0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
10089 ToMa 1| sin ser perjuros,~ los grafieles del mesón~ que en mulas,
10090 Esca 3| mejor. ~ Por lo grajo, son grajea, ~ y por las narices son ~
10091 Esca 3| solimán mejor. ~ Por lo grajo, son grajea, ~ y por las
10092 Lagos 3| los metales monarcas, ~ granas, alcatifas, telas, ~ a vuestros
10093 Mejo 1| hacienda disipar. ~ ¡En buenos graneros pones ~ nuestra amada provisión! ~ ¡
10094 Veng 3| espadaña~ ~ ~ y aquesos granillos de oro,~ aunque a la vista
10095 Elec 1| inclemencia~ del cielo, cuando graniza,~ su soberana influencia~
10096 Leal 2| Inca su fortuna prueba ~ y granizando de esas formidables ~ sierras,
10097 Veng 3| hacienda está en Efraín.~ granjas tengo en Bahalasor:~ casas
10098 QNoC 2| unos escudos.~ROSELIO: Granjea~ tu hacienda así, que después~
10099 Leal 3| lucidas~ si en los gustos granjeadas.~RODRIGO: Correspondencias
10100 ToMa 1| descortés.~ Mal voluntad granjeáis~ que de vos haciendo caso...~
10101 Verg 2| MADALENA: Bien podéis~ granjealle si dais traza~ que mi padre
10102 Bal2 1| servicios de vuestro acero~ os granjearon las plazas~ más honradas,
10103 Pret 1| y un sombrero con mas grasa ~ que el arroz que hacéis
10104 Bal1 2| padre, y que vos seréis~ gratificada de todos~ y estimada en
10105 Bal1 1| que debe a su discreción,~ gratulando al venturoso,~ dijo, "Digno
10106 CelC 2| siendo duque de Milán~ y gratulándoos a vos~ parabienes desobligo,~
10107 Bal1 1| mis pasiones.~ Sólo quiero gratular~ resoluciones de Elisa ~
10108 FArc Per| de la Valtelina, pude ~ gratularle triunfador. ~ Cobróme desde
10109 Bal1 1| de veros ~ y esto es para gratularos,~ yerno no, heredero sí,~
10110 CelC 3| mi suerte pues llega~ a gratularse contigo.~SIRENA: ¡Ay amiga,
10111 CelC 1| es amigo,~ y viniendo a gratularte~ duque de Milán, no es cuerdo ~
10112 Veng 2| edad, que Amor dilata, ~ gravada en su memoria las heridas, ~
10113 CelC 2| Narcisa bella,~ enfados y gravedades~ que cuanto autorizan pesan.~
10114 Burl 3| pedazos graves,~ dándole mil graznidos a las aves.~ En sus pajas
10115 Dama 2| enemiga~ que es la más eficaz greda.~ ¿Calláis? ¿Teméis? ¿No
10116 Bal2 1| que por treinta cuartos. ~GREGOIO: ¿De qué los debe? ~ESTUDIANTE
10117 AvVa 1| abigarradas,~ las lavanderas, gregorias,~ los bobos, ruedas de
10118 Bal2 3| sangre,~ hay Franciscos y Gregorios~ con que sus penas enjuague.~
10119 Bal2 2| BOCEGUILLAS: Yo agora no gregorizo,~ que en crepúsculo la tarde~
10120 APS 1| yo buscara el ocaso~ del gregüesco...~GABRIEL: Atemorizan~
10121 APS 2| a lo amadisco, Oriana,~ Gridonia, a lo Primaleón,~ Micomicona,
10122 Muje 2| la tierra a Dios de sus grietas,~ buscando todos a Elías ~ (
10123 Vent 1| mi capote? ¡Aquí de Dios!~GRIMADO: Esa ropa es para vos.~GILOTE: ¿
10124 Cond 3| sabed cómo durmió doña Grimalda;~ id al Marqués, que el
10125 Vent 3| ilustre desciendo; ~ los Grimaldos y Fregosos ~ en Italia generosos ~
10126 Tant 2| y arriba suena música y gríta y~bailes. Cantan~ ~ ~MÚSICOS: "¿
10127 Cond 1| cuando doña Estefanía ~ gritaba: "Hola, Inés, Leonor, ~
10128 Dama 1| resistencia ~ comenzaron a gritar, ~ que sus voces son susurros, ~ "¡
10129 Habl 1| soñando!~TORIBIA: ¿A quién gritas o qué quieres?~DIEGO: Zagala,
10130 Tant 2| derriengan, quedito!~TIMANDRO: No grite.~GULÍN: Pues si no grito,~
10131 Quin 1| BRITO: Adonde, aunque más gritéis,~ ningún socorro tengáis.~
10132 AvVa 2| se hablan tan despacio,~ gritemos.) ¡Fuego en palacio!~ ¡Agua
10133 QDaLu 2| tierno su posada,~ peró gritó alborotada,~ "¡Ah príncipe! ¡
10134 Habl 2| chillaba~ y él, al paso que groñía,~ el contrabajo llevaba.~
10135 Quin 1| dos...~EGAS: Vendrá en mi gropa;~ yo Jove, Leonor mi Europa.~
10136 AmM 3| olhos, meu coraçao,~ minha grória, meu feitiço,~ mana minha,
10137 Cast 2| hombres embarqué, diez tiros gruesos. ~ Fue Pinabel su capitan
10138 Habl 3| JUANCHO: Ha ido~ a cazar grullas.~ANA: Di adónde.~JUANCHO:
10139 APS 2| quiero decir, como grullo -- ,~ la luna entre yema
10140 Repu 1| amarra, ~ dando al viento los grumetes, ~ flámulas y gallardetes.~
10141 VVal 2| tarde, ~ temo que mi viejo gruña. ~ ¿Págueme?~JUAN: En este
10142 Habl 1| en un callejón metidas,~ gruñes mozo, mulas dije~ no comen
10143 Pret 1| la puerta un cencerro ~ gruñidor, y en el corral ~ hay un
10144 Hero 1| TIRSO: Pues ¿con quién~ gruñís?~FENISA: Con el diablo gruño.~
10145 Hero 1| gruñís?~FENISA: Con el diablo gruño.~PACHÓN: Burlaos con ella.~
10146 Mela 1| poco apartados de estos grupos CARLÍN y~FIRELA~ ~ ~DUQUE:
10147 Huer 3| cuadros, estatuas, pinturas, ~ grutescos, arquitecturas, ~ rejas,
10148 AInd 3| enseñan?~ Buscan de noche las guacas,~ y entre los riscos y cuevas~
10149 Burl 2| Montes en casa hay de pan,~ Guadalquivides de vino,~ Babilonias de
10150 Quin Per| reconociendo a las de Guadiana,~ con el acero que monarca
