0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
12608 AmM 2| el corazón,~ suelen los medicamentos ~ hallar cura en la experiencia,~
12609 FArc Per| maxime en los romadizos~ medici prudentes caveant?~ Los
12610 Veng 2| este año.~AMÓN: ¡Oh, lengua medicinal! ~ ¡Oh, manos de mi ventura!~ ~
12611 Leal 1| de Borbón; ~ Duques los Médicis son ~ con su favor en Florencia. ~
12612 FArc Per| dice, "Capite, de partibus~ medicorum," que el que es bueno~ para
12613 Honr 2| Habéislo de pagar vos?~LELIO: Medid; no os dé eso cuidado.~LISAURO: (¿
12614 Sant 1| soy de cintura~ estrecha, medidla bien.~HOMO: Estrechez pide
12615 Burl 1| dotado en gracias todas,~ medido en las palabras,~ liberal
12616 Rome 3| vuestros rayos esconden.~ Medie el rey por ti mi culpa,~
12617 Aqui 2| significó; ~ el cargo Grecia medió ~ de buscarle; hoy determino ~
12618 Rome 1| desde allí hasta Plemúa ~ medirán, poniendo en ella ~ duda
12619 Todo 3| en su tema prosigue,~ le mediremos dos trancas,~ desde el cogote
12620 CelC 3| durar tanto ~ arrojaros sin medirlo.~ Mirad, que los dos celosos~
12621 Madr Auto| dos. ~ Bien sé que puedo medirme; ~ no iré de aquí -- ¡vive
12622 ACel 1| estudio ~ discurriendo y meditando~ habla del modo que piensa ~
12623 FArc Per| noches gasto y los días ~ en meditar sus concetos. ~ ¡Si viviera
12624 Mejo 2| gusano hile~ que teja el medo con oro,~ y el múrice después
12625 AInd 3| TRIGUEROS: A caer en empedrado ~ medraba mi legacía; ~ mas que te
12626 ToMa 2| Mayor? ¡Oh, qué lindo!~ Medrábamos en corcoba.~ ¡Jesús, Jesús,
12627 Bal2 1| dilatarnos los gozos ~ que medramos con sus nuevas.~ Excusóse
12628 Quin Per| trofeos, ~ escarmientos que medran desengaños, ~ ambiciones
12629 Verg 1| quiero~ al rey.~TARSO: (Medrándose va Aparte~ con la mudanza
12630 Madr Auto| bella y hermosa! ~ Muy bien medrara el pobrete ~ y además si
12631 ToMa 3| demás fuera rigor.~CASILDA: Medraré con tal señor.~CARREÑO:
12632 ToMa 2| perderos los brazos,~ que medraron mis alivios~ por tocaros
12633 AmM 1| tratan.~QUITERIA: ¡Qué bien medraste en la feria!~ ¿Dónde, pues,
12634 Sant 1| gobierne mi hacienda y casa, ~ médreme yo esposa suya, ~ quedaré
12635 APS 2| porque esperanzas pequeñas~ medren con muestras risueñas~ la
12636 Lagos 3| Verá el diabro con los medros~ que sale quien chere bien.~
12637 Veng 3| Sodoma horrible,~ en la médula carbón~ si en la corteza
12638 Hero 2| al otro,~ descoyuntando medulas,~ verdugo el mozo de mulas,~ ¡
12639 AvVa 3| volviera agora~ la cabeza de Medusa~ para convertille en piedra!~
12640 APS 2| maravilla que crea~ que de Medusas y Urgandas~ está este palacio
12641 Labe Auto| atenienses. ~ Reinaba en Megara Niso, ~ y en un cabello
12642 Labe Auto| esculpido ~ en los cuellos megarenses, ~ porque triunfen los cretenses ~
12643 VVal 3| aquí~ una dama le esperaba~ mejicana.~AGUADO: ¿Y vendrá?~VIOLANTE:
12644 VVal 2| encareciendo ~ sus damas mejicanas enamora.~JUAN: No seáis
12645 VVal 2| vuelvo al instante. (El mejicano Aparte~ perdone; que este
12646 Pret 2| puedo.~ Ella os lo dirá mejór.~ Haced diligente vos~ lo
12647 FArc Per| ausentarnos,~ --¡noche dijera mejor--~ despedímonos corteses,~
12648 Tant 3| si merezco ~ en tálamos mejorados ~ enmendar pasados yerros.~
12649 Col Per| naipes, robar quiso,~ y mejorando de asiento,~ quitar de él
12650 Huer 3| justo ~ que de amor no mejorara; ~ pues siendo conde con
12651 ANTP 2| ordena.~ La marquesa de Luna~ mejorará tu suerte y tu fortuna.~
12652 Vent 1| ROSELA: Pues de estado mejoré,~ voluntad, a la mudanza~
12653 Leal 2| mi favor; alto cuidados;~ mejoremos de opinion,~ que más quiero
12654 Habl 3| la ingrata, ~ que por él melancoliosa ~ tantos enredos trazara, ~
12655 APS 2| decirme la causa~ que tanto melancoliza~ a vuestro dueño?~MONTOYA: ¿
12656 Veng 3| pisáis.~ ¿De qué estáis melanconiosa~ hermosísima Tamar,~ pues
12657 Bal2 3| a vuesa merced. ~ANA: ¡Melchóra!~ ¿Adónde bueno?~MELCHORA:
12658 Mejo 3| su raudal nativo,~ que es Melec mi Rut bella,~ y así beberá
12659 Dama 2| al cura le cupiera;~ diez melecinas me echaron~ una le vien
12660 Elec 1| CAMILA: ¿De qué estás melenconiosa?~SABINA: Tengo quillotrada
12661 Celo 3| a todo Madrid inciensan.~MELGHOR: Enojaréme contigo.~VENTURA: ¿
12662 AmM 2| tan bella.~GERÓNIMA: Ainda melhor.~GASPAR: ¿Mejor que ella?~
