0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
13608 Huer 2| De qué suerte?~PETRONILA: Oidmé agora. ~ Laura, aunque os
13609 Sant 1| agora,~ de que me llamen oidora~ y me adorne una garnacha.~
13610 Verg 3| hoy aguardo,~ quiero que oigáis el pregón~ que el rey manda. ¡
13611 Sant 2| esta blanca mano.~DOROTEA: Óigaos yo regalos tales,~ y en
13612 Cel 3| esta noche ha dormido; ~ óigole hablar entre sí ~ aunque
13613 Cast 3| prometió ~ ser su esposo; oílo yo ~ lo demás es desatino. ~
13614 Leal 1| aquella ventana honrad,~ oíreis aplausos desde ella,~ que
13615 Veng 1| quiere.~AMÓN: Si por verla y oirla~ sus rayos amanecen,~ ¿quién
13616 Cond 1| de mí!~PEDRISCO: (Sólo oírle me da miedo.) Aparte~ Padre,
13617 Veng 3| ABSALÓN: Si llegaras bien a oirlo,~ mi fe habías de premiar;~
13618 Lagos 1| asaltóme esta tarde ~ sin oirme, tu campo e hizo alarde ~
13619 AInd 2| perdernos, ~ por no humanarse y oírnos. ~ Los oidores de la audiencia, ~
13620 Sant 1| proverbio, el temor deja.~ ¿No oiste lo que a la reja ~ dijeron?~
13621 Leal 1| toma venganza; ~ ¡Oh! Cómo ojala y pespunta. ~ ¡Dalle, dalle! ¿
13622 Leal 1| para que en mas se precie,~ ojalada con la especie~ villana
13623 Labe Auto| Ay, que acomete a ojalarme! ~ Esta encina me defienda. ~ ¡
13624 Celo 2| el bolso nos aojastes. ~ Ojale ese ojal de vista ~ el dios
13625 APS 2| que eran más ojetes~ que ojales las luminarias,~ por lo
13626 Sant 2| el marido~ que la mujer ojalice.~LELIO: ¿Qué dices, loco?~
13627 Juan3 1| embelecos~ picar en vos, ¡oje allá!~ zarzamora, tened
13628 Cond 1| asentábase y apenas ~ ojeaba dos autores, ~ cuando doña
13629 Juan2 1| alcalde.~ Si se os pegare, ojealde~ de la moza.~CRESPO: Si
13630 Bal2 3| Y yo también.~MELCHORA: ¿Ojearon la ganancia?~ Codiciositos
13631 AInd 3| su lugarteniente; ~ con Ojeda hizo lo mismo; ~ Gómez,
13632 AInd 2| mandan aquí~ vuestras medias ojerías?~ ~Quiérense las dos entrar
13633 Celo 2| VENTURA: Ya, ojos, pierdo la ojeriza ~ con que el bolso nos aojastes. ~
13634 Leal 2| a tal! -- ~ que en cada ojete u ojal~ pasa mi amor un
13635 Celo 3| la Chirinola~ la condesa oji-morena;~ bella es doña Magdalena,~
13636 Celo 3| alborotada. ~ ¡Oh, condesa oji-tapada!~ ¡Bien haya tu Chirinola! ~ ~
13637 AGar 1| vos, Antona.~OTRO: Sois ojiesmeralda,~ sois cariredonda,~ y en
13638 QNoC 2| a enojarme.~LISARDA: ¿Es ojizarca? ~ Pero ojinegra es, que
13639 APS 2| ojinegra~ -- ya no se usan ojizarcas -- ,~ puesto que eran más
13640 Esca 2| al agua, ~ mi bien, mis ojos1 ¿Qué intentan ~ los que
13641 Veng 1| AMÓN: De cerca no, que es ojosa.~ADONÍAS: ¿Y Ester?~AMÓN:
13642 Celo 1| Pasad la lengua a los ojs, ~ si en hechiceros despojos~
13643 EnPr 1| Llegué a la muerte. ¡Olalá ~ como perdí las colores,~
13644 Sant 2| Dominga, Teresa, ~ Casilda, Olaya, Ginesa? ~ Que mientras
13645 Rome 1| Quién sin ser cura me olea?~LINDA: ¿Partióse ya el
13646 EnPr 2| Convalecimos~ si estábamos oleados.~ Menos holas; más respeto; ~
13647 Huer 3| y el don Gómez, si le olean ~ a los pies, manos y barbas, ~ ¿
13648 Juan3 1| quiero, ~ que también sé yo olear ~ sin ser cura ni haber
13649 Mayo 2| MARCIÓN: (Ya empieza a olearme. Aparte~ Desahuciado debo
13650 Juan3 1| Digo~ que no es sino purga, oled.~LILLO: ¡Puf, qué de ruibarbo ~
13651 Huer 2| madre y la ajena. ~ Algo me oleis a mamón. ~ Idme a ver cuando
13652 Muje 3| derrama en mi cabeza~ de óleo sacro (milagroso efeto).~ "
13653 Juan3 2| celestial ~ rogaré.~CRESPO: Ya olerá mal;~ ruégueselo presto,
13654 VVal 3| Si verdades de ella oís,~ oleráos mi boca mal;~ que la verdad
13655 ANTP 1| Perfúmate, pues se aparta; ~ que olerás a cuerpo muerto~ si estás
13656 Lagos 3| PASCUAL: Cuido que no os oleré ~ Mari Pabros a tomillo.~
13657 Veng 3| honesto.~LAURETA: Yo sé que olerla os agrada~ pero no la deshojéis,~
13658 Bal2 1| mis calzones,~ según mi olfato, le pesan.~ ~Vase~ ~ ~ALONSO:
13659 Celo 1| remedio ~ que disimulan olfatos ~ y las damas de este tiempo, ~
13660 AmM 2| GERÓNIMA: Catai-me este olho.~ ~A GASPAR~ ~ ~TELLO: ¿
13661 Mayo 3| Fuego de Dios! Resina, ~ oliéndome vais hoy a chamusquina.~
13662 Celo 1| extremo, Aparte~ como no oliera a marido.)~ALONSO: Esta
13663 Celo 1| escudos?~VENTURA: No la olieras, por lo menos, ~ a pelón
13664 CHan 3| hecho al temple~ aunque al olio pareció~ que una borrasca
13665 Pret 1| el centro~ de malicias, olió el poste;~ y convidándola
13666 Cel 2| que de ella sé ~ es que la olisca la boca. ~ Y con todo eso,
13667 Celo 2| que me dió.~VENTURA: Como oliscara la ninfa~ otro bolsillo
13668 Tant 1| ha brotado?~ ¡Qué presto olistes mis bodas,~ harpías de mis
13669 Burl 1| pide~ a Cerpa, y Mora, y Olivencia, y Toro,~ y por eso te vuelve
13670 AvVa 2| gozad vos el condado ~ de Oliventa y de Estremoz.~RAMIRO:
13671 Herm Auto| con él ~ en el campo de un ollero, ~ que si son vasos quebrados~
