Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)


0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra

                                                         negrita = Texto principal
                                                         gris = Texto de comentario
17130 Cond 1| temeroso ~ de que, si sola salías, ~ a riesgo tu honor ponías, ~ 17131 Vent 2| le deis ayuda, cielos.~ Salidle al encuentro, celos,~ pues 17132 Tant 3| hijo. ¡Ay, pensamiento!,~ salidvos al encuentro,~ del alma 17133 Verg 1| una carta contrahice;~ y, saliéndome inútil esta traza,~ busqué 17134 Rome 2| esta suerte remediarla~ saliéndose a los caminos.~ Deja que 17135 Esca 2| haciéndole compañía, ~ saliéramos de cuidado; ~ pero daré, 17136 Esca 2| estás,~ que ya de la ley salieras~ de amante ausente si fueras~ 17137 Cond 3| prisión, ~ pues morirás si salieres,~ y si te estuvieres, no."~ ~ 17138 AGar 2| Cristiano? Creo que es verdad. ~ Saliéronlos al través ~ los labradores, 17139 Cond 1| puerta aguardaba ~ a que saliesen de adentro.~ Pedía con cortesía~ 17140 Leal 3| perdió ~ que llaman de las Salinas, ~ quedando confuso y preso.~ ¿ 17141 Lagos 3| amistad~ de cristiano, pues sALÍó~ falsa la de Tello; no~ 17142 Cond 3| que hay en mí. ~ ¿No puedo salirme yo?~ Sí; bien me puedo salir.~ 17143 Mejo 2| pretenden ~ inobedientes salirse? ~ Si deseos naturales de 17144 Tant 2| rematan en pajes.~NISIRO: ¿Salis picado?~LIBERIO: No mucho;~ 17145 Juan2 2| perro con rabia muerde.~ ¿Salísme a robar la prenda ~ más 17146 Leal 2| león? ~ Cuatrocientos mil salisteis, ~ trescientos, no más, 17147 Celo 1| conforme a vuestra carta, ~ si salísteis de León luego ~ que se escribió, 17148 AmM 3| Tengo usagre?~ ¿Quién vio salitrar cuadriles?~GERÓNIMA: Haga 17149 Cel 3| presencia la tienes.~ ~Música. Sallen muy bizarros LISENA y~SEGISMUNDO, 17150 Juan1 2| sin pimienta~ esta trucha salmonada.~MELCHOR: Julio, eso ya 17151 Tant 1| CLEMENTE: Atadme éste.~GULÍN: (Salmonar Aparte~ me quieren las dos 17152 Mela 1| dan ~ que sabéis por seis salmones, ~ ¿una traza no podréis ~ 17153 Pret 1| sentencia al asador; ~ y a un salmorejo que el ama ~ hace, con que 17154 Qcall 3| Digo~ que hecha una salmuera está.~RODRIGO: El búcaro 17155 Coba 3| ORDOÑO y ÁLVAR~Fáñez. Luego salne acuchillándose con dos~MOROS~ ~ ~ 17156 Aqui 1| si aunque me ausente la salo.~ ~Siembra~ ~ ~ ¿No es la 17157 Rome 3| obligaron~ campo de cristal salobre,~ prósperamente a tu fama,~ 17158 Ninf 1| clarines y trompetas~ con la saloma ordinaria,~ las flámulas 17159 Labe Auto| Solones ~ besan, con los Salomones, ~ los pies a mi idolatría. ~ 17160 Leal 2| aguavá de tus ojos~ que me salpican el alma.~ Ya soy piadoso, 17161 ToMa 2| Elena, merendemos;~ vaca hay salpimentada,~ palominos fïambres y ensalada.~ 17162 Juan1 2| fraile diste un día ~ grajos salpimentados y cocidos ~ a real y medio 17163 AGar 3| mal regalo, ~ si tienen su salpimienta.~PERO: Eso al barajar la 17164 Juan1 2| mojando el dedo meñique~ y salpiquéme las cejas.~ Estaba allí 17165 AmM 2| estanques ni lagunas,~ y las salsas olorosas,~ sin pimienta 17166 Muje 3| con pies rojos~ diz que saltaba a los ojos. ~ Era tahur 17167 AInd 3| precipitante!~ ¡Trotanubes, saltamontes!~ Si no hay pícaros Faetontes~ ¿ 17168 Juan1 2| justicia ~ le obligó a que saltara sus paredes, ~ nos vio sin 17169 Verg 3| hablas por el jardín,~ que él saltará sus paredes.~ Mas de día 17170 Bal2 1| de la familia.~ESBIRRO 1: Saltaría a esotra casa.~ESBIRRO 2: 17171 Repu 3| compañeros ~ que conmigo saltaron de la barca, ~ cuando la 17172 Cel 1| ladrón ~ de noche te ha salteado? ~ Ya, pues los principios 17173 Madr Auto| a Chinarro conocieras, ~ salteadorcillo lebrón, ~ yo que no te 17174 Cond 1| heridas, robos, muertes,~ salteamientos y cosas de este modo.~ESCALANTE: 17175 Madr Auto| impertinencias! ~ Si habemos dado en saltear ~ y entre piratas porfías ~ 17176 Aqui 2| me robaron~ dos ojos que saltearon~ tesoros que en ella tengo.~ 17177 Sant 2| suben a mayores, ~ porque no salten morderlas; ~ ni tanta mano 17178 VVal 2| hacerme injuria, ~ que sois mi saludadora.~VIOLANTE: ¿De esa orina 17179 Coba 1| BOTIJA: (¡Mira con qué le saludan! Aparte~ ¡Por Dios que es 17180 Esca 1| cristiano, cuando el día ~ salude el alba con su luz gallarda; ~ 17181 Lagos 1| una acción he de dar~ dos saludes al empeño~ de voluntad con 17182 Elec 1| desnudo,~ con el palo le saludo~ y le digo, "¿Haste de ir 17183 Sant 2| Aparte~ESPERANZA: (Devota salutación Aparte~ para entrada de 17184 Mela 3| éste es el tintero ~ y la salvadera es ésta.~ ~Vase ROGERIO 17185 Celo 2| postiza,~ a pura muda y salvado,~ sus mudanzas pronostica?~ ¿ 17186 Tant 3| sazonados ~ y pan tosco de salvados.~TORBISCO: Para la hambre 17187 Rome 2| esa manera,~ porque tiene salvaguarda~ del honor y del valor.~ 17188 Esca 3| don Juan,~ para entrar con salvamento~ en Lisboa?