0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
12106 Beat 2| nueva luz a Castilla, ~ logré empleos de servilla; ~ y
12107 AInd 3| nosotros la justicia, ~ lógrela la diligencia. ~ Marchar,
12108 Quin Per| Pedro Páez, Duarte Ruiz, ~ logremos las esperanzas ~ que el
12109 Bal2 1| excusas,~ hizo vuestro amor logrero.~ Ya mi hermana, don Gregorio,~
12110 Bal2 2| Tratad de vuestra salud ~ y lógrese juventud~ que tan bien en
12111 Huer 1| dos pliegos ~ de Génova y Lombardia~ que a mi madre encaminó, ~
12112 QDaLu 1| corona ~ el Tesín y el Po lombardos, ~ sin que la inmensa beldad ~
12113 AGar 1| como hombres hasta el lombligo,~ que de allí abajo son
12114 Esca 2| por fideos ~ gusanicos y lombrices. ~ Mas las puertas abren
12115 AmM 2| ingenium~ non gaudet aetate longa,~ -- díjolo Filón judío -- . ~
12116 QDaLu 1| cuatro patas ~ del caballo de Longino! ~ ¿Diz que tengo de decir ~
12117 AmM 2| de aquí el adagio amens longus;~ de aquí el filósofo axioma~
12118 Verg 3| materias para hablar ~ en su loor.~MIRENO: Con callar~ la
12119 Bal2 1| Nápoles. Mis padres~ de Ruy López descendieron,~ el que en
12120 Joya 2| ARCISCLO: El coche parad, Lorente,~ en esas verdes florestas.~
12121 EnPr 3| hollín ~ hasta que en la losa llana ~ hago pie y, por
12122 AInd 1| del nombre sus sucesos; ~ losas Pizarras son, sepulten huesos. ~
12123 ARE 3| los tres.~DUQUESA: Duque Lotoringio es ~ Enrique mi mayordomo.~
12124 Mayo 1| contigo en París, Bolonia, ~ Lovaina y Praga. Letrado ~ en las
12125 Hero 2| con dones, ~ y el príncipe lozano ~ exageraba amores. ~ Cuando
12126 EnPr 2| desposaros los dos~ y en Lpcrecéa divertido,~ ensaye nuevos
12127 AmM 2| pabilo;~ todo bota, todo lua;~ todo fidalgo valente, ~
12128 Quin 1| lo que llamáis guante o lúa,~ piel en paz, malla en
12129 Beat 1| Rei,~ bayeta, boas botas, luas,~ blancos y negros también;~
12130 EnPr 2| son?~ ~Lee~ ~ ~ALFONSO: Lucecia, mi coadjutora, ~ en mi
12131 QNoC 3| muerte.~ÁNGEL: El gigante que luchaba, ~ de la tierra que tocaba ~
12132 Labe Auto| desdichada?~ ~Sale TESEO luchando con el monstruo~ ~ ~TESEO:
12133 Joya 3| elemento,~ me vi en borrascosas luchas~ con tanta inquietud del
12134 Coba 2| precioso y bello~ que aunque luchéis por vencello~ ha de quedar
12135 Beat 1| en rondar, ~ saqué galas, lucí motes, ~ frecuenté la soledad,~
12136 Mela 1| Estaba~ en la huente, gorda y lucia~ lavando, que lo que ensucia~
12137 CelC 1| Marco Antonio este favor ~ lucid.~MARCO ANTONIO: Añadid a
12138 Huer 3| una enfermedad larga ~ los lúcidos intervalos ~ que habéis
12139 Habl 3| verdadero,~ que estrellas lucientes calza,~ pongo por testigo.~
12140 Vent 1| yo en trueco mi dinero,~ lucieran los dos mejor.~ Pero, pues,
12141 Burl 1| corte vea.~ANFRISO: ¡Tisbea, Lucindo, Antandra! ~ No vi cosa
12142 Col Per| negro avechucho,~ cascos lucios, trementina. ~ ~Vase~ ~ ~
12143 Bal2 1| le hallásemos difunto,~ lucirá más la fineza~ de quien
12144 ANTP 1| dos joyas o galas?~JUAN: Lucirán, si en nombre mío, ~ con
12145 Huer 1| procuraba ~ con su licencia lucirla, ~ añadiendo afinidades ~
12146 AmM 3| tan divina ~ fuese de pane lucrando;~ en cuanto a esto, es cosa
12147 FArc Per| Anfriso y Belisarda,~ de Lucrecía y don Felipe~ Centellas,
12148 EnPr 2| deserafinan, ~ sepa que allá nos lucrecian. ~ Mandar puede a sus crïados, ~
12149 Burl 3| Hermanas también,~ y hay Lucrecias vengativas.~JUAN: Escúchame
12150 EnPr 2| desprecios~ pues nos vuelven en Lucrecios~ de Serafinos; y adiós. ~ ~
12151 Cast 1| CHINCHILLA: Basta. ~ ¿Es Lucrecis por ser casta?~LUCRECIA:
12152 EnPr 2| alma, que ocupa toda~ en Lucrecla.~SERAFINA: ¿Tan aprisa?~
12153 EnPr 1| adoro los ojos bellos~ de Lucreeia. Alfonso os ama.~ Federico
12154 QDaLu 1| Lombardía~ la voz del emperador~ Ludóvico de Baviera,~ que siendo
12155 ARE 2| SEGUNDO~ ~Salen ENRIQUE Y LUDOYICO, en la sala de prisión~ ~ ~
12156 ToMa 3| decís.~ ¿Mayor no ama a don Lüïs?~MAYOR: Poca voluntad le
12157 Todo 2| muchacho?~CARRIZO: Es muy luenga~ esa historia. No habrá
12158 Rome 1| indignamente~ éntre estas salas; y luengas~ edades goce vusía,~ vueselencia
12159 Honr 1| CANDADO: Altibajo,~ aunque luengo de estatura,~ bermejo, barbiponiente,~
12160 QDaLu 2| a qué~ volvemos a este lugár?~ ¿Es por ventura a buscar~
12161 AInd 3| Rodrigo de Ocampo ~ con ser su lugarteniente; ~ con Ojeda hizo lo mismo; ~
12162 Juan3 1| INÉS: ¡Oh engañoso don Lúís! ~ De tu natural travieso ~
12163 APS 2| desencordelado el cuerpo,~ las lumbreras me destapa;~ pero entrambos
12164 APS 1| se volvió.~MONTOYA: El "lumen Christi" cantemos;~ di "
12165 VVal 2| si no es con voluntad lumpia?~JUAN: Limpio es mi amor.~
12166 Juan1 2| Vase. Salen MARCO Antonio y LUOOVICO de~noche~ ~ ~MARCO ANTONIO:
12167 AInd 1| sacerdote, llamado~ Hernando Luque, y crïado~ de limosna en
12168 AmM 1| pellas,~ que el vino tras el luquete!~ ¡Válgate Dios por lugar,~
