0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
10589 Esca 2| que les calme ~ el viento, hinchadas las velas ~ las ayudan mis
10590 AvVa 1| con mucho tiento;~ que van hinchados del viento~ que yo de miedo
10591 Cast 1| Qué buenos carrillos! Hinche.~LUCRECIA: ¡Ay qué Chinchilla
10592 Vent 3| señales mos dan cumpridas ~ de hinchir hasta los capachos ~ los
10593 Cast 3| asomó por sus mejillas.~ Hincóse el conde de rodillas luego,~
10594 AGar 1| es el desposado?~ANTONA: Hinojaos, Juan de Monroy.~ ~De rodillas~ ~ ~
10595 Muje 1| le humilla;~ quien no le hinque la rodilla~ tenga pena capital.~
10596 Juan1 2| Aquí vive~ San Martín." Hinqué en la tierra~ las rodillas
10597 Dama 3| habemos de hallar.~GASTÓN: Hinquemos todos en tierra ~ las venturosas
10598 Juan3 2| justamente ml alegría.~ Hinquen las rodillas todas. ~ ~Híncanse~ ~ ~
10599 Labe Auto| arrepientas.~TUDESCO: Por más que hiperbolices,~ por más que me encarezcas~
10600 Dama 1| GALLARDO: ¿Qué diablos hiperbolizas ~ y hermosura solenizas?~
10601 Aqui 2| bosque espeso, ~ la caza hiperbolizaste ~ de quien ya haces menosprecio ~
10602 ACel 1| me escribió,~ "El cielo hiperbolizó ~ amagos de su luz clara ~
10603 Cond 1| vueseñoría, ~ son flatos y hipocondría;~ siento el pulmón opilado,~
10604 ACel 2| un dotor ~ hoy que eran hipocondrías. ~ ¡Cuánto ha que no me
10605 Rome 3| las ancas, conde,~ de ese hipógrifo, pues hago~ de motilón delincuente~
10606 Sant 2| yo mis partidas;~ pues si hipotecáis los cielos~ que a ciento
10607 Sant 3| valen más que dineros, ~ e hipotecando fïanzas, ~ Dios que esta
10608 AGar 1| multiplicáis, ¿no es rigor~ que hiráis con armas prohibidas,~ y
10609 Hero 2| que el templo corte ~ y Hiram el mundo llama, ~ se honra
10610 Hero 1| Corinto; ~ al rey de Libano, Hirán, ~ y a todos cuantos están ~
10611 Veng 2| niebla imite, ~ el Líbano de Hirau grato y discreto ~ cedros
10612 Dama 2| agravio basta a hacer ~ tigre hircana a una mujer.)~GUILLÉN: ¿
10613 Bal1 3| a que al Conde ingrato hiriese ~ y, del favor se valiese~
10614 Todo 2| quiere labrar en la encina.~ Hirióme tras no querer,~ como suele,
10615 Esca 1| Ay, cielos!~CARBALLO: ¿Hirióte?~ ¡Ay, Leonor! ~ Hijo es
10616 Juan1 2| de miel y de trementina ~ hirviendo de medio a medio, ~ y por
10617 Pret 3| igreja en folla,~ nubes hisopa y conjura.~CARMENIO: ¡No
10618 Pret 1| sol la mano,~ y el cura hisopaba ya,~ señal que acabado había~
10619 Todo 1| sí, cura, ~ que con una hisopadura ~ coma y cene. no me hagáis...~
10620 Veng 3| retamas, ~ madreselva e hisopillo. ~ Tomadlos, que son despojos ~
10621 Leal 2| heroico siempre asunto~ de historiador valiente,~ pos deja en testamento
10622 Pret 1| conde. ~DUQUE: (Todos son historiadores Aparte~ de mi desdicha.)~
10623 AGar 1| haced gente,~ vended mi Hita y Buitrago.~REINA: Vuestra
10624 Repu 1| apetito. ~ Nunca tiran a un hito solamente; ~ en su amor
10625 CHan 1| a su ambición tirana. ~ Hízolo, aunque con peligro, ~ sin
10626 Labe Auto| conocimiento mío~ te aparta? Hízote señora~ la Omnipotencia
10627 Vent 1| hijo? ¡Mientes! Tú eres ~ hjo de algún vil pastor.~ ~OTÓN:
10628 Labe Auto| barro esto de morir.~ ¡Qué hobiese yo de salir,~ entre tantos,
10629 Hero 1| amor me afrige,~ "miz," hocicando la dije,~ pero respondiendo "
10630 AGar 1| amor me afrige,~ "miz," hocicándola, dije.~CARRASCO: Y ella, ¿
10631 Mejo 3| esto de castigo:~ dame a hocicar esa mano.~LISIS: Bocado
10632 Dama 2| carretón de basura.~ Los hociquitos dirán,~ según son gordos
10633 Sant 3| acomoda ~ el milagro de la hoda ~ de Caná de Galilea.~ESPERANZA:
10634 Celo 2| Del pastelón por la hojaldre! ~ ¡De la sota por la pinta! ~ ¡
10635 QDaLu 3| Pasteleros.~MARGARITA: O [son] hojaldreros ladrones,~ poca carne, mucho
10636 Cond 1| GALVÁN: Ya yo estoy~ con la hojarasca en la mano.~ Sacúdelos.~
10637 Quin Per| olvida.~ Libros, estudioso, hojea. ~ ¡Qué bien sus ocios émplea! ~ ¡
10638 Bal2 1| preeminencia; ~ mas yo jamás he hojeado~ Parladorios ni Pandectas~
10639 Bal2 1| matar la perdiz al vuelo; ~ hojear en la quietud ~ de las tinieblas
10640 Veng 2| de cuatro semanas~ que no hojeo, si no son~ pechugas de
10641 Celo 2| ojos ni ojetes, ~ pues es hojuela en almíbar. ~ Ojo a la margen,
10642 Habl 3| empeñados.~SANCHO: ¡Alto, pues! ¡Holal ¿A quién digo?~MENDO: ¡A
10643 EnPr 2| estábamos oleados.~ Menos holas; más respeto; ~ que ya pasaron
10644 Cond 3| servir a un amo ~ que me holeara cada instante. "¡Hola ~
10645 Juan1 1| despedía;~ en extremo se holgará~ de veros.~MATEO: Grande
10646 Leal 1| a aseguraros.~ ¡Harto se holgára de hablaros! ~ Mas si su
10647 AGar 3| ha venido. ~ ¿Su altura holgárase entrar ~ esta noche en Toro
10648 Qcall 1| venir aquí, ~ y de verle me holgaré; ~ que ya sus amores sé.~
10649 ACel 2| la discreción. ~ ¿No os holgaréis vos de ver ~ discreto a
10650 ToMa 3| animal!)~BALTASAR: Mas yo holgaréme, señor,~ que otros también
10651 Aqui 1| entretenerme, ~ haciendo mal holgarme, ~ pacífico ofenderme, ~