10151 EnPr 3| quebranté~ si preso y con tanta guaeda, ~ el fiel reconocimiento ~
10152 Muje 3| la viuda pobre decía.~ "¡Guai de vos, tinaja mía,~ agotada
10153 AInd 2| nuestro rey.~ Mi abuelo fue Guainacapa,~ Yupangui y Pizarro soy.~
10154 AInd 2| Cocamas, ~ Troncheros, Guainos, Paninas, ~ y otros mil
10155 VVal 2| Cómo se coge el cacao? ~ Guarapo, ¿qué es entre esclavos? ~ ¿
10156 Mayo 3| Oxte, puto! Muchachos, guardá el toro. ~ ¡Fuego de Dios!
10157 VVal 2| que de perlas orientales ~ guarda-joyas ricos son?~ ¿Espira aliento
10158 Elec 1| entraba, ~ tres coronas me guardaba ~ mi dicha. El hábito elijo ~
10159 Verg 2| opinión de las bocas?~ Ayer guardaban los cielos ~ el mal de vuestra
10160 AInd 2| esté abierta,~ a ser yo tan guardador~ de lo que me desbalija~
10161 Pret 1| lo que pasa~ y ser vos su guardadora. ~ Sed espía y centinela.~
10162 Labe Auto| me metan ~ en medio de un guardainfante ~ o de unas calzas tudescas; ~
10163 Veng 1| tenido de verlas ~AMÓN: Guárdalas el rey, de suerte ~ que
10164 Qcall 3| arrojas? ¿Estás sin seso?~ Guárdale, y, luego averigua~ la confusión
10165 Juan3 1| secreto;~ y a quien no sabe guardalle~ hace bien en desprecialle~
10166 Tant 3| GULÍN: Puercos hay; ¿sabréis guardallos? ~LIBERIO: Sabré, por ser
10167 Juan1 1| que de tales cuentos;~ guárdalos para después.~ Que si al
10168 Aqui 1| a reiterar favores, ~ guárdame diligente ~ la prenda que
10169 Mayo 2| quien el alma humillo; ~ guárdamela cuidadoso, ~ y haz que tenga
10170 Cel 2| riesgo, y me da pena! ~ Guárdamele, y no te asombre~ porque
10171 Dama 2| desnudas contra tiranos ~ guardarais las hijas vuestras, ~ no
10172 Cel 2| sé ~ que si en la de amor guardaran ~ antigüedades, pudiera ~
10173 Huer 1| PETRONILA: ¿Qué he de hacer? ¿Me guardarás ~ lealtad y secreto?~TOMASA: ¡
10174 Cast 3| si la condesa me ama,~ guardaráse para dama~ de don Rodrigo
10175 Mejo 3| RUT: En el alma.~BOHOZ: ¿Y guardarásme?~RUT: Obediencia.~BOHOZ: ¡
10176 Honr 2| habéis propuesto, y prometo~ guardarlas.~VENECIANO 1: Aquestas son~
10177 Celo 1| en mí no parece bien ~ ni guardarlo, ni admitillo.~VENTURA: (
10178 Bal2 3| Esa cesta~ me sirvió de guardarropa.~PETRONILA: ¡Buena cuajada!~
10179 FArc Per| alegará antigüedad, ~ y, guardársela es razón. ~ Dama tengo yo
10180 Celo 2| que yo pagaré esta dita ~ ~Guárdase la moneda~ ~ ~SANTILLANA: (
10181 Cel 3| la infanta de Hungría. ~ Guárdela para otro día ~ y desocupe
10182 Joya 3| Dónde las compró, señor?~ Guárdelas usted y crea~ que las habrá
10183 APS 3| descuido. Echéle menos~ agora; guardéle aquí.~ ~Señalando la manga~ ~ ~
10184 Leal 2| puesto que pensó burlarme; ~ guardémoslo, que es mi vida. ~ ¡Oh venturosa
10185 Burl 2| fuera bien se pregonara:~ "Guárdense todos de un hombre,~ que
10186 Huer 2| cosquillándome Tomasa? ~ Guardéte el mejor bocado ~ para la
10187 Elec 2| ha prometido ~ el padre guardián. Venid mañana ~ por la ropa.~
10188 APS 1| abadesa, correctora,~ guardïana, archibispesa,~ pontifista,
10189 Juan3 2| mas no consiente judíos~ guardosos nuestro Madrid,~ que el
10190 Pret 1| GUARGUEROS: "Que por vida de Guarguerico, que tal no baile."~ ~Dentro~ ~ ~
10191 AGar 2| heridos, ~ que para quedar guaridos ~ no tien Portugal estopa. ~
10192 Juan2 1| linda la flema!~ A un Fray Guarín te redujo.~JORGE: Malo soy
10193 Tant 1| cortadlas de paño azul~ y guarnecedlas de grana.~LÁZARO: Cenad
10194 EnPr 2| mostraros más crüeles, ~ celos guarnecéis con celos; ~ agora sí, mis
10195 Cast 2| acometo.~ De franjas de oro guarnecía el vestido ~ a Flora hermosa
10196 Juan1 2| llagas, ~ aunque pobre, guarnecieron ~ con sus rubíes el sayal ~
10197 Verg 2| Compróle la Voluntad,~ guarnecióle el pensamiento;~ que a la
10198 Veng 3| valiente,~ que porque le guarnezcáis,~ las flores de oro y azul~
10199 Tant 3| soy vaquero.~TORBISCO: Yo guaro~ el ganado que se pierde~
10200 Lagos 1| desangrar ~ quedando entera y guarrida?~FERNANDO: Anda, necio;
10201 APS 2| Guatemala,~ y mi dueño en Guatebuena;~ despertadme vos, madama,~
10202 APS 2| MONTOYA: Debo estar en Guatemala,~ y mi dueño en Guatebuena;~
10203 AInd 3| diablo inventó a Guaxaca, ~ Guatemalas y Campeches; ~ pues, después
10204 Cast 3| Aparte~ la enigma oscura del guaute. ~ Volvamos, loca porfía, ~
10205 AInd 3| advierten, ~ el diablo inventó a Guaxaca, ~ Guatemalas y Campeches; ~
10206 AInd 3| la sierpe,~ o plátanos, o guayabas,~ sólo tengo que ofrecerte~
10207 Leal Per| INCA Rey ~- Dos JUDÍOS ~- GUAYCA, india ~- GRANERO ~- Juan
10208 EnPr 1| temores y ruegos mezcla;~ mas ¿gué temor hay que importe~ contra
10209 Aqui 1| Vosotros me serviréis ~ de guebras, poneos aquí.~ ~Ara con
10210 Sant 1| un gran personaje;~ trae guedejados cabellos,~ habla tiple,
10211 Veng 2| después que en los brazos guedejudos ~ del líbico león, fuerzas
