0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
14109 Ninf 1| saldrá el sole.~ ~NINFA: Pasead ese caballo~ antes que al
14110 Verg 3| festejada,~ perseguida y paseada~ con amorosas señales?~
14111 Rome 1| tan necias~ pretensiones paseadas~ hacen señal en las piedras.~
14112 Cel 3| veces;~ pues después de paseado~ y soldado su desastre,~
14113 QDaLu 2| vencella~ con servirla y pasealla,~ quizá se hartó de rondar~
14114 Huer 1| derriban, ~ calles y plazas pasean,~ casas y templos registran,~
14115 Beat 3| encima este par de hocicos,~ pasearáste por mi boca.~BEATRIZ: Pues,
14116 ToMa 1| el desatino.~ Cansado de pasearme~ estoy; quiérome asentar.~ ~
14117 APS 1| MONTOYA: Pues, paciencia y pasearnos.~ ¿Escribes? Eres discreto.~
14118 AmM 2| pongan el coche; ~ sal a pasearte al río.~GASPAR: (¡Qué presto,
14119 CHan 1| quien ama; ~ rondé, serví, paseé, ~ de libreas rompí galas. ~
14120 Honr 1| Dios, que muero!~LISAURO: Paséle el pecho, salga por la herida ~
14121 Todo 3| La culpa tienen ~ ellos; pásense sus menguas ~ y esta gente
14122 APS 1| que te importa no partir.~ Paséome, por guardarte~ el sueño,
14123 Labe Auto| omnipotencia ~ del verbo Dios, pasible aunque increado, ~ llegó
14124 Rome 2| Blanca.~BLANCA: ¡Qué fiera~ pásión!~ORDOÑO: Camina, lacayo.~
14125 Lagos 3| acerca, maravilla ~ que pasma al mismo tiempo que enamora, ~
14126 Bal2 3| cadenas y grillos~ que ha de pasmar al oíllos~ el tal -- ¡oh,
14127 Lagos 2| desmayaran al sumarlos, ~ pasmaran al escribirlos. ~ Juntó
14128 Cast 2| pasear y dalle, ~ por no pasmarme en la calle, ~ pues no he
14129 Leal 2| suerte ~ a sus contrarios pasmó ~ que se valieron del fuego, ~
14130 Leal 2| eres que, todo luz,~ tan pasmoso estrago has hecho?~ ¿Quién
14131 Huer 1| libraba obediencias de hija. ~ Pasóse la tempestad ~ al cabo de
14132 Bal2 3| BOCEGUILLA: No te entenderá un Pasquín;~ despachábale tu herida~
14133 AmM 2| sebosas.~GERÓNIMA: Deixai-nos passar diante,~ que temos pressa.~
14134 ARE 1| doctrina, ~ ab asuetis non fit passio, aunque es opinión de
14135 Huer 2| apuestan ~ a hacer pistos o ser pastas ~ según blandas se me apestan. ~
14136 QDaLu 3| Quién son éstos?~CALVETE: Pasteleros.~MARGARITA: O [son] hojaldreros
14137 Huer 1| chapín de plata; ~ si el que pasteliza en pelo, ~ sale a costa
14138 Qcall 1| la pala. ~ Los mozos que pastelizan, ~ son cocheros por su
14139 Celo 2| toca por la lista! ~ ¡Del pastelón por la hojaldre! ~ ¡De la
14140 Repu 3| huele a pobreza y es~ la pastilla de los pobres?~CAMILA: Pues
14141 Mayo 3| seguro, ~ ¿cómo lo estará en patacio? ~ En ellos Pedro a Dios
14142 Celo 3| hay claras ~ de reales ni patacones.~MELCHOR: Ven, y no te espantes
14143 Bal2 2| borracho, que es todo~ patarata cuanto has visto!~ Don Gómez
14144 Ninf 3| aquesto?~ ¿Soy garbanzo, soy patata~ soy abadejo, soy berro?~ ¿
14145 Qcall 1| Chinchilla!~CHINCHILLA: Patea aquestas quijadas, ~ o déjamelas
14146 Cond 3| paraninfos al lado~ se vieron patentemente,~ que llevaban entre ambos~
14147 Juan3 1| rigorosa cuenta;~ mas mi paterna afición~ rompe por todo,
14148 Celo 3| haciendo reverencias ~ o paternidades, y habla. ~ Mil doblones
14149 Celo 2| nos la pegó de codillo.~ Patibobo te has quedado;~ alma Garibaya
14150 Muje 3| dignidades pregona~ porque en patíbulos paren.~ Un rótulo dice ansí:~ ~
14151 Juan1 2| baúl ~ queda abajo en el patín ~ donde viene un faldellín ~
14152 Ninf 3| famosa empanada.~ Tiempo pato, tiempo sopa,~ tiempo hongo,
14153 Sant 2| enfrío, que tirito" ~ y dos patos reverendos ~ cantan al son
14154 AInd 2| inauditas ~ que las juzgarán patrañas. ~ Trujillo se las repita, ~
14155 QNoC 2| cual fraile en Gloria patri?~ ~Sale ROSELIO~ ~ ~ROSELIO: ¿
14156 Labe Auto| tantos llena ~ a idólatras patriarcas ~ confusas dio materias, ~
14157 Sant 1| Visitaránte señoras, ~ patricias, gobernadoras, ~ a quien
14158 Bal2 2| BOCEGUILLAS: (¡Santa Juana! ¡San Patricio! Aparte~ ¿Lacayo yo de entresuelos? ~
14159 CHan 2| TAMAYO: He sido~ patriarca o patricofre.~ ~FIN DE LA SEGUNDA JORNADA~
14160 Beat 3| inocencia amparada;~ del cielo patrocinada;~ a cuya alba gracias doy,~
14161 Lagos 3| presencia, ~ gran señor, patrocinado ~ de la infanta tengo puestas~
14162 Bal2 1| testigos que revelen~ desaires patrocinados~ de un balcón su confidente.~
14163 ANTP 3| sin perdonar al sueño,~ patrocinando a su dueño,~ facilita la
14164 Leal 2| Leganitos.~ El indio que patrocinas~ ¿es tu marido?~GUAICA:
14165 Lagos 1| son tuyos; la Fortuna patrocine tu amor; cubra la luna ~
14166 AInd 3| haré por ti lo posible; ~ patrocínete la suerte, ~ y a tu amor
14167 AInd 3| sentenciado a albondiguillas. ~ Patrocinóme su hermana, ~ de quien diz
14168 Cast 1| hostería, ~ pues si en ella el patron fía ~ sobre prendas cama
14169 ACel 1| del Temor,~ viendo al rey patronizarlos~ intercediendo por ellos~
14170 APS 1| Aparte~MONTOYA: ¿Es paulina?~GABRIEL: ("...el cielo
