Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Tirso de Molina
La mujer que manda en casa

IntraText CT - Texto

  • ACTO PRIMERO
Anterior - Siguiente

Pulse aquí para desactivar los vínculos a las concordancias

ACTO PRIMERO

 

 

Música de todos géneros y por una parte suben al tablado

(habiendo venido a caballo al son de un clarín) en hábito de caza, JEZABEL,

RAQUEL, CRISELIA y cazadores, con perros, ballestas y venablos. Por la otra

parte al mismo tiempo suben también (al son de cajas y trompetas)

soldados marchando, y entre ellos NABOTG, ABDÍAS y JEHÚ; detrás de todos,

a lo hebreo con corona y bastón, el Rey ACABTocan chirimías y en

estando todos arriba llega ACAB a JEZABEL y dice:

 

 

ACAB           Por más que inmortalice,

           eterna en sus murallas

           Babilonia, a Semíramis su Reina

           y su fama felice,

           diosa de las batallas;                         

           lauros la ciña cuando Ofires peina,

           pues sin cuidar prendellos,

           causando al Asia espantos

           y ocasionando simulacros tantos,

           opuesta al sol, enarboló cabellos;            

           su fama en vos admiro,

           luz de Sidón, Semíramis de Tiro.        

               Guerra es también la caza,

           estratagemas tiene,

           inventa ardides y emboscadas pone;            

           vos de la misma traza

           (cuando en triunfo solene

           mis sienes manda Marte que corone

           del árbol fugitivo,

           al dios planeta esquivo)                       

           porque Moab postrado,

           sujeto a vuestro Acab, parias le ha dado,

           divino cazadora,

           triunfos de fieras blasonéis, Aurora.

               Envidia tengo al ave                          

           que ejecutando vuela

           (rayo veloz de pluma) altanerías;

           si lo que goza sabe

           no ha menester pigüelas

           que en las alas repriman osadías;             

           en cárcel generosa

           alcándara es hermosa

           de cristal transparente

           vuestra mano: si en ella favor siente

           que mi fortuna pueda hacer dichosa,           

           la garza que hay más bella

           renunciará por no apartarse della.

               Provincia es tributaria

           Moab (por mí abatida)

           de Israel, porque en dichas trueque quejas;   

           su rey pecha a Samaria,

           en cambio de su vida,

           cada año para vos cien mil ovejas:

           vellocinos de plata

           daros en ellas trata,                         

           que se blasonen dignos

           como el de Colcos, ser del cielo signos

           y el múrice convierta en escarlata,

           porque Jezabel pueda

           anteponer la púrpura a la seda.                

               Cargados mil camellos

           de marfil y oro puro,

           espolios son que os sirvan de tesoro,

           con que alcázares bellos

           os labre (que procuro                          

           palacios de marfil a deidad de oro).

           Hónrenlos vuestros ojos

           y mezclando despojos

           de la caza y la guerra,

           yo valles conquistando, vos la sierra,         

           vencedores los dos: lloren enojos

           enemigos agravios,

           mientras este cristal sellan mis labios.

 

Bésale una mano

 

 

JEZABEL        Ni la mano, Rey, me pidas,

           ni vitorioso blasones                         

           conquistas de otras naciones

           a tus banderas rendidas,

           mientras en tu reino olvidas

           tu desacato y mis penas

           que en balde triunfos ordenas                      

           cuando haces de hazañas copia,

           rebelde tu nación propia

           y obedientes las ajenas.

               Mano que el cetro interesa                    

           (por tu causa) de Israel,                        

           y menospreciada en él

           tu reino todo no besa,

           no es digna que en tal empresa

           lisonjas tuyas admita:

           sírvate el pueblo moabita,                      

           y rebelde tu nación

           desprecie mi religión,

           si es bien que tal se permita.

               Hija soy del rey sidonio,

           por tu esposa me eligió,                      

           presumí contigo yo

           dar de mi amor testimonio;

           coyundas del matrimonio

           enlazan, tal vez ardientes,

           dos corazones; no intentes                      

           mostrar de tu amor extremos

           porque mal nos uniremos

           los dos en ley diferentes.

               Baal es mi dios, Baal

           satisface mis deseos;                             

           dioses de los amorreos

           tienen poder inmortal;

           soberbio, no admite igual

           el que en desprecio de Apolo

           dice que de polo a polo,                      

           autor de la noche y día,                      

           gobierna sin compañía

           y dios se intitula solo.

               Ese verdugo de Egipto

           que, cruel, tantos ha muerto;                 

           ése que por un desierto

           llevó número infinito

           de hebreos y sin delito

           cuarenta años desterrados

           por venïales pecados                          

           (criminal siempre con ellos,

           cuchillo para sus cuellos)

           fueron siempre castigados.