13672 Vent 2| facultad~ que pretende, a Olón dejad~ que siga su inclinación.~ ¿
13673 Huer 2| casa?~MANCILLA: ¡Ah! Sí. Olvidábame ya; ~ pero ¿qué mucho, si
13674 ToMa 1| tan ducho. Vengo de casta~ olvidadiza; no puedo~ desdecir de mi
13675 Lagos 3| ausencia. ~ O servidla u olvidadla, ~ que yo, sin haceros fuerza, ~
13676 Cond 1| en su Puente Segoviana ~ olvidamos, doña Juana,~ huertas de
13677 Cel 2| una ausencia tan corta, ~ olvidándome, te casas? ~ Mas es poderoso
13678 Ninf 2| Ninfa; Condesa de Valdeflor, olvidándose ~ de quién es y viéndose
13679 Bal1 3| en fe de tus desprecios,~ olvidándote mudó~ en tu prima pensamientos.~
13680 Repu 1| en la corte pensé~ que os olvidárais de mí.~ Muda el mandar la
13681 Cel 1| CAROLA: Sí escojo.~GASCÓN: ¿Olvidarále?~CAROLA: ¡Jesú! ~ Dale
13682 Todo 2| bastaran ~ a olvidar, si se olvidaran ~ celos que amor desatina, ~
13683 ANTP 2| desenlazarla intentas! ~ Olvidárasme amante.~ Llorara yo rigores
13684 Veng 2| TAMAR: A las once.~AMÓN: ¿Olvidaréisme?~TAMAR: En mi vida.~AMÓN: ¿
13685 EnPr 1| que se envidiaba ajeno. ~ Olvidaréle, no hay duda ~ y a vos que
13686 Mela 1| difícil entiende, ~ sin olvidarlo lo guarda. ~ Yo, que en
13687 Tant 3| importa conocellos,~ si cuando olvidarlos tratas,~ tú con tiempo te
13688 Todo 2| dominio ~ sujeta, es fuerza olvidarte, ~ si en tanto amor cabe
13689 Cond 3| Pues te desconoce, ~ olvídate de ella~ y no llores más.~
13690 ACel 2| doña Leonor se ha casado; ~ olvidémosla, deseos. ~ A Vitoria me
13691 AInd 3| plata y oro esquilman ~ los Omaguas solamente~ que, mayorazgo
13692 Cast 2| dejóme~ la chinela en el ombligo;~ eché mano...~RODRIGO:
13693 Labe Auto| ombra]~ que tanto su golfo asombra, ~
13694 Sant 2| Dios se llama Alfa y Omega, ~ y el sastre es, por
13695 Aqui 3| VOZ: "En el regazo de Omfale~ el Tebano vencedor~ de
13696 Habl 1| vamos. ¡San Hilario! ~ ¿on hombres estás, Toribia?~
13697 QDaLu 3| ón] ~ ¿Qué os parece?~MARCO:
13698 QDaLu 1| onda]~ ¿Quieres que esconda ~
13699 Habl 2| gallinas viudas.~TORIBIA: ¿Ónde el mi querido hué?~LUCÍA:
13700 Labe Auto| golfos de mieses que cría ~ ondea el viento cada día,~ conque
13701 QDaLu 1| verdugado~ ..................[ -ones];~ que es en estas ocasiones ~
13702 Honr 2| hombre necio y el pobre.~ Oobre es, yo le vendré a hallar.~
13703 AmM 3| reprueba o elige.~ Destas dos operaciones, ~ la primera se divide ~
13704 Celo 1| recelo ~ que es barriga de opilada, ~ y habrá tomado el acero. ~ ~
13705 QNoC 3| nuestra mesa ayuda~BRITÓN: Opilóse con la cruda ~ y págalo
13706 Muje 3| promete~ de amor su cosecha opima.~ Nunca nacieran los celos~
13707 Bal2 1| valieron,~ si hay indicios opinables,~ más los dichos que los
13708 QNoC 2| A un hombre como yo bien opinado ~ no es razón que le llamen
13709 Mela 1| gastan ~ no están ya bien opinados. ~ Los términos no excusados ~
13710 Habl 2| gustos mal fin.~ Mal haya su opiñón vana,~ pues, en casos diferentes,~
13711 Vent 2| la fortima de César~ se opondran, que en una barca~ del miedo,
13712 ACel 3| soy leal;~ si no los doy, opondrélos, ~ cumpliendo la obligación ~
13713 EnPr 1| satisfaceros,~ generoso hasta oponeros~ a una pasión majestad;~
13714 ToMa 2| la espada don~BALTASAR, opónese a don LUIS~ ~ ~MAYOR: ¿Qué
13715 AInd 3| violencia ~ del virrey os opongáis, ~ gobernador y cabeza ~
13716 APS 2| estorbemos~ con industrias que opongamos;~ y, porque las consigamos,~
13717 AGar 2| tanto, señora, ~ que yo me opongo a su furia.~ANTONA: Aunque
13718 Todo 1| recopila. ~ Ocasionaron las oposiciones ~ de dos cátedras vacas
13719 Esca 3| diamante, ~ ni temerosa, ni opresa, ~ eres en fin portuguesa, ~
13720 Juan2 2| religiosas, ~ del falso espíritu opresas, ~ tienen de quedar en Francia ~
13721 AInd 1| cuello frágil que doman ~ opresiones varoniles, ~ -- pues si
13722 Hero 2| belleza, ~ intenta ser su opresor? ~ Pues, dime, amante tercero: ~ ¿
13723 Col Per| su cárcel me encierra;~ oprímeme en sus prisiones. ~PLACER:
13724 Leal 3| siempre invicto César,~ oprimiendo victorioso~ desatinos y
13725 Quin 1| levantamos, ~ y blasfemos oprimimos."~ ~Lee~ ~ ~ "Domine salvum
13726 Burl 1| alegran muere,~ y vive si le oprobian. ~ En tan alegre día,~ segura
13727 Hero 3| visto, y este papel~ en oprobío tuyo afirma,~ que aunque
13728 CelC 2| deslucimiento a mi sangre,~ ni a mis oprobrios materia.~ Otra hermosura
13729 Quin Per| la conquista santa ~ que oprrme la otomana tiranía, ~ llora
13730 Mejo 3| antepones ~ a las cortes opulentas. ~ Cuidadoso labrador ~
13731 Hero 2| digno de este nombre. ~ Opúseme a su furia ~ con pasos tan
13732 Leal 3| su lealtad~ agora no se opusieran,~ para eclipsar sus blasones,~
13733 Mayo 3| mil que en Grecia ~ se opusieron valerosos ~ contra sus plumas
13734 Juan3 1| secos labios~ con agua de tu oracion. ~ ~Encúbrese~ ~ ~SANTA:
13735 Hero 2| en cualquier parte, ~ los oradores con el uso se hacen, ~ o
13736 Madr Auto| risa, ~ sin acordarse de orar. ~DOMINGO: Espíritu condenado, ~
13737 AvVa 2| CABELLO: (Este amor es un orate,~ y yo otro, que aquí he
13738 Hero 2| entonces! -- ~ del rey Orbel de Lidia ~ honrando embajadores. ~
13739 CelC 3| hablar -- ~ palmeamiento orbicular?~ Quisiera darme a entender ~
13740 Pret 3| labradora.~DUQUE: No, Floro; ordenadamente ~ van sirviendo al de Borgoña ~
13741 Esca 3| escuadrón los vi,~ que marchaban ordenados~ por la costa.~BUNGA: Fuego
13742 ACel 3| si ansí ~ vos, señora, lo ordenáis.~DUQUESA: ¡Oh, Carlos! ¡
13743 AInd 2| sabéis abatir hileras~ y ordenar un campo armado.~ Esta victoria
13744 Dama 1| volvéis ~ presto, Amor lo ordenará.~GUILLÉN: El Amor todo lo
13745 Burl 3| te doy~ de hacer lo que ordenares.~ ¿Estás gozando de Dios? ~ [¿
13746 Dama 2| apoplegía. ~ Más precio, cuando ordeño ~ las cabras en el tarro
13747 AmM 1| porque ésa es hidropesía."~ Ordenóle una receta~ y cuando le
13748 Burl 3| han labrado.~CATALINÓN: Ordenólo el rey ansí. ~ ¿Cómo dice
13749 ANTP 1| culpar en duda mudanzas.~ Ordenóme que os siguiese, ~ dióme
13750 Pret 1| el tablero.~SIRENA: ¡Qué ordinaro es cada vez~ jugar damas
13751 Bal2 2| oreja,~ que, pensándola orejón,~ la sirvió de colación~
13752 Quin 1| convertido~ en morabito de Orense,~ engerto un gallego en
13753 Lagos 3| a Italia ~ lo que en el Oreto tiene ~ asiento felices
13754 Tant 3| discreta en el artificio ~ y organización humana, ~ pues en tan corto
13755 Burl 3| Un aliento respiraba,~ organizando la voz~ tan frío, que parecía ~
13756 Lagos 2| telar, si humano limpio, ~ organizó el Paracleto ~ aquella Paloma
13757 Ninf 2| tus escuderos chirimías;~ órganos tus lacayos y tus pajes;~
13758 Juan2 1| sin sazón~ parió Marina en Orgaz,~ un muchacho rempujó.~ ¡
13759 Aqui 3| TEBANDRO: Con su venida orgulloso ~ está el griego.~DEIDAMIA:
13760 Habl 3| oria]~ Basta, cansada memoria, ~
13761 APS 2| lo Febo,~ a lo amadisco, Oriana,~ Gridonia, a lo Primaleón,~
13762 AmM 3| aunque Justiniano estime ~ a Oribasio por su Apolo~ y con Octaviano
13763 Quin 1| amaneciéndome el sol~ en dos orientes risueños?~ Tu padre murió
13764 Esca 1| creyendo ~ que de Roma se originan -- genízaros los seis
13765 Bal2 1| que oigo?) ~ ~A él~ ~ ~ Originario~ sois de España; pero deudos~
13766 Aqui 1| vergüenza. ~ No sé si era orillo o trenza; ~ pero presto
13767 AmM 3| Si a mí me hicieran de orines...~GASPAR: ¡Ah, necio!~TELLO: ¿
13768 AInd 1| hicieron temblar a Europa, ~ Orisia y Pantasilea ~ aseguraron
13769 Leal 2| ponga yo por timbre y orla~ las armas que en ellos
13770 Juan1 2| invisible? Par Dios~ que si tú Orlando ser piensas~ que tela ha
13771 Quin 1| escudo con el Algarbe ~ se orlará con sus castillos.~ ~Desclava
13772 Bal2 3| tembladeras!~ ¡Miren qué asalto de Ormuz!~ Vete, y verás mis desvelos.~
13773 CHan 2| TAMAYO: Ese luto servirá~ de ornamento para mí,~ porque soy de
13774 Mejo 3| jilguerillo, ~ calandria y oropéndola ~ en árboles y en nidos, ~
13775 Joya 1| canalla;~ porque la virtud de Orosia~ merece ser colocada,~ según
13776 AGar 1| cabellos bermejos ~ parecen al orozuz. ~ De vuestra vista risueña ~
13777 Juan3 1| orte]~ los de córte, si los pones~
13778 Mayo 1| lampazo.~LAURETA: Ésta es ortiga.~MARCIÓN: Perdona~ si te
13779 ARE 1| materia de los cielos, ~ sus ortos y sus ocasos.~ENRIQUE: (¡
13780 AmM 3| cuidados~ de dois olhos orvalhados ~ de feitiços e alegria.~
13781 Juan1 2| aquí vos? ~EVANGELISTA: La orza quebró.~MAESTRA: Quisiera~
13782 Todo 1| PULIDA: Tomad para vos, si a osadas, ~ no lo verán vuesos días.~ ~
13783 Leal 2| véis, si los Pizarros son osados ~ saldrán en su defensa, ~
13784 Hero 3| muralla cobarde! ~ ¡Que no osando hacer alarde ~ del oro naturaleza ~
13785 Cond 2| palabra de marido; ~ mas no osándola romper ~ ofreció este casamiento ~
13786 Pret 3| estoy quejosa ~ pues no osándoos declarar ~ conmigo, distes
13787 ToMa 2| paréceos a vos, señora,~ que osaran poner en duda~ indecencias
13788 Mejo 2| me levantas;~ mas ¿cómo osarán mis plantas~ pisar reales
13789 Cel 2| tanto que otra vez no osaras ~ descomponerte conmigo. ~
13790 ToMa 3| Gentil desvarío!~ Pues ¿osaráse igualar~ en talle, en gracia,
13791 Coba 1| lejos arrojado,~ que no osaren desde cerca.~ Pero agradézcanlo
13792 Bal1 2| experiencia su pintor.~ Sin osarme rebullir~ ovillo de mi temor,~
13793 ACel 1| sólo ver que un herrador osase, ~ desde los pies del Pegaso, ~
13794 Leal 1| libros de caballerías, ~ que osasen contar quimeras ~ tan indignas
13795 ARE 3| fama honesta,~ basta dar osasión a que se dude.~ ~Sale LEONORA~ ~ ~
13796 Bal2 2| que el acero en una venta~ osastes medir conmigo, ~ del otro
13797 Labe Auto| ponía, ~ porque empezó a oscurecerse ~ la comarcana región, ~
