Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Tirso de Molina
El honroso atrevimiento

IntraText CT - Texto

  • JORNADA TERCERA
Anterior - Siguiente

Pulse aquí para desactivar los vínculos a las concordancias

JORNADA TERCERA

 

 

 

 

Salen LISAURO de labrador y CANDADO

 

 

LISAURO:          No pongo en cosa, Candado,

               mi gusto que me le ;

               contra mí se ha conjurado

               todo el mundo, ¿adónde iré

               para no ser desdichado?

                  Que la amistad ponga trato

               con el interés, ya ha sido

               ley del mundo sin recato

               no me espanta del olvido

               del amigo que es ingrato.

                  Pero que también persigan

               las cosas inanimadas,

               a un desdichado, y que sigan

               leyes en vicio fundadas,

               que a la ingratitud obligan,

                  esto me asombra y me espanta;

               hasta la tierra que piso

               parece que se levanta

               contra mí. Cuanto diviso,

               aire, fruto, piedra, planta,

                  parece que se conjura

               y con semblante inclemente

               huye de mi desventura.

               Para mí llora la fuente

               cuando reírse procura.

                  Ya en tu casa me aborrecen

               tus hijos y tu mujer;

               mis desdichas lo merecen.

CANDADO:       ¿Pues qué hicieran a saber

               quién eres y lo que ofrecen

                  los que tu ventura escasa

               persiguen?

LISAURO:                 Tu esposa dice

               que desde que entré en tu casa

               cuanto tiene es infelice:

               los trigos el cierzo abrasa,

                  cómese el lobo al ganado,

               y, en fin, viñas, prados, gente,

               todo por mí ha desmedrado.

CANDADO:       Parécense extrañamente

               la tiña y el desdichado.

                  Como es la mala fortuna

               tiña y peste, donde llega

               no deja cosa ninguna,

               sarna que luego se pega

               su contagión importuna.

                  Pero si en tiempo apestado

               se conoce la lealtad

               del amigo y del criado

               y es peste tu enfermedad,

               no te ha de dejar Candado,

                  por más que el tiempo crüel

               apartarme de ti crea,

               pues cuando por ti y por

               él, rico y dichoso no sea,

               a lo menos seré fiel.

                  Candado soy y cerrado

               para guardarte, y aunque eres

               infeliz y desdichado,

               mientras que tú no la abrieres,

               mi lealtad va con candado.

                  Mira del modo que intentas

               favorecer a tu esposa;

               porque con nuevas tormentas

               la riqueza poderosa

               maquina trazas violentas.

                  Lelio, que por bien no alcanza

               la posesión de su amor,

               abre puerta a la venganza,

               y en los brazos del rigor

               alimenta su esperanza.

                  Porque no pueda salir

               de Venecia, hace guardar

               su casa, sin permitir

               irla nadie a visitar.

LISAURO:       Menos mal fuera morir.

                  Pues ¿qué come, si es que tiene

               ya mi esposa que comer?

               Todo contrario me viene;

               ¿luego no podrá vender

               el diamante?

CANDADO:                     Ni conviene,

                  que quien le quitó la hacienda

               mejor quitará el diamante.

LISAURO:       ¡Ay cara y hermosa prenda!

               Muera tu esposo delante

               de tus ojos y no ofenda

                  mi desdicha de esa suerte

               tu constancia no rendida;

               yo voy a morir y a verte,

               que por remediar tu vida

               quiero que me den la muerte.

CANDADO:          ¿Estás sin seso, señor?

LISAURO:       Morir quiero.

CANDADO:                      Desear

               la muerte más es temor

               y flaqueza que alcanzar

               nombre digno de valor.

LISAURO:          ¿No podré ver a Fulgencia

               otra vez dando disfraz

               que me lleve a su presencia?

CANDADO:       Nunca el capitán sagaz

               tienta, si tiene prudencia,

                  la fortuna poco fuerte

               dos veces, porque si funda

               en la primera su suerte,

               suele estar en la segunda

               la celada de su muerte.

                  Yo iré a Venecia cual suelo,

               que soy menos conocido

               y me es más piadoso el cielo.

               Del carbón que hemos cocido

               haré cargas, venderélo,

                  y dándole el precio de él

               a Fulgencia, que conmigo

               no será Lelio crüel,

               ni creerá que a un su enemigo

               cubre mi tosco buriel.

                  Dándome entrada segura

               remediaré su pobreza,

               daré alivio a su hermosura,

               y alentaré su firmeza

               mientras tu destino dura.

                  Esto quiero, y es razón

               que aqueste gusto me des.

LISAURO:       ¡Ay leal Efestión

               Ni te vence el interés

               ni te obliga la opinión

                  de la fingida amistad;

               quisiera Alejandro ser

               para pagar tu lealtad.

CANDADO:       El carbón voy a poner;

               hoy entrará en la ciudad,

                  sufre tu infeliz estado;

               que aquél, si fuere animoso

               estará, aunque despreciado,

               más cerca de ser dichoso

               que fuese más desdichado.

 

Vase

 

 

LISAURO:          Correspondencias y tratos

               en Italia tenía yo,

               con mercaderes que, ingratos,

               la necesidad buscó

               sus partidas y contratos.

                  Pues si es verdad lo que digo,

               los amigos, ¿dónde están,

               que siempre andaban conmigo?

