión,~ 9645 Joya 2| llanto entre los dos un río ~ formemos hoy; y si a la vuestra agrada,~ 9646 Huer 1| trono de esta fuente fría,~ formen de vos querellas,~ y os 9647 Bal1 1| formidable.~CORAL: Tú también formidoblencias~ alguno de gongoriza,~ pues 9648 Beat 1| hazaña saldrá aquí de la Forneira ~ que hacéis de blasonar 9649 AGar 3| guerrera ~ tanto y más que la Fornera~ portuguesa.~ANTONA: ¡Oh! 9650 AvVa 1| sus brazos~ rendir el oso fornido~ la vida, hecho mil pedazos,~ 9651 Pret 3| ausentes Sirena y Carlos, ~ a fortalecerse torna ~ la obligación de 9652 Burl 1| guardas, crïados, murallas,~ fortalecidas almenas,~ para Amor, que 9653 Quin 1| tierno, sabroso y melifluo, ~ fortaleció cuarenta años ~ el pueblo 9654 Vent 2| Antonio entre armadas~ a la fortima de César~ se opondran, que 9655 Joya 1| montes soberbios ~ hacen fortines que espantan ~ los mauritanos 9656 AmM 2| aquí el filósofo axioma~ fortior est virtus unita~ se ipsa 9657 Burl 3| pajas me dieron~ corazón de fortísimo diamante,~ mas las obras 9658 Tant 2| libre de recelos, ~ no temen fortüitos accidentes, ~ ni recelan 9659 Joya 3| excusada.~ATANAEL: Olvida a Fortún Garcés, ~ que, con Abén 9660 Juan1 2| CRIADO: Viendo ~ que la forzaba el padre a que tan niña ~ 9661 Burl 2| calle, ~ y le fuerce, he de forzalle~ sin réplica, mi señor.~ ~ 9662 Vent 1| viene por ti, se determina,~ forzándote,a afrentar tu sangre y casa,~ 9663 Sant 1| forzaros?~DOROTEA: Mal me forzara~ quien por derecho del cielo~ 9664 EnPr 1| César, que por vos dejo,~ forzará a daros mi estado~ la fama 9665 CHan 3| REY: Es obediente, ~ y forzarála el ver que yo intercedo ~ 9666 AmM 2| con celos y ni aun una.~ Forzaránme mis desvelos~ a hablarle 9667 Veng 3| Tamar, diréis bien.~AMÓN: Forzaréos. Dadla por bien.~TAMAR: ¡ 9668 Repu 1| la lengua no reprimes, ~ forzaréte a que me estimes, ~ cortándotela 9669 AInd 3| Tres cosas solas podrían ~ forzarme a olvidar la quieta ~ felicidad 9670 CelC 1| secreto~ que sin que yo te forzase~ me donaste liberal,~ si 9671 Sant 1| dueño único de mi alma.~ Forzóme a adorarle Amor,~ porque 9672 Bal2 1| esto?~ALGUACIL: Casos~ que forzosamente obligan~ a no mirar en respectos.~ 9673 AmM 3| Bésasela~ ~ ~ embuçando meus fozinhos~ e sentindo mais amor~ do 9674 Bal2 2| día~ siguiente de aquel fracaso~ que os abrió en mi casa 9675 Hero 3| San Mingollo,~ que tengo fraco el meollo~ y no me acuerdo.~ 9676 Madr Auto| con el olor tan süave ~ y fragancias olorosas ~ tienen del cielo 9677 FArc Per| Zerúleo,~ Crepúsculos y Fragantes~ murieron con contricción,~ 9678 Aqui 1| Desmayos y temores, ~ si frágiles, prudentes, ~ al pecho retiraron ~ 9679 Hero 3| papel y vuelve a coger los fragmentos~ ~ ~ Vuelva a cogeros mi 9680 Joya 3| Pirineos ~ que en pirámides fragosas ~ hacen murallas y cercos ~ 9681 Joya 3| después acá que pasamos~ la fragosidad del puerto~ sin topar persona 9682 Habl 2| apacible murta enreda.~ Es tan fragoso el camino,~ que por él precipitado,~ 9683 AInd 2| y comida. ~ Cimentó dos fraguas y hornos; ~ árboles quema 9684 Beat 3| preguntare por mí ~ esa frailada bendita, ~ para que me confiese~ 9685 Celo 1| basquiña ~ de peñasco, a la frailega, ~ chapín con vira de plata, ~ 9686 CHan 1| con la bacía.~ Lea, pues, franchota mía.~ ~Lee~ ~ ~ROSELA: " 9687 APS 1| sacrificaréte un gallo.~ Franchote, deja el caballo;~ que es 9688 Leal 3| antidoto süave!~ ~Arrójale doña FRANCISCCO desde arriba~un papel y 9689 Elec 2| de todos SIXTO, de fraile~francísco, con bonete en la cabeza, 9690 Quin 1| imperio~ sacó a Elvas, al Francoso~ Serpa, Corbele, Alanquer~ 9691 EnPr 3| contra el César! ¡Yo al de Franela ~ le entrego a Milán! ¡Yo 9692 Quin 1| corazón~ la entrada nos franqueáis,~ vuestra ha sido esta victoria;~ 9693 Lagos 1| Si de sus sierras altas ~ franqueamos estorbos, y la asaltas ~ 9694 Bal2 3| salida a un alma rebelde,~ franqueándola mi ultraje.~ ~Sacan las 9695 Bal1 3| salida a un alma rebelde~ franqueándole su sangre.~ ~Saquen todos 9696 Joya 3| mejores dichas ~ nos quiera franquear el cielo.~BODOQUE: Vuelta, 9697 QNoC 1| BRITÓN: Sí, y sanca de frantiquero ~ ocho reale para vina, ~ 9698 Rome 1| los que van caminando,~ frasco lleno o calabaza,~ y que 9699 QNoC 1| casa ausencia.