Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Tirso de Molina
La madrina del cielo

IntraText CT - Texto

  • Auto
Anterior - Siguiente

Pulse aquí para desactivar los vínculos a las concordancias

Salen DIONISIO y DOROTEO

 

 

DIONISIO:         Éste es el sitio y la casa

               do asiste el cándido cuello

               que el cuerpo y alma se abrasa.

               Hizo Dios un ángel bello

               debajo de humana masa.

                  Formó una excelsa escultura

               de tan divina hermosura,

               mostrando su gran poder,

               que se viene a conocer

               el Criador por la criatura.

                  Hele dicho mi recuesta

               publicando mi tormento

               y lo que su amor me cuesta,

               mas es dar quejas al viento,

               que es recogida y honesta.

                  Con rostro apacible y grave

               me dijo, "De eso se deje.

               No entregue al vicio la llave,

               porque tiene obras de hereje,

               aunque se muestra süave;

                  apártese de este trato,

               que si le viene a entender,

               conocerá que es ingrato

               y suele caro vender,

               aunque le ofrece barato;

                  y pierda la confianza,

               que en mí no ha de haber mudanza

               que en Dios he puesto la fe,

               y con esto alcanzaré

               el premio de mi esperanza."

                  Y lo que más me atormenta,

               es que espero sin remedio,

               según he echado la cuenta,

               que no se podrá hallar medio

               que a mi voluntad consienta.

DOROTEO:          Olvida y muda de intento.

DIONISIO:      ¿No ves que se ha apoderado

               del alma y del pensamiento,

               que hallándole descuidado

               hizo un firme alojamiento?

DOROTEO:          Entra y gózala por fuerza.

DIONISIO:      Cosa por fuerza gozada

               ¿qué gusto tendrá? Que es fuerza

               que quede más obstinada

               y no ha de haber quien la tuerza.

DOROTEO:          Podrá ser, viendo cogida

               la flor del vergel vedado,

               se te muestre agradecida

               y que te ofrezca de grado

               el remedio de su vida.

DIONISIO:         Quiero tomar tu consejo,

               que muy bien me ha parecido;

               que el amigo es claro espejo,

               y por ver que me ha ofrecido

               la Ocasión buen aparejo.

                  Considera lo que hablo

               por estar solos los dos;

               de veras el caso entablo.

               Entro en el nombre de Dios.

 

Vase

 

 

DOROTEO:       Entra en el nombre del diablo.

                  Va a forzar una doncella

               y nombra de Dios el nombre

               que forma contra él querella.

               Sin duda que entiende este hombre

               que ha de ayudarle a movella.

                  Aquesto, si bien lo notas,

               de demonio es el oficio,

               que con sus obras remotas

               entre el deleite y el vicio

               deja las conciencias rotas.

                  Hacemos mil insolencias

               sin tener a Dios temor

               ni escrúpulo en las conciencias,

               y pídele aDios favor.

               ¡Qué hermosas impertinencias!

                  Si habemos dado en saltear

               y entre piratas porfías

               surcado habemos el mar,

               ¿de qué sirve hipocresías

               si es su profesión robar?

                  No le acabo de entender.

               Unas veces es afable,

               con humilde proceder,

               y otras no ha de haber quien le hable

               si quiere su amigo ser.

 

Entra DIONISIO y MARCELA asida de su capa

 

 

MARCELA:          Arrojadizo Tarquino,

               dime, ¿qué fruto has sacado

               de un efecto tan indigno,

               que así has un pecho violado

               dedicado al Uno y Trino?

                  ¿Por qué con tanta fiereza

               cometiste tal delito?

               Caos de abatida bajeza,

               ¡que un gusano tamañito

               se atreva a la Suma Alteza!

                  ¿Qué?     ¿No temes la sentencia

               ni del castigo el rigor?

               Pero por experiencia

               que le has perdido el temor

               por ser la Suma Clemencia.

                  Mas, pues que ya ha sucedido,

               muestre ese pecho piadoso

               lo mucho que me ha querido.

               Dame la mano de esposo,

               con lágrimas te lo pido.

DOROTEO:          (¡No le faltaba otra cosa        Aparte

               sino meterse en el brete

               de dama bella y hermosa!

               Muy bien medrara el pobrete

               y además si es melindrosa.)

DIONISIO:         Cualquier cosa hasta gozarla

               se tiene en veneración

               hasta poder alcanzarla;

               mas, llegada la ocasión,

               el mejor pago es dejarla.

                  Lo que te tuve de amor

               volvió en aborrecimiento;

               llegó a su punto el rigor,

               y entre el deseo y contento

               puso ley el desamor.

                  Procura satisfacerte,

               que jamás temí la muerte.

               Quéjate al cielo de mí,

               que no alcanzarás el sí

               ni pienso de jamás verte.

DOROTEO:          Has hablado a mi contento

               y tu gusto has alcanzado;

               no tomes cosa de asiento.

               Si su persona has gozado,

               agora quejas al viento.

 

Vanse DOROTEO y DIONISIO  y queda MARCELA

 

 

MARCELA:          ¡Así te partes, crüel!

               Dejo la venganza a Aquél

               que es deshacedor de agravios;

               mas tiene piadosos labios

               y hallarás clemencia en Él.

 

Puesta de rodillas

 

 

                  Divino Redentor, Celador santo,

               de aquesta sinrazón a vos apelo,

               porque quedo afligida y sin consuelo,

               metida entre gemidos y quebranto.

                  Muévaos a compasión mi triste llanto

               y ver rompido el virgíneo velo

               de que hice voto de llevar al cielo,

               librándome del reino del espanto.