~JUAN: Si doblamos~ 17189 Cond 3| sabio, ~ con su engaño me salvara;~ pero fui desconfïado~ 17190 Col Per| omnipotente y benigno,~ no te salvará sin ti."~ Cirineo sea testigo~ 17191 Cond 1| mío, aquesto suplico: ~ ¿Salvaréme, Dios inmenso?~ ¿Iré a gozar 17192 Juan1 2| penitencia hicieron~ y se salvaron después.~ Hoy te harán, 17193 Cond 3| cierto,~ o en carrera de salvaros,~ doña Juana, ¿qué buscáis?~ 17194 Herm Auto| mando. ~ Tus obras han de salvarte ~ valor de mi cruz medrando; ~ 17195 Ninf 2| que tuya es la mía,~ y sálvese quien pudiere.~CARLOS: Las 17196 Celo 2| del secreto;~ que es como salvia en efeto,~ que la lengua 17197 Quin 1| Rescatadle, portugneses~ que salvoconduto os doy~ para los campos 17198 Quin 1| oprimimos."~ ~Lee~ ~ ~ "Domine salvum fae regem: exaudi ~ nos 17199 Lagos 3| flores~ que exhalan aromas samios,~ celebrad epitalamios,~ 17200 Hero 2| embarcarme parto a la isla de Samos, ~ para reducir al trance 17201 Madr Auto| gentílica unión.~ Y el profeta Samuel~ también ha entrado en la 17202 Juan3 2| amapelo crüel ~ no es bien. Sanad mi dolor, ~ que se correrá 17203 QNoC 3| Valerio ~ temeroso. Él ha sanado ~ y yo por puntos peor ~ 17204 Mela 2| miráis, ~ y viéndome, no sanáis; ~ creed, señora, que es 17205 Juan3 1| lengua de otra mujer, ~ sanara un veneno al otro; ~ mas, 17206 Dama 3| eternamente estén secas. ~ Sanarán enfermos tristes ~ de enfermedades 17207 Lagos 1| enfermedad que tienes ~ sanarás.~ ~Cúbrese~ ~ ~CASILDA: ¡ 17208 Juan1 2| tormentos, mis celos no hay sanarlos. ~ ¡Cosa es el aumentarlos 17209 VVal 2| gradúa?~JUAN: A soplos podéis sanarme;~ ¡mirad qué barata cura!~ 17210 Juan1 1| el pueblo adora y besa. ~ Sanaron los enfermos ~ con los granos 17211 Juan1 2| vuestro amor excesivo ~ le sanásedes un cribo ~ que a su amo 17212 FArc Per| hace claro~ y afrentar al Sanazaro~ en La Arcadia que ha compuesto,~ 17213 QNoC 1| aguardarme aquí?~BRITÓN: Sí, y sanca de frantiquero ~ ocho reale 17214 Qcall 1| pastelera ~ va, aunque gorda, sancochada. ~ No hay mal que por bien 17215 Bal1 3| embelecos~ que tu padre ha sancochado?~ELISA: Sí, pero también 17216 CHan 3| Ya cantan la letanía.~ "Sancte Petre, ora pro eo;~ kyrie 17217 Hero 1| mi yegua,~ señor, en un sancti amén.~ Mas ¿para qué lo 17218 Celo 1| fin encarcela ~ hasta el Sanctus, que desnuda ~ da aldabadas 17219 Veng 3| porque huela, pisa;~ el sándalo, el pajarillo,~ alelíes, 17220 APS 2| Guarda!~ Non fago yo esas sandeces.~ARMESINDA: ¿Por qué?~MONTOYA: 17221 Burl 1| dos fuerzas,~ de Cascaes y Sangián,~ las más fuertes de la 17222 Mela 3| cortesanos. ~ Sangre muestran, sangráos de ellos.~FILIPO: Señor, 17223 Mela 3| Disposiciones curad, ~ sangraréisos en salud. ~ Corales que 17224 CHan 1| te hará cierto~ de que a sangrarle venía.~DUQUE: ¡Echad este 17225 Mela 3| es duque y es discreto; ~ sangrarme manda, en efeto, ~ porque 17226 Dama 3| que os purguéis, ~ nadie sangraros desea.~GALLARDO: Esas razones 17227 Veng 3| El vicio la corrompió, ~ sángrate de ella, si quieres, ~ dejar 17228 Cel 2| es de él?~CAROLA: Como me sangré ~ de un tobillo, estando 17229 Mela 3| vuestro amigo; ~ que os sangréis de ellos os digo; ~ no aguardéis 17230 AmM 2| que ese daño aplaquen, ~ sangrías que el fuego saquen~ y antídotos 17231 AmM 1| destos que en las ciudades,~ sanguisuelas de las honras,~ sin espadas 17232 Hero 3| han dado~ tanta fama al sanhedrín.~ No quede hombre en Israel~ 17233 Muje 2| ZABULÓN Habéis habrado~ como Sanlimón, pardiobre; ~ no perezca 17234 AInd 3| manos,~ y si juzgaste por sanos~ mis fieles avisos, ten~ 17235 Labe Auto| muy enhorabuena~ y ciégale Sant Antón~ la vez que por acá 17236 Juan1 1| penitencia. ~ Murió tan santamente, ~ que las campanas mesmas, ~ 17237 Quin Per| Sí, señores,~ moro soy de santi-amén.~MORO I: Pues ¿por qué en 17238 Rome 1| las conchas,~ veneras y santiagos~ de azabache y de marfil,~ 17239 Esca 1| Santo Tomé, ~ apóstol que santifica ~ con su sangre a Meliapor ~ 17240 Madr Auto| no ha salido~ del vientre santificado?~DEMONIO: Sí, pero fue concebido ~ 17241 Lagos 2| materia dio a tantos libros. ~ Santificó del Jordán ~ los raudales 17242 QDaLu 1| alma en pena. ~ ¿Que os santiguáis?~DIEGO: Doña Elena,~ ¿vos 17243 Dama 2| nuestras querellas ~ que santiguándoos con ellas ~ mostráis tenerme 17244 Bal2 3| vuesasted que le obliguen~ a santiguarse. Antenoche~ sentí en el 17245 AvVa 1| veces!~CABELLO: ¿De qué~ te santiguas, mentecato?~TABACO: De ver 17246 Leal 2| la partija igual.~CHACÓN: Santíguome, lo primero.~GRANERO: Buen 17247 Juan3 1| convertido en dotor.~ si quieres santir, señor,~ y dar alegre vejez~ 17248 Juan3 1| le gobierna. ~ Una cuenta santísima me envía porque en el 17249 Elec 3| le prometo.~ASCANIO: Tus santísimos pies beso y respeto.~EL 17250 Beat 1| llame su conde, gusto,~ Santisteban de Gormaz.~ÁLVARO: Besaré 17251 Esca 2| dejaran.~MARÍA: ¡Cielos santosl ¿No hay tormentas, ~ no 17252 AGar 3| facemos deles conta, ~ que saon de "viva quem vence."