12169 Cast 3| LIBERIO, PINABEL, CLAVELA, LURECIA, CASIMIRO y~la CONDESA,
12170 Joya 1| compañía~ del obispo de Lusacia.~EUROSIA: ¿Qué querrá su
12171 Juan2 1| verás la nación del griego Luso ~ y las hazañas de su ilustre
12172 ToMa 2| caballero,~ y la sangre que es lustrosa,~ levántase aunque tropieza.~
12173 ToMa 3| caudalosas,~ y las que son más lustrosas~ duran poco y presto pasan.~
12174 Aqui 2| amor ~ son los triunfos más lustrosos ~ que tienen más envidiosos; ~
12175 Joya 2| venga, infames, el castigo;~ luterianos, apóstatas, cobardes.~ ~
12176 ToMa 2| padre,~ y para que mejor luzcan~ en mí, que sucedo en ellos,~
12177 Juan1 2| hidalga~ quiere Dios que luzga y valga~ vuestro estado
12178 Joya 1| de mi guarda,~ que así lo luzgo y lo creo,~ bien podré
12179 Vent 1| Antonio son~ tamquam asinus ad lyram. ~ ~Vase FULBIO. Salen ROSELA,
12180 Esca 3| mejor.~CURGURU: No tenemo má que habrá ~ di como lo Embasalor ~
12181 Lagos 2| las flores por el rostro y ma-~nos~ ~ ~REY: La fragancia
12182 Huer 2| allí;~ que fue la invención máas fiera. ~ 'Selencia ¿ha corrido
12183 Hero 1| que nos restauraron ~ los Macabeos valientes. ~ El reino y
12184 AInd 1| desaprovechas,~ saca la macana oculta~ y con ella me consulta~
12185 Beat 3| en hostería,~ embutiendo macarrones,~ retocando fantecillas,~
12186 Repu 3| dejó atrás ~ los hechos del Macedonio, ~ prendió, y queriendo
12187 QNoC 1| encomendélos al sueño,~ y machacando carbón,~ con él y claras
12188 Cast 3| CHINCHILLA: ¡Anda bueno el dios machín! ~ ¿Dónde vas con tanta
12189 Mela 1| trabuca~ el meollo, una mujer~ machorra, que debe ser,~ pues va
12190 Hero 1| Jerusalén~ aquestas damas machorras~ que, olvidando los chapines,~
12191 Hero 1| dió?~PACHÓN: En la boca,~ machucádomela ha toda.~ A este andar,
12192 Celo 3| VENTURA: Con dos mulas ~ tan macilentas y flacas, ~ que si por
12193 Leal 1| Fortuna ~ vigas de plata maciza, ~ tan grande, que las
12194 Beat 3| que fué concebida ~ sin mácula de pecado, ~ por la prevención
12195 FArc Per| adulterado a Apolo~ con tramoyas, maderajes~ y bofetones, que es dios~
12196 Labe Auto| los divisos ~ mármoles y maderas; ~ pues si el licor faltara ~
12197 Quin 1| caudillo, ~ destrozaron de Madián~ los innumerables hijos;~
12198 Cast 2| vapores;~ y como Gedeón al madianita,~ al son de las trompetas
12199 Veng 2| viejo olvido ~ de asirios, madianitas, filisteos, ~ de Get y de
12200 Esca 3| olas negras.~ Échale diez madrastras, ~ verás, si por sus sales
12201 Esca 2| querida prenda.~DIAGUITO: Madrecita de mis ojos ~ yo me echara
12202 Esca 1| se retiran ~ al puerto de Madrefaba, ~ cinco leguas más arriba ~
12203 Huer 1| yo de Madrid os saco, ~ madrigado entendimiento ~ me prometo.~
12204 Mela 3| ROGERIO: Pues dejad los madrigales, ~ y dadle canciones reales ~
12205 Mejo 2| flores,~ y aunque murmuren, madrinas~ sus fuentes, si cristalinas,~
12206 EnPr 1| lavandera, ~ a erizo breva o madroño~ causan tan grandes cuidados;~
12207 Pret 1| tan dormidoras, ~ como son madrugadoras ~ las mañanas.~CELAURO:
12208 Huer 2| encomienda ~ a 'selencia, madrugamos ~ esta tarde; y no viniera ~
12209 Todo 1| bien las aves imita,~ que madrugan con el alba~ a darle la
12210 VVal 1| noche, y mucha la bebida. ~ Madrugaras tú menos.~PEDRO: ¿Qué esto
12211 Cast 3| CLAVELA~ ~ ~CLAVELA: Mucho madrugas.~CONDESA: Clavela, ~ tengo
12212 Huer 2| vislumbres de afición. ~ Madrugué por la mañana, ~ no el alma
12213 Huer 1| aseguran;~ pero al momento maduran~ que a la banasta las dan.~
12214 Quin 1| la Leonor? Debe querer~ madurarla a cabezadas.~ Yo quedé tan
12215 Huer 1| vez de cuna, ~ con que a madurarse basta, ~ cochizando de día
12216 Cel 1| casados ha hecho, ~ sino en madurez viril, ~ que los gustos
12217 AmM 3| ventrada~ ambos os dois nossa mae, ~ bem que ele nasceu primeiro.~
12218 Pret 3| ceremonias, ~ si no han sido maestre-salas ~ ni trinchan sino cebollas?~
12219 QNoC 1| las novelas de Bocacio, ~ maestrescuela de los vicios. ~ Tus mangas
12220 APS 2| seno~ el nigromanto o la maga~ y, en leyendo dos renglones,~
12221 Celo 1| Si no callas... ~ ~A doña MAGADLENA~ ~ ~ El recelo~ turbar al
12222 Habl 2| la bendición que busco~ magarre por los cabellos. ~ ~Vanse.
12223 Quin 1| ciencias de ~ astrología, magia y futuros contingentes ~
12224 ACel 2| vos si aprendí~ a hacer mágicas consultas?~PEDRO: ¡Vos de
12225 FArc Per| quiere hacer alarde ~ de sus mágicos secretos, ~ porque apariencias
12226 Mayo 3| famam aeternam~acutissime Magister,~ águila de nuestra escuela, ~
12227 Mayo 3| dalle ayuda sus letras, ~ magisterios, honras, cargos, ~ se condena,
12228 Juan2 3| pies y sus manos, ~ su magnate, su privanza. ~ Bien os
12229 Cond 3| convidemos~ a los demonios magnates~ a la entrada del infierno.~ ~
12230 APS 2| acostándonos repletos~ en dos magníficas camas,~ despertamos a las
12231 Honr 2| duque en quien se ve~ la magnificencia rara~ de su sangre ilustre
