0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
13108 Esca 3| pique; ~ volvamos a Sofala o Mozambique ~ e invernemos en ella.~
13109 Beat 2| graduarme de discreta;~ ms, como no lo sé ser~ quiero,
13110 EnPr 1| ablandaran~ a los tigres mss feroces.~ Oyó, si no enternecida,~
13111 AmM 3| con capa, calza y gorra y muceta amarilla, y~sobre la gorra
13112 AGar 3| Sale ANTONA con dos muchachas al cuello, metidas en~unas
13113 Quin 1| vil temor;~ espere en su muchedumbre~ que yo solo espero en
13114 AmM 2| No, el hablar.~GERÓNIMA: Mucílago es pituitosa.~ESTEFANÍA:
13115 FArc Per| tal vez discreta vos, ~ mudábades mis palabras, ~ al paso
13116 FArc Per| me das de calabazadas.~ Múdala, o en paz y en salvo ~ mi
13117 EnPr 2| condesa ~ que después que nos mudamos, ~ como nos entarimamos~
13118 Bal1 1| Juan voluntad y afetos ~ y, mudándolos, sujetos~ de su esperanza
13119 Cast 1| un castillo encantado,~ mudándome una hechicera ~ talle y
13120 Leal 1| las conoceréis.~FERNANDO: Múdanse, como sabéis, ~ los sucesos
13121 VVal 3| tendrá ~ cuantas provincias mudare.~ Si no os parece que trato ~
13122 Veng 2| TAMAR: Enternecida.~AMÓN: ¿Mudaréisos?~TAMAR: Seré bronce.~AMÓN: ¿
13123 Bal1 3| que me quieres bien.~JUAN: Mudaréme al punto.~CORAL: Acaba. ~ ~
13124 ARE 3| viendo luego~ a Isabela, mudaría~ en ella su amor? Sí haría;~
13125 FArc Per| es~ de una a otra parte mudarlas?~ Pues bien, podéis trasplantarlas~
13126 Bal1 1| muestra~ que no han bastado a mudarle~ tus rigores ni su ausencia.~
13127 Hero 1| Para asegurarla, pues, ~ mudarme intento el vestido ~ por
13128 Elec 1| estamos de Fermo; ¿has de mudarte ~ de escolar, como sueles?~
13129 Cond 1| Madrid. ~ Díjole que se mudase ~ el nombre de don Martín, ~
13130 Juan3 1| Luis, porque quisiera ~ que mudases parecer, ~ es en la estima
13131 ANTP 2| JUSEPA: Mudéme porque os mudasteis,~ señor conde; que hasta
13132 Mejo 1| rico, ~ mas como son bienes muebles ~ los bienes de la Fortuna, ~
13133 Celo 3| si no quieres que nos muelan.~SEBASTIÁN: Aquí se están
13134 Esca 2| dicha en casa hay batanes?~ ¿Muelen maíz? ¿Plantan nabos?~GARCÍA:
13135 Cond 1| Molinico ¿por qué no mueles?'~ 'Porque me beben el
13136 Vent 1| herme cura es agudeza;~ muérdame a mí, en conclusión;~ que
13137 AvVa 3| SANCHA: ¡Ah perro! no lo muerdas.~CABELLO: Que no le muerdo ¡
13138 ANTP 1| sienten,~ candor tocan, muerden nácar,~ besan jazmines con
13139 Bal2 3| cómo abrasa si nieva?~ ~Muérdesela~ ~ ~[PETRONILA: ¡Ay! Bellaco
13140 AvVa 3| muerdas.~CABELLO: Que no le muerdo ¡con Judas!~ Sin ser de
13141 Todo 1| será si escapa.~CARRIZO: Muérese un reye y un papa, ~ un
13142 Col Per| que nos ate un nudo.~ Muérome sin verte,~ vivo si te gusto,~
13143 FArc Per| furioso villano?~ROGERIO: Muérte os da, a no defenderos.~
13144 Juan2 1| MARI: ¿Qué mal?~JORGE: Muértome.~MARI: ¿De qué?~JORGE: De
13145 Elec 1| señor, de muesa pobreza ~ y muesas peñas incultas, ~ esto sólo
13146 Elec 2| es opilación,~ no lo sepa mueso padre.~SABINA: Mi esposo
13147 Rome 1| está~ el agua.~LISUARDO: Muéstrala, Lauro,~ y partamos.~ ~Salen
13148 Burl 2| si tu amor fue verdad,~ muéstralo en esta ocasión.~ Porque
13149 AvVa 2| quiere?~INÉS: No lo sé;~ pero muéstrame afición.~FELIPA: (¡Ay terrible
13150 Ninf 2| ya nuevas esperanzas? ~ ¿Muéstrase menos crüel? ~ ¿Dice que
13151 Quin Per| menos que un sortijo.~ ~Muéstrasele~ ~ ~GONZALO: Éste es suyo.~
13152 Verg 2| amor?~ Dígalo tanto favor,~ muéstrelo tanta privanza.~ Vergüenza, ¿
13153 Sant 2| vengan a ser cabeza, ~ ni muestres tanta extrañeza ~ que las
13154 EnPr 1| multiplican los deseos.~ Muéstrome al conde crüel ~ porque
13155 Madr Auto| entre gemidos y quebranto.~ Muévaos a compasión mi triste llanto ~
13156 QNoC 2| ti, ~ y antiguos enojos mueves?~VALERIO: Quiero hoy volverme
13157 ToMa 1| aunque si con ella os muevo~ a compasión, ya es dichosa.~
13158 AmM 3| escuita~ e vos tem vontade muita; ~ tomai e ficai embora. ~ ~
13159 AmM 3| ver-vos venho, ~ ocupaçoes muitas tenho.~ESTEFANÍA: Quiéroos
13160 Esca 1| solemnizan,~ si no negras, mulatizan~ y son ninfas nogueradas.~
13161 AmM 3| GERÓNIMA: Anda por uma mulher~ pendurado dos cabelos. ~
13162 AmM 3| de sábio, ~ querem-lhe as mulheres bem;~ e pinça alegrete,
13163 Todo 3| levantada la mesa.~ en cama mullida y blanda~ colcha y sábanas
13164 Mejo 3| medio dormido.~JABEL: Parvas mullidas tenemos~ libres de pulgas
13165 Lagos 1| doméstico en mi villa, ~ multiplicaba en ella ~ frecuencias compasivas ~
13166 Lagos 3| escuchándola se admira ~ multiplicada en lenguas, que una es poca, ~
13167 Mayo 2| enamorándome honesta, ~ multiplicó desvaríos, ~ tiranizó libertades, ~
13168 Bal1 2| Salió don Juan celoso.~ Multipliqué peligros por obrarlos. ~
13169 ARE 3| Quién puede ser?~RICARDO: No multipliquéis desvelos;~ que ése es Enrique,