               Por adorar a un becerro

           dio muerte a una inmensidad.                    

           ¿Será de Dios tal crueldad,

           tal castigo por tal yerro?

           ¿Para qué tanto destierro,

           si darles luego podía

           la tierra que prometía?                         

           ¿Para qué de Egipto huyendo,

           si no fue porque temiendo

           sus dioses, los perseguía?

               Profeta falso, Moisén,

           ocasionó tantos daños:                        

           como brutos cuarenta años

           entre páramos se ven.

           Labróle en Jerusalén

           templo después Salomón,

           mas como su religión                          

           juzgó por cosa de risa,                              

           los dioses de la etiopisa

           mudaron su adoración.

               Las tres partes de la tierra

           veneran (sino unos pocos                         

           hebreos, ciegos y locos)

           los dioses que el cielo encierra.

           ¿Diremos que el mundo yerra

           y ellos solos acertaron?

           Sabios que a Grecia ilustraron,               

           filósofos que nos dieron

           las ciencias ¿todos mintieron?

           ¿todos, en fin, se engañaron?

               ¿Qué ceguedad, Rey, es ésta?

           No dije bien, que no es rey                   

           quien, defensor de su ley,

           los blasfemos no molesta.

           Ten por cosa manifiesta

           que entretanto que a Baal

           con aplauso general                           

           no reverencie Israel,

           no has de hallar en Jezabel

           agrado a tu amor igual.

 

Llora

 

 

ACAB           Antes que el sol de tu cara

           (hechizo del alma mía)                        

           eclipse la luz al día

           que mis tinieblas repara,

           llore el mundo en noche avara

           obscuridades eternas;

           enjugue lágrimas tiernas                      

           que el alba envidie al llorarlas,

           que es lástima malograrlas

           cuando mis dichas gobiernas.

               Adore Jerusalén

           su dios en su templo de oro                   

           que yo a Jezabel adoro

           y al sacro Baal también.

           Cuantos en mi reino estén

           reverencien a Baal

           por deidad universal,                         

           pues Jezabel se le humilla;

           quien no le hinque la rodilla

           tenga pena capital.

               De pórfido y jaspe hermoso

           le labre templo sutil,                                         

               de alabastro y marfil,

           del metal más generoso,

           y a su culto religioso

           consagre profetas tantos

           que causen a Judá espantos                    

           y a mi inclinación empleos;

           dioses de los amorreos

           ilustren altares santos,

               bosques a sus sacrificios

           plante en sus montes Samaria;                

           quien fuere de ley contraria

           prevenga sus precipicios,

           mi amor ha de dar indicios

           de que soy amante fiel.

           La corona de Israel                           

           tiene en mi esposa su esfera;

           quien no obedeciere, muera,

           a mi hermosa Jezabel.

 

Vase

 

 

JEZABEL        La jurisdición acepta

           mi fe, que el Rey me concede:                  

           del Dios de Sïón no quede

           con vida ningún profeta;

           quien a Baal se sujeta

           venga a medrar su privanza;

           el que me diere venganza                      

           de cuantos siguen a Elías,

           espere en promesas mías

           y logrará su esperanza.

               Aras a Baal levanten

           cuantos en Samaria están;                     

           seguiré de Jeroboán

           cultos que a la fama espanten;

           en selvas y bosques canten

           himnos a la adoración

           de los dioses de Sidón                        

           y con festivos empleos

           a cuantos los amorreos

           consagran su adoración.

               De mi mesa han de comer

           sus sacerdotes manjares                       

           dignos de quien sirve altares

           que frecuenten mi poder.          

           Verá el mundo (aunque mujer)

           mi gobierno en breves días;

           honrad las deidades mías,                       

           dejad leyes imperfetas.

           ¡Mueran los ciegos profetas

           que siguen al falso Elías!

               Por cada cabeza ofrezco,

           que sirva al Dios de Abrahán,                 

           hacerle mi capitán;

           beber su sangre apetezco.

           Si gobernaros merezco,

           hijos nobles de Israel,

           servid a Baal, que en él                       

           todo nuestro bien estriba.

           Decid ¡viva Baal!

TODOS                          ¡Viva!

JEZABEL    ¿Quién más?

TODOS                   ¡Viva Jezabel!

 

Vanse con el aparato que entraronQuédanse RAQUEL

y NABOT

 

 

NABOT          ¿Podrá darte los brazos

           quien, tras la ausencia que dilata plazos,     

           el premio de esta guerra

           cifra en la vista que el pesar destierra

           (hermosa Raquel mía),

           que el alma sin tus ojos padecía?