               Mas las hormigas no van

               a las eras si no hay trigo.

                  El que ve la golondrina

               en el verano labrar

               casa firme, ¿no imagina

               cuán de asiento quiere estar

               por su huéspeda y vecina?

                  ¿No parece el nido eterno

               que ha fortalecido tanto?

               ¿No le alegra el canto tierno?

               Pues nido, hospedaje y canto

               todo lo deja al invierno;

                  que me quejo, pues, en vano

               si mi invierno va conmigo.

               Faltó el sol y faltó el grano;

               si es golondrina el amigo,

               él volverá en el verano.

 

Sale VERINO Y DIODORO

 

 

VERINO:           El duque de nuevo ha echado

               de Ferrara a los bandidos

               que Venecia ha desterrado;

               y así somos compelidos

               a sacar de aqueste estado

                  a nuestro padre Honorato,

               cuya vejez afligida

               remediar, Diódoro, trato.

DIODORO:       ¿Cómo, si contra su vida

               se conjura el cielo ingrato?

VERINO:           Rico en Ferrara vivía

               con el crédito y hacienda

               que por Lisauro tenía,

               cuya nobleza no ofenda

               jamás la Fortuna impía.

                  Pero hala vuelto a perder

               como el crédito ha faltado

               de Lisauro, y no ha de haber

               otro Lisauro estimado

               que le vuelva a socorrer.

                  También él anda por todo

               desterrado y afligido,

               y, aunque donde habita ignoro,

               por su vida ha prometido

               diez mil escudos de oro

                  el veneciano senado,

               volviendo a la patria y tierra

               a cualquiera desterrado

               que le lleve.

LISAURO:                     (¡Tanta guerra,       Aparte

               cielos, contra un desdichado!

                  Pero ¿qué es esto? ¿No veo

               a Diodoro y a Verino?

               O me engaña mi deseo

               o en ellos el favor vino

               que en otros hallar no creo.

                  A su padre di la vida

               con la hacienda y libertad

               que ahora lloro perdida.

               ¿Es mucho de esta amistad

               que los réditos les pida?)

                  Quiero llegar.

DIODORO:                         Avisado

               está mi padre que aquí

               venga a hablarnos.

LISAURO:                          (Ea, cuidado,   Aparte

               ¿qué teméis? ¿Llegaré? Sí

               Mas no, que soy desdichado.

                  Y aunque Verino y Diodoro

               de mi amistad son testigos,

               lo que en ellos tengo ignoro,

               que más querrán por amigos

               diez mil ducados de oro.)

DIODORO:          ¿Eres Lisauro?

LISAURO:                          Solía;

               ya soy pelota del tiempo

               que hasta el cielo subía

               sirviendo de pasatiempo

               a la Fortuna algún día.

                  Ya me ha abatido de traza

               que, despedazada y rota,

               según lo que me amenaza,

               si del tiempo fui pelota,

               ya soy de la muerte chaza.

                  De cuantos amigos tengo,

               o por mejor decir, tuve,

               sólo a descubrirme vengo

               a los dosDudoso estuve;

               mas ya mi dicha prevengo

                  en vosotros, que el valor

               que os ilustra y ennoblece

               y el ofrecido favor

               a vuestro padre, merece

               que satisfagáis mi amor.

VERINO:           La mayor satisfacción,

               Lisauro, es la natural;

               a esto inclina la razón

               y la deuda filïal,

               que es precisa obligación.

                  Mi padre está desterrado;

               a quien te lleve a Venecia

               vivo, el destierro han alzado;

               en tanto, Lisauro, precia

               darte la muerte el Senado.

 

Cógenle por detrás y átanle a un

árbol

 

 

DIODORO:          Perdona, que a la amistad

               siempre el amor se antepone

               del padre.

LISAURO:                  ¡Ah infamesSoltad,

               si no queréis que pregone

               la fama vuestra crueldad.

                  Siquiera por descubrirme

               a los dos y por fïarme

               de vuestra lealtad no firme

               habíades de guardarme,

               no prenderme y perseguirme.

VERINO:           Somos hijos; el amor 

               puede más que la amistad;

               mi padre pide favor.

LISAURO:       ¿Y esto es darle libertad?

               Infamia diréis mejor,

                  y si a la experiencia llego

               de ver pagar mal por bien,

               desde hoy diga el vulgo ciego,

               "Haz mal sin mirar a quien,

               haz bien y guárdate luego."

 

Sale HONORATO

 

 

HONORATO:         Aquí mis hijos dijeron

               que me esperaban.

LISAURO:                         Atad

               manos que tan sueltas fueron

               que su hacienda y libertad

               av uestro padre ofrecieron.

HONORATO:         Hijos, ¿qué es esto?

DIODORO:                                Señor,

               ya el cielo ocasión ha dado

               con que, por nuestro favor,

               a Venecia restaurado

               goces tu hacienda y valor.

                  El senado ha prometido

               libertad al que entregare

               a Lisauro foragido

               y vivo allá le llevare.

               Hánosle el cielo ofrecido

                  aquí, y aunque formes quejas

               de que le pagamos mal,

               deudas y amistades viejas,

               la obligación natural

               nos cierra al fin las orejas.

HONORATO:         ¡A poder desengendraros,

               infames, por honra mía,

               el ser volviera a quitaros

               que os di! ¡Maldito sea el día

               que hijos pude llamaros!