13170 CelC 2| que en vuestra frente~ multipliquen en Milán~ cuantas coronas
13171 Leal 2| aunque las nubes lluevan multitudes, ~ sus cervices protervas, ~
13172 Juan1 2| divina, ~ dejando la que es mundana, ~ renunciarás en Filipo, ~
13173 QNoC 2| miento; ~ hirióle en la muñeca, junto al puño, ~ Roselio;
13174 Aqui 3| capones.~NISIRO: ¿Qué armas o municiones~ traes, pues?~GARBÓN: ¡Gentil
13175 Quin Per| BRITO: Señor don Agraz Muñoz,~ socórrame su mercé,~ que
13176 AInd 3| sitio, siendo en él ~ o murciégalo Luzbel ~ o cernícalo albañil.~
13177 Quin 1| son tres reyes de bien~ el murciélago, el Jaén~ y el cordobán.~
13178 Mejo 1| dueño que esta alma tiene.~ Muriá mi esposo a tus manos;~
13179 Pret 1| que me aconsejes,~ si yo muriéndome estoy?~FLORO: ¿No eres duque?~
13180 ToMa 3| según mi hermano dijo,~ en muriéndosele un hijo,~ se ha de partir
13181 Bal1 1| para vivir mil veces mil murieras, ~ porque con dulces ceños~
13182 Leal 2| las estrellas.~ ¡Oh, si muriesen en ellas~ los hijos de las
13183 EnPr 3| libertase,~ no es mucho que murmarase~ Milán mi facilidad.~ Saber
13184 Hero 2| aquella fuente ~ que de ti murmuraba lo que callo, ~ y tú, templando
13185 Leal 3| asperezas~ de los que le murmuraban,~ cuando para él les pedía~
13186 QNoC 2| vida satiriza. ~ Algún vil murmurador ~ de los de mi vecindad ~
13187 QNoC 3| allá, Gabriel.~ Guardaos de murmuradores,~ calcillas y bigotillos,~
13188 Rome 2| los dueños que ofendéis!~ Murmuráis y malqueréis~ regalados
13189 Todo 1| me dudasen agresor, ~ murmurándome homicida, ~ y conjeturando
13190 Repu 2| él más secreto, ~ y no se murmurara en cualquier calle. ~ Trata
13191 Rome 1| las lenguas~ que primero murmuraron,~ al zafiro de los cielos, ~
13192 Sant 3| de tu virtud pregoneros;~ murmuráronte groseros;~ ya desde hoy
13193 ANTP 1| bostezos de ámbar.~JUAN: No murmures lo que ignoras, ~ pero entretanto
13194 Repu 1| su amor solicita y ama? ~ Murmúrese, pues, mi exceso ~ que haber
13195 Ninf 1| seguro; ~ como hombre humano murmuro ~ por tu gusto desterrado. ~
13196 Lagos 3| desenójesé.~ No chero que murrio esté,~ que es garrido y
13197 APS 2| cuanto piso;~ garatusas, musarañas~ me parece cuanto veo.~ARMESINDA: ¡
13198 Madr Auto| Suena MÚSICA a otro lado~ ~ ~MUSCIA 2: "¿Ansina olvidas los
13199 Veng 2| Salen, marchando con mucha~músíca, por una puerta JOAB, ABSALÓN,~
13200 Mela 2| París a Roma~ quien tales musquinas dé.~ Anoche cantó a su puerta ~
13201 Dama 3| libréme de azotes~ y toda mutilación;~ mas hallaron un tormento~
13202 Bal2 3| la venta~ que me llaman mutilado:~ ni bien hombre, ni bien
13203 Bal2 2| atiplado en lo lampiño ~ te mutiló sin saberlo ~ los que junta
13204 Beat 1| contáis por maravilla, ~ es muv antigua allá y hala heredado ~
13205 Juan3 1| siempre prometo; ~ porque si Naamar me avisa ~ que tanto estima
13206 Veng 1| parecido mal,~ testigo la de Nabal~ y Bersabé, hermosa madre~
13207 APS 2| judaizantes ni chatas,~ ni nabo por corpulentas,~ ni alezna
13208 Muje 1| marchando, y entre ellos NABOTG, ABDÍAS y JEHÚ; detrás de
13209 Honr 2| aquel árbol~ que el rey Nabuco soñaba,~ a cuya sombra y
13210 Burl 2| alba ha besado~ y su rostro nacarado]~ vuelve en púrpura, [las
13211 Hero 1| Ascalonita. ~ Filipo al nacerle un hijo ~ asombro de Babilonia ~
13212 Todo 3| mujeres tiene brío;~ que a nacerme aqui unas pocas~ yo les
13213 AGar 1| feligresía es;~ en ella naci de pies,~ dando a la comadre
13214 AvVa 3| como aquél~ ningún polluelo nacía.~FELIPA: Pues yo, que consideré~
13215 Cel 1| villana ~ y que, aunque en los nacimientos ~ tu edad más respetos cobra, ~
13216 AvVa 1| algún dimuño os enseña,~ o nacistes por encanto,~ si sabéis,
13217 ARE 3| insulto que digo.~ Soy bien nacldo, en fin, y él es mi amigo~
13218 Pret 3| a buscarla algarrobas. ~ Nadaba en fin agua arriba, ~ y
13219 Ninf 3| mosquitos ~ que en pipas de vino nadan. ~ ¡Buenos estamos, por
13220 Ninf 3| aguas.~ ~Sale ROBERTO como nadandoen seco~ ~ ~ROBERTO: Aún estoy
13221 Ninf 3| tienen bellacas armas.~ Nade un delfín que lo entiende, ~
13222 ANTP 1| me rediman,~ serán de mi nafragio alegre calma.~ ~Vase [don
13223 Juan3 1| mandó entrar aquí?~ALDONZA: Naide, que no hay manamiento ~
13224 CHan 1| Castrojeriz, a Anaya,~ a Nájera, y otros pueblos~ que ganaron
13225 AInd 2| hallamos otras delicias ~ que ñames, agios, papayas, ~ guayabos,
13226 Bal2 1| claro que vio la corte~ napolitana.~GREGORIO: Diréos,~ ya que
13227 Cond 2| que en horizontes~ y en napolitanos montes~ hacéis dulce habitación,~
13228 AmM 1| con calzones de tabí ~ de naranjado y turquí;~ y con tal satisfación~
13229 Qcall 1| regocijo, ~ por limones y naranjas, ~ de que el Piamonte es
13230 Muje 2| los alegres ruiseñores,~ naranjos, vides y hiedras,~ si en
13231 Qcall 2| que aborrecía; ~ porque Narclsa pone en él su empleo, ~