RAQUEL     Podrás (esposo caro)                              

           con ellos a mis ansias dar reparo,

           que en su círculo espera

           ser centro el alma de tan dulce esfera.

           ¿Cómo en Moab te ha ido?

           ¡Qué asustada en sus riesgos me has tenido!   

           Despierta te lloraba,

           dormida mi recelo te soñaba

           lastimosos despojos

           de la Parca fatal; todo era enojos

           todo es ya regocijo.                           

           ¡Qué gloria causa el bien tras mal prolijo!

NABOT      Peligros tu memoria

           atropelló, cantando la vitoria.

           Postró al fiero moabita

           Acab blasfemo, que la gloria quita            

           al Dios único y santo,

           ingrato a tanta dicha, a triunfo tanto.

RAQUEL     Tiénele loco y ciego,

           rendido el amoroso y torpe fuego

           de esta mujer lasciva,                        

           que, idólatra, le postra y le cautiva.

NABOT      Si ella el gobierno goza

           de las tribus hebreas y destroza

           leales, ya la igualo

           a Pasifé.

RAQUEL                Será Sardanapalo                   

           rey que no se aconseja,

           y afeminado su gobierno deja

           a mujer enemiga

           de la piadosa ley.

NABOT                           Dios nos castiga.

RAQUEL     ¿Qué será, Nabot mió,                      

           la causa que con tanto desvarío

           Jezabel arrogante

           persiga a nuestro Dios, aras levante

           al ídolo sidonio

           y a tanto simulacro de demonio?                

           Discreta es y no ignora

           que quien al verdadero Dios adora

           peligros asegura,

           gozando en paz riquezas y hermosura.

           Bien sabe los castigos                            

           con que se venga de sus enemigos,

           desde el sepulcro egipcio

           (el mar Bermejo digo), precipicio

           de tantos guerreadores

           (abriéndose a Israel jardín de flores         

           por las doce carreras

           más frescas que esmaltaron primaveras)

           hasta Roboán, que necio

           por hacer de sus tribus menosprecio,

           perdió en los reinos doce                     

           los diez y medio;  si esto, pues, se conoce

           ¿cómo se precipita

           y la debida adoración nos quita?

 

NABOT          No es solamente tema

           la que enloquece a Jezabel blasfema,          

           sino la licenciosa

           ley de Baal, al orbe escandalosa.

           Permite (esposa mía)

           de aquel ídolo vil la idolatría,

           que después que la plebe                      

           toda a su templo sacrificios lleve

           y entre incendios infaustos

           le aplauda en libaciones y holocaustos

           en el bosque (que junto

           del infierno en tinieblas es trasunto),       

           cuando el planeta hermoso

           ausente a los trabajos da reposo,

           con lasciva licencia

           se mezcle el apetito y la insolencia

           de todos, de tal modo                         

           que privilegie el vicio sexo todo;

           allí con lo primero

           que encuentra, desde el noble al jornalero,

           como si fuera bruto,

           paga al deleite escandaloso fruto;            

           allí tal vez la dama

           de ilustre sangre y generosa fama

           con el plebeyo pobre

           (mezcla de plata y abatido cobre)

           porque Venus instiga                          

           bate moneda amor, de infame liga.

           Consiéntelo el marido

           más sabio, más soberbio y presumido

           sin que en tales desvelos

           quejas se admitan, ni se pidan celos;         

           porque en tan torpes modos

           es la mujer allí común de todos.

           Como Jezabel vence

           (sin que el solio y corona la avergüence)

           en lascivos regalos                             

           a cuantos se han preciado de ser malos,

           debajo de pretexto

           de religión, su trato deshonesto

           de esta suerte pretende

           que admita el reino cuanto en él se enciende,

           porque en tan infame hecho

           a cualquiera varón tenga derecho.

RAQUEL     ¿A qué Circe, a qué Lamia

           no causó horror tan inaudita infamia?                

           ¡Ay, Nabot de mi vida!                 

           Primero juzgaré por bien vertida

           mi sangre que el respeto

           púdico (con que al tálamo sujeto

           mi amorosa limpieza)

           ose aplaudir tan bárbara torpeza.             

 

Sale ABDÍAS

 

 

ABDÍAS     Nabot, la Reina os llama.

NABOT      La Reina ¿a mí?

ABDÍAS                       Merece vuestra fama

           hacer de vos empleo,

           y para honraros que os aguarda creo.

           Al margen de la risa                          

           de esa fuente os espera: andad aprisa.

 

Vase

 

 

RAQUEL     ¿Qué es esto, esposo mío?

           ¡La Reina a vos, cuando tan poco fío

           de su apetito ciego;

           cuando me habéis contado el torpe fuego       

           con que su honor abrasa!