                  A vos, Sacro Señor, venganza os pido.

               No pase sin castigo tan mal hecho

               y un delito tan feo y tan inorme.

                  Aunque si de otra cosa sois servido

               y se mueve a clemencia vuestro pecho,

               con vuestra voluntad seré conforme.

 

Corren una cortina y aparezca CRISTO de

Redención

 

 

JESÚS:            Marcela, tu sentimiento

               es muy justo que le tengas

               y que justicia prevengas

               a tan grande atrevimiento;

               que, si el pecado consiento,

               de su maldad formo queja,

               y aunque ves que éste se aleja,

               no pierdas la confianza,

               y el tomar de él la venganza

               sobre mis hombros lo deja.

 

Corren la cortina y cúbrese el JESÚS

Cristo

 

 

MARCELA:          ¿Tan presto os vais, Jesús santo?

               No escondáis el resplandor

               que al alma enriquece tanto.

               Divino afecto de amor

               y obra de Espíritu Santo,

                  aguardad, Verbo humanado,

               y de aquesta corderilla

               recibí el pecho humillado,

               alta flor de maravilla

               que dio la muerte al pecado.

                  Justo Juez os mostráis,

               pues la carga de mi afrenta

               a vuestra cuenta tomáis,

               que tomada a vuestra cuenta

               cuerpo y alma consoláis.

                  Mirad que salís fiador

               que el delito ha de pagar;

               si no lo cumplís, Señor,

               os tengo de ejecutar,

               aunque os tengo grande amor.

                  Mas vuestra clemencia es de arte

               que en los malos se reparte;

               pero advertiréis que hay ley,

               que nunca perdona el rey

               si no perdona la parte.

 

Vase y salen Santo DOMINGO y un donado llamado

CHINARRO

 

 

DOMINGO:          Dígame, ¿por qué ocasión,

               dejando el siglo, se vino

               a entrar en la religión?

CHINARRO:      ¡Por el Señor Uno y Trino

               que me causa gran pasión!

                  ¿No basta que entre estas breñas

                -- ¡pesia a quien aquí me trujo! --  

               cuento mi mal a las peñas?

               ¿No fuera fraile cartujo

               porque me hablara por señas?

DOMINGO:          ¡Jesús, hermano!  ¿Qué es esto?

               Considere que ha pecado.

               ¿Cómo está tan descompuesto?

CHINARRO:      ¡Por Cristo crucificado

               que estoy por echar el resto!

DOMINGO:          Hermano, nada no cuente;

               ésa es la orden que profesa.

CHINARRO:      ¡Por Jesús omnipotente,

               que porque que le pesa

               lo he de contar cabalmente!

 

                  En la ciudad de Sagunto

               nací, padre fray Domingo,

               que cuando allí no naciera

               nada se hubiera perdido.

               No digo de nobles padres,

               porque no quién me hizo,

               según [lo] que mi madre era

               afable con sus amigos.

               Bueno es ser el hombre afable,

               pero la mujer, no digo,

               que ha de ser como carrasca

               y amorosa a su marido.

               En fin, allí fui crïado

               hasta tener veinte y cinco

               años, haciendo insolencias,

               no de las que hacen los niños.

               Tuve siempre tres mujeres

               repartidas en tres sitios,

               las cuales rendían primicias

               sin ser el fruto caído.

               Tres germanicos, muchachos,

               de los que en el laberinto

               metían las dos colainas,

               se recogían en mi nido.

 

Hase de estar santiguando Santo DOMINGO

 

 

               Tenía tabla de juego,

               donde el menor ejercicio

               era echar votos por vidas,

               reniegos de cinco en cinco.

               Jugábanse los dineros,

               y después de haber perdido,

               las prendas suplían las faltas,

               quedándose en cueros vivos;

               las joyas de las mujeres,

               las arracadas y anillos,

               cadena, ajorca, manillas

               y los diamantes más finos,

               faldellines, sayas, ropas,

               tocas, jubones, corpiños,

               quedando de Adán y Eva

               hechos retratos al vivo.

               Sacábales el barato,

               que, si lo viera, le digo,

               padre, que se aficionara,

               que fui en poco tiempo rico.

               Prestábales sobre prendas,

               dándome de prometido,

               si daba diez, doce y medio,

               y si veinte, veinte y cinco.

               Andaba la chirinola

               hasta que ventura quiso

               que el bodegón se alborota

               porque de corto de cinco,

               sobre disputas de honor,

               como siempre honrado he sido,

               corté a una mujer la cara,

               dando muerte a su marido.

               Maté un hidalgo en la plaza

               por un no qué me hizo

               a la una de mis damas;

               déle Dios el paraíso.

               Ausentéme de la tierra,

               y topando en el camino

               un fraile, le até a una encina,

               desnudándole el vestido...

DOMINGO:       Calle y por él le ruegue,

               pues cometió tal delito

               sin tener temor a Dios,

               que osó tocar a sus Cristos.

CHINARRO:      ¡Vive Dios! Domingo Padre,

               pues hasta este punto ha oído,

               que ha de acabar de oír la causa

               que a su casa me ha traído.

               El fraile me dejo atado,

               no supe lo que se hizo;

               Dios le perdone si es muerto,

               y a mí no ponga en olvido.

               No hube dado muchos pasos

               cuando topé un peregrino

               y, por mi gusto no más,

               le maté en un ventorrillo.

               El ventero, que era honrado,

               de por medio se ha metido,

               con tajadas y colainas

               a los dos nos hizo amigos.

DOMINGO:       ¿No dice que le mató?

CHINARRO:      ¿No ve que la hambre digo?

DOMINGO:       Así sería a los otros.