10652 Cond 1| punto todos nos vamos~ a holgarnos y entretenernos.~ ~Vanse~ ~ ~
10653 Col Per| ser todo pan de fror."~ ~ Holgáronse los serranos, ~ y echólos
10654 Mejo 1| no doy~ a quien, con vida holgazana,~ se come su hacienda hoy~
10655 Leal 3| Compadecíme en los ojos ~ y holguéme en el corazón.~RODRIGO:
10656 Verg 2| pagamos,~ que a mi costa nos holguemos.~ En la aldea se desposan~
10657 AInd 1| otro Pedro~ de Vergara, Holguín, Tordoya,~ Francisco Castro,
10658 ANTP 3| plantas nunca quedas: ~ Hollando las flores,~ cruzando veredas,~
10659 Celo 1| pasaba por una calle, ~ hollándola airosa y tiesa ~ más que
10660 Cast 2| quiere? ¿Qué sé yo?~ ¿No soy hombre7 ¿No es mujer?~ Llego.) ¡
10661 AmM 3| nao temais que vossa sou;~ homem é o doutor mofinho;~ zombai
10662 Ninf 3| muerte y no se alaban ~ los homenajes apenas ~ que pudieron resistir ~
10663 AmM 3| feiticeiro;~ gabam-lhe os homens de sábio, ~ querem-lhe as
10664 Hero 2| cantándome vitorias ~ Homeros y Anfiones, ~ veo a mi padre
10665 CHan 1| torneo y lanza~ De tal valor homicidal~ ~Sale doña ARMESINDA~ ~ ~
10666 Honr 3| por el justo precio~ del homicidio venía; ~ creyóle el amante
10667 Labe Auto| llega el hombre~ y le habla homilde y de paz,~ con reverencia
10668 Mayo 3| Nazianceno, ~ Crisóstomo, Homilia tertia, ~ de incomprensibilidad~
10669 Beat 3| su mano ~ las lecciones y homilías, ~ concediendo a sus devotos ~
10670 FArc Per| añejo ~ que laetificat cor hominis, ~ cene pichones y huevos. ~
10671 Muje 3| tinaja mía,~ agotada hasta el hondón!~ Sin vos ¿qué ha de ser
10672 Esca 2| Mientras que don Juan navega ~ honestad atrevimientos ~ dándoos
10673 APS 2| penetro pensamientos~ que honestáis con la apariencia~ de la
10674 Leal 1| la noche lenguas al día,~ honeste vuestra porfía~ con valor
10675 ANTP 1| desautoriza ~ y, arriesgando honestidades,~ en don Juan desvelos libra?~
10676 Coba 1| viene hacia acá~ pisando hongos.~MARTÍN: Será~ burla.~BOTIJA:
10677 Huer 2| con otros que de mi edad ~ honraban mi facultad. ~ Iba vestido
10678 Veng 3| de marco le servirán.~ ¡Honradla, miráos a ella!~TAMAR: Aunque
10679 AvVa 2| Portugal,~ de quien es tan honrador,~ dando alas a un forastero,~
10680 Juan1 1| Como sois noble, señor,~ honráisnos a mí y a ella.~JUAN: Gil,
10681 CelC 1| mejorada ya de empleo.~ Honralda y después...~ ~Sale GASCÓN
10682 Sant 3| Hoy que venís vos aa honralla?~ ¿Hoy que sois mi huésped
10683 Vent 2| buriel;~ abrígame, y he de honrallo~ con mi buena compañía,~
10684 Dama 3| consagrándola mi nombre ~ y honrándola mi presencia. ~ El olivo
10685 Honr 1| puede torcer, como confía. ~ Honraos de que a Fulgencia sirve
10686 Juan3 2| pudiera ser? Que soldado~ honraras a quien te honró;~ mas irte
10687 Repu 1| nombre, imperio y silla honrarla!~CAROLA: ¡Famoso puerto
10688 Burl 2| Vueseñoría ha venido~ a honrarlas y engrandecellas.~BATRICIO: (
10689 Vent 1| fin.~RAMÓN: Y deseoso de honrarse~ con vuestra hermosa presencia.~
10690 Qcall 2| inquisición castiga.~CARLOS: ¿Hónrase bien el palacio ~ de la
10691 Repu 3| afrentarás de veras,~ pues que me honraste de burlas.~REY: ¡Leoncio! ¡
10692 Juan1 2| España las armas honran, ~ hónrelo también tal Santa. ~ ~Vanse.
10693 Vent 1| Abre el amoroso labio,~ hónreme tu sí dichoso,~ no hagas
10694 Muje 1| marfil a deidad de oro).~ Hónrenlos vuestros ojos~ y mezclando
10695 Mejo 1| casa el cielo bendiga,~ hónrete el propio y extraño.~NOHEMÍ:
10696 Beat 3| calificaron su estima; ~ honrólas vuestra elección; ~ ojo
10697 Mayo 2| venció la ciudad, loéle;~ honróle Enrico, y servíle.~ Presentéle
10698 Burl 2| Hablé al rey, vióme y honróme,~ César con él César fui,~
10699 Elec 3| vuestra licencia.~SIXTO: Hónrome con tal cuñado. ~ Tráiganme,
10700 AmM 3| TELLO: Lo mismo es que vil horado.~ Entendéos allá los dos~
10701 Mejo 3| desvergüenza.~LISIS: Anda, vete en horamala.~GOMOR: Para ti será mi
10702 Vent 1| ampara~ a quien de ti su horior fía.~ Escóndeme de un traidor~
10703 Tant 2| adornan calvas?"~OTRA: "Los hornazos de huevos que dan por Pascua."~
10704 Labe Auto| en fin, griego Apolo,~ hornero al mundo, deja ~ la fama
10705 Cast 3| quiere?~RODRIGO: ¿Estás horraeho? ¿Qué dices?~ Que tantas
10706 AInd 3| escardando berenjenas? ~ Hortalicen hermitaños ~ que comen no
10707 QDaLu 1| que echáis a perder~ la hortaliza.~LUIS: Si perdida~ mi esperanza
10708 Tant 3| los veranos.~ Despojáronme hortelanos~ o amigos, cuyos empleos~
10709 Sant 3| sagrados~ cuando el dulce hosanna oístes,~ vuestro amor rompa
10710 Huer 3| sucesos ~ de Alcalá, donde hospedada, ~ os lisonjeó atrevido ~
10711 Esca 3| sus vidas de nosotros si hospedados, ~ su pobre habitación darnos
10712 Esca 1| contento ~ de servirle y de hospedallo.~CARBALLO: Beixo o as maos.~
10713 Esca 3| resilución. ~ Si arma damo, le hospedamo, ~ turo como el culazón, ~
10714 Burl 2| vuestro gusto fuera.~REY: Hospedaréis al duque, sin que cosa~
10715 Celo 2| mano, ni vivirá ~ donde hospedarlo procuras.~ Que rasgue las