                  ¿La vida que tengo yo

               y la vuestra no es toda una?

               Pluguiera al cielo que no,

               a pesar de la Fortuna.

               ¿Lisauro no me la dio?

                  Pues ¿será paga debida,

               desconocidos, villanos,

               que vida que dio la vida

               a un padre y a dos hermanos

               hoy por ellos sea vendida?

                  ¿La vida ponéis en venta

               de Lisaura? ¿La lealtad

               del mundo que honrarle intenta?

               ¿Esto es darme libertad

               o es darme perpetua afrenta?

                  ¿Con qué cara podré yo

               a mi patria restaurado

               ir? Éste es quien vendió

               ingratamente al senado

               al que la vida le dio.

                  ¿Ya tenéis las lenguas mudas?

               Pero si, que en tales tratos

               os convencerán mis dudas;

               símbolos de los ingratos,

               con vosotros ya hay tres Judas.

                  ¿Quién pudiera con dos lazos

               daros la muerte como a él?

               Desate mi amor los brazos,

               Lisauro, de este cordel

               para que me den abrazos.

 

Desátale y dale una espada

 

 

                  Y para que aquesta espada

               cobre venganza debida,

               su muerte es bien empleada.

               No son mis hijos, la vida

               les quitad ya deshonrada.

LISAURO:          A tal nobleza y valor

               no hay satisfacción ni precio.

               Con los brazos es mejor

               pagaros.  El celo necio

               de vuestros hijos fue amor.

                  Y aunque no hay obligación

               natural por quien la cuadre

               a hacer al hijo traición,

               hijos de tan noble padre

               merecen por él perdón.

                  Yo os le doy, escarmentado

               en mí mismo; y porque siente

               pena y vergüenza el culpado

               siempre que tiene presente

               a persona que ha injuriado,

                  quiero con vuestra licencia

               partirme.

HONORATO:                Cifróse en vos

               la lealtad y la prudencia.

LISAURO:       Amigos, adiós.

HONORATO:                      Adiós.

LISAURO:       ¡Ay mi querida Fulgencia!

 

Vase

 

 

HONORATO:         Quitaos delante de mí

               afrenta de la virtud,

               y de la sangre que os di,

               centro de la ingratitud,

               y no os llaméis desde aquí

                  mis hijos, que no merece

               tal nombre vuestra traición.

VERINO:        Cordura el callar parece

               que convence la razón.

DIODORO:       Y la traición enmudece.

 

VanseSalen LELIO y MARCIO

 

 

LELIO:            He publicado que Lisauro es muerto

               y por Venecia corre aquesta fama,

               tanto que no hay persona que por cierto

               no la publique.

MARCIO:                    ¡Pobre de quien ama!

LELIO:         Antes espero así salir al puerto

               de mi esperanza y obligar mi dama

               a que, muerto su esposo y mi enemigo,

               su mal remedie por casar conmigo.

                  Fingiré desposarme en secreto,

               que en público, recién muerto su esposo,

               querrá guardarle el luto y el respeto

               a las lenguas del vulgo licencioso;

               y si una vez mi amor pongo en efecto

               y aplaco aqueste fuego riguroso

               que entre esperanzas leves, entretengo

               gozo a Fulgencia y a mi hermano vengo.

MARCIO:           La traza es extremada, aunque indecente

               a tu valor.

LELIO:                     ¿Decencias, Marcio, pides?

               ¿No sabes que es amor guerra inclemente

               y que en guerra son lícitos ardides?

               No repares en ese inconveniente

               si con la vara del peligro mides

               el que corre mi vida en verdes años,

               si a Fulgencia no gozan mis engaños.

                  Aquí sus ojos vierten el tesoro

               de las Indias del sur de su hermosura

               por su fingido muerto; aquí la adoro,

               y aquí mi amor su libertad procura.

MARCIO:        Quien llora perlas, si con lienzos de oro

               enjuga el llanto, juzgará aventura

               por quien el oro la ofreció el verterlas,

               porque son muy parientes oro y perlas.

                  Pero a Efigencia, que a su madre imita

               en la virtud, belleza y en el llanto,

               sale al encuentro.

 

Sale EFIGENCIA

 

 

EFIGENCIA:                    (Amor, ¿cómo no os quita    Aparte

               el poder que tenéis tormento tanto?

               ¿Al que mató a mi padre y solicita

               a mi madre adoráis? ¡Parece encanto!

               Un padre muerto lloran mis desvelos;

               Lelio me causa amor, mi madre celos.

                  Pero presente tengo a mi enemigo,

               si así llamar a quien adoro puedo.

               Amor enredador, sed vos conmigo,

               que me importa la vida cierto enredo.)

LELIO:         Bella Efigencia, si por vos no obligo

               a vuestra madre, sin remedio quedo.

               Vuestro padre murió; Fulgencia hermosa

               os pude remediar siendo mi esposa.

EFIGENCIA:        Débéisme, Lelio, tanto, que he antepuesto

               a mi difunto padre vuestro gusto;

               mi madre por mi causa...

LELIO:                                  Decid presto.

EFIGENCIA:     En medio de sus penas y disgusto

               admite vuestro amor casto y honesto.

