Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)


0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra

                                                         negrita = Texto principal
                                                         gris = Texto de comentario
11596 Dama 3| convento, en fábrica real,~ la labréis allí en que viva,~ que su 11597 Col Per| serás mi Abeja,~ porque me labres, alma, la colmena~ cuyo 11598 Muje 1| entre páramos se ven.~ Labróle en Jerusalén~ templo después 11599 Juan1 1| volvió la mano buena; ~ labróse dentro un año ~ la soberana 11600 Juan3 1| yo porque autorices~ mis lacayas maravillas~ que, como hay 11601 Huer 3| No lo sabe decir mal ~ el lacayazo.~MANSILLA: Ya entiendo. ~ 11602 Mayo 2| yo podréme volver~ a mi lacayil oficio~ y servirte?~BRUNO: 11603 Cel 1| tiene, ~ niña, tu hombre" ~ "Lacayito de día ~ bufón de noche."~ ~ 11604 CHan 1| Vueseñoría verá~ una hazaña lacayota. ~ ~Vanse ROSELA y TAMAYO. 11605 Repu 3| le hagáis daño. ~ Licurgo Lacedemón, ~ cuyas sabias leyes sigo, ~ 11606 Muje 2| dolor!~ la cola y orejas lacias,~ a morir al matadero, ~ 11607 Dama 1| molino.~GUILLÉN: Yo, ¿cuándo?~LACREN. Vos, y antiyer.~GUILLÉN: ¿ 11608 AGar 3| ventero~ y encaja a los más ladinos~ los grajos por palominos~ 11609 EnPr 3| de poca edad ~ a su rey Ladislao cría ~ el César en su poder, ~ 11610 Tant 2| que ellos a quien pasa ~ ladran por guardar la casa~ que 11611 Pret 3| que se abrasa, ~ como el ladrán que anda huído, ~ así me 11612 Dama 1| GUILLÉN: ¿Qué recelas?~LADREN, Que he cernido...~GUILLÉN: ¿ 11613 Huer 1| Osas A tal Hora entrarte? ~ Ladron eres. Tú intentabas ~ robarme..~ 11614 Mayo 1| éste, éste estropajo.~ ¡Oh, ladrona! No os me iréis~ al otro 11615 Cond 1| que le absuelve ahora el ladronazo.) Aparte~CELIA: Y tú, ¿ 11616 FArc Per| beberá vino añejo ~ que laetificat cor hominis, ~ cene pichones 11617 Dama 2| niñas morenas,~ de sangre y lagañas llenas~ por venirles su 11618 Burl 3| vino~ exprimen nuestros lagares~ ¿No comes tú?~JUAN: Comeré ~ 11619 Vent 3| Aparte~ convertidme en lagartija.)~CRISELIO: ¿Quién va?~GILOTE: (¡ 11620 AInd 2| gallipavos, ~ culebras y lagartijas. ~ Salimos, cual digan dueñas ~ 11621 Leal 1| festivo estrago?~CAÑIZARES: El lagarto de Santiago,~ en fe de tan 11622 Leal 2| acabad, pues,~ que o son lagartos, o anguillas,~ o duendes 11623 Joya 3| Toquen las cajas, levanten~ lags lunas a las estrellas,~ 11624 AmM 2| pedregosas,~ no de estanques ni lagunas,~ y las salsas olorosas,~ 11625 Dama 1| escuchar once.~GUILLÉN: Acabad.~LAIIREN. Apártese.~GUILLÉN: No puedo.~ 11626 Coba 1| una parte, y el~CID, NUÑO Laínez, PEDRO Bermúdez y~ORDOÑO 11627 QNoC 2| BRITÓN: ¡Púpú!~LEONELA: ¡Lálá!~BRITÓN: ¡Ay, yo soy, soy~ 11628 QNoC 1| de un beyaco~ con cozo e lale con cuero~ de buey.~BRITÓN: 11629 Veng 3| así me has deshonrado,~ lama el plato en que has comido,~ 11630 Quin Per| culto fía? ~ En Viseo, en Lamego, entre asperezas ~ otras 11631 Leal 2| hasta las esferas sumas~ lamen llamas las estrellas.~ ¡ 11632 Cond 3| de llorar?~ ¿No puedo yo lamentar~ pecados que estoy pagando ~ 11633 Burl 3| Mientras llamo tu gente, ~ lamentaréis las dos más dulcemente.~ ~ 11634 Ninf 1| ingrato~ que lloras y te lamentas,~ para que tomando todos~ 11635 Tant 3| son tus perros, que han lamido~ las llagas que tú maltratas,~ 11636 Hero 2| amante en el de esposo,~ en láminas de bronce~ escribirá a los 11637 Mayo 1| Eva ~ con la hoja de un lampazo.~LAURETA: Ésta es ortiga.~ 11638 Tant 2| mujer.~ Pondrémonos dos lampazos,~ saldrá el hortelano, en 11639 Burl 2| MOTA: Es lástima vella~ lampiña de frente y ceja, ~ llámala 11640 Huer 1| besugo ~ y el sastre come lamprea,~ y hay quién en la corte 11641 AInd 1| reinos como historias. ~ Lampridia y Martesia, reinas hicieron 11642 Sant 1| camisa. ~ Un barbero, gran lanceta~ pide, que alivies sus 11643 ToMa 2| freno arriba.~ ¡Ah, malas landres te den!~ ~Piérdese la voz 11644 Madr Auto| conquista ~ donde, comiendo langostas, ~ imitarás un Bautista. ~ 11645 Leal 1| sajón despoja, ~ cubrió el Lansgrave de luto ~ presunciones que 11646 Joya 2| ocasión no pierdo.~MOSQUETE: (Lanzada de moro izquierdo Aparte~ 11647 Cast 1| cien ventanas. ~ Acullá lanzan pavanas, ~ que un flamenco 11648 Madr Auto| que los quiere el~DEMONIO lanzar dentro, y Santo DOMINGO, 11649 Madr Auto| a sensuales golosinas, ~ lánzate como Benito ~ en medio de 11650 Juan2 1| poderoso, y también ~ quiere el Lanzgrave de Hesén ~ defender las 11651 Dama 1| la guarda por demás ~ el lanzón de un viñadero, ~ pues las 11652 FArc Per| marzo, según otros,~ in lapidibus no es bueno~ el asentarse, 11653 Mayo 1| lacayo o paje?~MARCIÓN: Laquipaje, ¡vive el cielo!~ No hay 11654 QDaLu 3| más dichosa, ~ yo pagaré largamente ~ esta industria.~ELENA: (¡ 11655 Tant 2| riña conocida.~TIMANDRO: Largue la capa.~GULÍN: ¿La capa?