10212 Tant 1| retrete al zaguán ~ toda güele a ostentación, ~ toda sabe
10213 Ninf 1| tanto porfiar, amor,~ que me güeles a traidor?~ ¡Ay Carlos!)~
10214 ANTP 1| representadas~ que salen güeras leídas.~ Comedia hay que
10215 ANTP 2| manso.~ Noche, no nos saques güeros.~ ~Vanse. Salen el ALCAIDE
10216 VVal 2| la de algún ginovés, ~ mi güesped regalará, ~ que se ha de
10217 VVal 2| guarnecida ~ de oro, mayor que un güevo.~CORNEJO: Con tales yemas,
10218 Mela 2| presente~ diz que no se ponen güevos,~ darán a Leonisa olvido,~
10219 Habl 2| capilla tan brava~ el un güey les enseñaba~ con la cola
10220 AInd 2| conquistamos ~ Mainas, Guemas, Urariñas, ~ Cerbataneros,
10221 Bal2 1| malilla;~ y quedóse el pobre guero~ con sólo un triunfo a caballo,~
10222 AGar 1| con veros ~ tan apuesta y guerreadcra, ~ nos dais de quien sois
10223 AGar 2| ha visto, España mayor! ~ Guerreadora hermosa, espera; ~ detén
10224 Cel 1| La paz del reino y mi gueto? ~ ¿Qué será? ¡Válgame el
10225 Muje 2| ignoran hacia qué parte~ guiaban.~SOLDADO 2 Será a sus nidos.~ ¿
10226 Habl 3| librarle!~ Quizá del cielo guiados~ vengan muy en hora buena.)~ ¿
10227 Cond 2| rompiese, entró.~ Y si os guiáis por ejemplo,~ decid: ¿no
10228 APS 1| norte~ por quien todos nos guïamos,~ tristes la corte dejamos,~
10229 Pret 3| siempre en los medios ~ guiándose por su cholla, ~ y quien
10230 ANTP 3| verla te imposibilita.~ Guiándote voy a tiene;~ que de las
10231 QNoC 3| MARGARITA: Si vos me habéis de guïar,~ galán cuerdo, amante tierno, ~
10232 Joya 3| voluntad, no hay duda, ~ guïará, fanal excelso, ~ la nave
10233 Vent 2| industria mía.~CRISELIO: Guiarme el duque ha mandado~ por
10234 Leal 1| no confiese deberos?~ Vos guiasteis el acierto~ de mi espada
10235 VVal 1| hablar a deudos codiciosos, ~ guié a la corte, que es general
10236 Joya 2| Aún dudo lo que veo;~ ¡guíenos el cielo santo!~ ~Apártase
10237 Cast 3| lugar a malicias.~FLORO: Guíete el Amor, si puede~ un ciego
10238 Quin Per| batallas dio campales. ~ En Guimaraes su corte constituye, ~ desde
10239 APS 2| se me antoja chimeneas,~ guindaletas, tornos, trampas,~ aventuras,
10240 APS 2| por un esmeril de yeso,~ guindándome hasta una sala,~ sin haberse
10241 AInd 2| cuerdas y las pretinas ~ para guindarnos por ellos; ~ porque el pobre
10242 AGar 3| merced.~BARTOLO: Yo los guío.~ANTONA: Echad acá la bandera, ~
10243 Col Per| El temor de Dios perdí.~ Guióme mi desconcierto~ por un
10244 Esca 3| corred, ~ llevaréisme por guión. ~ ~Vase. Vuelve a salir
10245 Burl 3| CATALINÓN: ¿De qué es este guisadillo?~GONZALO: De uñas.~CATALINÓN:
10246 AGar 1| Castilla ~ en los Toros de Guisando. Mas ciégalos la pasión ~
10247 Bal1 3| traeréis la comida~ y Leonor la guisará ~ ya que a vuestra instancia
10248 Esca 3| Jigote de mí?~ ¡Ay, cielos, guisarme quieren!~QUINGO: Morcí..............[ -
10249 Veng 3| pegóme su contagión.~ Que le guisase mandaste,~ alguna cosa
10250 Muje 3| que vos rieguen,~ que vos guisen, que vos frieguen.~LISARINA ¡
10251 Huer 2| todo enredos, ~ terceras guiso obligarlas ~ ella risueña
10252 ToMa 3| es el conceto.~CARREÑO: Guisóle un ingenio ralo;~ vaya el
10253 Mejo 1| que al hambre no haya guizado ~ Ayer me comí el mastín,~
10254 Labe Auto| si acaso algún rocín~ le guizgaba de repente,~ le asentaba
10255 Dama 2| mi ofensor!~ ~Salen don GUlLLÉN y GALLARDO~ ~ ~GUILLÉN:
10256 EnPr 2| Sin amor pedimos celos? ~ ¿Gullorías en bisiesto?~ALFONSO: Si
10257 ToMa 2| culpa aplico~ debajo la gurupera,~ el cual al instante mismo~
10258 Esca 2| culebras, y por fideos ~ gusanicos y lombrices. ~ Mas las puertas
10259 Sant 3| cuerpo y alma mantenían.~ Gustaba de ir en persona~ siempre
10260 ARE 2| qué en tan bajo sujeto ~ gustabas que me emplease, ~ y al
10261 CelC 1| mi amor oculto creyó~ que gustando desto yo~ estuvieras tú
10262 Aqui 3| voz encanta.~LICOMEDES: Gustará Deidamia mucho~ con ella,
10263 Beat 3| y llorando responden que gustaran ~ saber, si muere o vive
10264 CHan 2| estoy vivo embalsamado,~ ¿gustarás de verme ansí?~ROSELA: Hoy
10265 VVal 3| que antes que a Valencia,~ gustaréis ver a Granada,~ y tomar
10266 Sant 1| con un martillo;~ que si a gustarlos te pones,~ por ser poetas
10267 AvVa 2| buscarme!)~RAMIRO: (¡Oh, si gustase de oírme!)~FELIPA: (Amor,
10268 Col Per| esta canción: ~ ~ "Coman y gusten y estimen las almas~ este
10269 QDaLu 1| ella Italia es la perla.~ Gustó de venir conmigo,~ por ver
10270 Joya 3| cerros~ viven siempre muy gustosos~ sin los muchos devaneos~
10271 Cond 3| más noble o bien nacido?~ Guzmana sangre he heredado.~ ¿Por
10272 Celo 1| que es rancho de los Guzmanes ~ en naves, coches e iglesias.~
10273 EnPr 1| como se tardó la paga,~ me ha1ló la necesidad ~ faltillo
10274 Verg 2| del duque~ nuestro profeta Habacú,~ ¿qué aguardas más aquí
10275 Sant 3| Aba, aba, ba.~PENDÓN: ¿Habas pedís?~ ¿Mejor no fuera