12663 Esca 1| santifica ~ con su sangre a Meliapor ~ y a Oriente con sus relíquias. ~
12664 Veng 1| hechizo es éste?~ A su meliflüo canto,~ corrido el viento
12665 Quin 1| desierto ~ tierno, sabroso y melifluo, ~ fortaleció cuarenta años ~
12666 Sant 3| dueño,~ regaláis, tierno y melífluo,~ con música mis sudores~
12667 Celo 1| misma, vive Dios, ~ que melindrizó el bolsillo.~MELCHOR: Anda,
12668 QNoC 1| que deseo ~ ser de aquesta Melisendra ~ por una noche Gaiferos, ~
12669 Pret 1| opinión joya estimada;~ que mellada honra o espada,~ ¿qué valor
12670 Pret 3| CORBATO: Hola, Crinudo, Mellado, ~ id vosotros y quitad ~
12671 CelC 1| hortalizas ~ flores se llamen mellizas~ y su comadre el cochero.~
12672 ToMa 3| de plantar;~ ítem más, un melonar~ que he comprado en Cienpozuelos,~
12673 Elec 2| cosas, que al sabor~ de sus melosas palabras ~ la libertad me
12674 AmM 1| en permisiones llana;~ membrillares y amacenas,~ sus riberas
12675 Bal2 2| celos."~ Salió el planeta membrillo,~ y en la cura del tal
12676 Sant 2| ESPERANZA: Cascos y no de membrillos.~PENDÓN: En los míos, a
12677 AmM 1| grandeza en borrón~ de nuestra Memfis Sevilla.~ ~GASPAR: No lo
12678 Honr 3| muerto padre, ~ y más que por Memón la fresca Aurora. ~ En su
12679 QDaLu 3| presencia~ no destierre tus memoriás.~ Y cuando casarse intente,~
12680 Huer 1| seguras por sencillas. ~ Memorlas anega el mar, ~ la ausencia
12681 FArc Per| LUCRECIA: ¡Oh Galafrón,~ Menalaca, Olimpo, Enareto,~ Anarda,
12682 FArc Per| ser Galafrones, ~ Celsos, Menalcas, Gasenos, ~ Olimpos, Danteos,
12683 FArc Per| viéndoos distes,~ y del Menalco estuvistes~ ausente, no
12684 CHan 3| huérfano.~TAMAYO: Las Órdenes Mendicantes~ vienen.~MANRIQUE: No entren
12685 Elec 1| si Plauto, por ser sabio mendigaba, ~ y a un pastelero mísero
12686 Huer 1| competían, ~ el siguiente mendigaban ~ puerta a huerta su comida. ~
12687 Mejo 3| adelante~ no habrá hebreo mendigante.~JABEL: Todo lo llena la
12688 Mejo 1| despojado~ patrias extrañas mendígues;~ no halles hospicio en
12689 Habl 1| Salen don LUIS Hurtado de Mendozay RODRIGO,~criado, y otros
12690 Hero 3| PACHÓN: Porque se rió de mí,~ meneando la cabeza~ que los rayos
12691 Hero 2| comiendo cebada, ~ sin menearse de un puesto ~ al rollo
12692 EnPr 1| propongo,~ loco, Alfonso, he menesteros. ~ Yo no os tengo voluntad~
12693 Lagos 1| el verme sola y rica. ~ Menesterosa entonces ~ de quien con
12694 Tant 2| la pobreza. ~ Siempre al menesteroso le fue ingrata~ la patria
12695 Habl 1| son.~ O rey Mauregato, ~ menguado y traidor, ~ al cordobés
12696 Mela 1| Clemencia, ~ creciendo celos, menguan mi paciencia. ~ Yo soy viejo,
12697 Beat 1| ESTÚÑIGA: Luna en breve menguaréis;~ que puesto que llena os
12698 Hero 3| opinión, con tu cabeza~ mengüe parcialidades enemigas ~
12699 Lagos 1| crecieron sus visitas.~ Menguó en vulgares lenguas ~ la
12700 Rome 1| clausura, que obliga~ con las meninas tijeras~ a la cuchillada
12701 Beat 1| igual, ~ me introdujo su menino; ~ yo muchacho, Amor rapaz; ~
12702 AmM 3| pajas!~ ¡Fuego en médicos meñiques! ~ ~Vase~ ~ ~RODRIGO: Entre
12703 QNoC 1| pastillas, ~ estoraraque, menjuí, ~ polvos para blanquear
12704 EnPr 1| amor,~ más piedad, rigores meno.~ Ya yo sé que cautelosa~
12705 Tant 2| yo cuenta tan mala ~ que menoscabe mis bienes. ~ Ni aun como
12706 ARE 2| espanto ~ de que ansí le menoscabes.~ ¿Tan divino entendimiento ~
12707 Tant 2| mayor.~DIODORO: A esclavos~ menospreciad de ese modo,~ y juguemos
12708 EnPr 2| necia o desvanecida, ~ es mi menospreciadora. ~ Ella y yo iremos agora~
12709 AmM 1| nombre, cobardes,~ que os menospreciáis del ser ~ que tenéis, pues
12710 Muje 1| todos iguala en todo,~ quien menospreciarla piensa ~ no es cuerdo. Yo
12711 Mejo 3| piedras por ti sangrientas,~ menospreciarle es forzoso;~ que será afrenta
12712 Verg 1| más de lo que hay en mí~ menosprecié lo que fui~ por lo que tengo
12713 Mayo 1| más caso, ~ que todos te menosprecien, ~ no te acompañen hidalgos, ~
12714 Herm Auto| perlas, marfil y oro;~ no menosprecies el color adusto ~ de mi
12715 Sant 1| DOROTEA: ¿Qué es ésto? ¿Tal menósprecio ~ sufre una mujer honrada?~ ¡
12716 CelC 3| este arbitrio.~ Amóte y menosprecióme~ y a ser yo cuerda, en su
12717 Juan1 1| liebre~ de la otra, que a mensajes~ de los galgos o sus pajes,~
12718 Juan2 1| acabara de aprender ~ la mentecata a leer ~ para que rezar