CHINARRO:      Es verdad, Dios me es testigo.

               A las Navas de Tolosa

               con don Alonso he partido,

               noveno rey de Castilla,

               que era mi íntimo amigo,

               contra Miramamolín,

               que contra España ha traído

               de moros seis mil millones.

DOMINGO:       Mire, padre, lo que ha dicho.

CHINARRO:      Cuatro eran más o menos,

               y es la verdad lo que digo.

               Echándome en oración

               al Altísimo he pedido

               nos otorgue la victoria,

               el cual al punto lo hizo.

               Recogidos los despojos,

               los he al punto repartido

               al rey de Aragón don Jaime

               y al de Navarra don Íñigo;

               y aunque dicen que la cruz

               fue causa de haber vencido,

               sólo el valor de Chinarro

               del caso la causa ha sido.

DOMINGO:       ¡Vióse mayor disparate!

               Pues es claro que se ha visto

               bajar del cielo la cruz.

CHINARRO:      Fue porque yo lo he pedido,

               y pesándome de haber

               ofendido al Uno y Trino,

               me vine a la religión

               poniendo en olvido al siglo.

 

Salen DIONISIO y DOROTEO

 

 

DIONISIO:         Adoraba su belleza,

               y después que la he gozado

               ha entrado en mí tal tibieza

               que aun el caso imaginado

               me causa mucha tristeza.

DOROTEO:          Échala del pensamiento

               y cesará su memoria,

               y así vivirás contento,

               que si promete Amor gloria,

               suele a veces dar tormento.

                  Mas dejando eso, ¿no ves

               dos religiosos venir?

DIONISIO:      ¿Si traen algún interés?

DOROTEO:       La verdad me han de decir

               atados manos y pies.

DOMINGO:          Deo gratias.

DOROTEO:                      Enhorabuena,

               ¿quién dice que se las quite

               a quien las gracias condena?

CHINARRO:      ¿Así las gracias admite?

DOROTEO:       ¿Qué quiere el ánima en pena?

CHINARRO:         ¿Qué modo de responder

               es éste? ¿Han perdido el seso?

DOMINGO:       Muy bien lo pueden hacer.

               ¿Quién le mete, hermano, en eso?

CHINARRO:      Yo, que me quiero meter.

DOROTEO:          Yo también meterme quiero,

               en que se quite el vestido

               junto con su compañero,

               y si trae algo escondido

               de preseas o dinero,

                  quítense el vestido luego,

               si no quieren que me enoje

               y eche de los ojos fuego.

 

Da a CHINARRO un espaldarazo

 

 

CHINARRO:      ¿Qué dice?

DOROTEO:                  Que se despoje.

CHINARRO:      De veras va aqueste juego.

                  ¡Hase visto tal maldad!

               Padre, ¿aquesto ha de sufrir?

DOMINGO:       Hacerlo con humildad.

CHINARRO:      No lo quiero consentir

               por la Santa Trinidad.

DOMINGO:          Sin replicar se desnude,

               hermano, y guarde obediencia.

CHINARRO:      Su paternidad no dude...

DOMINGO:       Chinarro, tenga paciencia

               y hágalo sin que se mude.

 

Desnúdase CHINARRO y Santo DOMINGO, y para

desnudarse pone el rosario en la tierra y prosigue

 

 

                  Está tan roto y deshecho,

               señores, nuestro caudal,

               que de su valor sospecho

               que antes les podrá hacer mal

               que género de provecho.

                  ¡Pluguiera a Dios que el valor

               fuera de tal gravedad

               que mitigara el rigor

               de su gran necesidad!

               Miren si les tengo amor,

                  porque dejando aburrida

               la causa que tan sin rienda

               les trae el alma perdida,

               con el aumento de hacienda

               habría enmienda la vida.

DIONISIO:         Padre, vuélvase a vestir.

DOROTEO:       ¿Qué quieres?

DIONISIO:                     Dejarle ir:

               ¿soy yo empedernida roca?

               Éste de parte me toca,

               y con él se ha de partir.

 

Tómale el rosario

 

 

                  Sólo este rosario quiero

               que me ha parecido bien.

DOMINGO:       De aquesa razón infiero

               que os ha de suceder bien

               en el tiempo venidero.

CHINARRO:         Tengan descanso y salud

               y déles el alto Dios

               mucho sosiego y quietud.

DOROTEO:       Hermano, no hablan con vos.

CHINARRO:      ¿Por qué no ha de usar virtud?

                  Úsala su compañero,

               siendo también salteador;

               ¿es por dicha él más grosero

               ni tiene menos valor

               siendo hidalgo y caballero?

DOROTEO:          Desnúdese. ¿A mi chancitas?

               Acabe el capigorrón.

               .................  [ -itas]

               Tengo poca devoción

               y las entrañas malditas.

CHINARRO:         ¡Ay!  ¿Qué ha dicho, cielo santo?

DOMINGO:       Hermano, tenga paciencia.

CHINARRO:      ¿Cómo no me acaba el llanto?

DOMINGO:       ¿Cómo no guarda obediencia?

CHINARRO:      No puedo guardarla tanto.

                  ¿Cómo no les ha mandado

               a éstos tener obediencia?

DOMINGO:       Era ese caso excusado,

               que para la sacra audiencia

               está aquéste reservado.

CHINARRO:         Ahora bien, tome el vestido,

               y pues que me descompone,

               ante Dios le sea pedido.

 

Dales el hábito

 

 

DOMINGO:       Ruegue a Dios que le perdone,

               y le será agradecido.

 

Vanse Santo DOMINGO y CHINARRO

 

 

DOROTEO:          ¿Ya das, Dionisio, en franco

               y de rosarios te precias?