~ Nenum 17253 Labe Auto| soy de mi padre~ la eterna sapiencia, el verbo,~ y el acto de 17254 AmM 2| sentencia famosa: ~ Est animus sapientissimus~ splendor siccus, de forma~ 17255 AInd 3| se lamenta?~TRIGUEROS: Un sapo,~ que no ha mucho que fué 17256 Esca 2| Comiendo, en vez de perdices, ~ sapos avaros y feos, ~ culebras, 17257 AvVa 1| Yo su hermosura.)~TABACO: Sáquenme de esta apretura;~ que me 17258 AmM 3| vea~ la cara.~QUITERIA: Sáquenos Dios ~ destas cosas.~GASPAR: 17259 Todo 1| con lealtad.~FRANCISCO: Saquéos a esta soledad~ de noche 17260 AvVa 2| CABELLO: (¿Qué me pescudas?~ Sáquete ella de esas dudas,~ y a 17261 Juan1 1| Gocéisos los dos~ más que Sara y Abrahán,~ y calme Dios 17262 ToMa 3| ha pegado~ el amor que es sarampión,~ que de mesón en mesón~ 17263 Repu 1| como mujeres ~ y fueran Sardanapalos.~ ~Tocan música y sube a 17264 AmM 2| pao mimoso, fava quente,~ sardinha e manteiga crua.~ No hay 17265 ANTP 3| sosegado el alboroto~ de los sardos, nos le ofrecen~ en sus 17266 AGar 3| Encerróse en el castillo ~ la Sarmienta.~ANTONA: Sacaránla~ mis 17267 Sant 3| que hay pobres, tiñas y sarnas~ de toda puerta, pegotes.~ 17268 VVal 1| pero no se le nada;~ que sarnosos y avarientos~ nunca diz 17269 AGar 3| Antona.~ANTONA: Huéspeda, una sartenada ~ de huevos y de tocino ~ 17270 Sant 1| Mejor cortara~ ribetes el sastricida,~ que remedian boticarias. ~ 17271 Sant 2| el abril,~ aprende oficio sastril,~ y entre sus ribetes tierno~ 17272 Sant 3| autorizan,~ y mienzras rezas, sastrizan.~ ¡Qué lindo par de oficiales!~ 17273 Habl 1| callan.~LUCÍA: Esto de ser saterica,~ ¿cuál diablo te lo ha 17274 Aqui 3| que escriba a tu memoria~ satírica y torpe historia,~ y en 17275 Vent 3| falta en la ciudad~ quien satirice su amor;~ y quiérete deslumbrar~ 17276 Qcall 1| ofrezco Aparte~ materia en que satiricen~ mi cortedad; mas no dicen~ 17277 ANTP 2| tapices.~ Busca, aunque no satirices,~ lleno de imaginaciones,~ 17278 AGar 3| la envidia.~PORTUGUÉS 3: ¿Satirizáis?~CASTELANO 1: No se hallará 17279 Bal1 1| ELISA: ¿Pues tú también satirizas?~CORAL: ¿A quién no dará 17280 AmM 3| eu sou vosso rapazinho.~ Satis sit; crucior pro te,~ usque 17281 Celo 3| su intención.~MELCHOR: A satisfaccion tan clara,~ ¿quién pondrá, 17282 Tant 3| Matalde, sacalde el alma;~ satisfacedme ofendido.~GULÍN: Ya él por 17283 Mayo 2| mis inocentes celos, ~ que satisfacéis confuso ~ con vergüenza 17284 Madr Auto| guardadas, ~ y en vez de satisfacellas, ~ era dejarlas robadas;~ 17285 Verg 2| vueselencia ~ tiene suyo podrá satisfacelle;~DUQUE: Alto; pues tú le 17286 FArc Per| Concluídlo vos así ~ y satisfacéos de mí,~ que os pagaré.~PINZÓN: ¿ 17287 Celo 3| lo otro por ~ verdadero. Satisfáceos de mis celosas ~ diligencias, 17288 APS 3| si os cuento,~ dudaréis satisfacerlas~ en llegando a ponderarlas;~ 17289 AGar 3| tanto que venciendo intente~ satisfacerse inclemente.~REINA: El pleito 17290 Cast 2| FLORO: Espera un poco. ~ Satisfácete primero ~ de a quién ama.~ 17291 ARE 3| iguales empleos ~ a su amor satisfacías. ~ Indignado el duque está ~ 17292 AmM 1| respeto~ a hablar, yo os satisfaciera...;~ pero escuchad que, 17293 Honr 3| vuestro padre, merece~ que satisfagáis mi amor.~VERINO: La mayor 17294 Leal 2| Ánimo, pues, mis soldados,~ satisfagamos sus dudas,~ primero, con 17295 ANTP 1| mi esperanza desatinan.~ Satisfagámoslos todos,~ aunque si bien se 17296 QDaLu 1| que es medio sabio; ~ satisfágase mi agravio, ~ vénguense 17297 Cel 1| siendo tú su mujer?~LISENA: Satisfágate a esa duda ~ ese papel, 17298 Mayo 1| rubíes de aquesos labios,~ satisfarás intereses~ que está el amor 17299 Cel 2| agravio, le saco a plaza, ~ ¿satisfaráse ansí? No, ~ que aunque mas 17300 Repu 2| Mírale las faltriqueras, ~ satisfaráste de veras.~GUARDA 1: Aquí 17301 Mayo 2| nuevos agravios y enojos?~ Satisfaréme, y con ellos~ verás lo que 17302 QDaLu 3| dio muerte,~ todos tres satisfaremos~ vuestro agravio.~DIEGO: 17303 Mejo 1| dádiva de un noble dueño;~ satisfaz el beneficio~ con ingratitud; 17304 ToMa 2| parecéis de burla;~ mas satisfíceme luego;~ que el alma no se 17305 ANTP 3| dolor.) ~ ...mis dichas satsifacerlos.~ Dadme de esposa la mano.~ 17306 Cond 3| mantengo.~ Al pie de este sauce verde~ quiero un poco descansar,~ 17307 APS 2| hiciera yo un Judas,~ a haber saúcos gargantas.~ Las manos, no 17308 Muje 1| tendrán las tribus doce~ de Saúl a Manasés.~ Ni el torpe 17309 Habl 3| de hombres, vestidas a lo~sayagüés, SANCHO y MENDO, y JUANCHO 17310 Col Per| por el lado~ el vestido sayagués. ~ Aunque es grosera la 17311 Beat 3| acogerme antes que vengan ~ sayones de Tordesillas, ~ que por 17312 Pret 3| di-santos ~ es cargar de sayuelos y basquiñas.~ Venid, trocad 17313 Pret 2| que estando sazonada.~ Con sazon quiero cogella~FLORO: Si 17314 FArc Per| el calentador~ la cama le sazonaba,~ se levantaba en camisa,~ 17315 ANTP 2| su casa vos, marquesa,~ sazonad cuerda esta empresa~ mientras 17316 Bal2 3| perdellas ~ si vos me las sazonáis, ~ porque, ¿con qué no saldréis ~ 17317 CelC 3| pasando de su punto~ no sazonan, mas maltratan.