10716 Habl 2| aquesta casa~ quizá quieran hospedarnos~ sólo por aquesta noche.~ ~
10717 Huer 1| donde descansan peligros. ~ Hospedáronme ha seis meses ~ cortesanos
10718 AmM 1| vea,~ ni en qué parte me hospedastes,~ ni cuándo os di causa
10719 Burl 3| difunto y anegado;~ amparéle, hospedéle, en tan notorio~ peligro,
10720 Bal2 3| Pedro, su amante ~ doña Ana, hospedera vuestra.~JUAN: Es deidad
10721 Mejo 3| ampares extranjeros~ y hospedes peregrinos?~BOHOZ: Ya, moabita
10722 Beat 1| afable, ~ si la ley del hospicío es inviolable. ~ A don Pedro
10723 QNoC 3| escojo ser ~ desde ahora hospitalera.~BRITÓN: Por comerte los
10724 AGar 3| peleja comence, ~ que en hostalagen he afronta. ~ Volváimonos
10725 Huer 1| dormida,~ por ser tarde, la hostalera,~ mal almuerzo se me aliña.~
10726 Col Per| tropiece y caiga en la hoya,~ donde ya cayó otra vez.~
10727 Cel 2| muchos excrementos, ~ muchos hoyos de viruelas; ~ hase sacado
10728 FArc Per| verdes y floridas,~ que hubiérades dado ejemplo~ a mis esperanzas
10729 Vent 1| oh, Octavia aquí!~ Si me hubierais menester~ gustaré haceros
10730 Vent 1| que sabe!~OCTAVIA: "Si me hubieráis menester ~ gustaré haceros
10731 Cond 2| Mucho lo sientes.~GALVÁN: Hubiérase ido a acostar.~ENRICO: A
10732 QDaLu 2| calla.~DIEGO: ¿Mas si le hubieren cogido~ a don Luis entre
10733 Juan1 1| lanza cola, ~ como jamás hubiesen visto coches ~ y el encerado
10734 Huer 2| a vista de la cocina,~ hubimos año, buen año.~ Dueña, aunque
10735 Repu 2| desdichado Liberio, ~ tú lo hubiste de pagar! ~ ¿Quién te trajo
10736 ARE 1| Su hechura es cóncava y hueca, ~ cuyas esferas contiguas ~
10737 Mejo 3| muchos sustento di,~ muchas hüerfanas casé.~ Por fuerza habré
10738 Elec 2| Camila, que estoy ~ como hüevo de dos yemas, ~ porque aquí
10739 VVal 2| no comer en vida ~ sino hüevos, sin la bula.~GABRIEL: Dejo
10740 ANTP 2| salimos~ de Zaragoza, y hüimos. ~ ~Sale un CARCELERO~ ~ ~
10741 Aqui 1| GARBÓN: También.~AQUILES: ¿Y hüiste de él?~GARBÓN: Con desdén.~
10742 Lagos 1| ley, Axa, será buena~ mas huéleme a disparates.~AXA: Ésa es
10743 Elec 2| tarde. Sabina, ven,~ que hueles a caballera,~ y vo envdiosa
10744 FArc Per| cual su hacienda guarda.~ Huélgame mucho de verlos~ sentados
10745 QNoC 2| aunque se suele picar, ~ huélgase tal vez de andar ~ entre
10746 AmM 2| su humor sigo,~ porque se huelgue conmigo,~ paso plaza de
10747 Repu 1| atropellas ~ bárbaros, y cuerpos huellas ~ con guerra que el mundo
10748 Labe Auto| mayor planeta! ~ Mil veces huelles sujeta ~ la redondez que
10749 Hero 3| decís verdad.~TIRSO: Y de huena voluntad.~BATO: ¿Luego ya
10750 Habl 2| echar y freír,~ como si hueran buñuelos?)~DIEGO: A las
10751 Esca 3| pobres que sustenté, ~ las huérfanas que casé, ~ sacrificios
10752 Lagos 3| en el aire~ ~ ~PASCUAL: Huéronseme dambos pies.~ ¡Válgasme
10753 Qcall 1| huevos ponen; mas son hueros, ~ pues que vienen llenos
10754 AGar 1| ANTONA: ¿Vos sois conde? ¡Huerte cosa!~CONDE: Penamacor soy,
10755 Joya 3| fue sobra de destreza.~ De Huesca soy ya señor~ y del rey
10756 Labe Auto| que escocían~ como si huesen de veras;~ pues fué mi ventura
10757 Leal 1| soldadura, ~ y las de quien huesped fui, ~ que de hoy más no
10758 Sant 2| cernedera!~ESPERANZA: ...huete!~PENDÓN: ¡Paso, carichata!~
10759 AInd 3| que intitulan los indios Huhahura,~ un mote halló sobre una
10760 Lagos 3| Bercehú~ vos hile; cantá el ¡hui ihu!~ que muy buena hillaza
10761 QDaLu 1| cómo me engañaste?~CARLOS: Huíamos mi padre y yo~ del Marqués
10762 Coba 2| puede llamarse honor~ su huida, que ofendellos,~ dando
10763 Coba 2| CID: ¿Veis como no fue huidor~ sino astucia de guerrero?~
10764 Juan2 3| violentos pareceres, ~ que huirán como mujeres ~ viendo una
10765 Hero 1| con las alas del miedo ~ huiría el justo castigo ~ encomendando
10766 Habl 3| este estado.~ ¿Por qué os huiste, golosmera,~ y dejasteis
10767 Honr 3| bellaquería.~DECIO: ¿No huisteis con él el día~ que dio muerte
10768 EnPr 1| adora, ~ la llama faldas de Humaina. ~ Pero ¿por qué es el exámen?~
10769 Huer 2| atormentaba -- ~ la dama que se humanaba ~ de aquel jardín primavera. ~ "
10770 AmM 1| agudeza.~ Otros vi que se humanaban ~ algo libres y a la cuenta~
10771 Labe Auto| crees y al sol deseas, ~ que humanando resplandores ~ facilite
10772 Cel 1| honor se precia ~ sin que de humanarese acabe ~ y que en opinión
10773 AInd 2| perderse y perdernos, ~ por no humanarse y oírnos. ~ Los oidores
10774 Beat 3| y virgen ~ a Dios que se humane obliga. ~ Y, porque el cómo
10775 Lagos 2| por infinito infinito, ~ humanóse el Verbo eterno, ~ y redimiéndonos
10776 FArc Per| disenteria amenazaban~ las humedades del suelo,~ porque in meribus
10777 Verg 2| ellas he despachado~ mil húmedas provisiones.~ ~Vanse. Salen
10778 Hero 3| tus entrañas ~ y tus ojos humedecen?~ Mátame a mí, deja un niño~
10779 Cond 3| feriáis abrazos ~ al campo, humedeciendo arenas rojas, ~ pues sabéis