DIONlSIO:      No das muy lejos del blanco,

               que aquéstos que tú desprecias

               suelen dar el campo franco;

                  que todas las calidades

               no son más, Doroteo,

               que tienen las voluntades

               diferentes el deseo

               y distintas propiedades.

                  Tú tienes riguridad,

               yo tengo alguna clemencia;

               tú aborreces la bondad,

               yo tengo por excelencia

               tener el don de piedad.

                  Bien puede ser pecador

               el hombre, porque le inclina

               de Adán el primer error;

               mas a la esencia divina

               no ha de perder el temor.

                  No tienes que estar cansando;

               que hacer a Dios resistencia

               es quebrantar su real bando

               y debe pedir clemencia

               el hombre, aunque esté pecando;

                  y dejemos de alegar,

               pues el prado nos ofrece

               sitio para descansar.

DOROTEO:       El sueño y cansancio crece

               y te quiero contentar.

 

Recuéstanse a dormir, y sale el

DEMONIO

 

 

DEMONIO:          Dormid, que yo he de velar

               hasta llegaros al punto

               en que tenéis de acabar,

               aunque del cielo barrunto

               que me lo quiere estorbar.

                  Mas, venga lo que viniere,

               yo he de hacer mi diligencia

               por si acaso sucediere,

               si no, haga su providencia

               lo que mejor le estuviere.

                  Tengo un odio desigual

               al hombre y crüel desdén

               sin causa para hacer tal,

               y por quererle Dios bien,

               por eso le quiero mal;

                  y aunque su poder me asombre,

               siempre aborrezco su nombre

               y quiero mal a los dos,

               y pues no me vengo en Dios,

               he de vengarme en su nombre.

 

Canta una voz dentro esta letra

 

 

MÚSICA:           "Vela, vela, pecador,

               mira que el mundo te engaña,

               que anda el lobo en la campaña,

               huye y teme su rigor."

 

DEMONIO:          No en balde yo me temía

               que había de haber favor;

               a pesar de quien le envía,

               contra Dios y su valor

               ha de creer mi porfía.

 

Canta

 

 

MÚSICA:           "Mira que llega a la puerta

               y con deleites convida;

               la lámpara esté encendida,

               no la halle el esposo muerta.

                  Entra con muestras de amor

               y siembra entre ella cizaña;

               que anda el lobo en la campaña,

               huye y teme su rigor."

 

DEMONIO:          Ya vuelven a dar aviso.

               ¿Con música los regalas?

               Lucifer, no estás remiso;

               el veneno de tus balas

               los arroja en un proviso.

                  Dádoles he grande sueño

               con un sabroso manjar

               de un mortífero beleño;

               quiero ver sin recordar

               si al infierno los despeño.

                  De esta vez perecerán,

               si el cielo no me lo estorba,

               que entre sus vicios están

               y he de hacer que se los sorba

               un mar de pez y alquitrán.

                  Heles mostrado un tesoro

               en este profundo sueño

               de preciadas piedras de oro

               para robárselo al dueño

               y vayan a eterno lloro.

                  ¡Ah, compañeros! Venid.

 

Levantándose los dos

 

 

DOROTEO:       Vamos, que el tesoro es bueno.

DEMONIO:       Y entre los dos lo partid,

               si no se os vuelve veneno

               con este famoso ardid.

 

 

Vanse y sale CHINARRO en jubón y calzón

como quedó cuando le quitaron el hábito, y capa y

espada y sombrero

 

 

CHINARRO:         Pues ¿conmigo, fanfarrón?

               Si a Chinarro conocieras,

               salteadorcillo lebrón,

               yo que no te atrevieras

               temiendo tu perdición.

                  ¿A mí el hábito? ¡Ah, paciencia!

               Que un tiempo solía temblar

               un rayo ante mi presencia.

               ¡Qué cosa es un hombre estar

               sujeto a humilde obediencia!

                  Con la pasión que llevaba

               viéndome que iba desnudo

               el corazón me temblaba;

               que habla con cólera un mudo

               si la paciencia se acaba.

                  Y que el otro muy cortés

               al padre se le ha dejado

               con muy pequeño interés;

               sólo el rosario ha tomado,

               que el padre le diera tres.

                  De aquí no pienso partirme

               sin vengarme con los dos.

               Bien que puedo medirme;

               no iré de aquí -- ¡vive Dios! --  

               que no tengo que vestirme.

                  Como desnudo he partido

               y al monasterio he llegado,

               en ira y rabia encendido,

               espada y capa he topado

               de que vengo apercebido.

 

Halla el hábito

 

 

                  Mas el hábito he encontrado;

               pero por Santo Tomás

               que de miedo lo ha dejado;

               mas no daré paso atrás

               sin que esté desagraviado.

 

Suena dentro la música y

cantan

 

 

MÚSICA:           "Vuélvete a tu monasterio

               y a Dios la venganza deja,

               que sabe premiar al bueno    

               y castigar al que yerra.

               Vuélvete, y guarda los votos

               de religión y obediencia,

               que a Cristo le desnudaron

               con más oprobios y afrentas.

               Si quieres ganar el cielo,

               imítale en la paciencia,

               pues te acogiste al sagrado

               de su piedad y clemencia,

               aborrece a los soberbios

               y a los humildes los premia;

               a los justos quiere y ama

               y al más pecador espera.

               Vuelve los ojos y mira

               entre justicia y clemencia

               de un pecador obstinado

               la rigurosa sentencia."