12232 AmM 3| Dareis-lhe um bom dia~ porque lhe magoam cuidados~ de dois olhos
12233 Rome 1| santo~ licor, que sobre un magosto~ de castañas, hace raros~
12234 AGar 3| dádMela vos empedrada ~ de magro y gordo, que só ~ fraile
12235 Dama 1| la cristiandad ~ que el mahomético profeta ~ desterró por tantos
12236 AInd 2| puribus, conquistamos ~ Mainas, Guemas, Urariñas, ~ Cerbataneros,
12237 Mayo 3| reyes llegan a besar~la maito del muerto, y al mismo tieinpo
12238 AInd 2| fertiliza, ~ de yucas y de maizales ~ cuyas gentes se apellidan ~
12239 Hero 3| noche o día,~ alegró nuesa majada~ con la divina embajada?~
12240 Esca 2| Sudando estoy por mil cabos.~ ¿Majan granzas ganapanes?~ ¿Por
12241 Beat 1| quite de esa Luna ~ vuestra majesiad la cara, ~ y la ponga en
12242 FArc Per| moneda falsa~ crimen lese majestatis?~LUCRECIA: Claro está.~PINZÓN:
12243 Lagos 1| errores destierra. ~ ¡Qué majestüoso centro! ~ ¿Quién es aquél
12244 VVal 2| dos Castillas ~ Guadarrama majestuosa, ~ como la nariz hermosa, ~
12245 AGar 2| apostemos que vos quito ~ el mál.~CONDE: Eso solicito.~ANTONA:
12246 Esca 1| Tanor, ~ --provincia es de Malabar -- ~ se ha venido a bautizar; ~
12247 Esca 1| aventuras ~ con las damas malabares;~ que en la India, porque
12248 AInd 1| y crïado~ de limosna en Malagón.~ Ya yo sé que estas verdades~
12249 QNoC 2| Lelio ha herido a Valerio malamente, ~ y dos horas no más le
12250 QNoC 1| que dejando casa e hijos ~ malbarató unos cortijos ~ y parte
12251 CHan 1| duque, la rinda~ a que viva malcasada,~ trae consigo a don Manrique,~
12252 Tant 2| antiguos en palos.~ El hizo La Malcontenta,~ El Marión, Los Antojados,~
12253 Pret 1| CARLOS: Ya que hayas de maldecir,~ sobre el duque puede ir,~
12254 Tant 3| CRIADO 2: ¿Si los sufrimos~ maldecirte?~NINEUCIO: Engordo yo~ así,
12255 VVal 2| encerrada y llorando cada día, ~ maldice la mujer que en hombres
12256 QNoC 2| libertad reprehenden? ~ ¿Maldicen mi inclinación? ~ Éste es
12257 Verg 3| en palacio~ y, a pesar de maldicientes,~ las faltas perdone el
12258 Lagos 3| CARRASc. Ésa.~PASCUAL: Maldígala Dios. ~ ~Vase CARRASCO~ ~ ~
12259 Cond 2| tiempos me quiso.~INÉS: ¡Maldígale Dios! ¿Quién es ~ quien
12260 Pret 1| Sirena, amén!~CARLOS: No la maldigas, que es linda.~SIRENA: ¿
12261 Tant 3| nadie te dé alivio.~UNO: ¡Maldígate Dios! Aparte~TODOS: ¡Amén!~
12262 Cond 3| has de estar penando."~ ¡Malditos mis padres sean~ mil veces,
12263 Pret 1| claro indicio, ~ Sirena, del maleficio. ~ También se ama en el
12264 Juan1 2| es cierto~ que son de los malhechores~ sagrado asilo los templos,~ ¿
12265 Bal2 2| corrido~ por lo que habéis maliciado.~FRANCISCO: Dar excusas
12266 Beat 3| he tenido~ causa de haber malicïado,~ pesar de que os he ofendido~
12267 AmM 1| calles,~ porque todo lo malician,~ dicen que todo lo saben.~
12268 Bal1 1| murmurando de las malas,~ maliciando de las buenas.~ Tomaré satisfacción~
12269 APS 2| enfermos,~ no sé lo que maliciara~ de todas esas quimeras.~
12270 Huer 2| paje?~HERNANDO: Sí; pero maliciarán ~ los que aquí vienen y
12271 Bal1 2| bodas permite.~ Con causa maliciaré~ de que don Juan ocasiona ~
12272 Huer 1| más cierta ~ ocasión de maliciarte, ~ que me llevase la llave ~
12273 VVal 1| porque el vulgo villano ~ no malicie esta quimera, ~ que le sirves
12274 Col Per| desquitarse,~ mas su natural maligno~ es incapaz de ganancia;~
12275 Col Per| malo perdido,~ que aquí malillas no valen,~ antes aumentan
12276 Sant 1| señal por donde pudiese ~ la mallcia murmurarla.~PENDÓN: Hay
12277 Repu 1| mí? ¡Ramera de Grecia!~ ¡Malnacida!~LIDORA: Toma, necia.~ ~
12278 Todo 1| reprimía ~ suspiros que malograba ~ el silencio en la oficina ~
12279 Cond 1| mi ingrato don Martín, ~ malogrando cuanto hiciere; ~ el cómo,
12280 Beat 2| parientes casados por amores ~ malógranse, y no dejan sucesores.~ISABEL:
12281 Leal 1| lastimara,~ si la beldad malograra~ que vale más que Medina.~
12282 Verg 2| pesárame que en la guerra ~ la malograrais. Yo haré~ cómo esta plaza
12283 Tant 1| tierra en invierno, ~ ni malograrás tu fama.~NINEUCIO: Desairado
12284 AInd 3| Alejandro en las armas.~ Malograrásele un hijo~ que en Flandes
12285 Muje 1| llorarlas,~ que es lástima malograrlas~ cuando mis dichas gobiernas.~
12286 Todo 3| a ver en su vega llego ~ malograrles su cosecha.~PAGADOR: Escoba
12287 APS 2| deseos~ y siente en mí el malograrlos.~ El rey es prudente y justo;~
12288 Vent 2| quién te muda~ que ansí malograrte tratas?~OTÓN: El esfuerzo
12289 Juan3 1| mal de mi amor?~ ¿Por qué malogras la flor~ de tu edad desbaratada~
12290 Bal1 3| hipócritas caricias~ el abril se malograse~ de mi juventud cautiva ~
12291 Lagos 3| todo solícito amante ~ malograste las de ausencia. ~ O servidla
12292 FArc Per| justamente llevan mal~ de que malogres en flor,~ sin fruto tus
12293 Verg 2| un pinto sin lengua, y no malparas;~ que, según los antojos