13798 Veng 2| mi gusto objeto.~ No se oscurezca el Apolo~ de tu cara; el
13799 Cond 3| tremenda voz~ de tantas oscuridades.~ Gente suena; ya sin duda~
13800 ACel 3| amor ~ que cara a cara no osé ~ decirle, y remediaré~
13801 Joya 1| criatura, ~ no fuera mucho ostentara ~ envidia de la grandeza ~
13802 Esca 1| trayendo ~ con presencia ostentativa ~ cada uno cuatro faroles. ~
13803 Todo 2| incurables - ~ con galas ostentativo, ~ dadivoso con los pobres, ~
13804 CelC 3| me adora -- ~ podréis más ostentativos~ celebrar conformidades.~
13805 APS 2| joyas~ con que este engaño ostentes~ y allanes, dadivoso, inconvenientes.~
13806 Beat 3| trofeos~ de las galas que ostentó~ la soberbia cortesana,~
13807 Cast 2| castellano Girón, ~ del de Osuna el más cercano, ~ mienta
13808 Quin 1| oto]~ poca dicha. Éste es mi
13809 Vent 1| nominativo, sum.~ ¡Qué de Otones que me miran,~ discretos
13810 Burl 3| cosa justa,~ digna de serme otorgada.~REY: Duque, como justa
13811 APS 1| como vos en él entréis;~ otorgadlo si os obligo.~GABRIEL: Favorecéisme
13812 Cast 1| callando, ~ lo que dicen otorgando. ~ Tú en aquesto me metiste. ~ ¿
13813 Burl 3| que os doy mi palabra~ de otorgárosla. Pedid.~OCTAVIO: Ya sabes,
13814 Muje 3| desdeñoso desobligas~ y hoy no otorgas tu dicha a mis deseos,~
13815 Lagos 2| secreto ~ la merced que me otorgaste.)~ ~Vase CASILDA~ ~ ~REY:
13816 Qcall 3| que me pedís, ~ yo las otorgo contenta; ~ pero no puedo
13817 Qcall 3| tierra doy.~RODRIGO: Pues otorgó la marquesa, ~ callando,
13818 Juan2 2| religiosas santas ~ me lo otorguen, aunque indigna, ~ que,
13819 Mela 2| finjo~ aquí me importa que otorgues,~ o de mi amor te despido.~
13820 Madr Auto| el rosario esclarecido,~ otórguesele perdón,~ que como madre
13821 AGar 2| manera~ consuélome, que otramente,~ -- ¡pardiez! -- que pudiera
13822 Cond 3| aparte a doña JUANA~ ~ ~OUINTANA: (El nombre pierdes: ~
13823 AmM 3| feitiço,~ mana minha, cravo d'ouro; ~ eu sou vosso rapazinho.~
13824 AmM 2| Cavaleiro,~ se nao cuidais d'outra boda ~ mostro-vos a cara
13825 AmM 3| pinça alegrete, além~ d'outras graças.~ESTEFANÍA: Hace
13826 AmM 3| GERÓNIMA: Des[a]bafo convosco;~ ouvi-me agora um segredo:~ a serdes
13827 Lagos 1| en sus márgenes rojos ~ ovación, si no triunfos de despojos, ~
13828 Hero 2| esperaban ~ con triunfos y ovaciones. Mi padre y dos hermanos, ~
13829 Cond 2| recogiendo con amor~ una ovejuela perdida~ que del rebaño
13830 Dama 2| los vasallos ~ de mansas ovejuelas y corderos, ~ que en coches
13831 Tant 2| dos. ~ De un alazán y un overo ~ sois dueño, que aliento
13832 ANTP 3| por dueño en ella; y no ovlida,~ aunque difunto, la fe~
13833 CHan 1| Gastón.~TAMAYO: ¿Aquí está, ox?~ Cuando el hombre se encarniza~
13834 CelC 3| de que la marquesa está~ oyéndonos escondida~ y finge por abrasarla ~
13835 Beat 2| extrañas.~ISABEL: Confusa oyéndoos estoy.~ Debo a don Pedro
13836 Qcall 1| Gozóle el conde? ¡Mejor!~ ~Óyense voces dentro~ ~ ~VOZ 1: ¡
13837 FArc Per| rayas ven.~FELIPE: Si nos oyérades bien ~ salieran recelos
13838 Veng 1| lindamente lo cantáis!~ Oyéraos yo doce días~ sin dormir.~
13839 Verg 2| yo hablara, o nunca tú lo oyeras, ~ que tal prisa me das!
13840 CHan 3| de alquiler?~MANRIQUE: ¡Oyete, loco!~TAMAYO: Hable, cuerdo.~
13841 Vent 2| honor dejasen seguro. ~ Oyólas un labrador, ~ en cuerpo
13842 Sant 3| arrepentirse~ ~ ~ Ea, Señor, que pacece ~ que humilde os pide perdón ~ ~
13843 ToMa 3| de ellas.~ ~Vanse. Salen PACHECHO y GARCÍA~ ~ ~PACHECO: ¿Está
13844 AGar 1| su bando ~ con Girones y Pachecos, ~ Ponces, Silvas y Arellanos? ~
13845 Juan1 1| cerda. ~ Y mientras que pacían, ~ postrada por la tierra ~
13846 AInd 3| es mejor que mi amante ~ pacíficamente impere, ~ sin dependencia
13847 AInd 3| se le confirmara?~ ¿Quién pacificó esta tierra?~ ¿Qué leyes
13848 Habl 3| don DIEGO y cógele la es-~pada~ ~ ~DIEGO: Teneos, que ya
13849 Madr Auto| trabajo le ha de costar. ~ Padeced con perfección ~ esta cruz
13850 Verg 3| estéis consolado,~ pues padecéis por culpado; ~ pero el que
13851 ANTP 3| todos ellos~ al gusto de padecellos ~ doña Elena por don Juan.~
13852 ACel 2| descréditos de su amor ~ padecerá quien confieso~ que se desvela
13853 Mejo 1| lloran,~ y yo, que todo a padecerlo vengo,~ no se qué tienes
13854 Sant 2| recibirlos,~ y con gusto a padecerlos.~TODOS: ¡Agua!~PENDÓN: Mejor
13855 Tant 1| pobrezas largas,~ en invierno padecidas,~ se le sigue la abundancia.~
13856 AInd 1| de hacer, ~ qué pesares padecieras? ~ Para casarme contigo ~
13857 Coba 3| contento estoy ~ de que padezcáis la pena, ~ pues todos estáis
13858 QDaLu 1| la enojada voz;~ nunca mi padfe me vea;~ nunca vuelva a
13859 Vent 1| Albricias, señora mía;~ tu padie y hermano están~ en casa,
13860 Quin Per| deleite, que el cariño, ~ de Pafos de Pancaya en flores bebe, ~