LELIO:         ¡Oh nueva venturosa, oh premio justo

               de Jacob por Raquel perseverante!

               ¡Oh venturoso fin de un firme amante!

EFIGENCIA:        En respuesta del vuestro, Lelio, envía

               este papel, no de su propia mano,

               que no quiere dar muestras en un día

               tan grandes, que su amor llaméis tirano;

               pero bastan que vengan de la mía.

LELIO:         ¡Qué tal escucho, cielo soberano!

MARCIO:        ¿No te lo dije yo? ¿Ves como el oro

               enjuga perlas?

LELIO:                        De contento lloro.

EFIGENCIA:        Este diamante solo que ha quedado

               perseverante entre la mucha hacienda

               que nos hizo quitar dux y senado,

               sin que su amor permita que se venda,

               también os le presenta.

LELIO:                                 ¡Ya he llegado

               al colmo de mi dicha!  ¡Oh rica prenda!

               No por la clara luz que en ti el sol cría,

               sino por el valor de quien te envía

                  la boca pongo en ti una y mil veces.

EFIGENCIA:     Fue la joya primera que mi padre

               la dio, y en fe que suceder mereces

               en su amor y lugar, la da mi madre.

LELIO:         Esta cadena toma, pues me ofreces

               tal dicha, tanto bien; y porque os cuadre

               mi gozo a todos; escuchad ahora

               lo que escribe Fulgencia, mi señora.

 

Lee

 

 

               "A tanta perseverancia vuestra y desdicha

               mía no me puedo persuadir sino que el

               cielo está de vuestra parte y quiere que,

               muerto mi señor y esposo, sucedáis en su

               lugar y amor. Temeridad será el resistirle;

               mas sólo os suplico deis lugar a que el

               sentimiento y luto cumpla con la obligación

               que le tengo y con las lenguas del vulgo,

               que bien podéis entretener deseos con

               esperanzas tan ciertas como la firmeza de

               este diamante, única prenda y bien estimada

               de mi primer esposo y ahora del que ha de

               serlo segundo. No escribo de mi mano,

               porque hasta dárosla tiembla de vergüenza.

               Guárdeos el cielo y hágaos más dichoso que

               vuestro antecesor. Vuestra, Fulgencia."

 

                  ¡Oh letras venturosas, breve suma

               de la vitoria que mi dicha pinta!

               ¡Bendiga el cielo al que inventó la pluma,

               el que el papel halló, letras y tinta;

               jamas el tiempo viciador consuma

               su nombre ilustre, sino que en sucinta

               y breve historia en bronce esculpa y grabe

               su nombre ilustre y su memoria alabe!

MARCIO:           A tu dama celebra y deja ahora

               las letras, el papel y su alabanza.

LELIO:         ¿Que Fulgencia, Efigencia, es mi señora?

               ¿Que el premio ofrece ser de mi esperanza?

               A no temer el alma que la adora

               los daños y el rigor de una tardanza,

               perdiera el seso quien su amor contempla.

EFIGENCIA:     Por eso el gusto con pesares templa;

                  pero no tanto, Lelio, que te impida

               el hablarla esta noche; si la ruegas

               que de la luna el resplandor despida,

               y, pues Amor es ciego, venga a ciegas,

               yo haré que a una ventana prevenida

               puedas hablarla, si a las doce llegas

               con la traza que pide el que es discreto.

LELIO:         Solícito vendré, solo y secreto.

EFIGENCIA:        Pues vete ahora, y quita inconvenientes

               de quien aquí te viere tan contento.

LELIO:         Bien dices; tus consejos son prudentes,

               grande es; mi obligación, un casamiento

               ilustre te prometo. Adiós.      

 

Vanse LELIO y MARCIO

 

 

EFIGENCIA:                                   No intentes

               darme otro esposo sino el que yo intento,

               que es a ti mismo. Amor ciego y desnudo,

               a enredos ciegos das un ciego nudo.

                  Adoro a Lelio, y finjo que mi madre

               por esposo le admite, cuando llora

               más que Aganipe por mi muerto padre,

               y más que por Memón la fresca Aurora.

               En su nombre escribí, que aunque me cuadre

               fama y nombre, desde hoy, de enredadora,

               ya sabemos que amor no tiene hazañas,

               sino solos enredos y marañas.

                  El diamante la hurté, que, en fin, no es nuevo         

               ser ladrón el Amor; si a ser mi esposo

               le obligo, aquesta noche el premio llevo

               que merece un ingenio cauteloso.

               Quiérole mucho.  A mucho, Amor, me atrevo.

               Grande es mi ingenio, pero provechoso;

               pues si es mi dueño Lelio, de Lisauro

               guardo el honor y su valor restauro.

 

VaseSalen JULIO y DECIO y CANDADO

asido

 

 

JULIO:            De Lisauro sois criado

               y cómplice en su delito.

CANDADO:       Lo primero yo lo admito,

               lo segundo os ha engañado;

                  por que yo ni a nadie he muerto

               ni hice tal bellaquería.

DECIO:         ¿No huisteis con él el día

               que dio muerte a Filiberto?

CANDADO:          ¡Válanos Dios! Yo no huí,

               sino viendo que quedaba

               sin amo y que, se escapaba,

               a mi aldea me volví,

                  y ahora traigo carbón

               que vender.

JULIO:                    Venga al senado,

               que eso es mentira.