~ ¡ 11656 Cel 1| obediente beso,~ por afrentar larguezas de Darío,~ con que al monarca 11657 Cast 3| habréis visto, Otón, ~ de mi larqa pretensión ~ que la quiero 11658 Labe Auto| que vil incontinencia, ~ lascivia desbocada, ~ frenética torpeza, ~ 11659 Bal2 3| pues, como yo, lo has lastado.~BOCEGUILLAS: Contaréle 11660 ARE 1| alegría, ~ habiéndola de lastar ~ llorando, con esperar ~ 11661 Bal1 3| aunque mal correspondida~ se lastimaba de ver ~ que entre hipócritas 11662 Habl 3| ramos de esmeraldas;~ si lastimáis mi suerte ~ piedades lograréis 11663 Mela 3| infierno abreviado.~ROGERIO: Lastímame vuestro estado; ~ mas ¿pedísla 11664 Quin Per| triunfos puede. ~ Que nació lastimando compasiones, ~ pegadas con 11665 Mejo 2| me disculparas piadoso,~ lastimándote apacible~ obligándote clemente~ 11666 Tant 2| hermosa, bella Flora.~TAIDA: Lastímanme tus congojas,~ que te traspasará 11667 AmM 3| Amor, esto sí.~ Honra, lastimáos de mí;~ pues que nos dan 11668 Leal 1| repentina~ estas fiestas lastimara,~ si la beldad malograra~ 11669 Juan1 2| de corazón, ~ ¿á quién no lastimará?~LLORENTE: Si habla siempre 11670 ToMa 1| que humilde le dijere;~ lastimaráse de un caso~ tan digno de 11671 Hero 2| enmudecí las aves ~ y lastimé los montes. ~ Llegué al 11672 Repu 3| Tarso, espera; ~ una voz lastimera ~ sale del mar.~ ~Sale un 11673 Burl 3| que hay parte aquí que lastó~ por ella, y vengarse aguarda.~ 11674 ToMa 2| eso.~ ~Sale MEDRANO, con látigo de cordel en mano~ ~ ~MEDRANO: 11675 Bal2 1| menos,~ a entender letras latinas~ y ejercer por pasatiempo~ 11676 ACel 1| cuestas, ~ que en romance latiniza? ~ ¿Porque al gallo no promete ~ 11677 FArc Per| proponen los adjetivos,~ latinizan el romance~ y echan el verbo 11678 AmM 3| castellanos,~ portugueses y latinos, ~ ¿qué desdén será bastante~ 11679 Aqui 2| celos.~ ~ No creyera yo, a latir~ de tan generoso pecho~ 11680 AmM 3| como Séneca dice~ aquel qui laudandum laudat,~ se ipsum laudat.~ 11681 Leal 1| quien supo merecer~ tantos laueles indianos;~ y si os doy, 11682 Qcall 3| con corona la esperanza, ~ laureada la paciencia.~AURORA: ¡Hola! 11683 Quin Per| victoriosas pruebas ~ sus hazañas laureadas, ~ en vez de las heredadas, ~ 11684 AmM 1| discretas;~ sus ingenios laureados,~ ya de Apolo por poetas,~ 11685 Vent 1| destripando ayer terrones, ~ y hoy laureando su pluma, ~ y que este bárbaro 11686 Veng 2| muerta Belona, cuatro laureolas ~ lisonjean mi gozo con 11687 Dama 1| labradora, señor.~Sale arriba LAURRNCIA~ ~ ~GUILLÉN: Sí, que la 11688 Mela 3| soy Leonisa, ~ hija de Lauso, el rentero ~ de Pinardo, 11689 Lagos 2| estropajaba?~ con media azumbre lavaba,~ y aun menos, todo un menudo.~ 11690 Mela 1| la carga.~ Lejos está el lavadero~ escuchad mis desvaríos,~ 11691 AGar 3| mala noche y parir hija.~ Lavadla por vida vuesa;~ y, después 11692 Elec 3| Dios, caballero.~MARCO: Lavadme el alma primero.~CAMILA: ¿ 11693 Mela 1| tién, ¿qué os espanta?~ lavádmela si os molesta,~ que quien 11694 Mela 1| bellezas sencillas!)~CARLÍN: Lavan la ropa de casa,~ señor, 11695 Mela 1| camisas.~ Pero hay mazo lavandero~ que desmenuza costillas~ 11696 Verg 1| puerta~ de su templo, en lavándolas diez veces~ y limpiando 11697 Tant 1| NINEUCIO, vistiéndose y~lavándose con música de chirimías; 11698 Burl 1| Pues, es quienquiera~ una lavandriz mujer,~ lavando y fregatrizando, ~ 11699 Veng 2| aguamanos.~AMÓN: Si con fuego me lavara~ pudiera ser que estuviera~ 11700 Lagos 3| sangre, yo destruílla. ~ Lavaré esta tarde en ellos ~ mi 11701 Muje 2| rústico profeta), ~ que he de lavarme las manos~ en las corrientes 11702 CHan 3| suerte, ~ seis meses sin lavarse.~CRIADO 1: ¡Ay, hosterías~ 11703 Huer 3| destapa la boca, ~ brilladora lavatriz. ~ No se atreva a la nariz ~ 11704 Mayo 1| Que me quieras.~LAURETA: Lávese primero.~MARCIÓN: Lavo~ 11705 Ninf 3| del hábito que ha hecho~ lavil costumbre de mi ingrato 11706 Cond 1| pero más inormes,~ que Lazarillo de Tormes.~ Un mes serví 11707 QDaLu 2| satisfagas,~ la quinta de lcs Gonzagas;~ mas, si según 11708 Lagos 3| afirmas, y no creo,~ caro saldrá el empleo~ de su 11709 FArc Per| Vase ÁNGELA~ ~ ~CARLOS: Léale, Hortensio.~HORTENSIO: Así 11710 Hero 2| casa, ~ gruñe más que una lechona?~FENISA: ¿En fin, que también 11711 QNoC 1| la mano ~ entre col y col lechuga. ~ Gasta tus años de modo ~ 11712 Mela 1| Blanca gorguera, abierta lechuguilla,~ guarnecida de puntas, 11713 QDaLu 1| escolar!~ ¡Que pisáis el lechuguino!~ Par Dios que nos dais 11714 Qcall 2| Saluzo~ de casta, Amor, de lechuzo.~RODRIGO: ¿Qué es eso?~CHINCHILLA: ¡ 11715 Veng 2| oro que le dió juventud leda, ~ que, pues se trueca y 11716 Huer 3| otra~ ~ ~ recién llegado, leedlas. ~ Si estáis celosa, rompedlas; ~ 11717 Qcall 1| hablan aparte~ ~ ~RODRIGO: ¿Leele?~CHINCHILLA: ¡Y cómo! ¡Y 11718 ANTP 3| creellas ~ si después, para leellas~ volvió a juntar sus renglones?~ ¡ 11719 CHan 1| No,~ que lo que tardo en leelle~ privo a los ojos de velle.~ 11720 Verg 1| Leed ese papel; que con leello ~ veréis cuán justamente 11721 Leal 1| son todos filosofía~ y leen cátedra por ti.