12294 CelC 1| a su prima~ cierto coche malparió~ en ese jardín frontero,~
12295 ACel 2| agua de esparto bebas,~ no malparirás la cría. ~PEDRO: ¿Qué archivo
12296 Todo 1| sofrirlo.~PULIDA: 0 escribén, o malparirlo.~CARRIZO: Yo os sacaré la
12297 Rome 2| que ofendéis!~ Murmuráis y malqueréis~ regalados y pagados.~ ¡
12298 Madr Auto| sentencia ~ por ser un hombre malquisto. ~ También le vide allá
12299 Bal2 3| Tú de ti mismo,~ dama, maltés, estudiante?~ ¿Tú, contigo
12300 Lagos 2| rosa~ fresca a un tiempo y maltratada,~ si cuando la admiro hermosa~
12301 AInd 2| ojos bellos ~ que sin culpa maltratáis; ~ mirad que hechizos lloráis ~
12302 Juan2 2| Vase. Sale don JORGE maltratando a MARI~Pascuala~ ~ ~JORGE:
12303 Juan3 2| En la ocasión,~ porque maltratar al padre~ de tan mal hijo
12304 Mejo 1| honestidad no injurió,~ maltratarle no merece.~ O es bien nacido,
12305 AGar 2| Soldados, haceos afuera, ~ no maltratéis el valor ~ que ha visto,
12306 Honr 1| tirana ~ de quien sin honra maltrató la mía. ~FILIBERTO: Libre
12307 AInd 1| tierras toscas, ~ a las que el Maluco esquilma ~ imitan en flor
12308 Leal 2| siempre jamás amén. ~ ¡Oh Mamacoya bellaca! ~ ¿Así rescatas,
12309 APS 2| tras un torneo,~ una maleta mamada,~ una cena por tramoya,~
12310 Hero 3| segando ~ la leche que están mamando~ vuelve a salir por sus
12311 Dama 1| corpiños encellas, ~ que mamara Amor en ellas ~ a no, encubrir
12312 Mejo 3| que me burlaba.~GOMOR: Mamáronla.~ZEFARA: ¡Buena flema!~LISIS:
12313 Juan1 1| tu lengua; ~ la leche que mamaste~ también bendita sea.~JUAN:
12314 Aqui 1| heredado~ de la leche que mamé.~ Carnes de fieras me has
12315 Leal 2| Inca, Cacica, Curaca,~ Mametoya, Palca, Chica!~ ¡0h, serafin
12316 VVal 1| tres o cuatro pipotes,~ mameyes, zipizapotes;~ y si de la
12317 Aqui 1| o ya que de una osa ~ mamó el licor villano, ~ pues
12318 Huer 2| ajena. ~ Algo me oleis a mamón. ~ Idme a ver cuando anochezca; ~
12319 QDaLu 2| CALVETE: Para hacerle una mamona.~ELENA: Soy solícito y secreto, ~
12320 AGar 3| remolino; Dentro~ echad ancia man derecha.~ANTONIO: ¡Gracias
12321 Mela 2| el mejor cabrito~ de mi manada.~CARLÍN: ¿Por qué?~FIRELA:
12322 Juan3 1| ALDONZA: Naide, que no hay manamiento ~ de no entrarás en la casa ~
12323 Aqui 2| presentes; ~ manos, de quien manan fuentes ~ de eterna felicidad, ~
12324 Lagos 3| la sal y el salero.~ El manantial perenne~ del Uno y Tres,
12325 Cel 1| excedes,~ se llama mano por manar mercedes.~ Ansí al bohemio
12326 Juan2 1| rincón.~BERRUECO: ¿Estas mañas tenéis, Jorge? ~ Yo me vengaré
12327 Muje 1| las tribus doce~ de Saúl a Manasés.~ Ni el torpe Jeroboán, ~
12328 Hero 3| en el hocico.~ ¿Pues el mancebete hermoso~ que de alas y plumas
12329 Habl 1| Hurtados Mendozas~ las no manchadas reliquias;~ idos luego de
12330 QNoC 3| Qué llanto? ¿Qué soledad ~ manchará su mocedad ~ porque la vida
12331 Juan3 1| mi puebro~ la voluntad os mancharon,~ y vuestro gusto cumplieron,~
12332 Coba 2| nosotros~ para que el honor se manche.~ Mas ya me espera en el
12333 ANTP 3| dos gotas de sangre~ ~ ~ Manché al cambray la pureza, ~
12334 Leal 1| nuestros cuidados,~ si obligan mancomunados,~ yo que el mayor logro
12335 Cond 1| hombre, en fin, que nos mandaba ~ a pan y agua ayunar ~
12336 Verg 1| herrero y su mujer~ que mandábades prender ~ estos bellacos
12337 Hero 1| los caballos del monte~ mandaban apercebir.~ ~Sale EFRAÍM~ ~ ~
12338 AInd 3| despacha ~ la reina por mandadero ~ de su amor; no seas grosero, ~
12339 Rome 1| belleza.~SOL: Bebed, señor, y mandadnos~ dar limosna.~LISUARDO: ¿
12340 Muje 3| y fiel ejecutor de sus mandados.~SOLDADO 2 Si tú acreditas
12341 Pret 3| este imposible llano, ~ mandádselo con rigor.~DUQUE: Esto será
12342 Dama 3| justo matarme así?~LIRANO: Mándalo Laurencia.~MAROTO: Aquí~
12343 Esca 3| lo Embasalor ~ lo que le mandamo el reye ~ tomamos resilución. ~
12344 Cond 3| ansí lo pronunciamos y mandamos, ~ etc."~ ~ENRICO: ¿Que
12345 APS 3| de estas tres, español,~ mandándoos amar por señas,~ es la sutil
12346 Huer 1| descalzarme las botas,~ y mandándote cerrar~ las puertas, porque
12347 Leal 3| que quiere? ¿Qué ordena?~ ¿Mándaos, don Alonso amigo,~ que
12348 VVal 1| de Yepes y lo asado, ~ le mandarán volverse al otro lado.~
12349 AmM 1| se pierdan~ y pide cuanto mandares,~ porque, en fin, cuando
12350 CelC 2| te quiere ¿a qué efeto~ mandarle publicar pudo~ a este necio
12351 Celo 1| los dos.~SEBASTIÁN: Basta mandárnoslo vos.~VENTURA: (Eso sí; haya
12352 CelC 2| tiene el amor~ derecho para mandarte ~ que no salgas?~ALEJANDRO:
12353 Verg 3| antiguo tiempo de los godos.~ Mándase [esto] pregonar porque venga ~
12354 AvVa 3| deis~ la mano.~DIONÍS: ¿Mándasme a mí?~ [.....................-
12355 Honr 2| haya menester.~LISAURO: ¿No mandástedes ayer~ que os trujese hoy
12356 Huer 1| estos disfraces los celos. ~ Mandásteme descalzarte ~ la diestra