           ¡Vos al jardín llamado de su casa!

NABOT      Pues ¿qué temor, esposa,

           en mi agravio te tiene sospechosa?

           ¿Quién tu quietud lastima?                    

           Soy ciudadano en Jezrael de estima,

           está la Reina en ella,

           querrá que vaya a consultar con ella

           algún negocio grave

           que con el pueblo en su servicio acabe.       

RAQUEL     Di que querrá quererte.

NABOT      No ofendas mi constancia de esa suerte.

RAQUEL     Querrá que tú el primero,

           a Dios ingrato, a ella lisonjero,

           a Baal sacrifiques;                                     

           porque después torpezas comuniques

           (en el bosque que infamas)

           del sacrílego incendio de sus llamas.    

NABOT      Anda, que estás hoy necia,

           pues tu temor, mi bien, me menosprecia;       

           con que la fe de nuestro Dios me anima,

           no ignoras, en la estima

           y por conservarla

           morir sabré, mas no sabré violarla.

           Vecinos de palacio                           

           somos los dos; en el ameno espacio

           de esa viña (que opimos

           joyeles cuelga al pecho de racimos)

           me aguarda, pues su cerca

           la quinta real junto a la nuestra cerca,     

           que yo espero que presto,

           segura del recelo en que se han puesto

           tus livianos temores,

           conviertas las sospechas en amores.

RAQUEL     ¡Ay! No quieran los Cielos                    

           que pronostiquen llantos mis recelos.

 

VanseSalen JEZABEL y CRISELIA

 

 

JEZABEL        En dando en contradecirme

           será fuerza aborrecerte.

CRISELIA   Aconsejarte es quererte.

JEZABEL    Replicarme es deservirme.                     

               ¿De cuándo acá escrupulosa

           vas de amor contra la ley?

CRISELIA   Eres esposa del Rey.

JEZABEL    Tengo amor si soy su esposa.

               Los preceptos he seguido                               

           de Venus y de Baal.

CRISELIA   Sólo el amor conjugal

           te puede ser permitido.

JEZABEL        Esposa fue de Vulcano

           Venus, y aunque diosa fue,                    

           de Marte amante se ve

           rendida a su amor tirano.

CRISELIA       Si esos ejemplos imitas

           ¿por qué no temes en ellos

           la red que pudo cogellos                       

           a los dos?  ¿Por qué acreditas

               deleites de su amor sólo

           que la afrenta ocasionaron

           en que los dioses la hallaron,

           descubriéndolos Apolo?                        

JEZABEL        ¿Qué castigo dio Vulcano

           a Venus por ese error?

           La afrenta fue de su honor,

           pues hizo público y llano

               lo que Venus, prevenida,                           

           oculto intentó lograr.

CRISELIA   Venus se pudo infamar

           pero no perder la vida,

               que es diosa.  Mas tú, señora,

           siendo mortal ¿de qué suerte              

           podrás excusar tu muerte

           si sabe el Rey, que te adora,

               que con un vasallo suyo

           su tálamo honesto ofendes?

JEZABEL    Arguyes lo que no entiendes.                  

CRISELIA   Tu honor defiendo si arguyo.

JEZABEL        ¿Por qué piensas tú que he muerto

           tanto profeta hablador

           que, contrarios de mi amor,

           engaños han descubierto,                          

               sino porque no limiten

           deleites con que se aumenta

           la especie humana, contenta

           en que con gustos la inciten?

               ¿Por qué imaginas que quiero                  

           que a Baal mi reino adore

           y con su culto mejore

           regalos que considero,

               sino porque coyunturas

           ofrece en sus ejercicios                          

           y acaban sus sacrificios

           en que por las espesuras

               dedicadas a su culto,

           facilitando ocasiones,

           da a los gustos permisiones,                   

           gozando en silencio oculto

               el amoroso apetito

           cuanto el deleite desea,

           sin que mientras dura sea

           cualquier liviandad delito?                   

               ¿Hay gusto igual al que siente

           el amor que alcanza y calla

           prendas que en los bosques halla,

           sin que siendo pretendiente

               pase por las dilaciones                       

           de melindres y de quejas,

           de noche adorando rejas

           y examinando balcones,

               y de día entre desvelos

           solicitando un favor?                         

           Aquí solamente amor

           gustos feria y no da celos.

               Aquí se compra barato,

           pues las fiestas de Baal

           con ocasión liberal                          

           a todo gusto hacen plato.

               Si es lícito, pues, todo esto

           ¿por qué no podré yo ser

           de quien gustare mujer,

           cuando ocupare aquel puesto?                  