10276 Bal1 1| por cierta dama de quien habéís sido ~ tan acertado Apeles~
10277 Juan1 1| entonara Galeno~ tan bien!~GIL: Habéisnos honrado.~JUAN: Aquí los
10278 Honr 1| siempre se queda en pie el habelle dado ~ su amigo el beneficio
10279 Bal2 2| en su casa me ha dado;~ habémonos combinado,~ yo mequetrefe,
10280 Cond 2| aguardas, majadero?~PEDRISCO: Habémoselo quitado. ~PAULO: ¿Que ellos
10281 VVal 1| de su contratación tantos haberes, ~ no hablar sus codiciosos
10282 AvVa 2| por niño le juzgara,~ a no habérosle envïado~ por enano el de
10283 Juan1 2| te hubieran admirado ~ a habérselas escuchado ~ como yo en
10284 Celo 2| hubieran desposado,~ a no habérselo impedido~ la muerte del
10285 Repu 2| tu griego imperio, ~ por habértelo justo aconsejado, ~ ¿qué
10286 Juan1 2| mentiras.~NIÑA: ¿Potestatem ~ habes ut me ejieias? Accipe higam.~ ~
10287 Juan2 1| buena yo a casa sin manos~ habiéndolas menester.~JORGE: ¿Para qué?~
10288 Celo 1| hay que dudar en eso, ~ habiéndolo prometido?~VENTURA: ¿A volverte
10289 AmM 1| por tal quedo confirmado~ habiéndoos de mí fïado,~ que yo, don
10290 Elec 2| congregación.~ Goce vuestra habildad~ Fermo, aunque viviendo
10291 APS 3| CLEMENCIA: Para ellos la habilita~ ese cuarto, después que
10292 AmM 3| hará mi amor lo que debe ~ habilitándoos a vos;~ pues siendo, en
10293 Mela 2| legitima;~ ni por más que os habilite ~ para el estado que os
10294 APS 1| Deseos, Aparte~ a mi amor os habilito;~ lealtad, ya os quitan
10295 QNoC 1| alababa ~ la corte donde habitaba,~ y entre atributos diversos ~
10296 Quin Per| espejos~ de esta fuente y lo habitable~ de esta sombra, los acentos~
10297 Joya 3| acreditan estos montes~ de habitables, nunca vemos~ persona que
10298 Cond 3| horas~ de malicias y vicios habitadas:~ ¿Quién a los cielos en
10299 Celo 1| mundo aqueste lugar. ~ Hele habitado tres años; ~ seis mil ducados
10300 AInd 1| sierpes y basiliscos, ~ habitadores de esos arduos riscos,
10301 Sant 3| contrarios extremos, ~ pues Vos habitáis en mí ~ dueño de mi corazón, ~
10302 Bal1 1| tenemos~ las casas donde habitamos.~ Por primas nos visitamos;~
10303 Juan2 1| ornamentos?~ Sin ella, ¿quién la habitara?~ ¿Quién nos da reputación?~
10304 Vent 2| traidores crece y medra! ~ Habitarála cuando la derribe, ~ en
10305 ToMa 1| favorecerme~ en él de quien le habitare.~ ~Viénese a la alcoba~ ~ ~
10306 Beat 1| ventanas;~ cortesanos, no habitéis~ corte que queda tan corta,~
10307 AvVa 1| compiten~ con el sol, que otros habiten.~FELIPA: Éste debe de tener~
10308 ARE 1| sino resumir de paso, ~ habituando el ingenio, ~ lo que hasta
10309 Coba 3| veré en ella~ por dueño. Hablá a vuestro padre.~MARTÍN:
10310 Qcall 3| érades vos, señora, ~ la que hablábades conmigo?~AURORA: Fínjolo
10311 Todo 2| respondo. No adverti~ que me hablabas. ~FRANCISCO: ¿Cómo ansí?~
10312 VVal 3| ducados; joyeros que tengo hablados, ~ aqueste precio les dan.~
10313 Celo 1| lisonjas abona, ~ ni la que hablais es persona ~ que os las
10314 Cast 2| RODRIGO: ¿Ya, señora, no me hablaís?~CONDESA: Si no os hablo,
10315 AvVa 2| eterna en amaros.~FELIPA: Hablaisme por doña Inés,~ y ansí,
10316 FArc Per| y lícitos pasatiempos;~ háblalos.~LUCRECIA: ¡Oh Galafrón,~
10317 EnPr 3| lastima!~ ~Sale ALFONSO, hablande de dentro~ ~ ~ALFONSO: Dejadme
10318 Veng 2| rey, mi señor ~ y padre, hablándoos está.~ADONÍAS: Si Adonías
10319 Verg 1| solos los pensamientos ~ nos habláramos.~SERAFINA: ¿Que Amor~ habla
10320 Pret 1| toda conserva.~DUQUE: ¿Qué hablarán?~FLORO: Cosas de risa ~
10321 Repu 2| recato, ~ que yo sé que me hablaras de otra suerte~ si me vieras
10322 CHan 2| de vestidos la envío,~ y hablarásla. ~TAMAYO: ¿Cómo? Un frío~
10323 Cast 3| Declararéme?)~RODRIGO: (¿Hablaréla?) Aparte~ Mi bien...~CLAVELA: ¿
10324 AmM 1| salir de Sevilla al alba.~ Hablareos cuando anochezca.~ ~Vase~ ~ ~
10325 ACel 1| VITORIA: Mientras de él hablares mal, ~ decirte quién es,
10326 APS 3| puestas~ la primer vez que me hablaron?~BEATRIZ: Leonora, mi camarera,~
10327 Celo 1| pasarse todo un año ~ sin hablarse, ni saber ~ unos de otros.~
10328 AmM 2| que amor por las venas~ hablase y no por la boca?~ Que la
10329 Coba 1| dichosa suerte~ que tú le hablases por mí,~ que ansí tu favor
10330 ANTP 2| tu prisión cada día ~ y, ¿hablasme ansí?~ ~BUÑOL llorando~ ~ ~
10331 Juan1 2| está. Lleguen hermanas, ~ y hablémosla. Mas ¿qué es esto?~ ~Todas
10332 AInd 3| obligándole la fuerza.~ Llegad y hablémosle todos.~GONZALO: Señor capitán
10333 Celo 3| turbó mi esperanza fiel. ~ Hablóle ciega por él; ~ y teniéndola
10334 Cel 3| culpa tener, llevo la pena.~ Hablóme, en fin, por la persona
10335 Dama 2| por él las mozas.~ARDENIO: Habraba~ con él los disantos todos,~
10336 Verg 1| No so[n] éstos?~DORISTO: Habrad paso.~LARISO: Par Dios,
10337 Col Per| del mundo.~CUERPO: Decí, habrador de ventaja,~ ¿son vuesos