~ ¿Qué queréis, 17318 AInd 2| un árbol solo, pudiera ~ sazonar cuantas cocinas ~ tiene 17319 ANTP 2| tanta experiencia dignos!~ Sazonara yo con ellos~ pobreza y 17320 Qcall 1| perdone, ~ hasta que amor te sazone; ~ que agora ni aun hojas 17321 Veng 3| Ponzoña fuera mejor! ~ Sazónele una sustancia; ~ mas las 17322 Celo 3| sierra. ~ Las de León os sazonen ~ el vuestro; que en esta 17323 Muje 3| Come~ ~ ~ el Cielo le sazonó~ pues sabroso le suaviza;~ 17324 Veng 3| desvergüenza mi agravio; ~ sazonóle la ocasión, ~ y sin advertir 17325 Cel 3| amante os llama hielos,~ sbrasándome estáis hoy? ~ Sin saber 17326 Mayo 3| y la nobleza, ~et a tota schola in qua~en hermosa competencia,~ 17327 Mayo 3| competencia,~resplandent sciencioe et virtutes~quae adquirunt 17328 AInd 1| trescientos siglos~ que de las Scitias remotas,~ la Asiática y 17329 Mayo 3| esencia. ~ Esta opinión es de Scoto, ~ sobre la parte tercera ~ 17330 QNoC 1| romero, ~ jabón de manos, sebillos, ~ franjas de oro milanés, ~ 17331 Dama 1| borricos, con perdón. ~ Secábase el prado ameno, ~ donde 17332 ARE 3| Adios. Oye, espera. ~ ¿Tan secamente te partes? ~ ¿No me abrazarás 17333 Beat 2| esperanzas castellanas~ secan penas portuguesas.~INÉS: 17334 Elec 1| vendiendo cada día, ~ compré secretamente a un estudiante ~ este vestido, 17335 APS 3| cuando piensas que está~ secretísima, anda ya~ a pregones por 17336 ACel 1| él inmediato; mas yo~ a secunda consecuencia. ~ ¿Qué miras? 17337 CelC 3| artificiales~ no aplacan sedes mortales ~ cuando está en 17338 Ninf 2| más animosos~ valientes y sediciosds,~ yo, a tu valor inclinado~ 17339 Elec 1| es amor?~SABINA: Debe de seer~ erizo que pica y punza~ 17340 EnPr 1| pesares ~ -- ¡ay Dios! -- segandos destierros,~ Descansaréis, 17341 Vent 2| JORNADA SEGHIDA~ ~Salen GRIMALDO y OCTAVIA~ ~ ~ 17342 Juan2 2| os eche~ de casa, que una seglar~ su quietud puede inquietar,~ 17343 Quin 1| a su coro~ los canónigos seglares~ y las armas militares,~ 17344 Leal 2| prodigios ~ a la espada, que segó ~ cervices de ciento en 17345 Labe Auto| belleza ~ son las frutas de Segor, ~ dentro ceniza y horror ~ 17346 Cond 1| Madrid ~ y en su Puente Segoviana ~ olvidamos, doña Juana,~ 17347 AmM 3| convosco;~ ouvi-me agora um segredo:~ a serdes vós sua terceira~ 17348 Cel 1| vino adecir~ lo de aquella seguidilla:~ ~ "Dime qué señas tiene, ~ 17349 Ninf 2| Noruega?~ Amigos, muera, seguidla,~ y ese Paris de Calabria~ 17350 Muje 2| influye esos consejos.~ ¡Seguildos, executaldos!~ Pero mirad, 17351 CHan 3| Ya te entierro.~ (Quiero seguille el humor.)~ ¿No te has de 17352 Aqui 1| AQUILES: Huyeron, y sin seguillos ~ sólo he querido espantallos, ~ 17353 Aqui 2| pero llevóle~ consigo; seguílos yo,~ que en fin Arquillas 17354 Elec 3| colgadas de ellas mis penas.~ Seguíos, y como amor~ vuela ligero, 17355 Bal1 2| y tú te vas~ temo que la seguirás;~ que con amor no hay venganzas.~ 17356 Burl 2| hay bien que aguarde!~ ¡Seguiráte mi furor!~ ¡Que es traidor, 17357 EnPr 3| vos habéis de beredarle~ o seguiréis su fortuna.~ASCANIO: Señor, 17358 AmM 3| yo su crïado~ era forzoso seguirse~ tal dicha tras tal favor. ~ 17359 Joya 1| Apenas los dos herejes~ seguiste, cuando vinieron~ seis o 17360 Ninf 2| ninfa del cielo.~ ~FIN DE LA SEGUNA JORNADA~ 17361 Qcall 3| también a mí ~ que presto segundaréis ~ bodas, con que os igualéis ~ 17362 Cast 1| estar bien casada, ~ el segundarlo la enfada ~ y solo el luto 17363 EnPr 1| voluntarios destierros ~ cuando a segundarlos torne, ~ ¡juzgad vos cuál 17364 ToMa 2| yo dando ayuda~ a vuestra seguridadad ~ quedé sola, entró en 17365 Joya 3| puedo esperar ~ quedando séguro y cierto ~ de tu constancia, 17366 CelC 1| oro, prendas de cristal;~ sellad labios que soberbios~ se 17367 AInd 3| mi hermano el Marqués, sellada ~ tengo esta merced, del 17368 Muje 1| mientras este cristal sellan mis labios.~ ~Bésale una 17369 EnPr 3| dicha, que en estos pies,~ sellándolos, la sublimo.~ Serviros es 17370 CelC 1| labios y lealtad, porque al sellarlos~ la fe que a Efestión obligue 17371 Muje 3| Entrégame el anillo con que sellas~ y fía de mi industria tus 17372 ARE 2| pero no que en una mano ~ sellase el labio villano ~ tu amor 17373 Hero 1| despedida ~ del alma, la mía sellé ~ para que, cuando saliera~ 17374 AInd 1| pongan ~ en sus límites sus sellos, ~ porque a la fama le consta ~ 17375 AInd 3| razones gitanas, ~ esos semblantes de nieve, ~ que son dichosos 17376 CelC 3| majestad y las sospechas mías~ sembraban desconfianzas~ creí que 17377 Juan1 1| Dejéte a la partida ~ sembrada en tu lealtad mi confïanza~ 17378 Verg 3| sus hijos~ por traidores, sembrándoles sus casas~ de sal, como 17379 FArc Per| caballero, sí pastor,~ ni han de sembrarse en mis eras~ flores que 17380 CelC 3| la cosecha y sazón.~ Ayer sembraste esperanzas,~ deja arraigarlas 17381 Aqui 1| soy labrador como vos, ~ sembremos juntos los dos.