13232 Celo 2| saber si es vieja o niña,~ nari-judaizante o chata,~ desdentada o boquichica?~ ¡
13233 Qcall 2| CHINCHILLA: Lo que no hallo, ~ la narigación.~BRIANDA: ¿No atinas~ con
13234 AInd 2| sobra tanta~ y endulzáis narraciones lastimosas ~ de suerte que
13235 AmM 3| nossa mae, ~ bem que ele nasceu primeiro.~ESTEFANÍA: Es
13236 Celo 3| Quitad la encella a esa nata~ si es que hay natas con
13237 Mejo 3| zagales,~ con su raudal nativo,~ que es Melec mi Rut bella,~
13238 AInd 1| derrota, ~ piélagos un mes naufragan, ~ hasta que al fin los
13239 Tant 3| que en medio ~ del mar, naufragó perdido; ~ porque en fin,
13240 ANTP 2| antenas~ por excusar al náufrago navío ~ del banco, del escollo,
13241 ANTP 3| muestra Apolo.~ Si hasta agora naufragste,~ presto darán penas fondo~
13242 CHan 1| Villafranca,~ Villorado, Navarrete,~ a Castrojeriz, a Anaya,~
13243 Madr Auto| Dios me es testigo. ~ A las Navas de Tolosa ~ con don Alonso
13244 Celo 1| le da ~ quien se atreve a navegalle, ~ y advierte que es esta
13245 Leal 2| A la corte española,~ navegando dos mares,~ te llevó la
13246 Bal2 3| del viento~ hallan nuevos navegantes. ~ALONSO: ¿Qué es esto,
13247 Dama 1| dedos~ ~ ~ aquí, y si amor navegara ~ mejor su estrecho pasara ~ -- ¡
13248 Rome 1| polos por donde ~ suelen navegarse, conde,~ estos dos mares
13249 ANTP 2| es ciego desvarío. ~ Navegas agua arriba si te opones~
13250 Esca 2| máquina encierra. ~ Si navegase, la guerra ~ del mar llevándome
13251 AmM 1| hallarlos?~GERÓNIMA: Las navetas los tendrán~ de aquel contador,
13252 FArc Per| mi madre,~ y alcalde una Navidá.~ Cuando nací, no hubo quien~
13253 Elec 1| seso falto,~ quiere esta Navidad ser~ rey.~PERETO: Ya sé
13254 Col Per| tejieron~ soldamente en Nazaret.~ El vestido de las fiestas ~
13255 Mayo 3| Nicetas, ~ San Gregorio Nazianceno, ~ Crisóstomo, Homilia tertia, ~
13256 ANTP 1| mientras sus niñas socorre ~ ne tiranice a mí el alma.~
13257 Quin 1| ALFONSO: Dejad que al cielo Nebrot~ quimerice Babilonias,~
13258 Lagos 2| cansancio, sin fastidio, ~ obra necesariamente;~ que el ocio en Dios fuera
13259 EnPr 3| merecer~ son las partes necesarias~ que doblan inclinaciones.~
13260 ToMa 1| huésped aplaudís~ que agora necesitáis!~ ¡Bien la opinión restauráis~
13261 Bal1 1| tan poco menos ~ que no necesitarán~ de pregoneros mis penas~
13262 ANTP 2| nudo~ tu mano aduladora~ necesitarme pudo,~ ¡y tan presto, inconstante,~
13263 FArc Per| alabanza ~ y a medio siglo un nector. ~ Con él asalté a Verceli, ~
13264 Beat 3| por mi causa te retiras.~ Negábalo, desmintióme~ hasta la jumenta
13265 Tant 2| eran más propincuos, me negaban. ~ Amigos lisonjearon la
13266 ANTP 1| rindan,~ áspid, a sus pies, negabas~ lo mismo que apetecías ~
13267 CHan 1| de ordinario;~ pero no la negación.~ARMESINDA: Con tu frívola
13268 Muje 2| tierra~ el agua hasta aquí negada,~ junte todos los profetas~
13269 ANTP 1| todas mis esperanzas~ ni negadas ni admitidas.~ Débola mudos
13270 Bal1 3| canas obligan.~ALONSO: ¡Negadme el que vea su cara!~ ¡Que
13271 Bal2 3| canas obligan. ~ALONSO: ¡Negáisme que vea su cara!~ ~Alza
13272 Hero 2| pastor que intentes con negallo ~ encubrirte entre engaños
13273 Honr 2| aunque más llegue a tener,~ negarán la descendencia~ de Adán,
13274 Aqui 3| buscas cualquiera ocasión. ~ ¿Negarásme esta verdad?~AQUILES: Para
13275 Bal2 3| como de mí.~GREGORIO: ¿Negaréisme~ que no amáis a la que adoro?~
13276 Labe Auto| pródigo y todo excesos. ~ Negaréme a los sentidos, ~ las almas
13277 Honr 1| que de vos me confío, ~ ¿negaríalo?~FULGENCIA: Estuvo aquí~
13278 Mejo 1| no es conforme a razón~ negarles sus alimentos.~ ~ELIMELEC,
13279 ACel 3| perdón amoroso os pido. ~ Negármela será en vano. ~ Bien me
13280 Leal 3| traidor, ~ como los que le negaron, ~ me condene, si intentare ~
13281 Beat 3| mujer perdida.~ ~Al REY~ ~ ~ Negárosla solicito~ aunque alguno
13282 Muje 3| y que Nabot se atreva~ negársela a su Rey, injuria es nueva!~
13283 CHan 1| abrasa el infierno,~ con negárselas la gloria~ martiriza la
13284 Mejo 1| pidiendo los jueces,~ con negárselo has cumplido. ~ELIMELEC: ¿
13285 APS 3| no me esté mal~ y ha de negárseme a mí?~GABRIEL: Eso dígalo
13286 Todo 2| murallas combatieran ~ que les negasen portillos? ~ Obligáronme
13287 Mejo 1| Dios padre de inocentes.~ Negásteisles el sustento~ siendo deudos
13288 Coba 2| vuestra mesa ofendida ~ me negastes la comida ~ por que la salga
13289 Leal 1| prendió,~ que porque la honra nego~ al marqués, de acción tan
13290 ARE 2| cumplida ~ Su libertad, negociada ~ por mí, como Cleves sabe~
13291 APS 3| procura~ con cartas, más negociadas~ que por el rey deseadas,~
13292 Rome 3| Conde, estas cosas~ no se negocian con voces.~ Vasallo de Ordoño
13293 AmM 2| hallara ~ en Lisboa y en ella negociara,~ fue causa de un rodeo~
13294 Leal 2| y favores,~ que tú, sin negociarlos,~ cuando nos persüadas~