13861 QNoC 1| Dioso jelalero~ que han de pagá de un beyaco~ con cozo e
13862 Mayo 2| Bruno desdeñada, ~ cuando pagaban deseos ~ de espíritus generosos ~
13863 Vent 2| buena compañía,~ o si no pagadmelé.~OTÓN: Vente conmigo y te
13864 Tant 3| señores ~ son tan malos pagadores, ~ los habrá el Nilo imitado. ~
13865 Mejo 3| sudor mi sustento.~ ¡Cielo! Pagádselo vos,~ pues yo no tengo
13866 AmM 3| la visite~ otro médico; pagalda ~ la fe que os tiene.~GERÓNIMA:
13867 Elec 3| bien me acuerdo de él.~ O pagalde, o dadnos algo,~ o, pues
13868 Rome 1| persona, ~ puesto que para pagallo ~ es poco con tal vasallo ~
13869 QNoC 3| Opilóse con la cruda ~ y págalo la cocida.~LEONELA: No sé;
13870 Veng 2| hermana, ~ sangre idólatra y pagana ~ con la nuestra israelita, ~
13871 Todo 2| por donaires de rapaz, ~ pagándolas en palabras. ~ Sus hijos
13872 Burl 3| que del mar te redimió,~ pagándole el hospedaje ~ en moneda
13873 ToMa 2| Pegaréme como pulga;~ mas pagándolo.~MAYOR: Se entiende.~BALTASAR:
13874 FArc Per| la condesa ha fingido;~ pagándoos la cura a vos~ a palos.~
13875 Lagos 2| deudor, siendo acreedor, ~ pagándose a sí consigo. ~ Vistióse
13876 Coba 3| serena,~ a costa de estos paganos~ dame para él esta presa;~
13877 Cast 1| quisiera que después ~ pagáramos por entero.~CHINCHILLA: ¿
13878 AGar 2| buen querer~ mis deseos os pagaran.~CONDE: ¿Y son?~ANTONA:
13879 AvVa 1| hilo a mis pensamientos,~ pagarán este favor~ -- aunque mis
13880 Cel 2| Al mayordomo id mañana; ~ pagaráos lo que se os debe.~GASCÓN:
13881 AGar 2| tiene loca.~ A mis manos pagaredes~ la viudez, que lastimosa~
13882 Juan3 1| rusticidades~ de villanos.~ALDONZA: Pagaréislo.~LUIS: ¡Villana, si no calláis! ~ ~
13883 AGar 3| no despierten.~ANTONA: Pagaréisme a mi marido. ~ ~Aparécense
13884 Hero 2| y la razón.~MARIADNES: ¿Pagaréle con desdén ~ su socorro
13885 Beat 1| celos ~ y yo, inocente, pagarélo todo.~ ~Salen por una parte
13886 Leal 2| empeños y beneficios.~ Pagarélos juntos todos.~ ~Cajas dentro
13887 Sant 3| gracias sumas.~ Esperadme y pagareos~ vuestro trabajo y jornal,~
13888 Quin 1| ese tema,~ que ambos me lo pagarés.)~ ¡Ah de los moros!~ALFAQUÍ:
13889 Cel 3| adónde te has ido? Aparte~ Pagaréte a latigazos ~ aquel "pu,"
13890 ToMa 2| salen en vuestro abono,~ a pagároslas me obligo.~ ¿Tenéis en la
13891 AmM 1| recibirse~ y congojan al pagarse.~ Seis meses corrió mi dicha~
13892 Herm Auto| celeste~ en él se retrata,~ pagóle sus deudas,~ llevóle a su
13893 Burl 3| díle vida y hospedaje,~ y pagóme esta amistad~ con mentirme
13894 Juan3 1| calendario un san Lillo. ~DIEGO: Págome muy poco yo ~ de gracias;
13895 Tant 3| pena tiene merecida.~ Páguela.~TORBISCO: También lo digo.~
13896 QNoC 2| no tengo otra renta, ~ páguenmelos y adiós, y sean cabales.~
13897 Joya 2| cenizas y despojos.~MECOT: Páguennos los cristianos la matanza ~
13898 Lagos 2| rendirse a lo interesable?~ Páguese amor con amor~ no más, si
13899 Verg 1| valor mayor que he visto!~ Páguete el cielo, pues que yo no
13900 Celo 2| Don Melchor, nuestro paisano, ~ como más discreto y digno ~
13901 Sant 2| Semiramis a un caballo,~ Paisfae lasciva a un toro.~LELIO:
13902 Celo 2| escudero Aparte~ que de pajancos se fía!)~VENTURA: ¿Qué manda
13903 Elec 3| y con arrullos."~UNO: "Pajarico preso,~ que entre yerros
13904 Habl 2| boca asadura,~ nuesos ojos pajarilla.~ Mas yo, a mi mal entender,~
13905 Juan1 2| reverencia~ dije, "Salve, pajarote,~ de toda rapiña reina."~
13906 Hero 1| gangas o zorras.~ Y con unos pajarotes~ tan grandes como milanos~
13907 Coba 2| semblante~ llega a hablar al pajecillo.~ Delito será quitarle~
13908 Celo 3| una manopla ~ me dijo, "Paji-lacayo, ~ al conde mi señor diga ~
13909 Mayo 1| ella.~LAURETA: Miente el pajilacayazo.~MARCIÓN: Esta hoja en su
13910 Burl 1| modesto en las congojas,~ mis pajizos umbrales,~ que heladas noches
13911 Qcall 1| horno, ~ y el abano por la pala. ~ Los mozos que pastelizan, ~
13912 Rome 1| vive Dios!~ Perdone la palaciega.~ ceremonia el caminante~
13913 Col Per| CUERPO: Todo es nada.~ Paladeado me dejas;~ el Alma te pienso
13914 Sant 3| lo han bebido~ como unos paladines.~HOMO: En el suelo~ está
13915 APS 1| el dragón verde~ que fue palafrén de Urganda?~ Llega presto,
13916 ToMa 2| quiero~ servirla al pie de su palafrenero.~ Ya que nos detenemos,~
13917 Repu 1| y otros~ ~ ~CONSTANTINO: Palafrenes traed, caballerizo, ~ para
13918 Leal 2| Cacica, Curaca,~ Mametoya, Palca, Chica!~ ¡0h, serafin noguerado~
13919 Juan1 2| Mi seño lo diabolo ~ de Palermo.~SANTA: Yo soy Juana, que
13920 Quin 1| alienta al profeta~ celador y palestino,~ Pan panal, que, león primero,~
13921 Lagos 2| dióse la campal batalla ~ en palestras de zafiros, ~ el ¿Quién
13922 Aqui 3| Cómo os llamáis?~ULISES: Palinuro~LICOMEDES: Entrad.~ULISES: (
13923 Todo 2| y si bien el artificio ~ palió publicidades, ~ se acercara