 

Corren la cortina y aparece una cima con una pintura

como boca de infierno, y DIONISIO y DOROTEO que los quiere el

DEMONIO lanzar dentro, y Santo DOMINGO, que tiene echado un rosario

al cuello de DIONISIO y le tiene, y JESÚS Cristo con una

espada desnuda en la mano y la VIRGEN al otro lado

 

 

DEMONIO:          Digo que ha más de diez años

               que han andado en compañía

               haciendo males y engaños,

               sin que se pasase un día

               que no hiciesen graves daños;

                  forzando viudas, casadas

               y estrupando las doncellas

               recogidas y guardadas,

               y en vez de satisfacellas,

               era dejarlas robadas;

                  quitando a los pasajeros

               de cualquier manera o suerte,

               las haciendas y dineros,

               dándoles la crüel muerte

               como unos leones fieros.

                  Nunca hicieron obra buena

               que les fuese meritoria,

               y así, la ley les condena

               a ser privados de gloria,

               padeciendo eterna pena.

                  Jamás vieron celebrar

               el misterio de la misa

               que les pudiera salvar;

               todo era contento y risa,

               sin acordarse de orar.

DOMINGO:          Espíritu condenado,

               como siempre, la maldad

               es adorno de tu estrado,

               traes cubierta la verdad

               con hábito disfrazado.

                  Señor, Dionisio ha pecado

               siéndoos rebelde e ingrato,

               en los vicios engolfado;

               mas teníalo por trato,

               siendo a piedad inclinado.

                  Si alguna cosa quitaba,

               también con ellos partía

               de aquello que le tocaba,

               y una mala compañía

               hace la virtud esclava.

                  Rezaba con devoción

               el sacrosanto rosario,

               llamaba la intercesión

               del sagrado relicario

               do obrasteis la encarnación.

                  Bien sabéis la caridad,

               Señor, que conmigo usó

               con tan profunda humildad,

               y por suplicarlo yo,

               Señor, tened de él piedad.

VIRGEN:           Hijo mío, haced su ruego,

               pues que Domingo lo pide,

               no vaya al eterno fuego,

               que a vuestro gusto se mide;

               dadle, buen Jesús, sosiego.

                  En especial que ha tenido

               en mucha veneración

               el rosario esclarecido,

               otórguesele perdón,

               que como madre os lo pido.

JESÚS:            Pues de mi mucha clemencia

               los dos le habéis amparado,

               doy por muy justa sentencia

               que aquéste sea condenado.

 

A DOROTEO

 

 

               Y aquéste a hacer penitencia.

 

A DIONISIO

 

 

                  Y miro que aquéste ha sido

               del rosario muy devoto

               y en sus cosas comedido,

               y aquéste un hombre remoto,

               gran pecador y atrevido.

DOROTEO:          Virgen, ¿no hay intercesión?

VIRGEN:        Cuando tuviste lugar

               no gozaste la ocasión,

               por donde vas a penar

               al reino de confusión.

                  Continuo has vivido mal,

               tu vida siempre empeora,

               y llegado a punto tal,

               en lugar de intercesora

               es mi oficio ser fiscal.

 

Corren la cortina y cúbrese todo

 

 

CHINARRO:         ¿Eso pasa? Tira afuera.

               Al monasterio me vuelvo

               y en aquesto me resuelvo,

               que es la Virgen medianera;

               mas si acabáis la carrera

               en vicios y haciendo mal

               dice que ha de ser fiscal.

               Más vale hacer penitencia,

               porque alcance la clemencia

               del Redentor celestial.

 

Sale Santo DOMINGO

 

 

                  Mas a Domingo el prelado

               veo que acá se avecina;

               si esta vez no hay diciplina

               yo quedo muy bien librado.

               Haré del disimulado;

               bien es que el rostro arreboce

               para ver si me conoce,

               y si viniere turbión,

               callar es obligación

               para que del cielo goce.

 

Embózase

 

 

DOMINGO:          ¡Que en la casa no parece!

               Quien de la casa se ausenta

               cualquier castigo merece.

               De que tan mala cuenta

               el corazón se entristece.

                  ¡Traerse capa y espada!

               Dado me ha que sospechar,

               que venir con mano armada

               fue pretenderse vengar,

               y su intento no me agrada;

                  que no advertí en preguntar

               por las señas de la capa

               cuando le salí a buscar.

               Un hombre está allí y se tapa;

               allá me quiero llegar.

                  ¡Ah, buen hombre!

CHINARRO:                          Dios es bueno.

DOMINGO:       También lo podéis vos ser,

               aunque Él de bondad es lleno.

CHINARRO:      ¿Qué quiere?

DOMINGO:                    Querría saber...

CHINARRO:      Por saber yo muero y peno.

DOMINGO:          Saber es cosa muy alta,

               si se viene a merecer

               y con virtudes se esmalta.

CHINARRO:      Sólo quisiera saber...

DOMINGO:       ¿El qué?

CHINARRO:                Remediar mi falta.

DOMINGO:          Ése es el saber perfeto,

               y el hombre que lo ha alcanzado

               jamás se ha visto en aprieto.

CHINARRO:      Gran tiempo le he procurado

               y me ha perdido el respeto.

DOMINGO:          Dejemos esa quimera.

CHINARRO:      Pues ¿por quién me preguntaba?

DOMINGO:       Por un hombre.

CHINARRO:                   Ya quién era,

               que aquese hombre aquí estaba

               un poco antes que se fuera.

DOMINGO:          Eso será lo más cierto;

               mas diga, ¿cómo hablar osa

               haciendo tal desconcierto?

CHINARRO:      (¿Que me conoció? ¡Hay tal cosa!          Aparte

               No me conociera un muerto.)