10338 Juan3 1| poco.~MINGO: Despunta~ de habradora, y es gran mengua ~ que
10339 Verg 1| Llegá,~ pues sois alcalde y habralde. ~DORISTO: Buen viejo, yo
10340 Esca 3| Aguardámono un poquito ~ que habramo con reye voy.~ Arma damo
10341 AGar 3| alforjas, que hay gente~ y habránlo ocupado todo.~CASTELLANO
10342 Cast 1| hallado ~ aquí.~CHINCHILLA: Habránte preguntado ~ muchas cosas
10343 Dama 3| Descolorido ~ estáis. ¿Habraos maltratado ~ esta gente?~
10344 Quin 1| vos~ morabito y alfaquí, ~ habráoslo ya revelado~ Mahoma.~ALFAQUÍ:
10345 Pret 1| quien ama.~CARLOS: ¿Cuándo habrarémos los dos, ~ ya que así mi
10346 AGar 3| importarle.~ Si a solas no puedo habrarle,~ mi vuelta será forzosa.~
10347 Repu 1| había de subir~ tan alto a habraros? Acá~ más tiempo y lugar
10348 ARE 3| hermana de Alemania espejo.~ Habráste reducido~ al amor de Isabela,
10349 Pret 1| os metió~ en reñirme si habro o no.~ Los dos estamos sin
10350 Aqui 2| Tetas fue, ~ yo, lo que le habró no sé, ~ que estaba la mata
10351 Beat 2| es ésta.~ Aguárdala una hacanea,~ en la blancura paloma,~
10352 Pret 3| FLORO: ¡Ah buen hombre! Hacé avisar ~ al dueño de aquesta
10353 Elec 3| pues ya sois cardenal,~ hacedine chichón.~SIXTO: El pago~
10354 Juan2 2| los que aquí lo fueren~ hacedlos desterrar, que son harpías ~
10355 Rome 1| servido de darnos~ limosna, hacednos merced,~ y si no, el apóstol
10356 Qcall 3| Cortáisle? ¿Qué es lo que haceís?~RODRIGO: Un papel divido
10357 Juan1 1| arrimo.) Aparte~JUAN: Y hacéisla mucha merced.~FRANCISCO:
10358 Juan3 1| amor sea testigo.~CÉSAR: Hacéisme merced.~DIEGO: No digo~
10359 Dama 3| enmendarse acierte.~NISO: Hacéisnos señor merced. ~ ¡Yo os juro
10360 AvVa 2| queréis ver vuestra ventura,~ hacelda a la infanta clara;~ que
10361 APS 3| duque, el agradecerlas.~ Haceldo ansí; que él ha sido~ a
10362 AmM 3| GASPAR: No sé si yerra en hacella~ quien sus peligros alcanza.~
10363 Verg 3| propiedad de la vejez, ~ hacellos y no gozallos.~LAURO: Busquemos
10364 ToMa 3| pequeña;~ ítem más, tengo una haceña~ y una casa en la montaña~
10365 Sant 1| esposo,~ ya sabéis vos si hacendada~ le igualo en la profesión,~
10366 Huer 1| PETRONILA: Llámame un suegro hacendado, ~ con un ángel que pintado, ~
10367 AmM 3| necesitados,~ siempre mueren hacendados~ médicos y ginoveses.~ Yo
10368 Muje 3| también de medio arriba.~ ~Hácenle trono de sus ropas y con
10369 AmM 1| las otras las dos damas.~ ~Hácenles señas~ ~ ~GASPAR: Señas
10370 ToMa 3| vos? ¡Gentil seso!~ Pues hácenos merced Dios~ en darnos con
10371 ANTP 1| a vos la paciencia;~ mas háceos esta ventaja, ~ don Juan,
10372 Coba 2| liciones de honor!~ ¡Qué he de hacér!)~CID: Ea, capitanes,~ entrad.~
10373 Cond 2| ella, si parece,~ porque hacérmela mandó~ el Mayoral que la
10374 Dama 3| mas no tanto ~ que quiera hacérsenos santo ~ y con milagros asombre. ~
10375 Lagos 3| que muy buena hillaza hacés.~ Echá tela para el dote~
10376 Cel 1| la verdad.~ Ea...~LISENA: Háceseme grave~ descubrir mi voluntad~
10377 APS 3| efeto~ es tanto disimular?~ Hácesle desatinar,~ sábese ya tu
10378 Burl 2| Un grande escuadrón de hachos~ se acerca a mí, porque
10379 Pret 3| camino hemos perdido.~FLORO: Hácia allí una luz parece~TIRSO:
10380 Quin 1| porque si no rabiarán,~ una hacina de moriscos?~ALFONSO: ¿Haslos
10381 Leal 1| afirma, quien las sueña, ~ hacinas había de leña ~ al natural
10382 Cast 3| me avisa~ que en Momblán hade estar esta semana.~ Mirad, ¿
10383 Juan1 2| Juanilla,~ in domo mea maneo; haec est mea domus~ sine me.~
10384 Esca 1| damas arrojan flores, ~ hagámoslas cortesía.~MANUEL: Plegue
10385 FArc Per| y para preservación~ háganla una fricación~ de piernas,
10386 AGar 3| Alléguese acá, señor;~ háganos este servicio;~ que a fe
10387 Burl 3| bodas han de hacer.~OCTAVIO: Háganse, pues tú lo mandas. ~ ~Vase
10388 Cel 3| cántara acabada?~SIGISMUNDO: Hágote mí camarero.~ORELIO: ¡Cómo! ¡
10389 CHan 2| robar procura; ~ perro que halaga lo que el manjar dura,
10390 Herm Auto| empalagan,~ entre bizcochos halagan~ desde el estudiante al
10391 APS 1| MONTOYA: Las monjas son halagüeñas;~ mas si ésta no es donativa,~
10392 AGar 1| y con ojos bandoleros,~ halaguéis a pasajeros~ para quitarles
10393 Ninf 3| cierto.~ Prendas queridas y halladas~ por mi mal, de vuestro
10394 Mela 2| lloras por tus corales,~ halládolos ha un perdido,~ que tu has
10395 Mela 3| pones? ~LEONISA: Fueron~ hallados, que dados no.~ Mi bien,
10396 Veng 3| sálele al en-~cuentro DAVID y hállale coronado~ ~ ~ABSALÓN: ¡Ay,
10397 Hero 1| la ocasión, ¿volveré a hallalla? ~ No, que el tesoro que
10398 Hero 3| que la sirve de prisión, ~ hallándola tan escasa ~ que su loca
10399 ANTP 2| prisión que ha quebrado,~ y hallándonos a los dos~ solos y juntos,
10400 Mejo 2| amé, mal he buscado,~ pues hallándote te pierdo.~RUT: ¿Loco estás?~