~ULISES: 17382 Coba 1| al rey~ por obra ni por semeja,~ sino es que traición se 17383 Rome 2| fugitivo.~SOL: Mira entre esas semejanzas~ de amor, si nadie por fuerza~ 17384 AGar 1| gentilhombra.~ No hay quien vos semeje, ~ reinas ni señoras, ~ 17385 Bal1 1| la rematan,~ y entrambos semi-esferas se dilatan~ sobre los ojos 17386 Bal1 1| el amistad. ~ Elisa, su semi-esposa,~ si te tuvo voluntad,~ 17387 Aqui 1| bosque umbroso, ~ héroe, semidiós u hombre, ~ que no hallo 17388 AInd 2| granos, ~ que, sembrados, son semilla. ~ ~Es su forma de bellotas~ 17389 Sant 2| en historias hallo -- ~ Semiramis a un caballo,~ Paisfae lasciva 17390 APS 2| de pintura en estampa.~ Semirubia de cabellos,~ frente desembarazada,~ 17391 Repu 3| oprobio.~UNO: ¡Leoncio, semper augusto,~ viva y reine!~ 17392 Labe Auto| conmigo.~FLORISO: ¡Viva edades sempiternas~ Teseo, nuestro monarca!~ 17393 Repu 1| de ellos ~ dos terneras señaladas, ~ con campanillas doradas ~ 17394 Muje 2| yo gustaré de comprarla;~ señaladme su valor~ y convertiréosla 17395 CHan 1| Os costará pesares."~ Y señalándole a pares~ los doce pares 17396 Leal 1| llenaron ~ el salón, que señalaron, ~ de tesoros infinitos, ~ 17397 Vent 2| confieso.~ Buen general señalé;~ vencedor Criselio ha sido~ 17398 Quin 1| asaltaren fementidos.~ A Senaquerib mató ~ el celestial paraninfo ~ 17399 Mayo 2| MARCIÓN: (Diré Aparte~ por senas que no lo ,~ ni lo que 17400 ToMa 3| caudaloso el mancebo!~BALTASAR: Sendos vestidos de paño,~ sin éste 17401 ANTP 2| los dos~ burlar al conde señero?~ENGRACIA: Romper su fe 17402 AmM 3| de Leonor ~ ou de vossa senhoria.~ ~Vanse doña GERÓNIMA, 17403 Juan1 2| Así los llaman.~NIÑA: Mi seño lo diabolo ~ de Palermo.~ 17404 QDaLu 1| Ah, Marco Antonio; ah, séñor!~ Aquí está vuestro enemigo;~ 17405 Beat 3| BEATRIZ: ¡Melgar!~MELGAR: Señoraza mía,~ pon la pata, la raíz~ 17406 Celo 1| prendas merecedoras ~ de señorear deseos, ~ que tibios, por 17407 Herm Auto| que te encarga el pleno señorio ~ de todo el globo esférico, 17408 Coba 2| estado linda la flor~ del señorito! Entre manos ~ se me quiere 17409 QNoC 3| voluntad ~ sin tener el sensitivo ~ apetito entrada aquí. ~ 17410 Bal1 1| tan desnuda de afectos sensitivos ~ que sin los incentivos~ 17411 Madr Auto| te inclina el apetito ~ a sensuales golosinas, ~ lánzate como 17412 Burl 2| su luz recién nacida,~ os sentad, pues nos convida~ al tálamo 17413 Pret 3| gente tosca.~DUQUE: Cuando sentarnos quisimos,~ vuelta hallé 17414 FArc Per| nació a cierta moza~ por sentarse en unos berros.~FELIPE: (¿ 17415 Coba 2| ganes.~ En tropa puedes sentarte,~ porque, viéndote a su 17416 Pret 3| notas ~ desde que aquí me senté, ~ que no hay manjar que 17417 Sant 2| DOROTEA: Por mi vida que os sentéis.~ ~Siéntase el viejo ROBERTO 17418 CHan 3| el consejo~ de amistad y sentenciada~ en mi daño y mi provecho,~ 17419 AInd 2| recelo ~ que de los que sentenciados ~ padecen, aunque afrentados, ~ 17420 AInd 3| ajusticiarle dentro una hora;~ senténciale al instante a dar garrote, ~ 17421 Labe Auto| virtüosos ~ a muerte me sentencian ~ si dentro de seis días ~ 17422 Bal2 1| Gayferos?~ESTUDIANTE 2: Sentenciáralo una mula.~MONTILLA: ¿Por 17423 Muje 2| llevarle,~ pues se atreve a sentenciarle.~DORBÁN Dejad ese desvarío,~ ¿ 17424 Esca 3| MARINERO 2: Por Dios,~ que es sentenciarnos a muerte. ~ Mas vaya.~MARINERO 17425 Vent 2| agravio,~ y pues por mí sentenciasteis~ y mi justicia entendéis,~ 17426 Col Per| bastara sólo el oírlos.~ Sentenciólos a destierro ~ perpetuo del 17427 FArc Per| sus prosas,~ de sus quejas sentenciosas,~ de sus discretos enojos.~ 17428 Coba 2| notorias ~ dicen del alma sentidas ~ que aquí se dan las comidas ~ 17429 Ninf 3| de esa montaña al pasar.~ Sentíla que caminaba,~ que atrás 17430 EnPr 3| a perderme el respeto.~ Sentílo como era justo,~ si no celoso, 17431 AmM 3| embuçando meus fozinhos~ e sentindo mais amor~ do que amantes 17432 Juan3 1| llagas estás,~ mis dolores sentirás~ todos los viernes que vivas.~ 17433 ToMa 3| casemos;~ pero a solas, sentirélo.~FELIPE: Pues hagamos una 17434 Huer 2| más os detuviéredes, más sentiremos ~ la falta suya y vuestra 17435 Leal 1| paciencia;~ mas, celoso, sentiría~ haberos yo ocasionado~ 17436 Bal2 1| nombre y vida.~GREGORIO: Sentiríalo en extremo,~ que es doña 17437 ACel 1| escribirlos, ~ que es necesario sentirlos ~ para saber explicarlos. ~ 17438 FArc Per| tan venturoso,~ que sin sentirme buboso~ me manda tomar el 17439 VVal 3| sus dudas, y no mostréis~ sentiros de él agraviado;~ que presto 17440 VVal 2| JUAN: No es prudencia~ sentirse de quien no agravia.~ Pase 17441 Juan1 2| le daré.~NIÑA: Patrona, ~ sentite una parola, per mea vita, ~ 17442 Burl 3| agüero".~ ¿No es bueno que se sentó ~ a cenar con mi mujer,~ 17443 VVal 1| hay posada para dos, ~ seó huésped?~HUÉSPED: Y para 17444 Beat 2| Si he de morir~ aquí, no sepa--mi Dios--~ ninguno, que 17445 Bal1 2| que de don Juan me habían separado ~ y que en los dos las almas, 17446 Aqui 2| amparan ~ jazmines que a Amor separan, ~ ¿qué han de brotar sino 17447 Qcall 2| os ofrece.