10780 VVal 1| a un monarca aflige ~ no humedecieran mis sentidos y ojos, ~ tuvieran
10781 Herm Auto| caballo mira ~ a Saulo ciego, humilladas ~ sus bravatas y fiereza.~
10782 Vent 2| de Placencia~ la soberbia humilláis vana,~ un título la dará~
10783 Veng 3| cuerpo y cara, ~ a tu yugo humillara el reino el cuello; ~ cada
10784 Muje 3| venganzas contra ella intima?~ Humillará su soberbia,~ caerá el águila
10785 Cast 1| duque mi hermano espero, ~ humillarán la arrogancia ~ de aqueste
10786 Mayo 2| responderme se fue.~ Yo, villano, humillaré~ vuestro desvanecimiento.~
10787 Cel 2| cortándole la cabeza,~ humillarla hasta mis pies.(~ ~Vase
10788 Verg 1| ser.~ Esto, que había de humillarme,~ con tal violencia me altera~
10789 Leal 1| hijos del rey de Francia ~ humillaron su grandeza ~ teniéndola
10790 Cond 1| divino,~ pediros de rodillas humilmente~ que en aqueste camino~
10791 FArc Per| curándose poco a poco~ sequere humoren debemos.~ ~Hablan aparte
10792 Tant 2| Adán y Eva en paraiso;~ hunde galas y dineros,~ quedarémonos
10793 Leal 1| dentro y ruido como que se ha hundido un~tablado~ ~ ~QUINTANILLA:
10794 Leal 1| de la gente ~ con todos hundió el tablado.~UNOS: ¡Jesús,
10795 FArc Per| sin hacerle carpintero,~ hundirle ni entramoyarle,~ entretiene
10796 Burl 1| sobre este peñasco, vi~ hundirse una nave allí,~ y entre
10797 Cel 3| Sigismundo~ con la corona húngara que heredo,~ el globo del
10798 Cond 1| alemán, ni al inglés, ~ ni al húngaro, armenio o indio,~ ni aun
10799 Burl 1| claro cielo.~ Un espantoso huracán~ dio con mi nave al través,~
10800 Elec 3| los vencejos;~ pues son hurones, en suma,~ que cazan para
10801 Rome 1| mas prenda sin gusto hurtada~ tiene poca calidad;~ porque
10802 Sant 3| dale pan.~PENDÓN: Si le hurtamos.~ ¿Eres hombre tú que dejas~
10803 Honr 3| llevóme en su compañía,~ y yo, hurtándole el diamante~ que te di con
10804 Aqui 1| cuando a los vientos leves, ~ hurtándoles las alas ~ la fugitiva liebre, ~
10805 Muje 2| maestresalas, los manjares~ que, hurtándolos de tu mesa,~ le ministran; ¿
10806 Beat 2| que; a poderlo hacer, le hurtara~ del sol la hermosura rara~
10807 Celo 3| quejosa ~ de ti, porque te le hurtaran, ~ y estos enredos hallaran ~
10808 Muje 3| corral~ de las gallinas que hurtare,~ y si en la guerra finare... ~ ~
10809 ARE 3| que las que al papel hurtares, ~ guardes a la cabecera.~
10810 Beat 2| guardarla,~ andas muy cerca de hurtarla.~BEATRIZ: No entiendo ese
10811 Hero 1| crüeles! Ya sospecho ~ que por hurtarles las joyas, ~ homicidas y
10812 CHan 1| razón~ será pedirlo que hurtarlo.~ De ese medio celemín~
10813 Mejo 2| el dármela mi madre~ y el hurtármela un hebreo~ de mi pena es
10814 AInd 1| la flota~ al Archipiélago hurtaron~ que llena de presas y joyas, ~
10815 Mela 2| ROGERIO: Torpe, calla.~CARLÍN: Hurtáronmos del corral~ el gallo el
10816 Cel 2| LISENA: Y el nombre tengo de hurtarte ~ siendo sólo en él Dïana.~
10817 Elec 2| Jesús! Fray Félix,~ ¿vos la hurtasteis? No creyera~ tal cosa jamás. ¡
10818 Herm Auto| disimulado~ que a Dios le hurtastes el ser,~ dadnos barato.~
10819 Leal 2| presencia bastó ~ a que huyéndola, cobardes, ~ os infame este
10820 Cond 2| mas con tal recato ando ~ huyéndole la presencia ~ que desatinado
10821 Leal 2| armado como le pintan, y húyenle los indios~ ~ ~ ¡Oh, tú
10822 Joya 2| espantar, señor, que se os huyeran ~ tantos soldados, que en
10823 Verg 1| autor de aqueste exceso~ huyese. Pero vamos; que buscalle~
10824 Leal 1| Nápoles y en Milán ~ reina; huyóle Solimán, ~ sólo con Carlos
10825 Cond 2| fe de doncella.~MARTÍN: Huyóse sin avisar ~ a su padre;
10826 Quin 1| amor~ ................ [ -i-o]~ tú y tu gente, y animosa~
10827 APS 1| í-o.]~ ¿Por qué tan presto a
10828 Rome 2| limosna, que ambas a dos~ íbamos del mismo modo~ vestidas,
10829 Tant 2| incomprensible en su razón de estado.~IBERIO: Lázaro, ¿vos a pie? ¿Vos
10830 Bal2 1| alegro ~ viendo que por mí se ibra.~FRANCISCO: Yo, a lo menos,
10831 EnPr 1| alas de privado,~ si el sol Ícaros deshace,~ te atrevas a quien
10832 CHan 3| parientes y amigos, ~ aunque ideal a mi deseo. ~ Si el amor
10833 Burl 3| respiración.~ Pero todas son ideas~ que da la imaginación. ~
10834 QNoC 2| bien en el uso estáis, ~ idiotas, cuya doctrina ~ cuando
10835 Cond 3| estado.)~JUAN: El don Gil idolatrado ~ es éste.~INÉS: (¡Triste
10836 Tant 1| tesoro me negáis~ en que idolatráis avaros,~ que en casa no
10837 Celo 1| amor libre y honesto. ~ Idolatrara yo en ella, ~ a no estar
10838 Burl 1| habrás mandado a aquél~ que idolatrarte desea,~ apenas, cuando al
10839 Joya 1| amorosa~ que a muchos hace idolatras.~ El conde, prima Leonor,~
10840 Tant 3| eterno.~ La gula en que idolatré,~ manjares me da de fuego,~
10841 Beat 2| Beatriz bella, ~ porque idolatren en ella ~ ninguna ocasión
10842 Muje 2| sólo Dios, y vuelva,~ los ídolos despreciando,~ reducido
10843 Bal1 1| de agradarla,~ servirla e idolotrarla. ~ Y respondió, "No lo creo~