~ Pero mi 11722 ANTP 1| la comedia te traeré. ~ Leerás su traza discreta~ y advertirásla 11723 ACel 1| os envía dos ~ mañana, ¿leeréislos?~VITORIA: Sí,~ como él los 11724 AmM 3| quemar luego...~GASPAR: Oye, leeréle en romance.~ ~Lee~ ~ ~ Cuanto 11725 Celo 3| enmanta, ~ o rasgará, por leeros, ~ la cubierta de esa carta?~ 11726 Lagos 2| escribirlos. ~ Juntó los legados doce, ~ los setenta y dos 11727 Mejo 3| telarañas;~ lleno me traes de legañas;~ del yeme tengo las uñas.~ 11728 Leal 2| dos ojos~ dos fuentes de Leganitos.~ El indio que patrocinas~ ¿ 11729 Hero 3| en ejecución~ esa romana legión~ en mi guarda apercebida.~ 11730 Muje 2| esta ley dispense~ el mismo legislador~ con el pobre y yo, señor,~ 11731 Mejo 2| mi ley ha sido~ y Rut mi legisladora.~ No tengo otra ley agora~ 11732 Mela 2| otros~ ~ ~DUQUE: Ya estás legitimado, ~ y por sucesor mío declarado ~ 11733 AGar 1| Alfonso apellidan, ~ por reina legitimando, ~ a doña Juana, su esposa, ~ 11734 Todo 2| cuando te imposibilita ~ a legitimar tu fama. ~ Mira si con razón 11735 Todo 2| desagradecido ~ padre, que legitimarte ~ siendo mi esposo, no quiso, ~ 11736 Bal2 3| señor Cristobalico~ que legitimes?~ANA: ¿Quisieras,~ mi bien, 11737 Mela 1| Sucesores deseaba ~ que legítimos en ella ~ me heredasen, 11738 Elec 3| conserve y medre ~ mientras el lego reine. La clemencia tiene ~ 11739 VVal 1| perdidos es tu escusa.~ ¡legue a Dios que mi señora~ nos 11740 Huer 2| TOMASA: ¿Sois vos el que legumbriza ~ lo crítico de esta huerta?~ 11741 ANTP 1| representadas~ que salen güeras leídas.~ Comedia hay que como dama~ 11742 ACel 3| hacer discretos!~ ¿Habéis leido el papel~ escrito a Carlos 11743 Mela 3| día mismo que muriese. ~ Leíle, y de él he sacado ~ que 11744 Sant 3| Homo Bono empleada! ~ ¡Ay Leio, ay Sabina, que es ~ mi 11745 Joya 3| patria, ~ en el convento de Leire ~ daré fin a mi esperanza.~ 11746 FArc Per| ausencia. ~ En La Arcadia que leístes, ~ aunque hay celos cortesanos, ~ 11747 ACel 3| mención de mí.~DUQUESA: ¿Leistesle bien?~PEDRO: Leí ~ hasta 11748 AvVa 1| sol, pues las pasas~ de lejía andan en él?~ ¿Agora niegas, 11749 Todo 3| mi nacimiento,~ mi suerte lejitimando.~ Yo, ingrato padre, a pesar~ 11750 QNoC 3| Salen LEONELA, a lo beato, LELIÓ y BRITÓN, de~peregrinos~ ~ ~ 11751 Herm Auto| oreja ~ y habla en diversos lenguajes ~ en vituperio y favor, ~ 11752 Habl 2| riscos,~ a quien coronan lentiscos~ y apacible murta enreda.~ 11753 ARE 2| pensamientos. ~ Éstos al principio lentos, ~ en el alma alimentados, ~ 11754 CHan 1| Y las colores?~RAMÓN: Leonada,~ verde y blanca.~RENATO: ¡ 11755 Huer 2| moradas, aliviados, ~ si leonadas son congojas. ~ Ya con las 11756 Repu 1| Bofetón?~ ~Salen CONSTANTINO, LEONCID y ANDRONIO~ ~ ~CONSTANTINO: ¿ 11757 Celo 3| hasta verlo,~ que en las leonesas montañas,~ de la suerte 11758 Mela 1| vasalla nuestra, ésta es Leonísa ~ de libres presunciones 11759 Bal1 2| Decid,~ Conde, y no me leonoréis. ~CONDE: Vos sola sois mi 11760 AmM 3| un instante que mentí~ Leonores que nunca ha visto,~ bellezas 11761 Elec 2| esperan~ Austria y España en Lepanto~ vencer las lunas turquescas,~ 11762 Col Per| estaba en la mesa ~ del leproso Simón, Cristo,~ donde alcanzó 11763 Juan3 2| nuestro Madrid,~ que el señor Lercio, el pobre,~ gasta más de, 11764 FArc Per| de Galafrón~ y celos de Lerïano,~ mi Anfriso ausentan en 11765 QNoC 1| una cadena ~ como a la que Lesbia viste; ~ más si palabra 11766 Repu 3| apariencia~ ~ ~ ¡Filipo! ¡Lesbio! ¡Alesio! ¿nadie viene? ~ ¡ 11767 FArc Per| hacer moneda falsa~ crimen lese majestatis?~LUCRECIA: Claro 11768 Joya 2| tropas sigo.~ ¡Jesús, San Lesmes y qué malas tardes~ se me 11769 Esca 3| MANUEL: Calmó, Leonor, el Leste, ~ persíguenos Sudueste 11770 Joya 1| medida! ~ Yo pienso dar en letargo ~ si mucho más me predica.~ 11771 Juan2 1| merced recibo. ~ ¡Oh qué letora soy! ¡Oh qué escribana! ~ 11772 Dama 1| casada?~ Labradora sois letrada;~ ya llegáis al A B C.~ 11773 Beat 2| dos ~ hasta San Juan de Letrán.~JUAN: ¿Qué temo? ¿No soy 11774 Cond 1| cristiano viejo, ~ y con este letüario~ "aqua vitis," que es de 11775 Pret 1| Dafne en laurel, ~ como Leucóthoe en incienso, ~ y que si 11776 EnPr 1| crüel, ~ para vos tierna Leucótoe? ~ No, Ascanio. O muriendo 11777 ARE 3| aumentada mi alegría.~ ~Salen LEUNORA, lSABELA, y LUDOVICO~ ~ ~ 11778 Tant 2| he de servir ese plato.~ ~Levan un bufete, y sacan en una 11779 Todo 3| empieza a arder.~QUIRÓS: Y levantada la mesa.~ en cama mullida 11780 Quin Per| por donde bajó el ALFONSO, levantadas agora,~servirán a la cueva 11781 Quin 1| GONZALO: Portugueses, levantadle~ sobre ese pavés conmigo.~ 11782 Mayo 2| fama abonas,~ que yo los vi levantados~ hacer de muros coronas,~ 11783 Quin 1| postramos, ~ triunfantes nos levantamos, ~ y blasfemos oprimimos."~ ~ 11784 Juan1 2| Mas yo os castigaré.~ ~Levantándola el ÁNGEL de la~guarda~ ~ ~ 11785 Juan3 2| Pero ¿no ves cómo está~ levantándole del suelo~ Lillo al viejo?