12719 Cast 3| que en el mundo~ tantos mentecatos tiene,~ dando piensos de
12720 Qcall 3| yo sé, gran señora, que mentía. ~ ~Vase CARLOS~ ~ ~AURORA: ¿
12721 Burl 1| de ver~ que sus labios no mentían!) ~ Estando, amigos, pescando~
12722 Dama 1| Aborrézcola.~LAURENCIA: Mentides.~GUILLÉN: Mucho sabes.~LAURENCIA:
12723 AInd 2| gallardo español mío ~ y mentirán las estrellas,~ ni tú, hermana,
12724 Beat 2| acompañamiento~ ~ ~MELGAR: Sin mentis, un bofetón,~ es como rayo
12725 Cel 2| daga, ~ si llega, en los menudillos, ~ por lo que tiene de vaina.~
12726 Habl 1| oy! -- ~ son para vos meo amo."~ ~Mientras va cantando
12727 Elec 1| hijo, Pereto,~ que es muy meolludo y discreto.~PERETO: A Fermo
12728 AInd 3| obligan tanto ~ esas perlas mequetrefes, ~ esas razones gitanas, ~
12729 Esca 1| que ya su ornato~ la noche mercadera,~ ausente el sol su opuesto,
12730 AGar 3| PORTUGUÉS 2: O pois sindo mercadores ~ naon facemos deles conta, ~
12731 Dama 1| mercader ~ en las herias y mercados, ~ traten de armas los soldados, ~
12732 Lagos 1| amantes pretensiones ~ serán mercadurías. ~ Mirad en este caso ~
12733 EnPr 2| casa,~ y en países que se mercan,~ los más vistosos bosquejos~
12734 Sant 1| intereses reparas~ billetes hay mercantiles~ de estos, que como alguaciles~
12735 Veng 2| amorosos~ que con mis suspiros merco?~ Pues que con los míos
12736 EnPr 3| pero ya satisfecho,~ nuevas mercodes su favor le ha hecho~ y
12737 Mejo 1| GOMOR: Cené~ anoche unos mercuriales,~ y todo el amor purgué.~
12738 Mayo 2| despojos me has ofrecido ~ merecedores de premios, ~ no sé si diga
12739 Celo 3| esta maraña; ~ pero no lo mereceis. ~ Adiós. (¡Ay! ¡Cuál voy!) ~
12740 CelC 3| por cobarde opositora~ mereceréis que os persiga. ~ Yo sé
12741 Leal 1| alcanza; ~ vos siipisteis merecerla, ~ en las fiestas obligarla, ~
12742 Rome 3| favores tan soberanos~ merecerlos no podía~ un caballero,
12743 QNoC 1| precio.~LEONELA: No es el merecero necio.~ALBERTO: Para enrubiar
12744 CelC 3| cuando en él le retrates,~ merécesle tú aunque trates~ secar
12745 Leal 3| RODRIGO: Más rigurosa prisión~ merecían los enojos~ que estos Pizarros
12746 Huer 3| tras esto, ~ agravios no merecidos ~ con que me habéis descompuesto ~
12747 AInd 2| arañas, tábanos, niguas, ~ mereciéramos coronas ~ de mártires,
12748 Joya 2| pues podéis tanto, ~ si mereciere la esperanza mía ~ que del
12749 Labe Auto| la primer cristiana ~ que merecieron ver los abisinos; hijo
12750 Beat 2| no has andado~ grata a su merecimento,~ pues le has con otro igualado.~
12751 Juan2 1| el árbol es.~SANTA: ¡Qué merecimos ~ en nuestros tiempos ver,
12752 Leal 3| quedando confuso y preso.~ ¿No merecio su malicia ~ que, sin pasión,
12753 Ninf 3| dueño de la misma suerte~ merecistes castigo~ a no tener el cielo
12754 Bal2 3| logréis ~ con la prenda que os mereée.~PETRONILA: Si a mis deudos
12755 Sant 3| se asentase, ~ rogóle que merendase.~ Es larga su caridad; ~
12756 AInd 2| quinientas casas pajizas ~ se merendó, cual si fuera ~ tiburón
12757 Tant 3| hacienda gastó~ en juegos y en meretrices,~ más me valiera haber sido~
12758 Leal 2| consonante de fruta~ te meretriza?~GUAICA: Pudiendo~ hablarme
12759 FArc Per| humedades del suelo,~ porque in meribus erratis~ desde septiembre
12760 Bal2 3| caballeros?~PETRONILA: ¡Buena meriénda!~ANA: Sin sueros,~ limpia,
12761 Madr Auto| obra buena ~ que les fuese meritoria, ~ y así, la ley les condena ~
12762 Esca 2| conciencia sin temor ~ y la mernoria en olvido, ~ al inviolable
12763 Burl 1| Villaverde,~ al Almendral, a Mértola, y Herrera~ entre Castilla
12764 Coba 2| vergüenza de haber huido?~ A la mesá se ha sentado,~ no es el
12765 Ninf 1| demos ~ el trinquete y la mesana.~ ~Salen CARLOS y ROBERTO~ ~ ~
12766 Ninf 1| arboledas ~ son mástiles y mesanas, ~ raíles, cables y cuerdas;~
12767 Labe Auto| tarasca le vomite;~ a un mesonero barriga~ que venda el gato
12768 Bal2 1| susto~ me ha dado vuesa mesté.~FRANCISCO: Vivo no, que
12769 Habl 2| al fin,~ él triste, yo mesurada,~ que este honor, esta nonada~
12770 Mela 1| que es lícito y no más. ~ Metafísica podrás ~ enseñar a quien
12771 ACel 1| una plana? ~ ¿Porque no metaforiza ~ propiedades indigestas ~
12772 Muje 3| tengo presa~ mi crueldad metaforizan. ~ ¡Basta! que ya en versos
12773 Bal2 3| vuestra virgen señoría,~ metámonos los dos frailes.~LEONOR:
12774 Celo 1| has de espantar si vieres~ metamorfosear mujeres, ~ casas y ropas.~
12775 FArc Per| trueco sedas en sayales,~ ¡metamórfosis de Amor!~ Dióme por patria
12776 QNoC 1| LELIO: ¿Hay burla mayor? Metamos~ las dos en este zaguán,~
12777 Quin 1| los mete en la cueva~ ~ ~ métanse en la ratonera~ donde los
12778 Bal1 3| vuestra señoría,~ créame y métase fraile.~CONDE: Fenecieron
12779 APS 3| comedia~ no soy más que el mete-sillas.~ ~Vuélvese el torno con
12780 Habl 1| infamia o con su muerte,~ metedla en un monasterio;~ si vais
12781 Col Per| cabeza a los pies!~ Tanto os metéis en pretina,~ que en el saco
12782 Cond 2| cartas en la~faltriquera; y mételas por entre la sotanilla,
12783 Cond 3| tantos ha hecho.~ALCALDE: Metelde en un calabozo.~ENRICO:
12784 Pret 1| Quién me mete a mí en metella~ en prensa?~FENISA: ¿Casarme? ¡
12785 Quin Per| Pues agora lo veréis.~ ~Mételos a cuchilladas y tocan al~
12786 AvVa 1| SANCHA: El diablo y yo nos metemos~ (y el fuego que vive en
12787 Habl 3| de ser hecho pedazos.~ ~Métenlo a cuchilladas~ ~ ~LUIS:
12788 ARE 1| Ayer tarde repasamos~ los metéoros, y en ellos~ bastantemente
12789 Juan3 2| estoy, que un niño ~ me meterá en un zapato. ~ Yo, señor,
12790 Pret 3| credos,~ si me embargaren, meteré los dedos.~CARLOS: Pues
12791 Bal2 1| porcionistas y arremulas,~ meternos aquí los dedos~ por los
12792 Mejo 1| que con hambre es necedad~ meteros en eso.~HERBEL: Ansí~ el
12793 Todo 1| cobrarle. ~ Suelta, necia.~ ~Métesele MARGARITA en la manga~ ~ ~
12794 ACel 3| Pretendos dejar el mundo, ~ y méteste más en él?~DUQUESA: ¿Pues
12795 Madr Auto| los que en el laberinto ~ metían las dos colainas, ~ se
12796 Madr Auto| afligida y sin consuelo, ~ metida entre gemidos y quebranto.~
12797 Juan1 1| tomó la cruz preciosa ~ metiéndola ella mesma, ~ hincadas las
12798 Mayo 2| prosiguiera,~ y en riesgos no me metiera~ del favor y la privanza.~
12799 Aqui 1| es, por Dios, la maula, ~ metiérala en una jaula, ~ o colgarásela
12800 Hero 2| buscar comparaciones. ~ Metiéronla en el alma ~ ojos aduladores, ~
12801 Aqui 2| luego que vi llevarla, ~ metíme en un alcornoque ~ de miedo
12802 ToMa 1| estrecha (las más lo son),~ metióme mi confusión,~ guïada de
12803 Cast 1| otorgando. ~ Tú en aquesto me metiste. ~ ¿Qué he de hacer?~CHINCHILLA:
12804 Rome 1| y tanta africana luna ~ metistes de esta ocasión ~ arrastrando
12805 Quin 1| es dicha si lo alcanzo,~ métome, en vez de garbanzo~ toda
12806 Labe Auto| sus cien ciudades.~ Cien metrópolis, presuma ~ eternizar de
12807 Cast 1| aunque lo mandes, ~ que me mezca la Fortuna segunda vez
12808 FArc Per| bien los Autos emplea ~ que mezclados en él van! ~ ¡Qué elegantes,
12809 Celo 3| ponderáis, ~ en esta ocasión mezcláis ~ vuestras bodas con mi
12810 Hero 1| gozará sangre idumea ~ mezclándole con la hebrea ~ un reino
12811 Bal2 2| gustaré de acompañarlos~ mezclándolos con los míos.~ ~GREGORIO:
12812 Huer 1| monarca de las minas. ~ Mézclanse lanas diversas ~ en el telar
12813 Celo 3| mi camino~ satisfecha, si mezclara ~ en los dulces rejalgar, ~
12814 Aqui 1| podrán ~ darte muerte y mezclarán ~ con mi venganza mi pena.~ ~
12815 Quin 1| me asiento~ hago voto de mezclarlo,~ conque no le ofendo en
12816 Cel 3| mujer, ~ seda frágil que mezclaron ~ con el oro de mi honra ~
12817 Mela 3| dichas os le den.~ENRIQUE: Mézclase el mal con el bien, ~ y
12818 AInd 3| nos dividan tormentos;~ mezclemos ansias con ansias!~ El severo
12819 Muje 3| Si os irrito,~ mandad que mezclen con ella~ la que a Nabot
12820 Mela 1| tesoro,~ ni con fallida plata mezcles oro~ de preciosos quilates,~
12821 Juan2 2| pues lo quedaréis si yo~ mezclo con vuestro naval~ un jirón
12822 Dama 1| queda segura y quieta, ~ su mezquita consagrada, ~ sus cautivos
12823 Verg 1| tejados~ con sólo decir "miao" y echar un fufo. ~ ¿Y quieren
12824 Repu 2| Julia, ~ Evadnes, Pantea y Michol. ~ No permitas, césar, pues,
12825 Cast 1| Enrico, ~ Baldovinos, mono, mico, ~ Herodes y Mauregato.~
12826 APS 2| Gridonia, a lo Primaleón,~ Micomicona, a lo Panza,~ o a lo nuevo
12827 Herm Auto| mundo y como tal llamado ~ microcosmos, en cuyo noble asiento, ~
12828 Honr 2| Candado?) Aparte~CANDADO: Midamos, ¡cuerpo de Dios!~ .....................~ .......................~ .......................~ .......................~ .......................~ ................... [ -