14171 Sant 2| plural? ~ Ansí hablan las Paulinas.~ ~Salen LELIO y GRIMALDO~ ~ ~
14172 ACel 2| DUQUESA: Me la contó ~ a pausas, como sangría.~ROMERO: ¡
14173 Bal2 2| amo, agraz de su boda,~ y, pautándosela toda,~ como muchacho de
14174 Cast 1| ventanas. ~ Acullá lanzan pavanas, ~ que un flamenco soleniza... ~
14175 Beat 3| venta se apellida ~ de las Pavas; voy a echar ~ de comer
14176 Coba 1| estoy acostumbrado~ a ver paveses y cotas.~PAYO: Pues ¿a qué?~
14177 FArc Per| coma perdigones nuevos, ~ pavillas de a nueve meses ~ y beberá
14178 VVal 2| dura.~ ¡Quién se las ve pavonadas~ arrastrando catalufas,~
14179 Honr 1| excusar mejor su cobardía ~ pavonando el temor con cortesía.~FILIBERTO:
14180 Burl 3| desaparece, y queda don JUAN~con pavor~ ~ ~JUAN: ¡Válgame Dios!
14181 Habl 1| esos güeyes aguidados~ y pazcan en esos prados~ sin las
14182 Pret 2| amorosa elocuencia ~ con que pcrsuadirle puedas, ~ y si vitoriosa
14183 Ninf 3| el CRISTO bajando en una peana, y va subiendo~NINFA en
14184 QNoC 1| orejeras, gargantillas, ~ pebetes finos, pastillas, ~ estoraraque,
14185 APS 1| se metió~ en justas ni en pecadoras?~ Por sólo no tornear,~
14186 ToMa 3| mercedes,~ las nuestras ¿en qué pecaron?~BALTASAR: Dote os daré
14187 Juan1 2| peso le derribe,~ que el pece en el agua vive~ y muere
14188 Juan2 3| Animalejos de Dios, ~ plateados pececicos, ~ venid todos y escuchad ~
14189 Burl 1| tendiendo redes,~ y en lugar de pececillos,~ las almas prende".~ ~Sale
14190 CelC 1| alma y guarda la memoria~ pechando penas más a menos frutos.~ ¡
14191 Veng 3| hazañas en deleites ~ te pecharan en cintas y en afeites. ~
14192 Mela 1| si ves sus pechos, y no pechas. ~ Ribeteado sayuelo de
14193 Beat 2| insconstantes ~ que hacéis que os peche el alma y pague censo; ~
14194 Celo 1| cada mercader inglés ~ pechelingue u holandés, ~ que a todo
14195 AGar 2| libres,~ sin que los de Toro pechen,~ Zamora, humilde y leal,~
14196 AInd 1| ese hidrópico que agota ~ pecheras inmensidades ~ que pródigo
14197 AGar 1| plebeyo y labrador,~ pero pecheros villanos~ de poca importancia
14198 Quin Per| granada augusta nos sazona, ~ pechiabierta, purpúrea, coronada, ~ que
14199 Bal2 3| pesares,~ yo sé que tiene el pechito~ con más agujas que un sastre.~
14200 Habl 2| sí en mi verdad,~ que un pecilgo no es maldad~ que corrompió
14201 Cel 1| postizo ~ que ya pecas de pecosa; ~ pero sólo digo, en fin, ~
14202 Bal2 1| ESTUDIANTE 2: ¡Victor el dona pecúnias! ~ ¡Víctor el accipe argentum!~
14203 FArc Per| postre,~ como oración de pedante.~ Dicen que está en el infierno~
14204 Quin 1| vestigios, ~ ángeles son pedestales ~ de un piadoso crucifijo.~ ~
14205 Burl 3| Empresa mayor~ entendí que me pedías.~ Mañana tu huésped soy.~ ¿
14206 QNoC 3| contempla, que desde Abel ~ tan pedida y deseada ~ fue hasta este
14207 Beat 2| vuestro nombre alimenta.~ Pedidia, don Pedro, vos~ para esa
14208 Dama 2| llamad las mujeres vuestras;~ pedidlas que os desagravien,~ quejaos
14209 Juan2 3| ha de ser un santo.~MARI: Pedidlo a Dios, madre mía.~SANTA:
14210 Bal2 2| ojos,~ yo os los ofrezco; pedidlos.~GREGORIO: Los dichos bastan
14211 Juan3 1| su divina Madre,~ Virgen, pedídselo vos.~VIRGEN: Hijo, a cosa
14212 Leal 1| pediros celos.~MERCADO: Pedídselos a los cielos, ~ que envidiosos,
14213 AmM 1| obligación,~ que te atisbo pedigüeña;~ y a Dios, hasta la otra
14214 Juan3 1| amor gozaba~ era don Luis; pedíle~ me escuchase, persuadíle~
14215 Cond 1| ENRICO: Ella, ¿no sabrá pedillo? ~ ¿Para qué lo pides tú?~
14216 Bal2 3| abrillos.~ Templarélos con pedillos ~ perdón. ¿Qué quieres?
14217 Cel 1| Diérale yo este listón; ~ mas pediráme el que trato ~ cuenta de
14218 Veng 1| Quién duda que en el jardín~ pedirán limosna al fresco~ las damas?
14219 Juan2 3| resto!~ ~JESÚS: ¿Qué me pedirás, esposa, ~ que no haga?~
14220 Beat 2| habiendo más que dar, ~ pediráslo a tus cabellos.~BEATRIZ:
14221 AGar 3| su reinura me diera...~ ¿pedirélo?~FERNANDO: Pide, di.~BARTOLO:
14222 Cel 3| quien dé disculpas usa~ sin pedirlas, si se excusa,~ neciamente
14223 CHan 1| hambre; más razón~ será pedirlo que hurtarlo.~ De ese medio
14224 QDaLu 2| Mas ¿que sé?~ ¿De qué a pedírmelas vienes?~DIEGO: ¿De qué?~
14225 Todo 1| mañana tenía propuesto~ de pedirosla, y trocar~ amistad en parentesco.~
14226 Coba 2| que no conoces~ lo que en pedírtele ganas~ excusa ya voces vanas.~
14227 Joya 1| MOSQUETE: No tal;~ ¿por pedírtelo me tratas~ de esta suerte?
14228 Habl 3| pues que estoy~ a cuanto me pedis llano,~ contadme vuestro
14229 Mela 3| Lastímame vuestro estado; ~ mas ¿pedísla celos vos?~PRET. 4: No puedo
14230 Qcall 3| fuistes, ~ impaciente me pedistes ~ que os declarase quién
14231 AmM 2| asados, ~ de corrientes pedregosas,~ no de estanques ni lagunas,~
14232 Dama 2| pistolas dobles. ~ Tirarán los pedreñales, ~ en señal de mi dureza, ~
14233 Cond 1| Mis ojos santo te vean,~ Pedriso del alma mía."~ Si esto