~ Oíd aparte.~ ~Sepáranse de CHINCHILLA, ASCANIO y 17448 Tant 1| soberbio me resiste, ~ y sépase en qué consiste ~ esta bienaventuranza.~ 17449 CHan 3| enterrarse, ~ yo soy el sepolturero. ~ Vengan, que chico con 17450 FArc Per| comedias.~LUCRECIA: Décima séptima parte ~ ha impreso.~ÁNGELA: 17451 Juan3 1| ella a Dios ~ que es hoy el séptimo día, ~ y a mí, por ver que 17452 ANTP 3| dos el mismo? ~ Hasta los sepulcros se abren,~ adelantándose 17453 Hero 1| entronizar a Hircano, ~ que ya sepultaba el ocio, ~ en el reino y 17454 Todo 2| ausencias ~ que en doce años sepultadas ~ muertas en ti malicié; ~ 17455 Qcall 1| mi vida,~ y entre nieves sepultadlas.~ Veréis a Narcisa hermosa,~ 17456 Veng 2| ventanas!~ ¡Dadlos muerte! ¡Sepultadlos!~ Haciendo ataúd las tablas~ 17457 CHan 2| que huelo como el mal~ sepultado; mas, si es cierto~ que 17458 Repu 3| lascivo cuerpo, intenta~ que sepultando tu afrenta~ no venga a saberla 17459 AInd 1| hasta agora aborrecido; ~ sepultará crueldades el olvido. ~ 17460 VVal 2| puerto en Sanlúcar~ -- ¡sepultárame su arena!~ Pues ¿cómo en 17461 CHan 3| aquí con mortal castigo ~ sepultaré tu deshonra, ~ que quiero 17462 VVal 3| las olas del mar, ~ donde sepultarla piensa.~ Supe su término 17463 Esca 2| Tantos mares cuyas ondas~ sepultaron bajel tanto,~ ¿qué mucho 17464 AInd 3| Enlutaréme por él; ~ sepúltele la piedad ~ conforme su 17465 Aqui 3| ocultes ~ tus hazañas ni sepultes~ las primicias de tus años.~ ¿ 17466 CHan 2| envió,~ mi industria me sepultó.~ Agradece mi cautela~ 17467 Mela 2| envidiando posesiones~ sepulturán esperanzas.~ Dad, sin injuriar, 17468 Esca 2| calenturas, ~ en hilando sepulturas ~ --sólo el pensarlo me 17469 Tant 1| plantas.~NINEUCIO: ¡Oh, sepulturero loco!~ Mientras que tu hacienda 17470 Mayo 3| es cosa ~ absurda. Probo sequelam, ~ Dios no se puede entender ~ 17471 FArc Per| curándose poco a poco~ sequere humoren debemos.~ ~Hablan 17472 EnPr 1| que le servimos ~ andamos serafinados.~LUCRECIA: ¿Y es posible 17473 AInd 2| armadas, ~ en los rostros serafinas ~ pero en las obras demonios, ~ 17474 EnPr 2| Ablande este caramelo~ durezas serafininas,~ si bien la condesa es 17475 EnPr 2| vuelven en Lucrecios~ de Serafinos; y adiós. ~ ~Vase PORTILLO~ ~ ~ 17476 EnPr 1| La condesa del Casal,~ si Seraflna en el nombre, ~ también 17477 ANTP 2| pérdidas de un amor firme;~ seránme tus penas glorias~ con que, 17478 Dama 3| dar luz a mi iglesia. ~ Un Serapión es esotro, ~ oliva sabrosa 17479 ANTP 2| seguirte estoy dispuesto;~ seráte de hoy más, señora, ~ mi 17480 Hero 3| porque no hay camuesa o serba ~ entre la atocha o la hierba ~ 17481 Labe Auto| espulgado ~ nísperos, castaños, serbas, ~ no me depare el dimoño ~ 17482 AmM 3| de dona Marta.~RODRIGO: Serélo.~ESTEFANÍA: Yo y todo; y 17483 Huer 2| somos tres? Pues los tres ~ serémos tres al mohíno. ~ Calla, 17484 Herm Auto| parecidos~ Somos.~CRISTO: Serémoslo tanto,~ que hemos de ser 17485 Rome 3| templad los arreboles~ y serenad los celajes~ que vuestros 17486 Quin 1| tu cielo algún agrado,~ serenándose el nublado~ que sus rayos 17487 CelC 3| veras, burlas ya, ~ vuelva a serenar la risa~ nublados tristes 17488 Bal2 2| cielo, por quien peno,~ se serenara al mirarme;~ que a mí lo 17489 ANTP 3| testigos.~ Muriendo yo, serenarán los cielos, ~ volverá a 17490 Mayo 3| habita, primo, licentia ~ a serenissimus regibus ~ de la cristiandad 17491 Aqui 2| se llama...~ULISES: Ésa seria~ Deidamia.~GARBÓN: Pienso 17492 Esca 1| balas y piedras?~BARBOSA: Serían~ romances con estribillos.~ 17493 Veng 2| tú mi hermana?~TAMAR: El serio recato pide.~AMÓN: Como 17494 Joya 1| precisa.~BODOQUE: (Algún sermoncito habrá; Aparte~ mala la verán 17495 Sant 1| instante se altera.~PENDÓN: (¿Sermoncitos? Mejor era Aparte~ este 17496 AInd 3| leves, ~ a los capitanes Serna ~ y Gaspar Gil, sin que 17497 Quin 1| sacó a Elvas, al Francoso~ Serpa, Corbele, Alanquer~ y otros 17498 Juan2 1| estrellas ~ la angélica soberbia serpentina, ~ este Anticristo austral, 17499 Ninf 3| fuentes,~ arroyos que sois serpientes~ de esta cumbre despeñados,~ 17500 Elec 2| años que, perdido ~ por una serraneja de Montalto, ~ le dió palabra 17501 Aqui 1| noche no me sueñe? ~ ¿Qué serranilla simple ~ me mira que dispense ~ 17502 Repu 1| hasta el níspero y la serva. ~ Todo aquesto humilde 17503 Hero 3| conservas~ entre la paja las servas~ o el níspero coronado,~ 17504 EnPr 1| premio amor procura~ sin dar servcis a usura,~ noble es, que 17505 Muje 2| profetas~ que al Dios eterno servían;~ ochocientos y cincuenta ~ 17506 Cond 2| ser porque es fiel, ~ gran servicial, lindo humor, ~ y me tiene 17507 EnPr 1| que, desengañada, ~ mis serviclos desconoce. ~ Si, de competencias 17508 EnPr 2| autoridad~ de majestades servidas;~ que un rey, si no es por 17509 Leal 2| español. ~ Volveos, cobardes, servidlos ~ como esclavos, pues no 17510 Tant 3| como el pedir. ~ No hay de servil a servir ~ nada, si una 17511 Muje 1| más piadoso este celo;~ servilde vos y tendréis~ acción que 17512 Burl 2| continuamente ~ me hallarán para servillos.