DOMINGO:          ¡Que me ha de dar ocasión

               de que le venga a buscar!

CHINARRO:      Mi padre, con la pasión

               no le pude respetar;

               le juro a mi salvación.

DOMINGO:          ¿Qué ha jurado? Bese el suelo.

CHINARRO:      ¿No basta besar su mano?

DOMINGO:       Mire que ha enojado el cielo;

               haga lo que digo, hermano.

CHINARRO:      De enojarle me recelo.

DOMINGO:          ¿Cómo el hábito ha hallado?

CHINARRO:      Cuando vine le hallé aquí.

DOMINGO:       ¡Ya acabó el desventurado!

CHINARRO:      Es verdad, que yo le vi

               cómo al infierno ha bajado.

DOMINGO:          Dígame, ¿cómo lo ha visto?

CHINARRO:      Porque pasó en mi presencia

               cuando el Juez Jesu Cristo

               dio contra él la sentencia

               por ser un hombre malquisto.

                  También le vide allá estar

               y con pecho sublimado

               por Dionisio suplicar.

DOMINGO:       Pues Dios se lo ha revelado,

               bien le debe de estimar.

                  Vámonos al monasterio

               y considere que ha errado,

               aunque ha visto ese misterio,

               y debe ser castigado

               por tan grave vituperio.

CHINARRO:         Primero que haga mudanza

               me ha de dar su bendición,

               pues tanta virtud alcanza,

               y me ha de otorgar perdón

               debajo de confianza.

                  Hágalo, por vida mía,

               y me prometo enmendar,

               pues que su virtud me guía,

               si no lo he de publicar

               que habla con Dios y Maria.

DOMINGO:          Calle, que yo le perdono.

CHINARRO:      (Bueno es ponerle temor,           Aparte

               aunque era hablar en su abono.)

               Con esta merced, señor,

               verá cómo lo pregono.

DOMINGO:          ¿Qué dice?

CHINARRO:                    Que no hablaré,

               padre, más que un dromedario.

DOMINGO:       Tenga con la Virgen fe,

               rece su santo rosario.

CHINARRO:      Padre mío, yo lo haré.

 

Vanse y sale DIONISIO con un saco de

penitencia

 

 

DIONISIO:         Ya vistes a vuestros ojos,

               sin ser quimeras ni antojos,

               alma, cómo os libertó

               Aquél que en la cruz dejó

               tan soberanos despojos.

                  Ya visteis con la humildad

               que el Sagrario milagroso

               de la Santa Trinidad

               pedía al Hijo glorioso,

               alma, tuviese piedad.

                  Ya visteis el gran caudal

               que puso aquel templo santo

               por libertarnos de mal,

               y cómo alcanzaron tanto

               las rosas de su rosal.

                  Ya visteis al religioso

               que quisimos desnudar,

               con qué pecho tan piadoso

               nos pretendía alcanzar

               de Dios eterno reposo.

                  Ya visteis cómo lanzado

               fue al profundo del infierno

               aquél que os ha acompañado,

               y cómo del fuego eterno

               el rosario os ha librado.

                  Ya sabéis que la sentencia

               dio el soberano Señor

               en favor por su clemencia,

               y que os mandó con amor

               que hiciésedes penitencia.

                  No hay agora amedrentaros

               sino en este más contenta

               con esfuerzo abalanzaros,

               que pasada la tormenta

               que tenéis de alegraros.

                  ¿Queréis desierto de Egipto?

               Podréis imitar a un Pablo

               que entró allí desde chiquito,

               o Antonio, a quien tentó el diablo

               y él le echó de su distrito.

                  ¿Queréis en la cueva estar

               que encubren Líbano y Cedro

               en escondido lugar?

               Allí hay lágrimas de Pedro

               con que os podéis consolar.

                  Si os parece parte buena

               peñas donde el aciprés

               comparado es baja almena,

               hallaréis la desnudez

               de una Santa Magdalena.

                  Extiende, alarga la vista

               si entre moradas angostas

               quieres trabar la conquista

               donde, comiendo langostas,

               imitarás un Bautista.

                  Si quiés, sin que se entremeta

               contigo persona alguna,

               tener la vida más quieta,

               imita en una coluna

               a Simeón anacoreta.

                  Y si, por dicha, te inclinas

               o te inclina el apetito

               a sensuales golosinas,

               lánzate como Benito

               en medio de las espinas.

                  Si quiés recibir martirio,

               ponga en Jesús sus deseos

               el corazón de Porfirio,

               y gozará los trofeos

               que ganó el cárdeno lirio.

                  Sin cruz nadie ha de pasar,

               alma mía, el paso estrecho

               que a la gloria va a parar;

               quien quiere cruz en el pecho

               trabajo le ha de costar.

                  Padeced con perfección

               esta cruz que el cuerpo mixto

               tiene por honra y blasón,

               si no fuere en la de Cristo,

               será en la del Buen Ladrón.

 

Cantan de adentro a una voz

 

 

MÚSICA 1:         "Acomete, buen soldado,

               porque vencerás sin duda,

               que las Jerarquías celestes

               se aperciben en tu ayuda."

 

DIONISIO:         A embestir, que al arma toca

               la caja del general;

               la gente contraria es poca;

               aquí, alma, cada cual

               muestre el valor que le toca.

 

 

Suena MÚSICA a otro lado

 

 

MUSCIA 2:         "¿Ansina olvidas los gustos

               a que el mundo te convida

               con apacibles deleites

               y delicadas comidas?"

 

DIONISIO:         ¡Qué deleites tan süaves

               tuve gozando el amor

               de muchas mujeres graves!

               Más ¿cómo, alma, sin temor

               quieres entregar las llaves?