CANDADO:                         (Candado,        Aparte

               ya estás en la tentación.)

JULIO:            El dux lo manda; ea, andemos.

 

Salen LELIO y MARCIO

 

 

LELIO:         Marcio, no ama quien es cuerdo;

               de contento el seso pierdo.

MARCIO:        El Amor, todo es extremos.

LELIO:            ¿Qué es esto?      

CANDADO:                       Señor: yo soy,

               o fuí, si a decirlo acierto,

               criado antaño del muerto

               LisauroHele visto yo

                  finar, y vengo a cobrar

               lo que el dux ha prometido

               a quien hubiere sabido

               su muerte. Entré en el lugar

                  y, apenas en él me vi,

               cuando aquestos dos alanos

               me echaron ambas las manos;

               hacen presa y pinta en mí.

LELIO:            ¿Morir a Lisauro has visto?

CANDADO:       Sí, señor, por estos ojos

               que tien de comer gorgojos;

               ya habrá cenado con Cristo.

LELIO:            Marcio, ¿hay ventura mayor?

               ¿Que la muerte que he fingido

               verdadera haya salido?

MARCIO:        Está de tu parte Amor.

                  No me espanto.

LELIO:                          En mi servicio

               quiero que estés desde hoy;

               dueño de Fulgencia soy

               y ser tu dueño codicio.

                  Que si a Lisauro sucedo

               y es mi esposa su mujer,

               desde hoy le he de parecer

               en todo.

CANDADO:                 Con vos me quedo.

                  Mas ¿qué decís de Fulgencia?

LELIO:         Que es mi esposa y mi bien ya.

CANDADO:       ¿La viuda?

MARCIO:                   Claro está.

CANDADO:       ¿Pues no es cargo de conciencia

                  que tan presto olvide el luto?

LELIO:         Esta noche he de ir a vella,

CANDADO:       ¿A su casa?

LELIO:                      Sí.

CANDADO:                       ¿Y con ella?

LELIO:         Con ella, pues.

CANDADO:                       ¡Oste puto!

LELIO:            Vamos, y en llegando a casa

               de noche, me vestiré.

CANDADO:       (Yo y todo me escurriré                Aparte

               y le diré lo que pasa

                  a mi amo.

LELIO:                      (¡Que he de ser        Aparte

               tu esposo, Fulgencia amada!

               ¡Gran dicha!)

CANDADO:                    (¡Viuda y casada       Aparte

               en un día! ¡Oh, roin mujer!

 

VanseSale LISAURO y tras él cuatro

 

LABRADORES

 

LABRADOR 1:       Echadle con el pecado.

LABRADOR 2:    Después que está en el lugar

               todos hemos desmedrado,

               hasta venirse a quemar

               la casa que le ha hospedado.

LABRADOR 3:       ¡Válgate la maldición,

               por hombre o por desventura!

LABRADOR 4:    La desdicha es contagión.

LABRADOR 1:    Por verdad mos dijo el cura

               el otro día en el sermón,

                  que se ahogaban en el mar

               todos los que iban con él.

LABRADOR 2:    En él lo habíamos de echar.

LISAURO:       Ea, Fortuna crüel,

               acábate de vengar.

                  Echadme, no tengáis pena,

               que el mar me recibirá,

               pues la tierra me condena;

               mas para mí aun no tendrá

               todo el mar una ballena.

LABRADOR 3:       Yo os juro a Dios, si os volvéis

               al puebro, que os he de ahorcar.

LABRADOR 4:    Qué diabros con vos traéis?

LABRADOR 1:    Dejadle.

LABRADOR 3:            Volveos a entrar,

               que vos mos la pagaréis.

 

Vanse los LABRADORES

 

 

LISAURO:          Ea, Fortuna convoca

               toda la furia y violencia

               que contra mí se provoca,

               porque para mi paciencia

               toda tu potencia es poca.

                  ¡Ah, Candado, por leal

               mi desdicha has heredado!

               Si la sombra del nogal

               significa al desdichado

               que a cuanto alcanza el mal,

                  nogal, mi suerte me nombra,

               por fuerza te ha de alcanzar

               la desdicha que me asombra,

               pues te quisiste arrimar 

               a tan desdichada sombra.

 

Sale CANDADO

 

 

CANDADO:          No le quisiera traer

               las nuevas a mi señor

               que le traigo, que han de ser 

               muerte suya y de su honor;

               mas si las ha de saber

                  por otro, sepa por mí

               el mal que por su honra pasa.

LISAURO:       ¿Candado?

CANDADO:                  (Ya enmudecí.)         Aparte

LISAURO:       Ya el cielo quemó tu casa.

               porque yo en ella viví.

                  De tu lugar me han echado,

               ¡tanto mi desdicha pudo!

               Tú solo firme has quedado;

               Habla; ¿de qué estás mudo?

CANDADO:       Candado está con candado.

LISAURO:          ¿Cómo queda mi Fulgencia?

               ¿Cómo mi Efigencla está?

               ¿Consolólas tu presencia?

               ¿Callas? No por bien será.

               No pruebes más mi paciencia.

                  ¿Venció el interés crüel

               a la pobreza inconstante?

CANDADO:       No hay resistencia con él.

               ¿Conoces este diamante?

LISAURO:       Sí.

CANDADO:           Pues mira este papel.

