Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)


0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra

                                                         negrita = Texto principal
                                                         gris = Texto de comentario
15621 EnPr 1| en ellos.~ Para excusar, puus, peligros ~ que no por mí 15622 AGar 1| habran que luego~ cuidan que puyas mos echan.~ Guardáos de 15623 AvVa 1| el responder? ¡Ah, hi de puza!~ A fe que amor os rempuza.~ 15624 Hero 1| y en ellos, ~ Xantho y Pyrois transformados, ~ por más 15625 Pret 2| vengarme de esta manera, ~ qara que tu honra muera ~ con 15626 Vent 1| delante, ~ que os haré...~QCTAVIA: ¿No soy su madre?~ ¿No 15627 ACel 2| pero el Amor que divierte ~ qeligros que remediar ~ no puede 15628 Huer 2| ausentarme, si experiencia ~ qengo que ausencia y mujer...?~ 15629 Cel 1| han fundado los enojos ~ qon que intentas ofendellos, ~ 15630 Mayo 1| A lo primero me acojo.~ Qquédate a Dios que te guarde, ~ 15631 Mayo 3| resplandent sciencioe et virtutes~quae adquirunt famam aeternam~ 15632 Mayo 3| la distinción catorce, ~ quaestione prima; y se prueba, ~ porque 15633 Ninf 2| barriga:~ tanto puede en qualquier pecho~ un agravio.~CARLOS: 15634 Mayo 3| color, ~ que es su circa quam materia, luego que sale 15635 Bal2 2| desengañado?~BOCEGUILLAS: Tanti quanti.~ANA: A don Francisco~ ofrecí 15636 AmM 2| ociosa.~ Cedimus ingenium quantum~ praecedimus aevo." Ausonia ~ 15637 QNoC 1| haga Valerio co era ~ quaquala.~ ~Vase ALBERTO~ ~ ~LELIO: 15638 EnPr 1| Satisfaré tu recelo,~ quardando tu autoridad~ con lenguas 15639 Repu 3| caza del cazador. ~ Pero ¿qúé mujer es ésta~ que aquí 15640 EnPr 3| como decís le amáis,~ ya quea asegurado estáis~ del conde 15641 AInd 2| de ellos ~ y en cáscaras quebradizas ~ conservan menudos granos, ~ 15642 Herm Auto| ollero, ~ que si son vasos quebrados~ los hombres que a restaurar ~ 15643 Coba 3| vivir vida afrentada.~ÁLVAR: Quebrádoseme ha la espada.~MORO 2: Morirás 15644 Mela 1| con chinela;~ cuésteme una quebradura,~ aunque os estará a vos 15645 Herm Auto| diómela la suya franca,~ y quebrantando su ley,~ creí que me entrara 15646 Madr Auto| a Dios resistencia ~ es quebrantar su real bando ~ y debe pedir 15647 Herm Auto| constituye.~ Mentras no quebrantare inobediente ~ una ligera 15648 Juan2 1| dió, con que su ceguedad quebrantas; ~ para contradecirle las 15649 Vent 1| hazañas viles de un traidor quebrante. ~ La puerta del jardín 15650 Burl 3| CATALINÓN: Y cuando se la quebrantes,~ ¿qué importa? ¿Ha de pedirte ~ 15651 Sant 2| aquellas pieles ~ cuando quebrantó el ayuno. ~ La soberbia 15652 Juan1 2| Quisiera~ que el corazón se quebrara,~ porque quieta me dejara.~ 15653 Cast 2| Perdonad, voluntad, si los quebrare.~ ~Sale CLAVELA sin ver 15654 Dama 3| de fuera moreno, ~ en él quebraré mi cinta ~ sin miedo que 15655 VVal 3| insulto en él doblado ~ el quebrarla caballero, ~ y el no cumplirla 15656 Juan1 2| empeñado.~ Nunca acostumbro quebrarlas~ las veces que llego a darlas,~ 15657 Juan1 2| digan que en él estoy~ para quebrarles su hacienda?~ ~Junta los 15658 Leal 1| el oro, ~ esmeraldas se quebraron, ~ que doce libras pesaron; ~ 15659 Juan2 2| cumplidas, ~ si la palabra quebrastes ~ que a Dios distes este 15660 Madr Auto| abrazaréis la humildad,~ y no quebréis el espejo~ del don de la 15661 AmM 3| Carrillos barre! ~ ¡Ay, quebróme una mejilla!~ Con un jo 15662 VVal 3| algún labrador ~ tenéis. ¿Quebróos la palabra?~VIOLANTE: Sí, 15663 FArc Per| Felipe, claro espejo; Aparte~ quebrósele el ausencia; yo me obligo ~ 15664 Todo 2| alborotado a los gritos ~ quedaban a sus umbrales, ~ si no 15665 ToMa 3| la santa esquisición...~ Quedábaseme un lechón~ tamaño como un 15666 Quin Per| montaña desde la mitad abajo, quedañdo descubierta~una cueva capaz, 15667 Sant 3| quimeras~ tanto, que hambriento quedaras.~ ¿No eresprimero que 15668 Vent 3| opiniones.~GILOTE: Pues quedaráste sin seso. ~ ¿Podremos saber 15669 APS 3| afirma lo que te debo;~ quedaréle a tu consulta~ deudora, 15670 Tant 2| hunde galas y dineros,~ quedarémonos en cueros,~ llorando tu 15671 Celo 3| A muchas dádivas tales ~ quedarémos en pelota. ~ Tome y reviente 15672 Tant 2| crueldad.~CLODRO: No ha de quedarle un cabello.~GULÍN: Señores, 15673 Juan3 1| gusto en su tienda, ~ por quedaros con la hacienda ~ dais hoy 15674 Quin 1| no me mates.~BRITO: Pues quedárseme en camisa~ que ese ropaje 15675 Pret 1| Sirena, más?~SIRENA: Pues ¿quédaste aquí? ¿No vas, ~ Carlos, 15676 EnPr 1| Correspondiónos la pluma~ y quedéle a sus renglones~ deudor, 15677 Coba 1| una]~ Quédeme yo acá rezando ,~ y se las 15678 Celo 3| entienda! ~ Alto a casa, y quedensé ~ ambas a dos para hembras.~ 15679 Juan1 1| la cuesta~ del soy y del quedirán.~ La diligencia del galgo~ 15680 Juan3 1| No.~LILLO: Alto, pues, quédome aquí.