13924 Hero 2| recibimientos reales; ~ mandan que palios borden, ~ triunfales arcos
13925 Sant 1| tener bubas el palo. ~ ¿Palitos? ¡Puto Miguel, ~ válgate
13926 ANTP 1| aplaudidas ~ con víctores y palmadas~ asombran representadas~
13927 ACel 1| este favor ~ ganarles la palmatoria, ~ porque afirma la doncella ~
13928 CelC 3| déjenme hablar -- ~ palmeamiento orbicular?~ Quisiera darme
13929 Quin 1| posesión.~ El castillo de Palmela,~ con las llamas de mi amor~
13930 APS 2| grifos bajan~ que desmayan Palmerines,~ y los llevan en volandas~
13931 Vent 1| que a rapaces~ muestran palmetas y azotes.~FULBIO: Señor
13932 Mela 1| de corte ~ por aldeanas palmilias. ~ ¡Qué curiosas lavanderas!~
13933 Mela 1| Ribeteado sayuelo de palmilla ~ verde en color, azul en
13934 Bal2 2| necesidad, ~ me vistes como un palmito; ~ tal me envías noramala, ~
13935 Pret 3| mandóle que alcanzase ~ una palomita hermosa. ~ Subió diligente
13936 Mela 2| entonces, adivino~ de cualque paloteado,~ acogíme de improviso,~
13937 AmM 2| me angustian.~TELLO: ¿Palpitación?~ Ramo es de gota coral.~
13938 QNoC 2| no ves que estoy preñada? Palpitaciones tengo, muerta quedo; ~ no
13939 QNoC 2| cabellos me ha erizado,~ palpítame el corazón.~ ¡Hola! ¿Quién
13940 Habl 1| glorificaran su vista ~ los palpitantes despojos ~ de las más seguras
13941 VVal 1| os hará en casa;~ que el panadero no amasa,~ cuando no quiere
13942 Mela 1| me afrige,~ debe de ser pañalón,~ porque tal vez huele mal~
13943 AInd 3| huertas, ~ y, sin salir de Pancayas, ~ gastan musas verduleras. ~
13944 AmM 1| más que oro aumentan;~ sus pancayos cigarrales~ que, viéndose
13945 Habl 1| DIEGO: No eres para panciflcos.~TORIBIA: Ya unce Locía,
13946 Bal2 1| hojeado~ Parladorios ni Pandectas~ aunque hay letrados melones~
13947 Celo 2| vuelva, ~ y si vuelve y es pandilla, ~ que la tripules, y te
13948 QNoC 2| cerrojo ~ de cárcel traqueado, pandillera, ~ ¿con mi amor es razón
13949 AmM 3| facultad tan divina ~ fuese de pane lucrando;~ en cuanto a esto,
13950 Coba 2| con~una servilleta, un panecillo y un cuchillo~ ~ ~CID: Sobrino,
13951 Huer 3| dios rubio, todo cara! ~ Panegíricos cantara ~ a la invención
13952 AmM 2| entender;~ la olla llaman panela~ y a la ventana janela; ~
13953 Quin 1| vil sinagoga ~ mitamus in panem lignum. ~ ¡Oh fruto de promisión! ~
13954 ToMa 3| señor don Lüis?~GARCÍA: Sus paniaguados.~FELIPE: ¿Tendránle prevenida~
13955 EnPr 3| privar ~ juega a salga la panida. ~ De tu prisión se ha encargado; ~
13956 AInd 2| Troncheros, Guainos, Paninas, ~ y otros mil que a la
13957 Leal 2| u ojal~ pasa mi amor un pantano;~ no lloviznes, no des gritos,~
13958 AInd 1| temblar a Europa, ~ Orisia y Pantasilea ~ aseguraron a Troya, ~
13959 Labe Auto| llega ~ el vino-en-tarros pantasma. ~ ¡San Sansón, Santa Belerma, ~
13960 Repu 2| Penélope, Julia, ~ Evadnes, Pantea y Michol. ~ No permitas,
13961 Celo 1| Monicongo ~ con una cara pantera. ~ Santiguóse el hombre,
13962 AGar 1| aruño~ que el carrillo me pantó.~ Agarréla entonces yo,~
13963 EnPr 1| español, porqne nací~ sobre un pantuflo del sol,~ Pues cuando las
13964 AmM 2| todo fidalgo valente, ~ pao mimoso, fava quente,~ sardinha
13965 EnPr 2| agrada~ del cogote a la papada.~ Ablande este caramelo~
13966 Elec 1| sabe~ que no hay sujeto papal~ más digno de la elección~
13967 Huer 2| ambos acerillos, ~ si no papandujas, brevas, ~ anoche al cantar
13968 Hero 1| primera que vio~ dijo, "¡Papaos ese hongo!"~ Yo, como la
13969 Todo 3| esta noche que rascar~ la pápara a puro azote.~ Ponga las
13970 QDaLu 3| CALVETE: Quita de ahí,~ páparo.~MARGARITA: ¿Mas qué he
13971 VVal 1| castigan ~ cada día.~BLAS: Es papasal.~ Créalo quien lo creyere.~
13972 AGar 1| primera que vió,~ dijo, "Pápate ese hongo!"~ Yo como la
13973 Elec 1| tú?~SIXTO: Yo.~SABINA: ¡Papateolla!~ ~A su padre~ ~ ~SIXTO:
13974 Vent 3| está este día. ~ Hecho un papatoste estoy.~CRISELIO: (Clemencia
13975 AInd 2| delicias ~ que ñames, agios, papayas, ~ guayabos, cocos y piñas; ~
13976 FArc Per| llénenles los costales~ papelistas de la legua~ en ese oficio
13977 EnPr 2| ella te den~ letras de ese papelón;~ que pareces...~ALFONSO:
13978 Mayo 2| pues con su melodía ~ orbes paraba y vientos suspendía.~EMPERATRIZ: ¿
13979 CelC 3| si salían dél rigores ~ paraban en mí humildades.~ ¿No advertiste
13980 QNoC 2| llama Pablo estulticia! ~ La parábola ignoráis ~ de la mujer afligida ~
13981 Lagos 2| humano limpio, ~ organizó el Paracleto ~ aquella Paloma armiño, ~
13982 Bal2 1| Desmentiremos caminos~ echando hacia Paracuellos. ~ ~Vase. Salen doña PETRONILA
13983 Mela 3| soplón me vi,~ adiviné el paradero.~ ¿Mas que me queman por
13984 Tant 2| representantes~ de Adán y Eva en paraiso;~ hunde galas y dineros,~
13985 Cast 3| parabienes.~RODRIGO: Para mí son paramales. ~ ¡Ay celos! ¡Ay rabia! ¡