12829 AInd 1| Cincuenta leguas de anchura ~ le miden entrambas costas, ~ cuando
12830 APS 1| fueron,~ pues que la arena midieron.~ ¿Qué belleza, por esquiva,~
12831 Cast 2| las puertas, la campaña mido, ~ y al enemigo ejército
12832 Huer 2| bien esto no ha de ser~ mieéntras capitán no salgo.~HERNANDO:
12833 Coba 3| medio pienso~ por un haz de mielga fui,~ y apenas del real
12834 Elec 1| paciendo en unas verdes mielgas. ~ Cerca estamos de Fermo; ¿
12835 AGar 3| volveráse por do vino,~ mientre que acá le ganamos~ aqueste
12836 Sant 3| profesión autorizan,~ y mienzras rezas, sastrizan.~ ¡Qué
12837 Juan2 1| derribase, ~ asolando la mies de Dios con ellas. ~ Lloras
12838 Sant 2| una mujer, que agora es ~ miga toda, aunque después ~ se
12839 Sant 3| para guisar lentejas~ un migajón? ¿No tomamos~ cuenta al
12840 Burl 1| Dios que me oigan,~ mas milagrosamente~ ya tierra los dos toman,~
12841 Leal 2| Viracocha del cielo~ con milagrosas señales~ llega atropellando
12842 ACel 1| dan ~ ésta que es del de Milan, ~ y estotra del rey; pues
12843 CelC 3| correspondiente su llama.~ La corona milanesa~ os venera su duquesa;~ ¿
12844 Mayo Per| ENRICO, emperador ~- MILÁRDO ~- La EMPERATRIZ ~- ROBERTO ~-
12845 Huer 2| cubrirse 'selencia; ~ que ya milencia lo está.~ Echóme el conde
12846 Beat 3| sagrada ~ sino una, en cuantas militan ~ en el gremio de la Iglesia, ~
12847 AmM 1| medio aneguen memorias,~ y militando restauren,~ contra amorosas
12848 AInd 3| quiero verle morir,~ que militaron mis armas~ debajo de sus
12849 Bal2 1| aunque ha poco tiempo~ que milité en Lombardía.~ANA: ¡Oh!
12850 Todo 3| Ojalá os hiciera Dios ~ tres mill~ROBLEDO: Esta cuesta aguardo.~
12851 Coba 1| Fálteos, plegue a San Millán,~ en, poblado y en camino~
12852 Madr Auto| traído ~ de moros seis mil millones.~DOMINGO: Mire, padre, lo
12853 Bal1 3| Madrid quien se vista ~ de la mima suerte que otras?~ALONSO:
12854 Quin 1| hay,~ que hay en Portugal Minervas,~ prodigios de nuestra edad.~ ~
12855 Verg 1| concejo el regidero~ Pero Mínguez... Llegá acá,~ que no sois
12856 AmM 3| portugués?~ Pois catai os olhos minhos,~ que antes vistes um a
12857 Verg 3| llega don Düarte~ con la más mínima parte~ a su valor. Portugal~
12858 Elec 3| con que castiga ~ las más mínimas faltas de nuestra orden, ~
12859 EnPr 2| imperio ~ eres; que en su ministerio ~ lo que le has de honrar
12860 Muje 2| hurtándolos de tu mesa,~ le ministran; ¿qué no hará~ una vejez
12861 Bal2 2| Viveros, ~ ¿no le vi yo ministrar ~ al criminal por civil~
12862 APS 1| espliego y grama,~ porque te ministren cama;~ mas yo debo ser un
12863 APS 3| mí tan notable?~CARLOS: (Mintamos un poco, amor; Aparte~
12864 AInd 3| MENALIPE: Y cuando el hado mintiera ~ y alguno vivo llegara ~
12865 Sant 3| Pendóncito, ~ y qué menos que mintieran. ~ Blasonen los zapateros ~
12866 Repu 2| ser que en mi belleza ~ mintiese el sutil pintor ~ y que,
12867 FArc Per| manda~ Galeno inflebotomía~ minutiones sine causa,~ maxime en los
12868 ANTP 1| la nube cortinas ~ y por minutos de cielos~ le vende penas
12869 QNoC 3| ROSELIO~ ~ ~LISARDA: Primo mio, esposo caro,~ si sois una
12870 Muje 1| RAQUEL ¿Qué será, Nabot mió, ~ la causa que con tanto
12871 FArc Per| de nabos y escaramujos,~ mirabolanos y puerros;~ dos onzas de
12872 QNoC 1| que no vea ~ segura de ser mirada? ~ ¿Qué monja hay tan encerrada ~
12873 ACel 3| Leedle parte por parte, ~ miradle letra por letra~ y hallaréis,
12874 AmM 3| mentiras de ciegos?~GERÓNIMA: Miradme y veréis si os finjo.~ESTEFANÍA: ¿
12875 AmM 3| vuestro amor y mi ventura; ~ miráisme amorosa y tierna~ desde
12876 Cond 2| es para mí.~CARAMANCHEL: Mírala.~JUANA: (¿Quién duda que
12877 Huer 2| Señalando a doña~PETRONILA~ ~ ~ Miralde bien, y haced cuenta ~ Que
12878 QNoC 3| calle.~ No sé como he de miralle~ al rostro desde hoy.~LELIO:
12879 APS 3| pandillas.~ ~Dáselos, y míralos FELIPO~ ~ ~FELIPO: Ni de
12880 Madr Auto| mi íntimo amigo, ~ contra Miramamolín, ~ que contra España ha
12881 Mayo 3| ambicioso, ~ y un vivo muerto miramos ~ en ti, pues al mundo
12882 Juan1 1| primeros ímpetus, y libre, ~ mirándolo mejor, queráis esposa ~
12883 Cond 2| los dos pudo encender,~ mirándose él siempre en mí,~ y yo
12884 Mejo 1| abrazándome pretendes,~ pues mirándote desnudo~ imposibles loco
12885 CHan 1| parte, y ellos por~otra, y míranse mucho MANRIQUE y ARMESINDA,
12886 VVal 1| sobre él~ más que rezador, mirante,~ volatines de un coredel~
12887 APS 3| consejeros en palacio,~ que mirarán prudentes~ si se atajan
12888 Joya 1| aquí~ el rey, mi señor, miraras~ en mi mismo corazón~ la
12889 Juan1 2| Quiero dejarte~ sola, que así mirarás~ en la razón, que es tu
12890 Dama 1| honrada, en fin, ~ que no miraréis en puntos. ~ Pintada os
12891 Vent 1| ambición tocó a mudanza,~ miraréla arrogante~ en vuestras hojas,
12892 Verg 3| con ira~ y yo, para que mirases ~ el retrato que te inclina~
12893 CelC 1| no ofendas tu mudo amor.~ Mírasme como acreedor;~ claro está
12894 AvVa 1| rempucéla, y rempuzóme,~ miréla, y volvióme a ver;~ comenzóse
12895 Joya 2| sacristán dijo antes, ~ "Mirelo, no volvió en sí." ~ "Es
12896 EnPr 2| celos me den,~ ¡eso no! Mírelo bien;~ que, para perder
12897 Huer 3| toda una hilera.~ Pues , míreme aquesta cara,~ ~Destápase~ ~ ~
12898 ANTP 3| Sombra, trasgo, labrador,~ mirémonos por su tanda,~ que parece