14234 Lagos 2| Dios? ~ ~Vanse el REY, ALÍ Pedtrán y AXA por una parte,~y los
14235 Mela 1| costillas me molieron.~ Pegaban con tanta acucia,~ que de
14236 Juan2 2| BERRUECO,~labradores~ ~ ~JORGE: Pegad a todo el lugar ~ fuego,
14237 Verg 2| pueblo.~ ¡Ay, que nos mata! Pegadles,~ celos míos, vuestro incendio~
14238 Dama 2| fe y opinión, ~ cuando pegáis a traición ~ a vuestros
14239 QNoC 3| hermosura? ~ ¿Hay gracia más pegajosa? ~ ¿Hay lengua más amorosa? ~ ¿
14240 Pret 3| que sano de ella escapa! ~ Péganse como bubas los pecados.~
14241 AvVa 1| vuestras lisonjas goza!~ Pegaos otro poco a ella.)~RAMIRO: (
14242 Honr 3| en venir conmigo ~ se os pegará la peste que me abrasa! ~ ¡
14243 QNoC 3| cielo; si en ti me pringo ~ pegaráseme el ser santo.~LEONELA: Pues
14244 Juan2 1| comendador, alcalde.~ Si se os pegare, ojealde~ de la moza.~CRESPO:
14245 Mejo 1| reparar que hay mañana.~ Antes pegaré a mis trojes~ fuego, y vaciaré
14246 ToMa 2| siempre a mi lado.~BALTASAR: Pegaréme como pulga;~ mas pagándolo.~
14247 Todo 3| mandó a cada labrador~ pegarles catorce azotes.~ Quedaron
14248 Quin Per| mercé,~ que este moro da en pegarme~ sin por qué ni para qué.~
14249 Juan2 2| fiestas, ~ tantos palos les pegaron, ~ que, sin jugar, me cargaron ~
14250 Joya 1| acudir pronto al sermón,~ pegarse una disciplina,~ tener continua
14251 Juan1 2| allá!~ ¿Adónde diablos te pegas?~ ¿A mí los brazos? ¿No
14252 ACel 1| osase, ~ desde los pies del Pegaso, ~ coronarse en el Parnaso, ~
14253 Pret 1| emberrinchéddose Antón, ~ pególes otro empujón. ~ Pujó cuatro
14254 Veng 3| peste de la honra fue;~ pegóme su contagión.~ Que le guisase
14255 Bal2 1| CORRAL: Entróse la Elisa~ y pegónos ventanazo.~JUAN: Pero yo
14256 Todo 2| encinas y de carrascos.~ Pegóseme su dureza.~ Si por fuerza
14257 Sant 3| sarnas~ de toda puerta, pegotes.~HOMO: Pues dale pan.~PENDÓN:
14258 Quin Per| le pasé,~ mi contagio le pegué,~ y en vez de correr cristales~
14259 Quin Per| dice un portugés?~BRITO: Péguelos en caperuza,~ quizaves me
14260 Ninf 2| chancillería~ mil y quinientos me peguen~ con un cable en la barriga:~
14261 Mejo 3| mi hacienda,~ para ti mi pegujar,~ para ti mi buey y ovejas,~
14262 Aqui 3| hombre vil, tal varón. ~ Peinad cabellos lascivos ~ que
14263 Tant 1| vejez ingrata~ hilos de peinada plata~ que traen la muerte
14264 Sant 3| granos de oro~ y ovejas que peinan plata.~ Allí -- si en hacienda
14265 Muje 3| de su muerta compañía."~ ~Peinándose JEZABEL~ ~ ~ "Mal hubiera
14266 Pret 3| Salen CARMENIO, CELAURO, PEINAO, CLORI,~MENGO y TIRSO. Suena
14267 Aqui 3| asegurar, ~ siéntate aquí, que peinar ~ quiero tu hermoso cabello. ~ ~
14268 Mela 3| lo que pedís ~ hasta que peinéis más canas.~PRET. 2: (¿Si
14269 Burl 1| otras,~ tal vez al mar le peino~ la cabeza espumosa.~ Y
14270 Bal1 1| Elena y de Lucrecia~ Arabias peinó Italia, Ofires Grecia.~
14271 AGar 3| y dormida.~ANTONA: Pues pelad luego, las aves.~ ~Vanse
14272 Veng 3| el oficial,~ que hay mil peladores.~ si pelones hay."~TODOS: "
14273 Tant 2| porque unos y otros vienen pelados.~ En nuestros libros~ mientras
14274 Cond 3| Almitas? ¡Santa Susana!~ ¡San Pelagio! ¡Santa Elena!~INÉS: ¿Qué
14275 AvVa 3| casta de bubas,~ que me vas pelando todo.~ Barrabás te aguarde.~ ~
14276 Burl 3| CATALINÓN: No se las podrá pelar,~ que en barbas muy fuertes
14277 AvVa 3| CABELLO: ¡Ay, que me pelas! Escucha.~SANCHA: Conmigo
14278 QNoC 1| de tu ingenio fue.~LELIO: Peldona vuesa mecé. ~ Anda, plimo.~
14279 AInd 1| ofenderte,~ si bien, cuando peleaba~ cada golpe que te daba~
14280 Coba 2| lado,~ pensarán que has peleado.~MARTÍN: Mil abrazos quiero
14281 AGar 3| donde estaba, por espías.~ Peleamos junto a Toro,~ quedó muerta
14282 Leal 2| TODOS: ¡España cierra!~ ~Peléanse otra vez y vanse todos.
14283 Leal 2| saldrán en su defensa, ~ pelearán unos y otros, ~ y, mientras
14284 Coba 1| Italia pusieron,~ mas no pelearon todos!~ Yo, que bien lo
14285 AGar 3| gozó Fernando rendida. ~ Peleastes como noble ~ y los vuestros
14286 Burl 2| él César fui,~ pues vi, peleé y vencí,~ y ya hace que
14287 AGar 3| otra media ~ muchos casos pelegrinos. ~ Si quieren ver en qué
14288 AGar 3| viva quem vence."~ Nenum peleja comence, ~ que en hostalagen
14289 AGar 3| he roim ~ que naon sabe pelejar.~PORTUGUÉS 1: ¡Buena guerra!~
14290 Coba 2| sabe que dicen de él~ que peleó como honrado.~MARTÍN: (¡
14291 EnPr 3| llana que luego ha haber peleona -- ~ asomóse una fregona ~
14292 Celo 1| brújula la cabeza?~ Sería peli-azabache~ la prohijada cabellera,~
14293 Sant 3| que negligente os sirvo! ~ Pelícano de mi amor,~ sol eclipsado
14294 FArc Per| Que temo~ circunstancias peligiosas.~ ~Señala a los que están
14295 ARE 3| la reputación~ de Isabela peligrara,~ ni dar materia a mis celos?~
14296 Verg 3| Düarte y si lo entiende ~ peligraréis, pues corren por su cuenta~
14297 Juan1 1| noche las damas,~ aunque peligren sus famas.~ Mi sangre es