~ Venció al fraterno amor la diligencia ~ del 9700 Habl 2| que Amor os tira y son sus frechas celos ~ y por sentir las 9701 ACel 1| ellos~ con vuestra hermana, frecuenta~ papeles, por cuya cuenta~ 9702 Muje 1| más que ella, gozaréis.~ Frecuentad su culto vos,~ que en su 9703 Leal 1| informaros, la ventana ~ frecuentada os dará audiencia, ~ volviendo 9704 Bal2 2| Gocen dichosos amantes~ el frecuentado bullicio~ de tanto coche 9705 Bal1 1| vos en ésta~ porque si la frecuentáis,~ ni ha de estaros a vos 9706 Leal 2| generosa patria halló.~ Aquí frecuentan sus riscos ~ la real águila, 9707 Esca 1| convidándome a sus fiestas ~ y frecuentando visitas, ~ ya, en fin, viendo 9708 Lagos 1| cuidando mis aumentos ~ y frecuentar venidas, ~ no siendo nuestra 9709 AmM 2| divertirte quieras, ~ si frecuentarlas procuras,~ podrás divertir 9710 Bal1 1| Italia, Ofires Grecia.~ Frecuente agora el uso~ sutilizando 9711 Beat 1| saqué galas, lucí motes, ~ frecuenté la soledad,~ y otros varios 9712 Muje 1| quien sirve altares~ que frecuenten mi poder. ~ Verá el mundo ( 9713 ACel 1| Dábaselos tan baratos ~ y frecuentes mi ignorancia, ~ que en 9714 Sant 2| no conmigo.~PENDÓN: ¡Oh, fregata! ~ESPERANZA: ¡Oh, sisón!~ 9715 Huer 2| viejos, y entre la loza~ fregatizando la moza~ con tal gracia -- 9716 Tant 2| Apuntad en vuestra lista ~ fregatrices a la margen ~ como ensalada 9717 Burl 1| lavandriz mujer,~ lavando y fregatrizando, ~ defendiendo y ofendiendo,~ 9718 Huer 3| tanta pila dilata ~ brazos fregones de plata ~ entre ninfas 9719 CelC 1| embaraza?~ ¿qué voluntad fregoniza?"~ "Y él ¿en qué caballeriza~ 9720 Vent 3| desciendo; ~ los Grimaldos y Fregosos ~ en Italia generosos ~ 9721 Hero 3| comía,~ Bato, más que la freía;~ luego que el ángel cantó~ 9722 Juan2 2| estado y vida,~ quedarme por freila aquí.~SANTA: Ojalá que yo 9723 Habl 2| Aparte~ ¿No hay son echar y freír,~ como si hueran buñuelos?)~ 9724 Juan2 1| y la cristiana Francia~ frenéticas aprueban los errores ~ que 9725 AmM 2| imaginación.~ Coïmbra tiene frescuras,~ su río alegres riberas;~ 9726 Cel 1| verte ~ se ausentó la noche fria. ~GASCÓN: (Veremos de aquesa 9727 ACel 2| pueda ~ que dejáis -- ¡buena frialdad! -- ~ tan limpia la voluntad, ~ 9728 Muje 3| que vos guisen, que vos frieguen.~LISARINA ¡Tirte ahuera!~ 9729 Habl 3| cuando el invierno afila~ sus frígidos bostezos,~ porque con esperezos~ 9730 ToMa 3| CASILDA: ¡Ay Dios! ¡Qué frioleras!~CARREÑO: ¿Casilda no empieza 9731 AmM 3| vase~ ~ ~TELLO: ¿Qué es frisar en borra aquí?~GASPAR: Diome 9732 APS 2| sabe de las chanzas~ de un Fristón encantador~ contra príncipes 9733 CHan 1| negación.~ARMESINDA: Con tu frívola razón~ jamás mis penas gobierno,~ 9734 Elec 1| las traje.~CAMILA: Excusas frojas~ son ésas; no han de valer.~ 9735 Joya 2| CORNELIO: En esta margen frondosa~ de este bruñido arroyuelo,~ 9736 FArc Per| Olimpos, Danteos, Mirenos, ~ Frondosos y Coridones. ~ Afirma que 9737 Habl 2| Qué trojiste, diabro?~ ¿Es frontal de igreja?~ Ten de aqueste 9738 CHan 2| está esto bien, porque es frontera ~ Fox, de Aragón y, su 9739 AGar 3| banco y los otros~en otro, fronteros~ ~ ~PORTUGUÉS 3: Yo estroto 9740 Col Per| Salvador~ con ser todo pan de fror."~ ~ Holgáronse los serranos, ~ 9741 QNoC 1| BRITÓN: Cagayero dejan frores ~ que pensan mucho mujer ~ 9742 Lagos 1| comunica ~ aquí es porque fructifica ~ la humana propagación; ~ 9743 FArc Per| en otros reinos~ hazañas fructificó;~ que no tiene, donde nace~ 9744 Muje 2| que contra Elías~ salen frustradas diligencias mías.~JEHÚ Encantos 9745 Mela 2| Agora, pues, que veo ~ frustrados mis estudios y deseo, ~ 9746 EnPr 2| Lucrecia, poco se arraigan~ frutales en tierra ajena~ porque, 9747 Col Per| sobre él, para cobrille,~ un frutero de primor;~ un majuelo, 9748 Dama 3| divinos fervores~ como olivos frutifican~ en la casa de su Dios.~ 9749 Leal 2| amigo, sus medras; ~ Esteban fúé, entre las piedras,~ protomártir 9750 Tant 2| agua recetan. ~ Contra el fueg, cuyos bríos ~ nuestra hacienda 9751 Rome 3| conformes; ~ porque los alegres fuegos ~ fueron tan grandes, que 9752 ARE 2| título Enrique agora, ~ y fuelo su antecesor. ~ Desacredito 9753 Huer 1| humilde pretendiente,~ y fueme la Fortuna protectora;~ 9754 Mela 2| Filipo, el señor~ de Castel y Fuen-Molino.~ROGERIO: ¿Filipo, nuestro 9755 VVal 3| lo juzgad.