~ 11786 Cast 3| sol ganastes de mano, ~ levantándoos antes que él.~CONDESA: Otón, 11787 Vent 2| tu quinta entretenido,~ levantándote a las once,~ y aguardándote 11788 Honr 3| usurpa el turco fiero.~ Levántaos la fama estatuas,~ y con 11789 Beat 2| reducida~ qué venturosa caída!~ Levantárame yo ufano,~ si como yo os 11790 Cel 3| chapines servirán; ~ también os levantarán.~GASCÓN: Yo soy cochero. 11791 Vent 3| tus plantas.~DUQUE: No te levantarás de ellas~ con vida.~OTÓN: 11792 Juan1 1| te dejé yo acostado? ~ Levantaráste a estudiar, ~ ya que a tal 11793 Qcall 1| blanca ~ miéntras no se levantare ~ el enfermo de la cama ~ 11794 Repu 1| que habéis derribado. ~ ¿Levantaréos, mundo? Sí, ~ que aunque 11795 VVal 1| que con él os arrulláis,~ levantarnos que rabiáis.~AGUADO: Presto, 11796 Elec 2| porque aquí me bullen dos; ~ levántaseme a mayores ~ el brïal, y 11797 CHan 3| conquistases, ~ y con él te levantases? ~ Dirás que la fama miente; ~ 11798 Mela 2| vuelvan sus cortijos.~FIRELA: Levántasete con ellos~ y alega en tu 11799 Vent 3| con la vida~ a quien ayer levantaste~ del polvo y le sublimaste~ 11800 Rome 1| África se asombre, ~ ¿no levantastes el nombre ~ de Ordoño segundo 11801 Tant 3| en brazos se volviera! ~ Levántate del suelo.~LIBERIO: Pequé 11802 Sant 3| culpa, Pendón, es mía;~ levantémosle los dos. ~ ~Levántanle~ ~ ~ 11803 Rome 3| prodigios de nieve y flores.~ Levantóme con los brazos~ de la tierra, 11804 Cond 3| me amohino, ~ que ha de levar las señales~ de la cadena 11805 AGar 2| BARTOLO: No hallaré~ desde Leviante a Puniente~ .................[ - 11806 Quin 1| rodillas.~ ®Cruz santa que al Leviatán~ mortífero nos rendistes,~ 11807 Muje 2| ignoráis vos~ que en su Levítico Dios~ manda, por justos 11808 Mela 2| diera,~ ¿qué importa que le leyera?~ROGERIO: ¡Hay tal necio!~ 11809 Quin 1| abriere,~ lo que primero leyere ~ eso tengo de seguir,~ 11810 Rome 3| tus cartas doy entonces.~ Leyéronlas, y contentos,~ con un sarao 11811 ARE 1| trujese.~DUQUE: Si pedazos te leyese~ de este papel, bien podría~ 11812 Veng 3| Carta, Tamar, viene a ser;~ leyóla y quiere rompella.~AMÓN: 11813 Bal2 1| herido es don Gregorio ~ de Leyva Toledo y Silva.~PETRONILA: ¡ 11814 Sant 1| tu hermosura~ hacen tutti li figura;~ de ellos te desembaraza,~ 11815 EnPr 3| entonces, desañudando~ dos lías para el efeto~ apercebidos, 11816 Muje 1| infaustos~ le aplauda en libaciones y holocaustos~ en el bosque ( 11817 AInd 1| crueldad, y por diosa ~ libando la sangre humana ~ con sacrificios 11818 Hero 1| de Corinto; ~ al rey de Libano, Hirán, ~ y a todos cuantos 11819 Tant 2| Tenéis azar en caballos?~LIBEIRIO: Cuando juego, soy de a 11820 Qcall 2| en la letanía, ~ o en el libera nos, Domine?~BRIANDA: No 11821 Beat 2| si aquí te dejo asistir.~ Liberalísima eres~ no sabes lo que es 11822 Juan2 2| vuestra señoría para la ~ liberta de ella y de una doncella 11823 Repu 3| ciega, no te temo ahora. ~ Libertador solemne ~ de aquesta vida 11824 Dama 3| a los humanos~ desatáis libertadora,~ pues que sois mi esposa 11825 AInd 2| cerviz al yugo~ blasonando libertalla,~ si muriera en la batalla~ 11826 Lagos 2| redención del hombre, ~ libertando a sus cautivos, ~ "Acabóse," 11827 Habl 3| es noble está obligado~ a libertar a su amigo~ de semejantes 11828 Madr Auto| aquel templo santo ~ por libertarnos de mal, ~ y cómo alcanzaron 11829 EnPr 3| publicidad~ preso, si hoy le libertase,~ no es mucho que murmarase~ 11830 Esca 2| playas llore; ~ encuentres Libias desiertas, ~ caribes tu 11831 Veng 2| brazos guedejudos ~ del líbico león, fuerzas bizarras ~ 11832 Repu 2| Aparte~ en el fuego de amor libidinoso ~ de una vil mujer, Circe 11833 Rome 3| no me encantes!~ ¡Aspid libio, no me toques!~ ¡Basilisco, 11834 Lagos 2| hijos, ~ que los que mejor libraban ~ eran rehenes del Limbo. ~ 11835 Dama 1| de tan peligroso estado ~ libradame, madre de Dios. Santos, 11836 Bal2 2| que en vuestro consejo~ libradas mis dudas dejo~ juez y parte 11837 Coba 3| vuestra prisión.~BOTIJA: Librádmele, San Antón,~ y os daré un 11838 Tant 2| sinrazones ~ beneficios librados en engaños, ~ espuelas me 11839 Habl 2| valdré a mi hijo querido~ librándolo de la muerte.)~ ~Vanse MENDO 11840 Esca 3| soldados, que si viven, ~ librándolos, aperciben ~ mi venganza 11841 Leal 2| Almagro.~RADA: Harálo, ~ librándote del casi cautiverio, ~ en 11842 Habl 3| haz lo que diré~RODRIGO: Libraos,~ Diego Hurtado de Mendoza;~ 11843 Juan1 2| los cuerpos con tocarlas.~ Librarán de enfermedades ~ torbellinos 11844 Coba 3| quiere excusar los pesares,~ libraránle estos dos brazos,~ él tirándolos 11845 Muje 1| mi vida adorare,~ no te librarás agora~ de la muerte más 11846 AInd 3| depende ~ de tu lengua; librarásle ~ como cuerdo le aconsejes ~ 11847 Verg 1| groseros; y encubiertos~ os libraréis mejor hasta que el cielo~ 11848 AGar 2| Si la tenéis voluntad~ libraréisla.~MARÍA: Haced primero~ como 11849 Dama 3| fuerza de un dios tirano! ~ Libraréle, que es rigor ~ prender 11850 Cond 3| me dices, pensamiento?