               ¿Por qué no podré yo amar

           a Nabot, gallardo hechizo

           que mis ojos satisfizo,

           sin que se pueda quejar

               el Rey?

CRISELIA               Tu resolución                         

           me asombra. (¿Hay tal frenesí?)   Aparte

JEZABEL    Con mi gusto cumplo ansí

           y aumento mi religión.

CRISELIA       Ya está en el jardín tu amante.

JEZABEL    Pues retíratedél.                          

           Flores brota este vergel,

           viendo entrar su abril delante.

               Fingiré que estoy dormida,

           porque de mi sueño advierta

           lo que no osaré despierta                     

           decirle.

CRISELI           (¡Ay, mujer perdida!)      Aparte

JEZABEL        Que aquí se acerque le avisa,

           pero que no me despierte,

           mientras que el cristal que vierte

           esta fuente toda risa                        

               contempla.  Esa silla acerca

           y vete.

 

Siéntase en una silla

 

 

CRISELIA             (Sin seso está.)      Aparte

JEZABEL    Que oírme de ahí podrá,

           pues la fuente está tan cerca.

 

Finge que duerme y sale NABOT

 

 

NABOT          ¿Qué puede su Majestad                         

           quererme, Criselia, a mí?

CRISELIA   Según lo que presumí,

           cosas son de calidad.

               Llegad...pero, detenéos,

           que esperándoos se durmió.                    

NABOT      Vuélvome, pues.

CRISELIA                     Eso no.

           Aquí, Nabot, hay recreos

               en que, mientras que despierta,

           entreteneros podáis.

           Si oír murmurar gustáis,                      

           los pájaros de esa huerta,

               las hojas de aquesas plantas

           y las aguas de estas fuentes

           murmuran, mas no de ausentes.

           Escuchaldas, pues son tantas                  

               y el tiempo es más oportuno

           para que contento os den,

           que aunque murmurando estén,

           no dicen mal de ninguno.

               Sentaos aquí.

NABOT                       Pues ¿os vais?                

CRISELIA   Tengo que hacer.

NABOT                        ¿Si se enoja

           la Reina?

CRISELIA              No os congoja,

           que solo, a su gusto estáis.

 

Vase

 

 

NABOT          ¡Válgame Dios!  ¿A qué fin

           me llamará esta mujer?                        

 

Sale a una reja Raquel.

 

 

RAQUEL     (Desde aquí lo puedo ver        Aparte

           a estas rejas del jardín.

                Acechad, sospechas mías,

           y averiguaréis desvelos

           de mi pena, pues los celos                    

           inventaron celosías.)

NABOT          Recostada la cabeza

           en la mano Jezabel,

           la azucena y el clavel

           compiten con su belleza.                      

 

(Como que duerme ella.)

 

 

               ¡Qué peregrina beldad!

           ¡Si menos crueldad tuvieras!

           Mas siempre son compañeras

           la belleza y la crueldad.

               ¡Qué igual consorte tenía                    

           Acab, si no deslustrara

           la perfección de su cara

           con manchas de idolatría!

               En uno y otro es asombro.

           Quitarme quiero el sombrero,                  

 

(Quítaselo.)

 

 

           que descortés y grosero

           cuando la miro y la nombro

               su persona desacato.

           La cama real, los vestidos,

           reverencian bien nacidos;                     

           el sello real, el retrato,

               en su original su copia

           goza la Reina esculpida,

           pues mientras está dormida

           es imagen de sí propia.                       

               ¡Quién pudiera reprendella

           con eficacia tan clara

           que sus costumbres mudara,

           y al paso que la hizo bella

               el Cielo, la hiciera santa!                     

           Durmiendo está: los sentidos

           tal vez, aunque estén dormidos,

           suelen tener virtud tanta

               que escuchan a quien se llega

           a hablarlos.  ¿Podré atreverme                

           a decirla, mientras duerme,

           lo que despierta me niega

               el temor de su crueldad?

           ¿Por qué no?  Casi no vive

           quien duerme; si me percibe                   

           podrá ser que mi lealtad

               temple el rigor de sus manos

           y que mude pareceres,

           que idólatras y mujeres

           dan crédito a sueños vanos.                   

               Sospechará que ha soñado

           lo que decirla pretendo.

           A la industria me encomiendo,

           Dios ayude mi cuidado.

               Llego, y las tres reverencias                 

           que como a Reina y señora

           se le deben, la hago agora.

 

Hace tres reverencias y llégasele al oído

de rodillas.

 

 

RAQUEL     (¿Qué es lo que veis, impacienciasAparte

               Sentada la Reina está

           y mi esposo descubierto                                         

           que le llega a hablar advierto.

           ¡Ay, Cielos! ¿Qué la dirá?