 

LISAURO lee para sí

 

 

                  Tu enemigo ha publicado

               por Venecia que eres muerto;

               creyólo el dux y senado,

               lloró Fulgencia, por cierto

               lo que tenía deseado.

                  Llegó Lelio la mañana

               de la nueva, ofreció ser

               su esposo, y es cosa llana

               que esto de boda en mujer

               es tentación de manzana.

                  Porque el mismo día y punto

               que oyó casamiento, dio

               a la parroquia el difunto,

               el luto en verde aforró,

               triunfó Roma de Sagunto,

                  y Efigencia, que también

               la tentación de marido

               le hace andar a ten con ten,

               de secretaria ha servido,

               y como tus ojos ven,

                  este papel escribió

               por su madre, a quien ofrece

               a Lelio, y con él le dio

               el diamante que merece

               no serlo, pues se mudó

                  tan presto. Llegó Candado

               con las cargas de carbón;

               conocióme en el mercado

               un alguacil socarrón,

               quiso llevarme al senado.

                  Dije que muerto te había

               y que por el justo precio

               del homicidio venía;       

               creyóle el amante necio,

               llevóme en su compañía,

                  y yo, hurtándole el diamante

               que te di con el papel,

               he venido de portante

               a que conozcas por él

               lo que refiere importante.

                  Concluyo con que a Fulgencia

               esta noche ha de ir a hablar

               el que te hace competencia,

               y tu honra se ha de quedar

               a la luna de Valencia.

 

LISAURO:          Calla, no digas más, la boca cierra,

               tan elocuente a pronunciar mi muerte.

               ¡Ya dio con toda la Fortuna en tierra!

               ¡La honra derribó mi triste suerte!

               ¿Mi Efigencia y mi esposa me hacen guerra?

               ¿La firme, la mujer constante y fuerte,

               tan presto se mudó que me ha olvidado?

               Mas todo le persigue a un desdichado.

                  ¡Afuera, ropas, que en venir conmigo

               se os pegará la peste que me abrasa!

               ¡Afuera, seso, no me seas testigo

               del mal que por mi fama y honra pasa!

               Aquesta noche asalta mi enemigo

               mi honor por las paredes de mi casa.

               ¡Defenderle o morir!  Que si es honrado,

               no seré en eso solo desdichado.

 

Vase LISAURO

 

 

CANDADO:          Al mar se echó, que para tanto fuego

               el agua, con ser tanta, aún no es bastante;

               las olas corta, si a ayudarle llego,

               desde una nave le seré importante.

               Góndolas hay aquí, desasosiego

               de celos confirmados, ya a un amante

               dais tormento, ¿qué haréis al que es casado?

               Leal tengo de ser, si él desdichado.

 

VaseSale EFIGENCIA a la ventana

EFIGENCIA:        Noche hermosa, en cuyos brazos

               duerme seguro el sosiego,

               y para no despertarle 

               escolta le hace el silencio,

               así jamás rayos rojos

               ofusquen tus ojos negros

               ni el sol en brazos del alba

               te salga a inquietar tan presto,

               que favorezcas mi amor

               y des ayuda a mi enredo

               para que, en vez de Fulgencia,

               goce Efigencia de Lelio.

 

Salen LELIO y MARIO, como de noche

 

 

MARCIO:        Mira que está en la ventana

               tu dama.

LELIO:                ¡Oh, piadosos cielos!

               ¡Sol de noche, luz a escuras,

               gran milagro! Marcio, llego.

 

Sale LISAURO desnudo y mojado

 

 

LISAURO:       (En las alas de las olas           Aparte

               del mar, para todos fiero,

               sólo para mí piadoso,

               si es piedad no haberme muerto,

               llegué volando, señal

               que a ver mi deshonra llego;

               porque el bien siempre es pesado,

               como los males ligeros.

               Ésta es mi casa.  ¡Ay de mi!

               Dos hombres hablando veo

               a mi adúltera ventana.

               Arrimad escalas, celos,

               que aun una espada no traigo;

               pero ¿para qué la quiero,

               pues no hace el acero falta

               cuando el honor tiene aceros?)

LELIO:         ¡Ah, del oriente dichoso

               donde el sol que reverencio,

               a pesar de mis desdichas,

               da luz a mis pensamientos!

EFIGENCIA:     ¡Ah del amor más constante

               que vio en sus siglos el tiempo

               poderoso a conquistar

               mi ya agradecido pecho!

               Fulgencia soy; si llorosa

               por Lisauro, ya con Lelio

               tan ufana, que no iguala

               mi pesar a mi contento.

LISAURO:       (¿Que lo escucho y no doy voces?    Aparte

               ¡Jesús¡  Fulgencia, ¿tan presto

               mudable? Llora la aurora

               perlas que enjuga el sol luego.)

LELIO:         Mi bien, si soy yo vuestro esposo,

               ya es la dilación tormento

               del alma donde vivís,

               como salamandria al fuego.

               No permitáis que padezca

               en el riguroso infierno

               del temor quien de la gloria

               goza que en amaros tengo.

EFIGENCIA:     Lelio, ya yo no soy mía,

               y así, ni quiero ni puedo

               negar el alma que os guardo

               cuando la pide su dueño.

               ¿Daisme palabras de ser

               mi esposo?