~ Doña Inés de Fuenmayor,~ me da blasones mayores~ 9756 Juan1 1| Estaba el tejado bajo~ y fuénos fácil saltar~ a la calle, 9757 Pret 3| que un pleitante,~ que en Fuente-Rubia suelen, si se emboscan,~ 9758 Rome 1| me brindaron~ para beber fuentecicas~ ni arroyuelos despeñados~ 9759 Habl 2| el atajo~ que pára en la fuentecilla~ del Olmo, que por allí ~ 9760 EnPr 2| cuando ésta~ le falta, que el fueqo viva.~ Túvelos de ti, ya 9761 Todo 3| vuestra madre?~PIZARRO: Fuéralo, a ser tan feliz, ~ que 9762 Pret 2| belleza forzada. A que la fuerces~ y el torpe gusto esfuerces 9763 AvVa 2| que me pesaría~ de que fuésemos los dos~ enemigos, y por 9764 Vent 3| tu tercera?~ROSELA: Que fueses en unas paces, ~ gran señora, 9765 Aqui 1| GARBÓN: Con desdén.~AQUILES: ¿Fuéte siguiendo?~GARBÓN: Hasta 9766 Bal2 2| gruñe el uno, el otro fufa,~ y cada cual desenvaina~ 9767 Verg 1| decir "miao" y echar un fufo. ~ ¿Y quieren estas daifas 9768 Honr 3| Fingió, pues, que mi Fuigencia ~ le amaba, su esposo muerto, ~ 9769 Celo 1| tiene España tal ejemplo. ~ Fuila a ver de vuestra parte, ~ 9770 CelC 3| el jardinero.~ALEJANDRO: Fuilo de amores primero,~ sembré 9771 EnPr 2| gran récipe un vestido. ~ Fuíselo a notificar ~ y, cuando 9772 Celo 3| manto, en esta capilla ~ fuístes antiyer la causa ~ de la 9773 AmM 2| terrible gana~ que digan, "Doña Fulana~ tiene muchas navidades."~ 9774 Honr 3| creo;~ no puede haber dos Fulgencias.~FULGENCIA: Bien dices, 9775 Joya 1| la gracia resplandecen,~ fulgentes rayos de Cintia,~ en el 9776 Habl 2| encogida,~ y con palabras fulleras~ comenzándome a agarrar,~ 9777 Qcall 1| rayos de enojo airada fulminaba; ~ si otra beldad mi pena 9778 Burl 2| desenojar al rey~ en la fulminada ley.~RIPIO: Con razón el 9779 ToMa 2| favoreciéndoos,~ y éste fulminándoos culpas,~ sin dormir, a despertarme~ 9780 Leal 3| pasión, la justicia ~ le fulminase proceso ~ y como traidor 9781 Lagos 3| negaste.~ALÍ: Los rayos que fulminaste~ enamorando destrozan;~ 9782 Muje 3| aprender mi constancia!~ ¡Fulmínelas la arrogancia~ del poder 9783 Burl 2| Confusión extraña.~REY: Fulmínesele el proceso~ al marqués luego, 9784 ACel 2| acá.~ Supongamos que vos fulsteis ~ quien el papel escribisteis~ 9785 Habl 1| a escalar...~DIEGO: (Función indigna Aparte~ de un pecho 9786 Labe Auto| y en un cabello fatal ~ fundaba el trono inmortal ~ que 9787 ToMa 2| quien no dice nada)~ sus fundadores; sacad~ de estos principios 9788 FArc Per| recelos~ fueron sin causa fundados. ~ ¡Maldiga Dios los cuidados ~ 9789 Dama 3| Pedro Nolasco, piedra ~ fundamental, que promete ~ en el valor 9790 Dama 1| al estado religioso ~ fundando cuatro conventos~ en ella.~ 9791 Todo 2| Castilla después ~ que, fundándose en quimeras ~ del cuarto 9792 CelC 3| yo cuerda, en su olvido~ fundara felicidades ~ que, aunque 9793 FArc Per| PINZÓN: ¿Y en qué materia ~ fundarás la disculpa~ de la prolija 9794 Sant 2| millares, que en ellos~ fundaré yo mis partidas;~ pues si 9795 Todo 3| a España su integridad;~ fundaréla una ciudad~ que se llame 9796 Beat 3| NIÑA: En Toledo has de fundarme~ una nueva religión~ que 9797 Todo 2| Muchos Rómulos y Remos ~ nos fundaron muchas Romas. ~ Si ejemplos 9798 Beat 3| defensión,~ en ella quiero que fundes~ una orden de tal valor,~ 9799 Leal 3| eterna,~ siempre que en las fundiciones~ del oro, la real hacienda~ 9800 Bal2 3| nariz, sombrero, mangas y fundillas blancas; enaguas de~cotonía; 9801 Leal 3| de la firmeza alabanza. ~ Fundóse mi confïanza ~ en una equivocación, ~ 9802 FArc Per| llamándome inclemente~ voces furiosas da, suspira y llora; ~ padre 9803 Joya 1| una ave de rapiña,~ y con furióso ademán~ le quitó la gorretilla.~ 9804 EnPr 1| cuán loco soy en amaros~ furra sabio en no ofenderos! -- ~ 9805 ANTP 3| asegurando los votos ~ que en sus futuras coyundas~ truequen tu pesar 9806 AmM 3| com as damas feiticeiro;~ gabam-lhe os homens de sábio, ~ querem-lhe 9807 Hero 1| trence envidioso de vellos. ~ Gabanes de verdemar ~ honran, que 9808 Ninf 2| Pasa adelante.~CÉSAR: "Gaceta,"~ dice aquí, "a Celio."~ 9809 APS 3| trueca Aparte~ la cara algún Gacipiro,~ y que soy gigante piensa?)