14298 AmM 2| ansí~ si quieres que no peligres. ~TELLO: ¡Cuerpo de Dios! ¡
14299 Dama 2| que es!~MONTANO: No tién pelillo en la lengua; ~ mas sóbrala
14300 Bal2 3| amor por afrenta.~ ¡Ea, pelillos a la mar! ~ ~Muy tierna~ ~ ~
14301 Bal2 2| jácara maullaba~ a una gata pelivisca.~ Preciábase ésta de arisca,~
14302 Elec 1| riscos.~ Ello más de dos pelliscos~ me paso; aunque un estudiante~
14303 Qcall 1| puerto de Guadarrama.~ ¿Hubo pellita? ~RODRIGO: Y en ella ~ fuego
14304 Sant 1| sin duende,~ doncella no pellizcada,~ tahur sin echar por vidas,~
14305 AvVa 1| parando la pollina,~ la pellizqué so el sobaco.~SANCHA: ¿Y
14306 Mayo 2| Arrojóme de repente ~ dos pellotas enramadas, ~ y respondíle, "
14307 Veng 3| que hay mil peladores.~ si pelones hay."~TODOS: "Al esquilmo,
14308 QDaLu 3| en invierno. ~ Con sus pelos enhornarlos.~CALVETE: Los
14309 EnPr 1| constelaciones.~ Yo adorándola penaba~ los instantes que en la
14310 Cel 1| LISENA: Si el conde de Peñaflor~ fuese el que ocasión me
14311 FArc Per| sabido~ que del hilo de un sí penáis colgados,,~ de este papel
14312 Juan2 1| llorar, Juana, ~ ni sentir penalidad. ~ Hete parecido ansí ~
14313 AGar 1| a lo soldado el CONDE de Penamaco y don BASCO~ ~ ~CONDE: Llaman
14314 CelC 1| en su olvido~ mis deseos penarán;~ a más difícil empresa~
14315 Quin 1| perla en la concha,~ en el peñascoso hospicio,~ alma de su obscuro
14316 Esca 2| cielo! ¡Ay, ansias! ¡Ay, penasl ~ ¡Dejadme arrojar al agua, ~
14317 ANTP 1| corren cojos, mudos hablan,~ penasn glorias, lloran risas,~
14318 APS 1| huyendo, saco violentos~ penates, mis pensamientos.~ ~Sale
14319 QNoC 1| ordeno, ~ que se hará de pencas mucho, ~ aunque es muy ilustre.~
14320 Mejo 2| del oro~ que de mi cuello pendía~ que de mi honor, que temió~
14321 Cond 3| hojas, ~ de cuyos ramos, si pendieran lazos, ~ colgara por trofeo
14322 Sant 1| intacta, ~ hacerte virgen Pendóna~ y por esto te sisaba.~ ~
14323 Sant 3| poquito ~ se añadiera el Pendóncito, ~ y qué menos que mintieran. ~
14324 Sant 2| tras ti, Pendón, no temo.~PENDÓNL: ¿Tú tras mí?~ESPERANZA: ¿
14325 AmM 3| GERÓNIMA: Anda por uma mulher~ pendurado dos cabelos. ~ESTEFANÍA: ¿
14326 Pret 2| LEONORA: (Mis celos ha penetrado Aparte~ para asegurar mis
14327 Mela 1| cuando no distinguirlo, penetrallo. ~ Los ojos del amor, Argos
14328 Lagos 2| pudo, sin abrir camino, ~ penetrándose dos cuerpos, ~ desmentir
14329 Mejo 1| por mas que sea~ su luz penetrativa,~ los árboles que arriba~
14330 Juan1 2| arquilla ha abierto.~ABADESA: Penetróla quien las saca, ~ que todo
14331 Ninf 1| se descubren apenas~ los penoles de las gavias.~ ¡Mal haya,
14332 ACel 2| único~ remedio de ausencia penosas. El cielo ~ os desengañe.
14333 Cel 2| SIGISMUNDO: Disculpas tendréis pensadas;~ diréis que de aquestas
14334 Sant 2| tan poco cuerda.~GRIMALDO: Pensaldo~ primero.~LELIO: Pensado
14335 Cast 2| y muda? ~ No creo que el pensamieato ~ tan divertido tendrá, ~
14336 QNoC 1| Cagayero dejan frores ~ que pensan mucho mujer ~ y queremo
14337 Bal2 2| colgóseme a una oreja,~ que, pensándola orejón,~ la sirvió de colación~
14338 Coba 2| porque, viéndote a su lado,~ pensarán que has peleado.~MARTÍN:
14339 Joya 1| BODOQUE~ ~ ~BODOQUE: Yo lo pensaré despacio.~EUROSIA: Tu desatención
14340 Honr 1| callar no puda. ~FILIBERTO: Pensaréis vos, Lisauro, que paseo ~
14341 Veng 1| quieres. ~ ~Canta~ ~ ~ "¡Ay, pensarniento mío,~ cuanto allá te detienes!~ ¡
14342 Mayo 3| el cielo~ subir dichosos pensaron,~ su salvación ponga en
14343 ARE 2| ficciones molestas ~ la pensastes persuadir ~ a que era su
14344 Pret 3| Confusa, prima, venís,~ y tan pensativa andáis,~ que ni sabéis donde
14345 Cel 3| Melancólico anda, hermana; ~ pensativas suspensiones ~ hacen mi
14346 Vent 3| CLEMENCIA: ¿Mujer eres de pensé-que?~ Desdicho has de tu cordura.~
14347 Vent 3| cuerda te llamas,~ ni en pensé-ques te asegures,~ ni desprecies
14348 Hero 3| sutiles, ~ son portátiles pensiles ~ que llevan montes de pluma. ~
14349 Col Per| Flores? ~COLMENERO: No, la de Pentecostés.~PLACER: ¿Y a qué os venís
14350 Sant 3| PENDÓN: Por Dios que los peones lo han bebido~ como unos
14351 AvVa 3| doña Inés~ habéis de hacer pepitoria.~DUARTE: Pues, adiós, tercero
14352 AvVa 2| puesto en ejecución uno ~ tan pequéno como este enano, que por
14353 ACel 1| grande ~ para empleo tan pequéño. ~ Yo, duque, la advertiré ~
14354 VVal 1| gustas, hay melocotón~ y perada; y al fin saco~ un tubano
14355 Ninf 2| de Salerno han de pasar ~ percachos y mercaderes.~NINFA: No
14356 Cel 3| entre sí ~ aunque nada he percebido. ~ ¿Que he de hacer, triste
14357 Mayo 3| materna, ~ porque mejor la perciba ~ la reina, señora nuestra, ~
14358 Muje 1| vive~ quien duerme; si me percibe ~ podrá ser que mi lealtad~
14359 Cast 2| aunque el por qué no percibo. ~ ¿Quién será? ¡Válgame
14360 Juan1 2| guerra ~ al que una mujer percura ~ guardar; que no está segura ~