12899 QDaLu 1| si desengañado quedo?~ Miremos por el honor~ de Margarita,
12900 FArc Per| Gasenos, ~ Olimpos, Danteos, Mirenos, ~ Frondosos y Coridones. ~
12901 Aqui 1| y cuando más furioso, ~ miréte en una fuente ~ copiando
12902 ACel 2| hermoso de los cielos! ~ Pero mírola con celos; ~ aventajaréla
12903 EnPr 2| trueca Amor su veneno!~ Mírole al conde ya ajeno~ y a Ascanio
12904 AmM 1| vejamen,~ destos, en fin, que mirones~ en los templos y en las
12905 Celo 2| hace almendrada, ~ y de misal manecilla! ~ ¡Ésta es mano,
12906 Labe Auto| padece confusiones ~ de míseras tinieblas ~ a manos de aquel
12907 Dama 3| tus luceros dos ~ serán misericordiosos. Alegrando nuestro luto ~
12908 Huer 2| guerra. ~ Pero ¿cúya es la misiva?~HERNANDO: Carta es, Laura,
12909 Celo 1| la negra, ~ "Si parécele misor ~ espaldas que delantera, ~
12910 Joya 3| puerta, por que el corazón~ misteriosamente salga~ a dar gracias a mi
12911 Col Per| boca del león ~ halló el místico panal.~ABEJA: Soberano Colmenero,~
12912 AGar 3| libros. ~ Esto es solo la mitade,~ y el poeta que lo ha escrito ~
12913 Quin 1| dice la vil sinagoga ~ mitamus in panem lignum. ~ ¡Oh fruto
12914 Beat 3| PEDRO: (Ya mis celos se mitigan.) Aparte~PEREIRA: Nadie
12915 Madr Auto| fuera de tal gravedad ~ que mitigara el rigor ~ de su gran necesidad! ~
12916 Juan2 1| Dadme solamente un trago.~ Mitigaráse con él~ mi fuego.~MARI:
12917 Leal 2| concluyen~ que mis desgracias mitiguen~ mi esperanza conseguí.~
12918 Lagos 3| cuantos ven~ mis ojos. No me mitigues~ piedad hasta aquí afectada.~
12919 Tant 3| competencias,~ unos simples y otros mixtos?~ ¿Qué gloria hay como el
12920 Bal2 3| ignora que en los celos ~ son mizes todos los zapes? ~ Vaya
12921 Quin 1| Es aquélla?~ISMAEL: La mlsma. ~BRITO: Ya habla con ella,~
12922 Beat 2| favorecerle.~BEATRIZ: Sí,~ que es mnucha su gentileza,~ y, como los
12923 EnPr 3| yo de sangre Gonzaga, ~ mo pago pechos por fuerza ~
12924 Mejo 1| Vecino soy desde hoy más ~ de Móab.~QUELIÓN: Vamos, Masalón.~
12925 Habl 2| Amante falso,~ aquesto mobriga;~ "hábrame en entrando." ~ ~
12926 Qcall 1| de este paraíso? ~ En mi mocead sí fuera; ~ pero ¡cuando
12927 FArc Per| un injerto de dotor~ y mochilero. ¡Oh, mal haya~ quien por
12928 AInd 3| ignorante,~ sargento de mochilleros,~ aguilucho en el amago,~
12929 Qcall 2| las gallinas;~ mas con los mochuelos sí.~RODRIGO: ¡Oh si el sol
12930 Joya 1| dormite jam, ~ y fue en mí moción tan viva,~ que me convertí
12931 Joya 3| de su familia~ me dio la moda bizarra.~ Ésta fue Eurosia;
12932 QDaLu 1| Pavía, Parma, Plasencia, ~ Módena, Lodi, Vicencia ~ y todo
12933 Pret 2| no había,~ con un precio moderado~ a su escuela le admitía;~
12934 Leal 2| el gobierno ~ del Cuzco moderáis. ¡Ojalá eterno ~ en vos
12935 Beat 3| vuestra crueldad,~ Isabel, modere enojos.~ No hay que hablar,
12936 Beat 2| amar.~ Pretendiente más moderno~ soy, que vos, de esa beldad; ~
12937 Mayo 2| invicto, ~ tan ilustre entre modernos, ~ tan celebrada de antiguos, ~
12938 Quin 1| desde ahí,~ que según unum modernum,~ non besabis in aerternum.~
12939 Tant 1| si Modesto te llamas, ~ modesta vida sosiegas; ~ que si
12940 FArc Per| de orejones?~ Aun en la modorra--¡vaya!--~ Bueno es tirar
12941 Muje 3| vieren estarán contentos,~ mofando de su idólatra locura~ y
12942 AmM 3| vossa sou;~ homem é o doutor mofinho;~ zombai do seu escarninho, ~
12943 AGar 2| de vencer ~ un dimuño de moger, ~ llamada doña María ~
12944 AGar 3| ANTONA: Soy ágil.~ANTONIO: Y mógil.~BARTOLO: ¡Vítor!~ ¿Agilimógili
12945 Habl 3| Dios! -- ~ caballero de mohatra,~ que teniendo de mi parte;,~
12946 Pret 1| su merced la conoce,~ la mohína...~SIRENA: Bien está. ~FENISA: ...
12947 AmM 2| corriese~ y tuviésemos mohinas.~ Averigüe Garibay~ que
12948 Huer 2| tres ~ serémos tres al mohíno. ~ Calla, y animosa alienta ~
12949 Pret 3| ruin se moja.~PEINADO: Y mojábase su padre.~CARMENIO: ¿Está
12950 Esca 3| cómo venís vos?~DIAGUITO: Mojadillo, pero sano. ~ Señora, déle
12951 Juan1 2| metí la mano derecha~ mojando el dedo meñique~ y salpiquéme
12952 Mejo 3| al calor alivio,~ cuando mojéis el pan~ rogadla comedidos,~
12953 Bal2 1| Montila,~ y, esta pendencia mojemos.~MONTILLA: Yo, por mí.~ESTUDIANTE
12954 Hero 2| permitido ~ que sus caballos mojen ~ sus crines en el mar ~
12955 AvVa 3| en vinagre de sospechas~ mojes, que es comida suya.~ Vaya.~
12956 Verg 1| gatos.~ ¡Aho! ¿No veis qué mojigatos~ hablan? Sabéis ser quillotros ~
12957 AvVa 3| garatusas?~ ¿Adónde diablos me mojo?~ O estás sin seso o te
12958 QNoC 1| y BRITÓN con baqueros de~mojos de silla, correones y palos,
12959 Mayo 2| Lengua, hablad Aparte~ y molamos de represa.) ~ Gran señora,
12960 Huer 1| ni plumas se atreven~ ni moldes a referirlas.~ Las de mi
12961 Vent 3| transformara Aparte~ en moldura de estas piedras!)~DUQUE: ¿
12962 Cond 1| Molinero sois, Amor, ~ y sois moledor.'~ 'Si lo soy, apártese, ~
12963 Pret 1| abrasa,~ podrá ser no me moleste.~ ¡Ah de la calle! ¿Quién
12964 Elec 1| la atahona donde el pan molía ~ nombre a sus letras y
12965 ToMa 2| agora,~ cuando yo os busco molido,~ temeroso vuestro padre,~
12966 Cond 1| Amor lleno de harina ~ moliendo la libertad ~ de las almas
12967 Cond 1| ansí le cantó al llegar:~ 'Molinero sois, Amor, ~ y sois moledor.'~ '
12968 Tant 3| dientes, muelas, colmillos,~ molineros de la boca, ~ donde tal
12969 Cond 1| niña que empieza a amar:~ 'Molinico ¿por qué no mueles?'~ '