13986 Esca 1| embistan ~ trescientos juncos y paraos ~ --naves son de la milicia ~
13987 Esca 1| culebrón~ al turco de un parapeto ~ que se llamaba soneto, ~
13988 Qcall 1| boca en la corte. ~ El `parapoco' te llama.~RODRIGO: ¿Que
13989 ToMa 2| Parad; ¡hola!~MEDRANO: Pararéme,~ con treinta diablos; ea,~
13990 AGar 3| bonda que estéis aquí vos.~ Parárnoslo entre las dos,~ que yo no
13991 Juan3 2| saco!~LUIS: ¡Por Dios si paras aquí!~LILLO: Más vale servirme
13992 Todo 2| la muerte ~ disfrazada en parasismos. ~ La vejez - que toda es
13993 Cast 2| opinión?~CHINCHILLA: Párate y prueba. ~ ¿Tú no ves con
13994 Bal2 2| la tarde~ llora del sol paraxismos~ y tengo la vista corta.~
13995 Leal 3| vida ~ a una tela, que las parcas ~ de varios colores hilan.~
13996 Verg 1| sabe tanto,~ que canta un "parce mihi" por do quiere,~ no
13997 AGar 2| mientras viva~ la que su parcialidad~ defiende.~CONDE: Menos
13998 Hero 3| opinión, con tu cabeza~ mengüe parcialidades enemigas ~ asegurando en
13999 Juan2 1| blancura~MARI: Agarrómela, pardiéz.~JORGE: Déjamela dar mil
14000 Repu 3| desterrada habita ~ entre tigres pardos y osos. ~ La hija del rey
14001 Pret 1| CELAURO: Presto los dos ~ os pareáis.~CARMENIO: Siempre quiero ~
14002 Cel 3| sin lengua la hallaron. ~ Parecedla vos en esto, ~ honor; que
14003 Cel 2| Gascón, lacayo en menudos. ~ ¿Paréceles barro el trueco?~ ~Sale
14004 Leal 1| comedia?~OBREGÓN: Amigom~ parecense en lo silbado. ~ ~Vanse
14005 Honr 3| ha desmedrado.~CANDADO: Parécense extrañamente~ la tiña y
14006 Cast 1| Así es verdad.~CHINCHILLA: Parecerás pie de puerco.~ ~RODRIGO: ¿
14007 Elec 2| FABRIANO: ¿Hay tal afrenta? ~ ¿Pareceráte bien que vuelva a Roma ~
14008 Beat 2| la hermosura rara~ por parecerle mejor.~ Triste, don Juan,
14009 Cond 3| causa me tiene amor? ~ Por parecérseme tanto~ emplea en mí su esperanza. ~
14010 Aqui 2| inclinado a Lisandro, ~ y por parecerte a Venus, ~ afeminados Adonis ~
14011 Verg 2| no lo puedo ser. ~JUANA: Paréceslo de manera~ que me enamoro
14012 Cond 3| disparate.) ~ ~A él~ ~ ~ A mí ~ parecíame hasta aquí ~ lo que escuchaba
14013 ANTP 2| quedó por no ofenderte,~ pareciéndole delito~ ver la comedia sin
14014 Elec 1| sus insignias aquéstas, ~ ¿parecieran mejor ellos ~ con sus cruces
14015 Celo 1| acomodado la novia, ~ o le parecieses feo, ~ y te echase en hora
14016 AvVa 1| respondí por ser cortés;~ parecióte, Sancha, mal,~ y parecióme
14017 Juan1 1| imita, ~ y, en fin, a mi parecr, ~ pues está en hombre y
14018 Celo 1| esperanzas ciega, ~ sol pareeeis de Noruega~ pues os escondéis
14019 Burl 2| CATALINÓN: A fe que los dos~ mal pareja han de correr.~JUAN: ¡Huyamos!~
14020 Col Per| desde Abel~ los de vuesa parentela~ mas ya regáis a Israel.~
14021 Huer 3| que bastasen ~ papeles y parentescos ~ a saearos de hortelano; ~
14022 CelC 1| perdonadme, que ya os dejo;~ paréntesis fui lacayo,~ ni añado ni
14023 Juan2 1| MINGO: Golosmero me paresce~ el comendador, alcalde.~
14024 EnPr 1| mejor, ~ siendo dios, que lo parezcas,~ que apetezcas~ finezas
14025 AmM 2| GERÓNIMA: ¿Pois eu, fidalgo, pari-o?~GASPAR: No me paristes,
14026 Cast 1| con él,~ cualquier preñada paría,~ abriólo, y vio en él escrito~ "
14027 Mejo 3| Siempre sueñas.~GOMOR: Que parías un muchacho,~ con todas
14028 EnPr 2| arrogante el cuello~ y de yemas paridas~ pulular sus criaturas presumidas~
14029 Lagos 3| OTROS: "La mujer que no es paridera~ lléguese al baño y tírele
14030 VVal 3| visajes feos que hacía~ pariendo la de Garrido,~ no casarme
14031 Beat 3| de Toledo, ~ donde tengo parientas y noticia de ~ la santidad
14032 Dama 2| de la manzana el sabor~ y pariera sin dolor;~ mas si tal trabajo
14033 Todo 2| hecho cuenta,~ ni cuando le parieras~ amor al que le tienes añadieras.~
14034 AGar 3| preñada estó.~VENTERA: Pues parillo.~ANTONA: Rato ha~ que los
14035 Todo 1| bonete.~PULIDA: Pues no le pariré yo.~CRESPO: ¿Hay riña más
14036 AGar 3| quedarme otra~ acá. No haré son parirla~ y al instante doy la vuelta.~
14037 Todo 1| que en cinta esté ~ ha de parirme un garzón.~PULIDO: Por eso
14038 Esca 2| pronóstico del cura, ~ no ha de parirse criatura ~ hogaño mientras
14039 Mejo 3| venga,~ que pues ya de mí pariste,~ no casarte es desvergüenza.~
14040 AmM 2| fidalgo, pari-o?~GASPAR: No me paristes, mas sé~ que habéis de ser
14041 AmM 3| quedo admirada.~GERÓNIMA: Pariu-nos d'uma ventrada~ ambos os
14042 ToMa 3| andar~ seis leguas, y la de Parla~ es larga.~ALONSO: Tiempo
14043 Mela 1| mi amor, Firela lo lava.~ Parlaban las compañeras,~ -- que
14044 Bal2 1| mas yo jamás he hojeado~ Parladorios ni Pandectas~ aunque hay
14045 Mayo 3| cátedra que lleva.~ De mi parlamento os hago.~BRUNO: Déle el
14046 VVal 1| los dos heis de estar parlando?~ La malicia labradora,~
14047 Habl 1| curiosos linces de noche,~ parleros duendes de día,~ te valieses