~ ¿Libraréme? Claro está. ~ Aliento 11851 Sant 2| cuantos pobres sin remedio~ libraren, en mí limosnas;~ y si son 11852 Habl 3| LUIS: Ya no he de poder librarlo,~ que si declaro quien soy,~ 11853 Verg 2| El preso que te pedí ~ librases, y ya lo ha sido,~ de todo 11854 Habl 3| esta espada en la mano,~ líbrate, no tengas pena,~ que yo 11855 QNoC 1| da el dinero.~MARGARITA: Líbrele Dios de un ladrón.~LEONELA: 11856 Beat 2| palmos toda una cara!~ ¡Libreme el cielo de ti!~ ¿Qué suspensión 11857 Beat 3| ocasión, y, más humana,~ libremos a Beatriz presa;~ que, yo 11858 Bal2 1| las dos ~ más de un mes. Líbrenos Dios ~ de nuevas que son 11859 Bal2 1| las cortezas~ de vírgenes librerías, ~ si los calan, son badeas.~ 11860 Celo 1| ignoran encantamentos. ~ Librólos la corta hacienda ~ de señor, 11861 Todo 2| Demás importancia son ~ licciones en que la fama ~ averigua 11862 AmM 3| ESTEFANÍA: No le fío~ de médicos licenciados,~ licenciosos, dotor, digo, ~ 11863 Lagos 1| que sus preceptos dan ~ licencias y no razones. ~ Si le pregunto 11864 Mayo 3| conclusion ~ habita, primo, licentia ~ a serenissimus regibus ~ 11865 Juan1 1| le habrá dado ~ algunas licioncillas de hechicero, ~ con que 11866 Quin Per| portugués que en sangrientas~ lides partió más turbantes~ que 11867 Esca 1| aire, tierra y fuego, lidian ~ sobre el cuarto de tal 11868 Coba 2| que entre las escuadras lidie~ para darle mis deseos~ 11869 Todo 2| las desdichas con que lidio, ~ a mis puertas, en efecto, ~ 11870 ARE 1| Más estima ~ tiene el de Liébana. En éste ~ quiero ver cómo 11871 Elec 1| Mas caminemos, que presto~ liegaremos." Y picando ~ se fueron 11872 Lagos 3| dote~ y de mí no se vos liembre;~ hilad, que muy buen urdiembre~ 11873 Vent 3| afrentado Aparte~ de mi liermana la aborrece,~ y por mujer 11874 Bal2 2| hermoso angelito,~ pudiendo ligitimarle.~FRANCISCO: ¿Don Gómez tiene 11875 Quin 1| sinagoga ~ mitamus in panem lignum. ~ ¡Oh fruto de promisión! ~ 11876 Qcall 1| vez de velas, ~ le prestó lijeras alas. ~ ¿A qué veniste a 11877 EnPr 1| que no pudiendo~ amaros, lijeros corren~ en el abril de su 11878 FArc Per| van! ~ ¡Qué elegantes, qué limados!~ÁNGELA: Y más bien acomodados~ 11879 Lagos 2| dadivoso ~ un seno de los dos Limbos. ~ Tres días durmió cadáver ~ 11880 Leal 2| NUESTRA SEÑORA, con una limeta de agua, se~aparece rociando 11881 AInd 3| caudillo, y en la paz ~ limitádamente premian ~ por solamente 11882 Celo 1| esta belleza admiro,~ si limitáis su silencio.~ Callo, adoro, 11883 Huer 3| infinito. ~ No os quiero yo limitar ~ gustos que hacen dizfraros, ~ 11884 AmM 3| contactos.~ De aquí en fin el limitarme~ que la diga mis desvelos, ~ 11885 Repu 3| Irene.~CONSTANTINO: Al fin limitas ~ en el caer, si en el subir; ¿ 11886 Huer 1| aguardaba que propicia ~ limitase luz a Febo ~ y a mi amor 11887 Muje 1| descubierto, ~ sino porque no limiten~ deleites con que se aumenta~ 11888 Esca 3| el cielo rayos, ~ rompa limites veloz ~ el mar, ábrase la 11889 Lagos 2| Dios, ~ aunque formado del limo ~ y organizado del polvo, ~ 11890 Sant 2| ansí.~HOMO: Habéis de ser limosnera~ de modo que, aunque no 11891 Bal1 1| el orinal,~ la bota y la limpiadera,~ la tinaja y los retratos, ~ 11892 Cond 3| Hola ~ Caramanchel! Limpiadme estos zapatos; ~ sabed cómo 11893 Verg 1| lavándolas diez veces~ y limpiando la cera de sus barrios;~ 11894 VVal 2| Vallecas más se usa~ el aire a limpiar las parvas,~ que el don 11895 Joya 1| la retira,~ sin duda para limpiarla,~ que la muchacha es muy 11896 Juan3 1| Trújete a Madríd, y apenas~ limpié a mis primeras penas~ el 11897 Juan3 2| mar de la cruz~ donde se limpien y aneguen.~ Ningunos respectos 11898 Ninf 3| mis culpas~ y a que me limpies el alma,~ que por la mano 11899 Leal 2| estirpe goda~ puede al sol dar limpíeza en la que crías?~ Tu antigüedad, 11900 Ninf 3| barbero,~ tiempo arroz, tiempo linaza.~ ¿En qué ha de parar aquesto?~ ¿ 11901 APS 2| MONTOYA: ¿Sois la infanta~ Lindabrides, a lo Febo,~ a lo amadisco, 11902 Todo 3| Tajo ~ en Alcántara, que es linde ~ de los dos reinos contrarios, ~ 11903 AmM 2| dos gotas~ de clarete bien linfato.~ Guardarse de estar ociosa,~ 11904 AGar 1| y~saca GILA rastrillo y líno; y siéntase ANTONA y rastrilla~ ~ ~ 11905 Cel 1| Y de noche?~GASCÓN: Tu linterno.~ ~Vase GASCÓN~ ~ ~SIGISMUNDO: 11906 Aqui 1| llaves. ~ Tocas el arpa y la lira ~ y tus costumbres no tocas; ~ 11907 Mayo 3| turquescas ~ vuestras flores de lis de oro ~ imperando ambos 11908 Dama 1| dan.~ La frente bruñida y lisa,~ las cejas son de amor 11909 Dama 2| manos cándidas, pues~ que lisas, blandas y bellas,~ por 11910 Honr 3| vida ponéis en venta ~ de Lisaura? ¿La lealtad ~ del mundo 11911 Labe Auto| arrojarle~ se le tragó sin liscarle~ la ballena de Juan Bras?~ 11912 AGar 3| Qué se quejan? Que no lisian ~ tanto las manos de Antona.