~ 9810 Hero 3| bálsamo que sublima ~ en Gadir y ofrece en pomas. ~ Atan 9811 Labe Auto| y no le echan veinte gaitas, ~ soy de sustancia indigesta. ~ 9812 APS 2| por detrás me agarran~ dos Galalones monsiures;~ ojos y boca 9813 Habl 2| coche?~LUCÍA: No, que es muy galano.~TORIBIA: Ya caigo en lo 9814 Mejo 3| granos,~ porque en anillos galanos~ en sus dedos soberanos~ 9815 ACel 2| tercera de este accidente. ~ Galantead a mi hermana;~ que en mí 9816 ToMa 2| dando a risas motivo~ ir yo galanteándole el estribo!~ALONSO: Pues ¿ 9817 Coba 1| hembras tengan dueño~ que un galápago soldado~ no ha de faltar.~ 9818 APS 3| castigados,~ de injurias galardonados,~ sino con quien me mostró~ 9819 Huer 1| mientras que méritos siembro,~ galardones pronostico.~ Vén, y haréte 9820 Cast 1| CHINCHILLA: Y tú respondido ~ Ad Galatas?~RODRIGO: Por no dar ~ con 9821 AvVa 3| Seamos.~SANCHA: ¿No ves las galeotas turcas~ que nos vienen dando 9822 QNoC 1| iba a decir ~ una sarta de galeotes,~ quítale al sol los capotes ~ 9823 Bal2 3| campanarios,~ palacios y galerías.~ Acójome a estercolar~ 9824 Coba 3| muera.~ Mas si de aquestos galgazos~ quiere excusar los pesares,~ 9825 Quin 1| si el guante le quitó~ el galguicuzcuz, que yo~ desagravie a Portugal.~ 9826 Quin 1| Leonor mi Europa.~BRITO: Pues galguimorisco, adiós.~ ~Vanse. Suben desde 9827 Coba 3| ella voy en su ayuda. ~ Galguito, si andáis salido ~ aguardad; 9828 Bal1 2| corréis~ por la senda de Galiana,~ vos volando, ellos a pie. ~ 9829 AmM 1| pedernales.~ Palacios de Galïana;~ huerta del Rey deleitosa~ 9830 FArc Per| Clorinardo, ~ ni venturas de Galicio. ~ Triunfa dichoso de todos, ~ 9831 Repu 1| los grumetes, ~ flámulas y gallardetes.~CONSTANTINO: A ocasión 9832 QDaLu 1| beldad ~ de sus ángeles gallardos ~ pudiese a la libertad ~ 9833 Hero 1| muelas~ deshaciéndome el gallillo.~TIRSO: Hizo bien, porque 9834 Sant 2| acaba agora~ de llevarse el gallinero.~ Él entró aquí aventurero,~ 9835 AInd 2| desdicha ~ fué, a falta de gallipavos, ~ culebras y lagartijas. ~ 9836 Dama 1| sus manos o cristales...~GALLLARDO: ¿Besallas?~GUILLÉN: Sí.~ 9837 Rome 1| mi señor,~ a estas horas galopea~ fuera de León, por dar~ 9838 Cond 3| Aparte a GALVÁN~ ~ ~ (Galvanito, hermano,~ no me descubras 9839 Coba 3| Huye de él como una gama ~ y si os la agarra, por 9840 Juan1 1| dos liebres como unas gamas, ~ que a cogerme menos viejo ~ 9841 Labe Auto| llamen,~ pues me hace el alma gambetas.~ ~Tocan dentro~ ~ ~FLORISO: 9842 Tant 3| Sale LIBERIO, con una gamela de bellotas~ ~ ~LIBERIO: ¡ 9843 Huer 3| la imágen veo ~ de un don Gámez que me trujo ~ esta tarde 9844 Dama 2| está mejor tiene~ color de gamuza puerca.~ La nariz, segunda 9845 Col Per| sacrificios, ~ y, cuando mucho, ganaban~ la seguridad del limbo.~ 9846 Burl 3| los Tenorios antiguos,~ ganadores de Sevilla.~ Mi padre, después 9847 AGar 3| vino,~ mientre que acá le ganamos~ aqueste Toro o novillo.~ 9848 Hero 2| deseando; ~ pérdidas que gananciosas ~ libre me están cautivando. ~ 9849 Huer 1| el crédito tengo rico; ~ ganancioso te levantas ~ cuando cédulas 9850 Leal 2| habemos salido ~ vos y yo tan gananciosos, ~ que vos ganáis vuestra 9851 AInd 3| tan honroso laurel, ~ pues ganándole sin él ~ será nuestra la 9852 Joya 3| del día tan dichoso ~ que ganándoos para esposo ~ he de hacer 9853 Mejo 1| hermosa,~ por quien mi amor, ganándose, se pierde,~ duerman pesares, 9854 QDaLu 3| perder~ lo que en ausencia ganara~ si por tan bella quedara,~ 9855 CHan 2| mis gentes en campana, ~ ganárades a Fox, que así procuro, ~ 9856 Verg 1| Amor le da poco a poco.~ Ganárame si me pierdo.~JUANA: Vos 9857 AmM 3| mientras buscáis testigos~ ganaráos la bendición ~ doña Leonor.~ 9858 Tant 1| desperdiciaras,~ o amigos con él ganaras,~ en la adversidad propicios,~ 9859 Col Per| tahur rebelde dijo -- ,~ ganaréle si acometo~ por el más flaco 9860 Vent 2| esfuerzo igual, ~ y sin sangre ganaremos ~ la fuerza más principal; ~ 9861 AInd 2| para España dichosa ~ si ganarla solicita. ~ Quien canela 9862 ACel 1| espera de este favor ~ ganarles la palmatoria, ~ porque 9863 Aqui 3| visto, ~ por la dicha del ganarlos ~ pienso atropellar peligros.~ 9864 Tant 2| jugador,~ porque pudieran ganarme~ veinte o treinta mil escudos.~ 9865 ANTP 2| interesa ~ el perdernos o el ganarnos~ en salir sin que nos sientan.