13295 VVal 2| registros de la plata ~ negocie con papeles y averías ~
13296 AvVa 3| habla mejor,~ por mí misma negocié.~ Y al fin, pues he negociado~
13297 Mejo 3| la justa satisfacción.~ Negónos la provision,~ hizo de Belén
13298 Bal2 3| con sazón;~ atrevióse el neguijón~ a uno de éstos de delante.~
13299 AmM 2| nao cureis ~ de mais cà nem de mais là.~GASPAR: Quien
13300 Joya 2| con que entendidas las nemas~ de tu cariñoso afecto,~
13301 Aqui 3| afeminado infamaba~ la piel del Nemeo león,~ que por imperial
13302 Mayo 3| con ella David dice~ que nemo justificatur?~ ¿Pierde el
13303 AInd 2| cuyas cumbres se ahorrara ~ Nemrot de la Torre Egipcia, ~ de
13304 AGar 2| pienso yo, ~ por no ser de nengún bando ~ que diría en tal
13305 AGar 3| saon de "viva quem vence."~ Nenum peleja comence, ~ que en
13306 AmM 2| niña se pinta y hermosa.~ Nerva y Celso, de quince años,~
13307 Ninf 1| quien las jarcias ~ parecen nervios y venas, ~ caballo del mar
13308 CHan 2| engaños~ de tu padre, que Nestor.~ A esto sólo me ha envïado.~
13309 AvVa 1| vasallos leales,~ la edad de Néstor y Anquises.~DUARTE: Nuevo
13310 Todo 3| doña Beatriz, ~ que viva nestoreos años ~ y es tía de nuestra
13311 Mela 1| esos daños~ y persüade sus nestóreos años;~ que yo que le obedezco,~
13312 EnPr 3| hecho un tizne volatín. ~ Nevaban copos de hollín ~ hasta
13313 Qcall 1| estéril ~ tiran pelotas nevadas, ~ esmeriles de hermosuras, ~
13314 Ninf 3| de este río, donde ya~ el névado pecho ofrece.~ Ya dejó la
13315 Qcall 1| puesto que ha andado en nevar,~ su puerto de Guadarrama.~ ¿
13316 Habl 1| blancos pedazos Aparte~ de ñeve; no sé qué siento~ parece
13317 Tant 2| FLORA: Sí, esta firmeza.~NICAND. Curiosa es y rica.~DIODORO: ¿
13318 Aqui 2| del rey...Nicomedes...~ Nicenades...~ULISES: Licomedes~ se
13319 Mayo 3| muchos, ~ como son Pselo y Nicetas, ~ San Gregorio Nazianceno, ~
13320 Beat 2| recibimientos,~ verás a Nicolao quinto,~ en medio de un
13321 Aqui 2| que sí,~ hija del rey...Nicomedes...~ Nicenades...~ULISES:
13322 Elec 1| disparates deja. ~DECIO: Niégamelo, por tu vida, ~ que estoy
13323 Hero 2| aquí te mandare.~JOSEFO: Niégueme su amparo Dios, ~ su sepultura
13324 Ninf 3| llueven rubíes; ~ sus dientes nievan estrellas. ~ ¿Hay quién
13325 QNoC 1| Él te aguarde. Valerio Nigro."~ ~LEONELA: Como marido
13326 APS 2| enmadrastra~ porque esta nigromancia~ la trampeó lo que pasa,~
13327 Quin 1| motilones.~ISMAEL: Luego ¿tú nigromancía~ estudias?~BRITO: Sí, morería.~
13328 FArc Per| Criselio,~ que aunque pastor nigromante,~ consoló en su cueva a
13329 Quin 1| entiendo.~BRITO: Hablan ansí~ nigromantes motilones.~ISMAEL: Luego ¿
13330 APS 2| libro enano del seno~ el nigromanto o la maga~ y, en leyendo
13331 AInd 2| varas, ~ arañas, tábanos, niguas, ~ mereciéramos coronas ~
13332 Quin 1| dentro chirimías y una campa-~nilla~ ~ ~ ¡Ay. cielo! Ésta es
13333 Celo 3| era endrina toledana ~ la niñeta que ayer vimos, ~ y hoy
13334 Tant 3| es mía. ~ ~Vanse. Salen NÍNEUCIO y dos CRIADOS~ ~ ~NINEUCIO:
13335 Joya 3| del arrojado Neptuno~ y ninfático elemento,~ me vi en borrascosas
13336 Ninf 3| provecho das?~ ¿De qué sirve ninfear~ por la tierra y por la
13337 Habl 2| entiendo.~ ¿Has vido al ninfo y la ninfa~ juntos?~LUCÍA:
13338 Herm Auto| diferentes del jubón!~ ¡Qué de ninfos que a Absalón~ compran postizos
13339 AmM 2| logo,~ porque com mimos ninguém~ de nosoutras quere bem.~
13340 AmM 3| rulhadores ~ acostuman em seus ninhos.~ ¿Dáismela?~ESTEFANÍA:
13341 Mejo 3| nombre.~LISIS: No hay sin dar ninjún galán,~ ni sin llevar dama
13342 ARE 3| mujeres ~ Lotoringia, el de Niveres;~ mas muerta la madre mía,~
13343 Cond 3| te digo has de hacer;~ si no--de pesar me aflijo--, ~
13344 Huer 2| perder el camino,~ bodegas nobes de España.~ Hice noche en
13345 QDaLu 1| darme esposo igual,~ y la nobléza no es prenda~ que se estima
13346 Bal1 2| las muchas] novenas, las nobuenas."~ No apures mi paciencia.~
13347 Col Per| emplean~ en juegos siempre nocivos~ a su sexo, de ordinario ~
13348 Esca 1| mulatizan~ y son ninfas nogueradas.~ Ninguna el rostro se adoba,~
13349 Leal 2| Palca, Chica!~ ¡0h, serafin noguerado~ que, parienta del Tostado,~
13350 AInd 3| adquirida con cautelas.~ Nombrados los dos estáis~ con una
13351 ACel 3| Para mí? Si al mariscal~ nombráis, si en él liberal~ le favorecéis...
13352 Mela 3| y ama a Filipo.~LEONISA: Nómbrale y dame tormento.~ROGERIO:
13353 Esca 1| más de su guardia misma;~ nómbrales por general ~ el Bajá de
13354 Sant 1| calle?~PENDÓN: Homo Bono, oí nombralle.~DOROTEA: El cielo le trujo
13355 ACel 1| Pongamos en esto tregua ~ y nómbrame ese discreto; ~ que, en
13356 Dama 3| GASTÓN: Por patrona te nombramos; ~ sin tu favor no podemos ~
13357 AInd 2| dió lugar al olvido~ para nombrará otros, como augusto,~ como