10844 Lagos 3| sale quien chere bien.~ Idvos, que me chero ahorcar.~CARRASCO: ¿
10845 Coba 1| iga]~ ....................~ ....................~
10846 Mayo 3| produce visión perfecta; ~ igitur, si Dios quitase ~ las imperfecciones
10847 EnPr 1| un mozo de tu cámara, que ignala~ la experiencia al deseo,
10848 Joya 2| valerosos ~ que en las pavesas ígneas se encontraren, ~ porque
10849 Esca 1| las almenas, ~ para mayor ignominia, ~ con sus arcos a los cuellos, ~
10850 VVal 1| Fingirás admiración, ~ y que ignorabas en él ~ nuestra jornada
10851 VVal 1| pie mi honor quedará, ~ ignorado, aunque ofendido.~ Partiré
10852 Lagos 3| el agua admirable ~ que ignoramos, tengo nuevas ~ de vuestra
10853 ACel 1| mano ajena; ni Carlos ~ ignorará el escribirlos, ~ que es
10854 APS 1| Harélo ansí, no obstante que ignoraron~ el fin de este suceso.~
10855 AvVa 2| del rey primero.~SANCHA: Ignoré, como estranjero,~ que estaba
10856 APS 3| importa~ que este secreto ignoréis~ y os ama, ¿qué más queréis?~
10857 AmM 3| le amaba?~GERÓNIMA: Eso ignórolo.~ESTEFANÍA: Aquí vino, ~
10858 AInd 3| regiones hay en que reines ~ ignotas hasta aquí al mundo, ~ y
10859 AGar 1| desvarío.~ ¿Hay hilandera igúal?~BASCO: Mientras que crece~
10860 Leal 2| espaciosa~ como el Perú, o iguálala su imperio?~ ¡Marqués sin
10861 Mejo 2| persona~ tal que se atreva a igualalle.~ El talle me inclina a
10862 Rome 1| le di~ de esposa, que aun igualallo~ quien goza la monarquía~
10863 Celo 1| darte la mano.~MAGDALENA: Iguálame ese vestido;~ que con el
10864 Juan1 1| seda, aunque más valga, ~ igualando al villano con el noble.~
10865 ToMa 3| opinión de su dama,~ no igualándola Lucrecia.~ Proseguiré este
10866 Celo 1| VENTURA: ¿Qué hermosura ~ se igualará a la presente? ~ Pero dejando
10867 Beat 2| da los gastos sin tasa, ~ igualarále en rigor ~ conmigo, a quien
10868 Tant 3| me pagaras~ en bellotas é igualaras~ con mis torpezas tu renta!~ ¿
10869 Mejo 3| proseguiré mi oficio.~BOHOZ: E igualarás tus gracias~ a sus granos
10870 FArc Per| ROGERIO: Yo imagino~ que a igualarnos, cuerda, vino, ~ por no
10871 Huer 3| Pudiera yo merecer ~ igualaros!~LAURA: ¿Hay tal paje?~PETRONILA:
10872 Hero 2| acreedor ~ en nobleza me igualase, ~ ¿mereciera que el deudor ~
10873 Beat 2| celos pena te dan~ aunque le igualé hasta aquí~ con los otros,
10874 AInd 2| cocos y piñas; ~ porque iguanas y alcatreces ~ fuera pedir
10875 Lagos 3| vos hile; cantá el ¡hui ihu!~ que muy buena hillaza
10876 Bal2 | Los balcones de Madrid II~ ~
10877 Muje 2| pretendemos.~ ~Vanse. Sale EL&Iiacute;AS~ ~ ~ELÍAS Tres años ha
10878 ACel 1| hola, secretario.~PEDRO: iJesús! Vuexcelencia llegue,~ y
10879 Beat 3| mayor,~ bajé a vestir a Ildefonso,~ de mi honra defensión,~
10880 Leal 2| entiendo.~CASTILLO: ¿Si estás ilesa, incorrupta,~ o el consonante
10881 Huer 3| se aprovecha del arte ~ ilícita, o mi rigor ~ amante intenta
10882 AInd 3| más la gente, ~ al factor Illán Juárez su impaciencia ~
10883 Beat 1| no salga el pergamino iluminado. ~ Castilla tantas veces
10884 AInd 3| si mayorazgos hicieres, ~ ilustrarás tu nación ~ con rentas establecidas ~
10885 Vent 3| honroso ~ con que he venido a ilustrarme, ~ y el haberme hecho dichoso. ~ ¿
10886 Muje 1| acertaron?~ Sabios que a Grecia ilustraron, ~ filósofos que nos dieron~
10887 Huer 3| dueño?~LAURA: Lo que a una imaged de leño..~ espíritu que
10888 AGar 3| volverme all hato estó; ~ imaginábale yo ~ del tamaño de un gran
10889 Bal2 3| sienta; ~ lo que es más que imaginable! ~ En casarme estoy resuelta ~
10890 Bal2 2| menos os he de querer.~ANA: ¿Imagináisme mujer?~PETRONILA: Peor.~
10891 EnPr 2| gusto hallo~ que sólo de imaginallo,~ vuelve a nacer mi desdén;~
10892 Rome 2| Salteadores bien nacidos ~ imaginamos que son, ~ y con corteses
10893 Sant 1| Vióte virgen e intentó,~ imaginándote intacta, ~ hacerte virgen
10894 EnPr 2| Juzgarásme sin sentido ~ o imaginarás que sueñas ~ las quimeras
10895 Verg 2| apellido real;~ y sólo el imaginaros~ por noble y honrado ha
10896 QDaLu 2| disciplinante.~LUIS: ¿Qué príncipe imaginaste~ que era yo cuando me viste? ~
10897 Qcall 3| castigo ~ que os dio la que imaginastes ~ ser Narcisa, y no acertastes. ~ ¡
10898 Hero 3| muerto tu esposo; mas ~ imagínate que viene ~ por rey de
10899 AmM 2| tristezas, enfermará,~ que imaginatio es axioma ~ general que
10900 AmM 2| melancólica,~ censa la imaginativa, ~ y es fuerza que descomponga~
10901 Hero 1| Dios en vivas figuras ~ imágines naturales, ~ suerte es que
10902 Mejo 3| abuela."~ y el rapaz que te imitaba, ~ la boquilla medio abierta, ~
10903 Juan2 3| por vos perdón alcance, ~ imitad vuestro eterno y santo Esposo, ~
10904 Juan1 2| que de su vida ~ es la mía imitadora. ~ ¿No fué una santa Teodora ~
10905 Cond 3| Calles de aquesta Corte, imitadoras~ del confuso Babel, siempre
10906 Lagos 3| sale en ellas a vistas.~ Imítala tú oficioso,~ pues por mi
10907 Hero 1| Amor os ha engendrado.~ Imitalde, pues procura ~ cifrarse