               ¡Oh, quién tuviera en los ojos

           los oídos! Desde aquí

           oírlos no, verlos sí,                         

           pueden mis ansias y enojos.)

NABOT          Hanme, señora, avisado

           que me llama vuestra Alteza.

RAQUEL     (¡Tan cerca de su belleza              Aparte

           vasallo que no es privado!                    

               ¡Los labios junto a su oído!

           ¿Y aseguraré yo agravios

           de sus oídos y labios?

           ¡Loca estoy, pierdo el sentido!)

 

Todo esto dice [JEZABEL] como entre sueños

 

 

JEZABEL        A Nabot mandé llamar.                         

NABOT      Serviros humilde aguardo.

JEZABEL    ¿Sois vos Nabot, el gallardo?

NABOT      Soy quien os llega a besar

               la mano, por el blasón

           que me dais y no merezco.                      

JEZABEL    Besalda, pues.

NABOT                       Encarezco

           tanta merced, mas no son

               dignos mis labios de empresa

           tan alta.

JEZABEL                 Por uso y ley

           común, a la Reina y Rey                            

           la mano el vasallo besa.

NABOT          Es ansí, mas no en secreto,

           que es vuestra Alteza mujer

           y está sola.

JEZABEL                  Al real poder

           se le guarda este respeto                      

               solo como acompañado.

           Su reino en mí renunció

           Acab.

NABOT              No lo niego yo.

JEZABEL    Palestina me ha besado

               la mano como a señora.                        

NABOT      ¡Ojalá todo el Oriente!

JEZABEL    Vos no, Nabot, solamente.

NABOT      Temí...

JEZABEL             Pues, besalda agora.

NABOT          Reverenciaros procura

           mi fe, mas considerad                         

           lenguas.                                                              

JEZABEL               Una Majestad

           por sí mesma está segura;

               tendré a poca reverencia

           la cortedad que mostráis.

           ¿Qué es esto?  ¿Vos me negáis 

           sólo, Nabot, la obediencia?

NABOT          No lo permitan los Cielos

           si en eso mi lealtad toca;

           honre este marfil mi boca.

 

Besa una mano.

 

 

RAQUEL     (Besóla la mano.  ¡Celos,               Aparte

               transformaos en desengaños!

           ¿Cómo de aquí no me arrojo?

           ¿Cómo consiente mi enojo

           deslealtades entre engaños?

               Daré voces. Diré al Rey                       

           lo que le ofenden los dos,

           a la gente, al Cielo, a Dios

           y a su profanada ley.)

JEZABEL        Ahora sí, que esa lealtad

           desmiente recelos míos.                       

           Alzad del suelo, cubríos,

           pedid mercedes, llegad.

NABOT          Yo, gran señora, estoy bien.

JEZABEL    Haced lo que os mando yo.

 

Levántase y cúbrese

 

 

NABOT      Ya,  señora, me cubrió                          

           vuestro favor.

JEZABEL                     Quiéroos bien.

RAQUEL          (Cubrióse delante della,   Aparte

           del suelo se ha levantado;

           mi agravio ha certificado,

           con su lealtad atropella.                     

               Si no es que finja despierta

           sueños aquesta mujer

           ¿cómo puede responder

           y hablando no desconcierta?

               ¿Qué es eso, Cielos?)                               

JEZABEL                             Pedid

           mercedes que recibáis.

NABOT      Si vos, señora, aumentáis

           mi cortedad, advertid

               lo primero que os suplico.

JEZABEL    Decid, no tengáis temor.                      

NABOT      Tiembla de vuestro rigor

           este imperio noble y rico,

               siente el ver que en tal belleza

           puede caber tal crueldad;

           en los reyes la piedad                        

           acrecienta la grandeza.

               Habéis mandado dar muerte 

           a los profetas sagrados

           que nuestros antepasados

           reverenciaban, de suerte                      

               que, oráculos de Israel,

           su dicha estribó en oírlos.

           Si vos dais en perseguirlos

           y el reino por Jezabel

               pierde favores del Cielo                      

           ¿que mucho que os quieran mal?

JEZABEL    Sirva Israel a Baal,

           que es más piadoso este celo;

               servilde vos y tendréis

           acción que al Rey os iguale;                  

           lo que su corona vale,

           y más que ella, gozaréis.

               Frecuentad su culto vos,

           que en su bosque y espesura

           os aguarda una ventura                        

           que no os dará vuestro Dios.

               Deidad que gusta y dispensa

           imposibles de otro modo                     

           que a todos iguala en todo,

           quien menospreciarla piensa                   

               no es cuerdo.  Yo os amo mucho,

           amadme otro tanto vos,

           que os importo más que el Dios

           que adoráis.