14361 Dama 1| se la quitan,~ aunque la percuren más,~ ojos que la vieron
14362 Mejo 3| desperdiciad manojos~ de industria perdedizos,~ llenadla el delantal,~
14363 EnPr 1| augnsto me amenaza.~ Vos perdeis a Castellón ~ si mudando
14364 Bal2 3| GREGORIO: No imagino yo perdellas ~ si vos me las sazonáis, ~
14365 Verg 3| flaqueza.~LAURO: Pierdo, con perdelle, mucho.~RUY: ¿Qué más extremos
14366 Coba 2| de honor~ la vergüenza de perdello.~ ~Tocan al arma~ ~ ~ Ea,
14367 ANTP 1| que vaya por ti perdida?~ Perdéos, mudables, entrambos,~ mientras
14368 ToMa 2| que él la ha olvidado;~ perderálo escarmentado~ todo quien
14369 Pret 3| hay que fiar tan poco, ~ perderáse por fianzas; ~ que no es
14370 ARE 1| duque preso~ al marqués. Perdere el seso~ si duran estos
14371 ToMa 3| que me venguen.~FELIPE: Perderéisos; don Lüís,~ deteneos y,
14372 Bal2 1| Si remedios no apresuro~ perderéle.~LEONOR: Llega a hablalle~
14373 AInd 1| el ánimo perdernos con perderlas ~ y adornando sus galas, ~
14374 Mejo 2| Rut querida.~NOHEMÍ: Ya tu perdicíón recelo, ~ que no favorece
14375 Sant 3| también~ ~ ~DOROTEA: ¿Qué perdiciones son éstas, ~ Homo Bono,
14376 APS 3| escondida he de sacar~ quién la perdidosa fue.~ ~Echa el papel en
14377 QNoC 2| Pues si Margarita soy~ y, perdiéndome en mí misma,~ estaba fuera
14378 AInd 2| el falso pariente; ~ y en perdiéndonos de vista, ~ con el bajel
14379 Repu 2| tu agradable presencia, ~ perdiéndose él, perdíme.~ Quisieron
14380 Aqui 1| muerte, y yo he de perder, ~ perdiéndote, mi alegría. ~ Quirón, un
14381 Veng 3| hoy, con la vida bárbara, perdieras ~ el deseo atrevido e imprudente.~
14382 Cast 1| hermano, fue la ocasión~ que perdiésedes por él ~ el favor y estimación ~
14383 ACel 2| quedase necio él, ~ y os perdiésemos a vos. ~ Y habéis de hablarla
14384 Huer 1| Partinuplés ~ en la infanta Perdigada. ~ La cera, de enamorada, ~
14385 FArc Per| preservar almorroides, ~ coma perdigones nuevos, ~ pavillas de a
14386 Beat 3| reina he sentenciado~ a perdimiento de vida~ a esa mujer atrevida~
14387 ANTP 2| Dejóme por no dejaros,~ perdióme por no perderos;~ solicitáisle
14388 Mela 1| mi sangre y casa.~CARLÍN: Perdiósele el otro día,~ señor, la
14389 Hero 3| el tercero es azabache.~ Perdióseles una estrella~ que les mostrara
14390 Mayo 1| porque condesa te llames.~ Perdióte por hablador~ quien no supo
14391 ANTP 1| que te desmaya,~ y que el perdirme que vaya~ es rogarme que
14392 Mela 2| la más regia voluntad. ~ Perdíte; ya no es posible,~ en desiguales
14393 Juan3 2| lo pidáis~ para quedar perdonadas.~CÉSAR: Perdón y brazos
14394 Repu 3| Constantino su esposa. ~ Perdonadle, si merezco ~ su vida; llegad
14395 Cond 3| pecados, ~ y ansí, siendo perdonados,~ será vida lo que es muerte.~
14396 Muje 2| comímonos las ovejas,~ no perdonamos los bueyes. ~ Si yo a persuadiros
14397 Mela 2| por ti el monte? En fin~ perdonándote, Carlin,~ te vengo a pagar
14398 Veng 3| olvidaras, y al príncipe perdonaras, ~ no vil Caín, sino Abel.~
14399 Mayo 2| consolando estos ojos, ~ perdonarás los rendidos.~ENRICO: Con
14400 Cond 1| piadoso, sabio, recto,~ perdonareis mis pecados.~ ¡Cuán diferente
14401 EnPr 2| encerraba la prudencia,~ perdonaréis mi amor que, publicado,~
14402 Habl 3| muerte,~ que pienso, con perdonarla,~ siendo imposible hacer
14403 Ninf 2| hombres~ tan bien que he de perdonarlos.~ Pues ves que salgo a matarlos~
14404 Juan2 2| infinita. ~ ¿No puede Dios perdonarme ~ si le llamo arrepentida? ~
14405 Bal2 2| Arrojado he de perderme.~ No perdonarte remiso.~ Yo pondré a tu
14406 Madr Auto| con la corona de gloria.~ Perdonaste tu enemigo~ y esto por amor
14407 ToMa 2| Joanes, al primero~ hurgón, perdónele Cristo.~LUIS: ¡Oh infame!~
14408 Esca 1| y de importancia.~MARÍA: Perdónese mi ignorancia; ~ creí que
14409 EnPr 3| Vendo carbón a destajo.~ Perdóneseme este error;~ que no ha podido
14410 Bal2 1| vuestro esposo.~PETRONILA: Perdónoos esa malicia;~ mas mirad
14411 Sant 3| que coser,~ que es la ropa perdurable ~ de la gloria que Dios
14412 Tant 3| premio;~ tú en tormentos perdurables~ pagas los males que has
14413 Habl 1| he de poder~ dejándote a perecer?~ANA: El corazón se me parte.~ ~
14414 Madr Auto| los despeño. ~ De esta vez perecerán, ~ si el cielo no me lo
14415 Mejo 1| informara,~ sin mi amparo pereciera.~ Vida le dio mi calor,~
14416 Leal 2| Seiscientos españoles perecieron ~ que en diferentes tropas
14417 AInd 2| fue harta dicha ~ que no pereciese de hambre, ~ pues no comió
14418 Labe Auto| precito, la tirana ~ confusión pereció; ya, infernal Minos,~ no
14419 Huer 3| Con la mano desempeño ~ peregrinaciones y ansias ~ que habéis pasado
14420 Col Per| esclavina vestisteis.~ Y peregrináis tan bien, ~ que del uno
14421 Mayo 3| tierras extrañas que hoy peregrinamos~ con el disfraz violento~
14422 Bal2 3| y estotra se satisfaga,~ peregrinaron deseos~ que atravesaron