~ 11913 Labe Auto| envidia tengan ~ los Fidias y Lisipos, ~ a imágenes de piedra ~ 11914 Repu Per| alcalde ~- CLODIO, galán ~- LISO, pastor ~- El REY de Chipre ~- 11915 ANTP 3| lo ligero,~ mueve por lo lisongero,~ hechiza por lo estudiado, ~ 11916 Habl 1| no conocido~ con halagos lisongeros,~ mos viene haciendo pucheros~ 11917 Huer 3| primeras flores ~ que a engaños lisonjeadores~ ocasión y amparo dan...~ 11918 Elec 3| arpas de estas quiebras,~ lisonjeáis cada mañana a Flora.~ Aura 11919 Tant 2| propincuos, me negaban. ~ Amigos lisonjearon la riqueza ~ que, mendigo, 11920 Veng 1| por divertirte.~TAMAR: ¿Lisonjéasme?~DINA: Descanso~ si amores 11921 Huer 3| Alcalá, donde hospedada, ~ os lisonjeó atrevido ~ la noche que, 11922 Hero 1| de sus venas ~ teñí sus listadas tocas. ~ Encastillóse su 11923 Huer 1| visto~ para servirte más listo,~ me animaron a emprender~ 11924 Col Per| perezosos al bien, al vicio listos,~ zánganos de mi Iglesia 11925 Rome 1| en esta jornada os guíe.~LISUARD: ¡Esperad, esperad!~SOL: 11926 Rome 3| GARCI: Soberbio vienes.~LISUÁRD. Resuelto~ dirás mejor.~ 11927 FArc Per| Ovidio en la suavidad~ y lisura de sus versos,~ sonoros, 11928 ToMa 2| está dando~ nuestro amante literero,~ y soplaráse las manos~ 11929 Huer 3| pleito~ que importante aquí litiga,~ con lícitos himeneos~ 11930 Bal2 1| opositor,~ y ambos a dos litigad,~ que siempre es la voluntad~ 11931 Sant 1| caballero~ ~ ~GRIMALDO: Dorotea, litigantes ~ sobre tu amor, Lelio y 11932 Bal2 1| ventajas tantas~ podéis litigar, sería~ desairosa cobardía.~ 11933 AInd 1| en la Mota de Medina; ~ litigará el rigor contra su exceso ~ 11934 EnPr 2| domo,~ sujeto aquesta vez a livindades~ humanas que este incendio 11935 ACel 1| indigestas ~ con un Tito Livio a cuestas, ~ que en romance 11936 Mela 1| Válgame Dios! ¿También lla~ rezonga? Pues venga acá.~ ¿ 11937 Huer 3| que daban,~ la pobre ropa llagaban ~ y a ti entre tus semejantes ~ 11938 Huer 1| la paz en el Piamonte;~ llamábame mi tierra;~ fue forzoso, 11939 Cond 2| rico, discreto y cortés; ~ llamábase éste don Gil ~ de Albornoz 11940 APS 1| parte~ que pulsa el tal llamador.~ ¿Quién llama? ¿Quién es?~ ~ 11941 Celo 3| está.~MELCHOR: Venturilla, llamalá. ~ Veré si es mi dicha cierta; ~ 11942 Sant 1| admirada que haya tantos~ llámalos gatos con pluma.~ Si en 11943 Beat 3| obliga, ~ somos los que te llamamos ~ no a que la muerte te 11944 Cast 3| cielo! ¿A qué fin, ~ llamándole a su jardín, ~ quiere hacer 11945 ToMa 3| que almorcemos; que está~ llamándonos quien lo guisa.~ELENA: El 11946 Todo 1| Qué es esto?~BEATRIZ: Llámanse conformidades~ de gustos 11947 Coba 2| no multiplique enojos?~ Llamarále quien le vio~ infame, pues 11948 CelC 3| disparates,~ que en vano se llamaran ~ frenéticos sino desatinaran.~ 11949 Mejo 3| Como a señor.~BOHOZ: ¿Llamarásme?~RUT: Mi cabeza.~BOHOZ: ¿ 11950 AmM 3| repare,~ cuando esposa la llamare,~ hará mi amor lo que debe ~ 11951 Celo 3| amantes sois!~ Esperad, y llamaréla;~ que os habéis de dar las 11952 Bal2 3| tal oses preguntarme,~ ¿llamárelo desvergüenza? ~ANA: Pues ¿ 11953 APS 1| CARLOS: Mientras deidad no llamares~ a Clemencia, poco has dicho.~ 11954 Hero 1| libertades abismos, ~ por no llamarles prisión, ~ y milagrosa lección ~ 11955 ARE 3| que seas humana ~ conmigo; llámasme hermana, ~ y hácesme obras 11956 Ninf 2| Tristeza sin ocasión!~ Llámela vueseñoría~ natural melancolía.~ 11957 QNoC 1| Grimaldo silla y negros, ~ llamélos aquesta tarde ~ y dentro 11958 Cel 3| servimos ~ que Leonora la llamemos~ y de esta suerte lo hacemos ~ 11959 Bal2 1| medras de su bizarría. ~ Llamémosle; mas él sale.~ ~Sale doña 11960 AInd 3| monarquía~ de eterna felicidad;~ llamémoste majestad,~ dejemos la señoría.~ 11961 EnPr 2| de mucho precio,~ dijo, "Llámenle Lucrecio."~ Envióle el emperador~ 11962 FArc Per| Qué delicado pastor! ~ Llámeos el que os considera ~ dentro 11963 Hero 3| del peligro he hecho. ~ Llámete Jerusalén ~ su rey. Tributaria ~ 11964 Esca 1| el arte a la milicia. ~ Llamóla Santo Tomé, ~ apóstol que 11965 Hero 3| JOSEFO: ¡Qué atrevido!~ ¡Llamóse, en fin, tu marido!~MARIADNES: ¿ 11966 Pret 2| pequeño, a mi Leonora. ~ Llamóte al fin señora mi Bretaña,~ 11967 Quin 1| cuantos héroes viven ~ me llanian su comprehensión,~ a vista 11968 Aqui 2| venderle agua del pozo ~ por de llantea y de endivia; ~ y porque 11969 Esca 1| corpo de deos ~ que os bofes lle he de comer.~CARBALLO: Tomaos 11970 Habl 1| Apercebida~ la traigo, llegadla aquí.~ ~Llegan la escalera 11971 Rome 2| vuelta a Castilla.~ Entre, y llegadle una silla.~ ~Vase ORTUÑO~ ~ ~ 11972 Habl 3| esto? ~ ¿Estáis herido? Llegadlo~ acá.~DIEGO: ¡Airada Fortuna!~ 11973 Esca 1| honra nuestra disciplina. ~ Llegados por tierra y mar ~ tercios 11974 Cel 2| REY: Lisena, ¿también ~ llegais vos? Pero, hacéis bien. ~ ¿ 11975 Celo 1| agarrar los doscientos. ~ Llégala a hablar.~MAGDALENA: (Pensamientos, 11976 Cond 2| Desesperación es ésa.~PEDRISCO: Ea, llegalde a matar.~PAULO: Deteneos. ¡ 11977 Cond 2| tenéis bellacos hechos.~ Ea, llegaldos a atar,~ que el capitán 11978 Cond 2| lición.