~DIEGO: En mi casa 15681 ANTP 3| zos," del demayo fiero,~ quedósele en el tintero. ~JUAN: ¡Ay, 15682 QNoC 1| Qué es esto?~ALBERTO: Quedóseme en la posada ~ la bolsa, 15683 Mejo 2| MASALÓN: Es verdad.~RUT: ¿Quedóte algo?~MASALÓN: Voluntad.~ 15684 Bal1 3| CORAL: ¡Pechelingües!~ ¡Otra qüi volta! En la calle~ me holgara 15685 QNoC 1| ALBERTO: ¡Ay!~BRITÓN: ¿Quejamo?~ALBERTO: ¡Ay, que me han 15686 Cast 2| Suyas son aquellas rejas. ~ Quejaráse desvelada ~ entre sus damas 15687 Tant 1| aunque soy hijo mayor,~ me quejaré de tu amor~ y sus locuras.~ 15688 Beat 2| sedlo de mi ~ voluntad, o quejaréme del pintor ~ que os retrató 15689 Cel 3| permitir ~ si estáis enfermo, quejaros? ~ Éntrase por las cavernas ~ 15690 Qcall 1| tirano,~ deshonras finge, quéjase ofendida. ~ Su persuasión 15691 Qcall 1| Derríbame a mí el sombrero, ~ ¡Y quéjaste, majadero!~CHINCHILLA: De 15692 Madr Auto| que jamás temí la muerte.~ Quéjate al cielo de mí,~ que no 15693 Leal 1| entrambas, porque no estén~ quejosas, que en cortesanas~ obligaciones 15694 Ninf 1| murmurar su oficio, ~ y estar quejosos también ~ de poca lealtad 15695 Mejo 3| atrevido, ~ y también a Quelïón ~ su hermano, que no es 15696 Pret 1| fiaba ~ de barberos, se quemaba ~ la barba con un tizón ~ 15697 FArc Per| cielo que está loca!~CARLOS: Quemad los libros que han sido ~ 15698 Leal 2| enjundias de los muertos que quemadas ~ y en hilas embebidas ~ 15699 Tant 2| tornarte,~ que puesto que se ha quemado,~ hallarás, pues te has 15700 ACel 2| halla, ~ en estatua he de quemalla~ ya que en persona no puedo.~ ~ 15701 APS 1| carbón.~ ¿Mas si hubiese quemamiento?~ Lástima de mí tened.~GABRIEL: 15702 AmM 2| lesa, que con la pituita~ quemándola se incorpora. ~ Ahora bien, 15703 Juan2 2| escondida la afición,~ y quemaráse la casa,~ porque sopla 15704 Col Per| No las como; pero quiero~ quemarlas como a enemigas.~PLACER: 15705 Sant 1| qué he de hacer?~DOROTEA: Quemarlos. ~PENDÓN: Crüel estás; ~ 15706 Cel 3| sed todo humo.~DIANA: (¡A quemarme con la casa Aparte~ se dispone! ¿ 15707 Dama 1| estoraque, que el huego~ no quemase en escodillas, ~ que por 15708 AmM 2| valente, ~ pao mimoso, fava quente,~ sardinha e manteiga crua.~ 15709 Mejo 1| que no es bien que vos~ querais comer a quien es~ la semejanza 15710 Elec 2| a sacar~ otra.~ABOSTRA: ¡Queraísme ayudar, ~ cielos, que si 15711 AmM 2| mimos ninguém~ de nosoutras quere bem.~ Assentai com ela 15712 Juan2 1| María.~MARI: ¡Bueno!~JORGE: ¿Queréislo saber?~MARI: Sí.~JORGE: 15713 AGar 3| tarde olvida.~CONDE: Pues ¿quereisme vos?~ANTONA: No .~CONDE: ¿ 15714 Rome 3| linaje;~ ante el rey se ha querellado,~ mándale prender el rey~ 15715 Burl 3| hiciese el casamiento,~ o querellarme ante el rey.~OCTAVIO: Digo 15716 Verg 1| aquesa firma? Ved si me querello~ con justa causa.~DUQUE: ¿ 15717 Cel 3| inocencia,~ del juez se querelló~ y ante el consejo probó~ 15718 Bal1 1| esposo en Madrid~ de quien querelloso ausente, ~ y entretanto 15719 AmM 3| gabam-lhe os homens de sábio, ~ querem-lhe as mulheres bem;~ e pinça 15720 AGar 3| pesaría ~ que saliese a la querencia ~ mal crïada y sacodida.~ 15721 Tant 1| alma te ha de llegar ~ el querértela sacar, ~ así morirás más 15722 Juan1 2| la vuelva sana.~LLORENTE: Queríala mucho Juana, ~ y es la niña 15723 Tant 2| disminuye su fama, ~ más queriéndoos a vos.~LIBERIO: No ha de 15724 QDaLu 2| tuvo de vernos temor, ~ y queriéndose vólver,~ llegó don Diego, 15725 VVal 2| JUAN: Noble soy.~VIOLANTE: ¿Querráme mucho?~JUAN: Adoraréte.~ 15726 ARE 2| Leonora, contra uno? ~ Querráte casar tu hermano ~ con 15727 Mejo 1| aquí están. Pobres míos,~ ¿querreis comer? ~HERBEL: Dios lo 15728 EnPr 3| deshonra y ninguna alaba! ~ ¿Querréisme vos por esposa ~ cuando 15729 AInd 1| nos comemos, ~ ¿cómo los querremos bien? ~ Carne humana es 15730 Sant 2| condición.~ ¿Queréis más?~HOMO: Querreos mucho,~ si los domingos 15731 Quin 1| sol de vidrio ~ sobre un querúbico trono ~ escabel de sus vestigios, ~ 15732 Repu 1| de requesones, panales, ~ quesos que el tiempo conserva, ~ 15733 Bal2 1| Gil el Tuerto?~ANA: ¿Por quí serán estos gritos?~ ~Salen 15734 CHan 3| Canta.~TAMAYO: Ya va. "Quia in inferno..."~ Tamayo, ¿ 15735 Huer 3| con que ha salido.~LAURA: ¿Quiéá es?~CRIADO: Dice que se 15736 Sant 2| en-~cuéntrase con PENDÓN, quiébranlos y~caen~ ~ ~ESPERANZA: ¡Ay!~ 15737 Juan3 1| hombre es vidrio en todo; ~ quiébranse del mesmo modo ~ los vasos 15738 Juan1 2| eso ya es flaqueza.~JULIO: Quiébrate tú la cabeza,~ que debes 15739 Lagos 3| Con esa imaginación~ no quiebres, señor, las paces~ con Fernando 15740 QNoC 3| que apagando la llama ~ me quiebro yo la cabeza? ~ No cómo 15741 Leal 3| soberbio precipitan, ~ ¿qúién con él se averiguara? ~ 15742 Beat 2| reina de tal dama. ~ Mas ¿quiénes piden ese casamiento?~ISABEL: 15743 | quienquiera 15744 Elec 1| imagináis~ quererme?~SABINA: Quiérale Judas.~CÉSARO: ¡Ay, quién 15745 Mayo 3| llegan con él aquí.