10908 Madr Auto| quieres ganar el cielo, ~ imítale en la paciencia, ~ pues
10909 AmM 1| Latina. ~ Por esto quiero imitalla.~QUITERIA: Haces bien; mas
10910 Cel 1| mis nobles progenitores, ~ imitándolos yo en esto. ~ Testigo el
10911 ANTP 2| conde; que hasta en esto~ imitándoos las costumbres,~ me debéis
10912 FArc Per| prado y la fuente avisa~ imitará mi deseo,~ mientras al monte
10913 Todo 2| ausente fui; ~ si tú a Ulises imitaras, ~ ya tornaras. ~ Mas ¿ya
10914 Coba 1| primo, os envío.~ Hijo, imitaréisle vos,~ pues hay tanta obligación,~
10915 Col Per| harás, si a la república imitares,~ que fundan las abejas
10916 QDaLu 1| inclinación~ colijo que imitaría~ con él mi hermano a Nerón;~
10917 AInd 1| herencia~ mis padres, y he de imitarlos.~ No reina aquí sino Carlos;~
10918 Celo 3| Constantinopla ~ dechados, para imitarse, ~ y sin querer destaparse ~
10919 Mayo 3| llano.~LAURA: En todo quiero imitarte.~MARCIÓN: Desde hoy me vuelvo
10920 Tant 3| no dilatar gaznates~ que imitasen pasadizos.~ Envidiaba Filoxeno~
10921 APS 3| favores que aun no sabe;~ imitólos don Gabriel.~ARMESINDA:
10922 Mayo 3| Divinidad, ¿quién duda ~ que si immediate se viera, ~ del entendimiento
10923 Lagos 2| Resucitó al cabo de ellos ~ ya impasible, ya vestido ~ de gloria
10924 Herm Auto| mi humana naturaleza~ es impecable y yo santo.~HOMBRE: A mí
10925 Mayo 3| echando el estorbo fuera ~ que impedía sus efectos, ~ produce visión
10926 ANTP 3| corresponderlos.)~ Está la diestra impedida ~ que, en efecto, se la
10927 Esca 2| ocultado el consejo ~ e impedirá mi jornada ~ con mi vida
10928 Mejo 1| no mi padre ni Timbreo~ impedirán mi deseo.~MASALÓN: No duermes
10929 ToMa 1| De qué manera?~BALTASAR: Impediréis la quimera~ de mi amor,
10930 CelC 3| Acabad vos,~ Narcisa, ya el impedirnos~ lo que os importa tan poco; ~
10931 ToMa 3| difícil empresa?~ Yo he de impediros a vos;~ y si la vida me
10932 Todo 3| mi padre se desposa~ sin impedírselo yo.~CAPITÁN: Éste es, ¿tiraréle?~
10933 Mayo 2| se rinden al apetito. ~ Impedíselo, piadoso, ~ pedísela, comedido, ~
10934 AInd 3| sus rigores le amenazan.~ Impelen linos la preñez del viento~
10935 Todo 2| digo.~ Turbóme el riesgo impensado ~ de suerte, que compasivo, ~
10936 Lagos 2| forma y tres potencias ~ imperaba en el dominio ~ de la ínfima
10937 Repu 3| obscura confusión.~ Vos imperaréis conmigo,~ dadme los brazos.~
10938 Tant 3| migajas desechadas~ que imperceptibles codicio?~ Pues si lo que
10939 AInd 3| amante ~ pacíficamente impere, ~ sin dependencia de España, ~
10940 FArc Per| perfección, ~ yo no he de amar imperfectos. ~ Y vivan sobre este aviso ~
10941 Tant 3| que la mujer más sabia es imperfeta, ~ pues, presumida, lo peor
10942 Muje 1| deidades mías, ~ dejad leyes imperfetas.~ ¡Mueran los ciegos profetas~
10943 Veng 1| frágil sujeto~ Y un animal imperfeto.~JONADAB: Si toda la privación ~
10944 Tant 1| sabios dió~ y hacienda a los imperfetos;~ que por eso es pobre el
10945 Vent 2| desorden, culpables faltas ~ o impericia militar ~ tu daño y nuestras
10946 APS 2| que, a título de reinar,~ imperioso me lastime~ y me ame con
10947 APS 1| objeto para sus ojos.~ ¡Qué imperiosos y qué esquivos!~ Pero alentaos,
10948 Hero 3| otra alteza ~ me habló por impersonales. ~ Yo colérica, "Ya sobras," ~
10949 ANTP 2| firmeza que triunfara,~ y amor impersuasible,~ que mujer y firmeza no
10950 Elec 2| iglesia el bastón.~ Hame impetrado un capelo~ del Papa. ~MARCELO:
10951 Muje 2| profetas~ de Baal, que si impetraren~ de su dios que el cielo
10952 Juan2 1| nos dio~ de Cubas ya le impetró~ otro por Roma, ¿es buen
10953 Muje 2| años ha, mi Dios, que las impías~ persecuciones ocasionan
10954 Mejo 2| aguardo.~RUT: Vete.~MASALÓN: Impídelo mi pena.~RUT: ¿Quién te
10955 ToMa 1| mal la podré hallar~ si, impidiendo mi salida~ la fortuna, la
10956 ARE 1| pusiera a sus cursos tasa~ e impidiéndola el correr, ~ la hiciera,
10957 Todo 3| persiguió a mi padre, ~ impidiéndole las glorias ~ de tanta hazaña
10958 Mayo 1| mejor. ¿Las que tienes~ te impidieran el venir~ a verme?~ATAULFO: ¡
10959 Mejo 1| sombras~ que el sol la furia impidiesen,~ nuestras tiendas asaltaron,~
10960 ARE 1| y once con la esfera impírea, ~ corte de quietud eterna ~
10961 Quin 1| corona~ desde el, alcázar impíreo;~ seis ángeles las pintaron,~
10962 Huer 1| Doncella y corte son cosas~ que implican contradicción.~PETRONILA: ¡
10963 Bal2 1| los coturnos~ después de implorar tu vénia~ y darte críticas
10964 ANTP 2| palabra y mano de esposo.~ Imploraréos generoso,~ y vos, cortés,
10965 ANTP 3| le cuento~ y sus favores imploro,~ que a la sabrosa venganza~
10966 EnPr 3| maltratas~ cuando traiciones me impones,~ cuando lealtades agravias?~ ¡
10967 Labe Auto| Conquistéla, y en tributo ~ impongo a su rey Egeo, ~ cuando
10968 Cel 3| anticipado ~ sus bodas, fue de importacia, ~ que siendo, como es,
10969 Honr 2| amistad~ de Venecia le ha importado~ a mi venturoso Estado ~