~ Quiero la ropa llegalle ~ y de esta suerte dejalle~ 11979 QNoC 3| libros y horas escrito,~ ya llegándole a esconder~ en las mangas 11980 Pret 1| que a todos os toca~ que llegándoos a mi boca~ veáis si al principio 11981 Pret 2| dar a su amor lugar. ~ En llegándote a gozar,~ dice, que echándote 11982 Esca 1| y objeto de mis ojos ~ y llegárame a ellos darla enojos;~ vos 11983 Herm Auto| adornan, ¿de qué suerte ~ llegaran a entretenerte ~ ni agradar 11984 Pret 3| Dinhán.~ Diez millas hay. Llegarán~ mañana. ~ ~Vase FLORO~ ~ ~ 11985 Veng 3| aborrece, ya adora.~AMÓN: Llégaréosla yo a tomar,~ pues su hermosura 11986 Cond 3| por hallalle, ~ el nunca llegarle a ver,~ el llamarse de mi 11987 Lagos 3| se muera?~CARRASCO: Hasta llegarlo a enterrar.~PASCUAL: ¿Con 11988 Madr Auto| que yo he de velar ~ hasta llegaros al punto ~ en que tenéis 11989 AGar 3| BARTOLO: Verá;~ ¿qué temen llegarse acá?~ Pues si el vado otra 11990 Cast 1| Mas nada hubo como ver~ el llegarte el mercader~ a pedir los 11991 Rome 1| sino dejarte corrido~ con llegártela a quitar.~ ~Arráncasela 11992 Muje 1| Hace tres reverencias y llégasele al oído ~de rodillas.~ ~ ~ 11993 Cond 1| Salen todos~ ~ ~ENRICO: Llegóme a pedir un pobre una limosna;~ 11994 AmM 1| renunció su amor don Jaime. ~ Lleguélos a hablar entonces~ y, para 11995 Aqui 1| me quiere matar? ~ Padre, llégueme a vengar.~PALAMEDES: Yo 11996 Quin Per| que no encarezcáis la lleña!~ALFONSO: No malicies.~BRITO: 11997 Mejo 3| industria perdedizos,~ llenadla el delantal,~ y servira 11998 Elec 3| cantadle ~ otra carición, y llenadle ~ de música las orejas. ~ ~ 11999 AvVa 1| vuestro hermano,~ nadie llenará esta parte~ sino el valor 12000 Bal2 2| si fueran maravedises,~ llenáramos de vellón~ desde Madrid 12001 AInd 1| estos rigores!~ Aguarda y llenaréte de favores. ~ ~Dale un golpe~ ~ ~ 12002 Vent 3| y a los borrachos ~ en llenarles las medidas. ~ El ganado 12003 Dama 1| y restituye en agosto.~ Llene las cubas de mosto; ~ coja 12004 QNoC 1| un aposento ~ sus zaques llené de vino.~BRITÓN: ¿Desnudástelos?~ 12005 AmM 2| vidrïada,~ al campo salí, llenéla~ de clavos, emboñiguéla, ~ 12006 FArc Per| poetas de obra gruesa,~ y llénenles los costales~ papelistas 12007 ARE 1| volverme; ~ que tal vez en la lleneza ~ del campo está la grandeza ~ 12008 Huer 2| No pudo disimular. ~ Llenóme de descortés, ~ aleve, ingrato; 12009 APS 1| escuras volatín?~ ¡Puf! Llenóseme de hollín~ la boca. ¿En 12010 Habl 1| TORIBIA: Cualquier villano es lletrado~ si a las malicias se aprica.~ 12011 Muje 3| brindaba~ a toda la compañía.~ Llevábalos a su casa ~ dos a dos y 12012 Hero 1| desde que antiyer al prado ~ llevábamos los borricos, ~ que como 12013 ARE 2| causabas! ~ ¡Buen competidor llevabas!~ISABELA: ¿Yo? Tú te lo 12014 Todo 3| mira que somos...~PIZARRO: Llevadlos.~SOLDADO 2: No faltará quien 12015 Esca 2| necios los padres lloran ~ llevados de su interés. ~ Mi jurisdicción 12016 QDaLu 1| No puedo.. ~MARGARITA: ¿Lleváisme?~CARLOS: En el corazón.~ 12017 QNoC 1| de pretendiente; si gusta llévalas ~ adelante, pues tu padre, 12018 ANTP 2| y fuera la ciudad haré llevallos,~ dando la vuelta luego.~ 12019 AmM 2| clavos, emboñiguéla, ~ y llevándola tapada~ con la capa, la 12020 AGar 3| vuesa capa y atadlas,~ que llevándolas yo encima~ las espaldas, 12021 AInd 2| enfermos que peligran,~ llevándolos agua abajo ~ con el fardaje 12022 Juan3 1| vella tan mal parada ~ y llevándosela asada, ~ dijo, "No ha de 12023 AvVa 3| que esta noche gustas,~ llevándosele a la infanta,~ hacer que 12024 ACel 1| ajustamos~ a mi gusto, llevanmé~ la inclinación.) Ahora, 12025 Juan2 1| Salen LILLO y otros, y llévanse a MARI~Pascuala~ ~ ~JORGE: 12026 Bal2 3| Allá esos vestidos entra,~ llevarálos mi crïado.~PETRONILA: ¿A 12027 VVal 3| joyas~ hice que en oro os llevaran~ por el modo que sabéis.~ 12028 Bal2 1| sangre aquí~ y el dinero. Llevaráse~ a Rejas y cuidaráse~ de 12029 Cast 2| anduviera Amor armado, ~ llevárase por rigor. ~ Desnudo nos 12030 Cond 2| pero sin vira. ~JUANA: Ven, llevarásme un papel.~CARAMANCHEL: Dellos 12031 Aqui 2| Qué importa?~DEIDAMIA: Llevaráte.~AQUILES: No hayas miedo.~ 12032 Mela 3| Escribiré este papel, ~ y llevaréisle con él ~ a mi prima la sangría.~ ~ 12033 Esca 3| para seguirme, corred, ~ llevaréisme por guión. ~ ~Vase. Vuelve 12034 Lagos 2| es mi amoroso ejercicio.~ Llevarélos, como suelo, ~ ocultamente 12035 Celo 2| fuese por dicha?~MELCHOR: Llevarémela a León, ~ y con ella en 12036 Huer 1| blanda y ropa limpia.~PABLO: Llevarémos al mesón ~ las mulas.~ROBERTO: 12037 ARE 1| serviría ~ de tercera, y llevaría~ cuando entrase en el jardín, ~ 12038 Qcall 3| Cerradle y dádsele vos, ~ pues llevársele queréis. ~ ~Corta el papel 12039 Coba 3| cebada que le di,~ cuando llevárselo vi~ con el bocado en la 12040 Tant 1| hacer reponer la polla,~ llevártela de codillo,~ valdándote 12041 Todo 1| habías de dejarme ~ sin él y llevártele, ¿eh? ~ ¡Qué donoso frenesí!~ 12042 Habl 2| el cielo a mis manos.)