12357 EnPr 3| de amor, al ejecutarla,~ Mandéle que se mostrase~ tan desdeñoso
12358 Vent 1| Hanmos hoy de despachar?~ Mándenmos dar pan y queso,~ y a cuenta
12359 ANTP 3| resolución y vuestra priesa. ~ Mandéos darle muerte;~ mas no os
12360 Beat 1| tendré en serviros buena manderecha.~PEDRO: Yo, que al izquierdo
12361 Vent 2| atrevido el mar contrasta.~ Mandéte emboscar la gente~ para
12362 Quin 1| innumerables hijos;~ la mandíbula, en la mano~ del nazareno
12363 CHan 2| Mándame tú que haga plaza~ del mandil y la almohaza,~ o que juegue
12364 Bal2 2| enmelchoro,~MONTILLA: Pues, mandilón, ¿tú conmigo? ~PETRONILA:
12365 Pret 1| Sois vos ~ más que los diez mandmientos?~DUQUE: Ahorremos de fingimientos, ~
12366 Qcall 2| harás en no querer.~RODRIGO: Mandómela tan hermosa~ y dice es difícil
12367 APS 2| GABRIEL: Señora...~CLEMENCIA: Mándooslo yo.~GABRIEL: Los bien nacidos
12368 AGar 1| habéis venido aquí?~CONDE: Mandórne hacer asistencia~ mi rey
12369 Cel 3| veces, gran señora,~ no de mandos ni imperios codicioso,~
12370 ANTP 2| muchas albricias.~BUÑOL: Mándote quince raciones~ que a cinco
12371 QNoC 3| o loca debes de estar. ~ Mándotele no nombrar ~ y nómbrasle
12372 AGar 3| 4: No la tiene~ sino el mandria del marido.~ Si ella fuera
12373 Cond 1| corazón.~ Lindamente he manducado.~ Satisfecho quedo ya.~PAULO:
12374 Juan2 3| libro y su tesoro, ~ son las manecillas de oro, ~ y el sol y la
12375 AmM 2| me le paga.~GERÓNIMA: De maneira esconjurando~ falais, que
12376 Juan1 2| vil Juanilla,~ in domo mea maneo; haec est mea domus~ sine
12377 APS 1| Pero ¿qué es de mi frisón?~ Maniatado le dejé.~ ¡Oigan esto! ¡
12378 Tant 2| dos pavos ~ y diez capones manidos.~FELICIA: ¿Que aún entre
12379 Bal2 2| De dos renglones~ culpad manifestaciones ~ trabajosas.~ANA: ¿Cómo
12380 Cast 2| CONDESA: (Mucho, Amor, manifestáis Aparte~ mi fuego; pues sois
12381 Verg 2| encubrirse el fuego,~ sin manifestalle el humo.~ Mas bien podré,
12382 Bal2 1| pues, vuestra desdicha~ manifestándome al reo.~ ~A don FRANCISCO
12383 Quin 1| entonces tu gente,~ sin manifestarla él día,~ podrá entrarse
12384 Bal2 2| Sabéislo~vos, ~ y dudo manifestarlos. ~ Si vos queréis declararlos ~
12385 Pret 2| temor tuvo secreto ~ lo que manifestó agora. ~ Un año, y va para
12386 Joya 1| cielo ~ que, por ser tan mánifiestas, ~ referirlas es superfluo. ~
12387 Leal 1| fuerza es que sentimientos ~ manifiesten ocultos pensamientos, ~
12388 EnPr 1| cosas opuestas;~ agravios me maniflestas~ con dichas de la Fortuna~
12389 Madr Auto| anillos, ~ cadena, ajorca, manillas ~ y los diamantes más finos, ~
12390 EnPr 1| Lucrecia es bella, el César maniroto;~ váyase Serafina en hora
12391 Juan2 3| contemplar en Vos, ~ mi manirroto Monarca, ~ que si a mí me
12392 Dama 1| sabe.~MAROTO: De lo ajeno manirrotos ~ sois.~NISO: No es bien
12393 Joya 2| esposa,~ que, a pesar de la mañosa~ traición del cancerbero,~
12394 AInd 2| que hacerlas retirar ~ dos manotadas me cuesta.~MARTESIA: ¡Don
12395 QNoC 2| majaderos ~ que haciendo un manoteado ~ enmarañan mi labor.~MARGARITA:
12396 CHan 1| primo, conde~ de Urgel, Manresa y Cerdania,~ hasta que torne
12397 Rome 2| decirte quién soy;~ que don Manriqúe en Castilla~ es el último
12398 Rome 2| sin honra estoy,~ de don Manríque de Lara,~ su heredera doña
12399 CHan 3| pintura~ en el trabajo.~MÁNRIQUE: Es ansi.~ ¿De dónde sois?~
12400 Dama 2| precio los vasallos ~ de mansas ovejuelas y corderos, ~
12401 Huer 1| levanta Moisés airado ~ que en mansiones las divida. ~ Al mar restituye
12402 ANTP 3| perrillos de falda, ~ darme un mantazo en los ojos~ y andarse cuchicheando~
12403 Juan3 1| que si voy~ me tienen de mantear~ todos los de aquel lugar.~
12404 Repu 1| conserva, ~ cuajada, natas, mantecas, ~ y frutas verdes y secas,~
12405 QNoC 1| négoro sudío; ~ que come mantega y puerco.~ALBERTO: Hablen
12406 Habl 2| me descalzo.~ ~Queda en mantegüelo~ ~ ~LUCÍA: Ya todo está
12407 AmM 2| fava quente,~ sardinha e manteiga crua.~ No hay poderlos
12408 Bal2 1| esto sí, jarameño,~ corto mantel de la Mancha,~ pie de taza
12409 APS 1| ser, porque espero~ que le mantendré lucido~ como vos en él entréis;~
12410 Sant 2| aventurero,~ y ella, que es mantenedora,~ pues que le ha de sustentar,~
12411 Beat 2| hay en palacio, rica,~ que manteneros intenta~ con el favor que
12412 Veng 3| sufre afrentas~ porque le mantengan juego.~ ¡Mantenme juego,
12413 Mejo 3| Sale ASAEL~ ~ ~ASAEL. Manténgaos Dios. Acá estamos~ todos,
12414 APS 2| la pieza tenía?~MONTOYA: Mantenía y torneaba,~ pues a las
12415 Sant 3| les daba~ cuerpo y alma mantenían.~ Gustaba de ir en persona~
12416 Veng 3| porque le mantengan juego.~ ¡Mantenme juego, tirano,~ hasta acabar
12417 Dama 1| botones, ~ las pastoras que mantién. ~ Caballero es de Aragón, ~
12418 ACel 1| que le escribe, ~ Paulo Manucio le llama. ~ Y es grande
12419 ANTP 1| queréis ejercitaros~ en manüales favores;~ que damas de poca