13358 Vent 3| no,~ que si a Enrique me nombraras,~ yo fuera esposa de Otón,~
13359 Bal1 1| os necesita~ la fe del no nombrarla,~ fïadme su noticia.~CONDE:
13360 QNoC 3| sin hacer de mí caudal, ~ nombrarme otra vez ese hombre, ~ no
13361 Todo 3| alcanzasen~ que capitán le nombrasen ~ los reyes, y que después ~
13362 CelC 1| explicases ~ y tu dama me nombrases~ yo, que en la filosofía~
13363 QNoC 3| Mándotele no nombrar ~ y nómbrasle tantas veces.~LEONELA: Escucha,
13364 Verg 1| ANTONIO: ¡Paso! ~ No me nombréis; que no quiero~ hagáis de
13365 Mela 3| Vino en traje de pastor, ~ nombréle por mi rentero, ~ hasta
13366 AvVa 2| ensayo~ que "don Tabaco" me nombren,~ aunque los dones se asombren~
13367 Leal 3| mandó ejecutar el César. ~ Nombróle el reino del Cuzco ~ procurador,
13368 Cast 1| lo que contenía~ la tal nómina o papel~ tan dichoso que
13369 Tant 2| padre.~NISIRO. Oh , doncella nominal!~LIBERIO: Hay lunas virginidades~
13370 Vent 1| correspondido amor?~ Estudie nominativos~ quien como yo no se asombre,~
13371 Quin 1| hi in equis: ~ autem in nomine Domini Dei nostri ~ invocabimus." ~ ~ ¡
13372 Habl 1| llegó triste y afligido~ nor entre esos riscos altos~
13373 Esca 3| persíguenos Sudueste con Nordeste; ~ el mar al cielo llega.~
13374 Todo 1| Trujillo, pues seguras~ aun nose permiten ver,~ y está en
13375 AmM 2| porque com mimos ninguém~ de nosoutras quere bem.~ Assentai com
13376 AmM 3| ventrada~ ambos os dois nossa mae, ~ bem que ele nasceu
13377 Quin 1| autem in nomine Domini Dei nostri ~ invocabimus." ~ ~ ¡Qué
13378 Juan1 1| edad trece años era. ~ ¡Notad todos qué moza ~ y en la
13379 ARE 1| es que a vuestro señor~ notais, marqués, de cobarde.~LUDOVICO: ¡
13380 ARE 3| escríbela mil ternezas.~ Anda, nótala un papel;~ que yo quiero
13381 Leal 1| confiesa;~ que de ingrata me notara~ si su amor menospreciara.~
13382 Bal2 2| descubriros.~PETRONILA: Yo notaros de grosero.~ ~Estos tres [
13383 EnPr 3| enojos ~ contigo, si lo notaste, ~ hasta que le introdujiste ~
13384 Vent 1| y si es bien que en esto notes,~ no son mis años capaces~
13385 Bal2 1| suspenso.~ANA: Para más claras noticas,~ don Gregorio, lo primero~
13386 EnPr 3| augustas ~ sentencias, notificadas~ por Ascanio, de la muerte~
13387 AmM 3| entré a hablaros;~ rigores notificáis~ cuando a don Gaspar miráis~
13388 AmM 2| el caso y es forzoso ~ el notificaros yo~ lo que aparte me ordenó.~
13389 AmM 1| respetos y calidades?~ Notificóme retiros;~ a mis disculpas
13390 Juan1 2| SANTA: ¡Sal presto!~NIÑA: Noto exire, vil Juanilla,~ in
13391 ARE 3| palabras de él ~ Isabela las notó, ~ y perderéis el recelo ~
13392 FArc Per| cuántas~ ha compuesto?~ÁNGELA: Novecientas.~LUCRECIA: Si los años no
13393 FArc Per| un año de vida.~ÁNGELA: A novecientos llegara ~ siendo otro Matusalén.~
13394 Repu 3| el blanco.~LIDORA: Es de novel~ que se arma caballero.~
13395 FArc Per| ocasionada,~ la juventud novelera,~ esta quinta celebrada,~
13396 Madr Auto| don Alonso he partido, ~ noveno rey de Castilla, ~ que era
13397 QDaLu 1| hoy comenzar~ el año del noviciador.~ Un amigo tuve yo~ que
13398 Cond 1| muchos ~ que son en su amor novicios,~ con esta falsa poesía.~
13399 Joya 1| contradiciones~ de una loca f&ntasía,~ y si das en la manía~
13400 Muje 3| aviso; De dentro~ apedrear nte por necio.~NABOT Por necio
13401 Lagos 3| llorado~ que un andalubio ñublado,~ que todo un diciembre
13402 Pret 1| y mudando de cuidado~ nuda mis penas y enojo;~ sin
13403 QNoC 3| tiene por devoción ~ diez ñuditos como un canto.~LELIO: ¿Qué? ¿
13404 Leal 3| molesta. ~ Alteróse Blasco Nüñez, ~ y añadiendo fuerza a
13405 Juan1 2| tarde.~ ~Sale un barreño nuepo en lugar del~quebrado~ ~ ~
13406 Tant 2| DIODORO: Tres mil ~ y nuevecientos. ~TAIDA: Gran mano~ perdistes. ~
13407 CHan 2| Narbona a morir hoy.~ ¡San Nuflo vaya conmigo! ~ ~Vanse don
13408 Rome 3| pues está declarada ~ la nulidad y han estado ~ prendas
13409 Quin Per| sus pares doce, ~ presuma numerar los que desata ~ átomos,
13410 Col Per| la iglesia en barato ~ el nunc dimitis, que dijo.~ De pérdida
13411 Beat 2| soberano~ y bendiciones nupciales.~ Desposarános mañana,~
13412 Mela 2| mochacho lo tuvo.~ Cura en nuso lugar hubo~ que adivinó
13413 AInd 2| quien lo dudare; ~ que nusotros, hechos cribas, ~ y en puribus,
13414 AmM 2| toma ~ de la sustancia que nutre~ color, calidad y forma,~
13415 Tant 1| de mí.~ Sangre que no es nutrimento~ del cuerpo que en ella
13416 AmM 2| blanca entrando, sale roja~ a nutrir todos los miembros~ con
13417 Huer 3| si mi primo no fueras ~ nuuca saberlos pudieras. ~ ¿Quién
13418 QDaLu 1| oba]~ Que a pesar del verdugado~ ..................[ -
13419 Rome 3| representando su nombre.~ Obedecedle, o mirad~ que vienen doscientos
13420 CelC 1| disponelda...~DIANA: Si la amáis, obedecelda, ~ César; que probar ordena~