~MARCELA: Quiérame bien Bruno a mi, ~ y sea 15746 AGar 1| que la besaban ansí.~ ~Quiérela besar la mano~ ~ ~ANTONA: 15747 EnPr 1| PORTILLO: ¡Linda damería! ~ ¿Quiérele bien su siría?~LUCRECIA: 15748 ToMa 1| y os cautiváis?~MAYOR: Quiérelo mi padre así.~ ¿Qué he de 15749 Veng 2| comprara ~ la tuya.~AMÓN: ¿Quiérenme mucho?~ELIAZER: Como a su 15750 CelC 3| con ella.~CARLOS: ¿Pues quiéresla bien?~CÉSAR: Se alivian~ 15751 Juan3 1| es que te las ofrezca.~ ¿Quiéreslas?~SANTA: Dulce amor, sí.~ 15752 Habl 3| amado! ¡Ay de mí!~ ¡Quién quietara tus desvelosl~ ~Lee~ ~ ~ " 15753 FArc Per| confusión de su sosiego. ~ Quiétase si, siguiendo el desatino ~ 15754 Habl 3| a ti te quiete~ como me quietó una hermana.~ ~Vanse. Salen 15755 Bal2 1| agujas,~ no estrados nobles y quietos,~ no galas, común hechizo~ 15756 EnPr 1| qué traza de buscar~ a mis quietudes remedio,~ si en vuestra 15757 VVal 3| hoy con mi viejo, y no quijo ~ dejarme venir más presto.~ 15758 APS 2| lo Panza,~ o a lo nuevo quijotil,~ Dulcinea de la Mancha?~ ¿ 15759 QNoC 2| Bravas hazañas! ¡Tu valor quilata ~ con viejos y mujeres. 15760 Veng 3| falta ~ que, con mis hechos, quilatar negocio; ~ mi acero incircuncisa 15761 Veng 2| imposibles me animaron, ~ quilataron mi amor celos; ~ y procurando 15762 AInd 1| de que le surquen sus quillas, ~ riscos de cristal abordan ~ 15763 AGar 3| unas candelas.~ANTONA: Pues quillotrádmela, amiga, ~ de la manera que 15764 QDaLu 1| en esto bellaquería. ~ Si quillotrados están ~ los dos, ¿en qué 15765 Mela 2| todo plumas y gala,~ ya quillotrando él una ala~ hasta el suelo 15766 Pret 3| como rocín de Gaeta, ~ quillotrándose la moza. ~ Fue con ella 15767 Verg 1| Busquémoslos; que después~ quillotraremos el modo~ con que han de 15768 Mela 2| por ella sin seso~ y la quillotre también.~ROGERIO: Será algún 15769 Mejo 3| Amor todo es principios.~ Quillótrele una vez,~ que siendo él 15770 Juan3 1| todas las bellaquerías ~ que quillotró en tantos días.~BERRUECO: 15771 Cond 1| vítreas que tiene~ con el quilo, le conviene, ~ porque mejor 15772 Tant 1| que en opinión distinta,~ quimérica gloria aguardas,~ deposita 15773 Quin 1| Dejad que al cielo Nebrot~ quimerice Babilonias,~ llorará su 15774 Lagos 3| o ya, conforme creo, ~ quimérico te engañe tu deseo, ~ el 15775 Cast 2| quien incita ~ el sueño con quiméricos vapores;~ y como Gedeón 15776 ANTP 1| provecho~ nunca Amor las quimeriza?~ ¿Qué interesas en burlarme? ~ 15777 Bal2 2| vive Dios!~ si soñando quimerizo,~ o son fantásticas sombras ~ 15778 AInd 2| pienso que se nombra Quinja. ~ Recibiéronnos de guerra; ~ 15779 ToMa 1| ración~ tendréis el mejor quiñón,~ y la cama partiremos~ 15780 Mela 3| Doyla versos~ infinitos en quintillas,~ décimas y redondillas~ 15781 Muje 3| guijarro.~ ¿La sierra no me quintó?~ ¿No vo por ella a la guerra?~ 15782 ANTP 3| llama ~ y cantan al alba~ su quiquiriquí:~ tras por acá, mas tras 15783 Mayo 2| dió materia a suspiros. ~ Quíseme casar con ella; ~ pero mi 15784 Bal2 1| de que os habían muerto;~ quiseos bien, sabéis que es cierto;~ 15785 Todo 2| deudas de ofensas y amor. ~ Quisiéraos yo mi acreedor, ~ y aunque 15786 Ninf 1| en esta casilla,~ y os quisiereis detener~ a divertir algún 15787 AInd 3| majestades, ~ o el título que quisieren, ~ perdonen mi grosería; ~ 15788 Cast 2| os conozco a vos ahora, ~ quisiésedes conocer ~ vos un pecho agradecido!~ 15789 Qcall 1| mostrado habéis cuán poco me quisistes." ~ "Pensé que el conde..." 15790 Mayo 2| fue mariposa en su llama.~ Quisola agora forzar,~ fuéle a la 15791 Cel 2| tal suceso descuidado; ~ quísola bien; no sale fácilmente 15792 Todo 3| otros mandó azotar.~CARRIZO: Quísomos desacatar. ~ Mire su merced 15793 Aqui 1| Apolo?~GARBÓN: Sí.~AQUILES: ¿Quísote gozar?~GARBÓN: También.~ 15794 Dama 2| extremada~ que diezmara en las quistiones,~ los males y calenturas?~ ¡ 15795 Todo 3| fué esta tarde.~PIZARRO: Quitá la espada, cobarde, ~ que 15796 Cond 1| quitolis ración" decía.~ Quitábame de ordinario ~ la ración, 15797 Cond 3| hasta hoy, raciones ~ y quitaciones, dándome cien reales. ~ 15798 Todo 2| dos!...~CORTÉS: Bárbaros, quitácis allá! ~ ¿Cómo no tenéis 15799 Joya 3| bienaventuranza.~ATANAEL: Quitadla de mi presencia,~ y en esa 15800 AGar 3| entre tanto que reprican,~ quitadle al conde esos hierros,~ 15801 Mejo 1| ser te deben dos veces. ~ Quitadlos esos vestidos ~ entre la 15802 Tant 2| el cielo vive! -- ~ Quitádmelos que me corro~ de que aun 15803 Hero 3| cuenta ~ el honor que me has quitadol ~ ¡Torpe Flora, Herodes 15804 Hero 3| se pone en la muerte.~ ~Quitalas los niños de los brazos~ ~ ~ 15805 Tant 2| negarlos, ya los dan; ~ ~Quitales~ ~ ~ si muero aquí, llenos 15806 Cond 2| Sí haré, por cierto.~ ~Quítales las vendas~ ~ ~ENRICO: Gracias 15807 Qcall 3| imagináis? qué decís? ~AURORA: Quítamela allá, Sirena. ~ ~Vase SIRENA~ ~ ~ 15808 Verg 2| para que me pongas cormas.~ Quítamelas, y no quieras ~ que alguna 15809 Juan2 2| llana.