12420 Veng 3| al tomillo.~ Aquí está la manutisa,~ la estrella mar turquesada,~
12421 QNoC 3| rosario vengan, ~ y sirvan de manzanillas ~ por fruto dulce sus cuentas." ~
12422 Muje 3| CORIOLÍN Al alma tened manzilla,~ que con ella juegan diabros,~
12423 AmM 3| cavaleiro, agradescido,~ dai a mao à vossa dama.~ESTEFANÍA: ¿
12424 ACel 1| este marido corneja ~ de maquilas y retazos? ~ ¿Qué dice?~
12425 ARE 1| excusas alegues~ que estás maquinando en vano,~ desmentida de
12426 Leal 1| don Gonzalo, ha deshecho ~ maquinas que, sin provecho ~ ni locura
12427 Bal2 2| de San Juan,~ ni Bajá ni Marabuto~ se les escapa." Me aturdo~
12428 Cel 2| ellos no pierda~ nuestra maranosa traza.~ Ha mandado que prosigan~
12429 Tant 1| finges en mí,~ que en cada maravedí~ me has de dar siempre un
12430 Cond 1| graciosamente~ ~ ~PEDRISCO: Maravillado estoy de tal suceso.~PAULO:
12431 AmM 3| de esposo ~ mis curas os maravillen;~ y a Dios, que hay muchos
12432 QDaLu 1| LUIS: ¡Buen talle!~DIEGO: ¡Maravilloso!~LUIS: ¿Y el ingenio?~DIEGO:
12433 Tant 1| imposibles ~ respetados por mis marcas? ~ Los vientos me engendran
12434 Esca 3| un escuadrón los vi,~ que marchaban ordenados~ por la costa.~
12435 AInd 2| aquellos peñascos crían, ~ marchamos al son del parche ~ hasta
12436 Muje 3| decrépito al niño!~ Si el Rey marchare a la guerra,~ flecha de
12437 Beat 1| corté luto a mi esperanza,~ marchitábala un desdén,~ mas ya salió
12438 Col Per| llegar a las obras ~ las ha marchitado el cierzo.~ Robado está
12439 Leal 1| esperanzas que de fuera;~ marchitándolas en flor,~ como es frecuencia
12440 Mela 3| juzgando por crueldad ~ el marchitar su beldad, ~ huyó a estos
12441 Rome 2| suya a la vida avisa~ en el marchitarse aprisa.~ Ya parece que procura .~
12442 ANTP 3| esperanza;~ que, si las suyas marchito,~ consolaráse con otras; ~
12443 FArc Per| conoció; ~ pero, aunque las marchitó, ~ si ella quiere recebillas ~
12444 Mayo 2| parte y la~EMPERATRIZ y MARCIÓ por otra~ ~ ~ENRICO: ¡Traidores! ¿
12445 Col Per| inmenso~ de Asuero real,~ Mardoqueo se siente,~ mas no llegue
12446 VVal 1| declarado. ~ ¿De mando a mareado, ~ qué va?~PEDRO: Satisfecho
12447 EnPr 1| libertad.~FEDERICO: No os marece esa crueldad ~ quien su
12448 ANTP 3| puede el conde tardar. ~ (¡Maretas, y yo en el mar! Aparte~
12449 QNoC 2| Honorato.~LUDOVICO: Quién, ¿Marfisa?~ mejor suele parecer.~PINARDO:
12450 Juan3 2| veré empedrar de jaspe y margaritas."~ ~Sale el ÁNGEL~ ~ ~ÁNGEL:
12451 QDaLu 1| Ajó, niño, ajó!~ Llamaráse Margarito. ~ ~Vanse~ ~ ~FIN DE LA
12452 APS 3| este cuarto de ahorcado~ Margarusas? (¿Si me trueca Aparte~
12453 AGar 1| anochece,~ don Basco, por el márgen de ese río,~ que quiero
12454 Todo 3| toda la conquista ~ que margena el Oceano ~ por las africanas
12455 Celo 1| que has visto alguna cara~ margenada de guedejas,~ que el solimán
12456 Todo 1| entre aquesas encinas~ que margenan ese arroyo~ busquéis en
12457 AGar 2| escriba ~ y la aguijada margene? ~ ¿Sabéis quién es don
12458 Celo 2| lavandera~ que se llama Mari-Pinos,~ porque si también se casa,~
12459 ToMa 3| Miren cuál queda~ la pobre Mari-Rodríguez~ con dos criaturas pequeñas!~
12460 Hero 1| EFRAÍM dijo,~ARISTÓBULO y MARIADINES~ ~ ~MARIADNES: Para la felicidad ~
12461 Hero 1| todas tres las gozáis ~ Marïadnes bella, vos, ~ pues que apacible
12462 Elec 3| paces.~CAMILA: ¡Que estoy~ maridada! ¡Linda cosa!~PASTOR 2:
12463 AInd 2| nos brindan ~ con el santo maridage, ~ ofreciéndome la mía~
12464 Bal2 3| BOCEGUILLAS: Y, hecho el dicho maridaje~ imposible, ¿con quién piensas~
12465 AGar 2| sois de otro bando vos,~ Marihidalga, bachillera,~ contradecidlo
12466 QNoC 2| CELIO: ¿La del ginovés Marín?~PINARDO: Hanme dicho que
12467 Ninf 1| picado el mar~ favorable al marinaje.~MARINERO 2: ¡Buen viaje!~
12468 Labe Auto| camino,~ tanto del monstruo marino~ que ninguno se ha escapado~
12469 Rome 3| tú estandarte~ los cuatro marinos montes,~ que al mar les
12470 Honr 3| de Lelio.~ ~Salen LELIO y MARIO, como de noche~ ~ ~MARCIO:
12471 Tant 2| hizo La Malcontenta,~ El Marión, Los Antojados,~ dos de
12472 ToMa 3| carretero tuerto,~ y callen los marïones.~CARRETERO 4º: Señores berengeneros,~
12473 CHan 1| este entretenimiento, ~ don Maririque, el pensamiento. ~ Vamos,
12474 AInd 3| condestable en la tierra,~ mariscales en la guerra.~ A los grandes
12475 Esca 3| riscos, ~ y por la costa mariscos; ~ hombres sois, mas yo
12476 Bal2 3| sol en cunas de oro~ el marítimo ataúd.~ Encajado el pasadizo~
12477 Dama 1| acabe ~ la casta de los Marotos.~GASTÓN: Y vos ¿qué decís
12478 ARE 3| padecen de un sí y un no! ~ El marqúes a Enrique acusa ~ de que
12479 VVal 1| gorguera;~ el bote sólo le marra~AGUADO: ¿Pues bésasla?~VIOLANTE:
12480 AInd 1| predique ~ esa secta en Marruecos, o en Mastrique ~ y defiéndase
12481 Juan1 2| acechando otra vez. ¡Oh marrullero! ~ ¿Así me echáis las faltas