~ ~Llévasela. Sale doña ANA mal vestida~ 12043 QDaLu 2| contento, quiso Dios~ que llevásemos los dos~ a la nuestra el 12044 Dama 3| de faltar modos,~ si nos llevasen ventaja,~ para emboscarnos, 12045 Burl 2| posesión de tu amor, ~ y que llevases por señas~ de Leonorilla 12046 Mela 2| no atravesaban bocado.~ Llevélas otro mejor,~ y él todo plumas 12047 Quin 1| honras por matarle yo.~ Llevéme a Leonor conmigo~ imperiosa 12048 Esca 2| que será en amaneciendo, ~ llevémosle allá a Diaguito ~ en vez 12049 Mayo 1| visita esposas de grandes,~ llévente en silla a la iglesia~ y 12050 Habl 2| de mí quizá algún día...~ Llévola yo a mi casa... ~ (¡Ay, 12051 Esca 1| discreto.~MARÍA: Ni es justo;~ ¿Llévoles cosas de gusto?~LEONOR: 12052 Tant 1| CLEMENTE: Espera.~GULÍN: Llévolo a la lavandera.~CLEMENTE: ¿ 12053 Tant 2| Asentóse con cien reales, ~ y llevónos el dinero.~LIBERIO: Siempre 12054 Muje 2| al tiempo del espirar~ le llevoren para lastre,~ como al ánima 12055 QDaLu 2| DIEGO y MARGARITA~ ~ ~ELENA: Llevósele por lo honrado. ~ Dios ponga 12056 AInd 1| tus virtudes se opongan. ~ Llevóte el falso pariente ~ el bajel, 12057 Juan1 2| bodegonero triste; ~ que en lllescas a un fraile diste un día ~ 12058 Bal2 2| con él sí,"~ dije, y ambos lloraduelos~ repetíamos a ratos,~ "Petronila, 12059 Mayo 3| goza acá en la tierra;~ llórale todo París,~ que de él maravillas 12060 Lagos 2| después de dos años ~ y llorándole perdido ~ su Virgen madre. 12061 AInd 3| ensorberbece~ la victoria, llorarásle~ degollado brevemente. ~ ~ 12062 QNoC 3| jornada al suelo,~ lo que llorarían con él.~ Paréceme que los 12063 Leal 3| poseeros~ compro a siglos de lloraros.~ No sin ocasión temía,~ 12064 Esca 2| Dios, prenda querida, ~ si llorases ofendida ~ mi lealtad y 12065 Tant 1| juegue, desperdicie, venda,~ llórelo quien lo permite~ y le da 12066 Sant 3| ronde un casado.~ Ven acá, llorón fingido.~ ¿Quién te mete 12067 Esca 3| cielo, ~ vengó agravios, oyó lloros, ~ y dio al prudente escarmientos. ~ 12068 Dama 2| os desagravien,~ quejaos llorosos ante ellas,~ y mientras 12069 QNoC 3| que a las nubes pedían, ~ "lloved, cielo cristalino, ~ el 12070 Todo 1| mí confïanza ha hecho.~ Lloverá sobre mí el daño~ que en 12071 Tant 2| allá llueven las nubes,~ lloverán palos también.~ ~Cierran 12072 Esca 2| corpulencia?~ "Porque hogaño no ha llovido,"~ respondió, y según lo 12073 Cond 1| amo;~ que si el cielo los lloviera~ y las chinches se tornaran~ 12074 Muje 2| con los campos treguas.~ Llovió tanto que no pudo~ hacer 12075 AInd 2| demonios, ~ pues tanta piedra lloviznan, ~ tantos dardos nos arrojan, ~ 12076 Leal 2| mi amor un pantano;~ no lloviznes, no des gritos,~ que a ver 12077 Cel 1| más caudal ~ a querer ser llsonjero; ~ y, por igualar su hacienda ~ 12078 Joya 1| amigo. ¿Qué dispones?~CONDE: lmporta, Mosquete amigo,~ si quieres 12079 Rome 1| Dadme los brazos y sepa ~ lngalaterra por vos~ de la Corona leonesa~ 12080 Hero 2| agradecer favores, ~ loando resistencias, ~ encareciendo 12081 Aqui 2| éste un héroe no quiero ~ loárosle, que en fin es ~ mi hermano, 12082 Juan1 1| hacienda y el valor de los Loartes; ~ yo que si me dais 12083 Burl 1| tenderse~ al convento de Lobregas.~ En medio está el valle 12084 Cond 2| se tardan, ~ y el manto lóbrego aguardan~ que su remedio 12085 Ninf 3| agua y con granizo los lóbregos senos rasgan, ~ y al soplo 12086 Habl 3| TORIBIA: Por ese lado, Locia,~ valiente, ve espechonando.~ 12087 Habl 1| casa se os aliña~ algún locido regalo~ pan y queso, que 12088 FArc Per| Enareto,~ un Brasildo, un Locriano,~ un rústico cortesano,~ 12089 QDaLu 1| Parma, Plasencia, ~ Módena, Lodi, Vicencia ~ y todo lo que 12090 Mayo 2| ayudéle;~ venció la ciudad, loéle;~ honróle Enrico, y servíle.~ 12091 Tant 3| Nineucio, pesar.~GULÍN: En lógica os he de dar ~ la respuesta. 12092 AmM 2| dentes ~ a agachar-se-vos-há logo,~ porque com mimos ninguém~ 12093 Muje 2| sois leal, sois un santo! ~ Lograd su amor descompuesto,~ ofended 12094 ANTP 3| esconda~ este piadoso delito?~ logradle, y quedaos con Dios. ~ ~ 12095 Huer 2| goce de Laura Octavio~ y lográos con ella vos. ~ Vuestra 12096 Beat 2| estar celosa yo, ~ suerte lograra feliz. ~ Pero la envidia 12097 FArc Per| Matusalén.~LUCRECIA: En él se lograran bien.~ÁNGELA: En este último 12098 ANTP 1| amaras con proporción ~ lograras tus pensamientos;~ pero 12099 Joya 2| triste venía, ~ que jamás se lograría ~ nuestro intento, y presumí ~ 12100 Cond 3| bella doña Clara, ~ que por lograrla segura, ~ fuera, si otro 12101 Huer 3| propones,~ en balde intentas lograrlas~ cuando verdades desmienten~ 12102 Bal2 3| en el alma he sentido~ no lograrle mi cuñado;~ don Gregorio, 12103 Habl 2| pie de amigo~ no pueden lograrlo.~LUCÍA: Esta caja vino~ 12104 ACel 2| voluntad. ~ ¡Qué mal supisteis lograros ~ por gozaros! ~ Sin la 12105 Leal 1| deseo ~ con las suertes que lograsteis ~ en los toros que matasteis, ~


0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License