13421 Verg 3| Qué venturosa ocasión!~ Obedecella es razón~ pues, aunque duerme,
13422 Cond 3| que obedezcas.~PASTOR: Yo obedeceré; ~ pero no quiere ella~
13423 Sant 3| en fin, sois santo vos.~ Obedeceréos.~HOMO: Adiós. ~ ~Vase LELIO~ ~ ~
13424 APS 1| quien me hace dichoso?~ Obedecerla es forzoso.~MONTOYA: ¡Mala
13425 EnPr 2| deservirlos; ~ me mato en obedecerlos. ~ ~ ¡Qué he de hacer?~ ~
13426 Aqui 1| la mano.~ Disponte tú a obedecerme~ y dispondréte a alcanzarla.~
13427 CelC 1| Gascón.~GASCÓN: Siempre obedecí~ a quien sirvo y quiero
13428 Mela 3| quien tenía ~ por padre y obedecía ~ Leonisa, el cual me dejó ~
13429 AGar 1| toque en esto,~ que no será obedecido;~ que en siguiendo armas
13430 ACel 3| Porque hacen por dos,~ obedeciéndole vos,~ por él guerra, por
13431 ACel 3| A la DUQUESA~ ~ ~ que obedeciéndoos a vos,~ he servido al Mariscal. ~
13432 Bal1 2| a don Pedro y mi gusto obedecieras,~ ¿cómo le persuadieras~
13433 Muje 1| esposa su esfera;~ quien no obedeciere, muera,~ a mi hermosa Jezabel.~ ~
13434 EnPr 3| por vuestro honor, ~ que obedezáis lo que os manda.~ALFONSO:
13435 Elec 1| principia en la vista,~ y el obieto que se ve~ es lo amado.~
13436 AInd 3| que antes de un Credo, ~ obispa en Corozaín, ~ la absuelva
13437 Todo 1| cura de Garcias,~ y aun de obispar en Meajadas.~PULIDA: Tomad
13438 Mela 1| de sangre y cebolla ~ un obispillo sin mitra, ~ yo sé, por
13439 Lagos 2| de oíllos,~ rellenar supo obispillos~ que Papas pudieran ser.~
13440 Veng 3| prudente ~ es la tácita objeción. ~ Temió darme pesadumbre; ~
13441 Huer 3| y deseábalo mucho, ~ obligaándoos hasta en esto.~ Estaba yo... --
13442 EnPr 1| al César dejen contento.~ Obligad después a Ascanio~ con dádivas
13443 Rome 2| deseadas.~BLANCA: A las tuyas obligadas, ~ ¿qué temores solicitas?~
13444 Juan1 1| cruz, sobre ellos hecha. ~ Oblígala a que vaya ~ de aquel modo
13445 CelC 1| tenelda,~ Dïana hermosa, obligalda~ a que me escuche; llamalda,~
13446 Pret 1| cuidado~ que a mi amor pueda obligalle~ a que de vos se divierta;~
13447 ACel 3| si yo no le doy lugar? ~ Oblígame a sospechar ~ esta dudosa
13448 Honr 1| doy.~HONORATO: Las almas obligamos.~LISAURO: Segura es la hipoteca;
13449 AInd 3| lo que no la cortesía,~ obligándole la fuerza.~ Llegad y hablémosle
13450 AGar 1| cogió del fuego un tizón,~ obligándolos a palos~ a que en el corral
13451 Mejo 2| lastimándote apacible~ obligándote clemente~ y persuadiéndote
13452 ANTP 2| constante,~ despósate con ella.~ Obligarás al ofendido infante, ~ desmentirás
13453 QNoC 3| a pesar de mi valor,~ y obligaráte mi amor~ a dejar por mí
13454 ToMa 1| estando ensangrentada,~ más la obligaré a temer~ que a lastimarse
13455 Hero 1| como es el vencerse a sí. Obligaréla cortés, ~ si sabe que he
13456 APS 1| quien soy? ¡Civil cuidado!~ ¿Obligaréle crïado?~ ¿Corresponderéle
13457 Huer 2| enredos, ~ terceras guiso obligarlas ~ ella risueña al tomarlas ~
13458 Esca 3| sus frutos miserables. ~ Obligarles por fuerza es imposible ~
13459 ToMa 1| aposento~ me ven, ¿quién podrá obligarlos~ a que mis desgracias crean?~ ¡
13460 VVal 1| enojos.~VIOLANTE: Si bastan a obligáros, caballeros,~ ruegos de
13461 ANTP 3| importó romper razones~ por no obligarse a creellas ~ si después,
13462 QNoC 1| callar ~ y a sufrir nos obligaste. ~ Todo esto causa el no
13463 Huer 1| a no haberte conocido. ~ Obligásteme discreto, ~ vencísteme comedido, ~
13464 CHan 3| la conyugal belleza;~ ¿y oblígate tu nobleza~ por un amigo
13465 Quin 1| Señor.~ ~Lee~ ~ ~ "Ipsi obligati sunt et ceciderunt: ~ nos
13466 Huer 2| mayorazgo es de estima, ~ y obligatoria la dama ~ por ser hermana
13467 Juan3 1| no hay enojo discreto;~ obligóme a desafialle,~ no reparando
13468 Pret 3| aspereza los coches, ~ y obligónos a apear ~ la borrasca.~LEONORA:
13469 EnPr 2| olvido. ~ Yo te tengo de oblijar ~ a una acción que, si la
13470 EnPr 2| prosigas, ~ que ofendiéndome me obliqas, ~ y obligándome me ofendes." ~ ¿
13471 Pret 1| aquilaten la paciencia~ que oblliguen, si el honor anda acosado, ~
13472 Juan3 1| quillotra, entrad dentro~ y obrad siquiera en pajas;~ que
13473 APS 1| Oh soror,~ la más callada obradora~ de cuantas amor registra!~ ¡
13474 Bal1 2| Multipliqué peligros por obrarlos. ~ Lo seguro arriesgué por
13475 Madr Auto| del sagrado relicario ~ do obrasteis la encarnación. ~ Bien sabéis
13476 Cel 1| encomienda ~ al amante que obre a escuras. ~ Estas violetas
13477 Pret 3| CORBATO: Mucho el agua me ha obrigado~ esta vez, en mi conciencia,~
13478 Todo 3| CARRIZO: Pan y manteles~ nos obrigan.~PULIDA: Son crüeles,~ y
13479 AGar 1| Ninguno!~ANTONA: Pues yo me obrigo.~CONDE: ¿A qué?~ANTONA:
13480 Quin 1| por no decir por Alá,~ que obrigue a una peña fría~ a que eche
13481 AInd 1| lascivas de hombres, ~ que, obscureciendo nuestros castos nombres,~
13482 AInd 1| cuando en Atenas Teseo ~ les obscureció victorias, ~ venciéndolas