12970 AmM 2| para cien ventosas~ en cien molinos de viento. ~ ~Vanse~ ~ ~
12971 Juan1 2| han vuelto~ boca abajo las molleras?~ ¿Qué Urganda nos ha encantado~
12972 AGar 3| ésta vecina?~PERO: De el Mollorido se llama.~ANTONA: ¿Tién
12973 Leal 1| cabos~ que se juntan las Molucas~ en ella con Alcalá~ di
12974 Aqui 1| dios era?~GARBÓN: El dios Momo.~AQUILES: Por sus efectos
12975 CHan 3| perrero~ No toméis dos, monacillo.~ ¿Escondéislas? Ya lo
12976 Celo 1| gorgoranes, ~ y mazas de aquestas monas.~MELCHOR: Vamos, que es
12977 Bal1 1| comparación es etiopisa~ la que en Moncayo eterna no se pisa.~ Y está
12978 Leal 2| mozos,~ porque hay diablos monda pozos~ que no sueltan, aunque
12979 Leal 2| así supo levantarme! ~ ¡Oh mondapozos buscón, ~ que aunque no
12980 FArc Per| traidor, yo agora?~PINZÓN: Mondar nísperos.~FELIPE: Tú causas~
12981 QNoC 1| secula.~LELIO: Necio:~ ¿mondo yo nísperos? Calla,~ y ven
12982 Rome 1| de nidos de golondrinas,~ mondongas y urracas dueñas.~ Adiós,
12983 Esca 3| plátanos y arroz, ~ jigote, mondongo humano ~ y una pierna en
12984 CHan 3| servicios he pedido? ~ ¿Qué monedas he labrado? ~ ¿Qué escritura
12985 Celo 1| apis! ~ ¡Ay qué garras monederas! ~ ¡Ay qué tonto moscatel! ~ ¡
12986 Quin Per| volcanes,~ valor que ya es Mongibel.~GONZALO: Morir o vencer
12987 Cel 1| podrá ser, que algun monipodio hagamos.~GASCÓN: Vaya, pues
12988 APS 1| un torno de hablar~ tres monjísimas señoras.~CRIADO 1: Ande
12989 APS 2| palacio embauca~ un duende monjitornero,~ que invisible nos regala.~
12990 Cel 2| queréis? Alzad; ~ que de Mons la baronía ~ para dote vuestro
12991 CHan 3| venís de España?~GASTÓN: A Monserrate ~ voy y a San Jaque, y pienso
12992 Mela 3| Es caballero?~CARLÍN: Monsiuro.~FILIPO: Gracias a Dios
12993 Cel 1| que el conde?~DIANA: Es monstro con él.~ La alemana bizarría~
12994 Labe Auto| rodillas~ ~ ~ ni contra su monstruencia ~ dije chas ni mus jamás. ~
12995 Aqui 1| persuadíos~ que no soy mónstruo.~DEIDAMIA: ¡Aquí, aquí!~
12996 Mejo 1| ELIMELEC: Salid, harpías monstruosas,~ que mi mesa profanáis;~
12997 Aqui 1| aunque tan rara belleza ~ monstruosidad es también. ~ Deidad de
12998 Celo 3| ciego, ni de bellezas ~ el montañes, que templado ~ está al
12999 Coba 2| polvo y sangre.~ Ganaré la montañesa~ si para mi ofensa trae~
13000 Joya 2| MOSQUETE: Más de veinte montañesas,~ y montañeses honrados~
13001 Coba 2| veinte razones~ me tiene el montañesillo~ que está en el valle parado.~
13002 Col Per| mota en él. ~ La villa de Montealegre,~ donde alcalde mi padre
13003 Huer 1| patrocinio ~ del conde de Monteflor ~ que es quien te trujo
13004 ToMa 2| en calzones de lienzo,~ monterilla con la punta~ al cogote
13005 AInd 2| por guía ~ trepamos, gatos monteses, ~ volatines por las picas, ~
13006 EnPr 3| ASCANIO: Preso queda en Montflorel,~ de doce archeros guardado,~
13007 Bal2 1| que es muy honrado el Montila,~ y, esta pendencia mojemos.~
13008 Bal2 2| por aquí?~BOCEGUILLAS: Yo, Montilia, os asistí~ en todo lo requisito~
13009 Beat 3| ilumina, ~ en San Pedro de Montorio ~ penitente se retira, ~
13010 AInd 1| guerra ~ los varones, las montuosas ~ provincias que baña el
13011 CHan 3| Navarra ~ quiere verse en Monzón, y todos juntos ~ hacer
13012 CHan 3| gloria, ~ pues ha salido mor con la victoria. ~ ~Vanse
13013 AmM 1| preguntase curioso~ qué mujer moraba en ella.~ En nosotras ya
13014 Bal2 3| en el cuarto de arriba~ moraban.~ANA: Si se quedase~ vacío,
13015 Sant 2| Homo Bono~ vecino aquí y morador?~GRIMALDO: Creo que le oí
13016 Juan1 1| galán venís." ~LABRADOR 1: "Morados los lazos." ~TODOS: "Muy
13017 AGar 2| de esta ciudad populosa~ moráis leales y fieles,~ ¿qué desbocado
13018 Labe Auto| antiguas sus escuelas ~ que con moralidades ~ humanos vicios templan; ~
13019 Sant 1| Vase~ ~ ~DOROTEA: ¿Mozo moralizáis tanto? ~ Dejad a las canas
13020 Leal 3| cuentan; ~ que, en efecto moralizan ~ los sucesos de los hombres, ~
13021 Sant 2| Un sastre es que ha de morar ~ cerca de aquí.~PENDÓN:
13022 AmM 2| GERÓNIMA: Esta calidad morbosa,~ que de malas influencias~
13023 Mayo 1| mientras se compra un morcillo,~ a fuer de obispo de anillo,~
13024 Juan2 2| ofendidas~ de tantas lenguas mordaces~ tantas plumas enemigas?~ ¿
13025 Lagos 2| llamas, que eternamente ~ son mordaza de precitos. ~ Como es incapaz
13026 VVal 2| hermosa boca, ~ dado contra mordeduras~ de celos, perros rabiosos,~
13027 Dama 1| mella ~ porque temieran mordella ~ por no quebrarse los dientes... ~
13028 Rome 2| obstinación.~ Y entretanto morderé~ la tierra que esto sufrió,~
13029 Sant 2| mayores, ~ porque no salten morderlas; ~ ni tanta mano las des ~
13030 QDaLu 3| de poetas como perros,~ mordiéndose unos a otros,~ no las carnes,
13031 QNoC 3| te topara~ y una mano te mordiera,~ rosada estás de manera~
13032 Vent 3| mi mujer ~ se te antojan mordiscadas, ~ si aquí degüellan -- ¡
13033 Leal 2| dicen que dispensan miedos~ mordiscones de los dedos~ que llama
13034 Dama 2| lumbre~ son las dos niñas morenas,~ de sangre y lagañas llenas~
13035 ToMa 3| enojo!~ ¡Jesús! ¡qué enojo!~ Morenico del alma,~ levanta el rostro.~
13036 Quin 1| tal burla?~BRITO: Sí, moreríos.~ISMAEL: Corred, que queda
13037 AmM 2| Castilla heredo.~GERÓNIMA: ¿Morgado tendes?~GASPAR: Toledo~
13038 Juan2 1| MÚSICO 1: "Prenda los moricos..." ~MÚSICO 2: "Que en Sansueña