~ Cuando a Pascuala os quitamos~ al convento la llevamos~ 15810 ANTP 3| facilitarse esperanzas~ quitándolas este estorbo.~ Yo vi, en 15811 QNoC 2| ACTO SEGUNDO~ ~ ~Sale LELIO quitándole a LISARDA, su esposa,~unas 15812 Habl 2| quedar, aunque lo abones,~ quitándoles los capones~ muchas gallinas 15813 Veng 3| pronto cobrará Absalón,~ quitándote vida y reino,~ debida satisfacción.) ~ ~ 15814 AvVa 3| ropa y échate a nado.~ ~Quítanse las capas los dos~ ~ ~CABELLO: 15815 Todo 3| superior ~ os obedezco.~ ~Quítanselas~ ~ ~PIZARRO: ¿Qué aguardan~ 15816 Todo 3| carne en gigorro.~PIZARRO: Quitáos las torpes espadas, ~ quitáoslas, 15817 Todo 3| Quitáos las torpes espadas, ~ quitáoslas, o ¡vive Dios!...~SOLDADO 15818 Mela 2| que chapines y corales.~ Quitáoslos, que no debéis~ dar gusto 15819 Veng 1| sangre el valor.~ABIGAÍL: Quitarále la memoria ~ de nosotras, 15820 Leal 3| añadiera el rey prisiones,~ quitárame la cabeza,~ y no el honor, 15821 Mejo 2| mi amor cifrado dejo, ~ quitarás el triste paño ~ para mirarse 15822 Cond 3| cumplir palabras dadas.~DIEGO: Quitarásela el verdugo, ~ levantando 15823 Pret 3| Gozaras de la duquesa, ~ quitárasle al duque la honra, ~ no 15824 Honr 2| no sabéis~ cuantas vidas quitaréis~ si os mata vuestro furor.~ 15825 Hero 2| que en su compañía voy.~ Quitaréle a mi homicida,~ con su muerte, 15826 Juan2 2| gran deshonra; ~ pues ¿quitaréme la vida? ~ Sí; que ya estoy 15827 Repu 1| le den veneno o muerte, ~ quitaremos de en medio aqueste estorbo. ~ 15828 Aqui 2| Lisandro, de ahí, ~ o si no quitaréos yo.~LISANDRO: ¿No amó Marte 15829 QNoC 3| lengua descomedida, ~ o quitaréte la vida.~VALERIO: Aquí no, 15830 AGar 1| halaguéis a pasajeros~ para quitarles las vidas?~ANTONA: Señor, 15831 Hero 3| ofender mi vida ~ quien quitármela pretende, ~ siendo tú mi 15832 Todo 3| señora, que no quiere ~ si quitarmos esta gente~ los pellejos.~ 15833 Cond 1| las conocen?~CHERINOS: Por quitarse de aquestas ocasiones,~ 15834 Beat 2| tanta ocasión te da;~ que, a quitársele ella al rey,~ yo que 15835 Mejo 3| hijo y mujer;~ no he de quitárselo a ellos~ para gastarlo contigo.~ 15836 Hero 3| pechos los cortan ~ para quitárselos de ellos, ~ y sus gargantas 15837 Cond 2| os quito la vida~ me la quitásedes vos,~ perdiendo mujer tan 15838 AGar 3| ANTONA: ¡No sino el alba! ~ ~Quítasela Antona~ ~ ~VELASCO: ¿No 15839 Cast 2| agravios del sol ~ nos sirve de quitasol ~ el compuesto y verde ornato ~ 15840 EnPr 3| tratástela como a esclava,~ quitásteme la salud,~ sacásteme de 15841 Habl 2| llega, que me caigo.~LUCÍA: Quítatelos, pues.~TORIBIA: Yo me iré 15842 QNoC 2| reñido, ¿qué tenemos ahora? ~ Quitéla estos zarcillos y estas 15843 Cond 2| ansí, por tener tu fin, ~ quitéme el saco, y las armas~ tomé, 15844 Esca 2| ansias, no tormentos. ~ Quítenme los instrumentos con que 15845 Muje 3| que no os castigo!~ ¡Quíteos la vida y el reino ~ el 15846 QNoC 1| Váyase con Dios, hermano. ~ Quitese allá.~ALBERTO: Pues ¿rehusa~ 15847 Hero 1| Desde hoy más.~PACHÓN: Quítese él de detrás ~ que es falsa 15848 Cond 1| olvidando el "Agnus dei, ~ quitolis ración" decía.~ Quitábame 15849 Tant 2| aunque desnudo, a la orilla.~ Quitóme la hacienda el fuego,~ salteadores 15850 Burl 3| Casóse don Juan con ella,~ y quitósela a Batricio.~AMINTA: Decid 15851 Esca 3| cocieren.~BUNGA: Asarú, jigo, quizú.~CARBALLO: ¿Asado y jigote 15852 Joya 3| pan de perro.~ Desde aquí qulero llamar,~ aunque me acosa 15853 Sant 2| mujer ~ de buen gusto, y no qulsiera ~ que hallase en ti imperfección ~ 15854 Cel 2| Soy un puerco socarrado ~ qunque ella no me socarra; ~ un 15855 AmM 2| corresponda~ al buen rostro: quod est pulchrum~ amicum est; 15856 Cond 1| visitar ~ sin mirar ni un quodlibeto. ~ Subía a ver al paciente,~ 15857 Elec 2| segura,~ ¿qué envidía habrá qure la exceda?~ Yo soy hijo 15858 EnPr 3| imperio, por llamarse~ duque, quso despeñarse." ~ "No es eso, 15859 QDaLu 3| después~ el que a vos os ha quttado~ restauremos, es forzosa~ 15860 ANTP 2| Muera yo, Elena, mil veces,~ qyue por ti mil serán pocas;~ 15861 Veng 1| las leguas ~ que hay de Rabata hasta aquí, ~ volando.~ABSALÓN: ¡ 15862 Hero 2| Acabad.~PACHÓN: Adiós, rabel,~ por quien paga la garganta~ 15863 VVal 1| arrulláis,~ levantarnos que rabiáis.~AGUADO: Presto, Blas, me 15864 Mela 3| soy saludador,~ que cuando rabian los perros,~ a dos soplos....~ 15865 Quin 1| de perro,~ porque si no rabiarán,~ una hacina de moriscos?~ 15866 Bal2 1| torcedores valientes.~ Pene, rabie, muerda el ajo.~ANA: ¿Tan 15867 Col Per| Proverbios ~ llaman hambriento y rabioso.~PLACER: ¡Oxte, puto! ¡Guarda 15868 Elec 1| cuerpos de grana ~ y patena rabitiesa ~ te vean los escolares. ~ ¿ 15869 Tant 3| transforma el vicio.~ Más racionales que tú~ son tus perros, 15870 Todo 3| la cinta~ ~ ~QUIRÓS: Me racomando, patrona.~PULIDA: No entiendo 15871 Cast 1| borrón, ~ que no se deja raer. ~ ¿Hay ya voluntad?