LELIO:                    Por todo el cielo,

               por el valor de mi sangre

               y por la ley que profeso,

               juro de haceros señora

               del mayorazgo que heredo

               y del alma en que vivís.

EFIGENCIA:     Pues en ese juramento

               fïada, aguardad, señor,

               que daros posesión quiero

               del alma, donde Lisauro

               invencible vivió un tiempo.

 

Vase EFIGENCIA

 

 

LELIO:         Marcio, mira si soy yo

               quien esto escucha.  ¿Si es cierto;

               si es Fulgencia la que baja;

               si vivo, si estoy despierto?

MARCIO:        No me espanto que lo dudes,

               que lo veo y no lo creo;

               pero en mujer sola y pobre

               ¿qué no podrá tu dinero?

 

Sale EFIGENCIA con manto

 

 

EFIGENCIA:     ¡Venciste, Lelio querido!

LELIO:         ¡Oh, venturosos tormentos

               padecidos por Fulgencia

               pues tan dulce fin tuvieron!

 

Llega LISAURO y detiene a LELIO

 

 

LISAURO:       No tanto que vuestra muerte,

               traidores, no venga en ellos.

               Lisauro soy, inconstante,

               Lisauro soy, vivo vengo.

LELIO:         Marcio, llévala en los brazos

               a la góndola.

 

Llévala MARCIO

 

 

LISAURO:                      Primero

               vengaré con vuestra muerte

               mi injuria y deshonra.

EFIGENCIA:                          ¡Ay, cielos!

LELIO:         Aunque pudiera matarte

               o mandar llevarte preso

               donde la muerte pagaras

               de mi hermano Filiberto,

               no hay venganza que se iguale

               a la que hoy hacer pretendo,

               no en tu vida, en tu honra sí,

               para blasón y trofeo

               de mi venganza, pues goza,

               vivo tú, a Fulgencia, Lelio.

LISAURO:       Espera, no huyas cobarde.

               Dame la muerte primero,

               pues por no tener espada

               ir con la vida te dejo.

 

Vanse LELIOSale FULGENCIA por otra

puerta

 

 

FULGENCIA:     De aquesta voz lastimada

               temerosa y triste vengo,

               de mi Lisauro parece.

               Muerto está; pero, aunque muerto,

               su espíritu diera alivio

               a mi eterno desconsuelo.

               ¡Ay, Lisauro de mis ojos!

               ¿Cuándo permitirá el cielo

               que se acompañen las almas

               pues ya no pueden los cuerpos?

 

Sale LISAURO por la puerta enfrente de

FULGENCIA

 

 

LISAURO:       No ha de quedar cosa en pie,

               desde los infames techos,

               que no abrase mi venganza.

FULGENCIA:     ¡Ay, Jesús! ¿Qué es lo que veo?

 

Sin verla

 

 

LISAURO:       ¡Ay, Fulgencia, pluma fácil!

               El interés dio en el suelo

               con tu firmeza.

FULGENCIA:                    ¡Lisauro!

               ¡Gloria de mis pensamientos!

LISAURO:       ¡Jesús! ¿quién eres, mujer?

FULGENCIA:     ¿Quién soy, dices? ¿No era espejo

               yo de tus ojos, Lisauro?

               Fulgencia soy.

LISAURO:                      No lo creo;

               no puede haber dos Fulgencias.

FULGENCIA:     Bien dices, sola merezco

               fama eterna, sola soy

               en el amor que te tengo.

LISAURO:       ¿Lelio no te llevó ahora?

FULGENCIA:     No ha podido llevar Lelio

               de tu esposa una palabra,

               un mínimo pensamiento.

LISAURO:       ¿Qué es esto, desdichas mías?

               ¿Mis ojos mismos no vieron

               a Lelio llevar mi esposa?

FULGENCIA:     Tu esposa no, que mintieron;

               pero escucha, pues que vives

               para mi bien, que sospecho

               lo que ha podido engañarte,

               Efigencia ha mucho tiempo

               que ama a Lelio, y pudo ser

               que, ser tu esposa fingiendo,

               le engañase de ese modo.

LISAURO:       ¿Ah, Efigencia?

 

Llámala

 

 

FULGENCIA:                    Aquesto es cierto,

               mi bien, pues que no responde.

LISAURO:       Palabra de casamiento

               la dio Lelio; pero ¿quién

               cree palabras si son viento?

               Él intenta mi deshonra.

               Fulgencia amada, ¿qué espero?

               Al dux voy a presentarme

               que, aunque está agraviado, es cuerdo,

               todo el senado me busca,

               vénguese en mí, porque muerto

               muera conmigo mi agravio.

FULGENCIA:     Dulce esposo, amado dueño

               oye, escucha.  ¿Así me dejas?

LISAURO:       Muriendo, Fulgencia, intento

               dar en Venecia principio

               a un honroso atrevimiento.

 

Vase LISAURO

 

 

FULGENCIA:     Y yo de nuevo a mi llanto.

               Cuando te cobro te pierdo.

               Dueño desdichado mío,

               tras ti voy; perdone el miedo,

               el recato y la vergüenza

               que encerrada me tuvieron;

               que no hay paciencia que baste

               al tropel de mis tormentos.