12482 QDaLu 1| Marte cría.~ Y embarcados en Marsella~ hasta Génova la bella~
12483 AInd 2| fragua ~ trabaja, sopla, martilla, ~ compasa, mide, dispone, ~
12484 AmM 3| vendrá nuestro San Martín,~ Martina, en martes, y en fin~ seremos
12485 AmM 3| QUITERIA: Ya se acabaron~ las Martinas y Martinos.~ Tu hermano
12486 Coba 3| probar si en ella~ un par de MARTÍNes siembra.~MARTÍN: ¿Qué dices,
12487 Ninf 1| no es hoy,~ en el viento martinete~ o garza que no sujete.~
12488 Quin 1| casará ~ con don Fernando Martínez, ~ Marte en guerra, Numa
12489 Coba 3| MORO: ¡Ah, perro!~BOTIJA: MARTÍNico, ¿por qué no me vales,~
12490 AmM 3| acabaron~ las Martinas y Martinos.~ Tu hermano murió en Pamplona~
12491 ACel 2| partiricen~ porque no me martiricen ~ hijos que no tienen padres?~ ¡
12492 Joya 3| arrogante,~ por quien fue martirizada,~ nos dio tan grande victoria~
12493 AGar 1| corazón peregrino~ que crüel martirizáis.~ Con una flecha el Amor~
12494 FArc Per| es bien, hija Belisarda,~ martirizar tu sosiego~ con memorias
12495 Coba 1| verdad, no me acordaba,~MARTNr. Rayo de los moros soy.~
12496 AmM 3| en fin~ seremos peña de Martos.~ ~Vala a descubrir y ella
12497 Repu 1| cuajadas ~ de miel, que fueron masadas ~ hoy por la del herrador. ~
12498 Mejo 3| vivo.~ Pero si de Bohoz~ mi Masalén fue primo,~ ¿qué mucho que
12499 Lagos 3| ÁNGELES, tres de cada una, con masapán, vela, salero,~fuente, capillo
12500 Tant 3| puñados~ las bellotas que no masca~ el picarón.~GULÍN: ¿Sois
12501 Mejo 1| qué le ha de aprovechar ~ mascado ya?~QUELIÓN: No te has
12502 Cast 1| tiempo rompiera." ~ Y tú, mascando entre dientes ~ ambiguas
12503 QNoC 1| dimos ~ ya que no puede mascar.~ Váyase el caduco al rollo;~
12504 Aqui 2| pelegrina ~ que a una dama masculina ~ sirve una dueña barbona. ~ ~
12505 AmM 3| primera~ y ésta en traje masculino.~ESTEFANÍA: ¿Luego no fue
12506 Esca 2| revuelva, ~ no te quede mástil sano, ~ no te deje tabla
12507 Ninf 1| cuyas secas arboledas ~ son mástiles y mesanas, ~ raíles, cables
12508 AInd 1| secta en Marruecos, o en Mastrique ~ y defiéndase agora, ~
12509 Quin Per| Pardiez~ que tras esta matación~ las manos me he de comer!~ ¿
12510 Habl 1| JUANCHO: Vamos, pues.~ (¡Matada me llevas, Juancho! Aparte~ ¿
12511 Habl 3| callar.~ ¡Hola, prendedlo o matadlo!~VOZ 2: ¡Muera!~VOZ 3: ¡
12512 Rome 2| niña~ de los ojos lindos,~ matadores de hombres~ sin ser basiliscos.~
12513 QDaLu 3| pintábaos el pensamiento ~ un matahombres, enseñado ~ más al acero
12514 AGar 1| ha estado.~BARTOLO: ¡Mas matalla! ¿Hoy al ganado?~ANTONA:
12515 Mejo 1| ansí?~ELIMELEC: Quelión,~ mátalos todos a palos.~QUELIÓN:
12516 Ninf 1| Sicilia iremos~ con poco matalotaje;~ de allí, volviendo a pasar~
12517 Vent 1| también.~ ¡Jesús, qué gran matalote!~ Más ha de un mes que le
12518 Veng 2| sin ser verdugo~ porque matamos nos pagan!"~ "Dejan eso,"
12519 Col Per| uno sólo,~ y a los demás, matándolos, erige~ de flor y yerba
12520 Joya 2| Páguennos los cristianos la matanza ~ que han hecho en nuestra
12521 Bal2 2| tú conmigo? ~PETRONILA: Mataos todos y vengadme ~ los tres
12522 Juan2 1| y beber agua sudando,~ matarále.~JORGE: Comeré~ el blanco
12523 Repu 2| si el castigo no evito ~ mataráme su rigor. ~ Adiós inútil
12524 Esca 3| defensa y el acero.~DIAGUITO: Mataránnos sin armas, padre mío.~MARINERO
12525 Repu 2| Buena maraña he forjado; ~ mataránse los dos, vamos. ~ ~Vanse.
12526 Mela 1| estás!~CARLÍN: El quinto, no matarás.~ No matéis, Firela ingrata,~
12527 AmM 2| qué mucho?) ~GERÓNIMA: Mataréisla si este mes~ la habláis;
12528 Mela 3| Curarále la villana, ~ o mataréla a tormentos. ~ ~Vanse todos
12529 ACel 3| me hielan encendidos? ~ Matarélo, vive el cielo, ~ si villano
12530 EnPr 2| llegad y decidla oprobios.~ Mataremos pues nos matan.)~ ~A ella~ ~ ~
12531 Juan3 2| pagamos y hace bien, ~ en matarmos, que no es bien ~ que le
12532 APS 3| letanías.~GABRIEL: Mira que a matarnos entran~ traidores disimulados.~
12533 Leal 3| padre y del hijo Almagros,~ matáronle en la defensa~ de su rey,
12534 Ninf 2| Detente" al paso salían.~ Matáronme el postillón~ antes de dejar
12535 Esca 1| qué tantos nos cabría. ~ Matáronnos seis no más, ~ y cobardes
12536 AGar 2| qué intentas?~ANTONA: Matarvos.~MARÍA: ¡Ayuda, soldados,
12537 Verg 1| porque ésta espanta. ~DUQUE: Mátase en este bosque de ordinario~
12538 Todo 3| coheché ~ soldados que le matasen, ~ delitos que le imputasen, ~
12539 Burl 3| huíste~ de mí, cuando me mataste.~JUAN: Huí de ser conocido,~
12540 Muje 3| limpio.~ ¿Por qué, decid, le matastes,~ cohechando falsos testigos?~
12541 Coba 3| MORO: ¡Ay!~BOTIJA: ¡Matéle!~MARTÍN: ¿No lo ves?~BOTIJA: ¡
12542 Juan2 1| cobardes?~ ¡Matalde!~MINGO: Mátele Dios~ que le hizo.~CRESPO: ¿
12543 Elec 1| regía la cátedra sútil de Matemática, ~ me pidió que le diese
12544 Cond 1| más conjeturas ~ que un matemático a escuras. ~ ¿Dónde me llevas