NABOT                   ¿Qué es lo que escucho?

               Antes que la ley olvide,                      

           que en Sinaí nos dio Moisén,

           que a idólatras quiera bien,

           que cumpla lo que me pide

               quien el tálamo sagrado

           de su esposo trata mal,                      

           que me llame desleal

           Raquel, a quien he adorado;

               por un falso testimonio

           me juzgue mi patria aleve,

           me saque al campo la plebe,                   

           me usurpe mi patrimonio

               y apedreado de todos,

           en vez de alabastro pulcro

           montones me den sepulcro

           de piedras de varios modos.                   

               Mi ley, mi Rey natural

           reverencio, esto profeso.

JEZABEL    Pues, cumpliráse todo eso,

           no siendo a mi amor leal.

NABOT          ¿Gran señora?  Vuestra Alteza                

           algo sin duda ha soñado

           que la altera.

JEZABEL                     Hame alterado

           vuestra mucha rustiqueza.

               Industria para deciros

           lo que os quiero me fingió                        

           dormida; juzgaba yo

           que entre sueños mis suspiros

               hicieran en vos señales

           de estima que agradecer,

           pues no entibian su poder,                    

           por dormir, suspiros reales.

               Mas vos, cuyo corazón

           desprecia tales empeños,

           diréis, porque os amo en sueños,

           que los sueños sueños son.                    

NABOT          A resolución, señora,

           tan extraña...

 

Quiérese ir, levántase la Reina [JEZABEL] como

que despierta y detiénele

 

 

JEZABEL                         Deteneos

           y estimad más mis empleos.

RAQUEL     (La Reina a su Rey traidora,      Aparte

               como a nuestro Dios, pretende                 

           obligar a su regalo

           a mis esposo; menos mal

           es, pues de ella se defiende.)

 

Entrase Raquel

 

 

NABOT          Vuestra Majestad repare...

JEZABEL    No hay reparos en amor.                       

NABOT      ...que soy leal.

JEZABEL                      Sois traidor

           a mis llamas.

NABOT                       Quien juzgare

               sin pasión lo que al Rey debo,

JEZABEL    Amor es dios si él es Rey.

NABOT      ...a mi Dios y ley.

JEZABEL                         No hay ley               

           ni hay dios sino el que os doy nuevo,

               Baal, que me améis permite;

           por eso os mando adorarle.

NABOT      ¿Y vuestro esposo?

JEZABEL                        Matarle.

NABOT      ¡Gran señora!

JEZABEL                     Cuando imite                 

               a Semíramis que a Nino

           (en tres días que la dio

           el reino que le pidió)

           a ser su homicida vino,

               en su ejemplo hallaré excusa;                 

           no soy yo de mi hijo amante

           como ella, causa bastante

           doy a la llama difusa

               que me abrasa.  ¡Baal vive,

           que ejemplo de desdichados,                   

           si despreciáis mis cuidados,

           habéis de ser!

NABOT                        Pues derribe

               mi cabeza la crueldad

           que, torpe, me asombra en vos,

           Reina.  Que vive mi Dios,                     

           que contra la Majestad

               del Rey que obedezco fiel,

           de la esposa a quien adoro,

           ni el interés de un tesoro,

           ni el castigo más cruel,                      

               ha de hacer mella en mi honor

           porque a vuestra culpa iguale.

 

Vase

 

 

JEZABEL    Sabes, bárbaro...

 

Sale primero CRISELIA y luego el Rey [ACAB], JEHÚ,

ABDÍAS, JOSEPHO y otros

 

 

CRISELIA                          El Rey sale.

JEZABEL    Yo me vengaré, traidor.

ACAB           No como Rey, hermosa prenda mía,              

           como ministro vuestro solamente,

           de Israel desterré la hipocresía

           que ciega amotinaba nuestra gente.

           Trescientos y más son los que este día

           en Samaria, llamándome inclemente,            

           porque los pueblos predicando engañan,

           las aras de Baal en sangre bañan.

               Si alguno queda vivo, que lo dudo,

           él mismo, temeroso, se destierra

           y el falso Elías, que ofenderos pudo,         

           desembaraza, huyendo, nuestra tierra.

           Bosques consagro, en sus altares mudo

           la adoración que sola Judá encierra.

           Célebre templo al dios Baal dedico,

           en fábrica admirable, en rentas rico.         

               Mandado he convocar el reino nuestro

           para que, junto con él, quien la rodilla

           no postrare a Baal, por gusto vuestro,

           sujete la cerviz a la cuchilla.

           De esta manera lo que os amo muestro;         

           Baal is dios, vos sois la maravilla

           de la beldad mayor que Apolo alienta;

           piérdase el reino y téngaos yo contenta.