10401 ToMa 1| pero si me engaño y muero,~ hallaos presente; que quiero~ mandaros
10402 Verg 3| afrentalle.~ Otros medios hallárades mejores,~ pues noble sois,
10403 Bal2 1| BOCEGUILLAS: Para eso~ hallárame todo rumbo~ haldas en cinta.~
10404 Mejo 2| me has satisfecho.~ Si tú hallaras un diamante~ del valor
10405 Sant 3| Acude al arca del pan~ y hallarásla llena toda~ de roscas, pan
10406 ANTP 2| si no, busca un amigo~ y hallarásle en consonantes;~ que en
10407 Aqui 2| Sin efecto.~DEIDAMIA: Hallaráte.~AQUILES: No podrá.~DEIDAMIA: ¿
10408 Repu 2| estas peñas.~GUARDA 2: Si le halláredes, os hace ~ de su cámara
10409 CelC 1| la amistad verdadera,~ si hallarlas en ti quisiera. ~CÉSAR:
10410 Burl 2| embajador, y de mi hermano.~ Halláronle en la cuadra del rey mismo~
10411 Todo 1| cómplice a sus desaciertos ~ hállase, depositando ~ en mí su
10412 Bal2 1| que así sucediese,~ o le hallásemos difunto,~ lucirá más la
10413 Veng 1| pardiós! -- que gano ~ en hallazgos mucho ya.~TAMAR: ¿Qué es
10414 Esca 3| Dios~ que apacible el mar hallemos,~ y que fin alegre demos~
10415 Leal 2| invencible castellano!~FERNANDO: Hállenos el marqués, aunque es mi
10416 Esca 2| Más decente es ese traje,~ hálleos en él quien os ama;~ respétoos
10417 Pret 3| Licencia el duque os ha dado; ~ halllarme y verme os consiente; ~
10418 Bal1 3| deseando a don Juan preso,~ y hallóle herido en un brazo;~ mas,
10419 FArc Per| que excusar su mudanza. ~ Hallólos vuestra venganza. ~ No es
10420 ACel 1| en otro es estimación. ~ Hámela Carlos causado~ que no lo
10421 Cel 2| hilos que al enojo di. ~ Hámele en parte templado ~ el haberme
10422 ACel 2| pensáis hallarlos?~CARLOS: Hámelos de dar don Pedro, ~ que
10423 Quin Per| botica,~ balas de pugín y hamet,~ flechas de un récipe escrito,~
10424 Quin Per| poco a poco,~ no por ahí, hancia acá,~ ¡Voto a San, si te
10425 Rome 3| merced.~RELOJ: Vivas tres hanegas de años.~ORDOÑO: Vamos a
10426 Leal 3| eclipsan el resplandor. ~ Hánle puesto muchos cargos; ~
10427 Vent 1| vagar tienen los dos!~ ¿Hanmos hoy de despachar?~ Mándenmos
10428 Todo 3| no iré al molino.~PULIDA: Hannos en la Zarza echado ~ tanto
10429 Honr 3| y vivo allá le llevare.~ Hánosle el cielo ofrecido~ aquí,
10430 Cast 3| Qué hay? ¿Qué tienes?~ ¿Hante sentido en palacio,~ o la
10431 Honr 2| defiende y ampara.~CRIADO: Haráse así.~DUQUE: El cielo os
10432 APS 3| don GABRIEL~ ~ ~GABRIEL: Harásele, gran señora,~ a vueselencia
10433 Bal1 2| hoy este contrato.~ALONSO: Harásla desposada~ con más quietud
10434 Cel 2| amorosa pena ~ ha de ser -- o haráslo mal -- ~ como quien pisa
10435 Lagos 2| está celosa,~ véngala, y haráte digno~ de su amor, que éste
10436 Lagos 3| que muy buen urdiembre~ haredes vos y Gilote.~MARI: ¿Pascualillo? ¿
10437 AvVa 2| sed mi tercero discreto.~ ¿Haréislo?~RAMIRO: Yo os lo prometo.~
10438 ACel 2| prevenirse ~ a tormentos.~ ¿Qué harémos pues, pensamientos, ~ entre
10439 Veng 3| alegrarte puedes.~DAVID: Harémoste mucho gasto.~ No, hijo,
10440 Lagos 3| CARRASCO: Si pudieses bien harías.~PASCUAL: Pues ¿por qué
10441 ANTP 1| poesía;~ que el alma es toda harmonía,~ y búscanla sus potencias. ~
10442 Leal 2| saeta, ~ que de la cuerda el harpón, ~ nieve el uno, fuego el
10443 Dama 2| Seréis de su gusto presa ~ y hartaréisle en breve rato, ~ gozándoos
10444 Pret 1| el pueblo cansado, ~ sin hartarse de dormir; ~ que las tardes
10445 Hero 3| Dios pan~ que para que mos hartéis~ de la troj del cielo abaja,~
10446 QDaLu 2| servirla y pasealla,~ quizá se hartó de rondar~ y dio la vuelta
10447 Quin 1| Hamete?~BRITO: Hamete y Hasaca, ~ porque he sido pirinola.~
10448 CHan 2| Narbona y de Armesinda. ~ Hásela el duque viejo prometido, ~
10449 Juan1 2| SANTA: ¡Ay mi Dios!~ Caí, y háseme quebrado,~ el barreñón... ¡
10450 Tant 3| avaro estás, ~ ser liberal. Haslo sido ~ conmigo; pero delante ~
10451 Quin 1| hacina de moriscos?~ALFONSO: ¿Haslos muerto tú?~BRITO: Verá~
10452 Lagos 2| cielo para sanar, ~ pero hásmele de negar, ~ y así por instantes
10453 QDaLu 3| Carlos~ no está casado hastá ahora.~ ¿Qué sabemos si
10454 Veng 3| príncipe indispuesto.~DAVID: Hástela puesto muy presto.~ No serás
10455 Cast 1| esta quimera.~CHINCHILLA: ¿Háte Cupido escupido?~RODRIGO:
10456 AGar 3| misma homicida?~ANTONA: No hayais miedo que me muera. ~ Ya
10457 AmM 3| vivid como en Portugal~ y hayámonos bien los dos,~ que entre
10458 VVal 1| contar~ mil nuevas.~GABRIEL: Haylas cada hora;~ pero dejando
10459 VVal 2| de buen gusto.~VIOLANTE: Haylos bravos en mi aldea.~ (¡Cielos!
10460 Pret 2| parece que es bastante~ a hazana semejante, haréte cierta~
10461 ARE 1| espada no hace alarde~ de hazáñas que adquirís tarde;~ guardarla
10462 Huer 1| esperanzas y lealtades ~ que hazañosas se autorizan; ~ que le encomendase
10463 AmM 1| Éstos son.~GERÓNIMA: Pues hazlos señas. ~ ~Tápanse. Salen