~LUCRECIA: 15872 Juan2 1| tenazas, ~ y sacadle ese raigón.~BERRUECO: ¡Ah, cielos!~ 15873 Ninf 1| son mástiles y mesanas, ~ raíles, cables y cuerdas;~ caballo 15874 Elec 2| le oyó la curia romana. ~ Rainaro ya es cosa llana ~ que es 15875 Burl 1| esta noche nos hagamos ~ rajas, y palos también.~JUAN: 15876 Repu 1| también; ~ haced los pífanos rajes ~ y los clarines romped; ~ 15877 ToMa 2| de camuza,~ capotillo de rajeta,~ valona y liga que cruza,~ 15878 Habl 1| quietud~ llega presto el ramalazo~ de la muerte. Este arroyuelo~ 15879 Labe Auto| y encrocijadas,~ atajos, ramblas y sendas.~ Zampáronme dentro 15880 Repu 3| lisonjeros, ~ truhanes, rameras y otros ~ semejantes en 15881 CHan 1| que, aunque justa don Ramon,~ su injusto amor me desvela.~ 15882 Ninf 3| sopa,~ tiempo hongo, tiempo rana,~ tiempo muela de barbero,~ 15883 Habl 2| es esto?~LUIS: ¡Dañosas rapazadas! ¡Alto, presto! ~ Pongan 15884 AmM 3| cravo d'ouro; ~ eu sou vosso rapazinho.~ Satis sit; crucior pro 15885 Todo 3| que el soldado mos pidió~ rape el diabro el que quedó;~ 15886 Celo 1| aguileñas!~ ¡Ay qué bello rapio, apis! ~ ¡Ay qué garras 15887 Verg 1| las pinturas de violentos raptos~ y forzosos estupros que 15888 Leal 1| años,~ puesto que sí dos Raqueles~ mis hermanas, que fïadas~ 15889 Verg 2| entendimiento,~ pues la llama tabla rasa,~ a mil pinturas sujeto,~ 15890 Pret 2| en mi pecho encender rasas. ~ De vos está receloso, ~ 15891 QNoC 2| soy~Duero!~LEONELA: ¡Ay, rascamuelas!~BRITÓN: ¡Ay, los ayes todos! ~ ~ 15892 Todo 1| MARGARITA: ¿Pues antes no le rasgabas?~BEATRIZ: ¡Válgame Dios! ¿ 15893 Mayo 2| chazas, señor mío;~ pelota rasgada soy,~ pero si medro un vestido,~ 15894 Elec 2| de ir fray Félix a Roma.~ Rasgadla, y volved a sacar~ otra.~ 15895 QNoC 2| monarca, ~ y a los negros rasgados dan favores; ~ que las bellezas 15896 Mejo 3| madre,~ que el corazón nos rasgais.~ ~Sale BOHOZ, que será 15897 Cel 2| vuelve las escrituras. ~ Rásgalas; que en esto fundo ~ tu 15898 Hero 2| Llegué al fin a un desierto ~ rasgando el traje noble ~ -- que 15899 Hero 3| manos mas deshonra ~ es, rasgándoos, contra mi honra ~ multiplicar 15900 Cond 1| aquesos tafetanes luminosos~ rasgar pudiera un poco~ para ver...? ¡ 15901 Celo 3| Amor que os enmanta, ~ o rasgará, por leeros, ~ la cubierta 15902 Mela 3| ROGERIO: ¿Qué harás?~LEONISA: Rasgaréme el pecho.~ROGERIO: Tu esposo 15903 Lagos 2| dejáronle sus amigos, ~ rasgaron su cuerpo a azotes, ~ dióle 15904 Cel 1| vas! ~ ¿Papeles que han de rasgarse ~ cobras, cuando tu honra 15905 Tant 1| cielo ~ las cartas de pago rasgas? ~ Si felicidades buscas, ~ 15906 Juan1 2| Todo es fácil para vos.~ ~Rásgase la pared, y detrás está~ 15907 ANTP 3| no dio crédito al temor,~ rasgó honesta el borrador~ y torpe 15908 Celo 2| esplende, brilla, ~ hermoso rasgón de gloria, ~ luminosa saetía ~ 15909 ARE 3| adelante ~ vuestra alteza. Rasguelé.~DUQUE: ¿Que le rasgue? ¿ 15910 ACel 1| zafireos rindió despojos?" ~ Rasguélo en llegando aquí, ~ viendo 15911 QNoC 2| algo?~BRITÓN: No, cierto rasguño~ de oreja a oreja.~MARGARITA: ¿ 15912 Joya 1| te entiendo;~ por Bodoque rastra sillas.~ ~Siéntanse~ ~ ~ 15913 AGar 1| Vase GILA; canta ANTONA y rastrílla~ ~ ~ANTONA: Rastrillábalo 15914 AGar 1| rastrillaba!~ ~CONDE: Advertid que rastrilláis~ entre ese dichoso lino~ 15915 AGar 1| empezad, que bien puedo ~ rastrillar y responder.~CONDE: ¿Qué 15916 AGar 1| puerta veré~ el campo y rastrillaré~ con gusto hasta que anochezca.~ 15917 Todo 1| he de sacaros~ los ojos y rastrillaros~ la cara.~CARRIZO: Aunque 15918 AGar 1| ANTONA: Dame, Gila, que rastrille, ~ que no tengo ya que hilar.~ ¡ 15919 Juan3 2| banco, un barbecho y un rastrojo; ~ un buey, aunque tuerto 15920 Quin 1| gigante Golías,~ Galeno y Nuño Rasura.~ISMAEL: Los principios 15921 Juan1 2| inquietan.~EVANGELISTA: (Este ratico no más Aparte~ habemos de 15922 Mayo 3| excusar por ella. ~ Pero ratione probatur; ~ entre el objeto 15923 Juan2 1| tenemos?~CRESPO: No, nada;~ ratoneras yo her~ donde los golosos 15924 Leal 1| que queráis ~ deslucir tan razonado ~ favor, como ha interesado ~ 15925 Celo 3| ser ~ de Santo Domingo el Rcal, ~ o de una Constantinopla ~ 15926 Herm Auto| y respóndese a si mismo re-~presentando al juez y al 15927 ToMa 3| ser mi marido?~BALTASAR: Re-sí.~LUIS: (¡Vive Dios!, que 15928 QNoC 1| justicia, ~ pudieran hacerme rea. ~ ¿No es una jaula enredada? ~ ¿ 15929 Vent 3| guarnezca el oro opulento,~ y realce su labor;~ pues halla, en 15930 QNoC 1| sanca de frantiquero ~ ocho reale para vina, ~ que esa nobre 15931 Esca 1| viendo vuestra belleza ~ realzada con la fineza ~ de tanta 15932 ANTP 1| envía?~ ¿Que si firme amor realzan ~ celos que le hacen perfecto?~ 15933 Mayo 3| esfera. ~ Con todo eso, realzando ~ nuestra natural flaqueza, ~ 15934 Mejo 2| hicieras?~ORFÁ: ¿Qué? le realzara,~ y el mejor oro buscara~ 15935 Sant 2| bien nacido.