JEZABEL        ¡Los brazos, no la lengua, han de premiaros,

           que de ellos, caro esposo, he de quereros!   

           ¡Huya Elías, que vino a amenazaros,        

           perezcan sus secuaces agoreros!

           Ya no podrán, mi Acab, pronosticaros

           trágicos fines de peligros fieros.

           Gracias al cielo, que nos deja Elías          

           limpio a Israel de sus hipocresías.

 

ELÁAS muy venerable a lo penitente.

 

 

ELÍAS          No blasones impiedades,

           lascivo y bárbaro Rey,

           hijo del esclavo Amrí,

           consorte de Jezabel.                          

           No blasones impiedades

           contra el Cielo, a quien infiel

           provocas contra tu vida,

           yo su profeta, El tu juez.

           Afemina tu diadema,                           

           no en la cabeza, en los pies,

           pues indigno de ser hombre

           te gobierna una mujer.

           Sigue idólatras engaños

           del primero que a Israel                      

           apartó del culto pío

           que Dios intimó en Oreb.

           Simulacros del demonio

           erige, porque después

           que Samaria te obedezca                        

           la transformes en Babel.

           Que pues blasfemas del templo

           que adora Jerusalén,

           receptáculo del Arca

           del Dios de Melquisedec,                      

           nombre y fama adquirirás

           del príncipe más cruel

           que tendrán las tribus doce

           de Saúl a Manasés.

           Ni el torpe Jeroboán,                         

           que ingrato al Cielo y su Rey,

           hizo que el pueblo adorase

           los becerros de Betel,

           en los insultos te iguala,

           ni los cinco que tras él                      

           infamaron la corona

           que ciñe las tribus diez.

           Bebe la sangre inocente

           de tanto profeta Abel,

           que en el seno de Abrahán                     

           clamando los cielos ven.

           Sigue las supersticiones,

           por no irritar su desdén,

           de esa harpía de Sidón,

           de esa Parca de Israel;                       

           que pues por ella te riges,

           yo, imitador de Finés,

           de parte de Dios te anuncio,

           pues ciego blasfemas dél,

           que mientras a ruegos míos                    

           no me abriere su poder,

           los tesoros de esas nubes,

           que el campo vuelven vergel,

           con llave de acero y bronce

           cerrados, no han de llover                    

           sobre tu mísero reino;

           porque perezcáis tú y él,

           rayos de adusto calor

           yesca tienen que volver

           las más fértiles riberas                      

           que en vuestros valles tenéis.

           Ni el ganado ha de hallar pastos,

           ni los hombres que comer,

           porque vuestras rebeldías

           se castiguen de una vez.                      

           Esto os intimo de parte

           del Dios que adoró Israel;

           o a tragedias te apercibe,

           o vuelve a abrazar su ley.

ACAB       ¡O rígido anunciador                           

           de agüeros, por más que estés

           en ese Dios confiado

           que en mi vida adorare,

           no te librarás agora

           de la muerte más soez                         

           que dio escarmiento al delito

           y al engaño que temer...

 

Saca el Rey [ACAB] la daga, va a herir

a ELÍAS y vuela

 

 

           ¡Aguarda, profeta falso,

           blasfemo, bárbaro, infiel!

ELÍAS      Ansí sabe Dios guardar                        

           a los que esperan en El.

JEZABEL    ¡Seguilde, vasallos míos,

           si vengarme pretendéis!

ACAB       Flechalde por esos aires

           y al vuelo le mataréis.                       

JEZABEL    ­O hechicero encantador

           No sosiegue Jezabel

           mientras no beba tu sangre,

           mientras no bañes mis pies.

           Baal te pondrá en mis manos                   

           ¡Hebreos, volad tras él!

           Alas lleva la venganza,

           con ellas le alcanzaréis.

ACAB       Ministros de mi justicia

           he de despachar tras él;                      

           por cuanto circunda el mar

           no se me podrá esconder.

JEZABEL    Yo desharé tus hechizos.

ACAB       Quien su cabeza me

           será en mi reino el segundo.                  

JEZABEL    Quien le ampare, guárdese.

 

Vanse

 

 

JOSEPHO    ¿Qué sentís de estas crueldades?

ABDÍAS     Que es fuerza el obedecer.

JEHÚ       Yo parto en su busca al punto,

           que temo y respeto al Rey.                    

JOSEPHO    ¿Qué importan sus amenazas

           si vuelve el Cielo por él?

JEHÚ       Esto y mucho más peligra

           reino en que manda mujer.

 

Vanse

 

 

[FIN DEL ACTO PRIMERO]




Anterior - Siguiente

Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License