10464 Celo 3| nueva ~ que así engañe y así hechice.~QUIÑONES: ¿Quién será? ¡
10465 Juan1 2| sé que estas cosas son ~ hechicerías; ya sé ~ quién es; álcese; ¿
10466 Veng 3| el cuello; ~ cada tribu hechizada se enhilara ~ en el oro
10467 Juan2 3| mudanzas livianas?~ ¡Ay, hechizadas manzanas,~ y ay, hechicera
10468 Celo 2| Sed con él agradecida.~ Hechizádmele, señora;~ que me va el alma
10469 Beat 2| quien, con favores vanos, ~ hechizáis. No quiero ya ~ que os partáis
10470 Mayo 2| pueda darme enojos,~ ni hechizar con torpes ojos~ al César,
10471 AmM 1| quien se fía poco sabe.~ Hechizáronme amorosas~ y, cuando pasé
10472 Bal2 1| ver vuestra Petronila,~ os hechizase tan presto?~ Diréis que
10473 Repu 1| Dices verdad; vio el alma y hechizóla. ~ ~A ella~ ~ ~ Vamos, señora.~
10474 ACel 2| es este español crüel; ~ hechizóme en un papel~ de su discreción
10475 AGar 1| Tanto?~ANTONA: Toda es hechizura.~CONDE: ¿Tiene valor?~ANTONA:
10476 Lagos 1| que sabéis desollallos ~ hedme alguna encantación, ~ o
10477 Labe Auto| vobis la cuenda.~ Lo mismo heime aquí entrado ~ que mandarme
10478 ANTP 1| incencio de mis potencias, ~ helándolas son ceniza.~ Yo vi en la
10479 AmM 1| se abrasan nos hielan~ y helándose nos abrasan.~ Si ellos esta
10480 Quin 1| si con rigor pretendes~ helar mi fuego, le enciendes~
10481 Qcall 1| CHINCHILLA: De verla venir me helé. ~ Abrió esa celosía ~ una
10482 Repu 1| Desposéme, ~ aborrecí, y heléme tan helado, ~ que aunque
10483 Madr Auto| mar de pez y alquitrán. ~ Heles mostrado un tesoro ~ en
10484 Hero 1| judía, ~ perdone el dios de Helicona, ~ que no igualó a su hermosura ~
10485 Pret 1| abajo?~SIRENA: No.~CARLOS: Hello por fuerza.~SIRENA: Eso
10486 Mela 2| en yelo,~ abrasándome me heló.~ Esta sequedad adoro,~
10487 Cond 3| que eso. ¿Quién vio~ un [hembrimacho] que afrenta~ a su linaje?~
10488 Verg 2| habéis servido?~ANTONIO: Héme crïado~ con don Antonio
10489 Celo 1| señora, de afinidad. ~ Hémosla ya profesado ~ vuestro
10490 Huer 3| PETRONILA: Milagros de esa hemosura~ ¿a quién no han de hacer
10491 Mela 1| menudo con sus tripas ~ y henchir de sangre y cebolla ~ un
10492 Juan3 2| servir más de eso~ bien puede henchirse de arena.~LILLO: Eres leído;
10493 Todo 2| CRESPO: Pues no estaba~ hendida y de encina se hizo.~BERTOL: ¿
10494 AGar 3| lleve el señor Antón,~ y héndolos yo por guía~ vadearé a Duero,
10495 Cond 1| unos alquermes que den~ al hépate y al esplén~ la sustancia
10496 Bal1 1| renta ~ tiene en juros y heredades,~ ni travesuras le inquietan,~
10497 Qcall 1| donde hermanos segundos no heredados ~ su vejación redimen en
10498 Todo 2| fué tan severo contigo, ~ herédale en las hazañas, ~ serás
10499 Rome 1| nacieron ~ con la dicha de heredallo; ~ que a tan valiente vasallo ~
10500 Veng 3| Si el reino israelita se heredara ~ por el más delicado, tierno
10501 Cond 1| edad y mayorazgo, que~ heredará brevemente de diez mil ducados
10502 Bal1 3| ser de doña Ana tía,~ y heredarla en fe del deudo~ que hay
10503 Lagos 1| padres castigaron ~ por heredarlos hija. ~ Unica fui en Briviesca, ~
10504 Rome 1| que honra a España y que heredaron~ estos nobles pensamientos~
10505 Honr 1| mayorazgo el amor~ que ha de heredarse? Reporta~ tus ímpetus, no
10506 Veng 3| mis pies.~ABSALÓN: Pienso heredarte después; ~ que anda el príncipe
10507 Mela 1| que legítimos en ella ~ me heredasen, mas la estrella ~ que en
10508 Cel 1| justo que como él, un reino heredes.~ALBERTO: Pues, ¡vive el
10509 Mayo 3| Alemania siembran ~ ponzoñosas herejías, ~ que ya condenadas quedan, ~
10510 ToMa 1| CASILDA: Es un pesar~ el de herencias, según siento,~ que, aunque
10511 Juan2 1| Mira al pesar del bárbaro heresiarca ~ este nuevo Alejandro que
10512 Labe Auto| la blasfemia ~ de tantos heresiarcas ~ contra la fe y la iglesia, ~
10513 AGar 3| hablado mienten;~ porque de la heria cuenten~ del modo que les
10514 Dama 1| venda el mercader ~ en las herias y mercados, ~ traten de
10515 Veng 1| TAMAR: ¡No me repliquéis, heridle.~ ¡Dadle muerte o dadme
10516 Todo 2| propia pasión de los celos. ~ Heríle porque me hirió ~ en el
10517 AInd 1| sólo mi blasón, pero no herirlas.~MENALIPE: ¿Agora cortesías? ~ ¡
10518 Leal 1| su nombre, que intento heriros ~ por los filos que me herís; ~
10519 Cast 1| rico por ser el mayor, ~ le heriste, con la licencia ~ que da
10520 ACel 2| amistad de don Vela, a él lo heristeis, ~ y a mí me desacreditastes.
10521 Quin Per| pares. Señor, me pesa~ de no herle mercé enfenito;~ un pastor
10522 Bal2 2| Qué?~BOCEGUILLAS: Que eres hermafrodito;~ mas hétele al ruin de
10523 QDaLu 2| viniendo el día.~ Ya su hermaná estará muerta...~CARLOS: ¿
10524 Veng 2| que haya señales ~ de una hermanada afición ~ como éstas, si
10525 AInd 2| quedaron, ~ porque tarde se hermanaron ~ venganzas y penitencias.~