~ Con su dote realzarás~ tu casa. Helo prometido,~ 15936 ToMa 3| a correr empiezo~ y las reatas acoto,~ que llegue con más 15937 ARE 1| cruza la espada ala vista. ~ Rebate mi acero agora.~ENRIQUE: ( 15938 Aqui 2| Para cortar una pica ~ rebatiendo el bote así. ~ ¡Oh señoras, 15939 AInd 3| Retíranse las dos y tocan a rebáto y~sale el capitán ALMENDRAS~ ~ ~ 15940 Muje 3| juegos,~ y en batallas y rebatos~ cuando se toman conmigo, ~ 15941 Muje 3| Reine Nabot, pues ya se me rebela,~ quite la vida a Acab, 15942 ACel 2| que por tragármela yo, ~ rebentase de opilado.~DUQUESA: No 15943 Sant 2| a ser de biznietos ~ de rebiznietos.~ESPERANZA: Ya excedes~ 15944 Veng 2| ni con engaños tu afición reboces ~ cuando Joab honesto amor 15945 Vent 3| gordos para reventar, ~ rebosando el palomar, ~ lleno el soto 15946 Ninf 3| claras ~ de negras nubes reboza ~ y tempestad amenaza.~ 15947 Bal2 3| buscando a cierta persona.~ ~Rebozados todos~ ~ ~FRANCISCO: Don 15948 Verg 2| sufrimiento~ ~Rebózase~ ~ ~ me rebozaré, que así~ podré llegar encubierto,~ 15949 Bal2 3| Él es. ¿No lo dije yo? ~ Rebózome la fachada, ~ y sus querellas 15950 Todo 1| vida~ de esto que acá me rebulle,~ si os llegáis, que he 15951 Bal1 2| experiencia su pintor.~ Sin osarme rebullir~ ovillo de mi temor,~ tuve 15952 Cel 1| viña, ~ no hay en mí qué rebuscar;~ que estoy en cierne, y 15953 Dama 1| triste son, por suspirar, rebuznaban ~ los borricos, con perdón. ~ 15954 Huer 1| contra ajenos defetos ~ rebuznan cuando murmuran.~ ¡Qué de 15955 Mejo 3| maullando,~ qué borrico rebuznando~ en prado, establo ó mesón?~ ¿ 15956 Hero 3| de cantar,~ sospecho que rebuznara.~ De parto estaba Fenisa,~ 15957 ToMa 1| imitaron~ las mulas, pues rebuznaron~ ausencias de la cebada;~ 15958 Juan1 1| tus torrejas ~ y mira que rebuznas cuando cantas.~LABRADOR 15959 Dama 1| borrico que la vea~ que no rebuzne de amor.~ Es de una imagen 15960 ToMa 1| del mesón~ que en mulas, rebuznos son~ suspiros cabalgaduros.~ 15961 Beat 1| cortesano, ~ y en varios campos recamados pinte, ~ siendo abeja oficiosa, 15962 Aqui 1| carestía ~ de doncellas recatadas; ~ las más están decentadas, ~ 15963 Leal 1| maltratan,~ son tales que se recatan~ de sus imaginaciones.~VIVERO: 15964 Cel 1| LISENA: No ha bastado el recatarme.~DIANA: ¿Fue Carola la curiosa?~ 15965 Qcall 2| obliga ~ a que de vos me recate.~RODRIGO: ¿De qué suerte?~ 15966 Cel 1| que es.~DIANA: Cuando te recates ~ de que sepa tus quimeras~ 15967 Leal 1| hermosas damas ~ sin reparar en recatos ~ se arrojan y precipitan!~ 15968 CelC 2| Obligarle a visitarte~ con recaudos de su parte~ para que en 15969 APS 2| daban,~ puesto que ambas recebían,~ y eran muy hermosas ambas.~ 15970 Todo 3| soldado que os copiere~ recebidle con amor,~ que por mal es 15971 VVal 1| Nunca a él viniera! ~ Recebíle cortés, y, aderezada ~ 15972 FArc Per| la saca,~ yendo el sol a recebilla,~ vos, milagro y maravilla~ 15973 FArc Per| marchitó, ~ si ella quiere recebillas ~ bien puede, como no crea ~ 15974 Juan2 1| hogaño empalados.~ Venimos a recebillo~ por nueso dueño a compás,~ 15975 VVal 1| luego hemos de picar, ~ y recebiré contento ~ que favorezcáis 15976 Mela 1| Válgame el cielo! salgamos ~ a recebirlos.~CARLÍN: ¡Verá!~ De rondón 15977 Bal2 2| enfrenan los avisos;~ pues recelad, don Gregorio,~ al cielo, 15978 Bal2 3| vil cautela me trata.~ He recelado que tiene~ como los nombres 15979 ToMa 2| la esperanza duda,~ y no recelara engaños~ de cortesanas astucias,~ 15980 Bal2 1| ANA: ¡Qué esquiva!~ Ya recelarás que el conde,~ a título 15981 ACel 3| en qué le ofende?~CARLOS: Recélase de que aspira ~ a la sucesion 15982 Habl 1| rostro helado y difunto~ recelé que me llamaba.~ Veinte 15983 Aqui 2| hermosura ~ que, prudente, receló, ~ en su reino, tendré 15984 QNoC 1| que antes fue su galán,~ y recélome, en efecto,~ que el galán 15985 Joya 2| por sólo satisfacerme~ los recelosos airavios~ que le ocasione, 15986 Quin 1| y los monjes del Cistel~ recen y canten por él;~ allá María 15987 Muje 1| templo~ que adora Jerusalén,~ receptáculo del Arca~ del Dios de Melquisedec, ~ 15988 Cond 1| propósito, a palacio, ~ y recetada la cena ~ para el que purgarse 15989 ACel 2| llama ~ que entre los dos recetáis ~ crece, ¿podré, si gustáis, ~ 15990 Tant 2| traición ~ goteras de agua recetan. ~ Contra el fueg, cuyos 15991 ACel 2| esto de amar, ~ ¿es acaso recetar ~ por adarmes?~DUQUESA: 15992 Qcall 1| esta ley!~ ¡Con qué tiento recetaran!~CHINCHILLA: Ítem, que los 15993 Cast 1| Sáqueme de aquesta duda, ~ recetaréle una muda ~ para ese rostro 15994 ANTP 2| necias,~ en apreturas tan recias~ repara en puntualidades.~ 15995 Coba 2| piense que ha vuelto ya~ y recíbame, y verá~ el favor que tiene 15996 Juan1 1| cortedad se perdone ~ y recíbase el deseo.~DON JUAN: Todo 15997 Tant 3| cual él serás avariento. ~ Recíbeme en tu servicio ~ para el 15998 Sant 3| reverenciado, ~ con gusto le recibían ~ y cada cual confesaba ~ 15999 Verg 3| lo manda el duque.