10970 Cast 1| rostro gallardo.~LUCRECIA: ¿Impórtale mucho?~CHINCHILLA: Quiero ~
10971 QDaLu 3| constancia.~ Mi partida es de importáncia;~ presto os veré. Adiós. ~ ~
10972 Aqui 2| dos a buscarle?~DIOMEDES: Impórtanos saber de él.~GARBÓN: Pues
10973 Repu 3| halla mi campo a Irene. ~ Importaráme quitarla, ~ si quiero imperar,
10974 Muje 3| lo que me dijo?~SOLDADO 1 Importaráte poco.~SOLDADO 2 Mentiras
10975 AGar 3| cosa~ que no poco ha de importarle.~ Si a solas no puedo habrarle,~
10976 Cond 1| que estudie menos, ~ con importarnos la vida.~ Pero, ¿cómo han
10977 Lagos 2| te cuente?~ Algo debe de importarte~ el saber si quiero o no~
10978 VVal 1| Pedro el dueño suyo;~ pero impórtate el recato. ~ Disimula, que
10979 Juan3 1| sagrada pasión.~ Si por tu importunación,~ esposa cara, no fuera,~
10980 EnPr 1| no enternecida,~ atenta, importunaciones~ piadosas, no voluntarias;~
10981 Pret 3| librarme de la pena ~ con que importunada he sido, ~ y porque me ha
10982 EnPr 1| piélagos no me engolfe~ imposibes de vencer~ porque antes
10983 VVal 3| Negará el entendimiento~ esta imposibilidad; ~ mas dirá la voluntad ~
10984 Pret 2| Sirena tu igual,~ y así imposibilitaste~ el alcanzarla mejor,~
10985 Mayo 3| estará,~ decid, aquesa impotencia~ en Dios? De ninguna suerte,~
10986 Tant 2| castiga.~NISIRO: Dios de impotentes es Baco~ por eso es barrigón.~
10987 AInd 3| sobre una puerta escrito.~ Imprenta es la pared de la locura~
10988 Mela 1| voluntad, ~ del sencillo amor imprentas? ~ ¿Hay fuente que no murmure ~
10989 Hero 2| ámbar de su aliento ~ se impriman en sus flores. ~ Pero antes
10990 ACel 3| crüel las historias~ que imprimen sus enemigos.~ Sé que una
10991 Huer 1| tan desjuanetado, ~ que imprimiendo su retrato ~ en el alma
10992 Juan1 2| cera, en ti~ mi voluntad se imprimiera,~ y que tu sí o tu "no"
10993 Qcall 3| me tomárades y en ella ~ imprimiérades los labios? ~ Disculpárades
10994 Beat 3| el mandamiento quinto~ le imprimieron en dos credos,~ letras de
10995 Qcall 3| quiere con cuerdos avisos~ imprimiros seis Narcisos,~ y vestirlos
10996 Juan2 3| escribís; ~ fuentes claras que imprimís ~ vuestros lazos en sus
10997 Leal 3| llaves que en la cera ~ imprimiste, coecharon ~ de suerte la
10998 AGar 1| repuso?~BARTOLO: "¡Zape!"~ e imprióme tal aruño~ que el carrillo
10999 ANTP 2| violentas,~ ni lícitas por impropias.~ Yo, en todo tan semejanza~
11000 APS 1| ocasionar la risa,~ no excusan impropiedades.~MONTOYA: Ni hay criado
11001 Hero 2| la capital sentencia ~ si impróvido le coge,~ estatua fui de
11002 Bal1 1| desconfïado,~ ¿qué causa tan improvisa ~ os pudo llevar de aquí?~
11003 Celo 1| hermana; que no quiero ~ que improvisas turbaciones ~ malogren gustos
11004 Beat 3| obedeciendo a lo que me han impuesto.~ISABEL: Ya, condestable,
11005 Mayo 3| verdad de mi doctrina, ~ las impugnaciones vuestras, ~ doctores sabios,
11006 Quin 1| te favorece~ tu blásfema impunidad.~ISMAEL: Aguarda, desvanecido. ~ ~
11007 AInd 1| ambiciosa, ~ al orbe leyes impuso ~ y el cielo escalar blasona. ~
11008 Todo 2| del mal pesaroso ~ que me imputa contra vos. ~ Averigüemos
11009 Rome 3| que estoy~ libre de lo que imputando~ me estás sin razón; mas
11010 Vent 1| cielo~ queréis, ocioso, imputar.~ Sabio vuestro padre os
11011 Vent 2| fementido,~ traiciones vino a imputarme;~ ¿con agravios verdaderos,~
11012 AInd 3| sombra del error que le imputaron. ~ Sintiólo Blasco Núñez
11013 Mejo 1| decir los extraños~ sino imputaros, mi Dios,~ estos trabajos
11014 ANTP 2| dorando su violencia~ con imputarte insultos~ entre el navarro
11015 Todo 3| matasen, ~ delitos que le imputasen, ~ y con el rey procuré ~
11016 Todo 2| lágrimas leves;~ no las imputes lo que no las debes,~ que
11017 Veng 1| casa.~ .................. [-ín].~ Yo sé quien, antes de
11018 AmM 1| descortesías,~ si primero inadvertencias.~ Parecióme que, elevado~
11019 ANTP 1| diligenciando tapadas;~ que acciones inadvertidas~ son lenguas que mudas hablan.~
11020 AInd 2| echarnos encima ~ diluvios inagotables ~ que hasta el alma nos
11021 Honr 3| también persigan~ las cosas inanimadas,~ a un desdichado, y que
11022 Rome 2| el deseo~ que lo que está inanimado.~ Sin duda que se te ha
11023 Huer 1| pasea, sirve y conquista, ~ incansable enamorado, ~ porque en su
11024 ANTP 1| de suerte activas~ que, incencio de mis potencias, ~ helándolas
11025 Elec 1| calendario~ al cura, y el incensario,~ y él mismo le dijo un
11026 Lagos 2| original, ~ sin fómite ni incentivo, ~ fue el privilegio rodado ~
11027 AvVa 3| que ha sido de aqueste incesto~ tercera muda.~DUARTE: ¡
11028 Veng 3| Vase TAMAR~ ~ ~ABSALÓN: (Incestüoso tirano, Aparte~ pronto cobrará
11029 Veng 2| pecho habitación, ~ en el incestuoso Amón ~ tendrás hermano y
11030 Joya 2| tardamos, ~ algún penoso incidente. ~ A recibir lo primero ~
11031 Celo 3| hartos ~ que a todo Madrid inciensan.~MELGHOR: Enojaréme contigo.~
11032 Veng 2| sus prepucios al rey incircuncisos, ~ plumas al sabio y a la