14423 Col Per| haciendo vuestro camino ~ peregrinasteis un día~ a una ermita y devoción~
14424 Mejo 3| tenéis;~ no es bien que peregrinéis~ extranjeras. Hágaos Dios~
14425 Bal1 2| pretended;~ que aunque amantes peregrinen,~ dos primero, y con vos
14426 EnPr 1| al galán la bigotera, ~ a Pérez la lavandera, ~ a erizo
14427 Veng 1| que te partes!~ ¡Con qué pereza vuelves!~ ¡Celosa estoy
14428 Quin 1| no~ cohechando al sueño perezas,~ tapando al bronce la voz,~
14429 Muje 1| tu mísero reino;~ porque perezcáis tú y él,~ rayos de adusto
14430 Sant 3| que no es bien que tú perezcas~ porque otros coman. ~ ~
14431 Bal2 2| afectos tan tibios,~ que, para perfeccionarlos,~ en llamas los fervorizo;~
14432 Todo 3| infante después ~ que llegue a perfectos años, ~ la portuguesa corona ~
14433 EnPr 2| que no seremos amigos ~ perfetos, no siendo iguales. ~ Sentirálo
14434 Mejo 1| con vida salió,~ hermoso y perficionado;~ mas de ti tan imperfecto,~
14435 AmM 2| condiciones ~ que al médico perficionan,~ que me entretiene el oíros.~
14436 CelC 1| y obligar obedeciendo.~ Perficionaros pretendo, ~ César, porque
14437 Qcall 3| fama le abona. ~ Que me perficioue quiero ~ el arte agora por
14438 Labe Auto| sirve ofende, ~ al mar su perfidia entrego. ~ Ésta es el escollo
14439 Dama 2| alarde ~ el sol que flores perfila ~ con el oro que en él pasa, ~
14440 Labe Auto| cabellos ~ sus cristales perfilaban ~ y aquí sólo le dejaban ~
14441 Quin 1| su oriente cristalino ~ perfilan nubes, espejos ~ cada cual
14442 Joya 1| las nubes pardas de oro perfilando, y con su luz los montes
14443 Esca 1| rostro se adoba,~ no se perfuma ninguna,~ las más huelen
14444 ANTP 1| soy si se ausenta.~BUÑOL: Perfúmate, pues se aparta; ~ que olerás
14445 Habl 2| entender,~ he llegado a pergeñar~ que él pide con requebrar~
14446 Col Per| estáis de amores.~ En el pergeños se os ve;~ que el fuego,
14447 Coba 2| ÁLVAR: (¡El muchacho es pergrino!) Aparte~SANCHA: Diga: ¿
14448 AmM 3| casa?~GERÓNIMA: Sim; mas pergunto...~ESTEFANÍA: Mujeres somos
14449 Hero 2| victorias nobles, ~ añade, Perïandro, ~ la dicha que hoy conoces ~
14450 Habl 1| Canta LUCÍA~ ~ ~ "Las tres periñas do ramo -- ¡oy! -- ~ son
14451 CHan 3| Orestes,~ de un Teseo y un Perísteo.~ Eneas soy y de este Achates,~
14452 Bal2 2| estribar vuestro alivio~ perjudicando mi sangre. ~ANA: Pues desgracias
14453 AmM 1| ellos tan ocupados~ que perjudiquen respetos,~ hijos de la cortesía,~
14454 AInd 2| suspendiendo ~ leyes de tanto perjuicio, ~ permita suplicar de ellas ~
14455 Col Per| ministros,~ jugando se perjuró,~ que el jurar siempre fue
14456 QNoC 1| perlas, ~ nos han de dar perlesía. ~ Un rústico oyó unos versos ~
14457 Quin 1| BRITO: (Tened, el perm, por cierto Aparte~ que
14458 ANTP 3| sus ramas la muerte;~ mas permaneciendo el tronco~ puesto que seco
14459 Bal1 1| como ingrata su belleza.~ Permaneciera el amor~ que en su desdén
14460 Pret 1| esposa querida,~ que inmóvil permanezcáis,~ si a la corte al fin os
14461 Pret 1| CARMENIO: Non rendire, permanfuy; ~ que aun otro luego ha
14462 Vent 1| OTÓN: (¡Que esto mi padre pérmita! Aparte~ Su respeto me acobarda.)~
14463 Leal 3| Fortuna! ¡Ah, estrellas!~ Permítame el rey venganzas,~ déme
14464 Todo 1| que si está vivo ~ - ¡oh, permítanlo los cielos! - ~ yo quedaré
14465 ANTP 1| consiente ir contigo.~ Permíteme tu deudora, ~ hasta que
14466 Todo 1| sangre, ~ puesto que no permitía ~ el parasismo rebelde ~
14467 AvVa 3| prevenida,~ por ley justa y permitida,~ puedo robar al ladrón.~
14468 ToMa 3| sacado de doña Ana~ más que permitidas muestras~ de amor, si habrá
14469 Lagos 2| mal me podrá obligar~ no permitiéndome amar~ ni a don Tello ni
14470 Todo 2| fïarte de sus mudanzas, ~ permitiéndote a su arbitrio, ~ por no
14471 Mayo 2| Si mi muerte deseabas,~ permitieras al acero~ del soldado violador~
14472 ARE 3| pensamientos que sin fruto~ permitieron escalas,~ con que tu culpa
14473 CelC 3| y apadrinando su boda. ~ Permitildo.~CÉSAR: En hora buena;~
14474 Mela 1| que la ofreces.~ROGERIO: ¿Permitirás que te escriba?~LEONISA:
14475 Bal2 3| su esposo me eligiese,~ ¿permitiréiselo afable?~ALONSO: ¿Por padre
14476 Muje 3| despedácenla a sus hijos,~ sin permitirla llorarlos, ~ quien blasonaba
14477 Huer 1| ausentaban de Sevilla ~ sin permitirle siquiera ~ pagar a la cortesía ~
14478 Veng 1| Amor?~ABSALÓN: Bien puedes~ permitirles este nombre.~ Amando de
14479 Bal2 3| hallasteis,~ y después me permitisteis~ pues que os llame su padre, ~
14480 Elec 3| vencejón~ del padre, que pernear~ le vea yo -- ¡pregue al
14481 QDaLu 2| a lo tierno su posada,~ peró gritó alborotada,~ "¡Ah
14482 Lagos 2| en individuos ~ se fuesen perpetuando, ~ ya insensibles y ya vivos, ~
14483 Leal 2| Ojalá eterno ~ en vos se perpetuara! ~ Un año también ha, que
14484 AGar 3| los vuestros con la vida ~ perpetuaron lealtades,~ que su valor