13483 Leal 3| quedó divino,~ para que los obscurezca~ mi hermano, en aquellos
13484 ANTP 2| enemigo, entre tristes~ obsequian de mi esperanza ~ te han
13485 Elec 2| gobernada España~ donde la observancia ha sido~ la que, echando
13486 Repu 3| Roma hubo un Trajano~ tan observante en su ley,~ dejar en Grecia
13487 Labe Auto| con toda la actividad~ que obstenta naturaleza. ~ Océano es
13488 Madr Auto| es fuerza~ que quede más obstinada~ y no ha de haber quien
13489 Rome 1| varoniles bizarrías~ contra obstinadas porfías~ de imposibles escarmientos;~
13490 Rome 2| Peregrina~ castellana obstlnación!~ORDOÑO: Aquí quiero darle
13491 AmM 2| corazón.) ~GERÓNIMA: Vena obtusa; dadme esotra. ~ ~Dale el
13492 Pret 2| señora, digo~ [que a tan obvias pasiones~ pienso pagar con
13493 CHan 1| como fueron~ Montes de Oca, Villafranca,~ Villorado,
13494 AInd 3| suerte ~ a don Rodrigo de Ocampo ~ con ser su lugarteniente; ~
13495 Cel 3| hermana a casarse va; ~ la ocasién me da licencia ~ descubrir
13496 Huer 3| es razón ~ dar a enojos ocasin. ~ Irme quiero.~LAURA: Ésa
13497 Qcall 3| si en vuestro jardín~ la ocasíon al conde gano.~ Y advertid
13498 QDaLu 3| ni don Luis gozará~ la ocásión que le provoca.)~MARGARITA: ¡
13499 Cel 2| basta la enemistad que ocasionaba~ entre Bohemia, y su vecina
13500 ACel 2| sea por señora.~ La vista ocasionadora,~ y el amor que la tenéis,~
13501 Celo 3| satisfecha ~ de que vos no ocasionáis ~ disfrazadas competencias. ~
13502 ANTP 1| es digno de amarse más.~ Ocasionándome vas ~ a creer, cuando atropellas~
13503 Leal 1| que aguardan para cenar, ~ ocasionará malicias; ~ mándame que
13504 Aqui 3| me engañaras,~ ni mujer ocasionaras~ tus amorosas quimeras.~
13505 Leal 3| dentro un año, que yo solo~ ocasionaré materias~ al espanto, a
13506 Bal1 3| intentaba competencias~ que ocasionase su envidia.~ Halló en ella
13507 Bal2 2| peligros ~ que en la venta ocasionaste, ~ por ti don Gregorio herido. ~
13508 AmM 1| molestias.~ Vos su muerte ocasionastes~ y yo, si os amara, fuera,~
13509 Tant 3| sonoros~ alegren danzas y ocasionen coros.~ Todo sea regocijo,~
13510 Bal1 2| hasta los nobles ciega. ~ Ocasionóme a enojos~ porque en mi vida
13511 AInd 1| desde la cuna ~ al solio occidental; si en él me asienta ~ el
13512 AInd 1| besa los umbrales ~ de las océanas ondas. ~ Venciendo, pues,
13513 Hero 2| Augusto, mi competidor. Llevo ochocientas ~ naves y ciento y cincuenta
13514 AmM 3| castellana llaneza~ permite allá ociosidades~ que por acá lleva mal~
13515 Muje 3| Nabot. Reinó su hijo, ~ Ocozías, como él desatinado;~ murió
13516 AvVa 1| trato~ y como a prïor de Ocrato,~ gloria de la cruz de Rodas,~
13517 AmM 3| Oribasio por su Apolo~ y con Octaviano prive~ su médico Antonio
13518 Verg 1| haber visto primero~ que ocultaba la belleza~ de los miembros
13519 Esca 2| desesperada ~ lo que ha ocultado el consejo ~ e impedirá
13520 Lagos 2| Llevarélos, como suelo, ~ ocultamente el alivio ~ ordinario, vuelva
13521 Bal1 2| mis acciones soy dueño.~ Ocultándote te empeño~ nuevamente. Esto
13522 Esca 3| siguiera ~ de mi venganza, ocultara ~ mi agravio y los enterrara ~
13523 Mejo 2| sabe adivinallas,~ aunque a ocultarlas te animas.~ Misterio tiene
13524 Pret 2| SIRENA: (Y yo no puedo ocultarlos.) Aparte~LEONORA: Gente
13525 Veng 1| ahí?~AMÓN: Ya es imposible ocultarme,~ aunque la noche es de
13526 Todo 3| de los reyes.~CAPITÁN: Ocultarnos~ con las tinieblas podemos,~
13527 Esca 3| alabastros honestos ~ que le ocultaron retiros ~ del recato y
13528 Huer 2| escondido~ secreto para ocultarte.~ Ya dije ayer la ocasión~
13529 AmM 1| ser ~ que tenéis, pues le ocultastes,~ lo que no firmaron plumas~
13530 Quin Per| digno tanto de respeto, ~ ocultómele, en efecto, ~ su depósito
13531 AmM 3| de que ver-vos venho, ~ ocupaçoes muitas tenho.~ESTEFANÍA:
13532 Celo 3| él condesas~ en oír misa ocupadas;~ que yo hiciera mi camino~
13533 Sant 1| talle,~ que un rey pudiera ocupalle ~ siendo su favorecido ~
13534 Mayo 1| No echará menos su dueño~ ocupándola los dos.~LORENA: Hablad
13535 Repu 1| echándole de Grecia ~ y ocupándole lejos en la guerra ~ no
13536 Cel 1| atesora tu lealtad, ~ tú ocuparas otro puesto; ~ mas yo enmendaré
13537 Muje 1| quien gustare mujer,~ cuando ocupare aquel puesto? ~ ¿Por qué
13538 QNoC 3| convertida estás, ~ que he de ocuparme de hoy más ~ en pregonar
13539 Beat 1| tenéis derecho. ~ Yo le ocupé primero y daré nota ~ de
13540 Hero 3| propuesto pasatiempo;~ ocupemos así el tiempo, ~ que en
13541 Pret 2| en ella dos señores, ~ ni ocupen dos amores una casa,~ como
13542 Juan3 1| ocasión~ nunca más la calle ocupes.~ ~Sale CÉSAR~ ~ ~CÉSAR:
13543 ACel 2| condeno, ~ ella, pues os ocupó ~ el ingenio y el sentido ~
13544 Huer 3| Turbóse llegando a veros, ~ ocupóse en contemplaros, ~ y como