13039 AGar 2| prisión, ~ a Juan de Monroy morido ~ y a mi burra caitivada, ~
13040 Quin 1| BRITO: Sentir~ que un morillo desafíe~ a nueso conde,
13041 Todo 2| Roberto el Diabro. Crïalde, ~ morios por él, regalalde.~PULIDA:
13042 ARE 3| adiós, no aguardes más.~ Moriréme si te quedas.~ No me abraces
13043 QDaLu 2| viviendo Margarita~ satisfecho moriría,~ porque el agravio lo esté~
13044 APS 2| sobre otros,~ tanti-cuanti moriscaban.~ La garganta, cuelli-erguida,~
13045 FArc Per| entre médicos, papilla~ y morlaco, a quien la mama.~ROGERIO: ¿
13046 VVal 2| ningún modo.~VIOLANTE: ¿Mormura?~JUAN: Pocas veces.~VIOLANTE: ¿
13047 AmM 3| prima?~GERÓNIMA: Por ela morre meu irmao. ~ESTEFANÍA: ¿
13048 Dama 1| Guillén, ~ y venda esos morrimullos ~ a Constanza y a Isabel, ~
13049 Coba 3| y haráme que andando al morro~ le dé un pan como unas
13050 Hero 3| en el pellico~ de nuesa mortalidad,~ y es infinita la ley~
13051 Lagos 2| a sí consigo. ~ Vistióse mortalidades, ~ trabajos, calores, fríos, ~
13052 Mejo 1| prolijos~ hambre, peste y mortandad,~ que los caudales más
13053 Muje 2| Ah, cielos!~ tragedias y mortandades~ me intiman fúnebres cuervos;~
13054 Aqui 1| cercando el bosque vienen ~ morteros atrevidos ~ de la princesa
13055 Dama 3| segundo de obediencia, ~ mortificando sus gustos ~ a la voluntad
13056 Burl 2| le ofrezcan, donde en mosaicas ~ labores, góticas letras~
13057 Beat 3| reina cohechados ~ la nuez moscada me aflijan. ~ Si preguntare
13058 Mayo 2| Pariente, ~ aquesas nueces moscadas ~ vendedlas con aguardiénte." ~ "
13059 Vent 3| desdichada,~ que la traerá de Moscovia,~ cuando no la hubiese en
13060 VVal 1| San German;" éste es~ "A Mosén Romen, regente~ del consejo
13061 Pret 1| clavellinas, ~ olorosas las mosquelas."~TODOS: "Buenas eran las
13062 Quin Per| hermosuras,~ plantel de tanta mosqueta,~ ocaso de tanto sol,~ nube
13063 EnPr 1| mochillero; ~ fui dos años mosquetero. ~ Hizo el césar capitán ~
13064 Qcall 1| Chinchilla, ~ subióseme la mostaza ~ a las narices, y estuve ~
13065 Bal2 2| FRANCISCO: Nunca quiso,~ mosteármela.~ANA: Era ya noche.~PETRONILA:
13066 Juan1 1| que Dios hizo por ella. ~ Mostrábales la mano, ~ y aunque las
13067 EnPr 2| desdén que a su lealtad mostrabas,~ ya que a mi amor mudado~
13068 ACel 3| hermana bien.~PEDRO: Si vos me mostrais desdén,~ señora, ¿de qué
13069 Mela 2| Creo que sí.~CLEMENCIA: Mostralde acá.~CARLÍN: Viene oculto.~
13070 CHan 2| largo ganas,~ con don Gastón mostralle agora quieras,~ dándome
13071 Todo 2| Margarita.~ÁLVARO: Mi primo y yo mostramos ~ que en gustos como en
13072 VVal 3| tengo brando el corazón;~ y, mostrándome un sayuelo ~ con vivos de
13073 CelC 3| pero sea lo que fuere,~ mostraos vos agradecida,~ favorecedme
13074 Vent 2| las armas valor. ~CÉSARO: Mostrarálo la experiencia. ~CRISELIO: (
13075 VVal 2| interpretaran~ con lágrimas que mostraran~ el amor que habéis fingido.~
13076 VVal 1| servicios son muchos, como mostrarán ~ los papeles que lleva.
13077 ANTP 3| obediencia y el secreto.~ Mostrarémosle luego ensangrentados~ los
13078 Bal2 2| PETRONILA: Esperaos, y mostraréos~ dos líneas solas; y en
13079 Celo 3| incrédulo amor~ me vengo con no mostrarla.~ Mañana intento partirme.~
13080 Bal2 3| respondió que hasta otro día~ mostrárnoslo no podía.~ Dile entonces
13081 Qcall 2| por aquesta ocasión,~ a mostrárosla he venido. ~ No vais, Rodrigo,
13082 Vent 1| Señor, si el cielo permite~ mostrárseme siempre extraño~GRIMALDO:
13083 Juan1 2| fama no piensa mi respeto ~ mostrársete sujeto, aunque te llame ~
13084 Cond 2| tuviésemos tanta gente, ~ mostrásedes ser valiente ~ como mostráis
13085 EnPr 2| empeora, ~ amor fingido mostremos,~ alma, a quien aborrecemos ~
13086 Aqui 1| propia mujer ~ por otra mujer mostrenca. ~ ~ Libros hay de ejemplos
13087 Cel 2| de podenco ~ para todo lo mostrenco; ~ que por el olor lo saco. ~
13088 AmM 2| nao cuidais d'outra boda ~ mostro-vos a cara toda;~ olhai, que
13089 QDaLu 1| DIEGO: ¿Hasla hablado?~ ¿Mostrósete desdeñosa?~ ¿Reprendió tu
13090 Beat 3| por ser yo tu motilón,~ motilonas teologías?~ Andábame yo
13091 Repu 2| prisión, temo ~ algún popular motín.~CONSTANTINO: ¿Piden más?~
13092 Mejo 2| intente el vulgo indiscreto~ motines viendo que os caso.~ Tanto
13093 APS 2| Beatriz mi prima~ quien motiva mi temor.~ Clemencia de
13094 Cond 3| dedos; ~ mas tal anda el motolito ~ por una vuestra vecina, ~
13095 Beat 3| sabiduría, ~alcanzará un proprio motu~ que las disputas impida.~ ~
13096 Mejo 1| entre las arenas rojas, ~ mováis de cristal los labios ~
13097 Cond 2| Gran señor! ~PEDRISCO: Moved los pies,~ que seréis fruta
13098 Habl 3| acaso me conocéis,~ ¿cómo no movéis las plantas?~ bajad, matadme.
13099 Madr Auto| hombre ~ que ha de ayudarle a movella. ~ Aquesto, si bien lo notas, ~
13100 Habl 2| manos ~ aun no acierto a movellas.~ Debe ser unión de las
13101 Ninf 3| CARLOS: ¿Qué ocasión~ puede moverla, Roberto?~ROBERTO: No sé.~
13102 Tant 3| diligente.~GARBÓN: Qué es lo que moverle pudo~ a recibiros, un hombre~
13103 ANTP 3| al suelo, en cuerpo y sin moverse~ ~ ~ ¡Válgame el cielo piadoso!~ ¡
13104 Ninf 3| presencia bella ~ y que moviera a respeto ~ a cualquiera
13105 Juan1 1| semejanza ~ que al objeto su movil se encamina; ~ sangre nos
13106 AvVa 3| RAMIRO: (Dos contrarios movimientos~ de un mismo cuerpo en la
13107 QNoC 2| tu injuria? ¿En mí un mozalbete ~ las manos ha de poner? ~
|