~ 9866 Bal2 3| visitaros~ y por la mano ganaros~ en esto, para firmeza~ 9867 Aqui 2| es cierto ~ que no ha de ganarse Troya, ~ según vaticina 9868 Vent 3| acerca a GILOTE~ ~ ~GILOTE: ¿Gánase alguna indulgencia?~OTÓN: 9869 Cast 3| imitar la aurora, ~ al sol ganastes de mano, ~ levantándoos 9870 Labe Auto| empertinencía, ~ que toda armazón ganchosa ~ del modo que injuria quema. ~ 9871 CHan 1| rinda,~ pues cuando otra no ganéis,~ ¿que mayor joya queréis~ 9872 Hero 2| envidó su amor mi hermano~ y ganéle todo el resto. ~ Un destierro 9873 AInd 3| mi aviso no te agrada ~ ganemos estos perdones, ~ porque 9874 Celo 2| requiem vestida. ~ Otra ganga debe ser; ~ que hay en Madrid 9875 Sant 2| mentecato por lo humano, ~ gangoso por lo divino; ~ que andará 9876 Mejo 2| néctar puro~ que a Jove da Ganimedes.~ Venganza tomar procuro~ 9877 Juan3 1| vasar, ~ y aunque no podía gañir, ~ dijo después que se 9878 QNoC 2| divina, ~ célebre desde el Ganjes hasta el Tajo, ~ que dando 9879 Joya 1| ofender.~BODOQUE: (Pues gánome las albricias Aparte~ y 9880 Esca 3| ingrato.~LEONOR: Jugó Fortuna, ganónos; ~ alzóse, en fin, y dejónos ~ 9881 Celo 1| distante, ~ que Valladolid de Gante.~SEBASTIÁN: Bien podéis 9882 Quin 1| sierra~ sin cochillo, ni ganzúa,~ lo que llamáis guante 9883 Repu 1| ANDRONIO. Tiene la dama garabato y gesto ~ picante.~LEONCIO: 9884 AmM 2| lengua una dama ~ tiene aire garabatoso. ~ Y entre cosas peregrinas~ 9885 APS 2| de brujos,~ que nos hacen garambainas!~ Va de cuento; mi señor~ -- 9886 QNoC 2| florentín.~PINARDO: Las hermanas Garambelas ~ me agradan mucho, por 9887 VVal 1| mi señora~ nos una vez garatusa!~ Abre, pues que tienes 9888 Juan2 1| merendáredes nuégados ~ y garbanzos tostados, ~ pues somos convidados, ~ 9889 QNoC 2| por más amantes que su garbo inquiete, ~ si no han muerto 9890 Todo 1| un tris~ de ser cura de Garcias,~ y aun de obispar en Meajadas.~ 9891 Rome 3| bellaco~ que la historia gargantea~ del conde don Lisuardo,~ 9892 ANTP 2| que me ha recetado ~ las gárgaras de un cordel.~ Lloro la 9893 Celo 2| Patibobo te has quedado;~ alma Garibaya has sido.~ Ni te quiere 9894 Juan3 1| labradora, con una cesta de~garlamoras, unos manojos de trébol 9895 Sant 1| oidora~ y me adorne una garnacha.~PENDÓN: De eso no me maravillo; ~ 9896 Sant 1| soy la que antes era; ~ garnachas apetecía ~ y ya adoro a 9897 Celo 2| noble~ como el árbol de Garnica,~ si es doncella despalmada, ~ 9898 ToMa 3| bostezó~ y enseñóles una garra,~ con que, el ánimo perdido,~ 9899 Bal1 1| aquí nos vea~ dará el grito garrafal~ que todo el barrio convoque.~ 9900 Bal2 1| cochero gremio!~ ¿Ramos? ¿Garrancho? ¿Palomo?~ ¿Juan el Zurdo? ¿ 9901 QDaLu 3| éstos que han de comer~ garrapatas. ¿Quieres más?~LUIS: ¿Pues 9902 Quin Per| desangrar~ quedando entera y garrida?~ALFONSO: Anda, necio. 9903 Hero 3| Desdicha brava!~FENISA: Garridamente volaba.~PACHÓN: Era de Dios 9904 Repu 1| delantera ~ van compuestas y garridas, ~ que en seis fuentes escogidas ~ 9905 Elec 2| No he visto ojos más garridos. ~ Andáos a escoger maridos, ~ 9906 Coba 1| el tercero, sintiendo~ el garrotazo que di,~ cae sobre el cuarto, 9907 Hero 3| cordones de fina seda, ~ garrotes de plata y oro. ~ Y los 9908 Dama 1| Montano,~ mozos, zagales, garzones,~ que andan ladrones, ¡ladrones!~ 9909 Hero 1| que vuestros ojos ~ siendo garzos, garzas cacen. ~ Y vos, 9910 Cel 2| que los años.~SIGISMUNDO: Gascán, las obligaciones ~ pagaré 9911 Cel 2| GASCÓN: Honrarás a los GASCÓNes.~ ¿Qué es lo que metes ahí?~ 9912 FArc Per| Galafrones, ~ Celsos, Menalcas, Gasenos, ~ Olimpos, Danteos, Mirenos, ~ 9913 Honr 1| por cumplimiento ~ al hijo gastador que al rico hereda? ~ Pues 9914 VVal 3| nueces y castañas.~AGUADO: Gastaldo a mi costa todo.~BLAS: Yo 9915 Sant 3| ganar después~ de comer. Gástalo todo~ en pobres. Vive al 9916 Huer 1| el caudal de cuero; ~ no gastara la mulata ~ manto fino de 9917 Sant 3| socorrieras~ con límite; y no gastaras,~ loco, con estas quimeras~ 9918 Mejo 3| quitárselo a ellos~ para gastarlo contigo.~ Adíos. ~ ~Vase 9919 Huer 1| para él la vaca, ~ ¿ha de gastarse en ternera? ~ Están los 9920 Huer 2| amor, mano sobre mano,~ gastase ocioso los días? ~ Déle 9921 VVal 1| encargué ~ de casa, y con que gastases ~ en mi ausencia te dejé.~ 9922 Sant 1| quebrar un colmillo.~ Ya gasté los que traía~ en las manos.