 

Vase FULGENCIASalen el DUX, viejo, y el DUQUE de

Ferrara; tocan cajas y salen SOLDADOS, y el de FERRARA con

bastón

 

 

DUX:           La victoria, duque ilustre,

               que de los contrarios nuestros

               por vos hemos alcanzado

               era cierta, conociendo

               el valor del capitán

               y los hazañosos hechos

               de los duques de Ferrara.

DUQUE:         A vuestra excelencia beso

               las manos por tal favor.

DUX:           Por vuestro valor espero

               que Venecia ha de cobrar

               cuanto usurpa el turco fiero.

               Levántaos la fama estatuas,

               y con armas y trofeos

               publique la señoría

               las hazañas que os debemos.

               Pedid al senado, duque,

               lo que quisiéredes, cierto

               de que se os concederá

               cualquiera difícil premio.

 

Sale LISAURO

 

 

LISAURO:       Excelentísimo dux,

               senado ilustre y supremo,

               por quien conserva la patria

               la libertad de su imperio, l

               a defensa del honor, caudal

               que estima el que es cuerdo

               más que la vida, que al fin

               se acaba y él queda eterno,

               hizo que Lisauro diese,

               después de diversos medios

               que despreció la ambición,

               justa muerte a Filiberto.

               Huyó; buscóle el senado,

               a pregones prometiendo

               diez mil escudos por él,

               alzando cualquier destierro;

               confiscóle la justicia

               sus bienes, no permitiendo

               salir su esposa de aquí.

               ¡Riguroso mandamiento!

               Quedó pobre, pero honrada,

               sin que bastase el dinero

               de Lelio, que sucedió

               a su hermano en pensamientos,

               a derribar su firmeza,

               por más engaños y enredos

               que el poder pudo inventar,

               milagro para estos tiempos.

               Publicó Lelio mi muerte

               dando fe de casamiento

               a Fulgencia si alcanzaba

               la ejecución sus deseos.

               Pero Amor, que no consiente

               poner limite en sus reinos,

               hizo que Efigencia, mi hija,

               por Lelio perdiese el seso.

               Fingió, pues, que mi Fuigencia

               le amaba, su esposo muerto,

               escribióle en nombre suyo,

               dióle prendas, concluyendo

               en que esta noche viniese

               por ella, y al fin -- ¡ay cielos! --  

               creyendo que era mi esposa,

               a Efigencia goza Lelio.

               Si la justicia -- ¡oh gran dux,

               senado ilustre! -- es espejo

               en que el juez se ha de mirar

               para enmendar sus defectos,

               dos cosas vengo a pediros,

               si es que alcanzarlas merezco:

               la primera, que se cumplan

               palabras y juramentos

               dadas por Lelio a Efigencia;

               la segunda, que, pues vengo

               a entregarme yo a mi mismo

               y es el prometido precio

               diez mil escudos por mí,

               me quitéis la vida y luego

               la pobreza de mi esposa

               mandéis remediar con ellos.

               Acabarán con mi vida

               las desgracias con que el cielo

               me persigue, y daré nombre

               a mi honroso atrevimiento.

DUQUE:         A tan piadosa demanda,

               pues licencia de vos tengo

               para pediros mercedes,

               sólo que perdonéis quiero

               a Lisauro, invicto dux.

 

Salen LELIO y MARCIO

 

 

LELIO:         Marcio, tan alegre vengo

               del engaño de Efigencia,

               que, enamorado de nuevo,

               por esposa he de pedirla

               a mi padre.

DUX:                      ¿Qué es aquesto?

LELIO:         Señor, si de tu valor,

               nobleza, piedad y celo

               vuela la ligera fama

               por uno y otro hemisferio,

               muestra perdonar injurias

               la nobleza de tu pecho.

               Efigencia de Lisauro,

               el que mató a Filiberto,

               con tu licencia es mi esposa.

DUQUE:         Señor, por él intercedo.

DUX:           Si el cielo lo quiere así,

               alto, yo también lo quiero.

               A Lisauro doy perdón,

               su hacienda y patria le vuelvo,

               y a Efigencia, vuestra hija,

               por hija desde hoy acepto.

DUQUE:         Inmortalice tu nombre

               la fama a pesar del tiempo.

LISAURO:       Eres gloria de este siglo.

LELIO:         De nobleza eres espejo

MARCIO:        Lisauro está perdonado.

 

Sale FULGENCIA

 

 

FULGENCIA:     A los venturosos ecos

               del perdón de mi Lisauro

               ya a besarte los pies llego.

 

Sale EFIGENCIA

 

 

EFIGENCIA:     Y yo a pedirte perdón.

LISAURO:       ¡Dulce esposa!

FULGENCIA:                    ¡Amado dueño!

 

Sale CANDADO

 

 

CANDADO:       A gozar viene Candado,

               entre tantos, un día bueno.

LISAURO:       Con la mitad de mi hacienda,

               pues cuanto tengo te debo

               por leal y por constante.

CANDADO:       Ya tus daños fenecieron.

LISAURO:       A Honorato, desterrado,

               habéis de alzar el destierro.

DUX:           Ya no os puedo negar nada.

               Vamos, Lisauro, y daremos

               principio a vuestra ventura,

               a vuestras penas consuelo.

LISAURO:       Y fin, con vuestra licencia,

               al Honroso atrevimiento.

 

FIN DE LA COMEDIA

 




Anterior - Siguiente

Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License