14485 Esca 1| victoria más digna ~ de perpetuarse en bronces ~ que conservó
14486 AvVa 2| celebra el suelo,~ que se le perpetüéis~ os suplica, gran señor.~
14487 Quin Per| BRITO: Lo que hay allá,~ perrengue, es resina y pez. ~ ~Riéndose~ ~ ~
14488 Quin 1| un oro;~ con el mastín perrenquea.~EGAS: A buena ocasión llegamos;~
14489 CHan 3| desde el cura hasta el perrero~ No toméis dos, monacillo.~ ¿
14490 AvVa 1| traidor, ingrato, sin fe,~ perrillo de muchas bodas,~ moro que
14491 Quin 1| BRITO: Verá~ si soy médico perruno, ~ ¿quién los había de matar?~
14492 Repu 3| remotos, ~ como son: tártaros, persas, ~ húngaros, polacos, godos; ~
14493 EnPr 3| qué confusiones~ añaden persecusiones ~ a riesgo tan manifiesto?~ ¿
14494 Elec 2| A Roma, que es madre~ de perseguidos.~ASCANIO: ¿Qué veo?~ no
14495 Aqui 1| vasallos ~ y no es justo perseguillos. ~ Después que amo, traigo
14496 Elec 3| Encantamento.~ASCANIO: De perseguirle vos nació su dicha.~FRAILE
14497 Repu 3| vida el mar~ que vosotros perseguistes.~REY: Años largos, canas
14498 Labe Auto| tu arrogancia~ valiente persevera.~ Éste es el laberinto,~
14499 ANTP 2| consiga,~ y leal a mi enemiga~ perseverá en despreciarlas,~ viniendo
14500 Joya 1| pensamiento. ~ En España perseveran ~ -- ¡extraño rigor del
14501 Lagos 3| quien debe ~ vuestro amor perseverancias ~ dignas que con vos se
14502 EnPr 3| FEDERICO: Y determina ~ perseverar en amarla.~ASCANIO: Pintan
14503 Mejo 2| aborrecido viva;~ mas si perseverare en tus amores~ en vez de
14504 Sant 2| alma os di~ y en amaros persevero,~ en prueba de lo que os
14505 Elec 3| peligro escapa.~DECIO: (Persígale otra vez, y harále papa.)
14506 Juan2 1| por trabajos el cielo, ~ persígame todo el suelo. ~ Ya me apresto
14507 ANTP 2| rompa;~ que mis desdichas persiggue~ y tus venturas te estorban.~
14508 ACel 3| desdichas su trasunto. ~ Persíguele el rey don Juan, ~ porque
14509 Esca 3| Calmó, Leonor, el Leste, ~ persíguenos Sudueste con Nordeste; ~
14510 Todo 3| con Fernando e Isabel, ~ persiguiéndole hasta agora ~ no le he dejado
14511 Dama 2| pensara,~ aunque más le persiguieran,~ que almorranas le nacieran~
14512 Habl 3| alevosíal ~ ¡Que un noble me persiguiese, ~ que la palabra me diese ~
14513 ANTP 3| en él tengo retratada~ la person de mi rey~ pues gobierna
14514 Qcall 3| de reparar en los~demás personajes de la escena~ ~ ~RODRIGO:
14515 Mela 2| vida, ~ que ilustra más la personal nobleza. ~ Agora, pues,
14516 Juan1 1| mozo de tundidor.~ De una personilla chica~ que con interés se
14517 Huer 3| os prometo.~LAURA: No me persuadáis a mí~ contra lo que escuché
14518 CHan 3| reconociendo, ~ que a Aymerico persuadan ~ mi intercesión y tus ruegos ~
14519 Tant 1| repliques severo,~ ni amoroso me persuadas.~ A romper voy aceradas~
14520 QDaLu 2| amor.~ El apetito villano~ persuade al pensamiento~ mil quimeras,
14521 AvVa 1| pecho en quien confío,~ que, persuadidos que os importa tanto,~ adoréis
14522 Bal2 1| con vínculo más estrecho,~ persuadiendo a su sobrina~ lazos que
14523 Mejo 2| obligándote clemente~ y persuadiéndote libre.~ Pero no quiero cansarte,~
14524 Bal1 2| gusto obedecieras,~ ¿cómo le persuadieras~ desmintiendo apariencias
14525 ARE 3| disuadiere ~ de tu intento, y persuadiere ~ a que en eso eres crüel, ~
14526 ARE 1| y cargos. ~ Viejo ya, me persuadieron~ mis canas y desengaños~
14527 Lagos 2| consejero ~ de la infanta, persuadilda ~ a que es padre de Casilda ~
14528 Cond 2| y entre confusiones mil~ persuadilde a que no crea~ enredos de
14529 Juan2 2| indignos de tal persona, ~ y persuadióla a que, no enmendándose de~
14530 ToMa 3| causa que el seso pierda.~ Persuadiónos, engañada,~ a la pretensión
14531 Aqui 1| favor!~AQUILES: No huyáis, persuadíos~ que no soy mónstruo.~DEIDAMIA: ¡
14532 Tant 3| padre Abrahán, mejor ~ los persuadirán los muertos. ~ Si a Lázaro
14533 ANTP 3| vuestra muerte oculta. ~ Persuadiránle, pues, que aquí os sepulta,~
14534 Lagos 1| siendo para el cuerpo todo?~ ¿Persuadiráse el discreto~ que es felicidad
14535 Lagos 1| blasfemia.~CASILDA: Oye ahora.~ ¿Persuadiráste a creer~ que Mahoma, para
14536 ToMa 1| que a lastimarse de mí.~ Persuadiréla cortés,~ arrojándome a sus
14537 ANTP 2| tan digno de celebrar.~ Persuadiréle amorosa~ que, deudor de
14538 AInd 3| consejos siguiese, ~ discreto persuadiría ~ a tu amante que dejase~
14539 ARE 3| usurpásteme al marqués; ~ persuadísteme después ~ que a Enrique
14540 Mela 1| hermosa prima ~ que si no le persuado, ~ y el duque viejo porfia ~
14541 Esca 1| el daros gusto a vos, mi persuasiva,~ señor, puesto que tosca,~
14542 ToMa 2| Que sean~ los celos tan persuasivos~ o tan necios, que se arrojen~
14543 ANTP 2| prisión por don Juan. ~ Persüádale ingenioso~ a que, en fe
14544 EnPr 1| menos,~ que a Lucrecia persüadan~ y al César dejen contento.~
14545 Mela 1| Ataja tú esos daños~ y persüade sus nestóreos años;~ que