~ 9923 AmM 2| esta ponzoña.~ESTEFANÍA: No gastéis, señor dotor, ~ de aforismos 9924 Verg 1| vestidos~ mos ha dado esta gatada.~ ¡Ah, mi señor don Dionís!~ ¿ 9925 Cast 2| arrojan. ~ Mira asomar, por gateras ~ de nubes despedazadas, ~ 9926 Bal2 2| sirvióme a mí de zarcillos~ la gaticia, que era zaina,~ y colgóseme 9927 Celo 1| animada, esplendora, ~ gaticinante y harpía? ~ ¿Brillarále 9928 Esca 2| encerrados. ~ Tengo condición gatuna; ~ abran, porque yo, señor, ~ 9929 Tant 3| De "tú"~ a mí, un pobre? ¡Gatuperio!~LIBERIO: ¿No conoces a 9930 AmM 2| Apolo. Felix ingenium~ non gaudet aetate longa,~ -- díjolo 9931 AvVa 1| soy,~ y tú mi Amadís de Gaula.~ La mitad de este vestido~ 9932 Bal2 1| polla.~ ¿Sentenciara tal Gayferos?~ESTUDIANTE 2: Sentenciáralo 9933 Repu 1| puertas a cuestas que de Gaza ~ arranca fiero, si una 9934 Bal2 3| estodiar~ si es don Gómez, Gazmio o rollo.~PETRONILA: Mi primo 9935 Vent 3| degüellan -- ¡San Blas! -- ~ mi gaznate se os encarga.)~CRISELIO: 9936 Quin 1| BRITO: Ésa es muy gentil gazopia. ~ Vamos andando. Limita ~ 9937 Mejo 3| pero ya ha vuelto el gazpacho~ a dar filos a la cena.~ ~ 9938 Bal2 3| que desollinaba el cielo;~ gemía de cuando en cuando~ cual 9939 AInd 3| las obras tus palabras.~ Generaciones ilustres~ serán de tu tronco 9940 ToMa 1| serviré,~ por la "primo"-genitura ~ que alegáis, como acreedor~ 9941 Esca 1| de Roma se originan -- genízaros los seis mil ~ y esotra 9942 Cond 2| robar la casa~ de Octavio el Genovés?~GALVÁN: Aqueso pasa.~ENRICO: 9943 Vent 2| enemigo,~ que el monte y la genta abrasa,~ y por él peleando 9944 Esca 1| bautismo en fuentes de plata,~gentileshombres bizarros en cuerpo; detrás 9945 AGar 1| sois de cuerpo~ la más gentilhombra.~ No hay quien vos semeje, ~ 9946 Madr Auto| Cristo ha asegurado~ en la gentílica unión.~ Y el profeta Samuel~ 9947 Col Per| al pueblo rabino, ~ y al gentílico, admitiendo~ con la copa 9948 Labe Auto| esposa primero, ~ por vuestra gentilidad, ~ que es pasarse el Evangelio ~ 9949 Bal2 2| que en esto del masque genus ~ sólo tienes el vestido. ~ ¡ 9950 Quin 1| siguientes y sale después GERALDO con el traje que en~la cueva, 9951 Aqui 3| triunfos ~ del triforme Gerïón, ~ del aborto de la tierra, ~ 9952 VVal 1| éste, "Al Marqués~ de San German;" éste es~ "A Mosén Romen, 9953 Madr Auto| ser el fruto caído. ~ Tres germanicos, muchachos, ~ de los que 9954 Leal 2| Fuera toda petición,~ toda gesticulación,~ todo llanto doratice,~ 9955 Veng 3| fácil la puedes sacar. ~ A Gesur huyendo voy, ~ que es su 9956 Veng 2| madianitas, filisteos, ~ de Get y de Canán victorias tantas, ~ 9957 Todo 3| ellas su jigote.~PULIDA: ¿Mi gi... qué? ¿qué es si lo sabe?~ 9958 Cel 2| de corrimientos. ~ Tiene giba, bien que es poca, ~ calza 9959 QDaLu 1| Valois, ~ siguiendo los gibellinos; ~ pero caro nos costó, ~ 9960 Dama 1| pardiez! -- que el de Gibraltar. ~ Pues aquella redondez, ~ 9961 Bal2 1| Vive Cristo!~ ¡Téngase todo gifero,~ todo gorrista terciado,~ 9962 Bal2 1| terciados tres ESTUDIANTES con giferos,~tres COCHEROS y MONTILLA 9963 Cel 3| que a una enana hacen giganta; ~ pero ¿quién chapines 9964 QNoC 2| estoy limpia.~ ¡Fuera, digo, gigantones~ del mundo! La seda encima~ 9965 Cond 3| sacó ~ en su ayuda esta gilada. ~ Ya la mañana serena ~ 9966 Cond 2| Sí, don Juan, que el don Gilico, ~ o fingió llamarse así~ 9967 Ninf 3| y al soplo del viento gimen ~ sacudidas estas ramas, ~ 9968 Dama 3| están advierte, ~ Madre, gimiendo y llorando.~GUILLÉN: Sin 9969 Sant 2| Teresa, ~ Casilda, Olaya, Ginesa? ~ Que mientras nuestras 9970 Vent 2| éste iré.~GILOTE: Heme aquí ginete a pie.~ Lleve el diablo 9971 AInd 1| como él -- los orbes gira. ~ ¿Espantaráte agora, ~ 9972 Dama 1| incienso, ~ o que Clicie en girasol! ~ ¡Par Dios, si Laurencia 9973 Huer 1| de clavel y rosa~ dorados girasoles;~ jazmines en su cuello 9974 Mejo 2| móvil~ sin que violentado gire.~ Quéjese de ti Timbreo~ 9975 FArc Per| Hipérbole, Pululante,~ Palestra, Giro, Zerúleo,~ Crepúsculos y 9976 QNoC 2| sabe la bellaca ~ toda la girobaldía ~ del trato alcahuete!~PINABEL: 9977 Qcall 2| venga limito ~ a don Rodrigo Giron, ~ no perderá la ocasión, ~ 9978 Todo 3| pastel en bote.~PULIDA: Ni yo girrote her,~ ni pastel he visto 9979 Vent 2| he de quedar satisfecho?