 

MÚSICA 1:         "Resiste con fortaleza,

               porque si quedas desnudo

               del don de la fortaleza

               serás vencido en la lucha."

 

DIONISIO:         Si rindo la voluntad

               confieso que soy perdido

               y doy puerta a la maldad.

               Virgen, vuestro favor pido,

               por vuestra santa humildad.

 

MÚSICO 2:         "Gusta este manjar sabroso."

MÚSICO 1:      "Mira que es píldora oculta."

MÚSICO 2:      "Es un deleite apacible."

MÚSICO 1:      "Es tormento de garrucha."

MÚSICO 2:      "Gusto que al cuerpo recrea."

MÚSICO 1:      "Nublado que al alma ofusca."

MÚSICO 2:      "Deseos con cumplimiento."

MÚSICO 1:      "Cumplimiento en cosa injusta."

MÚSICO 2:      "Es paraíso del mundo."

MÚSICO 1:      "Es infierno que pronuncia

               contra ti crüel sentencia;

               mira que la gloria es mucha."

 

Salen los VICIOS por una puerta cantando y las

VIRTUDES por otra

 

 

VICIOS:           "No te apartes del mundo,

               goza sus gustos."

VIRTUDES:      "No les vuelvas la cara,

               que son injustos."

VICIOS:           "El gusto y recreo

               te ofrece victoria."

VIRTUDES:      "Si quieres la gloria

               refrena el deseo."

VICIOS:           "Es muy dulce arreo

               sabrosos gustos."

VIRTUDES:      "No les vuelvas la cara

               que son injustos."

VICIOS:           "Gusta las delicias

               del tiempo amoroso."

VIRTUDES:      "Si quieres reposo,

               huye esas caricias."

VICIOS:           "Goza las primicias

               de dulces gustos."

VIRTUDES:      "No les vuelvas la cara,

               que son injustos.

                  Las virtudes se suben

               al sacro cielo

               y los vicios se parten

               para el infierno."

 

Vanse los VICIOS y las VIRTUDES, y sale un

ÁNGEL y el DEMONIO

 

 

ÁNGEL:            ¿Ya no quedaste excluído?

DEMONIO:       Mientras en carne viviere

               de mi no se ha despedido;

               mientras un cuerpo no muere

               sujeto está a mi partido.

                  Desde que hice a Adán pecar

               ninguno de mi tormenta

               no se ha podido escapar.

ÁNGEL:         Tú mientes, y ten gran cuenta

               que contra ti he de alegar.

                  Jeremías ¿no ha salido

               del vientre santificado?

DEMONIO:       Sí, pero fue concebido

               en original pecado.

ÁNGEL:         ¿Qué importa, si no ha nacido?

                  También lo ha sido San Juan.

DEMONIO:       Y en coyuntura ha pecado.

ÁNGEL:         Fue misterio, en conclusión,

               porque a Cristo ha asegurado

               en la gentílica unión.

                  Y el profeta Samuel

               también ha entrado en la lista,

               que gobernó al pueblo fiel,

               y el gran precursor Bautista

               y la madre de Emanuel.

DEMONIO:          Calla, que oyendo su nombre

               me abraso con más rigor

               que en ella Dios se hizo hombre

               y fue un exceso de amor

               que no hay a quien no le asombre.

                  A un Dios que su ser abarca

               los cóncavos tierra y cielo,

               le encerró esa humilde arca

               y le hizo venir al suelo

               para entregarle a la Parca.

                  ¡Pesar de su nacimiento

               y el día que fue engendrada

               para aumentar mi tormento!

               ¡Que una niña delicada

               tuvo tal merecimiento!

ÁNGEL:            Vade retro, Satanás;

               exímete del derecho

               que aquí pretendiendo estás;

               parte para el reino estrecho

               y no vuelvas aquí más.

DEMONIO:          ¿Ya tú te haces mandón?

               ¿Eres de masa más alta

               que yo? Mas ya mi opinión

               después que hice la falta

               perdió la reputación.

ÁNGEL:            Dionisio, ten confianza

               y sírvate la experiencia

               de jamás hacer mudanza.

               Abraza con penitencia

               Fe, Caridad y Esperanza;

                  ven conmigo, que el lugar

               donde la tienes de hacer

               te tengo de señalar.

DIONISIO:      En todo he de obedecer.

ÁNGEL:         Ansí podrás acertar.

 

Vanse, y sale MARCELA

 

 

MARCELA:          Poderoso Señor, Divina Esencia,

               ¿cómo la real palabra que habéis dado

               no cumplís pronunciando la sentencia?

                  ¿El casto pecho es bien quede violado

               y el delito se quede sin castigo

               que a vos, Señor, estaba dedicado?

                  Si el grande exceso que éste hizo conmigo

               con él disimuláis, podrá mañana

               volverse contra vos hecho enemigo.

                  De aquesta condición fiera y inhumana,

               ¿qué se puede esperar, Dios poderoso,

               sino que mientras más, sea más tirana?

                  Justicia pido, Dios santo y piadoso;

               justicia pido, Dios santo y clemente,

               que os hará la razón ser riguroso.

                  Mas si es, buen Dios, acaso conveniente

               que se haya de mostrar vuestra clemencia,

               su voluntad se cumpla eternamente

               dándome para el caso suficiencia.

 

Corren una cortina y aparece JESÚS Cristo

atadas las manos, e híncase de rodillas

MARCELA

 

 

JESÚS:            Marcela, tu petición

               es justa conforme el celo

               que tiene tu corazón;

               mas ¿no ves que tiene el cielo

               más alta la perfección?