~CONDE: Recibidme por cuñado,~ que a Leonela 16000 AmM 3| aparenciados muy bien~ pero muy mal recibidos.~GERÓNIMA: El vendrá a satisfaceros; ~ 16001 Bal1 3| Halló en ella protectora~ recibiéndola benigna,~ alentándola discreta, ~ 16002 Coba 2| buena voluntad~ si no os recibiera.~SANCHA: Digo~ que mil veces 16003 Cond 3| zagalejo amigo,~ ¿no la recibieras?~PASTOR: Enojado estoy,~ 16004 AmM 1| hasta el alma su viaje.~ Recibiéronme dos niñas~ entre risueñas 16005 AInd 2| que se nombra Quinja. ~ Recibiéronnos de guerra; ~ mas cuando 16006 Mejo 2| aquesta nación insigne,~ recibíla en mi privanza,~ que cuando 16007 Juan2 1| SANTA: Nunca yo he merecido recibillas; ~ pero, Ángel santo, tú 16008 Rome 2| desembarcarse vuelva~ a recibilre, señora,~ de tu salud con 16009 Joya 3| las campañas postreras~ recibimos; y en verdad~ que estoy 16010 Honr 2| halléla triste y turbada, ~ recibióme con suspiros ~ y preguntando 16011 Burl 3| Como un ángel.~CATALINÓN: ¿Recibióte bien?~JUAN: El rostro~ bañado 16012 Mejo 3| RUT: Mi cabeza.~BOHOZ: ¿Recibirásme?~RUT: En el alma.~BOHOZ: ¿ 16013 Madr Auto| cubiertos de casto velo,~ recibiréis gran consuelo~ cuando os 16014 AmM 1| en amantes~ deleitan al recibirse~ y congojan al pagarse.~ 16015 Veng 2| canta?~JONADAB: Músicos que recibistes ~ para que sus consonancias~ 16016 ANTP 1| una sortija~ ~ ~ENGRACIA: Recíbola por ser vuestra;~ y adiós, 16017 Tant 2| hubiere gastos, no habrá recibos."~ ~LIBERIO: ¡Vive Dios, 16018 Juan2 1| alegre estado;~ que estáis recien desposado. ~ Mas sírvaos 16019 Quin 1| de Apolo ~ a sus cóncavos recintos, ~ cabellos de Ofir y Arabia~ 16020 Tant 2| Abrid, villanos,~ ~Da golpes recios~ ~ ~ para recibir, con manos;~ 16021 AmM 3| vuestras enfermas~ dais récipes de maridos.~ Doña Leonor, 16022 QDaLu 3| Su esposa me llama ya?~ Recíprocamente paga~ mi amor, que es un 16023 Muje 3| Tocándose~ ~ ~[VOZ] "Reciprocando requiebros~ en el nido de 16024 Celo 3| mediando lazos, Amor ~ reciprocará cuatro almas.~SEBASTIÁN: 16025 Leal 2| nobles y alegres, pretenden ~ reciprocarse con otros. ~ Salid festivo 16026 Muje 3| almas, que en tiernos lazos~ reciprocó un amor limpio.~ ¿Por qué, 16027 Mejo 3| queman.~ A sus amorosos pies~ reclinando la cabeza~ cumplo, Nohemí, 16028 Labe Auto| en el suelo ~ la cabeza reclinase, ~ porque el ser pobre apetezco. ~ 16029 Muje 3| la cabeza~ en este tronco reclino;~ al fin vino, ~ si no propia, ~ 16030 Juan2 3| abadesa, ~ y en esta celda reclusa, ~ que, a quien tan mal 16031 Leal 1| MERCADO: Ya mi Isabel, recobrada,~ volvió en sí, gracias 16032 Huer 1| Quedéme tan sin vida~ que para recobralla,~ la libertad perdida~ la 16033 Lagos 1| a tu valor; sosiega, ~ recóbrate, descansa, que no ciega ~ 16034 Rome 3| agraviado.~ Esa pesada cadena~ recoged entre los brazos~ y caminad, 16035 Bal2 2| Convaleciente, señor, ~ importará recogeros ~ temprano.~GREGORIO: Quien 16036 Celo 3| indlspuesta,~ temprano me recogí~ si preguntaren por mí.~ 16037 Madr Auto| las dos colainas, ~ se recogían en mi nido.~ ~Hase de estar 16038 Madr Auto| cual al punto lo hizo. ~ Recogidos los despojos, ~ los he al 16039 Habl 1| vida."~ ~ALONSO: ¡Extraño recogimientol~PEDRO: ¡Doña Ana, doña Ana!~ 16040 Esca 1| cincuenta bien vendidas. ~ Recogimos los despojos; ~ y con fiestas 16041 Hero 3| bella como liviana, ~ y recójale en el nido ~ de Menfis, 16042 Mejo 3| pongo en tu servicio. ~ Recoje espigas rojas, ~ serán plumajes 16043 Bal2 2| viudas y estudiantes~ gala la recolección.~ Si en mujer, pues, transformada,~ 16044 QNoC 1| afrenta ocasión.~MARGARITA: Recoletándome vas ~ con industria peregrina. ~ ¡ 16045 Celo 1| mas puntas~ que grada de recoletas,~ de aquella castaña erizo,~ 16046 Sant 2| los hinojos.~ Desposado es recoleto. ~ Surge et ambula, que 16047 ACel 1| duque, en estimaros,~ sin la recomendación ~ que trae vuestra pretensión ~ 16048 ACel 1| y señora mía,~ Próspero recomendado~ del rey de quien es privado,~ 16049 Beat 2| ni paz con esta guerra recompenso. ~ ¡Dichoso si con ella 16050 Todo 1| y con Enrique, en fin, reconciliados, ~ padre le aclaman, si 16051 CelC 3| las paces~ que los celos reconcilian,~ del modo que el alma agora~ 16052 EnPr 1| pudieron años menores~ reconciliar amistades~ ni recíprocas 16053 CelC 3| una vez su pena, ~ que os reconciliéis los dos~ haciendo Alejandro 16054 Juan2 1| esos ojos tenéis~ que me reconcome el alma~ desde el punto 16055 ToMa 2| instante hubo de hallar~ reconcomios!~FELIPE: No te asombre;~ 16056 CelC 2| de tal merced le prometo~ reconocella leal~ y desde agora la aceto.~ 16057 AGar 1| su reina me obedecen. ~ Reconóceme vasallo ~ don Rodrigo Pimentel, ~ 16058 Joya 1| hoy a vuestra señoría,~ reconocerá dichosa~ lograr tan buena 16059 ARE 2| diligencias de mi fe. ~ Intentó reconocerme ~ con otros dos. Encubríme. ~ 16060 ANTP 3| blasón más antiguo~ y debe reconocerse,~ pues tuvo a Dios por ministro,~ 16061 AvVa 3| halléme desengañado,~ reconocí luego el puerto,~ reparé 16062 Leal 3| Correspondencias pasadas,~ y, agora reconocidas,~ nos traen a Madrid a ver~ 16063 ACel 1| tendrá ventura en amaros, ~ reconociéndoos por dueño, ~ sin que Fernando 16064 Bal2 1| nuevo valor nuestra casa.