~GLEMENCIA: Y más cuando te asegura, ~ 9980 Quin 1| los tengas fijos~ en esos globos de estrellas~ que, engastadas 9981 ACel 3| fama y triunfo de esta gloría ~ ganaréis contra el olvido. ~ 9982 Habl 1| no durmieran los tuyos, ~ glorificaran su vista ~ los palpitantes 9983 QNoC 2| eres un borracho. ~ALBERTO: Gloríome de serlo.~BRITÓN: Eres confeso.~ 9984 QNoC 3| MARGARITA: Los otros son los gloriosos.~LEONELA: ¡Oh misterios 9985 FArc Per| ÁNGELA: Alto, ella ha dado en glosar ~ La Arcadia de Lope toda.~ 9986 Labe Auto| y la regla; ~ y hallé la glutinosa ~ y siempre útil materia ~ 9987 Esca 1| valentía ~ de Francisco de Gobea, ~ capitán de infantería, ~ 9988 EnPr 1| que sólo por mi orden ~ se gobernaba el imperio ~ y buscando 9989 Elec 2| montaña.~MARCELO: ¡Oh, bien gobernada España~ donde la observancia 9990 ARE 3| puede amar a Enrique. b~ Gobernadme vos, prudencia.~ No deis 9991 Sant 2| con esperanza~ de verla gobernadora~ de Milán y de Pavía.~LELIO: 9992 Sant 1| Visitaránte señoras, ~ patricias, gobernadoras, ~ a quien la nobleza anima; ~ 9993 Vent 3| contra Otón determinado;~ no gobernará el estado,~ ni vivirá, si 9994 Vent 3| Clemencia.~DUQUE: ¿Yo? Para que gobernaras~ a Monferrato, te di~ la 9995 Juan2 1| Soror Juana cuando entró~ a gobernarla? Dirá~ que nueve reales 9996 Muje 1| su sangre apetezco.~ Si gobernaros merezco,~ hijos nobles de 9997 AvVa 1| bien en vos. Largos años~ gobernéis esta corona,~ porque restauréis 9998 Madr Auto| entrado en la lista,~ que gobernó al pueblo fiel,~ y el gran 9999 Mejo 3| mundo es extremos.~ASAEL: Gobiérnale la fortuna.~JABEL: Trae 10000 Rome 2| fin,~ y en los reyes que gobiernan~ más importa la justicia~ 10001 Muje 1| malograrlas~ cuando mis dichas gobiernas.~ Adore Jerusalén~ su dios 10002 Qcall 3| dicha y vuestra presteza.~ Gocéisla por muchos años.~ Avisen 10003 Verg 3| las lágrimas que vierto.~ Gocéisle, duque, mil años.~DUQUE: ¿ 10004 CHan 2| perdido,~ porque no hiciera Godofre~ tal hazaña.~MANRIQUE: ¿ 10005 Herm Auto| y ya tudescos!~ ¡Qué de golas y alzacuellos~ diferentes 10006 Veng 2| cantan~ con que triunfó de Golias~ sus agradecidas damas.~ 10007 Sant 3| cabezudo~ ni pido a Dios gollerias,~ como tú.~HOMO: No seas 10008 Bal2 1| venta vemos ~ para pedir gollerías.~ Luna hace.~BOCEGUILLAS: ¿ 10009 Rome 1| paredes llenas~ de nidos de golondrinas,~ mondongas y urracas dueñas.~ 10010 Huer 2| Mansilla.~TOMASA: Oveja ~ golosa, y mansa, Mansilla, ~ mama 10011 Madr Auto| el apetito ~ a sensuales golosinas, ~ lánzate como Benito ~ 10012 Sant 3| cayó esta vez la raposa;~ golosmear vuestra esposa~ quería; 10013 Dama 2| llevando el gusto!~NISO: No golosmeara Eva~ de la manzana el sabor~ 10014 Sant 1| quiso...~PENDÓN: Quiso golosmearla.~ROBERTO: ¿Vísteslo vos?~ 10015 Tant 3| GULÍN: Gordales~ son; no las golosméis,~ y cenaréis a la noche.~ 10016 Habl 3| estado.~ ¿Por qué os huiste, golosmera,~ y dejasteis vuestro hermano?~ 10017 Tant 3| Oh, ladrón!~LAURETA: ¡Oh, golosmiero!~ ~Vanse los tres. Quédase 10018 Juan2 1| ratoneras yo her~ donde los golosos cojo.~ (Jorgito, yo os cazaré.) 10019 Huer 3| disciplinantes, ~ con los golpazos que daban,~ la pobre ropa 10020 AvVa 3| Yo te mataré, villano.~ ~Golpéale~ ~ ~CABELLO: ¡Ay, que me 10021 APS 1| MONTOYA: Parece que allí golpean. -- ~ Diga quien es el que 10022 Bal2 3| sin causa~ el triunvirato Gomezio.~BOCEGUILLAS: ¿Quién va 10023 Bal2 3| otro lo pescudaba, ~ don Gomia Porchocarrero.~PETRONILA: 10024 APS 1| chamuscación es clara.~ Yo ¿gomorricé en mi vida?~ Pues ¿por qué 10025 Mejo 3| borrega~ y estos brazos gomorriles. ~ ~Abrázala~ ~ ~LISIS: ¡ 10026 Ninf 2| ROBERTO: La afición tienes de gonces, ~ que la vuelves a mil 10027 AGar 3| santo?~PORTUGUÉS 2: San Pero Gonzálves he.~CASTELLANO 4: Ese castellano 10028 Tant 3| Aparte~ experimento!)~GULÍN: Gordales~ son; no las golosméis,~ 10029 Juan1 1| Demóstenes los mudos,~ romper de Gordio los ñudos~ y oprimir con 10030 Mela 2| primer día~ que empezó de gorgear,~ a todos los del lugar~ 10031 Mejo 1| dejará comer~ del atrevido gorgojo,~ y el vino, que viene a 10032 Celo 1| son galanes, ~ espolines, gorgoranes, ~ y mazas de aquestas monas.