                  Los corazones humanos

               quieren vengar su intención,

               cuando vienen a las manos

               sin mirar la obligación

               que deben a sus hermanos.

                  Es del hombre condición,

               que si así la mía fuera

               no hubiera generación

               ni hombre ninguno no hubiera

               que alcanzara salvación.

                  Es mi oficio perdonar,

               dando diversos pregones,

               porque os vengáis a enmendar,

               y tú, Marcela, me pones

               culpa sin poder pecar.

                  Tiene mis manos atadas

               Dionisio; ¿tú no las ves

               una con otra enlazadas?

               Y ha puesto a mis sacros pies

               cargas de plomo pesadas.

                  Ningún paso puedo dar

               para en él hacer castigo,

               porque no me da lugar

               las manos; tú eres testigo

               que no las puedo mandar.

MARCELA:          ¿No sois el Sumo Saber

               y la Suprema Deidad?

               ¿Esto cómo puede ser?

JESÚS:         A mi mucha potestad

               esto le quita el poder.

 

Córrese otra cortina y aparece DIONISIO

desnudo, salpicado de sangre y una disciplina en la mano con

sangre, y alrededor del cuello una soga, y Santo DOMINGO con una

lanza

 

 

MARCELA:          ¡Jesús, qué gran compasión!

JESÚS:         Éste es Dionisio, Marcela,

               de quien quiés satisfacción,

               que con gran cuidado vela

               por imitar mi pasión.

                  Su áspera penitencia

               dejó mis manos atadas

               y se acogió a mi clemencia;

               acábale tú a lanzadas,

               que a mí me hace resistencia.

                  Toma a Domingo esa lanza

               y con tu mucho rigor

               ejecuta crüel venganza.

MARCELA:       Yo le perdono, Señor.

JESÚS:         La virtud todo lo alcanza.

                  Has ganado gran victoria,

               y serás remunerada

               porque quede tu memoria

               en el cielo coronada

               con la corona de gloria.

                  Perdonaste tu enemigo

               y esto por amor de mí;

               hallaste en el cielo abrigo,

               y el que no lo hiciere ansí

               jamás podrá ser mi amigo.

                  Si en la oración me decís

               que perdonáis los errores

               y de obra no lo cumplís,

               alcanzaréis los favores

               conforme lo que pedís.

                  El que perdonado hubiere

               ése será perdonado,

               y aquél que no lo hiciere

               ése morirá en pecado

               si en vida no lo cumpliere.

                  Y porque humanos disfraces

               a humildes Pedros y llanos

               no estraguen con antifaces,

               dad acá entrambos las manos,

               que quiero yo hacer las paces.

 

Aparta las manos

 

 

MARCELA:          ¿Cómo tenéis desatadas

               las manos, sacro Señor,

               que estaban con sus lazadas?

JESÚS:         Finezas son del amor

               de mis entrañas sagradas.

                  Para hacer bien y premiar

               tengo mis manos abiertas,

               que es mi oficio perdonar.

               Tengo aquestas cinco puertas

               por donde pueden entrar.

 

Llegan y danle las manos derechas

 

 

                  Dionisio: ¿quiés por esposa

               a Marcela?

DIONISIO:                 ¿Quién podrá,

               Señor, hacer otra cosa,

               o quien se lo negará

               a mujer tan virtüosa?

JESÚS:            Y vos, Marcela, ¿queréis

               a Dionisio por esposo?

MARCELA:       Señor, gran merced me hacéis,

               que con lazo tan precioso

               cumplís lo que prometéis.

JESÚS:            Guardaréis conformidad,

               y tomando mi consejo,

               abrazaréis la humildad,

               y no quebréis el espejo

               del don de la castidad.

                  El rosal que ha producido

               los hijos de bendición

               que a los cielos han subido

               rezaréis con devoción,

               sin que haya punto de olvido,

                  porque sus cándidas rosas

               con el olor tan süave

               y fragancias olorosas

               tienen del cielo la llave

               para las almas piadosas.

                  Siempre vivid con limpieza,

               y del alma la quietud

               guardaréis con gran pureza,

               que guardan a esta virtud

               la templanza y fortaleza.

                  Y vamos, que a ser madrina

               viene mi sagrada madre

               con su beldad peregrina,

               que la envía el alto Padre

               con su música divina.

 

Entra un BAILARÍN y MÚSICOS cantando,

y un ÁNGEL con una fuente y en ella dos guirnaldas y la

VIRGEN detrás las manos puestas, y dan vuelta al

tablado

**

 

MÚSICOS:          "De la gloria ha bajado

               la Flor Divina,

               por honrar a los novios

               y a ser madrina.

               Baja la princesa

               de la jerarquía,

               que da luz al día

               su rara belleza;

               es mar de limpieza,

               fuente cristalina

               por honrar a los novios

               y a ser madrina."

 

Llega la VIRGEN y toma las guirnaldas y

póneselas a los desposados

 

 

VIRGEN:           Tened siempre en la memoria

               el premio de la victoria,

               porque la bondad inmensa

               acá os da esta recompensa

               y allá os ha de dar la gloria.

                  Estimad con gran pureza

               el favor de su grandeza

               y el que mi Hijo os ha hecho,

               la voluntad de mi pecho

               y vivid con gran limpieza.

                  De Domingo la oración,

               del Ángel la intercesión,

               de los cielos la asistencia,

               de Dios la suma clemencia,

               y en premio de la oración,

                  cubiertos de casto velo,

               recibiréis gran consuelo

               cuando os venga a la memoria.

               Y aquí hace fin la historia

               de la Madrina del Cielo.

 

FIN DEL AUTO




Anterior - Siguiente

Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License