12545 Bal2 3| han contado de él.~ANA: Matémosle.~BOCEGUILLAS: (¡Vive Cristo!
12546 Repu 2| los dos~ ~ ~CONSTANTINO: Mátenla y podré gozar ~ seguro esposa
12547 Mayo 3| cuestión ~ en nuestra lengua materna, ~ porque mejor la perciba ~
12548 Beat 1| Pedro hijo natural.~ Abuelo materno mío~ fué el marqués de Villareal,~
12549 ARE 1| escarcha enero ~ que de los maternos lazos ~ a la luz del sol
12550 Aqui 2| que el ingenio dibuja, ~ matice después la aguja.~AQUILES: (¡
12551 Celo 2| la nariz,~ con el rosado matiz~ de ese rostro soberano,~
12552 Joya 1| y con su luz los montes matizando ~ ilustra el campo su zafir
12553 Juan3 1| fuera justo en mí,~ Venus matizó las rosas~ de mi mal logrado
12554 AmM 3| la vida que no el amor.~ Matóme doña Leonor;~ ¿qué mucho,
12555 Repu 2| vive Dios~ que del fiero matricida~ ponga en salvo vuestra
12556 Bal2 2| traje; que el engaño~ se matricula cada año~ en cualquiera
12557 Bal2 1| cuantos se ensotanan,~ se matriculan primero;~ en todo dama bullaque~
12558 Lagos 3| de aquí a ocho días~ se matrimeñan los dos?~CARRASCO: Su tía
12559 VVal 3| responde, "Y yo a vos," ~ tan matrimeños yo y vos ~ somos, como Eva
12560 Sant 3| fraile.~ No hay que hablar en matrimomos,~ San Pendón han de llamarme.~
12561 Lagos 3| Endiviné que venías~ a la matrimoñadura,~ que por puntos aguardaba~
12562 Mejo 3| haremos nosotros sendas~ matrimoñaduras?~LISIS: Digo~ que soy tuya.~
12563 AGar 3| aquesto es parir?~ No más matrimoñamiento.~VENTERA: ¿Duele mucho?~
12564 Rome 1| trascartón ~ quieres dar matrimoñazo?~LISUARDO: Déjame, necio.~
12565 Sant 2| mozo.~PENDÓN: ¿Quieres que matrimoñemos?~ESPERANZA: ¿Pues no?~PENDÓN:
12566 AGar 1| Gila por no querer~ conmigo matrimoniar,~ en el puebro dé qué habrar~
12567 AInd 1| del infierno, ~ no acepto matrimonios ~ en que entran a la parte
12568 ToMa 3| trabajo acompañaran~ del matrimoño. Mijor~ será dar al tiempo
12569 Bal1 1| ejemplar~ las matronas y matronos~ que hay Porcios si Porcias
12570 QDaLu 3| intento ponga.~ ¿Qué dices?~MAttGAR. Que no sé quién~ en mi
12571 FArc Per| novecientos llegara ~ siendo otro Matusalén.~LUCRECIA: En él se lograran
12572 Bal2 3| solía usarse~ en farsas matusalenas;~ no hallan celos ya a quién
12573 APS 2| rocín,~ cuarteado de dos maulas.~ Quise desfacer el tuerto,~
12574 Hero 1| siempre que maullaba~ de maulera la llamaba~ y ella con "
12575 Esca 2| yo, señor, ~ cerrado soy maullador ~ y alíviame el ver la luna.~
12576 Esca 2| Algunos gatos verás ~ que maúllan encerrados. ~ Tengo condición
12577 AGar 1| que el gato maullaba~ de maullera la llamaba,~ y ella con "
12578 Joya 1| fortines que espantan ~ los mauritanos intentos, ~ defendiendo
12579 ANTP 3| a tu fama~ los prodigios mauseolos.~ No te acobarden los riesgos ~
12580 Lagos 3| Casilda, en ella erige ~ mausoleo a Vicente donde pueda ~
12581 Esca 1| infiel, y a la orilla, ~ en mausoleos de arena, ~ no echó menos
12582 FArc Per| minutiones sine causa,~ maxime en los romadizos~ medici
12583 ANTP 2| qué marido al uso!~ Que may muchos que por mudar~ ropa
12584 Elec 1| Sí, siempre ha de ser la maya, ~ Camila.~CAMILA: También
12585 AGar 3| PORTUGUÉS 3: Si le comes, mayarás.~PORTUGUÉS 4: ¿Dó está el
12586 AGar 3| Si muere?~ANTONA: ¿Qué mayorazga~ o infanta pierde Castilla?~
12587 AvVa 2| la pena mía~ que con esta mayoría~ Ramiro se me levante,~
12588 AGar 1| que han de ir rocín y mazanas.~ Perdone padre y marido.~
12589 APS 1| o soneto~ conquista diez mazapanes.~ Dila que con la andadera~
12590 AGar 2| de su puente ~ Pedro de Mazariegos, tan valiente ~ como fiel;
12591 AInd 2| aprietan y arraciman ~ formando mazorcas de ellos ~ y en cáscaras
12592 Bal2 1| morir o librarle.~ ~Salen MBLCHORA y doña ANA de mujer con
12593 Quin Per| dell arca;~ Mari Pabros mé pedía~ la mía de matrimeño~
12594 Todo 1| Garcias,~ y aun de obispar en Meajadas.~PULIDA: Tomad para vos,
12595 ACel 1| otros no es de estima. ~ Un mecánico oficial, ~ confesando natural, ~
12596 CelC 1| que aves cantan, vientos mecen~ y él alimenta a sus pechos.~
12597 AGar 1| la pido~ hasta que Gila mechera;~ pues si Antona es novia
12598 Lagos 3| tomillo salsero,~ vuélveteme mechinal,~ que de tu tomillo y sal~
12599 Qcall 1| no decir batanadas, ~ y mecidas, sin ser niño, ~ las tripas
12600 Dama 2| cargadas;~ ya callando, ya meciendo,~ mil dolores padeciendo,~
12601 Juan3 2| blanco que señala Juan,~ medalla de amor galán,~ pues a
12602 ANTP 1| sirenas que lisonjean, ~ Medeas que desatinan~ en los desiertos
12603 Tant 1| oro los años~ que ya han mediado tu edad;~ ya en la tela
12604 Joya 3| puesto a religión ~ y tan mediados en eso, ~ que con tantas
12605 AmM 3| Puto!~GERÓNIMA: Piquen~ medianamente, de modo~ que en breve los
12606 Honr 2| que, aunque una y otra medianas,~ aumenté con mercancías,~
12607 Mela 2| corte lisonjero,~ mas con la medianía~ que Salomón, prudente,
|