~ 10033 Quin 1| mientras hacer determino~ gorgoritos con el vino,~ pinitos con 10034 Mela 2| que habiendo hombres con gorgueras,~ guedejas, faldas, anillos,~ 10035 Juan2 1| llamadme. ~ ~ Ya el muchacho se gorjea; ~ ya sabe decir "ajó"; ~ 10036 Cond 3| entendidos cantáis,~ y holgazanes gorjeáis~ entre juncos y tomillos,~ 10037 Joya 2| Aquel pájaro jilguero,~ que gorjerillos levanta,~ es algún cisne 10038 CHan 2| TAMAYO: De esta vez me hace gormar~ oro y joyas. San Onofre,~ 10039 Beat 1| gusto,~ Santisteban de Gormaz.~ÁLVARO: Besaré estos pies.~ ~ 10040 Joya 1| furióso ademán~ le quitó la gorretilla.~ Cayósele luego al punto~ 10041 Mayo 1| te vas?~LAURETA: El alma, gorrilacayo, ~ le llevo, que el cuerpo 10042 Celo 3| canta,~ el jilguero y el gorrión. ~ Música hay tambien lacaya;~ 10043 Bal2 1| Téngase todo gifero,~ todo gorrista terciado,~ todo bribón de 10044 Huer 3| Vive Dios, que cuando vi ~ gorronas en letanía, ~ pilones en 10045 QDaLu 2| CALVETE: Si a Margarita~ gozabas con libertad~ hecho hortelano, ¿ 10046 Ninf 1| unas~ en llegando a ser gozadas.~ROBERTO: No ha durado todo 10047 Celo 3| levantaros con la gracias.~ Gozadlas enhorabuena;~ que si esta 10048 Cel 2| que al estado nuevo~ que gozais, haga favor.~ A Sajonia 10049 Verg 3| la vejez, ~ hacellos y no gozallos.~LAURO: Busquemos a mi Mireno.~ 10050 Juan3 2| pagues lo que te he dado;~ gózalo tú y dichoso,~ que aunque 10051 Cel 3| mejora ~ su trono real, gozándole Leonora.~ Yo voy a hacer 10052 Labe Auto| vuestra fe merecimientos ~ y gozándome comido ~ aliviaréis los 10053 Honr 1| resistir su pena fiera? ~ Gozárala yo y fuera como fuera.~ ~ 10054 Pret 3| tu traición confiesa. ~ Gozaras de la duquesa, ~ quitárasle 10055 Burl 2| Ya de la burla me río.~ Gozaréla, vive Dios,~ con el engaño 10056 Veng 1| de~camino~ ~ ~ABSALÓN: No gozaremos las treguas ~ que el rey 10057 Lagos 3| cuantos lugares y villas ~ gozaren vuestra presencia. ~ Que 10058 ARE 3| de esposo le ha dado.~ ¿Gozaría la hermosura~ de Leonora, 10059 Rome 2| le mate hasta llegar~ a gozarlo y poseello;~ y después de 10060 Repu 2| medida de mi gusto ~ para gozarnos mejor.~LIDORA: (En todo 10061 Todo 2| quien madrina la hicieron, ~ gozase ratos festivos. ~ Concediólo, 10062 Celo 1| potencias,~ para que todas gozasen~ la gloria de su belleza,~ 10063 Madr Auto| Cuando tuviste lugar ~ no gozaste la ocasión, ~ por donde 10064 Juan2 2| LILLO: Amón eres con Tamar;~ gozástela, no me espanto.~ Dos caras 10065 Hero 1| caza de fieras salen. ~ Gózate en ver tus vasallos ~ mil 10066 Lagos 1| estima?~ ¿Donde la torpeza goze~ vírgenes, si es que lo 10067 Elec 3| quien su valor ha quebrado.~ Gózense, vivan los dos~ en el fruto 10068 Bal2 3| llamase esta corte~ doñas Gozmas a sus dayfas?~ANA: Concluyamos, 10069 Bal2 3| es paja.~ Todo Madrid se gozmenia.~MONTILLA: Y él ¿quién es?~ 10070 Qcall 1| mujer y estado.~AURORA: ¿Gozóle el conde? ¡Mejor!~ ~Óyense 10071 Burl 1| honestidad y mi cama. ~ Gozóme al fin, y yo propia~ le 10072 ANTP 3| el poste primero,~ como gozque forastero~ entre perrillos 10073 Tant 3| del edificio supremo,~ grabadas de armas, de motes,~ y jeroglíficos 10074 Vent 2| emplea, ~ ni el coselete grabado, ~ ni el puesto más retirado, ~ 10075 Aqui 1| sola, victoriosa, ~ trofeos grabar puedes ~ en bronces inmortales, ~ 10076 Honr 3| historia en bronce esculpa y grabe ~ su nombre ilustre y su 10077 AmM 2| aire.~GERÓNIMA: ¡Tamanha graça!~ ¿Vindes doido?~GASPAR: 10078 AmM 3| alegrete, além~ d'outras graças.~ESTEFANÍA: Hace agravio~ 10079 Celo 1| soplón, con mas puntas~ que grada de recoletas,~ de aquella 10080 ANTP 1| que tienes.~ Verás cuán grade me vienes.~ Despreciarásme 10081 Huer 3| estudiantes embelecos ~ y mentiras graduadas. ~ Por orden vuestra se 10082 Huer 2| cartapacios arrimé, ~ graduándome de amante. ~ Vine a Madrid, 10083 Beat 2| esta suerte ha querido~ graduarme de discreta;~ ms, como no 10084 FArc Per| nombres vinosos.~PINZÓN: Graduáronme por ellos,~ que dan borlas 10085 Elec 2| es miércoles, Félix, te graduaste. ~ En miércoles, en fin, 10086 AmM 1| habiendo para mula~ luego quede gradüaut;ado~ antes de ser licenciado~ 10087 Mayo 2| que adquieren libros. ~ Graduéme de maestro; ~ llevé entre 10088 Todo 1| tierno; ~ fué estudiante, graduóse ~ en escuelas de discreto.~


0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License