~ Reconocíle aquí cerca,~ dile con la 16065 Leal 2| planetas monarcas ~ por padres reconoció? ~ ¿Vosotros al sol eterno ~ 16066 Bal2 1| plato primero~ ha de ser reconveniros~ en los desalumbramientos,~ 16067 Cond 1| este monje en el desierto,~ recordándole memorias~ y pasados pensamientos;~ 16068 Madr Auto| beleño; ~ quiero ver sin recordar ~ si al infierno los despeño. ~ 16069 Cond 3| memoria habrá que baste~ a recorrer las ofensas~ que a Dio he 16070 Burl 2| con vos, ~ que también recorreré~ ciertos nidos que dejé~ 16071 Muje 1| inventaron celosías.)~NABOT Recostada la cabeza~ en la mano Jezabel,~ 16072 APS 2| perejil de la cebada,~ recostado en el cojín~ y yo dormido 16073 Habl 3| descansan~ los caballos, recostaos;~ que aquestas umbrosas 16074 Repu 3| este arroyo cristalino~ recostarte, o al pie de aquellas hayas, ~ 16075 AmM 1| qué quieres?,~ mi señor se recreaba~ de oírme cuando estudiaba.~ ¿ 16076 Juan1 2| escuchado ~ como yo en sus recreaciones. ~ Desde que nació, los 16077 Muje 3| de una mujer el furor!~ Recread Vos mi temor, ~ y déme este 16078 Huer 1| de un buen gusto, ~ donde recreada olvido ~ los que en Italia 16079 Quin 1| incruento del altar ~ han recreado las almas.~ALFONSO: Pues 16080 Veng 3| oro,~ aunque a la vista recrean,~ manchan si los manosean,~ 16081 Col Per| LOA~ ~ ~MANCEBO: Estábase recreando,~ antes del tiempo y los 16082 FArc Per| celebraba sus amores, ~ recreándose en su historia ~ aunque 16083 Juan3 1| así me convidáis?~JESÚS: A recrearte.~SANTA: Bien dais,~ amoroso 16084 Muje 3| de su viña deleitosa.~ Recréate en su vergel,~ que cuando 16085 Cel 3| cualquier interés ~ que recrecérseme pueda. ~ Sigismundo a Hungría 16086 Tant 3| mendigo. ~ No hay música que recree ~ de tal suerte mis oídos ~ 16087 Huer 2| su vista ~ mis sentidos recreó, ~ porque en ella se cifró ~ 16088 Bal1 1| dar a mi malicia.~ Sólo la rectitud de vuestra llama,~ tan desnuda 16089 Mayo 3| cristiandad defensa, ~ et a domino rectore ~ et decano, en quien se 16090 Aqui 1| alcanza ~ los daños que recuerdas, ~ ¿será prudente cosa ~ 16091 Madr Auto| criatura.~ Hele dicho mi recuesta~ publicando mi tormento~ 16092 Coba 2| ÁLVAR: Lo que yo hiciere.~ ~Recuestánse en el suelo y sale el~CID~ ~ ~ 16093 Madr Auto| y te quiero contentar.~ ~Recuéstanse a dormir, y sale el~DEMONIO~ ~ ~ 16094 Joya 3| viento,~ que apenas dejó recurso~ a la piedad del cielo;~ 16095 ARE 3| acusan, ~ sus virtudes la recusan, ~ pues no valen por testigos.~ ~ 16096 Bal1 2| testigos que no puedes recusarlos, ~ ¿de qué suerte pretendes~ 16097 APS 1| desmentiros?~ ¿Alma, podré recusaros?~ ¿Amor, podré reprimiros?)~ ~ 16098 Huer 2| Aunque más vueltas ~ deis al rededor vos y él, ~ sabed que tengo 16099 AInd 2| entre Apolo~ ni aún por una redendija,~ yo tuviera más dineros~ 16100 Lagos 3| alegran, ~ digna que tal redentora ~ en anales permanezca. ~ 16101 Vent 3| los aumente, ~ ni en los rediles, ni cercos ~ caben; como 16102 AvVa 1| portugueses. [Don PEDRO de redillas]~ ~ ~PEDRO: Sobrino amado, 16103 Labe Auto| Ay, gozo del pesar mío! ~ Redímame tu eficacia.~TESEO: Omnipotente 16104 ANTP 1| libran.~ ~ Pues cuando me rediman,~ serán de mi nafragio alegre 16105 Labe Auto| Minotauro se encierra;~ redímannos tus hazañas~ de tan formidable 16106 ANTP 2| desestimas~ remedios con que redimas,~ burlando al conde severo, ~ 16107 Leal 2| Consiénteme, si a tu amante~ redimes la vejación, ~ que siendo 16108 ANTP 2| de tan confuso abismo,~ redímete tú a ti mismo,~ viv[o] ingrato 16109 Juan2 1| las almas con su sangre redimidas, ~ ¿tantas se han de perder 16110 Todo 3| nos trate bien.~PIZARRO: Redimidlas~ la vejación en que están~ 16111 Leal 2| Almagros y Pizarros, redimido ~ juzgo mi imperio ya, que 16112 Lagos 2| humanóse el Verbo eterno, ~ y redimiéndonos quiso ~ ser deudor, siendo 16113 ToMa 2| con la parte,~ su vejación redimimos;~ entretanto podré yo~ saber 16114 Dama 3| fuego de amor sustenta. ~ Redimirá aqueste fruto ~ los cautivos 16115 Cel 2| su amor quiso echar ~ y redimirle procuras, ~ ya como censo 16116 Bal2 2| vuestras penas, ~ ¿cómo podré redimiros~ de su incendio?~ANA: Con 16117 Labe Auto| cobarde!~MINOS: Vendrá Teseo a redimirte tarde.~ ~Vanse todos y sale 16118 Bal2 1| Leonor, si me le reduces, ~ redimiste mis desvelos.~LEONOR: Los 16119 Celo 3| señoría. ~ Aparte~ ¡Oh condesa redomada! ~ La picardía os gradúa ~ 16120 AGar 3| Guardaos de ella;~ que es redomado el ventero~ y encaja a los 16121 ACel 2| encerrados; ~ que hay demonios redomados ~ en la judería de Roma.~


0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License