~RIPIO: ¿Y dónde?~CATALINÓN: 17513 Mejo 3| llenadla el delantal,~ y servira su lino~ de mesa que al 17514 Huer 1| acusada, los testigos ellas,~ serviránles de labios~ estos claveles 17515 Aqui 3| pienso comprar.~ULISES: Serviráse vuestra alteza ~ de las 17516 Beat 3| la nuestra doña novicia;~ serviréla de andadero~ y pasaráse 17517 APS 2| por la gracia~ de Dios; serviréle a él,~ y después de Dios 17518 Hero 3| sus pirámides, podrán ~ servirles de sepultura, ~ si los pasos 17519 AmM 1| en las más autorizadas~ servirse los caballeros~ de dueñas 17520 ARE 3| mentiras que no creo.~ Servístela primero, y el deseo~ que 17521 EnPr 3| moneda de agravios pagas.~ Servíte siempre, adoréte~ desde 17522 Joya 1| trasladase propicia,~ en servjcio de mis padres~ estaba ya 17523 FArc Per| cerrado,~ habla por tiple y sesea,~ y hará cualquier cosa 17524 Cond 3| le echó en la tierra los sesos.~ ~Llévanle~ ~ ~PEDRISCO: ¿ 17525 Labe Auto| en sombra ~ los amorosos sesteos ~ de las fuentes y los prados,~ 17526 Elec 2| ciencias fuera~ cual la de Set, si viniera~ otro diluvio 17527 APS 3| CLEMENCIA: ¿Qué quieres? Séte afirmar~ que te estimo de 17528 Cond 2| barrene ese cuerpo~ más de setecientas veces,~ sin las que en su 17529 Huer 1| dicha persona~ arrugada setentona~ que intentaba, con taparse,~ 17530 Herm Auto| de toda la nobleza ~ de Seth, tu mayorazgo, aunque tercero, ~ 17531 AmM 3| doutor mofinho;~ zombai do seu escarninho, ~ pois sois 17532 Leal 1| civil~ de la fuga es más seuro~ que una muerte criminal.~ 17533 Huer 3| Hernando debe ~ a hermosuras sevillanas, ~ y a Ineses aborrecidas ~ 17534 Esca 3| narices son ~ dos valones sevillanos, ~ muy ancho cada valón; ~ 17535 AGar 3| o corpo santo tambén ~ o sexa entradeiro de isto.~CASTELLANO 17536 AGar 3| ve el peligro~ que tién, seyendo tan pocos.~ Reciba el reye 17537 Cel 2| Qué os falta, Aparte~ sgravios, si a la vergüenza ~ por 17538 EnPr 1| salga, aunque la provoques~ sgunda vez a ofenderte.~ Témplate, 17539 AmM 2| sapientissimus~ splendor siccus, de forma~ que la falta 17540 Hero 1| corona. ~ Bien pudo Dina a Sichén ~ ser tragedia lastimosa, ~ 17541 Labe Auto| asombra, ~ que en la estrechez siciliana ~ es de Caribdis hermana ~ 17542 Ninf 1| mar términos pone ~ a las Sicilias dos, siendo de Rijoles ~ 17543 Veng 3| se compran en doscientos siclos de oro. ~ De tu belleza 17544 Habl 2| todas, qúe han de estar co-~sidas por delante~ ~ ~ ¿Quieres 17545 Mejo 3| esperanzas ~ a ciegas mis dichas siegas.~ ~Gritan dentro~ ~ ~ Ya 17546 Hero 3| en berza es razón que os siegue.~ Racimos sois de Judá, ~ 17547 FArc Per| cultiva; ~ que imita a la siempreviva ~ en los constantes amores; ~ 17548 FArc Per| de causa entera,~ y no siéndola ya es mala,~ porque el mal, 17549 Madr Auto| Señor, Dionisio ha pecado ~ siéndoos rebelde e ingrato, ~ en 17550 CelC 3| atorménteme a mí todo~ y siéntalo César algo.~DIANA: Tendrá 17551 Elec 1| de costillas.~ ~Sácanla y siéntanle~ ~ ~ Dejéislo por una vara ~ 17552 CHan 1| Manrique, primero~ que te sientas medio entero,~ porque ya 17553 Elec 1| CÉSARO: ¡Ay de mí!~SABINA: ¿Siéntelo?~CÉSARO: Mucho.~SABINA: ¿ 17554 Cond 1| lo que pára.~ENRICO: Pues siéntense voarcedes, porque quiero~ 17555 Todo 1| sacando?~PULIDA: ¿De do? Siéntole dar vueltas ~ de día y de 17556 Qcall 3| aquí, y ponderaba~ que "sies" y "noes" prestos~ son cuerdos, 17557 Tant 2| DIODORO: Yo que ha parido~ sietemesino un infante,~ tan huérfano, 17558 Cel 3| casto amor. Príncipe, vamos.~SIGIGMUNDO: Hoy, dulce esposa, en apacible 17559 Cel 2| Vase el marqués ENRIQUE~ ~ ~SIGISIMUNDO: Alberto, ¿no escuchas esto?~ ¿ 17560 Cel 2| duque es éste, que dice ~ Sigisinundo, que me llama ~ su esposa? 17561 Labe Auto| caduco se sujetase. ~ Significábase en ello ~ la vigilancia 17562 Mayo 3| de esta fábrica divina, ~ significada en los rayos ~ de estas 17563 Mela 2| lo que intereso,~ lo que significan beso, ~ ~Bésalos~ ~ ~ no, 17564 Elec 1| tus cautelas?~ ¿Qué puede significar~ hacerme ansí ayer comprar~ 17565 Verg 2| en quererle larga,~ y en significarlo corta.~ En todo os tengo 17566 Cond 2| mostrando~ el valor que significo,~ mas, por no estarte cansando, ~ 17567 Bal1 1| alba con pies de grana,~ la signifiqué el deseo~ que tenía de agradarla,~ 17568 Elec 1| que cobres,~ hijo, lo que signiflcas,~ y que estas montañas pobres~ 17569 Juan1 1| corte ya,~ cualquier per signum se almagra.~GIL: Dejemos 17570 Bal2 2| caras las averiguo!)~ANA: Sígole desde Florencia,~ puesta 17571 Rome 2| Notable suceso ha sido!~ Síguela, Blanca.~BLANCA: ¡Qué fiera~ 17572 Hero 3| peligros de la corte. ~ Síguelos Jerusalén, ~ miran las damas 17573 CelC 3| pretendéis aquí? ~GASCÓN: Síguese detrás de mí~ el duque. 17574 APS 1| inconstante~ cometa no te iguala.