10526 Cel 1| hermosura y discreción~ hermanarse en vos se ven. ~ Estimad
10527 Juan2 3| obediencia el hombre, ~ hermanicos, no os asombre ~ que tenga
10528 Dama 1| cierne o cuece ~ o a su hermanillo mientras hila mece.~ ~Sale
10529 Vent 1| él no le crezca el ojo, ~ herme cura es agudeza;~ muérdame
10530 Cond 2| PAULO: Yo soy Paulo, un hermitaño ~ que dejé mi amada patria~
10531 Rome 1| alteza espera.~GARCI: ¡Qué hermosamente severa~ el audiencia aguarda
10532 Dama 1| comienza~ vuestro rostro a hermosear.~ Acercaos, Maroto, aquí,~
10533 Verg 2| rellenado el viejo.~ Echá vino, Hernán Alonso.~ Beba el cura y
10534 Huer 3| cierta doña Inés ~ de un don Hernaudo Cortés ~ traiciones, que
10535 Habl 3| terrible fue llevaros~ a mi herniana. Acabad luego,~ ¿qué os
10536 Hero 3| EFRAÍM y descúbrese muerto HERODBS con~dos niños desnudos y
10537 Leal 2| atrevieron,~ que esta tarde no herodice.~ Fuera toda petición,~
10538 Rome 3| SOL: Tuya soy.~ORDOÑO: Heroicamente,~ Linda, el pleito has sentenciado;~
10539 AmM 1| algo inquieta,~ asentóle la herradura~ -- emplasto dijera yo -- ~
10540 Joya 3| tropiezo, ~ pues andan sin herraduras ~ descalzos, y a lo que
10541 AInd 2| cascos, arneses, cuchillas, ~ herraje de los caballos, ~ hasta
10542 Juan2 1| herrador,~ y el barbero Herrán Bermejo,~ entramos hoy en
10543 Huer 2| precursora.~LAURA: Retírate, Herrando, agora; ~ que pues con celos
10544 Hero 2| cabestro~ y al de abajo sin herrar.~ Atados el uno al otro,~
10545 Juan2 1| quiere el Lanzgrave de Hesén ~ defender las falsedades ~
10546 Labe Auto| comeráse en una pieza ~ treinta hespitales de viudas ~ en virtud de
10547 Quin 1| a lo~gracioso~ ~ ~BRITO: Héteme aquí convertido~ en morabito
10548 Elec 2| una tiara~ ~ ~JULIO: ¡Oh, hética inagotable ~ de la codicia
10549 AGar 3| estoy de oírla, ~ Antona, hez lo que queréis, ~ que tiemblo
10550 Rome 1| Retratos~ de los jardines Hibleos.~LAURO. Los Elíseos los
10551 VVal 3| burla?~VIOLANTE: ¡Y buena!~ Hícele avisar que aquí~ una dama
10552 AInd 2| esta empresa me dejara;~ hícelo, porque advertí~ que llevándose
10553 Habl 3| obligaciones, cosa ~ que no hicierais en tener buena sangre.~
10554 ARE 3| crédito, marqués.~LUDOVICO: Hiciéralo, a no pensar ~ que me engañáis.
10555 Juan3 1| este quillotro ~ que la hiciéramos comer ~ la lengua de otra
10556 Esca 3| si peñascos, jigote ~ no hicieren de nosotros o almodrote. ~
10557 Juan1 2| hecho, ~ yo te digo que no hicieses ~ esos extremos. Al pecho ~
10558 Esca 1| BARBOSA: ¿Cómo?~CARBALLO: Hicimos maravillas.~ Entre los tiros
10559 APS 1| BEATRIZ y RICARDO~BEATRIZ: Hicístelo de suerte ~ que infinito
10560 EnPr 1| bemoles a Jusquín, ~ al hida;go la biznaga, ~ a doña
10561 Juan3 1| Mas que han de hacer que hieda~ la burla? ¡Ay, no hay que
10562 Leal 2| CHACÓN: ¡Fuego de Dios, cómo hiede! Dentro~ ~Da un grito~ ~ ~ ¡
10563 Cel 2| amores que no se arraigan,~ hiélanse con una ausencia.~ Casáos,
10564 Cast 3| de un reloj, porque se hiele,~ y por no dar, no reciba~
10565 Habl 3| Rodrigo, mira~ no me lo hieran, cercadlo;~ bien se resiste -- ¡
10566 Juan1 1| Cid." ~TORIBIO: "Ella es hierbabuena." ~TODOS: "Y él es peregil." ~
10567 VVal 2| tretas más que Carranza. ~ Hieren por el mismo filo,~ juegan
10568 Mejo 1| sin hacienda, Amor, pues hieres~ las almas con flechas de
10569 Juan1 2| habes ut me ejieias? Accipe higam.~ ~Dale una higa~ ~ ~ ¡Idiota! ¿
10570 Col Per| que afirman fueron los higos~ el manjar que le vedaron, ~
10571 AGar 3| yegua y abridla~ por los hijares, picando~ a Toro, si no
10572 Habl 1| Cuántas veces por los dos~ hijuelos quise volver!~ Y lo hiciera
10573 AGar 1| Hoy, que sois novia, hiláis vos ~ y a mí al hato me
10574 Elec 3| vos por acá pensáis ~ que hilamos? ¡Bien quillotráis! ~ Algún
10575 Leal 3| parcas ~ de varios colores hilan.~ Si todo fuera dichoso, ~
10576 Repu 1| por huir sus intervalos ~ hilaran como mujeres ~ y fueran
10577 Beat 3| María,~ Antonio, Pablo, Hilarión~ le suspenden; pero Marta,~
10578 Honr 2| FULGENCIA: Tiene muy bellaca hilaza.~LISAURO: ¿Quién?~FULGENCIA:
10579 Quin Per| de zamorines, chinos e hildocanes. ~ Con católicas mitras
10580 Juan2 2| días!~JORGE: Las viudas hilen, si de edad no fueren ~
10581 Lagos 3| hui ihu!~ que muy buena hillaza hacés.~ Echá tela para el
10582 AmM 1| desembarcarme~ en la playa de Himineo~ pensaba, sopló un levante~
10583 Juan1 2| levanta~ un remendado sayal?~ Hincad todos en la tierra~ las
10584 AInd 2| volatines por las picas, ~ hincando, tal vez, las dagas ~ por
10585 Muje 2| Raquel; pretenderéis~ que, hincándola la rodilla,~ la mano os
10586 Quin 1| toquen chirimías y todos se~hincarán de rodillas cuando lo diga
10587 VVal 1| dice en guarismo misa.~ Hincas encima del guante~ una rodilla,
10588 QNoC 3| Dejemos, Leonela, gracias. ~ Híncate aquí de rodillas ~ y sabrás
|