14048 QDaLu 2| DIEGO: Carlos, príncipe parmés,~ os ganó la bendición,~
14049 Juan1 2| Patrona, ~ sentite una parola, per mea vita, ~ mi che
14050 Sant 1| piensa ser oidor, ~ y en párrafos te le ha escrito,~ le trasladó
14051 Tant 2| las mesas~ debajo aquellos parrales,~ mostrando cuán liberales~
14052 VVal 2| primero, ~ tendréis en mí un parroquiano.~ ¿Cómo dejaste al indiano~
14053 Rome 1| las tabernas,~ que son mis parroquias, donde ~ tragos por horas
14054 Esca 1| las naves viran, ~ y, parteando preñeces ~ de bronce, las
14055 VVal 2| no mueve la criatura.~ ~Pártele un pedazo de pan~ ~ ~ Tome.~
14056 Aqui 1| y discreción heredero; ~ pártese a ajenas venganzas, ~ el
14057 FArc Per| nuestro,~ dice, "Capite, de partibus~ medicorum," que el que
14058 Esca 1| Salomón! ~ Supiera en la partición ~ del infante pleiteado ~
14059 Mela 3| enfermedad del cuerpo~ defectos participaba~ no conocía la dicha~ que
14060 Huer 3| pretensión.~LAURA: Si por participación ~ tenéis voluntad y celos, ~
14061 ARE 3| DUQUESA y RICARDO~ ~ ~DUQUESA: Participad, gran señor, ~ de mi dicha.
14062 Esca 1| si como yo ~ su infamia participara. ~ Callemos, que si a la
14063 AInd 3| agora, pues, le acometes ~ participarás la fama ~ que corona al
14064 Huer 3| vos, y soy su crïado, ~ participaré desvelos ~ de su vana pretensión.~
14065 AmM 2| nieve abrasa?~RODRIGO: Todos participaremos ~ de su mal si no mejora.~
14066 Labe Auto| criatura;~ lo que de hombre participas~ será su manjar y empleo.~
14067 AInd 1| sus esposas ~ presentes participasen ~ delicias que no se gozan ~
14068 APS 1| reinando hermano;~ de su poder participo;~ perdone Beatriz.~ ~Vase~ ~ ~
14069 Esca 1| por infinitas, ~ hazañas particulares.~ Los extraños las escriban. ~
14070 AmM 3| permitidos, ~ mientras hacemos partidos~ que amoroso voy trazando,~
14071 Vent 3| conmigo, y esto ha de ser ~ partiéndoos a Monferrato, por gobernador ~
14072 AInd 2| mi hermano ~ antes que me partiese~ quiso que después de él
14073 AmM 3| quisiera que entre los dos~ partiésemos nuestros bienes,~ yo cediéndoos
14074 AGar 3| aprietan.~ ¿Sabreisme vos partijar?~VENTERA: ¿No será mijor
14075 VVal 2| No, si el cura!'~JUAN: Partilde, veré si es blanco.~VIOLANTE: ¿
14076 Juan1 2| inhumana? ~ ¡Ay quién pudiera partilla ~ por ver alzar! ¡Ah, mi
14077 Leal 2| sin admitir la celada,~ y partióle, desarmada,~ medio risco
14078 Ninf 2| largas te guarde.~NINFA: Y partiránse esta tarde~ a cobrarlos.~
14079 Ninf 3| vistas vengo así.~ Presto partirás de aquí~ y al sol belleza
14080 ACel 2| comadres ~ que secretos partiricen~ porque no me martiricen ~
14081 Mejo 1| ellos.~ Esta noche he de partírme,~ ¡vive Dios!~MASALÓN: Medio
14082 Elec 3| CÉSARO: Apenas de allí os partisteis~ cuando mi padre se fue;~
14083 Huer 3| ellas hay cohechos.~ Como os partistes a Italia~ aquella tarde
14084 Cond 2| casa desde ~ el día que os partístes. Si en ella están confusos ~
14085 Cast 1| hermana.~CHINCHILLA: Un conde Partnuplés ~ eres.~RODRIGO: Entra y
14086 Cond 3| Vanse los tres~ ~ ~CLARA: (Pártome desesperada Aparte~ de celos. ¿
14087 Mejo 3| hasta verla.~ ~Échase una parva de espigas y se duerme.
14088 FArc Per| bizarramente vestidos de pas-~tores, CONRADO, CARLOS,
14089 AvVa 2| muestra su luz bella.)~ Pasá adelante.~RAMIRO: Sí haré;~
14090 QDaLu 2| un niño, y como vio~ que pasábamos, llamó;~ llegué, el alma
14091 Tant 3| dilatar gaznates~ que imitasen pasadizos.~ Envidiaba Filoxeno~ el
14092 Esca 3| blancos sin armas.~NEGRO 2: Pasadlos de dos en dos ~ con las
14093 Huer 1| de puerta cerrada;~ mas pásala quien se acerca.~ Doncella
14094 Ninf 3| huye de mí.~UNO: Tírale y pásale el pecho~ con el venablo.~
14095 FArc Per| Corrido va de vergüenza~ el pasantón.~ROGERIO: Poca causa ~
14096 Pret 1| está.~CELAURO: Carmenio, pasaos acá.~TIRSO: ¿Juega bien?~
14097 ARE 2| aunque de ti no creídos, ~ pasarán por los oídos ~ y engendrarán
14098 Beat 3| serviréla de andadero~ y pasaráse la vida,~ tejiendo en telares
14099 Juan2 1| Ninguno pase de aquí,~ si no pasaréle yo.~CRESPO: ¡Par Dios, que
14100 Esca 3| el menor ~ es éste: así pasaremos, ~ mi bien, hasta otra ocasión.~ ~
14101 AInd 2| tener las manos mudas ~ o pasarlas a la lengua! ~ Mas ya sale
14102 Lagos 1| gozaba en él su vista. ~ Pasáronse dos meses, ~ volvió, ya
14103 Joya 3| corres; mas,no sabrá~ que pasaste ya los puertos,~ porque,
14104 Juan2 3| tormentos, penas y ansias~ que pasastes Vos por mí! ~ ¿Yo el pecado,
14105 Lagos 2| ser.~CASILDA: Ahora bien, Pascuál; de ti, ~ pues que con don
14106 Lagos 3| Gilote.~MARI: ¿Pascualillo? ¿Pascualejo?~ ¿Pascualote el mi llorado? ~ ~
14107 Lagos 3| haredes vos y Gilote.~MARI: ¿Pascualillo? ¿Pascualejo?~ ¿Pascualote
14108 Lagos 3| Pascualillo? ¿Pascualejo?~ ¿Pascualote el mi llorado? ~ ~Baja~ ~ ~ ¡
|