~ Siguiéndote me traes de sala en sala,~ 17575 Quin 1| dicen dentro los~versos siguientes y sale después GERALDO con 17576 QDaLu 1| Margarita hermosa, y vos,~ ¿siguiérades su crueldad?~MARGARITA: 17577 Cast 1| las de un camino, ~ no nos siguieran.~RODRIGO: No , ~ aunque 17578 Juan3 2| Si con honrosas ventajas~ siguieras en una impresa~ el ronco 17579 Lagos 3| y vuela pensamientos. ~ Siguiéronle mis ojos, mis suspiros, ~ 17580 Burl 1| se arroja desesperado. ~ Siguióle con diligencia~ tu gente. 17581 ARE 2| Eché mano y resistíme. ~ Siguióme, y por defenderme, ~ hiriendo 17582 Juan1 1| que prendernos desea,~ siguiónos; pero burlado~ le dejamos, 17583 Leal 1| en todo me alcanza; ~ vos siipisteis merecerla, ~ en las fiestas 17584 Dama 2| asombre al mundo más~ Falaris, Sila o Nerón,~ porque aventajarlos 17585 Esca 3| dos poetas ~ de estos que silba el vulgo y son maletas ~ 17586 Leal 1| Amigom~ parecense en lo silbado. ~ ~Vanse OBREGÓN y CAÑIZARES. 17587 ACel 1| disparates llenas, ~ a otro las silbaran; sólo ver que un herrador 17588 Quin 1| deja? ~ ¿Quién al amoroso silbo ~ de tal pastor, tal amante ~ 17589 Bal2 2| servicio~ en interrumpir silencios;~ pues, si no de divertirlos,~ 17590 Ninf Per| ANSELMO, ermitaño ~- SILENO, labrador ~- El Diablo BARQUERO ~- 17591 AGar 1| se echasen~ dentro de un silo, y cerrados~ con la trampa 17592 AGar 1| Girones y Pachecos, ~ Ponces, Silvas y Arellanos? ~ Los Cabreras 17593 Leal 1| plaza cuando hay toros, silvos y grita, y salen OBREGÓN~ 17594 AmM 3| GERÓNIMA: Eso es porque simbolice~ con lo que a Roma escribió~ 17595 Cel 2| cara, y en el trato~ dos símiles tan grandes. Esto es cierto. ~ 17596 Cel 3| Donosas burlas nos hace ~ la similtud que vemos ~ en estas dos 17597 VVal 2| o adiós.~JUAN: Escucha,~ simple-sabia de mis ojos.~ Si palabras 17598 Mela 3| enciendo.~DUQUE: Si de estas simplicidades ~ gustáis, hijo, entreteneos ~ 17599 AmM 2| accidentes,~ que llama el griego simptomas?~GASPAR: Ello está muy bien 17600 Burl 3| le diste~ fue fingido y simulado,~ y con su capa emprendiste ~ 17601 AGar 3| honrados.~PORTUGUÉS 2: O pois sindo mercadores ~ naon facemos 17602 AmM 1| entre todos yo solo~ gusté singularizarme,~ opuesto suyo, de suerte~ 17603 QDaLu 2| Diego otra criatura;~ no hay siño cunas y a ello,~ que llueven 17604 Mela 2| loco.~ En ti lo verificas,~ sintiéndolo del modo que lo explicas.~ 17605 Habl 2| candilón ~ en aquese cravo. ~ ¿Sintióte la ninfa?~LUCÍA: No, ca 17606 Cast 1| constancia imito ~ a la viuda de Siqueo, ~ en fortaleza la igualo.~ ~ 17607 Pret 1| así saldrá poca y gruesa.~SIRENAL: De vuestros males me pesa.~ 17608 Veng 2| ellos envïara ~ a Egipto o Siria, David, ~ con solas plumas, 17609 EnPr 1| damería! ~ ¿Quiérele bien su siría?~LUCRECIA: No estimarán 17610 AGar 2| y en armas, ~ sol de los Sirios franceses, ~ dio a su hija 17611 ANTP 1| infante de una hora.~ Quien siriviendo se enamora,~ contrarios 17612 FArc Per| finjan nombres de pastores,~ sírvanla y hagan extremos;~ que el 17613 Ninf 3| colgaduras de damascos; ~ sírvanme tus malezas ~ platos de 17614 Tant 3| Siéntase, tocan chirimías, y sírvenle con~majestad~ ~ ~NINEUCIO: 17615 ANTP 1| la sospecha embaraza?~ ¿Sírvete el conde de Urgel?~ELENA: 17616 APS 1| sabrán los bien entendidos,~ sirviéndoles yo de ejemplo.)~ Vamos, 17617 Quin 1| vuestra ~ alteza para que, sirviéndose de sus ~ habilidades, venza 17618 Tant 3| Eso no, mundo enemigo. ~ Sirviéndote me despides ~ desnudo, solo 17619 Aqui 1| señora mía, ~ que yo he sido sirviente ~ de Arquillas y Esquilón ~ 17620 Bal2 2| deudo tendremos;~ porque los sirvientes y amos ~ por un estilo emprimamos~ 17621 Cast 2| cortara las piernas,~ y sirvieras de castigo~ y venganza a 17622 Quin Per| su cruz su media luna. ~ Sirvióse Alfonso el sexto de su espada, ~ 17623 Bal2 2| mequetrefe, él travieso;~ sírvole de gentilhombre,~ porque 17624 Sant 1| virgen Pendóna~ y por esto te sisaba.~ ~Sale ROBERTO, viejo~ ~ ~ 17625 Sant 1| bombas oscuras; ~ cargado de sisaduras ~ mal podrá volar un sastre. ~ 17626 Sant 1| un sastre es cosa usada ~ sisar para su pendón ~ cuanta 17627 Veng 2| Jonadab,~ Josepho, Abiatar, Sisara.~ ¿No hay quien venga a 17628 Ninf 2| pliego es ése?~CÉSAR: "A Sisberto,~ mercader," dice.~NINFA: 17629 Muje 2| matadero, ~ do el carnicero le sise~ y el hambre después le


0ton-adivi | adjet-albor | albuf-anegu | aneja-arguc | argui-aulla | aumen-biren | birlo-canto | cantu-ciega | ciegu-concl | conco-convi | convo-danad | danae-desbu | desca-despa | despe-disel | disen-embas | embau-engol | engom-es- | es-ca-estre | estri-flame | flanc-gradu | grafi-hinca | hinch-indic | indig-labra | labre-logra | logre-media | medic-mozal | mozam-oia | oidme-pascu | pasea-pesqu | pesti-premi | prenc-putol | puus-redom | redon-respo | resqu-salga | salia-sise | sit-tajad | tajon-traeo | traer-varar | vareo-voyte | vuarc-zurra

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License