13545 Cond 2| la noche acá, ~ que una ocurrencia forzosa,~ mi bien, me obliga
13546 AInd 2| acepilla; ~ porque en tales ocurrencias ~ más noble es quien más
13547 Vent 2| tiranos atributos; ~ que los odios que se heredan, ~ cual muestran
13548 Qcall 3| olvidar~ bandos y guerras odiosas, ~ y con paces amorosas ~
13549 Vent 1| OTÓN: Rosela, por adorarte~ odiosos estudios dejo;~ que al natural
13550 Burl 1| cuales es~ el Convento de Odivelas,~ en el cual vi por mis
13551 Bal2 3| odo]~ [. . . . . . . . . . -
13552 Hero 3| desde los corvos camellos ~ odoríferos aromas, ~ muestran ser de
13553 Cel 2| Pero vos, duque, ~ sois oeasión de que la haya ~ y que yo
13554 QNoC 2| mis culpas deshonrarme.~ Oerdonaráme el sermón.~ Si sermones
13555 Esca 1| trascendental. ~ Mas no ofendamos su estima ~ hasta aquí sólo
13556 APS 3| atreveré a enseñarlos,~ por no ofendar la una de ellas.~BEATRIZ:
13557 Cel 2| Ay qué barba! ~ No te ofenderé otra vez,~ por esta bendita.~
13558 Mayo 1| poder, Bruno, mi amor ~ ofenderse, me avergüenzo~ de ver que
13559 Huer 2| puesto que aunque se ofendía, ~ lo que la lengua decía, ~
13560 Bal2 2| olvidándole, serviros;~ ofendiéndole, sufriros,~ y constante,
13561 Lagos 1| Diego haya herido, ~ y que ofendiéndoos a vos ~ se ausente y huya
13562 ARE 2| hablarle con vos fui~ y ofendiéndose de vella ~ a vuestro lado,
13563 ARE 1| Si fueras discreto, ~ no ofendieras al secreto~ de Amor mas
13564 Ninf 2| estáis~ colgaré al que la ofendiere~ de un roble.~ALEJANDRO: ¡
13565 Cel 3| su poder~ persuadida, me ofendiese,~ ¿con qué castigo discreto~
13566 APS 1| signos.~ De Gerarda fue; ofendióla~ -- como es mudable -- su
13567 CelC 2| Leyes propuso severa,~ ofendióse de amistades~ y menospreció
13568 Todo 2| deudor, ~ pues dicen que me ofendisteis, ~ a procuraros me atrevo ~
13569 Hero 2| que vienen ~ tus viles ofensores; ~ mi vida con tu fama ~
13570 Lagos 1| confuso enigma. ~ Porque oficiosas muestras ~ después de tantos
13571 Quin 1| cuando venga~ con cartas, que oflcio tenga~ que el señor don
13572 Tant 1| una de extraña belleza,~ y ofra fea, y que acomoda,~ porque
13573 Elec 2| estado,~ padre, que Fermo os ofrce~ pues el grado que os ha
13574 ANTP 3| truequen tu pesar en gozos.~ Ofreceráte la mano;~ mas no, condesa,
13575 Hero 2| de mis antecesores, ~ ofreceré a las aras ~ que el mundo
13576 QDaLu 1| antigüedades~ hacen venir a ofrecerla~ y rendirle la ventaja~
13577 Juan1 2| sus perlas ~ hurté, para ofrecerlas a tu gasto, ~ viniendo al
13578 Verg 3| que ya adquirís, ~ para ofrecerse a esas plantas.~ Hablad,
13579 Honr 1| mudanzas ~ porque pueda ofrecérseos cosa alguna ~ en que alentar
13580 Honr 1| ama y precia.~FILIBERTO: ¿Ofrécese dineros, mercancías,~ cédulas,
13581 ARE 1| espada negra, saca la blanca;~ofrécesela, y dale el sombrero de rodillas~ ~ ~ ¡
13582 Hero 3| gusto ~ la vida doy, que ofrecía ~ al templo de tu amistad, ~
13583 Bal2 1| deseos~ que no ha mucho se ofrecían~ por vos a cualquiera lance.~
13584 Juan2 2| cumplen palabras~ con lágrimas ofrecidas,~ con promesas intimadas,~
13585 Leal 2| Almagro es de nuestra parte~ y ofreciéndonos favor,~ marcha contra los
13586 ANTP 3| Negará el conde crueldades,~ ofreciéndote a tu esposo~ vivo y libre;
13587 QDaLu 2| vólver,~ llegó don Diego, ofrecióla~ a lo tierno su posada,~
13588 EnPr 3| mis celos asegurase.~ Ofreciólo y, en efeto,~ apenas llegó
13589 Honr 1| en palacio la muerte. ~ Ofrecióme su favor, ~ conocido muchas
13590 Cond 1| él viejo, y yo infeliz!~ Ofrecióse un casamiento~ de una doña
13591 AvVa 1| constante.~ El reino le ofrecistes a su alteza,~ como tío del
13592 EnPr 2| Mientras a cumplir te ofrescas ~ leyes de amigo constante, ~
13593 Veng 3| cinamono y cedro,~ y palma ofrezcamos."~TODOS: "Vamos, vamos,~
13594 Mejo 3| amor y pluma ricos, ~ no ofrezcen a tus plantas ~ en vez de
13595 Qcall 3| qué Aurora en ella verás!~ Ofrézcola a Satanás.~RODRIGO: Oye,
13596 AInd 2| pégale MARTESIA~ ~ ~ ¡Paso, ofrézcolas á Judas!~ ¡0 tener las manos
13597 Celo 3| Bolsillo y ojos compiten. ~ Ofrézcoos al diablo a entrambas.)~
13598 Tant 3| las entrañas; muerto soy,~ ofúscanse mis sentidos.~ Desnudadme,
13599 Labe Auto| falsas apariencias, ~ para ofuscar virtudes ~ blasones sutilezas, ~
13600 Hero 1| fama propia ~ fácilmente se ofuscara, ~ pues si Faetón las llevara ~
13601 EnPr 3| de verdad~ los celos para ofuscarla.~ Mire, señor, vuestra
13602 Labe Auto| y otras como ellas te ofuscas, ~ mientras, ciego, atento
13603 Mejo 1| ley,~ y el amor con que me ofusco~ si lo que escucho es verdad,~
13604 APS 3| antes que en celos me ofusque -- ~ que en madama Beatriz
13605 Honr 3| así jamás rayos rojos ~ ofusquen tus ojos negros ~ ni el
13606 Quin 1| me has visto.~ALFONSO: ¡Óh, senectud milagrosa! ~ ¿
13607 Huer 1| crïado,~ y yo que amorosa oía ~ con gusto el que no le
|