11033 Burl 2| desatino,~ y que viene, incitado a la venganza,~ a pedir
11034 Pret 3| los deseos del aldea,~ incitados agora del agravio ~ con
11035 Vent 1| guerras no ha podido. ~ Incítale su padre, que, imprudente, ~
11036 Mejo 1| de pedir~ a sus puertas e incitar~ su enojo antes que morir.~
11037 Repu 1| que hacerle determinas ~ incitará a su padre a la venganza.~
11038 Vent 2| Tántalo el hambre tanto, a no incitarle ~ del árbol la presencia
11039 Hero 1| HERODES: Quejas son a que me incitas ~ crüel. ¿Es bien que permitas ~
11040 Beat 3| libertad.~ Si sois cuerda no incitéis~ mi enojo otra vez, señora.~ ~
11041 Muje 1| contenta~ en que con gustos la inciten?~ ¿Por qué imaginas que
11042 Burl 1| qué airada estrella~ te incitó, que en mi palacio, ~ con
11043 Cond 3| las almas el contrario,~ incitóme con querer~ perseguirme
11044 Qcall 2| condición;~ ¿A Carlos no te inclinabas, ~ cuando vino, y ponderabas ~
11045 Bal1 2| opuesta a su deseo~ tan inclinados tus afectos veía~ a que
11046 Todo 2| GONZALO: Siempre vos os inclináis~ a cosas grandes. ¿Dejáis~
11047 APS 2| el alma me arrepiento.~ Inclíname Clemencia,~ móvil de mis
11048 EnPr 1| puede haber competencia.~ No inclinándome a su dama,~ mal con él competir
11049 Todo 2| engañáronme suspiros, ~ inclináronme papeles ~ y dispusiéronme
11050 Leal 1| obligaros,~ si alguna pudo inclinaros,~ a que fuésedes de asiento~
11051 APS 3| yo alcanzo por él~ que os inclinéis a mi amor,~ le seré eterno
11052 Mejo 2| ni a ser su esposa te inclines,~ antes que le des la mano,~
11053 EnPr 2| porfías ~ opuestas siempre a incliniciones mías ~ doyte mil parabienes.~
11054 Sant 2| soberbia y interés~ que nos inclinó a pecar; ~ y ansí chitón
11055 APS 3| Orliens, a su instancia?~ Inclínome a su consejo,~ de suerte,
11056 AInd 1| prosiguiendo sus leyes, ~ ínclitas progenitoras ~ fueron nuestras,
11057 ANTP 1| cercano pariente~ y los dos ínclitos nietos~ del cuarto Alfonso,
11058 FArc Per| secreto,~ ¿qué te parece esta inclustria?~LUCRECIA: Que la trazan
11059 CelC 1| fiestas semejantes,~ de incógnito valor, cobarde acero,~ desvalido
11060 Verg 2| mujer y callar~ son cosas incompatibles.~ ~Vase. Salen doña JUANA,
11061 Mayo 3| Crisóstomo, Homilia tertia, ~ de incomprensibilidad~ de Dios, y otros mil que
11062 Tant 2| que el cielo lo previno,~ incomprensible en su razón de estado.~IBERIO:
11063 Habl 1| tan fragosos y altos,~ que incontrastables os miro~ y os admiro temerarios.~
11064 Lagos 2| empíreo, ~ de substancias incorpóreas ~ nueve ejércitos distintos. ~
11065 Muje 2| solicito.~ Haré, si las incorporo,~ un huerto fresco, un pensil,~
11066 EnPr 1| solas conmigo, ~ animada incorporóse ~ en la cama, y tras un "
11067 Cond 3| matador, ~ fascineroso, incorregible y otras cosas. Vista, ~
11068 Leal 2| CASTILLO: ¿Si estás ilesa, incorrupta,~ o el consonante de fruta~
11069 Labe Auto| mirra que le preserve ~ y incorrupto le conserve, ~ pues la razón
11070 Labe Auto| verbo Dios, pasible aunque increado, ~ llegó a nuestra noticia
11071 ACel 1| testigos tan abonados ~ para incrédulas envidias ~ que pretenden
11072 Lagos 2| iglesia y de su madre ~ incrédulos satisfizo, ~ instituyó sacramentos, ~
11073 AGar 1| bordados.~ Sus fuerzas son increíbles.~ Tira a la barra y al canto~
11074 Col Per| sacrosanto e infinito~ de aquel incrüento altar,~ donde oculto y escondido~
11075 Juan3 2| feroces,~ mi vida áspera e inculta;~ si por fiera me conoces,~
11076 Hero 2| inclemencia por el monte inculto ~ los rostros tiraniza,
11077 Mejo 2| de aquese modo.~RUT: ¿No incumbe a la real grandeza,~ para
11078 Juan3 1| zarzas y enredos~ de promesas incumplidas~ y favores lisonjeros~ llegastes
11079 AGar 3| bando ansí,~ no por esto han incurrido~ en deslealtad, ni en traición.~
11080 Rome 1| como yo,~ si en delito no incurrió~ no escapa de grosería;~
11081 ToMa 2| que osaran poner en duda~ indecencias de este traje~ el valor
11082 Bal2 1| sobre ello,~ que agora estoy indecisa.~ ~FIN DEL PRIMER ACTO~
11083 ANTP 3| pusilánime el vicio!~ ¡Qué independiente el imperio~ del tálamo en
11084 QDaLu 2| DIEGO: Reina mía,~ si estar indeterminada~ es a falta de posada~ mientras
11085 Esca 1| aunque tientan a pares ~ las indianas hermosuras, ~ que pruebe
11086 VVal 3| ángel pintiparado ~ la dama indianesa es. ~ ¿Luego ella creyó
11087 Leal 1| merecer~ tantos laueles indianos;~ y si os doy, por dicha,
11088 AmM 2| experiencia diagnóstica~ nos indica. Lo primero, ~ con dieta
11089 Cond 3| otros don MARTIN conforme indican los~versos]~ ~ ~MARTÍN:
11090 AmM 3| daros pulsos, ~ que son índices del alma;~ el pediros que
11091 ANTP 1| ocasiones ~ con la belleza indiciada,~ y que, fingiendo sospechas,~
11092 ToMa 3| inclinaciones nuevas.~ Recelos bien indiciados~ pudieron sacarme fuera~
11093 APS 3| Y, pues contra esto me indician,~ diga madama Clemencia,~
11094 CHan 3| con la traición que me indicias, ~ yo te perdono, en albricias, ~
|