14546 Mela 2| grados, señor, que más me persüaden~ a la melancolía~ que ocupa
14547 Mayo 2| MARCIÓN: Bruno, tente.~ENRICO: Persüádesme elocuente~ que no pretenda
14548 Leal 3| de venerar migajas~ qué pertenecen al César."~ ¿Contra el virrey,
14549 Huer 1| alega desvanecido ~ pertenecerle el condado ~ que me usurpa;
14550 Lagos 1| tener por cierto ~ que le pertenecía ~ la acción de pretenderme; ~
14551 ACel 1| PEDRO: Fíame lo necesario ~ perteneciente a mi oficio, ~ porque para
14552 Mejo 3| muchacho,~ con todas sus pertenencias;~ pescudaba la comadre ~
14553 Habl 2| donde los libros están,~ el pértigo el sacristán~ que los vuelve
14554 Juan2 1| vice-Cristo, ~ y con malicia y pertinacia ciega ~ las indulgencias
14555 Verg 1| que no pueden guardar sus pertinencias~ de peligros nocturnos?
14556 Cond 2| calzas verdes ~ no es quien perturba tu paz. ~ Así nos dé vida
14557 Vent 1| espejo,~ con militar aparato~ perturban paz y consejo;~ y remitiendo
14558 Juan2 2| monjas, ¿quién duda~ que, perturbando su paz,~ con el fingido
14559 AInd 2| cándidas cimas ~ de los Peruleros Andes, ~ pudimos tender
14560 Vent 1| a las universidades~ de Perusa, Fermo y Pisa.~ Vienen letrados
14561 Mayo 3| valerosos ~ contra sus plumas perversas. ~ Siguieron estos errores ~
14562 AGar 3| y todo despreciarlo,~ de perverso natural;~ más castigad su
14563 Juan2 1| sino de Agar las leyes pervertidas; ~ los más la luz de la
14564 AGar 3| servicios me ha hecho;~ pervirtiéronle razones~ de gente indiscreta
14565 Habl 2| piensas que eres barbero ~ y pes pega un picotazo ~ que dejas
14566 Verg 2| ya, conde, sabéis~ cuán pesadamente lleva~ esto de casarse agora.~
14567 Cond 2| la basquiña se le aova,~ pésale más que una arroba~ el paso
14568 Madr Auto| porque yo lo he pedido, ~ y pesándome de haber ~ ofendido al Uno
14569 Beat 2| don Juan, me escucháis,~ ¿pésaos del bien que declaro?~JUAN:
14570 Leal 2| piezas que dos arrobas~ pesarán. ¿Dos dije? ¡Y bobas!~ Deposítelo
14571 Esca 3| a título de lechón. ~ Pesaránme por arreldes, ~ que así
14572 Qcall 2| Y si fuese yo la misma,~ pesáraos de que os amara?~RODRIGO:
14573 ANTP 1| Despreciarásme pequeño.~ Pesaráte del empeño ~ que en mi amor
14574 Quin 1| morería,~ como no tempre pesáres~ aguardándose dos pares~
14575 ToMa 3| regalarnos,~ claro está que ha de pesarnos~ ver que se haya de acabar~
14576 Leal 1| quebraron, ~ que doce libras pesaron; ~ atrévense a tal tesoro ~
14577 CelC 1| dalde compuesto~ parabienes pesarosos, ~ aplaudilde lisonjero;~
14578 ARE 3| encomiendas ~ cosas de que ha de pesarte, ~ si me has de reñir por
14579 ARE 2| presto ha envejecido! ~ Pésate si le desprecio, ~ y si
14580 Celo 1| red...~VENTURA: (Bolsillos pescaba.) Aparte~MELCHOR: ...y ésta
14581 Ninf 1| cada día~ de cazas y de pescados~ que me tributa Neptuno~
14582 Habl 3| creas ~ con esto quieres pescamos, ~ y luego estirar el nuez ~
14583 Burl 1| mentían!) ~ Estando, amigos, pescando~ sobre este peñasco, vi~
14584 Leal 1| Pavía;~ cuando el marqués de Pescara~ al rey Francisco prendió,~
14585 Dama 1| paredes ~ no colgasen.~NISO: Pescarán~ si en el mar del mundo
14586 Mela 2| con envidiosas cazas y con pescas;~ y mientras estudiaba,~
14587 Bal2 1| caballo,~ mas con el rey se le pesco; ~ vióse el dicho con tres
14588 Muje 2| agora?~CORIOLÍN Serrana pescudadora,~ un burro cuesta un secreto.~
14589 Verg 1| la muerte al conde,~ y, ¿pescudaisnos por qué~ os prendemos?~DENIO: ¡
14590 Muje 2| eso.~CORIOLÍN Pues ¿qué pescudan? ~SOLDADO 2 A Elías ~ buscamos
14591 Pret 1| va la danza~ Iba el otro pescudando~ el Corpus, después que
14592 VVal 3| como se acostumbra her, ~ pescudará el licenciado,~ "¿Queréis
14593 Muje 2| buscan esconda.~CORIOLÍN ¿Pescudarlo ellos no bonda? ~ ¿Dó le
14594 AvVa 2| Cabello?)~CABELLO: (¿Qué me pescudas?~ Sáquete ella de esas dudas,~
14595 QDaLu 1| olla, ~ que envaine y no me pescude ~ más de lo que he confesado. ~
14596 AGar 2| doña Juana; el por qué~ pescúdenlo a los corrillos.~ No oso
14597 Muje 3| cochillo. ~CORIOLÍN Eso mesmo pescudó~ una vieja que alojó~ en
14598 AGar 1| de ser vuestra Castilla,~ pésele a quien le pesare.~ En cuanto
14599 Qcall 1| franjas, ~ y todo junto lo pesen, ~ porque después de acabada ~
14600 Elec 2| apariencia!~ ¿Qué mucho que peses tanto~ si te adornan tantas
14601 Joya 3| Rabia ya mi corazón.~ ¡Pesie la Fortuna adversa~ que
14602 Veng 3| diciendo:~ ¡Hijo, una fiera pésima te ha muerto!~AUTOR: Y de
14603 Leal 1| que en esa esperanza, ~ pesóme, yo os lo confieso. ~ Dichoso
14604 Leal 1| venganza; ~ ¡Oh! Cómo ojala y pespunta. ~ ¡Dalle, dalle! ¿Hay tal
14605 Verg 2| acostumbradas~ nos diesen las pespuntadas ~ orden de caballería.~MIRENO: ¡
14606 Cel 1| gangas muchas, ~ y que me pesque defiendo, porque no se
14607 Aqui 3| cuanta perla fina ~ en sus pesquerías dan ~ las riberas de Ceylán, ~
14608 Bal2 1| deslumbrando~ violencias de su pesquisa,~ y mandando que Melchora,~
|